vistas auxiliares

4
VISTAS AUXILIARES DEFINICIÓN DE VISTAS AUXILIARES. Cuando los objetos están formados por planos inclinados u oblicuos, , puede faltar información sobre la verdadera longitud de las aristas o la verdadera forma y tamaño de las superficies que no son paralelas a los planos principales; en este caso cuando necesitamos mostrar esas longitudes o dimensiones debemos agregar vistas adicionales a las cuales les damos el nombre de vistas auxiliares. Entonces, por definición: VISTA AUXILIAR es aquella vista obtenida sobre un plano de proyección distinto a los planos principales y a los planos de corte, con la finalidad de mostrar en verdadera dimensión una cara inclinada u oblicua. CLASIFICACIÓN DE LAS VISTAS AUXILIARES. Las vistas auxiliares se clasifican en dos tipos: La Vista Auxiliar Primaria y la Vista Auxiliar Secundaria VISTAS AUXILIARES PRIMARIAS O SIMPLES Estas se caracterizan porque se obtienen en un plano de proyección auxiliar adyacente y perpendicular a cualquier plano de proyección principal. A través de una vista auxiliar primaria podemos encontrar: • La longitud verdadera de una arista oblicua • La proyección como punto de una arista inclinada • La verdadera forma y tamaño de una cara inclinada • La proyección de canto o como borde de una cara oblicua Estas vistas simples se clasifican a su vez en: 1. Vista Auxiliar de perfil: en la cual el plano auxiliar es perpendicular al plano de perfil o lateral, así como requiere del uso de las medidas de anchura o de apartamiento (distancia de la proyección de un punto al Plano de perfil). Véase fig. anterior.

Upload: jona-david

Post on 21-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Dibujo

TRANSCRIPT

VISTAS AUXILIARESDEFINICIN DE VISTAS AUXILIARES.Cuando los objetos estn formados por planos inclinados u oblicuos, , puede faltar informacin sobre la verdadera longitud de las aristas o la verdadera forma y tamao de las superficies que no son paralelas a los planos principales; en este caso cuando necesitamos mostrar esas longitudes o dimensiones debemos agregar vistas adicionales a las cuales les damos el nombre de vistas auxiliares. Entonces, por definicin:VISTA AUXILIAR es aquella vista obtenida sobre un plano de proyeccin distinto a los planos principales y a los planos de corte, con la finalidad de mostrar en verdadera dimensin una cara inclinada u oblicua.CLASIFICACIN DE LAS VISTAS AUXILIARES.Las vistas auxiliares se clasifican en dos tipos: La Vista Auxiliar Primaria y la Vista Auxiliar SecundariaVISTAS AUXILIARES PRIMARIAS O SIMPLESEstas se caracterizan porque se obtienen en un plano de proyeccin auxiliar adyacente y perpendicular a cualquier plano de proyeccin principal.A travs de una vista auxiliar primaria podemos encontrar: La longitud verdadera de una arista oblicua La proyeccin como punto de una arista inclinada La verdadera forma y tamao de una cara inclinada La proyeccin de canto o como borde de una cara oblicuaEstas vistas simples se clasifican a su vez en:1. Vista Auxiliar de perfil: en la cual el plano auxiliar es perpendicular al plano de perfil o lateral, as como requiere del uso de las medidas de anchura o de apartamiento (distancia de la proyeccin de un punto al Plano de perfil). Vase fig. anterior.2. Vista Auxiliar Frontal: en la cual el plano auxiliar es perpendicular al plano frontal o vertical, as como requiere del uso de las medidas de profundidad o de alejamiento (distancia de la proyeccin de un punto al Plano Frontal). Vase siguiente fig.3. Vista Auxiliar Horizontal: en la cual el plano auxiliar es perpendicular al plano horizontal o superior, as como requiere del uso de las medidas de altura o de cota (distancia de la proyeccin de un punto al Plano horizontal).

TRAZADO DE VISTAS AUXILIARES SIMPLESLos pasos a seguir en la obtencin de una vista auxiliar utilizando el mismo ejemplo.1. Visualice e interprete el modelo: de nada sirve obtener una vista auxiliar si no se tiene idea de las caractersticas del modelo.2. Obtenga las vistas normales: tenga en cuenta los principios de elaboracin. En ocasiones se cuenta nicamente con las vistas normales, en este caso tambin es necesario tener una idea de las caractersticas del modelo original.3. Dibuje los ejes (planos de corte) que determinan los planos horizontal, y verticales (H/F y F/L). Asgneles su valor.4. Identifique la superficie inclinada y tenga en cuenta en cul de las vistas normales se muestra perpendicular, es decir se muestra como una lnea.5. Trace un eje auxiliar A paralelo a la superficie inclinada desde el plano que muestra la superficie perpendicular.6. Desde el mismo plano que muestra la superficie inclinada trace proyectantes a 90 que atraviesen el eje auxiliar.7. Ubquese en el eje de corte inmediatamente anterior al plano auxiliar y desde ste tome las distancias a cada uno de los puntos de la superficie y trasldelos a sus equivalentes en el plano auxiliar. Este paso indica que una de las vistas normales sobra o no es necesaria y por lo tanto se puede omitir.8. terminada la actividad se obtendr una malla de puntos que al ser unidos mostrarn la superficie inclinada en dimensin verdadera.9. Cuando se trasladan nicamente los puntos de la superficie inclinada se dice que se obtiene una vista auxiliar parcial; cuando se trasladan todos los puntos del modelo se obtiene una vista auxiliar total.Vistas auxiliares simples.Las vistas auxiliar simple se emplea para tener la verdadera forma de una cara o superficie que est en un plano proyectante, es decir, perpendicular a uno de los planos de proyeccin y oblicuo a los otros dos.Como en la vista auxiliar solo aparece en verdadera magnitud la cara interesada, el resto de la pieza parecer deformada, por lo que no se dibuja. Tambin puede prescindirse en las vistas normales de las caras o superficies que ya estas definidas en las vistas auxiliares.Vistas auxiliares dobles.Se emplean para obtener y de finir la verdadera magnitud de las superficies o caras exterior de piezas, que estn en planos oblicuos respecto a todos los de proyeccin.Para dibujarla es preciso hacer previamente una vista auxiliar simple y de esta obtener la auxiliar doble, es decir, hay que hacer dos cambios de plano.1. Se eligen los planos de proyeccin y se dibujan las vistas normales2. Se proyecta la pieza sobre una plano proyectante auxiliar, perpendicular a la cara en cuestin y a uno de los planos del sistema principal. La cara aparece segn una lnea.3. Se proyecta nuevamente sobre otro plano proyectante que sea paralelo a la cara que deseemos ver en verdadera forma.4. Las vistas normales o principales y la auxiliares a veces no son ms que vistas parciales por ello convienen dibujar, el menos, una vista completa de al pieza