vistas 1

4
Vistas Método básico para la confección y aplicación de vistas 1. Utilizar para terminar bordes curvos, como escote y sisas. Si es necesario, aplicar una entretela antes de coser las vistas, recortar la entretela con los modelos de cortes de las vistas y pegarla en el revés de la tela. 2. Juntar los derechos, colocar las piezas de las vistas sobre la prenda haciendo coincidir los bordes y sujetar con alfileres. En un escote con cierre en el centro de la espalda, hilvanar hasta el final por la línea de costura. 3. Planchar los extremos de las vistas sin coser para que los dobleces coincidan sobre las costuras de la prenda que queda debajo. 4. Levantar los bordes planchados e hilvanar por la línea de doblez. Coser a máquina y sacar el hilván. Cortar en diagonal los dobleces y las esquinas.

Upload: andresfusteraguilo

Post on 15-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como colocar las vistas

TRANSCRIPT

Page 1: Vistas 1

Vistas

Método básico para la confección y aplicación de vistas

1. Utilizar para terminar bordes curvos,

como escote y sisas. Si es necesario,

aplicar una entretela antes de coser las

vistas, recortar la entretela con los

modelos de cortes de las vistas y pegarla

en el revés de la tela.

2. Juntar los derechos, colocar las piezas

de las vistas sobre la prenda haciendo

coincidir los bordes y sujetar con

alfileres. En un escote con cierre en el

centro de la espalda, hilvanar hasta el

final por la línea de costura.

3. Planchar los extremos de las vistas sin

coser para que los dobleces coincidan sobre

las costuras de la prenda que

queda debajo.

4. Levantar los bordes planchados e

hilvanar por la línea de doblez. Coser a

máquina y sacar el hilván. Cortar en

diagonal los dobleces y las esquinas.

Page 2: Vistas 1

5. Planchar las costuras abiertas e

hilvanar la vista a la prenda.

6. Con el revés hacia arriba, coser a

máquina guiándose por la línea de

costura.

7. En una curva muy pronunciada o en la

punta de un escote en pico, pasar un

segundo pespunte sobre el primero para

que la tela no se deshilache. Sacar el

hilván.

8. Planchar lo cosido para que quede

plano con el derecho hacia abajo. Con el

derecho hacia arriba, deslizar la plancha

debajo de la vista y alrededor de la

costura.

Page 3: Vistas 1

9. Con el revés de la prenda hacia arriba,

doblar con el índice y el pulgar la vista

hacia el revés. Hilvanar empujando la

vista con la aguja de 2 mm hacia el

revés, para que la costura no se vea del

derecho.

10. Con el derecho de la prenda hacia

arriba, hacer una hilera de bastillas en

diagonal por debajo del borde para

mantener la vista plana.

11. Pasar un zig zag a máquina por el

borde. Planchar con un paño húmedo

para eliminar las ondulaciones. Al

planchar, tratar de que la vista quede

separada de la prenda para que no

quede marcado del derecho.

12. Coser la vista por el revés donde se

cruce una costura. En el cierre, doblar el

extremo de la vista y coserlo con punto atrás

tomando el doblez y la cinta del

cierre.

Page 4: Vistas 1

CONSEJO

Antes de aplicar una vista, cosa y planche

todas las costuras de la prenda y marque los

márgenes de costura si se trata de una vista

de adorno.