v.m. lakhsmi - así es tá la humanidad

Upload: anubiss-urena-ch

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    1/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 1 -

    PROLOGO

    QUERI DO LECTOR

    Est a pequea obr a que te ent r egamos es par a i nvi t art e a r ef l exi onarsobr e l a vi da, en como se desenvuel ve l a humani dad, como se desenvuel veel mundo; qui zs t engas ot r o punt o de vi st a di f er ent e al que aqupl ant eamos, per o pi enso que no es el moment o que ent r e Ust ed v nosot r osnos demos o nos qui t emos l a razn, porque con eso no vamos a sol uci onarnada. Es mej or que t ant o Ust ed corno nosot r os nos pr opongamos ver comoanda el mundo con sus si st emas y ver como andamos nosot r os en r el aci na ese mundo.

    Est amos si gui ndol e su corr i ent e, dej ndonos ar r ast r ar como el t r ozo del ea que cae a l r o y sus embr aveci das aguas l o ar r ast r an, o est amoshaci endo al go por nuest r o pr opi o ar bi t r i o par a ubi car nos en l a or i l l a yver pasar a ese mundo y a esa vi da con t oda aquel l a pesada car ga quel l eva l a Humani dad.

    No ol vi de que nosot r os debemos ser espect adores de l a vi da y no act ores

    de l a mi sma; Ust ed sabe que est e mundo est di r i gi do por si st emas quel o t i l que t en an ya l o di eron, de aqu en adel ant e sol o i r emos a veruna humani dad decepci onada por que l o que aspi r aba hacer no l o pudohacer , con al gunas r ar as excepci ones.

    Sol o nos rest a resol ver nos en f orma i ndi vi dual a mej orar nuest r a vi da ynuest r o dest i no; qui zs i mi t ando al Cndor, aquel l a ave que por susi nst i nt os y car act er st i cas se el eva haci a el espaci o si n i mpor t ar l eandar sol a, por que no depende de l as mayor as, sol o ama una cosa: LaLi ber t ad.

    El hombre qui zs ama l a Li ber t ad, per o no ha sabi do buscar l a donde est v por esa r azn vi ve escl avo de l as dems personas y de l os si st emasque t i enden a gui ar l o y a or i ent ar l o en l a vi da.

    POR EL AMOR, POR LA LUZ Y POR LA LI BERTAD, ACOMPAENOS HASTA HALLARLA.

    EL AUTOR

    PARA REFLEXI ONAR

    Con Ust ed, quer i do l ect or, qui er o ent abl ar - una conver saci n par a queanal i cemos, a l a l uz de l a conci enci a, Qu est amos haci endo nosot r os,l a Humani dad, par a ponernos en paz con Di os y, en est a f orma, poderaspi r ar a t ener un mundo mej or?.

    No ol vi demos que hay t r es Karmas que def i nen nuest r a posi ci n:

    Pr i mero: El Karma Mundi al .Segundo: El Karma Conj unt o o de Gr upos.

    Tercer o: El Kar ma I ndi vi dual .

    Es l ament abl e, dol oroso y muy pr eocupant e ver como l os pa ses cada unose al i st a mas, d a a d a, par a l a guer r a.

    Se l e i ncul can a l os ni os, desde que nacen, l os f anat i smos pol t i cos,l os f anat i smos de pat r i a y por ende l os f anat i smos r el i gi osos, si n

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    2/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 2 -

    comprender que st os son l os hombres y muj er es del maana y que l osf anat i smos se r el aci onan con l os sectar i smos y el sectar i smo es unavi ol enci a en potenci a; que l l eva a l a per sona a t omar r epr esal i ascont r a su supuest o adver sari o.

    Toda persona que cae en cual qui era de est os f anat i smos,i ndi scut i bl ement e l y su psi qui s son i nvadi dos por el ego smo, l aenvi di a, l a mal a vol unt ad y el odi o; que tr aen como resul t ado eldi st anci ami ent o ent r e l os hombres e i mpi den que hayan acuer dos yt r abaj os equi t at i vos par a que se pueda r esol ver , a l a l uz de l aconci enci a, l os pr obl emas que est n l l evando al mundo a l a guerr a.

    Hay var i os t i pos de guer r a: La pr i mer a, es de t i po psi col gi co, por l oque ya di j i mos; el ego smo y el mi edo; l a segunda, es l a guer r a delmer cado, l a guer r a del poder y l a ter cer a es l a guer r a de l osat ropel l os, de l a vi ol enci a.

    S obser vamos deteni dament e cmo se est manej ando, por par t e de l asSuper pot enci as, l a pol t i ca que se apl i ca cont r a l os menos f avor eci dos;l os at r opel l os a l a di gni dad humana; podemos deduci r que nunca se puede

    l l egar al cumpl i mi ent o de l a Ley de Di os, que es el ni co recur so quenos queda a l a Humani dad para ser conci l i ados por l a gr aci a del Amor .

    As vemos como en t odo se mani f i est an t r es f uerzas par a poder cr ear ,per o nosot r os l a Humani dad, en l a convi venci a, vemos como ni cament e seempl ean dos f uerzas que t i enen var i os nombr es, que al gunos l l aman: elBi en y el Mal ; ot r os l e l l aman: Posi t i va y Negat i va; nosot r os, l osesot eri st as, l as conocemos con ot r o nombr e: Sant o Af i r mar y Sant oNegar , per o en l a expr esi n st as t i enen ot r as car act er st i cas: l a

    Tesi s y l a Ant t esi s.

    Est as Leyes vi ven en eterna l ucha, l a una cont r a l a ot r a y nunca sepueden poner de acuerdo; vi ven en l os ext r emos por que hace f al t a al goent r e l as dos que l as equi l i br e, nos quer emos r ef er i r al : Sant oConci l i ar , el Amor .

    Si anal i zamos st o a l a l uz de l a experi enci a, vemos como un par deper sonas son ami gos hast a el d a en que de por medi o apar ezca el odi o;ese d a desaparece l a ami st ad y al guno de l os dos l e paga al ot r o conl a moneda ms desval ori zada: La I ngr at i t ud.

    Vemos como una parej a, hombre y muj er , compart en l a vi da con amor ycomprensi n hast a que un d a se ret i r a de el l os el amor y esa parej aque, ant es er an un ej empl o para sus hi j os y para l a soci edad, seconvi er t en en un est orbo y en unos t i r anos el uno cont r a el ot r o.

    S anal i zamos est e mi smo hecho en l as aut or i dades y gobernantes, vemos

    como esa f uer za conci l i adora no est pr esent e en el mayor de l os casos.Todo acuerdo, t oda l e v se hace cumpl i r es a l a f uerza, porque no has,Amor ni en l que di r i ge ni en el di r i gi do.

    El Amor est ausent e. Est a Humani dad caduca y degener ada ha empl eado elarma ms t err i bl e para mat ar el Amor ; esa arma se l l ama: el Odi o y elEgo smo.

    De qu acuerdo nos est n habl ando l os caudi l l os par a pr ometernos l aPaz?, s cuando se est habl ando de un acuerdo que conl l eve a l a Paz se

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    3/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 3 -

    est habl ando del equi val ent e de l as f uer zas que l as par t es t i enen par aun posi bl e enf r ent ami ent o: si l os acuer dos tal l an, Podr haber Paz enuna Humani dad que de por medi o t i ene l os poder es bl i cos y el poder deldi ner o: Tendrn sol venci a moral hombres que se r enen a habl ar de l aPaz l l enos de odi o, ego smo y si n amor?.

    Qu dol or ! , per o as est est e mundo. Cundo y a qu hor a t endremosPaz?, se habr n pregunt ado est as personas o habr n comprendi do dndeest l a cl ave para que sus acuer dos y pl anes de paz, de pr ogr eso sepuedan l l evar a f el i z t rmi no. Si no hay Paz y Amor en el corazn deest os hombres, es i mposi bl e que en est e mundo haya Paz.

    Cuando un hombre y una muj er se qui eren hacen pl anes par a el f uturo.Como ya di j i mos est o dura hast a el d a que en uno de el l os desapareceel Amor, y ah no val en acuer dos, ni pr omesas, ni r i t ual essacr ament al es, t odo eso desapar ece porque no hay Amor . S est o pasa endos personas, Cmo ser en l a Humani dad ent era?.

    Quer i do l ect or, no i mport a que Ust ed est o no l o crea; per o l o ni co quepodr a ar r egl ar est a si t uaci n ser a que l os hombr es y l as muj eres de

    est a poca encar nr amos el Amor , per o l a Humani dad no est ' di spuest a aeso. La sol uci n ms vi abl e que l e ven a todos l os pr obl emas son " l aguerr a" y el : "Yo no puedo ms".

    Sol o hay un cami no para l a persona que se resuel va a pensar di f erent e;que cr ea ms en Di os que en el Di abl o: que no l e de pena ni mi edo deact uar en su pr opi a guer r a i nt er i or; cont r a su ego smo y cont r a suodi o.

    El que est o haga, se dar per f ect a cuent a de que toda l a mecni ca y elandami aj e que exi st e par a t r ansf ormar el mundo no son mas queest r ategi as del Demoni o par a encami nar a t oda l a Humani dad a su pr opi adest r ucci n.

    CAPI TULO ILOS CAUDI LLOS

    Par ece que el t i empo se est encar gando de dar l a razn a l as per sonasque en una u ot r a f orma se han dado al a t area de no cr eer en caudi l l os.

    Est o par a l os ent endi dos t i ene una expl i caci n. Esa expl i caci n es quehoy en d a pr eval ece en t odo y en t odos l a ment i r a, el engao; a unaper sona que ande con l a ver dad son muchas l as puer t as que se l eci er ran.

    La Humani dad, casi t oda, hemos s i do enseados a que nos hagan promesasy mas promesas, a l os di scur sos l ci dos; si n comprender que no son mas

    que anzuel os para consegui r vot os y puebl o.

    Si un pol t i co, en su campaa, habl a de l a real i dad de l as cosas y nohace promesas que l no puede cumpl i r , son muy pocos l os vot os queconsi gue, per o si nos prometen muchas cosas, se consi guen votos; por quel as per sonas si empre aspi r amos a un d a mej or , no nos quer emos darcuent a de que sobre est e af l i gi do mundo pesa un Karma muy grande y,como di j ramos en el cap t ul o ant eri or , No hay Amor! , No hay Cari dad! ,se desangr a el puebl o, se desangran l os pa ses y nadi e cree serr esponsabl e de est o.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    4/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 4 -

    Toda persona que, d a a d a, se si ente def r audado por promesas nocumpl i das, se t orna enemi go de l os gobi ernos, enemi go de l os si st emas ydi cen no creer en nada, ni en nadi e.

    Est o t i ene una expl i caci n l gi ca. Quer emos que l as per sonas y l asmasas hagan un cambi o de f ondo y hast a cr eemos que l o pueden hacer ,per o, I mposi bl e!, porque est os caudi l l os por honest os y honr ados quequi eran ser, estn i mpedi dos.

    Es necesar i o que cada uno de nosot r os comprendamos que en est a poca enque vi vi mos l as sol uci ones l as t i ene cada per sona par a hacer un mundomej or . No podemos, si somos ser i os y r esponsabl es en nuest r a vi da,segui r cul pando a l os dems de nuest r o pr opi o f r acaso.

    Todo hecho que se nos present e en l a vi da, bueno o mal o, t i ene unar a z, un comi enzo; eso est en l a vi ol aci n de l a Ley

    Nos hemos al ej ado de l a Ley de Di os y, cr eamos o no cr eamos,aceptmosl o, o no, eso l o t enemos que pagar , nadi e nos puede dar

    sol uci n; como son muy pocas l as per sonas que est n di spuest as ar eal i zar un cambi o radi cal en su vi da, pues es l gi co que el Karma noscobi j a a t oda l a Humani dad: esa es una de l as r azones por l as cual esl os Gobi ernos, l os Caudi l l os de l a Humani dad se t i enen que compor t aras .

    Cuando uno comprende que est o ya no t i ene un remedi o gl obal , hay quebuscar l e una sol uci n i ndi vi dual o sea que cada uno de nosot r os sededi que a produci r un mundo mej or si n depender ment al nipsi col gi cament e de ni nguna persona, de ni ngn gobi erno, ni de ni ngnsi st ema.

    Per o est o sol o es posi bl e teni endo l a vol unt ad y l a deci si n dehacer nos responsabl es de nuest r a pr opi a vi da; qui en se l anza apr ot est ar cont r a l os gobi er nos, cont r a l os si st emas o cont r a l asper sonas que l o han engaado porque no l e han cumpl i do sus pr omesas, noha comprendi do que es necesar i o t ener una i ndi vi dual i dad y no dependerde nadi e.

    Toda persona t i ene derecho a vi vi r ; a vi vi r como qui er a; l os Caudi l l ost i enen der echo a engaarnos, per o nosot r os t ambi n t enemos el der echo ano dej ar nos engaar y par a eso es necesari o ser i ndependi ent e, vi vi rnuest r a vi da, no est ar esperando que nos cumpl an pr omesas que nos hanhecho; el que as pr ocede t oda su vi da, vi vi r l ament ndose de l osprocedi mi ent os mal os de l os dems.

    El hombre que aspi r e l a Paz es necesar i o que Se dedi que a cr eer mas en

    s mi smo, t ener ms conf i anza en s mi smo y no deposi t ar su f e y suconf i anza en l os dems.

    Cuando nos dedi camos a enr i quecer nuest r a ment e con al t r ui smo y con f e,comprendemos que nuest r os f r acasos y nuest r os t r i unf os dependen denosot r os mi smos.

    Di os no hi zo al hombre para que sea un f r acasado. per o el hombre. porsus debi l i dades, ha f r acasado.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    5/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 5 -

    Dej emos de ser dbi l es. dej emos de desconf i ar de nosot r os mi smos.dej emos l os t emores, t engamos mas conf i anza en nosot r os y mas f e enDi os.

    CAPI TULO I ILOS PADRES DE FAMI LI A

    Est as personas deber an hacer una revi si n de l a conduct a que t i enenf r ent e a sus hi j os y f r ent e a l a soci edad, para que sus hechos, suspr ocedi mi ent os se aj ust en a l as necesi dades y a l a obl i gaci n, quet i enen con est os dos gr upos de per sonas que se penet r an y secompenetr an ent r e s , per o que no se deben conf undi r .

    La f ami l i a t i ene un ci ncuent a por ci ent o de educaci n y ej empl o quer eci ben l os hi j os en sus hogar es; el ot r o ci ncuent a por ci ent o l or eci ben de sus educadores y de l a soci edad.

    Si l os padr es de f ami l i a con su ej empl o no l e dan a sus hi j os esaeducaci n y esa f or maci n f si ca, ment al y espi r i t ual , esos hi j os van al l egar a compenet r ar se con una soci edad l a cual t i ene ml t i pl es f al l as

    en l o f si co, en l o ment al y en l o espi r i t ual y, debi do a l a f al t a depr eparaci n e i nmadur ez, est os hi j os van a segui r cami nos equi vocados;si empr e sern v ct i mas, como di j r amos en el cap t ul o ant eri or, de l asf al sas promesas y de l os engaos de l as per sonas con l as cual es se vana r el aci onar .

    Un padr e de f ami l i a no l e debe ment i r a sus hi j os; debe ensearl es at ener f e en si mi smos si n i nf undi r l es ni nguna cr eenci a ni f anat i smos:debe ensear l es que hay un Ser Supremo que ha dado Leyes que nosot r osdebemos cumpl i r .

    Ensear l es que cada ser humano es un mundo di f erent e al nuest r o, por l ocual no debemos i mi t arl o; ni por conduct a gr egar i a hacer l o que lhace.

    "UN EJ EMPLO BUENO HAY QUE SEGUI RLO, PERO UN EJ EMPLO MALO NO HAY QUEI MI TARLO" .

    Los padr es de f ami l i a deben comprender que l a enseanza y el ej empl oque un ni o reci be en sus pr i meros aos de vi da pr i va sobr e el r est o desu vi da; un ni o que se l evanta vi endo que su padre es un bor r acho, unf umador , un mal di ci ent e que da mal os t r atos a su esposa y a sus hi j os,que es ment i r oso, ese ni o l l eva en su ment e y en su psi qui s uncompor t ami ent o si mi l ar; cuando l sea adul t o, Qu l e podemos exi gi r ?.

    Cuando un hombre y una muj er asumen l a r esponsabi l i dad de t ener yeducar hi j os deben pensar l o muy bi en, si es que en real i dad aspi r amos a

    que est e mundo mej or e.

    Las gent es cr een que un del i ncuent e se f orma en l a cal l e y nodesment i mos est e hecho; per o el ger men de l a del i ncuenci a t i ene dosor genes:El pr i mero: de vi das pasadas; un Ego que ret orna, y el segundo , elej empl o que en su hogar r eci be de sus padr es, de sus hermanos y de l aspersonas que t i enen a su cargo ver de l l os pr i meros aos.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    6/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 6 -

    Los hi j os deben est ar baj o l a pr otecci n y cal or de l os padr es en suspr i meros aos de vi da, eso har que el l os, al cr ecer , asuman l a mi smar esponsabi l i dad que tuvi er on par a con el l os.

    La ci enci a ya sabe que l a gent i ca act a en l a ment e y en l a psi qui s del os descendi ent es; t ambi n ya sabe que en una cl ul a del cuer po de unaper sona estn l as car act er st i cas de l a mi sma.

    Est o nos hace ent ender que una per sona que se propone r eal i zar unar egeneraci n medi ant e un cambi o r adi cal en su vi da, en su ment e y en supsi qui s, est o act a desde l a par t e ms mi cr oscpi ca del cuer po f si co ypor ende de sus cuer pos i nternos, t r ayendo como resul t ado que esehombre o muj er t enga una f or ma muy di f er ente a l os dems de pensar , desent i r y por ende de act uar .

    Los padres de f ami l i a deben preocuparse cada d a mas por l a educaci nde sus hi j os, per o vemos que l a soci edad se ha dado a l a tarea deconver t i r a l os ni os en unos hombres y muj eres i nsegur os, i ncapaces deenf r ent ar se sol os a l a vi da.

    Los padres cr een que es mas i mpor t ant e dar l es t oda cl ase decomodi dades, pero l a educaci n y el ej empl o que se l es da no se aj ust aa l a necesi dad que un hombre t i ene para ser un buen ci udadano.

    No ol vi de. quer i do l ect or, que l a mej or f orma de ensear es: ELEJ EMPLO.

    CAPI TULO I I IFORMACI ON ESPI RI TUAL

    Es dol oroso deci r l o pero, como dec amos en cap t ul os ant er i ores, conl os caudi l l os mundi al es, con l os pol t i cos, con l os rel i gi osos, cont odo est o pasa i gual ; nosot r os vemos a l a Humani dad di vi di da en t r esgr upos ya def i ni dos:

    El pr i mer gr upo l o const i t uyen personas de cr eenci a, aquel l os quedi cen: "Yo per t enezco a t al o cual r el i gi n' , per o no cumpl en suspri nci pi os; pues eso no conduce a nada, si mpl ement e a cr eer en unbaut i smo que l e han hecho, per o con l os hechos no hay ni ngn cambi oradi cal .

    El segundo gr upo l o const i t uyen mi l l ones de personas que no creen ennada, ni l es i nt er esa en absol ut o nada que huel a a r el i gi n y ven hastaant i cuado que se l es habl e de est o; pi ensan pues que son amos y seor esen l a t i err a y que al mori r se acaba t odo.

    El t er cer gr upo l o const i t uyen l os r el i gi osos f ant i cos y dogmt i cos

    que cr een que son" dueos absol ut os de l a ver dad y que por susdogmat i smos se codean con Di os; pues est a i nsegur i dad en que sedesenvuel ve l a Humani dad hace que l as nuevas generaci ones no t engannada seguro, concr et o. En ocasi ones se puede present ar el caso de quel a mam pert enezca a una rel i gi n y el pap a ot r a; l a mam l e di ce alhi j o que l a sal vaci n est en l a r el i gi n que el l a pr of esa; el pap l edi ce que l a ver dad est en l a r el i gi n que l pr of esa. El ni o pi ensaque al guno de l os dos est equi vocado, como no sabe cul de l os dosest equi vocado, t ermi na en no creer en nada, por l a ment i r a que se l eest di ci endo.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    7/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 7 -

    Los her manos pr edi cadores r el i gi osos, en l ugar de est ar haci endo t ant adescomuni n y condenando el que no cree en sus pr di cas y en susf anat i smos, deber an pr eocupar se un poco mas por vi vi r l a enseanzapur a del Cr i st o, el Amor, l a Compr ensi n; ser mas segur os de s mi smosy de l o que predi can; t ener menos mi edo de quedar se sol os, si ncomuni dades.

    La rel i gi n es un servi ci o que se l e pr est a a l a Humani dad; est o debeser desi nteresado, no hacer negoci o con eso y admi t i r que t oda personat i ene l i br e al bedr o par a el egi r l o que mej or l e convenga.

    El d a que l os r el i gi osos, t odos, compr endi er an que Di os es uno sol o,que su enseanza es una sol a. que en l a t i er r a l a dej est abl eci da elCr i st o, que es el cumpl i mi ent o de l os Mandami ent os de l a Ley de Di os,que es el ni co y ver dader o cami no par a l a sal vaci n del al ma humana;si est e pat r i moni o di vi no no se l o di scut i er an l os hombr es pori nt ereses, no habr a esa r i val i dad de concept os y de opi ni ones enr el aci n a Di os; as t oda persona que aspi r ar a a buscar su pr opi ar edenci n, se ver a en l a necesi dad de cumpl i r l os Mandami ent os de Di os

    y no encont r ar amos t ant os mi l l ones de al mas di vagando con t ant ascr eenci as y dogmat i smos que a nada conducen. Es l a cr uda real i dad del os hechos.

    Quer i do l ect or , aqu en l a t i er r a est amos par a def i ni r nuest r a posi ci nf r ent e a l o mat er i al y a l o espi r i t ual .

    Hay t r es aspectos que val en l a pena que est udi emos f r ent e a l a verdad ya l a j ust i ci a. Qu hacemos nosot r os, l os humanos, aspi r ando sal vaci onesque nadi e nos l as puede dar, ni an Di os?. Si nosot r os no t omamos l adeci si n ser i a y responsabl e de dej ar de ser l o que somos, hombr es ymuj er es l l enos de odi o, de or gul l o, de envi di a, de codi ci a, de i r a, del uj ur i a, de amor pr opi o, de cel os, et c. , et c. , et c. , est os pr obl emasson nuest r os y cada uno de nosot r os t i ene el deber y l a obl i gaci n deel i mi narl os.

    Si a nosot r os, l os humanos, no se nos hi ci eran t ant as pr omesas y no senos most r ara t ant o f aci l i smo para l l egar a Di os, pi enso que mucha gent ede l a que est envi l eci da con pr omesas y con ment i r as, se dedi car an ahacer un t r abaj o ser i o sobr e s mi smos, si n est ar compr ndol esal vaci ones a nadi e, ni esper ando que por cor r espondenci a l e l l eguenl as cl aves par a l l egar a Di os.

    Quer i do l ect or, una de l as cosas que i mposi bi l i t an al ser humano par al ogr ar su r edenci n es l a ment i r a y l os f al sos test i moni os. Est o nos l oha demost r ado l a hi st ori a del Cr i st o que por ment i r as y f al sost est i moni os l o mat ar on, y por ment i r a y f al sos t est i moni os han

    t er gi ver sado su Doct r i na.

    Los pr edi cadores r el i gi osos han hecho de l as r el i gi ones un i mper i o del a t i err a, con muchos l uj os, con muchas pompas, con mucho di ner o ymucho comerci o; se han ol vi dado que el Cr i st o di j o que su r ei no no er ade l a t i err a.Quer i do l ect or, si Ust ed es amant e de l a l i ber t ad y busca l a ver dad,l ncese si n temor ni mi edo que en su cami no ser asi st i do; r esul vase ael i mi nar sus def ectos, a ser cast o en pensami ent os, en pal abr as y enobr as.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    8/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 8 -

    Est o de l a cast i dad l o puede hacer Ust ed apr endi endo l a ci enci a de l at r ansmut aci n; est o l e dar a Ust ed l a f uer za, di nami smo para t r i unf aren l a vi da y est a ener g a se conver t i r en l uz par a que vea mej or elcami no.

    Si es sol t er o, pr act i que l a t r ansmut aci n par a sol t er o enseada por elMaest r o Samael en su l i bro "MATRI MONI O PERFECTO"; si es casadopr act i que con su muj er l a uni n del Li ngam Yoni si n der r amami ent o delsemen, t ambi n enseado en l os l i br os: el Mat r i moni o Per f ecto y RosaI gnea, en Medi ci na Ocul t a y Magi a Pr ct i ca, en l a Revol uci n de Bel ymuchas ot r as obr as escr i t as por el gran Humani st a cont emporneo, SAMAELAUN WEOR; obr as magi st r al es en l as cual es encont r ar Ust ed l a respuest aa tant as i nterr ogant es eni gmt i cas que ni nguna persona de carne y huesoha podi do desci f r ar y l ncese al Ser vi ci o de l a Humani dad; si r va con l oque pueda si n esperar r ecompensa.

    Est as enseanzas son para l l egar a Di os no para hacer negoci o conel l as.

    CAPI TULO I VEL MATRI MONI O

    Est a es l a uni n, como di j era V ct or Hugo, de dos al mas, una que amamas y ot r a que ama mej or .

    Que l i ndo ser a que l os hombres y l as muj eres de est a pocacomprendi ramos a f ondo el hondo si gni f i cado de l a pal abr a "Hombre" yl a pal abr a "Muj er ".

    Con mucha razn al gui en escr i be di ci endo:

    "El Hombr e es una creaci n de Di os y l a Muj er una i nspi r aci n delHombre".

    Son muchos l os er r or es que est a poca se comet en por pur os f ormal i smosque nada t i enen que ver con el Amor ; hoy en d a cada per sona t i ene unai dea f i j a de como debe ser l a persona que va a el egi r para compart i r l avi da con el l a, o sea que ya t i ene un patr n est abl eci do en su ment e yen sus sent i mi ent os. Est o, cl ar o est , est condi ci onado, muchas veces,por l as padr es, por l os her manos, por l a soci edad.

    En est o de el egi r l a par ej a j uega un papel de vi t al i mpor t anci a, par amuchos, l a par t e i nt el ect ual , el ni vel soci al , si n compr ender que en elamor nada t i ene que ver ni nguno de est os f ormal i smos. El amor es unni o i nocent e que no t i ene ni nguna aspi r aci n, no t i ene codi ci a, not i ene orgul l o y, como di j era un gr an sabi o, no conoce eso de chequera;

    l si mpl ement e se concr eta a conci l i ar l os sent i mi ent os, l a ment e y l aconci enci a de aquel l as per sonas que con si ncer i dad se aman y no cambi anesa pr i mogeni t ur a por un pl ato de l ent ej as.

    El amor obr a t ant os prodi gi os que es capaz de mant ener a esa par ej auni dos en pensami ent os y en sent i mi ent os, a condi ci n de que semant engan f i el es y f i r mes a una promesa que se hi ci eron, que se suponenl o han hecho con conci enci a y con amor .

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    9/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 9 -

    Cuando un mat r i moni o se r eal i za por f ormal i smos, por chequeras y porconveni enci as materi al es, no conducen a nada y el f r acaso es evi dent ey, l o peor de todo, es que est o no vi ene si endo un f r acaso sol o para unhombre y una muj er, si no t ambi n para unos hi j os que, por l gi ca,esperan ver a sus padres como un ej empl o y uni dos por si empre por l osl azos del amor.

    Hombres y muj eres que aspi r an a casar se, no l o hagan por l l enar unr equi si t o. hganl o por amor y as ese hogar que se va a f ormar t endr si empr e l a f r aganci a de l a si ncer i dad, de amor y compr ensi n, y noser n f r acasos y f r ust r aci ones f ut ur as, ni par a l os padr es, ni par a l oshi j os que vi enen al mundo a ser hombres y muj eres de un maana. quet odos aspi r amos sea mej or .

    Un hombre cuando ama a su esposa no l a compara con nadi e, porque si l ohace, l a ment e y el Yo si empre encont r arn ot r a mej or .

    La muj er que compara a su esposo con ot r o hombre no l o ama porque, comoen el caso del hombr e, el Yo de l a l asci vi a y l os pl acer es si empr e l emost r arn ot r o mej or .

    El amor no compara. ama y no ms.

    CAPI TULO VEL SER HUMANO Y SU CONSTI TUCI ON I NTERNA

    En l os est udi os gnst i cos se anal i za al ser humano no sol o en suaspect o f si co t r i di mensi onal , si no en su aspect o i nt er no espi r i t ual :no nos conf or mamos con l os dos concept os de un cuer po y un al ma no ms,est o es ci ert o. pero se basa en una apr eci aci n muy super f i ci al . no vaal f ondo de l o que en real i dad somos.

    Los grandes i nvest i gados esot r i cos, han podi do comprender que tenemosdi ez part es aut nomas de nuest r o pr opi o ser . l as cual es cumpl en susf unci ones en el orden que l es cor r esponde y en su respect i va di mensi n.

    En su pr i mer a par t e t enemos a. KETHER CHOK MAH - BI NAH, que es l o mi smoque deci r : Padr e Hi j o e Esp r i t u Sant o.

    En segundo orden tenemos a CHESED que es el I nt i mo. GEBURAH. Al maDi vi na y TI PHERET Al ma Humana.

    En t er cer or den t enemos a: NETZACH Cuer po Ment al , HOD Cuer po Ast r al ,J ESOD Cuerpo Vi t al y MALKUTH Cuerpo F si co.

    Cada uno de est os cuer pos son expresi ones de l a Di vi ni dad.

    Como ya di j i mos, el ser humano ha si do, es y segui r si endo unmi ster i o.

    Los gr andes sabi os de l a hi st or i a han habl ado de ese mi st er i o y nos hani nvi t ado a l a ref l exi n con f r ases gr andes y cl ebr es, como st a:"HOMBRE CONOCETE A TI MI SMO Y CONOCERAS EL UNI VERSO Y A LOS DI OSES" .Queremos hacer nf asi s que no es f ci l conocer se a s mi smo, est o sol oes posi bl e a t r avs de r i gur osi si mas di sci pl i nas f si cas, ment al es ypsi col gi cas.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    10/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 10 -

    Habl aremos, a gr osso modo, de al gunas caracter st i cas de nuest r os di ezaspect os i nt er nos.

    El Padre KETHER, l a suprema per f ecci n, l a bondad de l as bondades,pr i mer a per sona de l a Sant si ma Tr i ni dad, ( el Padr e) . Qui en mi ent e pecacont r a el Padr e que es l a Verdad.

    CHOKMAH, el Cr i st o. Segunda persona de l a Sant si ma Tri ni dad. Qui enodi a peca cont r a el Cr i st o que es Amor .

    BI NAH, Esp r i t u Sant o. Ter cer a persona de l a Sant si ma Tri ni dad. Qui enf orni ca peca cont r a el Esp r i t u Sant o que es pur eza y dador de vi da.

    CHESED, el I nt i mo. el Ser I nt er no. Qui en adora dol os. mi ent e. odi a of or ni ca. peca y se al ej a de su I nt i mo.

    GEBURAH, Al ma Di vi na. Qui en mat a l a vi da en al guna de sus expresi ones oes f orni car i o ( der r ama l a si mi ent e) . se al ej a de su Al ma Di vi na. nopuede desper t ar conci enci a.

    TI PHERET. Al ma Humana. Qui en f or ni ca, odi a y t i ene mal a vol untad pecacont r a su al ma. por que el l a no podr expresar se y segui r , est aper sona, si endo un desal mado.

    NETZACH, Ment e I nt er i or. Qui en no vence l as pasi ones, l asci vi a,i nst i nt os br ut al es, nunca podr cr i st i f i car su ment e y si empr e vi vi r escl avo de una ment e f ant asma.

    HOD, Cuerpo Ast r al . Qui en no venza sus baj as pasi ones e i nst i nt osbr ut al es, l a l asci vi a y el odi o nunca podr tener domi ni o sobr e sucuer po ast r al y vi vi r sumi do en el prof undo sueo y con muy pocascomprensi n sobr e s mi smo.

    J ESOD, Cuerpo Vi t al . Qui en abuse de su cuerpo f si co con derr ochei nnecesar i o de emoci ones, de pl acer es, de bacanal es y no se haga unahor r ador de energ a, si empr e tendr un cuer po vi t al degenerado,agotado e. i nci pi ent e que no l e servi r par a encar nar l as ener g as delAKAS, de l os TATTWAS, para en st e o en f ut ur os r etornos, di sf r ut ar debuena vi da y l ogr ar l a i nmor t al i dad.

    MALKUTH, Cuer po F si co. Qui en odi e y no vence su mal a vol unt ad, l aenvi di a y l a codi ci a, su cuer po tendr una descoor di naci n con elor i ent aci n i nt er no y, por ende, no podr canal i zar l as ener g as quepr oduce y t r ansf orma haci a su est r uct ur a i nt er na.

    CONCLUSI ON

    Nada en l a vi da est a qui eto est t i co t odo se mueve: l a t i err a se muevef ormando una ar mon a con el sol , l as aguas se mueven en l os mares, l asgr andes ol as que gol pean a l as pl ayas buscando su l i bert ad. l os r osl os ar r oyos que se desl i zan desde l as gr andes al t ur as l l evando vi da,al egr a y cumpl i endo con esa mi si n de no quedarse est ancadas.

    El vi ent o se mueve de or i ent e a occi dent e, de nort e a sur , l l evando l aexpr esi n de ese el ement o a t odo l o que t i ene vi da.

  • 8/13/2019 V.M. Lakhsmi - As es t la humanidad

    11/11

    As est la Humanidad V.M. Lakhsmihttp://www.gnosis.org.ve

    - 11 -

    El f uego se hace present e demost r ndonos que en t odo l ugar est , sol onecesi t a l a combust i n para aparecer en l a t ercer a di mensi n, est o nosi ndi ca que el ser humano que l l eva en sus car nes y en sus huesos elel ement o t i err a, en su energ a sexual l l eva el el ement o agua, que ensus pul mones l l eva el el ement o ai r e, que en su ment e y en su si st emasangu neo y ner vi oso l l eva el el ement o f uego, debe segui r el ej empl opar a encont r ar su l i ber aci n f i nal , t eni endo l a cer t er a convi cci n deque l o ni co que nos acompaa mas al l del sepul cr o son nuest r as obr as.

    Las obr as buenas se ubi car n en el pl at i l l o der echo de l a Bal anzaCsmi ca, l as obr as mal as se ubi car n en el pl at i l l o i zqui er do y esabal anza nos di r cul es nuest r a recompensa y, por ende, cul es ell ugar que, en l o sucesi vo, segui r emos ocupando.