viviendo libre en cristo 7

2
“Viviendo libre en Cristo” adaptado Iglesia Bautista “Visión de Reino” Depto. Juvenil VI.A, 23 de Agosto del 2009 “Viviendo libre en Cristo” 2da Parte, Nuestra seguridad en Cristo 7to C a p í t u l o Índice 1.- Escondido con Cristo en Cristo. 2.- Confío que la buena obra de Dios empezó en mí, será perfeccionada. Escondido con Cristo en Dios Porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Col. 3:3 ¿Y cómo se hace esto? Vuélvelo a leer lentamente… ¿te das cuenta que ya has muerto? ¿Por qué será entonces, que muchas veces tratamos desesperadamente de llegar a ser quienes ya éramos? Lo que es cierto ya acerca de nosotros: Nuestra posición en Cristo es la base de nuestra esperanza y el único requisito para vivir por fe. Veamos la posición del creyente en Cristo leyendo Col.3:1-10 Ya estamos muertos (versículo 3); estamos despojados del viejo hombre (9); resucitados con Cristo (1); escondidos con Cristo que ahora está sentado a la diestra de Dios (1,3). Todo eso ya es verdad, porque estamos en Cristo; no podemos hacer lo que Cristo ya ha hecho por nosotros. Debemos, primero, creer lo que Cristo ya ha hecho por nosotros y, luego, caminar conforme a ello para poder llevar por fe una fructífera vida cristiana. El cristiano debe decir: “Es verdad, por lo tanto la creo” Cuando hacemos eso, la realidad de la verdad obra en nuestra experiencia y nos volvemos a lo que ya somos por gracia de Dios Cosas que hacer: Nuestro rol no debe ser pasivo, hay cosas que debemos hacer para que esta verdad obre nuestro vivir. Los mismos versículos (1 a 10) de Col. 3 abarcan varios imperativos que nos indican qué hacer ahora que estamos en Cristo. 1) Dirigir nuestros corazones y mentes a las cosas de arriba (1,2), esto es fijar los ojos en Jesús (He.12:2). Nosotros dirigimos nuestras mentes a la verdad de arriba antes que las mentiras del abismo. 2) Lee la advertencia de Col. 2:8. Fuimos criados en el sistema del mundo que enseña el relativismo de la verdad, la confianza en sí mismos y que lo real es solamente aquello perceptible a través de los sentidos naturales. Pero el mundo que no vemos es efectivamente más real que el mundo que vemos, pues eso que vemos es solamente temporal, mientras que lo que no vemos es eterno. Caminemos por fe, no por vista. 3) Luego, tenemos que matar las costumbres pertenecientes alas viejas naturalezas (Col. 3:5) y librarnos de la conducta que nos caracterizó antes de Cristo (Col.3:9). Recuerda que la muerte es término de una relación, no de una existencia. “Matar” significa aquí volver inoperante el poder del pecado: eso es algo que no podemos hacer a través de la carne, sólo a través de Cristo. Lee 2Co. 4:7-11 La suficiencia y aceptación totales de Dios: (2Co.4:7-11) El tesoro es Cristo en nosotros, pero nuestros cuerpos son como vasos de barro. En la época de Pablo se acostumbraba a ocultar tesoros en vasos de barro de poco valor o belleza, que no llamaran la atención a sus preciosos contenidos. La idea es que la insuficiencia del hombre revela la total suficiencia de Dios. La fragilidad de los “vasos de barro” de nuestra humanidad se ve simplemente en las constantes dificultades y persecuciones que encaramos diariamente en aras del evangelio. Participamos en ese sentido de los sufrimientos de Cristo, pero el poder de Dios se revela en nuestras vidas. Ese es el tesoro verdaderamente. Oremos dándole gracias al Señor por elegirnos por sostenernos en los momentos difíciles. Comprometámonos a liberarnos diariamente del los viejos hábitos estableciendo nuevos para llegar a como Cristo. Versículo para MEMORIZAR Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Fil. 1:6 Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios 2 Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. 3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. 4 Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. 5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; 6 cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, 7 en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. 8 Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. 9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, Col. 3:1-10. 1

Upload: via-visionarios-en-accion

Post on 24-May-2015

2.849 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Por que queremos derrocar las mentiras que puedan haber en tu mente, esas fortalezas que te hacen vivir estancado y muchas veces sin esperanza. Hoy hemos decidido pararnos y gritar las verdades de Cristo que nos hacen libres, hemos decidido poner en evidencia a Satanás en sus mentiras y así experimentar a Dios en plenitud!!!!. Te invitamos a conocer este hermoso discipulado adaptado del libro "Viviendo libres en Cristo" de Niel T. Anderson.

TRANSCRIPT

Page 1: Viviendo Libre en Cristo 7

“Viviendo libre en Cristo” adaptado Iglesia Bautista “Visión de Reino”

Depto. Juvenil VI.A, 23 de Agosto del 2009

“Viviendo libre en Cristo” 2da Parte, Nuestra seguridad en Cristo

7to C a p í t u l o

Índice 1.- Escondido con Cristo en Cristo. 2.- Confío que la buena obra de Dios empezó en mí, será perfeccionada.

Escondido con Cristo en Dios

Porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Col. 3:3

¿Y cómo se hace esto? Vuélvelo a leer lentamente… ¿te das cuenta que ya has muerto? ¿Por qué será entonces, que muchas veces tratamos desesperadamente de llegar a ser quienes ya éramos? Lo que es cierto ya acerca de nosotros: Nuestra posición en Cristo es la base

de nuestra esperanza y el único requisito para vivir por fe. Veamos la posición del creyente en Cristo leyendo Col.3:1-10 Ya estamos muertos (versículo 3); estamos despojados del viejo hombre (9); resucitados con Cristo (1); escondidos con Cristo que ahora está sentado a la diestra de Dios (1,3). Todo eso ya es verdad, porque estamos en Cristo; no podemos hacer lo que Cristo ya ha hecho por nosotros.

Debemos, primero, creer lo que Cristo ya ha hecho por nosotros y, luego, caminar conforme a ello para poder llevar por fe una fructífera vida cristiana. El cristiano debe decir: “Es verdad, por lo tanto la creo” Cuando hacemos eso, la realidad de la verdad obra en nuestra experiencia y nos volvemos a lo que ya somos por gracia de Dios

Cosas que hacer: Nuestro rol no debe ser pasivo, hay cosas que debemos hacer

para que esta verdad obre nuestro vivir. Los mismos versículos (1 a 10) de Col. 3 abarcan varios imperativos que nos indican qué hacer ahora que estamos en Cristo.

1) Dirigir nuestros corazones y mentes a las cosas de arriba (1,2), esto es fijar los ojos en Jesús (He.12:2). Nosotros dirigimos nuestras mentes a la verdad de arriba antes que las mentiras del abismo.

2) Lee la advertencia de Col. 2:8. Fuimos criados en el sistema del mundo que enseña el relativismo de la verdad, la confianza en sí mismos y que lo real es solamente aquello perceptible a través de los sentidos naturales. Pero el mundo que no vemos es efectivamente más real que el mundo que vemos, pues eso que vemos es solamente temporal, mientras que lo que no vemos es eterno. Caminemos por fe, no por vista.

3) Luego, tenemos que matar las costumbres pertenecientes alas viejas naturalezas (Col. 3:5) y librarnos de la conducta que nos caracterizó antes de Cristo (Col.3:9). Recuerda que la muerte es término de una relación, no de una existencia. “Matar” significa aquí volver inoperante el poder del pecado: eso es algo que no podemos hacer a través de la carne, sólo a través de Cristo. Lee 2Co. 4:7-11

La suficiencia y aceptación totales de Dios: (2Co.4:7-11) El tesoro es Cristo en

nosotros, pero nuestros cuerpos son como vasos de barro. En la época de Pablo se acostumbraba a ocultar tesoros en vasos de barro de poco valor o belleza, que no llamaran la atención a sus preciosos contenidos. La idea es que la insuficiencia del hombre revela la total suficiencia de Dios. La fragilidad de los “vasos de barro” de nuestra humanidad se ve simplemente en las constantes dificultades y persecuciones que encaramos diariamente en aras del evangelio. Participamos en ese sentido de los sufrimientos de Cristo, pero el poder de Dios se revela en nuestras vidas. Ese es el tesoro verdaderamente.

Oremos dándole gracias al Señor por elegirnos por sostenernos en los momentos difíciles. Comprometámonos a liberarnos diariamente del los viejos hábitos estableciendo nuevos para llegar a como Cristo.

Versículo para MEMORIZAR

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la

perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Fil. 1:6

Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios

2Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la

tierra.3 Porque habéis muerto, y vuestra vida está

escondida con Cristo en Dios. 4Cuando Cristo,

vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también

seréis manifestados con él en gloria. 5Haced morir, pues,

lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas,

malos deseos y avaricia, que es idolatría; 6cosas por las cuales la ira de Dios viene

sobre los hijos de desobediencia, 7 en las cuales

vosotros también anduvisteis en otro tiempo

cuando vivíais en ellas. 8 Pero ahora dejad también

vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia,

blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.

9No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado

del viejo hombre con sus hechos, 10y revestido del

nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va

renovando hasta el conocimiento pleno,

Col. 3:1-10.

1

Page 2: Viviendo Libre en Cristo 7

“Viviendo libre en Cristo” adaptado Iglesia Bautista “Visión de Reino”

Depto. Juvenil VI.A, 23 de Agosto del 2009

Confío que la buena obra que Dios empezó en mí, será perfeccionada

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Fil. 1:6

Dios completa lo que empieza: Leamos 2Co.7:4 ¿Se había vuelto loco Pablo?

Puedo entender que tuviera confianza en la iglesia de Efeso, pero ¿en la Corinto? Tan azotada por la disensión, la inmoralidad y la carnalidad de toda clase; ¿no era esto más que una variante del falso darse ánimo sicológico? No, creo que Pablo transmite un principio muy bíblico. Dios termina la obra que Él empieza. Esto subraya el valor que se gana expresando confianza en otras personas y animándonos unos a otros para seguir adelante. Nuestro bote no se hunde: Pablo refuerza este aspecto, yendo más allá de toda

creencia que pudiésemos tener en otras personas o en nosotros mismos. Leamos Mateo 8:23-26. No hay forma en que esa barca se hundiera con Jesús a bordo; estaba destinada a llegar al otro lado. Aunque haya tormentas que rugen en torno nuestro, estamos destinados a llegar al otro lado, porque Cristo está con nosotros: Él es nuestra esperanza de gloria. El es quien empezó la obra en nosotros y la llevará a término. ¿Por qué damos crédito a las mentiras de satanás si Dios suple TODAS las necesidades? No confía en ti mismo: Otra historia que trata de Jesús y una barca se

encuentra en Marcos 6:45-50 Léela. Cuando le leí mi mente se quedó en la frase “y quería adelantárseles” Creo que hasta hoy Jesús quiere adelantarse al autosuficiente. Si pensamos que llegar al otro lado es cosa de remar duro y parejo, nunca llegaremos. No debemos olvidar que El es quién empieza la obra en nosotros y él es quién la terminará Otra oportunidad más: No sé en qué parte de tu vida estás, pero puede que

tengas por lo menos, una oportunidad más de llegar a la meta. ¿Corres contra el viento? ¿Hay una tormenta que amenaza hundir tu bote? ¿Fracásate antes? ¿Crees que Dios renunció a ti? ¡No creo que sea así! En Fil. 3:12-14 (al margen) Pablo refleja la actitud que demos tener, léelo. Amado Padre Celestial: Estoy agradecido por la buena obra de salvación que Tú has empezado a en mí. Sé que no has terminado conmigo aún y renuncio a las mentiras de Satanás que dicen que terminaste conmigo. Perdóname por las veces que he vivido en mi propia suficiencia. Renuncio a mi autosuficiencia y opto por olvidar lo que yace detrás. Ahora me comprometo a proseguir a Tu supremo llamamiento y expreso con confianza que te veré cara a cara en el otro lado. No confío en la carne, pues mi confianza está en Ti y en que Tú me completes en Cristo. Oro esto en el precioso nombre de Jesús. Amén

TAREA para el domingo 30 de Agosto Memorizar y buscar información sobre Filipenses 3:20, traerla por escrito.

Mucha franqueza tengo con vosotros; mucho me glorío con respecto de vosotros;

lleno estoy de consolación; sobreabundo de gozo en

todas nuestras tribulaciones. 2Co.7:4

No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si

logro asir aquello para lo cual fui también asido por

Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo

ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente

lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está

delante, prosigo a la meta, al premio del supremo

llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Fil. 3:12-14

2