vivir un momento real en un tiempo ficticio · cultura alfonso reyes, teatro al aire libre juan...

26
Vivir un momento real en un tiempo ficticio…

Upload: trinhhuong

Post on 01-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Vivir un momento real en un

tiempo ficticio…

2

¿Quiénes somos?

Misión

JADEvolucion-arte es una organización de la sociedad civil y compañía artística

multidisciplinaria que desarrolla y difunde propuestas culturales, fomentando las artes escénicas y alternativas en nuestro país (teatro, danza, música, artes plásticas, circenses, alternativas, cine y literatura), dando un acercamiento, identificación y unificación entre la comunidad y el arte. Nuestro propósito principal: crear y hacer arte para todos.

Visión

Ser en un espacio que promueva el cambio social a través de actividades culturales y artísticas, que vinculen a la comunidad, construyendo un escenario donde se fomente el arte y la cultura, elevando la calidad de vida de la población.

Proyectos y Programas

Repertorio teatral.

Coordinación General de Cursos y Talleres Artísticos.

Red de Encuentro y Festivales Artísticos “Salvador Novo”.

La tiendita JADEvolucion-arte.

Libro Club Itinerante JADEvolucion-arte.

Cine Club Itinerante JADEvolucion-arte.

Fundación “Amigos del arte y la cultura”.

Proyecto-Alterno.

Comunicaciones JADEvolucion-arte.

Teatritos en tu casa.

Plástica (Exposiciones de artes plásticas).

Letras.

Proyectos ARTE-Sociales.

3

UN POCO DE HISTORIA…

La Compañía Artística Multidisciplinaria JADEvolucion-arte A.C. durante 11 años de trayectoria artística, ha recibido más de 80 premios y reconocimientos a nivel nacional, destacando lo siguiente: PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS *Cuatro placas conmemorativas, celebrando los 10 años de carrera artística de JADEvolucion-arte A.C. *Reconocimiento por parte de la Secretaria de Educación Pública y el Centro Cultural Jalil Gibran de participación en el XIX Festival Internacional de Teatro “Susana Alexander”, con las puestas en escena “La noche de las horas” y “El cuentones”. (2011) *Participación especial en el Segundo Encuentro de Teatro “Pared invisible”, ganando los premios “Mejor obra”, “Mejor dirección escénica” y “Mejor actor”. (2011) *Mención honorifica en el Primer Encuentro-Festival de Teatro Amateur de la Ciudad de México, por la dirección escénica en la puesta en escena “El poder de los hombres”. (2011) *Más de 10 placas conmemorativas, celebrando 100, 200 y 300 representaciones de diferentes propuestas artísticas. (2005-2011) *Participación en el Festival Hispanoamericano de Pastorelas con diferentes propuestas escénicas,

recibiendo reconocimientos como el de “Mejor actriz coestelar” y nominaciones a “Mejor actor”, “Mejor actriz” y “Mejor texto dramático”. (2005-2011)

*Reconocimiento de participación en el XV Encuentro de Teatro Comunitario de la Región de los Volcanes con el performance “Muerte elevada”, realizado en el Teatro Morelos del IMSS. (2010) *Reconocimiento por parte del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaria de Cultura por participación en la Décima Feria Internacional del Libro en el Zócalo con la exposición plástica “La máscara detrás del títere”. (2010) *Reconocimiento de participación en la Expo Feria Regional de Jilotepec 2009, otorgado por el ayuntamiento constitucional de Jilotepec. (2009) *Premio “Nueva dramaturgia” por parte de la Asociación de Periodistas Teatrales. (2007) *Segundo lugar en el Primer Concurso Delegación (Iztapalapa) de Pastorelas “Erase una vez…”, por la puesta en escena “Pastores a Belén…de paso al Centro Histórico por Reforma”. (2007) *Reconocimiento especial por parte del Patronato para el Fomento de la Cultura y las Artes A.C., por la participación y compromiso con la sociedad mexicana. (2007) *Reconocimiento por parte de los Recintos culturales y la Delegación Cuauhtémoc, por la realización de La gira CC, con la puesta en escena: “COLLAGE MEXICANO”. (2005) *Reconocimiento por parte de la Muestra Internacional de ARTES Escénicas En Espacios Alternativos “Marcela Ruiz Lugo” MAREA 2005 por la puesta en escena: “En el nombre del padre: el inicio”. (2005)

*Ganadores del Primer Encuentro de Teatro de Arte Libre, organizado por la Carpa Geodésica, obteniendo los premios “Mejor actriz”, “Mejor dirección”, “Mejor obra”. (2002)

4

PARTICIPACIONES ESPECIALES *Participación especial en la Décimo Segunda Feria Internacional del Libro en el Zócalo, con la puesta en escena “El tesoro perdido”. *Participación especial con la puesta en escena “El cordoncito” en el Museo Nacional del Virreinato. (2012) *Presentación especial de la puesta en escena “Saldos” en el Teatro de la Ciudad. (2011) *Exposición artística “10 años: JADEvolucion-arte “, en cuatro espacios culturales: CC José Martí, CC Xavier Villaurrutia, CC Carmen Aristegui e IMJUVE. (2012)

* Participación especial en la programación artística del Faro de Oriente. (2011-2012)

*Productores del programa de radio TEATRO AL CUADRADO Y MÁS, con cinco temporadas, en estaciones de radio como Tlalmanalco Radio, Radio Rockola y No FM Radio, (2007-2012)

*Participantes del Encuentro de Teatro con la Muerte, durante siete años consecutivos. (2004-2011)

* Participación en más de 30 festivales y encuentros artísticos, a nivel nacional. (2002-2012)

*Participación especial en el Shorts Shorts Film Festival México, organizado por la Cineteca Nacional, con el performance “Quetzal”. (2009)

*Participación en las XXII Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero, con la puesta en escena “Aventuras de un viaje interminable”. (2009)

*Participación especial en la programación artística de ISSSTE CULTURA. (2005-2008) COLABORACIÓN CON GOBIERNO FEDERAL, LOCAL Y OTROS ORGANISMOS

* Seleccionados por parte de la PNUD para participar en el Fondo para implementar proyectos artísticos, culturales y/o formativos con perspectiva de género en escuelas públicas de educación primaria y secundaria del país. (2012)

* Seleccionados para tomar el diplomado “Fortalecimiento de la Acción de la Sociedad Civil por la Transparencia y el Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal”. (2012)

* Colaboradores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE-Guerrero), con la puesta en escena “Demos libertad al preso”. (2010-2011)

* Ganadores del programa COINVERSION, convocado por la Secretaria de Desarrollo Social del D.F., durante tres años consecutivos. (2009-2011).

MENCIONES ESPECIALES

*Miembros de la Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2 A.C. (2009-2011) ENCUENTROS Y FESTIVALES ARTISTICOS

* Coordinación de seis festivales o encuentros artísticos y culturales: Festival de Teatro Independiente “Emilio Carballido”, Festival Arternativas”, Ciclo de Lecturas Dramatizadas “De todo un poco”, Festival de Monólogos “A escena desierta”, Congreso JADEvolucion-arte y Encuentro Nacional de las Artes Escénicas y Alternativas. (2005-2012)

5

CURSOS Y TALLERES *Capacites “Teatro de Títeres” en el Faro Tláhuac. (2012) *Curso de verano “Creación y Construcción de Títeres en la Casa de Cultura “Carmen Aristegui”. (2012)

*Taller de teatro, durante siete años en la Casa de Cultura Romita (2005-2012)

* Taller de Creación y Construcción de Títeres, durante dos años, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. (2011-2012)

* Talleres artísticos de verano para el Instituto Mexicano de la Juventud. (2005-2012)

* Coordinación General en cursos de verano de la Delegación Coyoacán y Cuauhtémoc, y la Secretaria de Cultura. (2008-2011)

PRESENTACIONES ARTISTICAS

*Presentaciones artísticas en espacios de la Ciudad de México y el interior de la republica: el Centro Cultural José Martí , Teatro del Pueblo, Cineteca Nacional, Instituto Mexicano de la Juventud, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, Centro Cultural de la Diversidad, Teatro Ciudadela, Teatro Julio Jiménez Rueda, Foro de las Utopías Posibles, Universidad Obrera de México, Antiguo Colegio de San Idelfonso, Carpa Geodésica, Centro Cultural El Casetón, Museo José Luis Cuevas, Teatro Rodolfo Usigli, Casa Guerrerense, Zócalo de la Ciudad de México, Museo de la Ciudad de México, Teatro José Soler, Zócalo de Chilpancingo, Casa de Cultura Romita, Centro Cultural Jesús Romero Flores, Teatro Sergio Magaña, Casa de Cultura Azcapotzalco, Centro Cultural Jaime Torres Bodet, Foro Azcapotzalco, Foro Quetzalcóatl, Faro de Oriente, Centro Cultural El Foco, Parque Frida Kahlo, Jardín Hidalgo, Casa de Cultura Alfonso Reyes, Teatro al aire libre Juan Ruiz de Alarcón, Casa de Cultura Santa María la Ribera, Ágora de Tlatelolco, Talleres Comunitarios, Explanada de Tlalmanalco, Teatro Arlequín, Foro Abierto de la Casa del Lago, Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Casa de Cultura “Carmen Aristegui”, Centro Cultural de las Artes Escénicas “María Rojo”, Museo Nacional del Virreinato, entre otros. (2002-2012)

6

PROYECTOS O PROGRAMAS

*Repertorio Teatral

a) Adolescentes y adultos

NOTICIA INESPERADA

Estrenada dentro del Encuentro Teatral con la Muerte en el año 2006, es escrita y dirigida por el novel artista Christian Morales; la puesta en escena ha cautivado a más de 10, 000 personas, consiguiendo 300 representaciones y el premio de nueva dramaturgia por la Asociación de Periodistas Teatrales. Sinopsis Cesar, un joven cansado de la monotonía de su casa, sale en busca de un nuevo y mejor aire; para el, las calles es la estancia perfecta para permanecer un tiempo y con ello darles una lección a sus padres. En su camino se topa con Luis, un chico de la calle, que será el portavoz de una noticia que cambiara radicalmente su mundo.

7

¡SEA POR DIOS Y VENGA MAS!

Llevar un texto de Laura Esquivel a escena, ha sido todo un reto para JADEvolucion-arte A.C., sin embargo gracias a las maravillosas letras de esta autora y de la entrega total de la actriz, hemos podido conjugar elementos que dan como resultado este gran monologo, que mostrara los vicios de los hombres y las mujeres. Sinopsis Una mujer muy singular, cuentas sus peripecias sobre el gran y característico matrimonio que tiene actualmente. Una historia donde se involucra las más reales costumbres de las mujeres con sus hombres.

¿SABES? VOY A TENER UN HIJO

Después de la exitosa temporada con la puesta en escena “No fornicaras”, la compañía JADEvolucion-arte retoma otro texto del afamado dramaturgo Tomas Urtusastegui, su nombre “¿Sabes? Voy a tener un hijo”. Sinopsis Un matrimonio joven, a pesar de su condición social y económica, son felices y con un futuro por delante. Sin embargo, se enfrentaran a un problema, el cual provocara que poco a poco se desgaste su amor y termine por destruir su felicidad.

8

LA NOCHE DE LAS HORAS

Monologo escrito por Donnovan Santos, surge a partir de un hecho real y un ejercicio escénico convocado por una profesora de voz y dicción, en la Escuela de Iniciación Artística No.1. Su temática es de suma importancia, pues abarca títulos como la religión, la enfermedad, la intolerancia, el miedo y la venganza. Sinopsis Un joven espera con desesperación y angustia una noticia que determinara el rumbo de su vida, sin embargo el paso de las horas, minutos, segundos que conforma el tiempo, será el tormento más grande que haya vivido; al recibir la noticia, su alma y corazón se tranquilizan, pero el tomara una decisión que impactara en el destino de otros.

LAS NEGRAS INTENCIONES

Escrita por Alejandro Licona y dirigida por Donnovan Santos, esta propuesta surgió a partir de su presentación en el Quinto Ciclo de Lecturas Dramatizadas “De todo un poco”, en el Centro Cultural José Martí. La historia nos traslada a la fabulosa y extraordinaria Ciudad de México, que minuto a minuto nos presenta una gran variedad de peripecias y obstáculos, vividos a través de sus habitantes. Sinopsis Una joven de clase media, espera con emoción a un hombre que no conoce, se han citado en las calles de Reforma, por supuesto en la maravillosa y cambiante Ciudad de México. Durante su espera, se encontrara con aquellos personajes que forman parte de esta metrópoli, haciéndola vivir el peor día de su vida.

9

HOJA SECA

Monologo que surge a partir del Primer Festival de Monólogos “A escena desierta”, escrito por Yenythdania Rivera, esta propuesta se basa en los polémicos hechos de Atenco. Sinopsis María, una mujer que vive en carne propia las injusticias sociales, es la voz de un pueblo que sufre y agoniza, buscando desesperadamente una salida al conflicto que le atañe.

XAVIER

“Xavier” nace a partir del taller de creación y construcción de títeres que se imparte en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia. Títeres planos elaborados en este taller, son llevados a escena gracias a esta historia maravillosa para chicos y grandes; homenajeando al célebre Xavier Villaurrutia. Sinopsis "Xavier" un niño artista, nace en una ciudad carente de arte y cultura, sin embargo gracias a su talento y creatividad esta su ciudad tomara un nuevo rumbo, lleno de letras e imaginación.

10

SALDOS

Comedia escrita por Mario Roberto Uruñuela, retrata y critica las costumbres y tradiciones de una sociedad consumista e hipócrita, recordando los maravillosos textos que Norma Román Calvo Sinopsis Entre el humor irreverente y la reflexión agradable y espontanea, “Saldos”, es una comedia donde sus tres personajes que con engaños y manipulación convenientemente adecuados a sus intereses, transitan en una lucha de poder, que refleja fielmente de manera ágil y divertida los atavismos, dogmas y tabúes tan arraigadas en nuestra sociedad y que en pleno siglo XXI se niega a superar. “Saldos”, un espejo de lo que aun somos.

AMOR Y TORMENTO

Continuando con las trilogías teatrales, el autor de cabecera de JADEvolucion-arte (Christian Morales) escribe “Amor y Tormento”, un melodrama que da continuidad al estilo de “Noticia Inesperada”. Sinopsis El amor desmedido hacia sus hijos y el tormento de un recuerdo que cambio su vida, son para Estela, dos sentimientos con los que vive y que tarde o temprano el destino la lleva a enfrentarlos, mostrándole que para poder ser feliz había que sanar bien las heridas del pasado.

11

ABECEDARIO

Morelos Torres, es un autor mexicano, del estado de Michoacán, el cual ha escrito cuento, ensayo, poesía y narrativa. “Abecedario” es su primera obra de teatro publicada, la cual, acertadamente hace una crítica al desempleo, a la quiebra del gobierno y con ello a la desesperanza y la enajenación. JADEvolucion-arte se arriesga, llevando a escena su primera farsa, la cual sus objetivos son claros: generar ámpula y crítica. Sinopsis A, B, C, D, E, F, G, H, I y J…representan a una sociedad mexicana envuelta en angustia y el pitorreo… ¿Desempleado? ¡No te preocupes! Estas letras te dan una “posible” solución… ¡descúbrela!

CALAVARITAS DE AZUCAR

Una propuesta escénica netamente mexicana, reflejando las ricas tradiciones que encierra nuestro celebre 2 de noviembre, el día de muertos. Dicha puesta esta inspirada en nuestras “calaveritas de azúcar”, que son nuestro símbolo ante los ojos del mundo; una historia especialmente para las fiestas de noviembre. Sinopsis Picara, jocosa y divertida… Tres peculiares personajes viven el día de muertos con mucha singularidad, que junto con el pan de muerto, el mole y las calaveritas de azúcar, nos adentraran a la maravillosa y tradicional ofrenda.

12

b) Para niños y no tan niños

El CUENTO-NES Narración de un cuenta cuentos para niños

Primer trabajo infantil de la Compañía Artística Multidisciplinaria JADEvolucion-arte, escrita y dirigida por Donnovan Santos. Basada en los Cuentos de los Señores Dones, este montaje tiene el objetivo de entretener e incitar a los niños a que conozcan lo bello que hay en el mundo y la posibilidad de imaginar cualquier cosa, de igual manera fomenta el hábito de la lectura. Con más de 200 representaciones, El cuentones se ha convertido en una de las puestas en escena más exitosas de la compañía. Sinopsis El Cuento-NES es un nuevo juglar y cuenta cuentos que viene a divertir y a aumentar la curiosidad de todos los niños, a través de la lectura, las narraciones y las historias, que escenifica vivazmente el propio protagonista deleitando a los niños, jóvenes y adultos a su paso.

CUENTAME UN CUENTO: EL NIÑO QUE BUSCABA AYER

Después del buen recibimiento de “El cuentones”, entra a su repertorio infantil esta nueva puesta en escena, que ha diferencia de otros, este cuento infantil hace volar la imaginación de todo niño. Gracias al lenguaje corporal y la creatividad, el montaje llena de diversas sensaciones a todo publico espectador. Sinopsis Un pequeño niño se aventura en la búsqueda de su maravilloso ayer y en su recorrido plática con amigos que le hacen comprender que hoy es mucho más hermoso.

13

CUENTAME UN CUENTO: EL CORDONCITO

Trabajo multidisciplinario, en donde se conjuga actores, mascaras y títeres en escena. Una historia mexicana, que nos invita a cantar y bailar con los juegos tradicionales del país. Sinopsis Paquito es un niño pobre de un viejo pueblito; su mama lo envía a una misión casi imposible, sin embargo gracias a su inteligencia e ingenio conseguirá más de lo que él se imaginaba

VIRI PIDE: ACEPTAME, SOY IGUAL QUE TU

Gracias al apoyo del Festival Cultural por la VIHDA, llega a escena esta propuesta en donde interactúan títeres, mascaras y actores, dando un acercamiento al público con referencia al tema del VIH o SIDA. Sinopsis Viri es una niña que sabe lo suficiente acerca de la enfermedad que le aqueja, pero eso no basta para no alejar a su amiga Flor cuando se lo cuenta. Esta, muy apenada, decide buscar información amplia y precisa, con lo cual conseguirá adentrar a todos en un mar de diversos detalles en relación al tema del VIH/SIDA.

14

EL TESORO PERDIDO

Propuesta artística multidisciplinaria, donde se abarca el tema de los valores.

Sinopsis En este planeta tierra nacen y crecen seres humanos que van por la vida adquiriendo cosas, obsequios, valores en general; todo esto, por lo regular, brinda una apariencia de triunfo, de éxito pleno pero, en realidad ¿Serán esos valores adquiridos los correctos? ¿Los que hacen mejores a las personas? ¿No será que han sido confundidos unos con otros? Descubramos las vivencias de dos amigos que al final tendrán una sorpresa al darse cuenta que las cosas no eran como pensaban.

LAGRIMAS DE AGUITA

JADEvolucion-arte presenta su nueva producción teatral a favor del ambiente y la ecología, después de la exitosa puesta en escena de títeres “La segunda capa”; nos referimos a “Lagrimas de agüita”, una propuesta donde se une la magistral actuación de Christian Morales y el lanzamiento del titiritero Alexis Castañeda, que unen sus talentos para dar un mensaje positivo a la comunidad.

Sinopsis El prestigioso profesor, destacado en ciencias: Sevicenteifico Químico Sulfatado, mejor conocido como "El profe Sechente Químico" recorre todo México para atender y expandir el conocimiento de todas aquellas personas interesadas en la Ciencia, sólo que, en una de sus múltiples conferencias relacionadas con el tema, sucede algo inusual que lo adentrará en la toma de conciencia respecto a un problema que atañe a todos y del cual podemos escapar sin tener que ser un experto en la materia. ¿Quieres enterarte quien llora y pide a gritos ayuda y no sólo al profe sino a ti también? Bienvenido seas...

15

EL SUEÑO DE LOS ANIMALES

Propuesta escénica, que surge en el taller de Creación y Construcción de Títeres que se imparte en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, dándole vida los titiriteros y actores que conforman JADEvolucion-arte A.C. Sinopsis Una niña tiene un extraño sueño, que la llevara a recorrer lugares y personajes mágicos, los cuales le ayudaran a descubrir el enigma que envuelve su gran historia.

CALAQUITAS TRISTES

Teatro de títeres especialmente dedicado a los niños, se enfoca en el maravilloso día de muertos y su controversial enfrentamiento con el Halloween. Una propuesta que genera conciencia en los niños mexicanos, sobre nuestras costumbres y tradiciones que se llevan acabo el 01 y 02 de Noviembre. Sinopsis

Memin, Oscarin y Chayito son tres calaquitas-niños que van rumbo a su ofrenda de Día de Muertos, sin embargo se encontraran con una desagradable sorpresa que pondrá muy tristes ha estas calaquitas. NOTA: Si desea la carpeta individual de alguna de las puestas en escena, puede solicitarla al correo electrónico [email protected] PROXIMAMENTE: -COMALA.COM -REVOLUCIONANDO LA REVOLUCION MEXICANA Y LAS DEL MUNDO TAMBIEN -GOTAS NEGRAS

16

*Coordinación General de Cursos y Talleres Artísticos

La Coordinación General de Cursos y Talleres Artísticos, se encarga de ofrecer a las instituciones, empresas, organizaciones o público en general, una variedad de talleres, que permitan desarrollar aptitudes artísticas con el objetivo de sensibilizar y crecer el espíritu humano. A continuación se proporciona un listado, de los talleres y cursos que ofrece JADEvolucion-arte A.C.

a) Teatro, b) Expresión Corporal c) Cartonería d) Historia del Teatro, e) Acondicionamiento Físico f) Voz y Dicción, g) Creación de Mascaras h) Manualidades, i) Creación y Construcción de títeres j) Teatro de Títeres k) Producción Teatral l) Historia del Teatro En México

* Red de Encuentros y Festivales Artísticos “Salvador Novo”

La Red de Encuentro y Festivales Artísticos “Salvador Novo”, coordina y desarrolla seis festivales a lo largo del año, mismos que están enfocados a todo tipo de público. Estos festivales reúnen teatro, música, danza, artes plásticas, literatura, cine y artes alternativas. A continuación se proporciona un listado de los encuentros y festivales artísticos que organiza JADEvolucion-arte A.C. *ENCUENTRO NACIONAL DE LAS ARTES ESCENICAS Y ALTERNATIVAS *FESTIVAL DE TEATRO INDEPENDIENTE “EMILIO CARBALLIDO” *FESTIVAL DE ARTERNATIVAS *CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS “DE TODO UN POCO” *FESTIVAL DE MONOLOGOS “A ESCENA DESIERTA” *CONGRESO JADEVOLUCION-ARTE

17

* La tiendita JADEvolucion-arte

JADEvolucion-arte A.C. colabora con más de 20 artesanos, en el área de las artes plásticas, los cuales elaboran alrededor de 100 piezas por año. Dichos artículos o piezas artísticas salen a la venta a través de “La tiendita JADEvolucion-arte”, la cual ofrece un espacio a estos artesanos para ofertar sus productos al público. Gracias a las invitaciones que recibe la organización para participar en ferias, podemos dar a conocer estos productos.

* Libro Club Itinerante JADEvolucion-arte

JADEvolucion-arte A.C. cuenta con un acervo de 500 libros, gracias a la colaboración de la Secretaria de Cultura; dichos libros son proporcionados a todos los socios del libro club. El Libro Club Itinerante JADEvolucion-arte tiene una sede, ubicada en la Casa de Cultura Romita, donde se resguardan todos los libros y están a disposición de la comunidad. Sin embargo, el libro club sale a otros espacios, para llevar tertulias literarias a todo tipo de público, desde niños hasta personas de la tercera edad.

* Cine Club Itinerante JADEvolucion-arte

Gracias a la colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), JADEvolucion-arte A.C. recorre diferentes espacios públicos y culturales de la Ciudad de México, con el “Cine Club Itinerante JADEvolucion-arte”, exhibiendo y proyectando las mejores películas de cine nacional.

18

* Fundación “Amigos del arte y la cultura”

JADEvolucion-arte A.C. tiene el compromiso de apoyar a instituciones o fundaciones dedicadas a la filantropía; es por ello que la organización se dio a la tarea, de formalizar un área especializada en llevar sonrisas y entretenimiento a los menos afortunados. JADEvolucion-arte A.C. obsequia año con año, dos puestas en escena y dos talleres artísticos gratuitos, para casas hogares, asilos o casas de rehabilitación.

* Proyecto “Alterno”

Nace con el propósito de crear y desarrollar propuestas con disciplinas artísticas alternativas, como el performance, arte-objeto, entre otras. Su característica principal, es acerca al público a las nuevas disciplinas y comunicarse con ellas.

* Comunicaciones JADEvolucion-arte

A través de la tecnología y las redes sociales, JADEvolucion-arte A.C. ha podido generar medios de comunicación alternativa, que ofrecen un espacio para difundir y promover todas las actividades artísticas y culturales posibles, que se desarrollan en nuestro país; son canales de comunicación entre los artistas y el espectador. Se cuenta con cuatro propuestas, estas son:

a) Teatro al cuadrado y mas (Radio por internet) b) Arte-mios (Tv por internet) c) NotARTE (Columnas y artículos por internet) d) El boletín (Información escrita, a través de un boletín)

19

* Teatritos en tu casa

Que llegue el teatro a todo público, es indispensable y JADEvolucion-arte crea este programa con el fin de llevar todo su repertorio teatral, a los espacios hogareños, con la misma calidad que un teatro.

* Plástica

Contamos con diferentes exposiciones plásticas, desde la exhibición de máscaras, títeres y piezas de cartonería. Dichas exposiciones han recorrido diferentes galerías de la Ciudad de México y el objetivo es dar a conocer la obra de diferentes artistas plásticos.

* Letras

A través de este programa, JADEvolucion-arte A.C. resguarda más de 50 obras literarias inéditas, que pueden ser consultadas por el publico y si lo requiere ser expuestas. El propósito es acercar todo tipo de literatura (teatro, cuento, novela y poesía) al lector y que difunda esta propuesta.

20

* Proyectos ARTE-Sociales

JADEvolucion-arte A.C. crea y desarrolla proyectos artísticos con enfoques sociales, lo cuales puedan competir y ser beneficiados por gobierno federal, local y otros organizamos. Actualmente, la organización ha sido beneficiada con cinco proyectos a nivel local y nacional. INFORMACION: www.jadevolucionarte.com [email protected] Teléfonos: (55) 56 48 19 28 044 55 40 12 89 72 Con Donnovan Santos

Nota: -Si desea obtener la carpeta individual de alguna puesta en escena, proyecto, festival o taller, puede solicitarla a [email protected] -Dentro de la carpeta encontrara los presupuestos de cada propuesta.

21

FOTOGRAFIAS

22

23

24

25

26