voces que no tienen voz-heiny antolinez escobar

5
PROYECTO: VOCES QUE NO TIENEN VOZ HEROES DE RENOMBRE Objetivos:  Lograr cambios en la sociedad, priorizando el respeto por el prójimo y los buenos valores en actos cotidianos reflejados.  Con cada uno de estos actos y/o acciones realizadas en base a buenos valores, se logra motivar a la realización de otros y lograr así el crecimiento.  Desde pequeños actos en nuestra vida cotidiana en el trabajo, familia, hasta acciones solidarias, impulsar comportamientos sociales para vivir y convivir mejor. Organización del tiempo: Actividades marzo abril Primera entrega del proyecto 28 29 30 31 01 Segunda entrega del proyecto 14 15 16 17 18 21 22 Tercera entrega del proyecto 23 24 25 Mostrar a través de voces, música, sonidos distintas facetas de la vida de personas que para muchos son héroes pero más que eso son seres humanos acostumbrados a valorar las cosas y dar de comer al más necesitado sin ni siquiera la intención de recibir nada a cambio. Personajes:  Silvio Doria-Director de la Banda 26 de abril de la ciudad de Barrancabermeja  Las Hijas de Doña Diana-Agrupación musical folclórica

Upload: caritoantolinez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Voces Que No Tienen Voz-heiny Antolinez Escobar

http://slidepdf.com/reader/full/voces-que-no-tienen-voz-heiny-antolinez-escobar 1/5

PROYECTO: VOCES QUE NO TIENEN VOZ

HEROES DE RENOMBRE

Objetivos:

  Lograr cambios en la sociedad, priorizando el respeto por el prójimo y losbuenos valores en actos cotidianos reflejados.

  Con cada uno de estos actos y/o acciones realizadas en base a buenosvalores, se logra motivar a la realización de otros y lograr así el crecimiento.

  Desde pequeños actos en nuestra vida cotidiana en el trabajo, familia, hasta

acciones solidarias, impulsar comportamientos sociales para vivir y convivirmejor.

Organización del tiempo:

Actividades marzo abril

Primera entrega del

proyecto

28 29 30 31 01

Segunda entrega del

proyecto

14 15 16 17 18 21 22

Tercera entrega del

proyecto

23 24 25

Mostrar a través de voces, música, sonidos distintas facetas de la vida depersonas que para muchos son héroes pero más que eso son seres humanosacostumbrados a valorar las cosas y dar de comer al más necesitado sin nisiquiera la intención de recibir nada a cambio.

Personajes:

  Silvio Doria-Director de la Banda 26 de abril de la ciudad deBarrancabermeja

  Las Hijas de Doña Diana-Agrupación musical folclórica

8/16/2019 Voces Que No Tienen Voz-heiny Antolinez Escobar

http://slidepdf.com/reader/full/voces-que-no-tienen-voz-heiny-antolinez-escobar 2/5

  Datos magnetofónicos del hincha fiel Don Emilio Vanegas

  Periodista Ariel Quinceno

  Periodista Hidamys Acero

El trabajo sonoro se entregará en el archivo de tipo:  Audio MPEG-4 (.m4a)

Mi relato se hace posible en la ciudad petrolera de Colombia, así es denominadaBarrancabermeja, segundo municipio en importancia en el departamento deSantander. es una ciudad de río, una ciudad puerto, el ser eje de la afluenciacomercial, cultural, social y política de la costa caribe con la región andina la hanido moldeando ciudad- región, con una tradición de convergencia muy arraigada.Múltiples influencias económicas y políticas la han impactado desde antes de su

origen como municipio y al mismo tiempo posee una gran capacidad de irradiaciónnacional de su propio dinamismo.

 Aquí encontramos la historia de no precisamente un héroe sino de varios quegracias a la calidad humana y los canticos de diversas formas de expresión, logranasí llegar hasta lo más profundo de nuestros pensamientos entusiastas. En todaslas regiones de Colombia siempre encontraremos familias de renombre,reconocidas por su trabajo y su aporte a la historia de su pueblo, reconocidasigualmente por la constancia en sus ideales y por la preservación de sustradiciones; Barrancabermeja, nuestro municipio, tiene entre esos destacados

ilustres ciudadanos a los miembros de la familia Jiménez que, por más de 50años, han sido pilares fundamentales en la conservación de la música tradicionalde la ribera del río Magdalena.

La historia se remonta a casi un siglo atrás cuando el señor Escolástico Jiménez yla señora Diana Mora unieron sus vidas. Con la inspiración de la músicafortalecieron una tradición que ha venido intacta, de generación en generación,hasta ser reconocida con el 'Congo'  en la modalidad 'Rescate a lo Nuestro' .

Los Jiménez organizaron la agrupación musical 'Las Hijas de Doña Diana' con elobjetivo de trabajar por el folclor y difundir nuestras raíces. Por fortuna para

nuestra cultura ribereña, hacia los años 60 y 70, los hijos de esta ilustre matrona,doña Diana Mora Ortega, decidieron conservar y difundir esas costumbres, legadoque hoy nos permite disfrutar nuestra música, protegerla y trasmitirla a las nuevasgeneraciones.

Por otra parte, La gran Banda 26 de Abril. Destacando además que ” Elmaestro Silvio Doria Fernández es miembro fundador y se mantiene como

8/16/2019 Voces Que No Tienen Voz-heiny Antolinez Escobar

http://slidepdf.com/reader/full/voces-que-no-tienen-voz-heiny-antolinez-escobar 3/5

representante legal y director musical desde el año de 1.999 hasta la fecha;logrando en estos 15 años de trabajo posesionar los procesos de formaciónmusical en las categorías infantil, juvenil, mayores y profesionales;caracterizándose por su identidad e idoneidad, así mismo ha instalado unreconocimiento musical, dejando en alto a nivel nacional e internacional, la cultura

de la ciudad y región”.

Cabe destacar que la Banda 26 de Abril es patrimonio cultural de la ciudad, luegodel reconocimiento que le han dado las distintas instituciones gubernamentales dela ciudad y la región del magdalena medio.

Y nuestro gran orgullo en el deporte nacional, el equipo de fútbol Alianza

Petrolera Fútbol Club S. A.  es un  club de fútbol de Colombia,  originario del

municipio de Barrancabermeja,  en el departamento de Santander,  fundado el 24

de octubre de 1991. 

El club debutó profesionalmente en la Categoría Primera B en la temporada 1992. 

En el 2012, luego de vencer al América de Cali ganó el ascenso para jugar a partir

de la temporada 2013 en la Categoría Primera A. 

Pero quiero destacar detrás de toda esta historia a su más fiel hincha Don EmilioVanegas (q.e.p.d) quien fue y seguirá siendo un gran héroe y ejemplo a seguir,porque nos inspiró siempre con ese orgullo y mucho amor hacia su equipo.

“Durante 21 años acompañó a la Alianza Petrolera, de los cuales viajó 17 añoscon el equipo a otros lugares del país, incluso fue a Venezuela demostrando su

amor por la Máquina Amarilla”.

Por tanto se llevó un gran orgullo: “Él era el único al que se le permitía estar en elcamerino con los jugadores antes y después del juego y salir junto con ellosluciendo la bandera del equipo petrolero” 

La banda 26 de abril en compañía de su siempre Director Silvio Doria, sepresentaron como todos los años en una polideportiva de la ciudad para cantarleel cumpleaños a esta hermosa tierra, donde destacaron sus mayores atributos lamúsica la misma que hasta el amanecer sonaron con sus canciones que hoy en

día son insignias de la ciudad. Cómo pasar por desapercibido momentosmaravillosos con cada una de sus notas, la alegría que irradian cada uno de susintegrantes en tarima, lo bien presentados que se ven y lo pulido de cada uno desus instrumentos; cada porro entonado hacían que mis oídos estallaran defelicidad y sintiera deseos de quedarme allí toda la noche pero primero a cumplircon mi deber. Mi primer impacto al conversar con el señor Silvio Doria era comono darme cuenta lo cansado que realmente estaba al bajar del escenario, hasta

8/16/2019 Voces Que No Tienen Voz-heiny Antolinez Escobar

http://slidepdf.com/reader/full/voces-que-no-tienen-voz-heiny-antolinez-escobar 4/5

sospeche que tal vez no quería hablar con nadie sentí miedo lo admito, perogracias a Dios no fue así, el señor muy amable hablo de muchos proyectos quetienen y contó un poco de las experiencias que han vivido durante todos estosaños de historia musical, el viaje a Francia, cada uno de los premios que hanganado en fin un sinnúmero de cosas que para nosotros como Barranqueños nos

hacen sentir orgullosos.

Y en el corre, corre de la noche logre llegar a otra de las tarimas donde sepresentaban las reconocidas hijas de doña diana, quienes con su alegría, baile ycantos alegraban cada rincón de nuestra ciudad, la experiencia fue maravillosapuesto que por donde se les miraba inspiraban derroche, orgullo y alegría pornuestra cultura, orgullosos de lo nuestro. Cada uno de sus integrantes es un héroepara nuestra ciudad porque son personas trabajadoras de lo social, cultural ypiensan siempre en el bienestar de los demás.

Precisamente, pude hablar con Every Jiménez quien es tal vez una de las másconocidas de esta agrupación, ya que se mezcla más con obras sociales que lahan referenciado mucho, es una mujer muy alegre y siempre viste trajesculturales, no hay un día en que no los luzca es tan amante de lo nuestro, es unahéroe no tan anónima de nuestra ciudad.

Por último y no menos importante quise hacer un reconocimiento a nuestro equipode fútbol profesional el Alianza Petrolera, de cuantos nos sentimos orgullosos porapoyar el deporte y como cabeza principal a nuestro alcalde Darío Echeverry quelastimosamente me fue imposible encontrarlo en la ciudad, pero por el contrario

me encontré con una historia maravillosa contada por el periodista de deportes Ariel Quinceno, quien con mucho orgullo cuenta que hace años hubo un hinchatan fiel del alianza que logró con esmero y dedicación ganar privilegios que hastala fecha otros no han tenido. Él era Don Emilio Vanegas (q.e.p.d) que gracias a laexistencia de datos magnetofónicos pudimos recordar esas historias de orgullo yalegría cuando a este le mencionaban el Alianza, no cabía en su rostro la felicidadpor este equipo de fútbol. Por tanto podemos describir que acá no existen héroesanónimos todos son tan conocidos que hacen parte de algún instante vivido ennuestra vida.

“Gracias porque ustedes son héroes: Sin ustedes no podríamos vivir como

sociedad”. 

"Hay una diferencia que a mí me cuesta mucho trasmitir. Cuando digo que quierocambiar el mundo, no es que lo digo... ¡es que quiero cambiar el mundo! No es

8/16/2019 Voces Que No Tienen Voz-heiny Antolinez Escobar

http://slidepdf.com/reader/full/voces-que-no-tienen-voz-heiny-antolinez-escobar 5/5

menor la diferencia. Y tampoco es sólo que queremos hacerlo, sino que ademássabemos que se puede."

Juan Carr