vitaminas

4
Vitamina Nombre Químico Funciones Metabolismo Fuentes - INR Exceso Carencia Observaciones A Retinol Mantenimiento de la integridad del tejido epitelial; Constituyente de la púrpura visual (rodopsina). Esencial para el crecimiento del esqueleto y tejidos conjuntivos. Se absorbe en el aparato digestivo siguiendo la vía de las grasas, su almacenamiento se da en el hígado mayoritariamente Aceites de hígado de pescado, leche entera como retinol, como beta caroteno tenemos a zanahorias, naranjas, zapallo, calabaza. INR: 1000-1300 ER-día. Defectos del tubo neural, vitamina altamente teratógena, en embarazo. Epitelio queratinizado, seco; ceguera nocturna, xeroftalmia, detención del crecimiento Cuidado al administrar esta vitamina, con embarazadas, la dosis que superan 3300 UI diarias, han reportado malformaciones congénitas, como retinopatías y nefropatías. D Ergo calciferol D2; Colecalciferol D3 Incrementa la absorción de Ca y P en el intestino. Esencial para la osificación; Influye sobre la manipulación del fosfato por los riñones. Se absorbe en el intestino con las grasas, siendo esencial las sales biliares, puede ser sintetizado por la piel a través de los rayos UV. Se almacena principalmente en el hígado Leche fortificada, aceites de hígado de pescado, yema de huevos, y en menor cuantía en las mantequillas.INR: No hay recomendación alguna, la mayor parte de esta Vit. Es sintetizada en el organismo.INR: No se ha establecido. No verificada Raquitismo en los niños, convulsiones en los lactantes con deficiencia de grasas E Alfa tocoferol Efecto antioxidante, evita la formación de peróxidos. Función auxiliar en la respiración tisular. La necesidad puede estar relacionada con la ingesta de ácidos grasos insaturados Se absorbe de la misma manera que las demás vitaminas liposolubles, la transferencia por vía placentaria es limitada, la trasferencia se da a través de la leche materna. Aceites vegetales, mantequillas, germen de trigo, legumbres de hojas verdes, leguminosas, huevos, pescado INR: No se ha establecido, la mayor parte de la Vit. Es sintetizada en el organismo. Hipervitaminosis K Puede producirse en estados de mal absorción de lípidos. Se manifiesta con esteatorrea. Tiene un gran efecto antioxidante, se lo ha puesto en consideración para tratar enfermedades con trastornos lipídicos. K Naftoquinona; Menadiona Cataliza la síntesis de protrombina en el hígado; también participa en los procesos de respiración celular. De igual manera que las demás vitaminas liposolubles, para su absorción se requiere la presencia de bilis; se almacena en el hígado de manera limitada. Yema de huevo, hígado, cereales, vegetales y legumbres de hojas verdes. INR: No se ha establecido puesto que la mayor parte Hipoprotrombinemia con coagulación sanguínea prolongada Enfermedad hemorrágica del recién nacido.

Upload: fabrique-corporea

Post on 24-Jul-2015

493 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitaminas

Vitamina Nombre

Químico

Funciones Metabolismo Fuentes - INR Exceso Carencia Observaciones

A Retinol Mantenimiento de la

integridad del tejido

epitelial; Constituyente de

la púrpura visual

(rodopsina). Esencial para

el crecimiento del esqueleto y tejidos

conjuntivos.

Se absorbe en el

aparato digestivo

siguiendo la vía de las

grasas, su

almacenamiento se da

en el hígado mayoritariamente

Aceites de hígado

de pescado, leche

entera como

retinol, como beta

caroteno tenemos

a zanahorias, naranjas, zapallo,

calabaza. INR:

1000-1300 ER-día.

Defectos del tubo

neural, vitamina

altamente teratógena,

en embarazo.

Epitelio

queratinizado, seco;

ceguera nocturna,

xeroftalmia,

detención del

crecimiento

Cuidado al administrar

esta vitamina, con

embarazadas, la dosis que

superan 3300 UI diarias,

han reportado

malformaciones congénitas, como

retinopatías y nefropatías.

D Ergo calciferol

D2;

Colecalciferol

D3

Incrementa la absorción de

Ca y P en el intestino.

Esencial para la

osificación; Influye sobre

la manipulación del fosfato

por los riñones.

Se absorbe en el

intestino con las

grasas, siendo esencial

las sales biliares,

puede ser sintetizado

por la piel a través de

los rayos UV. Se

almacena

principalmente en el

hígado

Leche fortificada,

aceites de hígado

de pescado, yema

de huevos, y en

menor cuantía en

las

mantequillas.INR:

No hay

recomendación

alguna, la mayor parte de esta Vit.

Es sintetizada en el

organismo.INR:

No se ha

establecido.

No verificada Raquitismo en los

niños, convulsiones

en los lactantes con

deficiencia de grasas

E Alfa tocoferol Efecto antioxidante, evita

la formación de peróxidos.

Función auxiliar en la

respiración tisular. La

necesidad puede estar

relacionada con la ingesta

de ácidos grasos insaturados

Se absorbe de la

misma manera que las

demás vitaminas

liposolubles, la

transferencia por vía

placentaria es limitada,

la trasferencia se da a través de la leche

materna.

Aceites vegetales,

mantequillas,

germen de trigo,

legumbres de

hojas verdes,

leguminosas,

huevos, pescado INR: No se ha

establecido, la

mayor parte de la

Vit. Es sintetizada

en el organismo.

Hipervitaminosis K Puede producirse en

estados de mal

absorción de lípidos.

Se manifiesta con

esteatorrea.

Tiene un gran efecto

antioxidante, se lo ha

puesto en consideración

para tratar enfermedades

con trastornos lipídicos.

K Naftoquinona;

Menadiona

Cataliza la síntesis de

protrombina en el hígado;

también participa en los

procesos de respiración

celular.

De igual manera que

las demás vitaminas

liposolubles, para su

absorción se requiere

la presencia de bilis; se

almacena en el hígado

de manera limitada.

Yema de huevo,

hígado, cereales,

vegetales y

legumbres de

hojas verdes.

INR: No se ha

establecido puesto que la mayor parte

Hipoprotrombinemia

con coagulación

sanguínea prolongada

Enfermedad

hemorrágica del

recién nacido.

Page 2: Vitaminas

es sintetizada en el

organismo.

C Ácido

Ascórbico

Mantiene normal el

material intracelular de

cartílago, dentina y hueso.

Interviene en la síntesis de

colágeno, hidroxila la

prolina. Asociado con sistemas óxido-reducción,

metabolismo de

aminoácidos y ácidos

grasos.

Su almacenamiento

tiene lugar en gran

cuantía en la corteza

adrenal. Con

excepción del

músculos y tejidos que tienen gran actividad

contráctil y

metabólica.

Frutos cítricos,

tomates, fresas,

melón, pimiento,

verduras. INR: 40

mg-día

No es frecuente, su

exceso se refleja con

diarrea.

Hemorragias

petequiales,

escorbuto, trastornos

en la cicatrización de

heridas, aflojamiento

de la dentición, huesos fácilmente

fracturables.

En fumadores la INR se

deberá duplicar, para de

esta manera tener una

óptima absorción, el ácido

ascórbico tiene la

capacidad de transformar hierro férrico en ferroso.

B1 Tiamina Constituyente de sistemas

enzimáticos de los tejidos,

particularmente

conectados con la

descarboxilación. La

deficiencia afecta

principalmente el SNP y

AD, así como el

cardiovascular.

Fácilmente absorbible

en soluciones acuosas,

tanto en el intestino

delgado como en le

grueso, su

almacenamiento es

limitado es por ello

que su aporte es

requerido del día a día. Se excreta por la

respiración, y por vía

renal.

Carne de cerdo

magra, hígado,

vísceras, levadura

de cerveza,

germen de trigo,

soja, leche,

leguminosas.

INR: 1mg-día

hombres, 0.8mg-día mujeres.

Anorexia,

polineuritis, Beri beri,

insuficiencia

cardiaca, atonía

gastrointestinal.

B2 Riboflavina Constituyente de los

sistemas enzimáticos

respiratorios tisulares, así

como de algunas enzimas

(flavoproteínas) que

interviene en el

metabolismo de

aminoácidos y lípidos.

Su absorción en el

intestino puede

requerir la

fosforilación de la

mucosa del intestino,

su almacenamiento es

limitado en el cuerpo,

se excreta por vía renal

Leche, suero de

leche en polvo,

hígado, riñón,

corazón,

legumbres de

hojas verdes,

alimentos

enriquecidos,

harinas, pan, maíz. INR: 1,3 mg-día

hombres, 1,1 mg-

día mujeres.

Es excepcional. Queilosis, dermatitis

seborreica, lengua

magenta, ciertas

perturbaciones

funcionales y

orgánicas de los ojos.

B3 Niacina Constituyentes de dos

coenzimas NAD y NADP,

que actúan como agentes

de transferencia de

hidrógeno y electrones en

Su almacenamiento es

limitado en el cuerpo,

se excreta por vía

renal, principalmente

como derivados

Hígado, riñón ,

carne magra,

pescado, salmón,

legumbres de

hojas verdes,

Compromete la

función hepática y

cardiovascular

Pelagra con

alteraciones

gastrointestinales y

neurológicas.

Diarrea, Dermatitis,

El triptófano normalmente

contribuye al aporte de

niacina 60mg de

triptófano equivale a 1mg

de niacina.

Page 3: Vitaminas

la respiración. Su

actuación es esencial en el

metabolismo oxido

reductivo de grasas.

metilados. maní, pan,

cereales. INR: 17

mg-día hombres,

13 mg-día mujeres

Delirio y alteraciones

cardiovasculares.

B5 Ácido

pantoténico.

Constituyente principal de

la coenzima A que

participa en la demolición

y síntesis de los ácidos grasos, colesterol y

hormonas esteroideas, en

la utilización del piruvato

y del acetato en las

reacciones de acetilación

en el metabolismo de

algunos aminoácidos y en

la síntesis del HEM para la

hemoglobina y los

citocromos.

Su almacenamiento es

limitado en el cuerpo.

Se excreta por vía

renal.

Vísceras, carne

magra de res,

yema de huevo,

coliflor, brócoli, granos enteros,

salvado de

trigo.INR: No está

establecido.

No exhibe toxicidad Síntomas

gastrointestinales,

cutáneos anemia y

menoscabo de la corteza adrenal.

B6 Piridoxina El fosfato de piridoxal es

un grupo prostético de

enzimas que descarboxilan la tirosina, arginina, el

ácido glutámico, y otros

aminoácidos. Esencial para

la transulfuración y la

conversión del triptófano

en niacina. Participa en el

metabolismo de ácidos

grasos esenciales.

Su absorción tiene

lugar en el intestino

delgado gracias a las bacterias intestinales

que por medio de

difusión pasiva, es

transportado por el

sistema porta hacia el

hígado, donde gracias

a las propiedades

oxidativas le

convierten a la Vit. B6

en su forma activa

Fosfato de piridoxal el cual se distribuye por

el sistema circulatorio

y por los tejidos. Se

excreta en forma de

ácido 4 piridóxico en

una reacción no

reversible en donde

participa el FAD y un

aldheido oxidasa.

Germen de trigo,

cereales carne,

hígado, riñón, soja, granos, levadura

de cerveza, maíz.

INR: 1,4 mg –día

hombres, 1,2 mg-

día mujeres.

Anemia macrocítica,

trastornos

neurológicos, convulsiones

epilépticas.

No administrar con

anticonceptivos orales,

que contengan estrógenos, tratamiento con levodopa

B8 Biotina También conocida como

vitamina H, compuesta por

la coenzima biocitina, encargada de algunas

reacciones del

La Biotina de los

alimentos es absorbida

en el intestino delgado, es conducido

al hígado donde se

Síntesis endógena,

alimentos: yema

de huevo, leche, hígado, riñón,

nueces. INR: No

No se ha reportado

casos

No se ha reportado

casos.

La deficiencia suele estar

relacionada con pctes que

han ingerido huevo crudo, Este contiene una

proteína, alvidina, la cual

Page 4: Vitaminas

metabolismo que implican

transporte de CO2,

participa en la

glucogénesis, oxidación de

los ácidos grasos y

metabolismo de

aminoácidos.

almacena; pasa a la

circulación y se

difunde por todos los

órganos y tejidos. Se

elimina por vía

urinaria.

está bien definido

puesto que se

sintetiza por las

bacterias

intestinales.

impide su absorción.

B9 Ácido Fólico Interviene en la transferencia y utilización

de la fracción de un solo

carbono, participa en la

síntesis de las purinas, de la

Tiamina, y de los grupos

metilo, tiene un papel

específico en el

metabolismo de la histidina,

y un papel muy definido en

la hematopoyesis.

Los poliglutamatos de la alimentación son

absorbidos en el

intestino delgado y

almacenados en el

hígado en una pequeña

cuantía casi

insignificante, 10mg de

folato. La mayor parte

de folato circulante en

la sangre se presenta en

forma de THF, la forma

activa de la vitamina. La conversión del

Folato en THF, ocurre

por acción de la enzima

dihidrofolato reductasa,

el folato se elimina por

bilis y orina.

Hígado, riñón, levadura,

legumbres, coliflor.

INR: 200mg mg-

día

No existe evidencia de toxicidad.

Determinadas con anomalías congénitas,

falta de cierre del tubo

neural, craneal y

caudal, anemias

megaloblásticas.

Es indispensable tomar ácido fólico en edad

reproductiva.

B12 Cobalamina Interviene en el

metabolismo de las purinas

y pirimidinas, en la síntesis

de ácidos nucleicos, en la

maduración eritrocitaria, en

el metabolismo de la metionina y la

transmetilación.

Absorción, en el íleon

pero requiere del factor

intrínseco y el HCL que

aporta el estómago. Su

almacenamiento es en

el hígado durante largos periodos, su excreción

es por vía fecal

Alimentos de

origen animal,

carnes rojas,

huevos, leche,

legumbres de hojas

verdes. INR: 1,5 mg-día.

No hay evidencia

Anemia macrocítica, o

anemia perniciosa con

cambios degenerativos

en la mucosa gástrica,

lesiones características

del sistema nervioso enfermedad de

sistemas combinados.

El déficit de B12, impide la

regeneración de THF que

queda atrapado como THF-

ch3