vivir reconciliados

Download Vivir Reconciliados

If you can't read please download the document

Upload: juantmerry

Post on 01-Jan-2016

97 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

VIVIR RECONCILIADOS: ASPECTOS PSICOLGICOS

VIVIR RECONCILIADOS: ASPECTOS PSICOLGICOS

La lectura del libro Vivir reconciliados: aspectos psicolgicos de Cencini, se me hizo una lectura muy interesante porque ya como l mismo lo menciona, usa las herramientas que le ofrece la psicologa para interpretar mejor la realidad del mal que se da en el hombre, pero no se queda en la comprensin, sino que ofrece un proceso con el cual la persona puede llegar a la reconciliacin consigo misma, con el mundo, con el otro y con Dios. El autor nos comenta que el objetivo de su libro, consiste en lograr que sus lectores crezcan de una manera coherente y unitaria, teniendo en cuenta su naturaleza psicolgica.

Este proceso de crecimiento, como l mismo lo llama, esta compuesto esencialmente por tres momentos, que Cencini desarrolla en las tres partes de su obra:

La primera la titula, reconocimiento aceptacin, donde comenta que el mal, forma parte de la persona, y que no se pude eliminar, nos guste o no, es algo que todos tenemos. La actitud que el cristiano debe tomar ante esta realidad, cosiste en aceptar que somos pecadores y vivir la misericordia de Dios que nos reconstruye.

La segunda la titula Perdn/reconciliacin donde nos dice que experimentar el perdn del Dios crucificado, es experimentar profundamente su amor y misericordia, que nos da la capacidad de perdonar y nos reconcilia del mal/pecado latente en nosotros y padecido por los dems, mal que se debe aceptar para darle sentido y vernos libres de l. Pero para ello es necesario reconocer nuestros propios lmites y eliminar nuestros delirios de grandeza.

La tercera parte la titula Transformacin/ transfiguracin donde nos indica que el mal/pecado debemos aprovecharlo para transformarlo en ocasin de bien, a esta realidad le llama transfiguracin y de hecho termina su libro con una frese que me gust mucho: el Calvario se hace Tabor. Transfigurarse segn Cencini, es caminar juntos, hacerse responsables de los dems, sentirse comprometido con los otros. Esta utopa, que es uno de los ncleos del cristianismo se puede llevar acabo slo si acompaamos a los dems en sus debilidades, y nos dejamos acompaar en nuestros yerros.

Pienso que muchos de los comentarios de Cencini son acertados para nuestra realidad como personas, y no solamente ayuda a seminaristas, sacerdotes y miembros de institutos de vida religiosa, sino que pueden servir para todos los cristianos, ya que combina la Revelacin (el uso de la Sagrada Escritura; aunque de manera muy tenue pero cita al magisterio e incluso interpreta algunos signos de los tiempos) con los procesos psicolgicos para llevar a una vivencia ms autntica, libre y fraterna.Me parece que no slo es un buen psiclogo, sino tambin un buen telogo, ya que sus reflexiones sobre la Sagrada Escritura son muy buenas, en particular me llamo mucho la atencin el modo como interpreta la parbola del hijo prdigo, donde todos nos debemos sentir ovejas perdidas, y debemos experimentar la misericordia de Dios, para ser misericordiosos con los dems, no como alguien superior sino como un pecador igual que los otros.

Siento que Cencini es muy relista en el juicio que hace en relacin a las personas que se auto engaan para no reconocer su mal, ya sea por complejos, por soberbia por mecanismos de defensa entre otras situaciones y me interpela ya que yo, o los muy cercanos a m, podemos estar en esta situacin sin darnos cuenta.

En esta lectura aprend una actitud que he visto muchas veces, pero que no me daba cuenta, era inconsciente de ella y no saba que tiene nombre, me refiero al complejo de Atlante: sentir que perdonar a los dems y ayudarles a caminar, es una carga. Creo que autor tiene razn cuando dice que es una realidad en la que constantemente las personas mansas caen, y la actitud no debe de ser esa, sino un perdn que ayuda a caminar al perdonador y al perdonado, caminar juntos en un camino que no es fcil. En este punto me record la logoterapia de Frankl, pues hacer propia una actitud as, puede ayudarnos a darle sentido al dolor y a la vida.

Me llam mucho la atencin un comentario que hace: no es suficiente perdonar a los dems slo ante la presencia de Dios y en nuestro corazn, sino que debemos ir ms all, tenemos hacerle saber a los otros que los hemos perdonado para llegar a una autntica reconciliacin. En lo personal creo que este es un punto complejo, que se dificulta ms cuando una herida est abierta, se necesita mucha humildad y agallas para dejarse guiar por la gracia de Dios y hacerlo.

Me gust mucho la reflexin que hace sobre el compartir el mal con los otros en la presencia de Dios, reconociendo nuestras faltas para que el Seor las perdone, en concreto lo que se cuenta de la visin de santo Domingo, donde el demonio disgustado le dice al santo que pierde toadas las ganancia del da cuando los frailes tontos se arrepienten y confiesan sus faltas porque Dios los perdona.

Finalmente quiero comentar que este libro ha alimentado m las ganas de aumentar mis conocimientos sobre la realidad humana y tratar de comprenderla mejor a la luz de Dios segn la Revelacin que nos ha dado en su Hijo Jesucristo. Me gustara mucho hacer anlisis de la sagrada Escritura bajo la ptica de la psicologa humana, ver con mentalidad capt la Revelacin el hagigrafo, y con que mentalidad le debemos captarla nosotros hoy.

Juantmerry