vitaminas

7
VITAMINAS Son sustancias orgánicas de estructuras complejas, están presentes en los alimentos . FUNCIONES Ayuda a la formación y mantenimiento de los huesos, dientes, piel y mucosas. Actúan en el metabolismo del sistema nervioso, en la formación de glóbulos rojos. Intervienen en procesos del metabolismo celular. Mejora la función celular, evita la formación de radicales libres, mejora los procesos de cicatrización. Necesarias para el mantenimiento de dientes, huesos; ayuda a absorber el calcio. CLASIFICACION: VITAMINAS LIPOSOLUBLES Son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites Nombre Químico

Upload: dayiita-benavides

Post on 26-Jul-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitaminas

VITAMINAS

Son sustancias orgánicas de estructuras complejas, están presentes en los alimentos.

FUNCIONES

Ayuda a la formación y mantenimiento de los huesos, dientes, piel y mucosas.Actúan en el metabolismo del sistema nervioso, en la formación de glóbulos rojos.Intervienen en procesos del metabolismo celular.Mejora la función celular, evita la formación de radicales libres, mejora los procesos de cicatrización.Necesarias para el mantenimiento de dientes, huesos; ayuda a absorber el calcio.

CLASIFICACION:

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites

Nombre Químico

A RETINOL

D2 ERGO CALCIFEROLD3 COLE CALCIFEROLE TOCOFEROLK FILOQUINONA

Page 2: Vitaminas

VITAMINA A

Dos tipos diferentes de vitamina A se encuentran en la alimentación. La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral y productos lácteos. El otro tipo, provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno.

La vitamina A también está disponible en suplementos dietéticos, generalmente en forma de acetato de retinilo o palmitato de retinilo (vitamina A preformada), betacaroteno (provitamina A) o una combinación de vitamina A preformada y provitamina A. 

Funciones:

o La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes,

tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.

o Esta vitamina favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.

También se puede requerir para la reproducción y la lactancia.o El retinol es una forma activa de vitamina A y se encuentra en los

hígados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados.

VITAMINA E

Es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.

Funciones:

o El cuerpo también necesita vitamina E para

ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.

Page 3: Vitaminas

o La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y

ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.

o Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo

muchas funciones importantes.o Aún no se sabe si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la cardiopatía,

la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebrovascular.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

Son aquellas que se disuelven en agua.

Nombre Químico

Complejo b

B10 Folacina

B12 Cianocobalamina

H Biotina

C Ácido Ascórbico

COMPLEJO B

Las vitaminas del complejo B son hidrosolubles, lo cual significa que el cuerpo no las puede almacenar, por lo tanto, estas deben ser repuestas a diario. Las vitaminas B son esenciales para el crecimiento y ayudan al cuerpo a descomponer y utilizar los alimentos, lo cual se denomina metabolismo.

Funciones:

o Ayudan a obtener energía de los alimentos consumidos

o Ayudan a formar glóbulos rojos

o Si usted tiene deficiencia de vitaminas B, puede sufrir enfermedades. La

falta de vitaminas B12 y B6 puede causar anemia o La Niacina puede ser útil en el tratamiento del colesterol total elevado y

de la Pelagra

Page 4: Vitaminas

o La Riboflavina es útil para tratar el síndrome de deficiencia de riboflavina.

VITAMINA B10 (FOLACINA)

Denominada Acido benzoico Para-amino, se considera la vitamina de la belleza, es muy importante en la prevención de las enfermedades relacionadas con la piel, entre ellas el vitíligo. Combate las arrugas, protege la piel y se disuelve el pelo gris.

Funciones:

o Activa la flora intestinal y protege las paredes intestinales.o Participa en  la formación de glóbulos rojos. o Actúa como co-enzima en la digestión y en el procesamiento de

proteínas de los alimentos.o protege la piel contra el envejecimientoo apoya la formación de los pigmentos, tanto de la piel como del cabelloo Actúa como un filtro solar, acumulándose en las capas externas de la

piel y generando una serie de sustancias capaces de eliminar las radiaciones evitando así quemaduras y cáncer de piel.

o Estimula a las bacterias intestinales para que produzcan ácido fólico (vitamina B9)

o Previene el vitíligo.o Incrementa el suministro de oxígeno a los tejidos corporales

VITAMINA B12 (CIANOCOBALAMINA)

Es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Después de que el cuerpo utiliza estas vitaminas, las cantidades sobrantes salen del organismo a través de la orina.

Page 5: Vitaminas

El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado.

Funciones:

La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, es importante para el metabolismo, ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.

VITAMINA H (BIOTINA)

La vitamina H es también conocido como vitamina B7 o biotina, vitaminas y es una vitamina del grupo B. Al igual que cualquiera de este grupo está implicado en la síntesis y la descomposición de las grasas, azúcares y proteínas, lo cual es esencial para el metabolismo normal.

Puede ser llamada la vitamina de la belleza, porque tiene un efecto positivo en el aspecto de la piel, cabello y uñas. Estimula el proceso de metabolismo de la glucosa y se estabiliza en su nivel en la sangre. También afecta al buen funcionamiento del sistema nervioso, los nervios que inervan la energía. Proporciona vitalidad y el bienestar, regula la percepción del dolor y la sensibilidad sensorial.