viveros comunitarios guatemala

Upload: rodrigo-mendizabal

Post on 02-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Viveros Comunitarios Guatemala

    1/2

    Miembros de la Fundacin Defensores de la Naturaleza trabajan conpersonal de la oficina municipal Agroforestal de Morazn, en el

    almcigo de la aldea Sacabastos. (Hctor Contreras)

    Arbolitos de pino maximinoi sern entregados durante la primerasemana de septiembre. (Foto Prensa Libre: Hctor Contreras)

    MORAZN - El program a sedesarrolla en el almcigo de laaldea Sacabastos, dondemiembros de la FundacinDefensores de la Naturalezacolaboran con personal de laOficina Agroforestal de laMunicipalidad en la plantacin ycuidado de los pilones que luegosern repartidos.

    Los arbolitos se llevarn aprincipios de septiembre acomunidades donde hay reasdeforestadas. Se entregarn demanera gratuita a escuelas einstituciones interesadas enplantarlos donde crean

    conveniente.

    Personal de la Oficina Agroforestalhizo un s ondeo para identificar lossitios donde se requiere promoverla reforestacin y ademscoordina el seguimiento que sedebe dar para que el programa noquede abandonado, inform elalcalde local, Miguel ngel Arriaza.Entre las aldeas identificadaspara reforestacin estn El

    Pacayal, Sunsapote, Crucitas yPiedras Grandes.

    Cristbal Mndez, coordinadoragroforestal de la comuna, expusoque implementan proyectos quese adecan a la topografa de cadalugar.

    Tambin trabajan con propietarios de terrenos con vocacin forestal,a quienes motivan a participar en los programas con incentivos econmicos, coordinados por elComit Nacional de reas Protegidas.

    17/08/14 - 00:00 EL PROGRESO

    Combinan fuerzas ante deforestacinEn un almcigo municipal de Morazn, El Progreso, crecen 60 mil rboles de

    pino de la familia maximinoi, los cuales sern distribuidos entre varias

    entidades para controlar la reforestacin en este municipio.

    imprimir

    El Progreso

    http://www.prensalibre.com/
  • 8/11/2019 Viveros Comunitarios Guatemala

    2/2

    Promovemos campaas y jornadas de reforestacin, con el objetivo de evitar la deforestacin yque la poblacin sea consciente del cuidado que debe dar a los rboles y plantarlos donde nohay, refiri Mndez.

    Danilo Saavedra, de la Fundacin Defensores de la Naturaleza, expuso que trabajan junto a laMunicipalidad, como parte de los procesos que llevan a cabo para contrarrestar los efectos delcambio climtico.

    Copyright 2008 Prensa L ibre. Derechos Reservados.

    Se prohibe l a reproducc in total o parci al de este sitio web sin autorizacin de Prensa Lib re.