vitaminas

7
Vitaminas Son substancias químicas sin valor energético que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingestión directa. Coenzima Es un cofactor orgánico de tipo no proteico que se requiere junto con la enzima para catalizar una reacción bioquímica. PROPIEDADES GENERALES DE LAS VITAMINAS. Son compuestos orgánicos, de estructura química variada, relativamente simples. Se encuentran en los alimentos naturales en concentraciones muy pequeñas. Son esenciales para mantener la salud y el crecimiento normal. No pueden ser sintetizados por el organismo, razón por la cual deben ser provistas por los alimentos.

Upload: victor-laguna-gonzalez

Post on 14-Apr-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitaminas

Vitaminas

Son substancias químicas sin valor energético que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingestión directa.

Coenzima

Es un cofactor orgánico de tipo no proteico que se requiere junto con la enzima para catalizar una reacción bioquímica.

PROPIEDADES GENERALES DE LAS VITAMINAS.

Son compuestos orgánicos, de estructura química variada, relativamente simples.

Se encuentran en los alimentos naturales en concentraciones muy pequeñas.

Son esenciales para mantener la salud y el crecimiento normal.

No pueden ser sintetizados por el organismo, razón por la cual deben ser provistas por los alimentos.

Cuando no son aportados por la dieta o no son absorbidos en el intestino, se desarrolla en el individuo una carencia que se traduce por un cuadro patológico específico.

Vitaminas liposolubles e hidrosolubles

Page 2: Vitaminas

Las vitaminas se han clasificado principalmente en función a su solubilidad, es decir, según su capacidad para disolverse en otra sustancia que es el agua o las grasas.

Las vitaminas liposolubles:

Las vitaminas liposolubles, debido a su capacidad para disolverse en la grasa, se almacenan en el tejido graso del organismo. Gracias a esta capacidad, se absorben fácilmente en el intestino y desde la sangre van a la grasa del cuerpo humano donde pueden almacenarse durante mucho tiempo. Pertenecen a este grupo las vitaminas A, D, E y K.

Las vitaminas hidrosolubles:

Son aquellas que se disuelven en agua. Las vitaminas hidrosolubles son las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12 y la vitamina C. Este tipo de vitaminas son especialmente sensibles a diferentes agentes físicos y químicos como pueden ser el calor, la luz solar, la humedad, o los medios ácidos o básicos.

Page 3: Vitaminas

VITAMINAS LIPOSOLUBLES.VITAMINA FUNCIÓN DE LA

VITAMINAPROBLEMAS EN LA SALUD QUE GENERA SU CARENCIA.

ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN.

A Intervienen en el crecimiento,Hidratación de piel, mucosas pelo, uñas, dientes y huesos.Ayuda a la buena visión.Es un antioxidante natural.

Alteraciones oculares

Defensas bajas Alteraciones

óseas Alteraciones

cutáneas

Hígado, Yema de huevo, Lácteos, Zanahorias, Espinacas, Broccoli, Lechuga, Durazno, Melones

D Regula el metabolismo del calcio y también en el metabolismo del fósforo.

Raquitismo en niños

Osteomalacia en adultos

Osteoporosis Cáncer de colon,

próstata y mama

Hígado, Yema de huevo, Lácteos, Germen de trigo, Luz solar

E

Antioxidante natural.Estabilización de las membranas celulares.Protege los ácidos grasos.

Irritabilidad Retención de

líquidos Anemia

hemolítica (destrucción de glóbulos rojos)

Alteraciones oculares

Daño en el sistema nervioso

Dificultad para mantener el equilibrio

Cansancio, apatía Incapacidad para

concentrarse Respuesta

inmune disminuída

Aceites vegetales, Yema de huevo, Hígado, Panes integrales, Legumbres verdes, Cacahuate, Coco, Vegetales de hojas verdes

K

Coagulación sanguínea. Sangrado en nariz (epistaxis)

Sangrado en encías (gingivorragia)

Sangrado en la orina (hematuria)

Sangrado en las heces (melena)

Menstruación abundante (menorragia)

Moretones (equimosis) ante mínimos

Harinas de pescado, Hígado de cerdo, Coles, Espinacas

Page 4: Vitaminas

traumatismos

VITAMINAS HIDROSOLUBLES.VITAMINA FUNCIÓN DE LA

VITAMINAPROBLEMAS EN LA SALUD QUE GENERA SU CARENCIA.

ALIMENTOS QUE LA CONTIENEN.

B1

Participa en el funcionamiento del sistema nervioso.Interviene en el metabolismo de glúcidos y el crecimiento y mantenimiento de la piel.

Insuficiencia cardiaca Demencia Depresión Acidez estomacal

Carnes, yema de huevo, levaduras, legumbres secas, cereales integrales, frutas secas.

B2

Metabolismo de prótidos y glúcidosEfectua una actividad oxigenadora y por ello interviene en la respiración celular, la integridad de la piel, mucosas y el sistema ocular por tanto la vista.

Ulceraciones en la boca y labios agrietados

Dificultosa curación de las heridas

Piel aceitosa, grietas en la piel

Dermatitis Ojos inflamados y rojizos Lengua inflamada Anemia Debilidad

Carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes

B3

Metabolismo de prótidos, glúcidos y lípidosInterviene en la circulación sanguínea, el crecimiento, la cadena respiratoria y el sistema nervioso.

Mala circulación Artritis Colesterol alto Síndrome de mala absorción Trastornos nerviosos

Carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, en cereales integrales, levadura y legumbres

Ácido pantoténico

Interviene en la asimilación de carbohidratos, proteínas y lípidos.La sintesis del hierro, formación de la insulina y reducir los niveles de colesterol en sangre.

Síndrome de pie quemante Insuficiencia adrenal, Cataratas, Fatiga crónica y migrañas, Hiperlilipidemia (altos niveles

de lípidos en sangre), Artritis reumatoidea, Acidez estomacal, Situaciones de estrés

Cereales integrales, hígado, hongos, pollo, broccoli.

B6 Metabolismo de proteínas y aminoácidosFormación de glóbulos rojos, células y hormonas.Ayuda al equilibrio del sodio y del potasio.

Trastornos en la piel Trastornos nerviosos Asma Depresión Síndrome premestrual.

Yema de huevos, las carnes, el hígado, el riñón, los pescados, los lácteos, granos integrales, levaduras y frutas secas

Biotina

Cataliza la fijación de dióxido de carbono en la síntesis de los ácidos grasos.Interviene en la formación

Pérdida de apetito o inapetencia

Llagas y ulceraciones en la lengua

Piel seca, erupciones en la

Hígado vacuno, maníes, chocolate y huevos.

Page 5: Vitaminas

de la hemoglobina, y en la obtención de energía a partir de la glucosa

piel, dermatitis seborreica Alopecia, caída del cabello,

pelo quebradizo Alteraciones del sistema

nervioso: insomnio, ansiedad, depresión

Vómitos y náuseasÁcido fólico Crecimiento y división

celular.Formación de glóbulos rojos

Anemia megaloblástica (los glóbulos rojos inmaduros tienen un tamaño mas grande que lo normal),

Bajo peso, falta de apetito, Debilidad, palidez, fatiga, Náuseas, Diarreas Mal humor, depresión, Inflamación y llagas linguales,

úlceras bucales, Taquicardias, Retraso del crecimiento,

Carnes, hígado, verduras verdes oscuras y cereales integrales.

Carnitina Interviene en el transporte de ácidos grasos hacia el interior de las células.Reduce los niveles de trigliceridos y colesterol en sangre.Reduce el riesgo de depositos grasos en el hígado.

Dolor muscular Fallo renal Debilidad muscular Cansancio

Principalmente en carnes y lacteos.

B12 Elaboración de célulasSintesis de la hemoglobinaSistema nervioso

Anemia perniciosa, mala producción de glóbulos rojos

Síntesis defectuosa de la mielina neuronal: degeneración nerviosa

Entumecimiento y hormigueo de extremidades

Problemas menstruales Ulceras linguales Excesiva coloración o

pigmentación de manos, solo en personas de color.

Sintetizada por el organismo. No presente en vegetales.Si aparece en carnes y lácteos.

C Formación y mantenimiento del colágenoAntioxidanteAyuda a la absorción del hierro

Inflamación y sangrado de las encías

Piel áspera y reseca Hematomas espontáneos Deficiencia en la cicatrización

de heridas Sangrado nasal Dolor e inflamación articular Anemia Esmalte dental debilitado

Vegetales verdes, frutas cítricas y papas