vitaminas

18
VITAMINAS BYRON RODOLFO RAMIREZ VASQUEZ 3ER CICLO MEDICINA, SECCIÓN A 14-226

Upload: byron-rodolfo-ramirez-vasquez

Post on 26-Jul-2015

19 views

Category:

Science


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitaminas

VITAMINASBYRON RODOLFO RAMIREZ VASQUEZ

3ER CICLO MEDICINA, SECCIÓN A

14-226

Page 2: Vitaminas

VITAMINAS

Son compuestos organicos no relaciondos químicamente que no pueden ser sintetizados por los seres humanos, y que, por consiguiente, deben suministrarse en la dieta. Estas se clasifican en: Hidrosolubles y Liposolubles.

Page 3: Vitaminas

HIDROSOLUBLESNO COMPLEJO B

Page 4: Vitaminas

Acido ascórbico(vitamina C)

Su forma activa es el ascorbato; la función principal del ascorbato es la de agente reductor en varias reacciones diferentes.

La vitamina C tiene un papel bien documentado como coenzima en reacciones de hidroxilacion. Por consiguiente se necesita vitamina C para el mantenimiento del tejido conjuntivo, así como para la cicatrización de heridas.

Page 5: Vitaminas

COMPLEJO B:

LIBERADORAS DE ENERGIA

Page 6: Vitaminas

Tiamina(vitamina B1)

El pirofosfato de tiamina es la forma biológicamente activa de la vitamina. El pirofosfato de tiamina actua como coenzima en la formación o la degradación de acetoles por acción de transcetolasa y en la descarboxilacion axidativa.

Page 7: Vitaminas

Riboflavina(vitamina B2)

Las dos formas activas son el mononucleotido de flavina y el dinucleotido de flavina y adenina. La aucarencia de riboflavina no esta asociada con ninguna enfermedad importante en el ser humano, aunque suele acompañar a otras carencias vitamínicas.

Page 8: Vitaminas

Niacina

La niacina es un derivado de piridina sustituido. Las formas biológicamente activas de la coenzima son el dinucleotido de nicotinamida y adenina.

La carencia de niacina causa pelagra, una enfermedad que afecta a la piel, el tubo digestivo y el sistema nervioso central.

Page 9: Vitaminas

Biotina

La biotina es una coenzima de las reacciones de carboxilacion, en las cuales actua como portador de dióxido de carbono activado. Esta vitamina esta ampliamente distribuida en los alimentos, de manera que una carencia de biotina no aparece de manera natural.

Page 10: Vitaminas

Acido Pantotenico

Es un componente de la coenzima A que actua en la transferencia de grupos acilo. La coenzima A contiene un grupo tiol que transporta compuestos acilo como esteres tiolicos activados. Es también un componente del dominio de la proteína portadora de acilo de la acido graso sintasa.

Page 11: Vitaminas

HEMATOPOYETICAS.

Page 12: Vitaminas

Acido folico

El acido fólico desempeña un papel importante en el metabolismo, es esencial para la biosíntesis de diversos compuestos.

Page 13: Vitaminas

Cobalamina (B12)

Los seres humanos necesitan vitamina B12 para dos reacciones enzimáticas muy importantes: la reacción de la homocisteina a metionina y la isomerización de la metilmalonil-coenzima A. Cuando hay carencia de esta vitamina, se acumulan acidos grasos inusuales que se incorporan a las membranas celulares, entre ellas las del sistema nervioso. Esto puede explicar algunas de las manifestaciones neurológicas de la carencia de vitamina B12.

Page 14: Vitaminas

LIPOSOLUBLES

Page 15: Vitaminas

Vitamina A

Los retinoides, una familia de moléculas relacionadas con el retinol, son esenciales para la visión, la reproducción, el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos epiteliales. El acido retinoico se une con gran afinidad a las proteínas receptoras. La carencia de esta vitamina puede provocar impotencia, ceguera nocturna, retraso del crecimiento.

Page 16: Vitaminas

Vitamina D

Las vitaminas D son un grupo de esteroles que tienen una función similar a la hormonal. La molecula activa se une a proteínas receptoras intracelulares. El complejo receptor interacciona con el ADN en el nucleo de las células efectoras de manera similar a como lo hace la vitamina A.

Page 17: Vitaminas

Vitamina K

El papel principal de la vitamina K es la modificación postraduccional de diversos factores de la coagulación sanguínea, en la cual actua como coenzima de la carboxilacion de ciertos residuos de acido glutámico presentes en esas proteínas. La vitamina K existe en diversas formas, por ejemplo en las plantas y en la flora bacteriana intestinal.

Page 18: Vitaminas

Vitamina E

Son ocho tecoferoles naturales, de los cuales en alfatocoferol es el mas activo. La función principal de la vitamina E es como antioxidante en la prevención de la oxidación no enzimática de componente celulares por el oxigeno molécular y los radicales libres.