vitropiso

28
VITROPISO

Upload: luiseduardoiv

Post on 26-May-2015

14.559 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitropiso

VITROPISO

Page 2: Vitropiso

¿Que es?

El vitro piso es una loseta hecha de cerámica que como su nombre lo indica va en el piso, la cual muchas veces contiene decoraciones las cuales son muy variadas

El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa".

Page 3: Vitropiso

Fabricación Su fabricación se puede enumerar en 4

etapas 1.Preparación de las materias primas. 2.Conformación y secado en crudo de la

pieza 3.Cocción o cocciones, con o sin esmaltado 4.Clasificación y embalaje

Page 4: Vitropiso

1.Preparación de las materias primas. El proceso cerámico comienza con la

selección de las materias primas que deben formar parte de la composición de la pasta, que son fundamentalmente arcillas, feldespatos, arenas, carbonatos y caolines.

El proceso de molturación se puede realizar tanto por vía seca como por vía húmeda

Page 5: Vitropiso

Proceso de fabricación de vitropiso

Page 6: Vitropiso

Molturación por vía húmeda y secado de la barbotina por atomización

Page 7: Vitropiso

2.Conformación de las piezas y secado Prensado en seco. El procedimiento

predominante de conformación de las piezas es el prensado en seco (5-7% de humedad), mediante el uso de prensas hidráulicas.

Secado de piezas conformadas. La pieza cerámica una vez conformada se somete a una etapa de secado, con el fin de reducir el contenido en humedad de las piezas tras su conformado hasta niveles los suficientemente bajos (0,2-0,5 %), para que las fases de cocción y, en su caso, esmaltado se desarrollen adecuadamente.

Page 8: Vitropiso

3.Cocción o cocciones, con o sin esmaltado

En los productos no esmaltados, tras la etapa de secado se realiza la cocción. Asimismo, en el caso de productos esmaltados fabricados por bicocción, tras el secado de las piezas en crudo se realiza la primera cocción

 El esmaltado consiste en la aplicación por distintos métodos de una o varias capas de vidriado con un espesor comprendido entre 75-500 micras en total, que cubre la superficie de la pieza.

Page 9: Vitropiso
Page 10: Vitropiso
Page 11: Vitropiso

La versatilidad del cerámico.

Duración

Fácil limpieza

Respuesta ante el fuego y cambios de temperatura

Alta impermeabilidad

Productos derivados de la roca madre, como el hierro magnesio, mica, feldespato, cuarzo.

Page 12: Vitropiso

Mayor dureza.

La duración y resistencia depende de un buen proceso de fabricación, y sobre todo el tiempo de horneado, con lo que se diferenciarán los distintos tipos y calidades de piso.

Entre los de mayor dureza se encuentra el denominado gres cerámico, que es un solado tratado con un proceso de cocción de alta temperatura, que le agrega mayor resistencia y variedad de tonos y texturas, y sobre todo una menor porosidad, que evita casi por completo la absorción del agua.

Page 13: Vitropiso

cualidades del material.

1) Tolerancia dimensional, en medidas estándares, con muy poca deformación.

2) Temperatura de cocción adecuada para cada tipo de piso.

3) Escasa absorción de agua.

4) Resistencia a la flexión y a la abrasión.

5) Ser antideslizantes.

6) Alta dureza superficial.

7) Resistente a las manchas, heladas y acciones químicas.

Page 14: Vitropiso

Medidas

Antiderrapante

20x20 1 caja = 1m2 = 25 pzas PISOS

  33.3X33.3 1 CAJA= 1.44M2 = 13 PZAS

40.3X40.3 1 CAJA = 1.62 M2 = 10 PZAS

45.1X45.1 1 CAJA = 1.62 M2 = 8PZAS

Page 15: Vitropiso

Mantenimiento y Cuidado

• Cuidado y mantenimiento.

• Los vitropisos no requieren de pulido, ni de

aspiradoras para su limpieza y mantenimiento,

únicamente con trapo húmedo en agua limpia.

• La loseta debe ser limpiada inmediatamente después de su instalación.

Page 16: Vitropiso

Cuidado de la boquilla

La boquilla es el material que se usa para cubrir las uniones de las piezas de recubrimiento.

Si se necesita eliminar residuos de sellador o cera, se deberá usar un removedor de sellador y adhesivo para piso.

Con sugerencia no usar limpiadores que contengan mucho acido.

Page 17: Vitropiso

Caracteristicas

• Higiene, fácil de limpiar.

• Resistencia al tiempo.

• Colores inalterables a cualquier tipo de luz (artificial o

natural).

• Impermeabilidad.

• Ausencia de olores por su baja porosidad.

• Resistencia a los agentes biológicos (hongos, bacterias, etc.,).

• Conductividad térmica baja.

• Resistencia a los agentes químicos, detergentes, ácidos.

Page 18: Vitropiso

Absorción de AguaEsta prueba sirve para clasificar a los pisos a nivel mundial. El porcentaje de absorción de agua en el cuerpo de la loseta determina si la loseta cerámica es cuerpo porcelánico, vítrea, semi-vítrea, o no-vítrea.

Resistencia al Craquelado (Agrietamiento de la superficie esmaltada)el método de prueba estándar para determinar la resistencia que tienen los esmaltes de las losetas cerámicas para soportar la exposición al vapor de alta presión sin agrietarse o "reventarse". Esto determina la resistencia de la loseta para soportar un choque térmico, tal como la limpieza con vapor, la colocación de un sartén caliente sobre la barra de la cocina o instalación en baños sauna. Los esmaltes que resisten esta prueba seguramente no sufrirán agrietamiento alguno.

Page 19: Vitropiso

Cargo de Ruptura y Resistencia a la FlexiónAmbos términos son usados para definir la resistencia de la loseta a romperse debido a cargas puntuales de fuerzas ejercidas sobre la superficie; ejemplos: qué tanto resiste el piso a quebrarse por el peso del carro en una cochera, por el peso de un montacargas sobre un piso instalado en una industria, el peso de un refrigerador, el peso de muebles en una oficina, el peso ejercido sobre las personas y los muebles en un aeropuerto, etc.

Page 20: Vitropiso

Shock Térmicoel método de prueba estándar para determinar la resistencia que tiene la loseta cerámica a soportar temperaturas altas y enfriamiento rápido sin que se dañe el esmalte y sin que el cuerpo de la loseta muestre evidencia de desintegración. Todos los pisos Interceramic pasan esta prueba.

Resistencia a la Heladadescribe el método de prueba estándar para determinar la resistencia que tiene la loseta cerámica para soportar ciclos repetidos de congelación y descongelación. Si el producto no resiste esta prueba, se fisura o se quiebra. Esta prueba sirve para determinar si el producto puedes ser usado en exteriores en lugares con climas extremosos y aplica solamente para pisos.

Page 21: Vitropiso

Cocheras y exteriores

Page 22: Vitropiso

Baños

Page 23: Vitropiso

Estancia

Page 24: Vitropiso
Page 25: Vitropiso
Page 26: Vitropiso
Page 27: Vitropiso
Page 28: Vitropiso