viva la magia de dar y recibir...

7
VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Upload: dothuan

Post on 23-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Page 2: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

ITINERARIO

8:00 am: Salida del hotel en Puno en dirección al pueblo de Juli. El

viaje por carretera asfaltada dura 1 hora y 15 minutos. Se inicia la caminata

a la altura de la comunidad Mulani Aira Paqu.

9:20 a.m: Para llegar a la enigmática puerta Altarani, se atraviesa un

hermoso bosque de rocas de arenisca cuyas formas naturales son muy

curiosas. El entorno natural es mágico, tranquilo y hay algunos ojos de agua

que hacen que este lugar esté siempre verde.

Caminaremos por un sendero de rocas de arenisca cuyas extrañas formas

nos recordarán curiosas leyendas y mitos de la gente lugareña. Este

maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

tallada en roca: la puerta de Altarani. Según estudiosos del entorno místico,

esta puerta se abre solo para algunos elegidos. Luego, iremos al encuentro

de una modesta pero muy hospitalaria población andina quien protege, nada

más y nada menos que un fósil de mastodonte. La vista del hermoso azul del

lago Titicaca a la distancia enmarcará un día lleno de descubrimientos de

cultura ancestral y de cultura viva.

Page 3: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Durante la caminata se encuentran

huellas que demuestran que este lugar

era considerado un sitio sagrado y por lo

tanto ideal para hacer ofrendas y

ceremonias. Estos vestigios son pequeñas

depresiones que han sido talladas en la

roca madre de arenisca dando la

impresión de un asiento. A este tipo de

sitios se le llama “el asiento del Inca”.

También se encuentran gradas talladas

en la piedra que pareciera que no llevan

a ningún sitio y algunos tienen hasta

canales o canaletas labradas en la

misma piedra.

10:35 a.m: El hermoso camino por el bosque de piedras conduce a la

puerta de Altarani. Esta enigmática estructura, en forma de una puerta,

tallada en roca se hizo famosa en el mundo del turismo místico gracias al

libro “El secreto de los Andes” de Brother Philip. En este libro se relata una

interesante historia de un sabio maestro llamado Aramu Muru.

Es obvio que el lugar fue un centro ceremonial por la belleza del entorno y la

originalidad del altar y esta es la razón por la que este sitio ha dado lugar a

un sinfín de interpretaciones místicas que le han hecho un punto de interés

del turismo espiritual.

Cerca del lugar se ha encontrado cerámica perteneciente a la cultura

Tiwanaku, la cultura Altiplano y la cultura Inca.

Page 4: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

11:0 am: La movilidad viene a nuestro encuentro para llevarnos hacia

el desvío a Huacullani con destino a la comunidad altiplánica de

Choccocconiri. Un camino sin asfaltar nos conduce hacia la zona altiplánica

donde se aprecia las tierras de cultivo alto andinas donde se siembra

quinua, habas, papas y cebada. Los pequeños agricultores de la zona

todavía utilizan técnicas agrícolas ancestrales para proteger los sembríos de

plagas y también siguen creando lagunas artificiales a las que llaman

“ccochas” y sirven para “cosechar” agua en tiempos de sequía.

12:00: Se hace una parada en el mirador natural de “Turunturuni

Yanampacapara” para comer un delicioso refrigerio mientras se admira la

belleza del Lago Titicaca a la distancia y desde la inmensidad de la meseta

andina.

13:00: Se llega a la comunidad campesina de Choccocconiri. Los

pobladores de esta comunidad nos esperan con alegría y brazos abiertos

para mostrar orgullosos su tesoro más preciado: un esqueleto de un

mastodonte gonfoterio (Cuvieronius hyodon) de la edad cuaternaria del

pleistoceno. En el año de 1985, unos pobladores realizaban trabajos en las

inmediaciones de un manante cerca de la escuela y encontraron huesos de

grandes dimensiones. Luego, con el apoyo de investigadores peruanos de la

Universidad San Marcos de Lima se hicieron excavaciones científicas para

recuperar un fósil de un mastodonte joven que alcanzó una altura de 2

metros y medio. Este fósil fue hallado en los depósitos aluviales del

Pleistoceno que se exponen en gran parte del terreno de la comunidad. Hoy

en día este fósil se encuentra al cuidado de los lugareños quienes están muy

orgullosos de conservarlo y protegerlo.

Page 5: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Nuestra visita es crucial para apoyar los esfuerzos de la comunidad para

poner en valor este fósil que además está casi completo. Después de visitar

el pequeño museo la comunidad nos enseñará de una manera respetuosa

y amigable sus costumbres y las tradiciones de la vida que llevan a una

altura de 3929 metros. Los pobladores de Choccocconiri tejen a mano

hermosas hondas (corahuas), sogas de lana de alpaca (wiscas) y también

tejen mantas (llicllas) y frazadas. También son pequeños agricultores

productores de quinoa, cañihua, papa nativa y ocas y crían alpacas. En

general su economía es de subsistencia.

Este encuentro cultural terminará con una

degustación de “huatia”. La huatia es una forma de

cocinar los alimentos en un hueco dentro de la tierra

con terrones y piedras muy calientes. Así se prueba

la papa natural de los andes con el gusto de la tierra

que las produce.

15:00: Se aborda el coche para volver a Puno. En el camino

pasaremos por el pueblo de Chucuito aproximadamente a las 17:00 horas. Si

el grupo lo desea se puede hacer una parada en el pueblo de Chucuito.

El pueblo de Chucuito tuvo una vital importancia en la época Colonial

porque se en sus cerros se encontraban vetas de mercurio que permitían dar

ley al oro y plata que venían de las minas de Potosí en Bolivia. Este pueblo

era llamado “Ciudad de las Cajas Reales”. Hoy en día se puede apreciar

aquí la única edificación Inca que todavía se mantiene parcialmente en

pie. Los investigadores no han llegado a precisar cuál era la función de este

sitio pero si han anotado que las esquinas y jambas de la puerta de entrada

están alineadas perfectamente hacia el Norte y Sur. Esto sugiere que el sitio

tuvo alguna connotación astronómica para los Incas.

Page 6: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Dentro de esta estructura se encuentran unas piedras talladas en forma de

hongos que según los arqueólogos son estructuras de amarre de los techos y

cumplían la función de clavos. En los 80s y 90s estas piedras fueron

recolectadas de diferentes lugares del pueblo y colocadas allí a propósito

por orden de alguna autoridad.

17:30 Se continua a Puno donde llegaremos alrededor de las 18:00

horas

PRECIOS:

2 personas: 124.50 USD por persona

3 a 4 personas: 91.00 USD por persona

5 a 6 personas: 78.00 USD por persona

7 a 8 personas: 62.00 USD por persona

9 a 12 personas: 54.00 USD por persona

13 a 15 personas: 49.00 USD por persona

INCLUIDO:

Transporte privado adecuado y espacioso para el

grupo

Page 7: VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDOtiticacaperu.com/wp-content/uploads/2017/12/ruta-altarani... · maravilloso sendero es la antesala del encuentro de una enigmática puerta

VIVA LA MAGIA DE DAR Y RECIBIR VIAJANDO

Guía de turismo profesional en idioma que se requiera

Box lunch

Snack de fruta, botella de agua y provisión de agua

para todo el día.

Entradas a los lugares de interés turístico

Degustación de huatia (papas andinas asadas) y

actividades

Incluye impuestos IGV

NO INCLUIDO:

Guía Místico especializado. Hay algunos guías en Puno

que están preparados para brindar información mística

y esotérica de los centros ceremoniales. La reserva de

servicios de estos guías se debe hacer con

anticipación y cobran un adicional de 40 USD total por

grupo

Propinas