vivir con Ética-taller de Ética n º 4

Upload: bioeticaeducativa

Post on 05-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Vivir con tica-Taller de tica N 4

    1/1

    lucha, lucha, mantelos Elgrito se va acercando poruna de las avenidas desier-

    tas de Urumqi, Lucha,lucha, Venganza La cacer-a contra el musulmn hecomenzado quienes laprotagonizan son adolecen-tes y ancianos, campesinosdescamisados y mujeresmaquilladas, propietarios denegocios y tenderos. Vanarmados con palos, barrasde hierro, hachas, cuchillosde cocina, espadas, mache-tes y tuberas.

    Solo el impresionantedespliegue de la polica y elejercito impide que su odiose descargue contra losujieres. Una minora que esmayora en la regin deXingjiang, pero no enUrumqi, la capital.

    En esta ciudad de 1.5millones de habitantes, laetnia han emigrado en masahasta convertirse en mayor-a.

    . . .

    Las tenciones reventaron eldomingo. Una protestapoltica y social contra lasautoridades dejo 156 muer-tos mas de mil heridos eincalculables daos materia-les. Las circunstancias aunno se han aclarado, peroambas partes se culpanmutuamente

    Consulta la crnica comple-ta en el siguiente vinculo:

    http://wwweltiempo.com/archivo/documento/MAM-

    356394

    Lee con tu familia o tuscompaeros de clase losanteriores apartes o,

    preferiblemente todo elarticulo completo yrealicen la siguienteactividad:

    -Busquen el el peridicoel tiempo o en su archivodigital de eltiempo.comotros artculos y noticiasacerca del conflictotn ico- re l ig ioso deXingjiang y recurrantambin a otras fuentespara conocer las diferen-tes posturas frente a estasituacin. Investigan unpoco sobre la historiatanto de la regin comode la etnia de ujieres.Busquen tambininformacin acerca delcontenido de los apartes

    oficiales del gobiernochino y las declaracionesde los representantes delos ujieres respecto alconflicto vern comounos y otros justificansus posturas, sus actosy la violencia de parte yparte, compartan toda lainformacin recopilada yescriban. Cada uno porseparado, una crnicaperiodstica acerca deeste conflito , sus cau-sas , susu repercusionespolticas, econmicas ysociales y los interesesen el involucrados.Luego, pongan encomn las diferentescrnicas que con seguri-dad mostraran diferentes

    puntos de vista .Discutanel tema y propongan elposible fin a este conflic-to

    HECHOS YOPINIONES

    Tao: Es el camino quetodo lo abarca, la causaprimera de todo el

    universo. Madre detodas las cosas. Semanifiesta atreves de

    cambios de estaciones,ciclos vitales o muta-

    ciones de poder uorden. Es la ley de

    todo.

    Tai chi: mtodo demeditacin que me-diante movimientossuaves, armnicos y

    lentos busca coordinarla conciencia, la respi-racin y el movimiento

    y deshacer las tencio-nes del cuerpo y el

    bloqueo de los meri-

    dianos de energa.

    Cielo: smbolo, lugar desdedonde los dioses y los antepa-sados pueden proteger y

    bendecir o castigar y maldecir

    I ching: significa libro de lastransformaciones. Es unaantiguo libro adivinatorio ymoral, filosfico y cosmolgico,muy consultado aun por divinos

    y geomnticos

    Capitulo Religiones chinas. En la china actual coexisten mlti-ples religiones. Por un lado, esta la religin popular, que recogeelementos de la religiosidad antigua como el chamanismo, el cultoa los antepasados y la adivinacin, Por el otro, estn el confucia-nismo y el taosmo, corrientes religiosas de carcter sapiencial.En ellas, el sabio es la figura bsica, el modelo. El confucianismose fundamenta en las doctrinas de Confucio y el taosmo en lasdoctrinas del Lao-Ts. Igualmente, algunos chinos profesan reli-giones extranjeras como el budismo, el catolicismo y el islam.

    VIVIR CONTICA

    TALLER IV

    EL LENGUAJE DE LAS RELIGIONESCHINAS

    Escribe en las lneas de abajo parejas se

    seres, objetos, pensamientos, sentimien-tos, emociones, movimientos, elementosde la naturaleza, etc. que se comple-

    menten, de acuerdo con la teora del yiny el yang

    QU DILEMA !

    BUEN NEGOCIO ?

    Hombres y mujeres chinos de todaslas capas sociales acuden a lostemplos para interrogar a los dioses ya los antepasados sobres diversosproblemas, adems de consultaradivinos para toda clase de asuntos.Esta religiosidad popular funciona sinsacerdotes, sin dogmas ni magisteriosy es vista por otras culturas yreligiones como mera supersticin. Acontinuacin te presentaremos trescaras de una situacin relacionadacon este tema.

    URUMQI, CAMPODEBATALLARAC IALLas manifestaciones violentas de odio tnico y religiosodejan un gran dolos en las victimas de los pueblosenfrentados

    Personas de diversas religiones y culturas del mundo practican eltai chi para combatir el estrs y mejorar su calidad de vida

    Es cristiana lo mismo que suesposo le causa gran descon-fianza el hecho de que Yi Jie ysu familia se guen por practicasque para ella no son otra cosa quesupersticiones . Le dice a Javierque la supersticin es un pecado,que ve encontrar de la religinpues quienes la practican noaceptan la voluntad de Dios y seamparan muchas veces sin saber-lo, en poderes oscuros. Teme queYi Jie y su familia ejerzan unainfluencia negativa sobre su hijo eincluso que lo induzcan a alejarse

    de Dios.

    TEMORES DELA MADRE Por lo que ha visto y lo que su hijole ha contado, Yi Jie y su familia songente de buenos sentimientos, respon-sables y respetuosos de los dems entodo sentido . Eso le inspira confianza ytranquilidad. Piensa que la religionpopular china, al igual que otras tradic-ciones religiosas populares, satisfacenhondas necesidades espirituales yemocionales de las personas y lesayuda a conseguir la armona consigomismas, con el mundo de los hombres,con la naturaleza y con el mundo de losespritus. Eso para el es valido y notiene nada de oscuro

    ACTIV IDADYIN-YANG

    PROHIBIC INUno de los mejores amigos deJavier es Yi Jie un muchachochino. Hacen muchas cosasjuntos y Yi Jie ha ido muchasveces ala casa de Javier, lomismo que Javier lo ha visitado ael, pero la madre de Javier acabade prohibirle a su hijo que entreala casa de Yi Jie . Le ha dichoque se aleje de el por que sufamilia no le inspira confianzadesde que se entero que suspadres tienen extraas creencias,no van a ninguna iglesia pero si lerinden culto a los muertos y avarios dioses y que la mama le leeel I ching a conocidos y amigospara decirles que hacer en lassituaciones difciles. Javier nopiensa dejar a su amigo y acude asu padre, que se pone de su lado

    La religiosidadpopular chinaes vista por al-gunas culturas

    y religionescomo mera su-

    persticin

    El yin y el yang son dosconceptos de la filosof-a china que se funda-mentan en la dualidadde todo lo existente, enlas fuerzas universalessiempre opuestas ycomplementaras, quese encuentra en todaslas cosas. En trminosgenerales, todo aque-llo que esta en movi-miento, en el exterior,en ascenso y es calien-te, clase al yang, mien-tras que todo lo queesta en reposo en elinterior y en descenso ,y es frio , oscuro, mate-rial, pertenece al yin. Elyang es el principiomasculino, el cielo y elyin es el principio feme-nino, la tierra .Algunos principios delyin y el yang :-no puede existir unosin el otro-cuando uno aumentael otrio disminuye

    -el yin se puede trans-formar en yang y elyang en yin- en todo yin hay algode yang y en todoyang hay algo de yin

    ARGUMENTOS DELPADRE

    Ten en cuenta las tres caras deesta situacin para responder elsiguiente cuestionario. Debate tusrespuestas con tu familia o com-paeros de clase

    -Cul seria la salida mas justa aesta situacin?

    A. que Javier haga casoomiso de la prohibicinque le impuso su madre

    B. Que Javier entre enrazn y se aleje de suamigo

    C. Que el padre y la madrede Javier traten de conci-

    liar sus diferencias enaras del bienestar de suhijo

    -El padre de Javier esA. un cristiano de mente

    abiertaB. Un mal cristiano que

    traiciona su religin y asu dios

    C. Un hombre cuya humani-dad esta por encima decualquier creencia

    -la siguiente cita bblica : El hom-bre o la mujer que consulte espri-tus de muertos o se entreguen alaadivinacin, han de morir: sernapedreados, y su sangre caersobre ellosDiscute con tu familia tus compa-

    eros de clase, de universidad ode trabajo sobre el manejo quedebe drsele en la poca actalasentencias como estas para queno generen intolerancia