vocabulario #1

5
VOCABULARIO 1.- ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. 2.-• EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). 3.-• VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula. 4.- INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados). •5.- MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados). 6.-• TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). 7.-• COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). 8.- CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. 9.-• EDI o barra de • VENTANA: Este meniú gobierna la visualizacón y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel herramientas que desees. • ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Edgar Andrés Valdez Pérez

Upload: edgar-valdez

Post on 24-Jul-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vocabulario #1

VOCABULARIO1.- ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa.

Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.

2.-• EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

3.-• VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.

4.- INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).

•5.- MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).

6.-• TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).

7.-• COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).

8.- CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.

Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.

9.-• EDI o barra de • VENTANA: Este meniú gobierna la visualizacón y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel herramientas que desees. • ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. CIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

10.- VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.

11.-• INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).

12• MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).

13• TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).

Edgar Andrés Valdez Pérez

Page 2: Vocabulario #1

VOCABULARIO14 COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).

15• CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.

16.- VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.

17. Macromedia flash: Macromedia Flash 8 es una aplicación orientada a crear aplicaciones y contenidos dinámicos para Internet, es decir, utilidades interactivas y multimedia con una amplia posibilidad de animación. El resultado de las películas Flash, aparte de tener una gran calidad visual, está asegurado en la mayoría de plataformas con la amplia distribución de su reproductor, Macromedia Flash Player

.18.-

19.-

20.-

21.-

22) Comandos: Permite la creación y gestión de comandos.

23) Control: Sirve para el control de la aplicación.

24) Ventana: Contiene las diferentes herramientas.J) Ayuda: Ayuda sobre diferentes módulos del programa.

25) Puntero: Mover un objeto.

26) Sub selección: Distorsionar un objeto.

27) Transformación libre: Cambiar tamaño o forma a un objeto.

28) Transformación de relleno: Modificar la forma de los efectos de relleno.

29) Línea: Trazar líneas rectas.

30) Lazo: Permite la selección de áreas determinadas.

31) Pluma: Para dibujar trazados precisos.

Edgar Andrés Valdez Pérez

Page 3: Vocabulario #1

VOCABULARIO

32) Texto: Para situar bloques de texto.

33) Ovalo: Para crear círculos y óvalos.

34) Rectángulo: Crear un rectángulo.

35) Lápiz: Dibujar líneas y formas.

36) Pincel: Dibuja trazos similares a los de un pincel.

37) Bote de pintura: Rellena con color áreas cerradas.

38) Cubo de tinta: Permite especificar el color.

39) Cuentagotas: Copiar los atributos de trazo y relleno.

40) Borradores: Eliminar trazos y rellenos.

41 Mano: Desplazar el escenario.

42 Zoom: Cambia el grado de aumento/reducción.

43) Blanco y negro: Aplica color de trazo negro y relleno.

44) Sin color: Aplica la propiedad sin color.

45) Intercambiar colores: Intercambia los colores trazo y relleno.

46) Tamaño: Medidas de un objeto.

47) Color: Percepción visual que se genera en el cerebro.

48) Librería: Donde se encuentran todos los archivos.

49) Herramientas: Herramientas de trabajo del programa.

50) Escena: Separar diferentes temas en una sola película.

Edgar Andrés Valdez Pérez