vizcarra se regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el...

16
DENUNCIAS AL 976663640 www.diariopanoramacajamarquino.com diariopanocaj @diariopanocaj panoramacaj_oficial DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, MIÉRCOLES 29 DE DE ENERO DEL 2020 AÑO 24 / N° 7243. PRECIO: S/. 1 El Poder Judicial dictó 15 meses adicionales de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi. Navarro: "El club se ha reforzado bien en todas sus líneas" Regresa a Regresa a la cárcel la cárcel Es investigada por lavado de activos, habría recibido aportes de la empresa Odebrecht el 2011 y 2016. Inauguran Comisaría de Familia en Cajamarca JEE: hay 200 actas observadas en Cajamarca Vizcarra se reunirá con nuevas bancadas EsSalud en alerta ante coronavirus

Upload: others

Post on 02-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

DENUNCIAS AL 976663640www.diariopanoramacajamarquino.com diariopanocaj @diariopanocaj panoramacaj_oficial

DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, MIÉRCOLES 29 DE DE ENERO DEL 2020

AÑO 24 / N° 7243. PRECIO: S/. 1

El Poder Judicial dictó 15 meses adicionales de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi.

Navarro: "El club se ha reforzado bien en todas sus líneas"

Regresa a Regresa a la cárcella cárcel

Es investigada por lavado de activos, habría recibido aportes de la empresa Odebrecht el 2011 y 2016.

Inauguran Comisaría de Familia en Cajamarca

JEE: hay 200 actas observadas en Cajamarca

Vizcarra se reunirá con

nuevas bancadas

EsSalud en alerta ante coronavirus

Page 2: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

2 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR FUNDADOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN

Editor: Rosa Cruzado Ortiz. Editor de provincias: Domingo Alvarado, e-mail: [email protected] de deportes: Jany Arana e-mail: [email protected]ño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Publicidad y prensa: Jr. Sara Mc Dougall 140Teléfono: (076) 267163 / 962374044 Distribución: panoramadistribucion@

hotmail.comPublicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Administración - Lima: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

Presidente Vizcarra anuncia reuniones de trabajo con nuevas bancadasVAMOS A DEFINIR UNA AGENDA EN COMÚN PARA CULMINAR REFORMAS Y CONSOLIDAR CRECIMIENTO SIN DESIGUALDAD SOCIAL, DIJO

El presidente de la Repúbli-ca, Martín Vizcarra, anun-ció que desde la próxima semana sostendrá reunio-nes con las nuevas banca-das parlamentarias, con la finalidad de conciliar una agenda con el Congreso.

En ese sentido, manifes-tó que será una relación "franca, sincera y de respe-to mutuo", con la finalidad de encontrar el consenso en beneficio del Perú.

"Nosotros trabajaremos con todos y vamos, como hemos dicho, a definir una agenda en común a partir ya de la próxima semana vamos a establecer una relación con las nuevas fuerzas políticas, unas re-uniones de trabajo para ir

conciliando las agendas", afirmó.

El mandatario explicó que temas importantes que deben ser resueltos en el Parlamento Nacional es la culminación de la reforma política y del sistema de jus-ticia, así como consolidar el

crecimiento económico con una correcta distribución "para disminuir la desigual-dad social".

Respecto a las inves-tigación de los posibles congresistas, respecto a diversas acusaciones ju-diciales, refirió que este proceso corresponde al sistema de administración justicia.

Como se recuerda, se-gún los últimos reportes efectuados por la Ofici-na Nacional de Procesos Electorales (ONPE) hasta el momento habrían pasado la valla electoral Acción Popu-lar, Frepap, Podemos Perú, Partido Morado, Unión por el Perú, Fuerza Popular, Frente Amplio, Alianza par el Progreso y Somos Perú.

JEE: hay 200 actas observadas en Cajamarca

PROBLEMAS EN EL SISTEMA NO PERMITE UN TRABAJO ACELERADO

El juez Henry Vera, jefe de la del Jurado Electo-ral Especial de Cajamarca (JEE), explicó que el pro-ceso electoral continúa con el escrutinio de actas y que hasta el momento se reportaron un promedio

de 200 actas observadas. Se ha presentado pro-

blemas en el sistema que usamos para este trabajo y eso ha generado lentitud en el resultado, señaló. Con respecto al funcio-namiento de esta oficina, dijo que continuará ope-rativa hasta la entrega de credenciales, es posible que cerremos a mediados de febrero, sostuvo.

Autoridades buscan a padre e hijos desaparecidos

CONFLICTOS ENTRE CONVIVIENTES FORZÓ DECISIÓN DE LOS HOY DESAPARECIDOS

Fernando Chuquilín Ramos anunció que ha pedido de la familia Castrejón Herrera, han iniciado la búsqueda de Efraín Castrejón Cueva de 23 años y de sus me-nores hijos de Britany de 5 y Diego Castrejón Herrera (3) quienes sa-lieron con su progenitor el 20 de enero rumbo a la plaza pecuaria y desde esa fecha se desconoce

su ubicación.El dirigente ronderil

dijo que la pareja de esta convivencia había acu-dido a su local debido a las continuas peleas que sostenían teniendo el propósito de solucio-narlo pero no pudieron lograrlo.

Frente a esta desapari-ción, ya la policía y otras autoridades están tras los pasos de esta familia, a fin de dar con su para-dero y traer de retorno a los menores, dado que la madre está en estado de shock.

Mininter: venezolanos expulsados están involucrados en drogas, homicidios y extorsionesQUINCE EXTRANJEROS SERÁN PROCESADOS Y ENCARCELADOS EN PERÚ

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional informa-ron que los venezolanos que fueron expulsados la ano-che del lunes a su país están involucrados en tráfico de drogas, homicidios y extor-siones, sostuvo el titular del Interior, Carlos Morán.

Durante la expulsión de 131 venezolanos implicados en actos delictivos, Morán dijo, incluso, que algunos tienen registros de estar purgando prisión en Vene-

zuela; mientras que otros tienen vinculación con la organización criminal el Tren de Aragua.

“Realizamos la sexta ex-pulsión del Plan Migración Segura. Aquí se encuentran los intervenidos en el ho-tel de Punta Negra, donde funcionaba un búnker de

delincuentes con armas, drogas y artículos robados.

Señaló que la Fiscalía ha determinado responsabilidad en 15 personas, las cuales serán procesadas y encar-celadas en Perú. "El resto tiene referencia de delitos cometidos en su país”, co-mentó a la prensa.

En otro momento, Morán lamentó las críticas que ha recibido el Ministerio del In-terior por crear una brigada especial contra la delincuen-cia extranjera.

Dijo que estos comen-tarios negativos vienen de personas que "no tienen ningún conocimiento de lo que significa la investigación criminal".

“Me extraña más que esto venga de exjefes de la Policía y exministros, que no tienen ningún conocimiento de lo que significa la investigación criminal. Para ellos el crimen organizado va mutando y organizándose”, sentenció.

Page 3: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

3Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

GESVIAS SA (Cajamarca) invita a las empresas especializadas en mantenimiento vial y/o vigilancia a la licitación que se estará llevando a cabo para el sub tramo 15: Dv Otuzco - Trujillo; “Servicio De Vigilancia y seguridad en el transito Puente Casmiche Km 57+650”, siendo el calendario el siguiente:Entrega de Término de Referencia (TdR) hasta el lunes 03/02/2020 (en oficina, en Urbanización Hurtado Miller, Manzana E Lote 9 - D. de Baños del Inca).Consultas al correo [email protected] del 03 al 05 de febrero (hasta 05:00 pm). Entrega de propuestas en oficinas de GESVIAS (Cajamarca) en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pmBuena Pro: Lunes 10/02/2020.Atentamente Gerencia de Administración GESVIAS (Cajamarca).

Keiko Fujimori retorna a penal por 15 mesesEl Poder Judicial dictó 15 meses adicionales de pri-sión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, quien es investigada por lavado de activos y otros delitos por presuntamente recibir aportes de la em-presa Odebrecht el 2011 y 2016.

El juez Víctor Zúñiga Ur-day, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Especializado en Delitos de Crimen Orga-nizado, declaró fundado el pedido del Ministerio Público que había solicita-do 18 meses y dos días de prisión para la excandidata presidencial.

La audiencia de lectura de la resolución sobre el requerimiento fiscal contra Fujimori Higuchi se inició pasada las 09.00horas y se extendió por varias horas.

La lideresa de Fuerza Popular, en primera ins-tancia, anunció que no iba a asistir a la lectura del fallo judicial y en su

cuenta de Twitter afirmó que cumplirá "con lo que corresponde" respecto a la decisión que tome el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria.

Sin embargo, aproxi-madamente, a las 17:40 horas llegó a la audiencia en compañía de su esposo Mark Vito desde la casa de

su madre, Susana Higuchi, en el distrito de San Borja.

Al fundamentar su deci-sión, el juez Zúñiga precisó que la prisión preventiva era idónea, adecuada, nece-saria y proporcionalmente estricta.

El pasado 29 de no-viembre, Fujimori Higu-chi recuperó su libertad

luego de que el Tribunal Constitucional (TC) anu-lara la orden de prisión preventiva que cumplía desde noviembre del 2018.

El TC declaró fundado un pedido de habeas cor-pus que había presentado Sachi Fujimori a favor de su hermana.

UE: Elecciones fueron organizadas de manera correcta y con transparenciaSEÑALÓ LA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA UNIÓN EUROPEA (UE)

Las elecciones congresa-les extraordinarias fueron organizadas de manera correcta y creíble, y con-taron con medidas sufi-cientes para garantizar su transparencia, señaló la misión de observación electoral de la Unión Eu-ropea (UE) en su decla-ración preliminar sobre los comicios del último domingo.

Leopoldo López Gil, jefe de la misión, sostu-vo que la campaña fue pacífica y competitiva, y los candidatos pudieron realizarla libremente, sin restricciones y en igual-dad de condiciones.

Asimismo, subrayó, que los temas centrales de la campaña fueron la lucha contra la corrup-ción, la eliminación de inmunidad parlamentaria y las reformas políticas pendientes.

Además, indicó que los debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) permi-tieron a los partidos di-fundir sus propuestas en igualdad de condiciones, aunque el formato escogi-do impidió la interacción entre los candidatos.

"Las instituciones elec-torales desarrollaron el proceso de manera co-rrecta y creíble, a pesar

del corto plazo disponible para su preparación. Los procedimientos de vota-ción y conteo fueron am-pliamente respetados y contaron con suficientes medidas para garantizar su transparencia", subra-yó López en conferencia de prensa.

Respecto a los requi-sitos para la inscripción de candidatos, mencionó fueron excesivamente ri-gurosos, lo cual, dijo, dio lugar a un alto número de exclusiones: 722, equi-valente a un 25% de las solicitudes presentadas.

López mencionó que los plazos para la presen-tación de reclamaciones contra las exclusiones, así como para la presenta-ción de la documentación de apoyo, no fueron re-alistas.

Refirió, a su vez, que el marco jurídico tiene suficientes garantías para la celebración de unas elecciones demo-cráticas, y recordó que el JNE emitió de mane-ra oportuna resoluciones que aclararon leyes y re-glamentos vigentes para los comicios, incluido los relativos a la reelección de integrantes del Con-greso disuelto.

Consideró, no obs-tante, que una mayor antelación respecto a la valla electoral hubiera añadido mayor certeza sobre las normas electo-rales en rigor.

Contraloría solicita al Ejecutivo garantizar control concurrente

una infraestructura públi-ca de forma colaborativa en un espacio virtual; de tal manera que se eviten sobrecostos, dilaciones de tiempo, errores y proble-mas en general al momento de ejecutar un proyecto de inversión sobre una obra pública.

“El decreto aprobado por el Ejecutivo regula esta nueva modalidad de ejecutar obras BIM, mo-dalidad que debería evitar situaciones como adicio-nales de obras, retrasos, irregularidades, además de ayudar al monitoreo en tiempo real de los pro-yectos, lo que tendremos que hacer también a través del Control Concurrente", señaló el contralor Nelson Shack.

PARA PROYECTOS ESPECIALES DE INVERSIÓN PÚBLICA

La Contraloría solicitó al Poder Ejecutivo garanti-zar el financiamiento que requiere el Sistema Nacio-nal de Control (SNC) para cumplir con el encargo de aplicar el control preven-tivo y concurrente a las contrataciones que reali-cen las entidades públicas, de acuerdo a lo dispuesto en el decreto de urgencia 021-2020.

El referido decreto tiene por objeto dinamizar la ac-

tividad económica y garan-tizar la efectiva prestación de servicios en beneficio de la población, a través de un modelo que facilite la ejecución de inversiones públicas, mediante proyec-tos especiales de inversión,

usando entre otros la me-todología BIM (Building Information Modeling).

El BIM es un conjunto de metodologías, tecnologías y estándares que permiten formular, diseñar, cons-truir, operar y mantener

Page 4: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

4 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Minedu te enseña cómo inscribirte al Concurso de Nombramiento 2020 TIENES PLAZO HASTA EL VIERNES 7 DE FEBRERO APLICATIVO DE INSCRIPCIÓN: HTTP://BIT.LY/2WSSMP8

Las inscripciones del Con-curso de Nombramiento 2020 ya se encuentran disponibles para los pro-fesionales con título de profesor o de licenciado en educación. A conti-nuación, detallamos las principales recomenda-ciones para realizar una correcta inscripción. La emisión de los títulos otorgados por las Uni-versidades, Institutos y Escuelas de Educación Superior debe conside-rarse hasta el último día del plazo de inscripción al concurso, es decir el 07 de febrero de 2020.El registro del grado o tí-tulo ante el Minedu, DRE, SUNEDU o la que cumpla funciones similares, debe realizarse antes del 26 de noviembre, fecha en la que se emiten las reso-luciones a los ganadores del concurso.Los títulos universitarios expedidos en el extranjero deben estar revalidados en el Perú y registrados en Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Antes de seleccionar el grupo de inscripción, revisar los requisitos de formación que se pue-den ver aquí: http://bit.ly/38nj8Q7 y la Tabla de especialidades simi-lares dispuesto en el si-guiente enlace: http://bit.ly/37aAfEI. La sede seleccionada en el aplicativo de inscrip-ción es para rendir la Prueba Única Nacional, no es la región a donde se postula para nombrar-se. La selección de la IE y la región para el nombra-miento se realizará en la Etapa descentralizada del concurso.

Quienes participan por primera vez del con-curso deben confirmar su inscripción en el Banco de la Nación dentro del horario de atención de las agencias autorizadas.

Quienes han partici-pado en concursos an-teriores no necesitan acudir al Banco de la Nación, pero es impor-tante que al finalizar el proceso de registro des-carguen e impriman la constancia de inscrip-ción.

Se atenderán las con-sultas de los interesados en la línea de atención (01) 615-5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

EsSalud en alerta ante coronavirusASEGURA FIORELLA MOLINELLI

Las 29 redes prestacio-nales y asistenciales de EsSalud se mantienen en alerta ante la presencia de cualquier caso sospechoso de coronavirus en el país, informó la presidenta eje-cutiva de esa institución, Fiorella Molinelli.

Dijo que en los 406 esta-blecimientos de salud que tiene EsSalud en todo el país se han adoptado las acciones de vigilancia sa-nitaria y medidas preven-tivas para salvaguardar la integridad de los asegura-dos, pacientes y público en general.

Anotó que EsSalud tiene adscritos a cerca de 11.5 millones de asegurados, lo que representa el 36 % de la población total del país.

Molinelli aseguró que EsSalud cuenta con el personal, equipamiento y protocolo para atender

posibles casos de corona-virus, enfermedad que ha cobrado la vida de más de un centenar de personas, la mayoría reportadas en China, lugar donde se re-gistró el virus.

Resaltó que de manera oportuna el Minsa haya lan-zado la alerta sanitaria tras reportarse la presencia de cuatro casos aun no con-firmados del coronavirus.

“Hemos declarado la alerta en EsSalud para estar prevenidos ante cualquier

caso sospechoso de este virus. Estamos trabajan-do articuladamente con el Ministerio de Salud, que es el ente rector, a fin de reforzar las acciones preventivas”, informó la funcionaria.

Síntomas y recomenda-ciones

El coronavirus es un grupo de virus que causa enfermedades que van desde el resfrío común hasta infecciones respira-

torias graves. Los pacientes afectados con este virus presentan comúnmente fiebre, dolor de cabeza, tos y dificultad respiratoria.

La titular de EsSalud recomendó como medidas preventivas el lavado de manos, evitar el contacto directo con personas que presentan síntomas de infecciones respiratorias por más de 15 días o que hayan estado en alguna zona del país asiático.

También debe cubrirse la nariz o la boca al mo-mento de estornudar o to-ser, y recurrir a un centro de salud si presenta estos síntomas. “Si usted ha es-tado con personas de pro-cedencia asiática que han llegado al país, proveniente de esta zona geográfica, y además presenta tos, fie-bre y tiene dificultad para respirar, es importante que acuda a un centro de salud para que lo vea el especia-lista”, recalcó.

Pronabec lanza ferias de oferta educativa para preseleccionados de Beca 18

Para brindarles la mejor y más completa informa-ción sobre carreras profe-sionales, sedes de estudio y servicios educativos, re-presentantes de las más importantes universidades e institutos de educación superior pedagógicos del país se reunirán con los miles de talentos preselec-cionados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, en 13 ferias informativas descentralizadas, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Las ferias forman parte de la iniciativa #Pronabe-cInforma, y se llevarán a cabo entre el 3 y el 7 de febrero próximo, entre las 9 a.m. y las 3 p.m., en locaciones especialmen-te acondicionadas en las regiones Cusco, Áncash,

Cajamarca, Amazonas, San Martín, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Lima y Junín.

“De esta manera, los ta-lentos preseleccionados de la convocatoria 2020-I de Beca 18, que otorgará becas integrales para estudios en universidades e institutos

pedagógicos, podrán com-plementar la información que recibieron sobre las carreras e instituciones de educación superior de su preferencia en la Platafor-ma de Apoyo y Orientación (PAO).

De igual forma, si tienen dudas sobre algún plan de estudios o los servicios edu-cativos que ofrecen las ins-tituciones elegibles para el presente concurso, podrán absolverlas directamente con los representantes”, explicó Franco Luján, director de la Oficina de Coordinación Nacional y Cooperación Internacional del Pronabec.

El ingreso a las ferias informativas será gratuito para los talentos preselec-cionados, quienes podrán asistir en compañía de sus padres o tutores legales. Las locaciones elegidas para las ferias son: Caja-marca. Colegio N° 83004 Juan Clemente Vergel (antes Escuela 91). Jr. Guillermo Urrelo 772 (5 de febrero).

Page 5: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

5Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Wálter Benavides asume compromiso con MPC para trabajar por Cajamarca “ESPERAMOS TENER A TODOS LOS CONGRESISTAS COMO ALIADOS DE LOS GOBIERNOS LOCALES”

Con un apretón de manos y un fuerte abrazo, el alcalde de Cajamarca Andrés Vi-llar Narro y el congresista electo, Walter Benavides, se comprometieron a trabajar de manera mancomunada para declarar de interés nacional, las obras que esta provincia requiere para ce-rrar brechas y mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos.

Walter Benavides Gavi-dia, es hasta el momento el candidato congresal más votado en la región Caja-marca, y uno de los que ya tiene un cupo asegurado en el próximo parlamen-to para el periodo 2020 – 2021, por ello el alcalde cajamarquino lo convocó, para después de felicitarlo comprometerlo a unir es-fuerzos, junto a otros alcal-des y autoridades locales, en la tarea de promover

el desarrollo de la región desde el Legislativo.

“Hay obras que ya han sido declaradas de interés nacional y otras que están pendientes, y que desde el parlamento pueden ser impulsadas, como es el caso de la presa del Chonta, la vía de ingreso a acceso a Cajamarca, la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, el túnel Chotén – Cajamarca, que sería una

vía alternativa de acceso importante para nuestra ciudad” señaló el burgo-maestre, Andrés Villar Na-rro. A su turno el virtual congresista agradeció la convocatoria del alcalde, señalando que para él se acabó la campaña, siendo momento de convocar a los demás congresistas electos para hacer un compromiso similar, dejando de lado las diferencias partidarias. “Es

momento de formar una bancada cajamarquina que defienda los intereses de nuestra región” puntualizó.

Desde la Dirección de Comunicaciones de la comuna local se informó que en los próximos días se hará lo mismo con los demás congresistas elec-tos, para lo cual también se pedirá la participación de otros alcaldes provinciales y distritales.

Inauguran Comisaría de Familia para beneficio de la población cajamarquinaDEPENDENCIA ES UN ESPACIO PARA ATENDER, ESCUCHAR Y ORIENTAR A QUIENES SUFREN VIOLENCIA.

Los efectivos del frente policial de Cajamarca cuentan con un moderno local donde atender a la población en casos de vio-lencia familiar. La nueva Comisaría de Familia se ubica en jirón Amazonas No. 1216 – sector La Re-coleta. En la ceremonia protocolar de inauguración participaron el goberna-dor Mesías Guevara y la vicegobernadora Angélica Bazán. La Comisaría de

Familia a partir de ahora atenderá principalmente a los más vulnerables frente al incremento de casos de violencia, ya sea esta físi-ca, psicológica o sexual.

“Esta comisaría permitirá la atención inmediata y especializada a las vícti-mas de violencia. Debe-mos proteger a la familia, en especial a los niños y

personas adultas mayores” afirmó el titular regional.

Por su parte, el jefe de la región policial General PNP Ricardo Trujillo, se-ñaló que “la comisaría de Familia se ha convertido en el referente de refugio y orientación, son un es-pacio donde las víctimas son atendidas, escuchadas y orientadas desde la recep-ción de la denuncia hasta concluir con la misma”.

La Comisaría de Familia sigue protocolos de inter-vención que permiten una atención policial de calidad, con reserva y respeto a los derechos humanos. Estos protocolos son una herra-mienta clave para recibir adecuadamente las denun-cias, generar confianza y encontrar soluciones a la problemática de violencia.

Se mitiga cambio climático con siembra de bambú y quina

Juan Portal: la paz social se alcanzará cuando la justicia llegue a los más necesitados

Con la participación de autoridades y fun-cionarios del Gobierno Regional de Cajamarca se realizó una jornada de siembra de bambú y quina. La actividad se enmarca dentro de las actividades por el día mundial de la acción frente al calentamiento terrestre. Esta actividad tiene por finalidad el fo-mento de la preservación del ambiente y los recur-sos naturales. La insta-lación de plantones de bambú y quina la realizó la vicegobernadora An-gélica Bazán, en la sede regional, quien destacó el esfuerzo por revertir los niveles de contaminación del aire y el suelo. “Pro-teger nuestro mundo es

una tarea que involucra a todos”, enfatizó.

La jornada de siembra estuvo bajo la coordina-ción de la Gerencia de Recursos Naturales y Ges-tión del Medio Ambiente, cuyos técnicos ofrecieron orientación en cuanto a la forma y metodología de la siembra del bambú, así como de la importancia de la misma, pues per-mite garantizar el nivel y calidad de agua.

El regidor Juan Portal Pizarro en el 158 aniver-sario de instalación de la Corte Superior de Jus-ticia de Cajamarca dijo que, junto al gobierno municipal, los gobiernos jurisdiccionales, rondas urbanas y campesinas y Policía Nacional se está logrando este objetivo

Luego de culminar la ceremonia con mo-tivo del 158 aniversa-rio de la instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el regidor Juan Portal Pizarro, quien asistió en representación del alcalde provincial An-drés Villar, dijo que la paz social se alcanzará cuando la justicia llegue a los más necesitados.

Más adelante acotó que este objetivo se va logrando de manera pau-

latina gracias al trabajo articulado del gobierno municipal, los organismos jurisdiccionales, la Poli-cía Nacional y las Rondas Campesinas y Urbanas. Con este trabajo conjunto estamos luchando contra la delincuencia y a favor de la paz social dentro de la comunidad, expresó Juan Portal.

Tal como lo ha seña-lado la presidenta de la Corte Superior de Justi-cia de Cajamarca, Edith Alvarado hoy podemos ver que, gracias a la pre-sencia de los jueces de paz y otros estamentos jurisdiccionales, la ad-ministración de justicia está llegando a diferen-tes lugares y que mejor cuando estas acciones se coordinan con el gobier-no municipal, señaló la autoridad edil.

Page 6: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

6 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

La historia de Ezequiel Ataucusi fundador del FREPAP

EZEQUIEL ATAUCUSIEzequiel Ataucusi Gamonal fue el fundador del hoy partido revelación de las últimas Elecciones Congre-sales 2020. Con casi 16 es-caños ganados, el FREPAP (Frente Popular Agrícola del Perú) ha regresado al Parlamento tras 20 años.Fue en junio del año 2000 en que este líder evangélico dejó de existir y su velato-rio duró alrededor de tres días, el mismo tiempo en que Jesucristo fue velado. Sin embargo, la diferencia entre ambos es que uno no resucitó.a ataucusi nunca lo vieron ascender para sentarse a la derecha de dios padre.

FIELES AFIRMABAN QUE ERA LA REENCARNACIÓN DEL ESPÍRITU SANTOPese a que sus fieles afir-maban que era “la reencar-nación del Espíritu Santo”, Ezequiel murió como cual-quier otro ser humano. A los 83 años la muerte le llegó por una insuficiencia renal. Los médicos de la Clínica Adventista de Mi-raflores (la hoy conocida Good Hope) no pudieron salvarlo.

EL PESAR POR SU MUERTESu pérdida sumergió en el más profundo pesar a sus seguidores y, para honrar-lo, su cadáver fue vestido con su clásica túnica y con una corona bañada en oro. Sus restos estaban prote-gidos por una cámara de lunas transparentes.

ATAUCUSI TUVO SIETE HIJOSLos siete hijos que tuvo con Dionisa Ospina lo recuer-dan como un buen padre,

excepto por su hija Raquel Ataucusi. Ella fue acusada penalmente por el mismo Ezequiel por supuestamente practicarse un aborto. ¿La razón? Ella practicaba el modelaje en pasarelas de discotecas.Para él, este pasatiempo no era digno de una descen-diente del fundador de la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (Aeminpu), cuya fundación ocurrió el 27 de octubre de 1968.

MILES DE SEGUIDORESA esta congregación, se le sumaron muchas perso-nas de bajos recursos que encontraron en Ataucusi, un salvador. Su prédica la llevaba a los rincones me-nos favorecidos del Perú y eso le valió para que pueda postular hasta en tres Elec-ciones Generales.

NATURAL DE HUAURA AREQUIPAEzequiel, nacido en Huaura (Arequipa), tentó la presi-dencia justamente con el FREPAP, partido político cuyo símbolo es un pez, en alusión a que él conta-ba que ese animal acuático lo salvó de morir ahogado en un río cuando solo era un niño.Ezequiel Ataucusi Gamonal no medía más de 1.60 m., pero su ego era más alto que el de cualquier otro, ya que aseguraba que Dios había hablado con él y le dejó la tarea de “encaminar a la humanidad”.

CANDIDATO EN 1990 A LA PRESIDENCIA DEL PERÚBajo su liderazgo, el Fre-pap postuló tres veces a la presidencia. La primera fue

en 1990, logrando apenas 73 mil votos, que en ese entonces representaban el 1,1% del electorado.

CANDIDATO EN 1995En las elecciones de 1995, Ataucusi Gamonal volvió a postular y superó los 56 mil votos (1.1%). En aquella

época no existía la valla electoral y fue gracias a ese detalle que logró repre-sentación en el Congreso, logrando la curul de Javier Noriega Febres.

EL CONGRESISTA JAVIER NORIEGAEste personaje estuvo en el

ojo de la tormenta porque durante el régimen de Al-berto Fujimori se le acusó falsamente de ser cabecilla de un comando de sicarios, responsables de asesinatos en la organización religiosa.Años después el Poder Judicial sostuvo que las acusaciones contra el ex-

congresista israelita care-cían de sustento y declaró fundada la demanda de indemnización por daños y perjuicios que se inter-puso contra la Compañía Latinoamericana de Ra-diodifusión.

CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR TERCERA VEZEn el año 2000 Ataucu-si Gamonal, con 71 años encima, tentó por terce-ra vez la presidencia. Esa vez logró 80 mil votos en las presidenciales y en el Congreso, más de 216 mil votos (2.2%), su mejor re-sultado electoral hasta ese entonces.

LLEVÓ A LOS CÁCERES AL CONGRESOAsí logró dos curules y llevó al parlamento Luis Cáceres Velásquez y su hijo Roger Cáceres Pérez, personajes que se hicieron tristemente conocidos por abandonar las lecciones de su líder para unirse a las filas del fujimorismo tras recibir dinero de Vladimiro Montesinos.

EL FINAL DE LA LEYENDAEzequiel Ataucusi murió el 21 de junio del 2000 de una enfermedad renal después de permanecer dos meses postrado. Para su tranquilidad, jamás se en-teró que sus dos aliados que llegaron al Congreso habían pasado a servir los intereses del fujimorato.Tras su fallecimiento, los denominados ‘israelitas’ lo cremaron cual si fuese un cordero, entre cánticos, alabanzas y lágrimas de cientos de fanáticos que llegaron a despedirlo.

PANORAMA HA TOMADO ESTA CRÓNICA Y LA HA CONVERTIDO EN INFORME LA MISMA QUE HA SIDO PUBLICADA EN EL MATUTINO CAPITALINO PERÚ21 SOBRE EL FREPAP PARTIDO TEOCRÁTICO QUE HA TENIDO UN RESULTADO SORPRENDENTE EN LAS ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS REALIZADAS EL PASADO DOMINGO 26 DE ENERO, EL INFORME DETALLA QUIEN FUE EL FUNDADOR DEL FREPAP EZEQUIEL ATAUCUSI QUE SEGURAMENTE LA NUEVA GENERACIÓN DE JÓVENES NO RECUERDAN.

Page 7: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

7Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Informe

Serfor relanza concesiones forestales con nuevo enfoque de desarrollo sostenibleEN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y CONSIDERARÁ NO SOLO RECURSOS MADERABLES SINO TAMBIÉN LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

El Servicio Nacional Fo-restal y de Fauna Silvestre (Serfor) relanzará, a partir del segundo trimestre de este año, las concesiones forestales con un nuevo enfoque que considere no solo el aprovechamiento de los recursos maderables, sino también de servicios ecosistémicos que brinda el bosque y actividades como el ecoturismo.Así lo sostuvo el director ejecutivo del Serfor, Al-berto Gonzales-Zúñiga, al indicar que se están generando las condicio-nes, tanto en el marco normativo, técnico y de articulación institucional para lograr que las conce-siones sean adecuadamente otorgadas y contribuyan a que el sector forestal in-cremente su participación en la economía nacional y se convierta en uno de los motores del desarrollo productivo diversificado.Además, este nuevo enfo-que, con un horizonte de 15 años, permitirá enfren-tar con eficacia la defores-tación y delitos como la tala y minería ilegales, así como el tráfico de tierras y de fauna y flora silvestre, enfatizó. El funcionario dijo que este relanzamiento considera no solo las concesiones como único mecanismo, sino también las planta-ciones en zonas de apro-vechamiento sostenible del bosque, principalmente amazónico.

Explicó que en la concesión se otorgan territorios del Estado al sector privado que aprovecha los recursos forestales con enfoque téc-nico sostenible que permite un buen manejo del bos-que natural de producción permanente.En el caso de la planta-ción, el aprovechamiento del bosque es similar al de un cultivo, dado que se siembran especies foresta-les en función de la densi-dad (cantidad de árboles por hectárea) de siembra para su futuro aprovecha-miento comercial. En ambos casos debe existir un plan de manejo técni-co aprobado y supervisa-do correctamente por las autoridades, indicó.

CONCESIONES DESDE EL 2001Gonzales-Zúñiga refirió que desde el año 2001 se han entregado en concesión cerca de 10 millones de hectáreas, de un total de 18 millones de hectáreas de bosques de producción permanente registrados. “Hemos culminado un estudio detallado de lo que ha sido esa entrega en concesión y el resultado ha sido nada alentador. Ello debido a que se entrega-ron concesiones de manera no adecuada; es decir, en tamaños de terreno no ade-cuados, y a las personas no adecuadas, que carecían de las condiciones finan-cieras para enfrentar el desafío. Como resultado de ello, el aprovechamiento sostenible del bosque ha sido pobre”, manifestó.A ello se sumó una de-ficiente supervisión del Estado para garantizar que la extracción de ma-dera sea lo que debiera

extraerse de acuerdo a un plan de manejo adecua-do del bosque, así como el grave problema de la tala ilegal, flagelo que no ha sido enfrentado con la suficiente fuer-za para eliminarlo. “Si existen áreas forestales libres de acceso, inevita-blemente esas zonas ter-minan siendo depredadas. Es indispensable que los bosques estén a cargo de alguien. Del Estado, de las asociaciones, de em-presas privadas u otros concesionarios”, anotó.“De las 10 hectáreas con-cesionadas, solo 2 millo-nes están funcionando bien. Y la gran mayoría de esas concesiones que funcionan bien se encuen-tra en la región Madre de Dios. El resto de las concesiones revirtieron al Estado o están en situa-ción de limbo”, indicó.

MOTOR DE DESARROLLOGonzales-Zúñiga recor-dó que el sector fores-tal constituye uno de los

otros motores que pue-den sumarse a la mine-ría, la agro exportación y las confecciones textiles para lograr un desarrollo económico diversificado. Pero, ¿Qué se está hacien-do para lograr que dicho sector se convierta en el motor del desarrollo que necesita el país? El cálculo actual del apor-te del sector forestal a la economía nacional se esti-ma en 0.17% del Producto Bruto Interno (PBI). “Este aporte es sumamente pe-queño con los recursos forestales que tenemos. Cabe precisar que esa me-dición subestima el aporte real, porque hay varias actividades que provienen del bosque que no están siendo consideradas por las cuentas nacionales. De todas maneras, sigue siendo una contribución muy baja”, manifestó.Comentó que, por ejem-plo, en el caso de Brasil, el aporte del sector forestal representa un aporte del 5.5% de su PBI.

APORTE FORESTAL DEBE CRECER AL 5 % “En el Perú nos propone-mos pasar de esta pequeña contribución de 0.17% a 4.5% o 5% del PBI, es decir multiplicar por 20 veces el actual aporte del sector forestal, en un horizonte de 15 años”, aseveró.El titular del Serfor ex-plicó que, a diferencia del sector agropecuario, cuyos resultados se miden en campañas anuales, el sector forestal se mide en función de concesiones o plantaciones forestales cuyo horizonte no puede ser menor a 15 años. Ello dado que, en ese tiempo promedio, los árboles al-canzan el grosor comercial adecuado. “Nuestra apuesta fun-damental es que la gran contribución del bosque en cuanto a servicios madera-bles, entre el 70% y el 75% del total del valor generado por el bosque, provenga de especies nativas del área amazónica, como la cumala, el shihuahuaco, así como especies cuyo ma-

nejo es controlado como el cedro y la caoba. Y el 25% sería en especies no nativas, como el eucalipto y el pino que se encuentran en el área andina”, detalló.El funcionario destacó que las especies nativas ma-derables del área andina contribuyen a dos aspec-tos fundamentales del ecosistema andino: crear microclimas especiales que hacen posible que deter-minada vegetación pueda crecer en las partes altas de las cuencas; y en segun-do término, que es más importante, contribuyen a alimentar los acuíferos. “Con cobertura forestal en las partes altas de las cuencas, se logra que las lluvias se amortigüen el agua transite entre co-bertura forestal y vegetal antes de llegar al suelo y alimentar los acuíferos”, explicó.Gonzales-Zúñiga resaltó el enorme potencial que existe no solo en las es-pecies maderables sino también en las no made-rables, como la castaña, así como en los servicios ecosistémicos como la retención de carbono en los bosques para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero, cuya valoración económica en el mercado mundial aumenta cada vez más.Lea también: Madre de Dios: ejemplo de produc-ción sostenible de castaña y otros recursos amazónicosRefirió que, en la actua-lidad, el mercado de los bonos de carbono se cotiza en 4 euros por tonelada de carbono retenida en los bosques, pero se esti-ma que podría aumentar a 17 euros en los próximos cinco años.

Page 8: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

8 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Perú

Otorgan licencia institucional a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónLa Superintendencia Na-cional de Educación Supe-rior Universitaria (Sunedu) otorgó la licencia institu-cional a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, cuya sede se ubica en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, región Lima.

La medida, que tendrá una vigencia de seis años, fue oficializada mediante la Resolución del Conse-jo Directivo de la Sunedu Nº 012-2020-SUNEDU/CD

publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En la norma la Sunedu reconoce que la Universi-dad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cuenta con 81 programas de estudios: 38 conducentes al grado de bachiller y título pro-fesional, 33 conducentes al grado académico de maestro, 7 conducentes al grado de doctor, y 3 conducentes a título de segunda especialidad.

Presidente Vizcarra felicita participación masiva de ciudadanía en elecciones

El presidente de la Re-pública, Martín Vizcarra, felicitó la participación masiva de la ciudadanía en el proceso electoral que eligió a los nuevos repre-sentantes del Parlamento Nacional para el periodo 2020-2021.

Tras participar en la su-pervisión de la puesta en marcha de la Avenida Ma-riscal Castilla en Tumbes, precisó que no se puede hablar si valió la pena o no la disolución constitu-cional del Congreso, sino

la gran participación de los peruanos en todo el

país en las elecciones del pasado domingo.

Mininter: venezolanos expulsados están involucrados en drogas, homicidios y extorsionesEl Ministerio del Interior y la Policía Nacional infor-maron que los venezola-nos que fueron expulsados anoche a su país están involucrados en tráfico de drogas, homicidios y extorsiones, sostuvo el ti-tular del Interior, Carlos Morán.

Durante la expulsión de 131 venezolanos impli-cados en actos delictivos,

Morán dijo, incluso, que algunos tienen registros de estar purgando prisión en Venezuela; mientras que

otros tienen vinculación con la organización cri-minal el Tren de Aragua.

Mesa Directiva del Congreso debe ser producto del acuerdo multipartidario

La elección de la Mesa Directiva del próximo Congreso debe ser pro-ducto de un acuerdo multipartidario, dado que los electores no le han dado mayoría a ningún partido, señaló Mónica Saavedra, candidata de Acción Popular.

“Los electores no nos han dado mayoría a nin-gún partido, lo que nos han dicho es que dialo-

guemos y lleguemos a un acuerdo mínimo de gobernabilidad”, afirmó.

En declaraciones a la agencia Andina, Saave-dra sostuvo que en Ac-ción Popular, más que pensar en la presidencia del Congreso por ser el partido con mayor nú-mero de votos, están priorizando una agenda parlamentaria 2020-21 de consenso.

Solidaridad Nacional emite comunicado tras no superar valla electoral

Exigen a la actual dirigencia del PPC dar un paso al costado

El partido Solidaridad Nacional emitió un co-municado luego de no superar la valla electoral del 5 por ciento y no haber logrado que alguno de sus candidatos ingresara al Congreso de la República.

"El partido Solidari-dad Nacional expresa a la opinión pública que seguirá trabajando por

la población y siendo su voz desde la sociedad. De igual manera, ratifica su anhelo para que luego de recuperada la plena de-mocracia con la instala-ción del nuevo Congreso, el país vuelva a la senda del desarrollo y a la re-activación económica por el bien de todos nuestros compatriotas", dice.

El exsecretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Rafael Yamashiro, demandó a la actual diri-gencia de la organización política dar un paso al cos-tado y apartarse, tras los resultados obtenidos en las recientes Elecciones Con-gresales Extraordinarias 2020, que los dejó fuera

del nuevo parlamento. “La actual dirigencia tiene que dar un paso al costado y permitir la regeneración de cuadros dirigenciales. Ha desarticulado el partido y muestra de ello es que no han podido cubrir las listas en todas las regiones(…) ha trabajado sobre la base de invitados”, dijo Yamashiro.

Keiko Fujimori sobre prisión preventiva: cumpliré con lo que corresponda

La lideresa de Fuerza Popu-lar, Keiko Fujimori, afirmó que cumplirá "con lo que corresponde" respecto a la decisión que tome el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, sobre el pe-dido de prisión preventiva en su contra solicitado por el Ministerio Público.

El juez del referido juz-gado, Víctor Zúñiga Urday, se encuentra leyendo la sentencia sobre el pedido del equipo especial Lava Jato de 18 meses y dos días, en contra de la excandidata presidencial.

“Voy a seguir la decisión del juez Victor Zúñiga junto a mi familia desde la casa de mi mamá, para poder cumplir con lo que corres-ponda. Tengo mucha fe en que la justicia prevalecerá", escribió Keiko Fujimori en su cuenta de Twitter.

Page 9: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

9Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINOMundo

Se prepara evacuación de extranjeros de china ante extensión del virusEstados Unidos, Francia, Japón y otros países organizan la evacuación de sus ciudadanos de Wuhan, epicentro de una epidemia de neumonía viral que dejó hasta el momento 106 muertos en China y unos 4.500 infectados, mientras que ya aparecieron los primeros casos de personas que se contagiaron fuera del territorio chino.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) "no recomienda" la evacuación de los extranjeros atrapados en Wuhan, declaró su director general, Tedros Adhanom Gebreyesus, de visita en Pekín, según un comunicado de la diplomacia china.

Francia prohibirá triturar pollitos vivos, una práctica muy extendida en la UE.

Francia prohibirá a partir de finales de 2021 triturar pollitos vivos, una prác-tica controvertida pero muy extendida en la in-dustria avícola, anunció el ministro francés de Agri-

cultura, Didier Guillaume. "El objetivo es obligar a las empresas" a dejar de utilizar esta práctica a finales de 2021, dijo Guillaume a la cadena de televisión BFM.

John Bolton, el incendiario asesor que ahora amenaza a TrumpJohn Bolton fue durante mucho tiempo conocido como el lanzallamas de la diplomacia estadouni-dense, pero el exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca aho-ra amenaza con hacer explotar la defensa del presidente Donald Trump en su juicio de destitu-ción.

Un revelador libro de Bolton sobre sus 17 me-ses en la administración Trump podría contener la evidencia más sólida

hasta el momento de que el presidente retuvo ilí-citamente ayuda militar

a Ucrania para ayudar a su propia campaña de reelección.

Defensa de Trump intenta hacer frente a revelaciones de Bolton

Los abogados de Donald Trump intentaron arre-meter contra las explo-sivas revelaciones de un exasesor de la Casa Blanca que debilitaron la defensa del mandatario estadou-nidense en su juicio de destitución en el Senado.

También se lanzaron al ataque contra el exvi-cepresidente Joe Biden, afirmando que el pedido

de Trump a Kiev para que investigara a su posible rival en la elección presi-

dencial del 3 de noviem-bre estaba motivado por sospechas de corrupción.

La OMS eleva amenaza mundial del virus, que causa 106 muertos en China

Inundaciones en Madagascar hunden a los habitantes en la miseria absoluta

El coronavirus está ge-nerando una angustia creciente en el mundo ante los 106 fallecidos y más de 4.000 infecta-dos en China, mientras la OMS elevó la ame-naza internacional de la epidemia a "alta". El gobierno ha ampliado

la batería de medidas para tratar de frenar el nuevo coronavirus, aplazando indefinida-mente el comienzo del semestre de primavera en los colegios, centros de secundaria, universi-dades y establecimientos de educación superior.

Solo agua hasta donde alcanza la vista. La sema-na pasada, unas lluvias torrenciales anegaron los arrozales, las calles y las casas en el noroeste de Madagascar, hundiendo en la más absoluta mise-

ria a sus habitantes.En el barrio de Tsi-

mahajao, Marie Jeanne Sofia, de 38 años, lo ha perdido todo: su casa, sus cultivos y, lo que todavía es peor, todas sus reservas de alimentos.

El caso de coronavirus en Alemania, primer contagio entre humanos en Europa.

El primer caso de coro-navirus confirmado en Alemania es un contagio entre humanos, el primero en Europa, según cálculos de la AFP, y se produjo cuando el paciente tuvo contacto con una colega china que estaba de visita en Alemania, explicaron las autoridades sanitarias del estado de Baviera, donde está hospitalizado el pa-ciente.

La colega china es una mujer de Shangái que "co-menzó a sentirse mal en el vuelo de regreso a casa, el 23 de enero", explicó Andreas Zapf, del depar-tamento de Sanidad de Baviera. Un alemán de 33 años, con el que mantuvo una reunión, dio positivo al virus.

Page 10: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

10 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

(076) 267163

Venda más llamanos al

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

AMOBLADO EN LIMA

2 Dormitorios c/baño, 1 Estudio, cuarto y baño de servicio, full amoblado, 1 cochera , vigilancia permanente. Miraflores 3 cuadras Ovalo Gutierrez

Cel 947694947

976663640 - #463640Estudio: Jr. Sucre N° [email protected]

ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES PARA OBTENER CERTIFICACION DE DEFENSA CIVIL, SANEAMIENTO PREDIAL Y PERITAJES

INFORMES: 995029626-976653200

Servicio Diario a:Bolívar – Uchumarca- San Vicente –

Longotea- Celendín- CajamarcaOfrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de cargaOfc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm

#985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC

Panoavisos

ABOGADOS

TRANSPORTE

ALQUILER

CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTESMaterias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales

Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca.

Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 -

#965882791

LOCAL EN ALQUILER(TRES AMBIENTES)

A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMASTELF. 076 - 363175 CEL 976 - 6088653 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavan-

dería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym.Portones y puerta principal en madera sólida.Luz y agua independientes. Área de servicio.Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF.

Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515.

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO

Cel.: 956804256 FONAVI II EDIF. 12 - DPTO. 101 / JR. ATAHUALPA N° 188 - SAN MIGUEL

ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761.

ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867

SE ALQUILA CASA y cuartos en Bue-nos Aires Norte- Trujillo. Muy buena ubicación llamar a los cel. 943676917 y 965468541.

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los per-misos actualizados.

Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc

976325668

EMPRESA ALQUILA COASTERS

VENTA COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP.

VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474.

VENDO EN CHICLAYO CASA DE ES-TRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515

OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620.

VENDO: LOTE DE 300 M2. En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 929008973.

SE VENDE TERRENO DE 340 M2 aprox. Entre el cementerio y el parque Aranjuez WathsAap. 970275018

TRUJILLO VENDO TERRENO 530M2. Comercial avenida Mansiche densidad residencial alta 13 pisos cerca Mall in-formes 977541039 otros consultar.

VENDO TERRENO 1097 M2, excelente ubicación, saneado, Av. Hoyos Rubio N° 1024, 1 cdra. CC Quinde/ Open Plaza/ UPN, RPC: 954746173 RPM: 977230913.

PARA SU MAYOR COMODIDAD en un solo lugar pague sus recibos de luz, agua y teléfonos Jr. Apurimac N° 587 – primer piso (referencia frente al Teatro Cajamarca)

VENDO. LOTE DE 50 M2 en el Obe-lisco – Chiclayo. Precio S/ 30,000 Cel 930996771- Trato directo con propietario.

VENDO MOTO PIWI año 2012. Marca Kayo. Motor 70 C.C. US $ 700.00. Cel. 997-750428

OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, co-cina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635

VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661

VENDO CAMIONETA CHEVROLET ORLANDO 2013 FULL FULL $. 15000 CELULAR 9931080111

VENDO TOYOTA COASTER AÑO 2000 PRECIO – TRATAR – CEL 932981157.

VENDO TERRENO en Baños del Inca cerca a la piscina Piscis 131 M2 Cel. 961959723

SE VENDE UN SOLAR en Rosa Re-galado, Vía de Evitamiento 150 M2 Comunicarse al teléfono 978054 288

ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS

RÚSTICOS Y URBANOS

Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos.

Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades.

Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles..

Teléfono: 976053586 /RPM #585524correo electrónico: [email protected]

VENDO CAMIONETA JEEP PATRIOT AÑO 2015, modelo 2016, motor 2.0, gasolinera, caja secuencial (automática y mecánica), papeles en regla. Precio 55 mil soles negociables. Celular 976019266

REMATE DE COMPUTADORAS de MARCA Corei3, 4 GB RAM, Disco de 500 GB, Monitores LCD de 19" S/ 799.00 Ideales para el Hogar, Colegios, Ofici-nas MARCA HP, DELL Con Garantía Cel 976901977 Fijo 076365916

SE VENDE CASA EN ZONA RESIDEN-CIAL. Los naranjos 250.,el ingenio. Para hotel.. Empresa.. O residencia.. Tres pisos. Llamar al 962374044

EMPRESA MINERA: Compra excavadora CAT 320 DL o similar. Enviar propuestas a [email protected] o llamar al 966662818

SE VENDE CASA EN ZONA RESIDENCIAL

Los naranjos 250.,el Ingenio. Para hotel.. Empresa.. O resi-dencia.. Tres pisos. Llamar al 962374044

SERVICIOS GENERALES

TECNI-CAROFRECE A SU CLIENTELA:AUXILIO MECANICO - PLAN-CHADO Y PINTURA AL HORNO - MECANICA AUTOMOTRIZ - ALQUILER DE CAMIONETAS Y EQUIPO PESADO - LAVADO BASICO INTERMEDIO Y VIP.UBICANOS EN VIA DE EVITAMIEN-TO NORTE Nº 1850 Cel.: 979 332 668 / 937 588 907 / 950 206 278

de 500m2 a 1000m2 zona privada, excelente

ubicación por el aeropuerto para casas de campo. Excelente

precio. Cel. 976595608.

VENTA - LOTES

ARRIENDO DEPARTAMENTO Frente al Parque Las Torrecitas, cuadra 14 de Av. Hoyos Rubio, Cel 976999758, sala comedor con medio baño, escritorio, cocina con instalaciones de gas, habi-tación principal con baño completo, 2 habitaciones. lavandería.

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL, IDEAL PARA FARMACIA TIENDA DE REPUESTOS Y OTROS. DIRECCIÓN: JIRÓN SUCRE N° 645 CAJAMARCA. Cel: 945085228

VENTA DE UNIDADES 2020

RICARDO MARTIN T.976751763

NEOMOTORS

TODOS LOS [email protected]

VENDO CAMIONETA MAZDA 4X4 MO-DELO BT-50 COLOR GRIS PETROLERA AÑO 2010 TRASMISION MECANICA LUNAS ELECTRICAS. PRECIO $7 000.00 CONTACTO: 938175984.

ALQUILO CASA 5 DORMITORIOS 3 GRANDES Y 2 PEQUEÑOS Y DEMÁS SERVICIOS DIRECCIÓN JR. AYACUCHO N° 835- TELEFONO 076-363261 CEL: 976636259

VENDO. LOTE DE 90 M2 UBICADO EN EL JR. SAN GABRIEL cuadra 1, a una cuadra de la intersección entre la Av. La Paz y Jr. Yurimaguas, zona urbana. 6 metros de frontis y 15 metros de fon-do. Documentación en regla. Precio a tratar. Cel. 948423286 – 927362103

SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO EN FONAVI II (Costado del CC El Quinde) Razón en el Cel: 956804256.

CAJAMARCA SE VENDE CASA A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS JR DOS DE MAYO 354 con tienda de 140mt más tres pisos de material noble Cel. 998105600 Cel. 956166161

CAJAMARCA SE VENDE CASA A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS JR DOS DE MAYO 354 con tienda de 140mt más tres pisos de material noble Cel. 998105600 Cel. 956166161

ALQUILO HABITACION CABLE, WIFI, SERVICIOS PERSONAS SOLAS O PARJAS 976818181 -9766083888

VENTA DE LOTES EN CHICLAYO, VIVE EN UN CONDOMINIO 90M2 A 25.000 SOLES INFORMES AL: 960935081.

Page 11: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

11Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

4:30 a.m5:45 a.m.7:00 a.m.10:30 a.m.12:00 m.2:00 p.m. 4:00 p.m.5:15 p.m.

CAJABAMBA:4:00 a.m.5:30 a.m.8:15 a.m.10:00 a.m.12:00 m.2:00 p.m.4:00 p.m.6:00 p.m.

CAJAMARCA

LOS LUNES 3:00 A.MCUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSO-

TROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

SALID

AS

Cel. 976840877 RPM #479019

EDICTOS

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE OTUZCOOFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL.

EDICTO.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil, hago saber que don: JOSE LORENZO MORALES CALDE-RÓN, de 28 años de edad, identificado con DNI N° 47352569, soltero, OBRERO DE CONSTRUCCION, natural de BAÑOS DEL INCA, domiciliado en BAJO OTUZCO - BAÑOS DEL INCA y doña MARIA JUANA CHUNQUI CABANILLAS, de 25 años de edad, identificada con DNI N° 76607650, soltera, AMA DE CASA, natural de NAMORA, domiciliado en CASERIO TARTAR CHI-CO - BAÑOS DEL INCA. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días en forma prescrita en el artículo 253 del indicado Código.Otuzco, 27 de enero del 2020.MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO OTUZCO-DISTRITO BAÑOS DEL INCA PROVINCIA DE CAJAMARCA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA MARIA ANGELITA SALAZAR HUAMAN JEFE DE LA OFICINA DE REGIDTROS DEL ESTAD CIVIL

SUCESION INTESTADAANTE MI, DEYVI ANDRES PABLO RO-JAS, NOTARIO ABOGADO DE LA PRO-VINCIA DE CAJABAMBA,CON OFICIO NOTARIAL EN EL JIRÓN SILVA N° 525-527, DE LA PROVINCIA DE CAJABAMBA, SEENCUENTRA TRAMITANDO EL PROCESO DE SU-CESIÓN INTESTADA DEL CAUSANTE AGUSTIN POLOURBANO, FALLECI-DO CON FECHA 06 DE JUNIO DE 1973, EN EL JIRÓN ODONOVAN N° 1040, DELDISTRITO Y PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y QUIEN HA TENI-DOUBICADO SU ÚLTIMO DOMICILIO REAL EN EL MISMO LUGAR DE SU FALLECIMIENTO, A SOLICITUDDE LA SEÑORA SANTOS MARTHA POLO CHACON, CON LA FINALIDAD DE QUE SE LA DECLAREHEREDERA LEGAL EN CALIDAD DE HIJA DEL CAUSANTE. LO QUE SE HACE SABER PARA QUE SEAPERSONEN AQUE-LLAS PERSONAS QUE SE CREAN TENER VOCACIÓN SUCESORIA DELCAUSANTE.CAJABAMBA, 27 DE ENERO DE 2020DEYVI ANDRES PABLO ROJASNOTARIO ABOGADO DE LA PRO-VINCIA DE CAJABAMBA

SUCESIÓN INTESTADAANTE MI MARCO ANTONIO VIGO ROJAS., NOTARIO-ABOGADO DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA CON OFI-CIO NOTARIAL EN JR. JUNÍN N° 636 - CAJAMARCA, SE ENCUENTRA TRA-MITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUERA SANTOS JACOBA LOPEZ LIMAY, FALLECIDA EL 22 DE AGOSTO DE 2019, EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA, HABIENDO TENIDO ÚLTIMO DOMICILIO EN C.P CUMBICO, DISTRITO MAGDALENA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, PROCESO SOLICITADO POR DARIO ROGELIO SAAVEDRA LOPEZ, CON LA FINALIDAD DE QUE SE DECLARE HEREDERO LEGAL EN CALIDAD DE HIJO, ASÍ COMO A SU PADRE DON SANTOS RAMON SAAVEDRA HERAS, EN CALIDAD DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE DE LA CAUSANTE. COMUNICO PARA FI-

NES DE LEY.CAJAMARCA, 28 DE ENERO DE 2020.Dr. MARCO ANTONIO VIGO ROJAS NOTARIO ABOGADO CAJAMARCA

EDICTOANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAL-GAYOC-BAMBAMARCA, LA SEÑORA ZOILA ACUÑA TOCAS, IDENTIFICADA CON DNI N° 26676723, NATURAL DE BAMBAMARCA. PROVINCIA HUAL-GAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJA-MARCA, SOLICITA SE RECTIFIQUE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 239, EN EL SENTIDO QUE, SE HA OMITIDO EL PRIMER PRENOMBRE DE SU PADRE, SIENDO EL NOMBRE COMPLETO Y CORRECTO JOSE OCTAVIO ACUÑA ESCOBAR.BAMBAMARCA, 08 DE ENERO DE 2020.MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DISTRITO DE BAMBAMARCAPROVINCIA HUALGAYOC DEPARTA-MENTO CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO REGISTRADOR CIVIL DE L OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTOSANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAL-GAYOC-BAMBAMARCA, EL SEÑOR PAULINO ACUÑA TOCAS, IDENTIFI-CADA CON DNI N° 26681867, NATU-RAL DE BAMBAMARCA. PROVINCIA HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, SOLICITA SE RECTIFI-QUE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 237, EN EL SENTIDO QUE, SE HA OMITIDO EL PRIMER PRENOMBRE DE SU PADRE Y EN LOS DATOS DE SU MADRE ERRONEAMENTE SE HA CONSIGNADO COMO MATILDE TO-CAS TOCAS, SIENDO EL NOMBRE COMPLETO Y CORRECTO DE SUS PADRES JOSE OCTAVIO ACUÑA ES-COBAR Y MATILDE TOCAS LOPEZ .BAMBAMARCA, 08 DE ENERO DE 2020.MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DISTRITO DE BAMBAMARCAPROVINCIA HUALGAYOC DEPARTA-

MENTO CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO REGISTRADOR CIVIL DE L OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTOANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUAL-GAYOC-BAMBAMARCA, EL SEÑOR ZE-NON ACUÑA TOCAS, IDENTIFICADO CON DNI N° 27567392, NATURAL DE BAMBAMARCA, SOLICITA SE RECTI-FIQUE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 238, EN EL SENTIDO QUE, SE HA OMITIDO EL PRIMER PRENOMBRE DE SU SEÑOR PADRE, SIENDO LO CORRECTO DE JOSE OCTAVIO ACU-ÑA ESCOBAR, DATOS QUE DEBEN IR CORRECTAMENTE EN EL CONTENIDO BAMBAMARCA, 08 DE ENERO DE 2020.MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DISTRITO DE BAMBAMARCAPROVINCIA HUALGAYOC DEPARTA-MENTO CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO REGISTRADOR CIVIL DE L OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTOANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC-BAMBAMARCA, LA SEÑORA FRANCISCA NELIDA ACU-ÑA TOCAS, IDENTIFICADO CON DNI N° 26709822, NATURAL DE BAMBA-MARCA, SOLICITA SE RECTIFIQUE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 261, EN EL SENTIDO QUE EN EL CONTE-NIDO, SE HA OMITIDO EL PRIMER PRENOMBRE DE SU SEÑOR PADRE, SIENDO LO CORRECTO DE JOSE OC-TAVIO ACUÑA ESCOBAR, DATOS QUE DEBEN IR CORRECTAMENTE EN EL CONTENIDO BAMBAMARCA, 08 DE ENERO DE 2020.MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DISTRITO DE BAMBAMARCAPROVINCIA HUALGAYOC DEPARTA-MENTO CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO REGISTRADOR CIVIL DE L OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

EDICTOANTE LOS REGISTROS CIVILES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUALGAYOC-BAMBAMARCA, EL SEÑOR VICTOR PASCUAL ACU-ÑA, IDENTIFICADO CON DNI N° 26678588, NATURAL DE BAMBA-MARCA, SOLICITA SE RECTIFIQUE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N° 235, EN EL SENTIDO QUE, QUE EN EL CONTENIDO SE HA OMITIDO EL PRIMER PRENOMBRE DE SU SEÑOR PADRE, SIENDO LO CORRECTO DE JOSE OCTAVIO ACUÑA ESCOBAR, DATOS QUE DEBEN IR CORRECTA-MENTE EN EL CONTENIDO BAMBAMARCA, 08 DE ENERO DE 2020.MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DISTRITO DE BAMBAMARCAPROVINCIA HUALGAYOC DEPARTA-MENTO CAJAMARCAEMELINA CRUZADO TELLO REGISTRADOR CIVIL DE L OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL

Page 12: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

12 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Hay abundante literatura sobre los apremios que la informalidad ocasiona al

Perú, especialmente en el ámbito económico. Sin embargo, esta no solo perjudica la productividad, sino que también causa una gra-ve afectación a la seguridad de la población.

Esto queda comprobado cuando cada cierto tiempo las familias pasan por el doloroso trance de perder a un ser querido en accidentes atri-buidos a la informalidad.

Algunos ejemplos recientes: en julio del 2017, un ómnibus con estructura modificada se volcó en el cerro San Cristóbal con el saldo de 10 personas fallecidas. En marzo del 2019, el fuego desatado dentro de una unidad de transporte en el terminal de Fiori segó 17 vidas. En agosto de ese mismo año, el choque de una custer que hacía servicio turístico no autorizado contra un cerro en Canta ocasionó 19 víctimas mortales. Finalmente, 15 personas perecieron la semana pasada tras la deflagración de GLP en Villa El Salvador por causas que son inves-tigadas, aunque no se descartan fallas en el circuito de transporte del hidrocarburo.

¿Qué es la informalidad y por qué es nefasta? Según Loayza (2008), está constituida por un conjunto de empresas, trabajadores y actividades que operan fuera de los marcos legales y normativos que rigen la actividad económica, lo cual les permite mantenerse al margen de cargas tributarias y normas legales.

Las razones para que un impor-tante porcentaje de nuestra eco-nomía sea informal son variadas y tienen que ver con la falta de estímulos y beneficios para dejar esa condición e incorporarse al circuito oficial. De acuerdo con un estudio del Centro Nacional de Planeamien-to Estratégico (Ceplan), en el 2013 el 19% del PBI peruano provenía del sector informal. Además, se calcula que la informalidad está presente en el 70% de la población económicamente activa del país.

Si los sectores informales se man-tienen al margen de las obligaciones legales, ya sea por maximizar sus ganancias o por la falta de incen-tivos, es previsible que en algún momento no podrán garantizar la prestación de un servicio seguro y de calidad. Ello reviste especial peligro en algunos ámbitos, como

el del transporte de pasajeros, por ejemplo.

Por tanto, es una tarea impos-tergable acometer este problema y buscar soluciones para garantizar a los peruanos un entorno seguro en el cual puedan desarrollarse. Nuestro Estado ya despliega un conjunto de acciones multisectoriales para combatir la informalidad en todos los ámbitos. Sin embargo, es nece-sario profundizar esos esfuerzos y haría bien el Congreso elegido en las elecciones del domingo último en abocarse a este tema en coor-dinación con el Poder Ejecutivo y con todos los sectores del país. La urgencia de evitar nuevos hechos lamentables exige que nuestras au-toridades tomen cartas en el asunto cuanto antes de forma planificada.

Una medida apropiada podría ser fortalecer la labor que cumplen los organismos reguladores y fisca-lizadores de los servicios brindados a la población, como el transporte, la dotación de combustible y de servicios esenciales, a fin de garan-tizar una vigilancia más rigurosa y óptima.

Esa medida podría redundar en mejores niveles de seguridad para toda la población del país.

Editorial & Opinión

La nefasta informalidad

Foto parlante La frase

Editorial

“El Grupo de Lima, integrado por varios,

incorporó a Haití como miembro de este

organismo”

MINISTERIO DE RELACIONES

EXTERIORES DEL PERÚ.

En el ámbito internacional, la noticia que ha generado más expectativa en el mundo es la alarma por la propagación mundial del virus

de Wuhan, que con 11 millones de habitantes es la ciudad más poblada en la zona central de la República Popular China.

La enfermedad y las medidas adoptadas para contrarrestarla resentirán la economía del gigante asiático. Por lo pronto, el Gobierno chino ha suspen-dido el sistema de transporte terrestre y ferroviario en varias ciudades importantes, ha cancelado vuelos desde y hacia Wuhan, ha postergado importantes eventos públicos, entre ellos las multitudinarias actividades por el Año Nuevo chino, y ha cerrado sus más importantes atracciones turísticas.

El consumo en China disminuirá, principalmente porque las medidas de salubridad llevarán a que las personas permanezcan en sus hogares. De esta manera, las empresas locales y extranjeras serán afectadas.

La República Popular China es la más grande fuente de financiamiento de proyectos de infraes-tructura y de explotación de materias primas en América Latina, en general, y del Perú, en particular, por encima de organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Información publicada en alainet.org da cuenta que, en términos absolutos, las exportaciones de Brasil y Chile significan dos tercios de la relación comercial de Latinoamérica con China, y si se tiene en cuenta Perú, Venezuela, Argentina y México, se puede explicar el 95% del comercio chino-lati-noamericano. Estos seis países, en consecuencia, explican el grueso del impacto del ascenso de China.

Este dato es central en el análisis de las conse-cuencias que generará la propagación de este nuevo coronavirus. The Economist (publicación británica especializada en temas económicos) ya alertó que el virus podría generar una reducción del PBI de China. Wuhan, el centro de la enfermedad, es con-siderada el motor del crecimiento económico del país por la alta cantidad de industrias que existe ahí. En esa ciudad operan industrias metalúrgicas, encargadas de la transformación del mineral de hierro y carbón de minas cercanas, y el cobre que importa desde Perú y Chile para fabricar camiones y maquinaria.

La agencia internacional de noticias AP dio a conocer que 300 de las más prestigiosas empresas del mundo han invertido en una ciudad que en los tres primeros meses del 2019 obtuvo un PBI de 7.8%, por encima del promedio nacional.

Hay que tener en cuenta que la economía china ya venía resentida por los efectos de la llamada guerra comercial con Estados Unidos. AP ha estimado que el PBI de China podría disminuir en un rango de entre 0.5 y 1%, mientras que la Standard & Poor’s (S&P) ha advertido que una caída del 10% del gasto en consumo de los chinos podría restar hasta 1.2 puntos porcentuales al PBI del gigante asiático.

El coronavirus y su impacto en América Latina

Sé que mi sonrisa me durará poco porque voy de

regreso a Canadá

Columna invitadaWilliam Ríos Rosales- Editor de

Economía del Diario Oficial El Peruano

Page 13: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

13Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Por Pedro Aliaga CorreaEl pucherito

Palabra prestadaÁngel Páez- Columnista

Hola, hola cajachitos (as) mis carnavale-ros ya se decanta quienes serán nuestros congresistas esperamos que en esos 16

meses en que ostentarán el poder hagan bien las cositas sin robos ni coimitas volviendo a ser unos más del montón.

Bueno pues dice el Lolo pasada la marea car-navalera política las aguas vuelven a su cauce normal, los cajamarquinos y peruanos en general dieron lección castigaron a Mulder, Bartra y otros indeseables como diciéndoles busquen trabajo ganen dinero con el sudor de su frente y no con el sudor de sus cuatro letras en las curules del congreso sin hacer nada buena lana que es la de todos los peruanos.

El Nacarino quiere compartir con ustedes esto encontrado en las redes sociales enviada direc-tamente a los que no alcanzaron curul lean bien lo que se ha escrito:1.- Chapar su baldecito, su escobilla y limpiar cada rincón que ensuciaron en su millonaria campaña, no dejen u solo pedazo de afiche alguno y tal vez la gente los respete.2.- No dejen de ir a visitar a la gente pobre que abrazaron y besaron durante su campaña de en-gaño y apariencias, además no se olviden sigan yendo al mercado a tomar desayuno.3.- Ojalá no vayan de arrastraditos a suplicar una chambita de asesores en el grupo parlamentario de su partido político de turno. Demuestren lo que tanto pregonaron de su gran profesionalismo y su éxito como tal que dijeron tener, amiguitos busquen chamba en la carrera que estudiaron y demuéstrennos a los incrédulos que no lo hicieron por dinero, demuestren que con su profesión pueden ganar mucho más que de congresistas.4.- Amiguitos (as) déjense ver y no aparezcan solo para elecciones, porque seguro no querían ganar para presentarse el 2021 y si lo hacen no vayan a cambiar de partido.5.- y para despedirnos en serio, que tristeza que se hayan sacrificado tanto por nosotros. Y aho-ra ¿Cómo pagarán todo lo que invirtieron?. Un fuerte abrazo medio hipocritón.

Toda la razón tiene el escritor cibernauta a ver si en algo le hacen caso porque a pesar que la campaña fue corta como siempre ensuciaron la ciudad así que las autoridades electorales y las municipales deben mostrar si tienen la autori-dad necesaria para exigirles que dejen la ciudad como estaba antes de la campaña aunque aún hay propaganda política de elecciones anteriores sin embargo nadie dice ni ha dicho nada al respecto.

Bien cajachitos nos encontramos mañana en esta misma columnita.

Hasta mañana y pórtense bien que nada les cuesta.

Para los que no ganaron

Investigan a 15 servidores de IMARPE por “inflar” cuota de pesca de anchoveta

Pertenecen a la Dirección Ge-neral de Investigaciones de Recursos Pelágicos, la Direc-

ción General de Investigaciones en Hidroacústica, Sensoramiento Remoto y Artes de Pesca; y al Área Funcional de Dinámica de Población y Evaluación de Recursos Pelágicos.

El Director Ejecutivo Científi-co del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Renato Guevara Ca-rrasco, y un grupo de funciona-rios y profesionales de la misma entidad, serán investigados por presuntamente haber participado en el incremento artificial de la cuota de anchoveta para la segunda temporada de pesca 2019.

El caso está relacionado con la denuncia penal interpuesta por el procurador del Ministerio de Pro-ducción, Fernando Vidal Malca, por la supuesta adulteración de datos con el propósito de elevar la extracción de anchoveta.

PUEDES VER Incautan dos tone-ladas de productos hidrobiológicos

Los servidores de IMARPE que son parte del proceso de definición de la biomasa de anchoveta per-tenecen a la Dirección General de Investigaciones de Recursos Pelá-gicos, y de la Dirección General de Investigaciones en Hidroacústica, Sensoramiento Remoto y Artes de Pesca; así como del Área Funcio-nal de Dinámica de Población y Evaluación de Recursos Pelágicos.

El 16 de noviembre, el Ministerio de la Producción, basándose en los reportes de IMARPE, autorizó la segunda temporada de pesca con

una cuota de hasta 2.8 millones de toneladas de anchoveta para la zona centro-norte, considerada una “cifra histórica”.

Pero los pescadores encontraron que más del 90% de la extracción estaba compuesta por anchoveta juvenil o “peladilla”, cuando lo permitido para la extracción es de 10% por ciento de juveniles para evitar la depredación de la especie.

PUEDES VER Ministra de la Pro-ducción: “Se ha constatado que se ‘formateó’ una computadora de IMARPE”

Es así que el 14 de enero de este año, la propia titular del sector, Rocío Barrios, dio por terminada la segunda temporada de pesca de anchoveta, luego que un crucero científico de IMARPE -que salió a navegar por su disposición- confir-mó que la biomasa de la especie era mucho menor a lo que había establecido la institución en no-viembre último.

La esperada “cifra histórica” de extracción de anchoveta que se había anunciado, estuvo muy lejos de alcanzarse.

Hechos congruentesDespués de la cancelación de la

segunda temporada de pesca que suponía un importante aumento de la producción industrial de harina de pescado, el jueves 23 de enero se publicó el Decreto de Urgencia 015-2020 que dispuso el fortalecimiento y modernización total de IMARPE, el organismo

que aparentemente había fallado en la medición de la biomasa de anchoveta.

Fuentes de Produce confirmaron que la decisión estaba relaciona-da con el fracaso de la segunda temporada de pesca de anchoveta.

Las especulaciones sobre el ori-gen del yerro en la determinación de la cuota de pesca, exagerada en su dimensión para alentar la extracción masiva de la anchove-ta y así aumentar la expectativa de las millonarias exportaciones de harina de pescado, crecieron cuando el viernes 24 de enero el procurador público del Minis-terio de Producción, Fernando Vidal, presentó ante la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Turno del Callao, una denuncia contra el personal que presun-tamente infló los datos sobre la disponibilidad de la anchoveta para la pesca.

La denuncia penal sobre presun-tos delitos de omisión, rehusamien-to o demora de actos funcionales, también comprende el delito de atentado a la integridad de datos informáticos en agravio del Estado.

Además, según el procurador Vidal, durante una inspección en la sede principal de IMARPE en el Callao, se detectó que profesiona-les de la institución formatearon o borraron información de una computadora que era usada para recoger información de cruceros de investigación destinados a deter-minar la dimensión de la biomasa de anchoveta.

Page 14: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

14 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes POR: JANY ARANA

Este viernes arranca la Liga 1 MovistarEste viernes 31 se inicia el Torneo Apertura de la Liga 1 con los choques FBC Melgar - Universitario, en Arequipa, y Alianza Lima - Alianza Universidad que se jugará en el recinto de Matute. En otros compro-misos, Sporting Cristal ju-gará el sábado ante UTC en la ciudad de Cajamarca, mientras que Sport Boys lo hará el domingo fren-te a Llacuambamba en el Callao.A continuación la progra-mación de la 1ra. fecha del Torneo Apertura de la Liga 1:

Viernes 31Monumental de la UNSA (Arequipa)6:00 p.m. FBC Melgar vs "U"Estadio Alejandro Villa-nueva8:30 p.m. Alianza Lima vs Alianza Universidad

Sábado 1Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca)3:00 p.m. UTC vs Sporting CristalEstadio Huancayo5.30 p.m S. Huancayo vs Atlético GrauEstadio Mansiche (Trujillo)8:00 p.m. C. Vallejo vs D.

Municipal

Domingo 2Estadio Alberto Gallardo11:00 a.m. San Martín vs Ayacucho FCEstadio Miguel Grau1.00 p.m. Academia Can-tolao vs CiencianoEstadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos)

3:00 p.m. C. Stein vs Man-nucciEstadio Miguel Grau (Ca-llao)3.30 p.m. S. Boys vs D. Llacuabamba

Lunes 3Estadio Garcilaso (Cusco)3:00 p.m Cusco FC vs D. Binacional

Alianza Lima puso a la venta entradas para su debut en la Liga 1 2020

Butrón: "En este último año quiero gozar el día a día"

Alianza Lima debutará en la Liga 1 2020 frente a Alianza Universidad de Huánuco este viernes 31 de enero en el Estadio Alejandro Villanueva. Los blanquiazules jugarán su primer partido oficial del año con la consigna de

tocar la gloria que le fue esquiva los últimas tem-poradas.

Alianza colocó a la venta las entradas para el estreno en la Liga 1. Las mismas que los hinchas podrán comprar a través de la web de Teleticket.

El arquero de Alianza Lima, Leao Butrón, se-ñaló que no le preocupa si será titular o no esta temporada y que el dolor de cabeza será para el técnico Pablo Bengoe-chea.

"El dolor de cabeza lo tendrá Pablo, en este úl-

timo año quiero gozar el día a día, dónde me toque tratar de hacerlo bien y eso no me preocupa. El deseo siempre es jugar, me preocupa el día que me toque hacerlo bien, es beneficioso para el equipo porque hay un buen nivel", dijo.

Pacheco intensifica su preparación en Huancayo pensando en Tokio 2020

Niños la pasaron muy bien en Trujillo con joyas del deporte

da del 27 de julio cuando cruzó la meta en Miraflo-res y se llevó la medalla de oro en los Juegos Pa-namericanos. Si el 2019 fue un año fantástico para Cristhian Pacheco, pero el 2020 debe ser mejor. Así lo vive el atleta nacional, integrante del Team Bue-naventura, quien se viene preparando intensamente para sus segundos Juegos Olímpicos.

"Estoy en etapa base hasta febrero, entrenando todos los días, tres horas en la mañana y tres horas por la tarde, haciendo un recorrido de 30 kilómetros diarios subiendo cerros y montañas, además de for-talecimiento con pesas".

Aún está en el recuerdo aquella memorable jorna-

El programa deportivo gratuito 'La Academia' del Instituto Peruano del Deporte es un éxito a nivel nacional donde ha sumado más de 40 mil niños, adolescentes y jóvenes en las diferentes regiones del país y, pre-cisamente, en Trujillo, en donde vienen practicando 4 mil 306 pequeños en 16 disciplinas deportivas.

Es por ellos con el áni-mo de llevar un mensaje positivo de la práctica del deporte, estuvieron en Trujillo, el Goberna-

dor Regional La Libertad, Manuel Llempén Coronel, el presidente del Institu-to Peruano del Deporte (IPD), Gustavo San Mar-tín, el reciente designado presidente del Consejo Re-gional del Deporte de La Libertad, Renato Quiñones Carranza, la actual entre-nadora de la selección ju-venil de vóley y medallista olímpica, Natalia Málaga y los boxeadores, meda-llistas de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, Leodan Pezo y José María Lúcar.

Page 15: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

15Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes POR: JANY ARANA

Navarro: "El club se ha reforzado bien en todas sus líneas""El grupo ha cumplido, estamos en la semana de competencia ya enfren-taremos a Cristal, que es un equipo muy regular. Incorporó a jugadores de buen nivel, tiene una base que nos permite analizar con más tranquilidad", declaró.

Asimismo, el estratega del 'Gavilán Norteño' ma-nifestó que el club se ha reforzado bien en todas sus líneas y principalmente en la zona ofensiva.

"Gino Guerrero retornó luego de unos años, espero que se adapte bien y estoy seguro que así sucederá. Erinson Ramírez es una importante contratación también. Kevin Ruiz termi-

nó renovando, es un juga-dor muy rápido que juega por dos lados. Nos reforza-mos con Ibérico y Renato Espinoza. Como cuota de experiencia, incluimos a Mauro Guevgeozián. Son las alternativas que tenemos ofensivamente", indicó.Sobre la implemen-tación del Videoarbitra-je, Franco Navarro dijo que "siempre hemos di-cho que la tecnología es bienvenida, pero el VAR ha tenido complicaciones. Hemos sufrido suficientes polémicas. Creo que si se usará, debe ser para todos los partidos, no para unos cuantos porque se pue-de prestar para cualquier suspicacia".

NOMBRES: Gerardo Alberto

APELLIDOS: Deza Mejía

APODO: “Gerard”

NACIONALIDAD: Peruana

LUGAR DE NACIMIENTO: Trujillo

FECHA DE NACIMIENTO: 08/06/1986

EDAD: 33 Años

FORMACION PROFESIONAL: Administrador de empresas

CARGO: Jefe de equipo

NOMBRES: Carlos Enrique

APELLIDOS: Zalazar Castañeda

APODO: “Doc.”

NACIONALIDAD: Peruana

LUGAR DE NACIMIENTO: Cajamarca

FECHA DE NACIMIENTO: 25/03/1981

EDAD: 38 Años

FORMACION PROFESIONAL: Médico cirujano -UNC

CARGO: Médico de equipo

NOMBRES: Carlos

APELLIDOS: Díaz Pérez

APODO: “Carlitos”

NACIONALIDAD: Peruana

LUGAR DE NACIMIENTO: Cajamarca

FECHA DE NACIMIENTO: 25/12/1975

EDAD: 44 Años

FORMACION PROFESIONAL:

Tecnólogo médico con espe-cialidad en terapia física y rehabilitación – Universidad de Chiclayo

CARGO: Fisioterapeuta de equipo

NOMBRES: Josué

APELLIDOS: Castell Prat

APODO: “Profe”

NACIONALIDAD: Peruana

LUGAR DE NACIMIENTO: Lima

FECHA DE NACIMIENTO: 09/01/1985

EDAD: 35 Años

FORMACION PROFESIONAL:

Escuela “Héctor Chumpitaz” – Ciencias de la comunicación PUCP

CARGO: Preparador de arqueros

I gran convocatoria de talento femenino para el futbol en CajamarcaEste jueves 30 de enero a partir de las 3:30 de la tarde en el estadio Héroes de San Ramón de Caja-marca se estará llevando a cabo la convocatoria de talento femenino para conformar la selección local de fútbol.

Es así que, las niñas y jóvenes de 8 a 25 años po-drán mostrar su talento, realizar prácticas y ten-drán la oportunidad de integrarse a la selección de fútbol de Cajamarca; esta actividad es parte del proyecto deportivo que realiza el Consejo Regional del Deporte - Instituto Peruano del Deporte con sede en la ciudad de Cajamarca,

Las visorías y trabajos tienen como uno de sus instructores al profesor Alex Lastrera Tocto a afecto de formar semi-lleros y alternar una oncena que represente decorosamente al fútbol femenino cajamarquino en sus diversas catego-rías, por lo que se hace extensiva la invitación a la juventud que gusta practicar del deporte rey en Cajamarca y demás provincias.

Page 16: Vizcarra se Regresa a reunirá con nuevas bancadas la cárcel...2020/01/29  · en sobre cerrado el día 07/02/2020 hasta las 03:00 pm Buena Pro: Lunes 10/02/2020. Atentamente Gerencia

16 Cajamarca, miércoles 29 de enero del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Sociales

En familia. Frank Linares acompañdo de su esposa Jessica Parada y su engreído Frans. ¡Felicidades!.

Lindas. Lisbeth Portal acompañada de un ser extraordinario Elsa Castillo, previo a su onomástico. ¡Felicidades!

Onomástico. Andrés Trigoso Salinas celebró a lo grande un cumpleaños más al lado del patriarca de su familia. ¡Feliz Cumpleaños!

Exitosa. La ingeniero geóloga Ericka Cruzado Merino hizo un alto en sus labores para posar para Panorama desde la bella cuidad de Puno.

Feliz. Pablo Sandoval Mantilla celebró un año más en compañía de sus seres queridos. ¡Felicidades!