vista general – aprendizaje · los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración...

138
Vista general – Aprendizaje file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/00_home/0000_lernen_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:54] Vista general – Aprendizaje La pestaña “Aprendizaje” contiene información adicional sobre la aplicación SPPS y el workflow de SPPS. Tutorial en línea — Fundamentos Contenido: ¿Qué es SPPS y para qué se utiliza? ¿Quién utiliza SPPS? ¿Cuáles son los principales escenarios de aplicación de SPPS? ¿Por qué se puede acceder también a SPPS desde el portal XENTRY? ¿Qué limitaciones hay para el uso de SPPS? ¿Cómo se instala SPPS? ¿Cómo se obtiene acceso a SPPS? ¿Cómo se obtiene información sobre SPPS, p. ej., en caso de necesitar asistencia técnica? Tutorial en línea — Procesos Contenido: ¿Qué aspecto tiene la cadena de proceso de SPPS? ¿Qué otros sistemas están directa o indirectamente involucrados en la cadena de proceso de SPPS? ¿Cómo se componen los datos de los paquetes? ¿Cómo se establecen los precios de los paquetes? ¿Para qué sistemas se necesitan paquetes SPPS? ¿Qué roles de usuario hay en SPPS? ¿Cuáles son las principales funciones del MPC? ¿Cuáles son las principales funciones del DPM? ¿Qué actualizaciones hay para SPPS? ¿Por qué es importante actualizar SPPS? Tutorial en línea — Primeros pasos en SPPS Contenido: ¿Cómo está estructurada la interfaz de usuario? ¿Cuáles son sus funciones básicas? ¿Cómo se pueden buscar determinados paquetes? ¿Cómo funciona el filtrado de paquetes? Unidad de aprendizaje: Aceptar y habilitar paquetes Tutorial en línea — Actualizaciones Contenido: ¿Qué tipo de actualizaciones hay? ¿Con qué frecuencia se realizan actualizaciones? ¿Cómo se adoptan los datos de los paquetes en SPPS? Unidad de aprendizaje: Importar las descripciones del paquete ¿Qué pasos deben darse tras una actualización de paquetes? ¿Qué debe tenerse en cuenta en las actualizaciones por lo que respecta a la localización? ¿Cómo se obtiene un archivo de precios de piezas y cómo se compone dicho archivo? ¿Cómo se adoptan los datos de precios de piezas en SPPS? Unidad de aprendizaje: Importar el archivo de precios de piezas ¿Qué efecto tiene una actualización de los datos de paquete y de precio de piezas sobre las adaptaciones que uno mismo ha realizado? Tutorial en línea — Importación/exportación Contenido: ¿Qué datos pueden importarse?

Upload: hoangkiet

Post on 08-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Vista general – Aprendizaje

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/00_home/0000_lernen_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:54]

Vista general – Aprendizaje

La pestaña “Aprendizaje” contiene información adicional sobre la aplicación SPPS y el workflow de SPPS.

Tutorial en línea — Fundamentos Contenido:

¿Qué es SPPS y para qué se utiliza?¿Quién utiliza SPPS?¿Cuáles son los principales escenarios de aplicación de SPPS?¿Por qué se puede acceder también a SPPS desde el portal XENTRY?¿Qué limitaciones hay para el uso de SPPS?¿Cómo se instala SPPS?¿Cómo se obtiene acceso a SPPS?¿Cómo se obtiene información sobre SPPS, p. ej., en caso de necesitar asistencia técnica?

Tutorial en línea — Procesos

Contenido:¿Qué aspecto tiene la cadena de proceso de SPPS?¿Qué otros sistemas están directa o indirectamente involucrados en la cadena de proceso de SPPS?¿Cómo se componen los datos de los paquetes?¿Cómo se establecen los precios de los paquetes?¿Para qué sistemas se necesitan paquetes SPPS?¿Qué roles de usuario hay en SPPS?¿Cuáles son las principales funciones del MPC?¿Cuáles son las principales funciones del DPM?¿Qué actualizaciones hay para SPPS?¿Por qué es importante actualizar SPPS?

Tutorial en línea — Primeros pasos en SPPS

Contenido:¿Cómo está estructurada la interfaz de usuario?¿Cuáles son sus funciones básicas?¿Cómo se pueden buscar determinados paquetes?¿Cómo funciona el filtrado de paquetes?Unidad de aprendizaje: Aceptar y habilitar paquetes

Tutorial en línea — Actualizaciones

Contenido:¿Qué tipo de actualizaciones hay?¿Con qué frecuencia se realizan actualizaciones?¿Cómo se adoptan los datos de los paquetes en SPPS?Unidad de aprendizaje: Importar las descripciones del paquete¿Qué pasos deben darse tras una actualización de paquetes?¿Qué debe tenerse en cuenta en las actualizaciones por lo que respecta a la localización?¿Cómo se obtiene un archivo de precios de piezas y cómo se compone dicho archivo?¿Cómo se adoptan los datos de precios de piezas en SPPS?Unidad de aprendizaje: Importar el archivo de precios de piezas¿Qué efecto tiene una actualización de los datos de paquete y de precio de piezas sobre las adaptaciones que unomismo ha realizado?

Tutorial en línea — Importación/exportación

Contenido:¿Qué datos pueden importarse?

Page 2: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Vista general – Aprendizaje

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/00_home/0000_lernen_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:54]

¿Qué datos pueden exportarse?¿Para qué hay que realizar una importación?¿Para qué hay que realizar una exportación?¿Cuáles pueden ser las razones de una importación fallida?Unidad de aprendizaje: Importar/exportar datos de paqueteUnidad de aprendizaje: Importar/exportar las descripciones del paqueteUnidad de aprendizaje: Importar datos de precios de piezas

Tutorial en línea — Paquetes

Contenido:¿Por qué hay que aceptar los paquetes?¿Qué hay que hacer con los paquetes blancos?¿Por qué es necesario realizar una sustitución de piezas?¿Cómo pueden crearse paquetes propios o modificarse paquetes existentes?¿Cómo pueden implementarse en SPPS las directrices específicas de cada país?Unidad de aprendizaje: Crear un nuevo paqueteUnidad de aprendizaje: Adaptar un paquete¿Cuándo hay que habilitar paquetes?¿Qué función tiene un grupo?Unidad de aprendizaje: Crear y editar grupos de paquetes

Tutorial en línea — Cálculo

Contenido:¿Por qué hay que calcular de nuevo los precios?¿Qué preajustes específicos de cada país hay?¿Cómo se calcula un paquete?¿Cómo se calcula un grupo?¿Qué tipos de cálculos hay?Unidad de aprendizaje: Crear cálculo de precio objetivoUnidad de aprendizaje: Crear fijación de precio señalUnidad de aprendizaje: Crear cálculo de recargos y descuentosUnidad de aprendizaje: Crear cálculo mixto

Page 3: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_start_es.html[24.01.2017 10:01:55]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Fundamentos".En este tutorial se tratarán los conceptos básicos de la aplicación SPPS. Capítulo 1: Información general Capítulo 2: Requisitos técnicos previos y asistencia al usuario

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requieren unos 15 minutos para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

Página inicial

Page 4: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:55]

En el Capítulo 1 aprenderá:Qué es SPPS y para qué se necesita la aplicación.Qué grupos de destinatarios utilizan SPPS.Conocer los casos de aplicación más importantes de SPPS y sus límites.Por qué SPPS está integrado en el portal XENTRY.

1.1 ¿Qué es SPPS? 1.2 ¿Quién utiliza SPPS? 1.3 Los casos de aplicación más importantes de SPPS 1.4 Limitaciones al uso de SPPS 1.5 ¿Por qué SPPS también está integrado en el portal XENTRY?

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1. Información general

Page 5: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_01_was_es.html[24.01.2017 10:01:55]

SPPS significa Service Package Pricing System y es un programa para calcular y comunicar ofertas de precio fijo (paquetesde servicio). Así pues, los paquetes de servicio están formados por piezas y también por trabajos y permiten obtenerinformación sobre los precios de forma rápida y fiable cuando se realizan trabajos de mantenimiento y reparaciones pordesgaste.Según el cálculo individual es posible transmitir todos los paquetes de servicio al sistema comercial (DMS) por interfaz dearchivo y ahí se puede acceder a ellos de forma inmediata. Los paquetes de servicio en SPPS están formados por la siguiente información:

Información Sistema

Contenido del paquete WIS (ejemplo: hojas de mantenimiento)

Unidades de trabajo ASRA

Información de las piezas EPC

Precios de las piezas IPS, SPICS, Autoline

Paquetes para turismos Mercedes-Benz y smart:SPPS incluye paquetes de trabajos de mantenimiento y reparación para todos los modelos desde la serie BR W201 hasta laactualidad (excepto los modelos G y los tipos smart Roadster y BRABUS)Vehículos industriales Mercedes-Benz:SPPS incluye paquetes de trabajos de mantenimiento y reparación para todos los modelos Vaneo, Clase V, Vito/Viano ySprinter, así como paquetes para los modelos Actros, Axor y Atego.

Entorno SPPS de un vistazo:Administración y cálculo de paquetes de servicioPreparación de campañas de precios mediante el cálculo eficiente de paquetes de servicioCálculo de grupos para campañas estacionalesInformación sobre precios sin necesidad de acceder a otros sistemas (WIS/ASRA, EPC)Información directa sobre márgenes y precios netosInformación fiable sobre piezas de repuesto y tiempos de trabajoUso de los códigos de taller y servicio postventa en el mantenimiento de vehículos industriales equipados con la gestión demantenimiento Truck

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1.1 ¿Qué es SPPS?

Page 6: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_02_wer_es.html[24.01.2017 10:01:55]

SPPS ofrece una serie de opciones en el MPC (Market Performance Center) y Retail.Los paquetes de trabajos de mantenimiento y reparaciones por desgaste se ponen a disposición delMPC a través de la central. Los responsables en los correspondientes MPC (Package ManagerMPC) pueden completar, modificar o rechazar estos paquetes en función del mercado específico.Los paquetes disponibles en SPPS se pueden reenviar a todos los concesionarios registrados. Losconcesionarios que participan se registran en SPPS.Con Service Package Pricing System (SPPS) el concesionario (Dealer Package Manager o DPM)gestiona todos los paquetes de precios fijos disponibles para la comercialización. Los paquetes deservicio se transmiten directamente al sistema comercial (DMS) vía interfaz de archivo.Además, SPPS es compatible con el asesor de servicio postventa (Service Advisor) en laentrevista con el cliente. SPPS permite obtener información sobre los precios de forma rápida yfiable.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1.2 ¿Quién utiliza SPPS?

Page 7: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_03_anwendungsfaelle_es.html[24.01.2017 10:01:55]

SPPS permite reaccionar rápidamente ante los cambios de precios del mercado. Administración y cálculo de paquetes de mantenimiento y reparación

SPPS proporciona toda la información relevante de los sistemas WIS/ASRA y EPC (piezas ytrabajos) en forma de paquetes y además los actualiza periódicamente.A la hora de configurar los precios de los paquetes, se puede elegir entre distintos tipos de cálculocomo, por ejemplo, cálculo con recargo, cálculo con descuento, cálculos de precios fijos yredondeos.Información directa sobre márgenes y precios netos

Cálculos de paquetes y grupos

Los paquetes pueden adaptarse, agruparse y editarse. Para ello, existe la posibilidad de creardistintos modelos de precios.

Preparación de campañas de precios

Los paquetes de servicio calculados individualmente pueden transferirse al sistema comercial(Dealer Management System, DMS) a través de la interfaz de archivo.

Información sobre precios sin necesidad de acceder a otros sistemas

SPPS ofrece a los clientes una información de precios fiable, rápida y precisa in situ, incluso dentrodel portal XENTRY.SPPS ayuda a los asesores de servicio postventa a calcular de forma rápida y precisa los paquetesde servicios u ofertas de precio fijo para solicitudes de reparación y conjuntos de servicios.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1.3 Los casos de aplicación más importantes de SPPS

Page 8: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_04_grenzen_es.html[24.01.2017 10:01:55]

SPPS es una aplicación para gestionar y calcular paquetes de mantenimiento y reparación.La aplicación agrupa datos de otros sistemas de información en paquetes. Dentro de SPPS no esposible mostrar información para calcular unidades de trabajo o precios de piezas. Además, dentrode SPPS no se pueden crear ofertas de cliente. La información de los paquetes se transmite delSPPS al Dealer Management System (DMS) para crear allí las ofertas correspondientes.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1.4 Limitaciones al uso de SPPS

Page 9: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_01_05_xentry_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Los paquetes de mantenimiento y reparación de SPPS también forman parte de la gestión de servicio postventa del portalXENTRY.El asesor de servicio postventa (Service Advisor) puede acceder directamente a paquetes de SPPS a través del portalXENTRY. El portal XENTRY además es compatible con la búsqueda de paquetes basada en FIN, de forma que se puedemostrar directamente el paquete en cuestión y añadirlo al vehículo seleccionado.Asimismo, dentro de portal XENTRY se dispone de funciones de visualización avanzada de precios. Esto permite unainformación sobre precios rápida, precisa y de buena calidad para mantenimientos o piezas de desgaste.

Integración de SPPS en el portal XENTRY Selección de paquetes en el portal XENTRY

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

1.5 ¿Por qué SPPS también está integrado en el portal XENTRY?

Page 10: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:56]

En el Capítulo 2 aprenderá:Cómo se obtiene acceso a SPPS.Cómo se instala SPPS.Cómo se obtiene información sobre SPPS, por ejemplo, en caso de asistencia técnica.

2.1 Acceso a SPPS 2.2 Instalación de SPPS 2.3 Requisitos técnicos previos 2.4 Información y asistencia técnica SPPS

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

2. Requisitos técnicos previos y asistencia al usuario

Page 11: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_01_zugang_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Si SPPS está disponible en el mercado, el acceso se lleva a cabo a través del portal XENTRY.Para que SPPS aparezca en la lista de aplicaciones del portal XENTRY primero será necesario que la aplicación estéhabilitada.

En el caso de la creación de cuentas o de procesos de habilitación o autorización específicos de unmercado, el MPC correspondiente es el responsable.

Vista de la lista de aplicaciones del portal XENTRY

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

2.1 Acceso a SPPS

Page 12: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_02_installation_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Después de iniciar sesión en el portal XENTRY se muestra SPPS en la lista de aplicaciones y se podrá iniciar desdeallí.Al hacer clic en "Iniciar aplicación" se comprueba de forma automática si SPPS está instalado en el equipo. SiSPPS ya está instalado, se inicia la aplicación. Si SPPS todavía no está instalado, se ejecuta la instalación yseguidamente se inicia la aplicación.

Es posible que a través de "Configuration and Extras" > "Proxy" haya que revisar las configuraciones delproxy.

Si hubiera problemas al iniciar la aplicación, a través de "Configuration and Extras" > "Applications" esposible eliminar la instalación fallida. A continuación, hay que ejecutar la instalación de nuevo.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

2.2 Instalación de SPPS

Page 13: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_02_installation_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Page 14: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_03_technik_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Para poder utilizar SPPS se deberán cumplir los siguientes requisitos técnicos previos:Conexión a Internet (ADSL)Configuraciones del sistema operativo y del navegador:

Microsoft® Windows® 7 con Microsoft® Internet Explorer® 8 hasta 10Microsoft® Windows® XP (SP3) con Microsoft® Internet Explorer® 8JavaTM 7

Resolución de pantalla optimizada para 1280 x 800 píxelesAdobe® Acrobat® Reader® 7

Asimismo, para poder acceder necesitará los datos de acceso para el portal XENTRY y unahabilitación de la aplicación "SPPS" en el portal XENTRY.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

2.3 Requisitos técnicos previos

Page 15: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_02_04_support_es.html[24.01.2017 10:01:56]

Las noticias actuales sobre SPPS se visualizan en el área "News" .Otra información sobre SPPS se visualiza a través de "Mantenimiento y reparación" > "Conjuntos de mantenimiento yreparación" > "Información sobre SPPS" .El acceso a la asistencia técnica de SPPS se lleva a cabo a través de "Mantenimiento y reparación" > "Conjuntos demantenimiento y reparación" > "Asistencia técnica de productos SPPS" .Por lo general, la asistencia técnica para SPPS se realiza a través de XENTRY Support & Feedback (XSF) .

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

2.4 Información y asistencia técnica SPPS

Page 16: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/01_grundlagen/01_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:01:57]

El "Tutorial en línea SPPS — Fundamentos" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Fundamentos

Fin

Page 17: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_start_es.html[24.01.2017 10:01:57]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Procesos".En este tutorial se tratará el panorama de los procesos de la aplicación SPPS. Capítulo 1: Procesos Capítulo 2: Roles de usuario Capítulo 3: Actualizaciones

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requieren unos 30 minutos para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

Página de inicio

Page 18: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:57]

En el Capítulo 1 aprenderá:Los procesos para SPPS.Qué otros sistemas están involucrados en la cadena de procesos de SPPS.

1.1 SPPS 1.2 Otros sistemas 1.2.1 Datos de paquete 1.2.2 Datos de los precios de piezas 1.2.3 Otros usos de los paquetes de SPPS

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1. Procesos

Page 19: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_01_spps_es.html[24.01.2017 10:01:57]

En el caso de SPPS se puede esbozar la siguiente cadena de procesos.

La Central de Mercedes-Benz (Oficina principal) es la responsable del seguimiento del sistema y de la creación depaquetes. Las modificaciones del software y los datos de paquete actualizados se ejecutan regularmente cuando serealizan actualizaciones en SPPS. Los paquetes nuevos y los modificados deberán ser aplicados en primer lugar por el seguimiento del mercado (MPC)

en el sistema SPPS del mercado correspondiente. En este caso es también es necesario localizar los datos depaquete. A continuación, se puede llevar a cabo una edición del paquete. Las listas actuales de precios de piezas soncreadas por MPC y también se configuran en el sistema de SPPS.El MPC puede crear campañas con los paquetes existentes o, en función de las necesidades, crear paquetes localesnuevos que son válidos para todo el mercado. Seguidamente se lleva a cabo la habilitación de los paquetes para latotalidad del mercado o de los concesionarios registrados en SPPS. Los concesionarios también deberán aplicar en su sistema SPPS en primer lugar los paquetes nuevos ymodificados que hayan sido habilitados por el MPC. Los paquetes aceptados pueden adaptarse de forma específica alos concesionarios si fuera necesario.Finalmente, se calculan los paquetes y se exportan al DMS (Dealer Management System) .

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1.1 SPPS

Page 20: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_02_weitere_es.html[24.01.2017 10:01:57]

Estos sistemas están directa o indirectamente involucrados en la cadena de procesos de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1.2 Otros sistemas

Page 21: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_02_01_pakete_es.html[24.01.2017 10:01:58]

Los datos de paquete para SPPS se generan desde WIS/ASRA y EPC.

WIS/ASRALos contenidos de los paquetes se basan en hojas de mantenimiento (WIS/MSS). Las posiciones yunidades de trabajo se aplican desde ASRA. EPCLa información de las piezas para paquetes tienen su origen en EPC.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1.2.1 Datos de paquete

Page 22: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_02_02_preise_es.html[24.01.2017 10:01:58]

Los datos de los precios de las piezas para paquetes de SPPS se generan desde SPICS, IPS yAutoline. Se aplican tanto precios de piezas como información sobre las piezas.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1.2.2 Datos de los precios de piezas

Page 23: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_01_02_03_verwendung_es.html[24.01.2017 10:01:58]

A los paquetes que se calculan y publican en SPPS se accede desde sistemas de seguimiento.

Portal XENTRY y AATA través de la selección integrada de paquetes dentro del portal XENTRY es posible accederdirectamente a paquetes de SPPS. Los datos de usuario para el portal XENTRY se administran através del sistema AAT. DMSLos paquetes publicados se exportan desde SPPS, por ejemplo, para crear ofertas y facturas en elsistema comercial del concesionario (DMS).

Tutorial en línea SPPS — Procesos

1.2.3 Otros usos de los paquetes de SPPS

Page 24: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:58]

En el Capítulo 2 aprenderá:Los roles de usuario y sus funciones dentro de SPPS.Las tareas más importantes del MPC.Las tareas más importantes del DPM.

2.1 Resumen de los roles de usuario 2.2 Tareas importantes del MPC 2.3 Tareas importantes del DPM

Tutorial en línea SPPS — Procesos

2. Roles de usuario

Page 25: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_02_01_rollen_es.html[24.01.2017 10:01:58]

En SPPS existen distintos roles de usuario cuyas tareas y responsabilidades delimitan entre sí. El siguiente resumen muestra los diferentes roles de usuario y su cometido:

Rol de usuario Denominaciónde SPPS Tarea

Administración (Central) HQ Creación y gestión de paquetesSeguimiento del sistema

Gestión de paquetes a nivel delmercado (seguimiento del mercado)

MPC Gestión de parámetros específicos delmercadoCreación y gestión de paquetesLocalización de paquetesCreación de listas de precios depiezasCálculo de paquetesPublicación de paquetesCreación y gestión de concesionariosNotificación de los requisitos de lospaquetes

Gestión de paquetes a nivel de losconcesionarios

DPM Gestión de parámetros específicos delos concesionariosCreación y gestión de paquetesCálculo de paquetesPublicación de paquetesExportación de DMSNotificación de los requisitos de lospaquetes

Asesor de servicio postventa ServiceAdvisor

Consultas sobre precios en el ámbitodel seguimiento de clientesEl acceso desde los datos de SPPS serealiza desde el portal XENTRY

Tutorial en línea SPPS — Procesos

2.1 Resumen de los roles de usuario

Page 26: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_02_02_mpc_es.html[24.01.2017 10:01:58]

En SPPS la tarea principal del seguimiento del mercado (MPC) consiste en gestionar y adaptar paquetes —que sesuministran desde la central— a las necesidades del mercado correspondiente.

Ejemplo:Para un mercado por lo general se exige una tarifa fija a pagar en forma de impuesto medioambiental. El cometido del MPCen este caso es el de calcular el impuesto medioambiental para todos los paquetes que se publican en el mercado. De estemodo se suprime un cálculo posterior en cada concesionario individual.

Vista general de las tareas del MPC:Tarea Descripción

Gestión de parámetros específicos del mercado En la gestión de los parámetros específicos del mercado recae,entre otras cosas, la adaptación a las tasas tributariascorrespondientes y a otros parámetros de cálculo que sonaplicables al mercado en su conjunto.

Creación y gestión de paquetes Los datos de paquete y las listas de precios de piezas que sonfacilitadas por la central de Mercedes-Benz deberán sergestionados y adaptados por el MPC en SPPS. Esto incluye laaceptación de paquetes que se deben incorporar en el mercado,así como el rechazo de paquetes que no son relevantes para elmercado en cuestión. Asimismo, se pueden crear campañas ypaquetes nuevos que sean válidos para todo el mercado.

Localización de paquetes/precios Puesto que la central de Mercedes-Benz suministra datos depaquete en alemán e inglés y los datos de precios de piezas eneuros, con cada actualización también se deberán localizar losdatos de paquete y las listas de precios de piezas. En este caso,las funciones de importación y exportación propias de SPPSsirven de ayuda al usuario.

Creación de listas de precios de piezas Las listas de precios actuales son creadas por cada MPC y seimportan en el sistema SPPS correspondiente.

Cálculo de paquetes Teniendo en cuenta los parámetros específicos del mercado,después de la edición de paquetes se recalculan de nuevo lospaquetes afectados.

Publicación de paquetes Los paquetes calculados deben publicarse para facilitarlos almercado o a los distintos concesionarios. Los concesionarios novisualizan los paquetes hasta que se han publicadocorrectamente.

Creación y gestión de concesionarios La publicación de paquetes se lleva a cabo únicamente paraconcesionarios que hayan sido registrados como tales en elsistema SPPS correspondiente del MPC. El MPC gestionaoficinas principales y filiales de su mercado.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

2.2 Tareas importantes del MPC

Page 27: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_02_03_dpm_es.html[24.01.2017 10:01:58]

En SPPS la tarea principal del administrador de paquetes (Dealer Package Manager o DPM) consiste en gestionar y adaptarpaquetes —que se suministran desde el seguimiento del mercado (MPC)— a las necesidades del concesionariocorrespondiente.

Ejemplo:Debido a la situación de la competencia, un concesionario desea ofrecer algunos paquetes a un precio más asequible que elpublicado por el MPC durante un periodo de tiempo. El DPM adapta los paquetes correspondientes independientemente de laespecificación del MPC a nivel de los concesionarios para todas las filiales asignadas.

Resumen de las tareas del DPM:Tarea Descripción

Gestión de parámetros específicos de los concesionarios En la gestión de los parámetros específicos de losconcesionarios recae, entre otras cosas, la adaptación a loscostes de mano de obra correspondientes y a otros parámetrosde cálculo que son aplicables al concesionario.

Creación y gestión de paquetes Los paquetes que han sido publicados por el MPC deben sergestionados por el concesionario. Esto incluye la aceptación y elrechazo de paquetes que no son relevantes para elconcesionario. Asimismo, se pueden crear campañas y paquetesnuevos que sean válidos únicamente para el concesionario.

Cálculo de paquetes Teniendo en cuenta los parámetros específicos delconcesionario, después de la edición de paquetes se recalculande nuevo los paquetes afectados.

Publicación de paquetes Los paquetes calculados deben publicarse para facilitarlos algestor de roles del sector o al asesor de servicio postventa.Estos no se visualizarán, por ejemplo, en el portal XENTRY,hasta que hayan sido publicados correctamente y allí se puedenutilizar para elaborar ofertas.

Exportación de DMS El DPM lleva a cabo la exportación de DMS de paquetespublicados.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

2.3 Tareas importantes del DPM

Page 28: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_03_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:59]

En el Capítulo 3 aprenderá:Cuáles son las actualizaciones disponibles para SPPS.Por qué las actualizaciones regulares son importantes para SPPS.

3.1 Vista general de las actualizaciones 3.2 ¿Por qué hay que actualizar SPPS con regularidad?

Tutorial en línea SPPS — Procesos

3. Actualizaciones

Page 29: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_03_01_updates_es.html[24.01.2017 10:01:59]

Existen distintas actualizaciones para SPPS con el fin de poder ofrecer siempre contenidos actuales. El siguiente resumen muestra las distintas actualizaciones y su función:

Tipo de actualización Descripción

Sistema Las actualizaciones del sistema se publican entre una y dos veces al año y contienen actualizaciones dela interfaz de SPPS como, por ejemplo, nuevas funciones.

Datos de paquete Las actualizaciones de paquetes se publican trimestralmente y contienen el maestro de paquetescompleto. Después de cada actualización realizada con éxito, se deberán aceptar, localizar si fueranecesario, editar y publicar los nuevos paquetes a través del MPC.Cada uno de los mercados será informado con antelación de la existencia de una nueva actualizaciónde paquetes.

Listas de precios depiezas

Las listas de precios de piezas contienen información sobre precios para paquetes. Son creadas por elMPC en función de las necesidades y se ejecutan en SPPS.

La actualización de un archivo de precios de piezas activa en todos los concesionarios asignadosun nuevo cálculo de todos los paquetes.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

3.1 Vista general de las actualizaciones

Page 30: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_03_02_vorteile_es.html[24.01.2017 10:01:59]

Gracias a las actualizaciones SPPS siempre se mantiene al día:Las actualizaciones del sistema amplían y/o mejoran las funciones existentes. Las funcionesnuevas facilitan el desarrollo del trabajo.Los datos de paquete actuales garantizan que los paquetes seleccionados siempre contenganinformación sobre piezas y unidades de trabajo actualizados.Los datos actuales de los precios de piezas proporcionan una base de cálculo segura para ofertas yfacturas.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

3.2 ¿Por qué hay que actualizar SPPS con regularidad?

Page 31: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Procesos

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/02_prozesse/02_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:01:59]

El "Tutorial en línea SPPS — Procesos" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Procesos

Fin

Page 32: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_start_es.html[24.01.2017 10:01:59]

Bienvenido al "Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS".En este tutorial se ofrecerá una primera visión general del uso de la aplicación SPPS. Capítulo 1: Interfaz de usuario Capítulo 2: Funciones básicas en la gestión de paquetes

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requieren unos 45 minutos para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

Página de inicio

Page 33: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:01:59]

En el Capítulo 1 aprenderá:La interfaz de usuario de SPPS.Qué funciones hay y dónde se encuentran.

1.1 Áreas de la interfaz de usuario 1.1.1 Barra de menús y de información 1.1.2 Vistas 1.1.3 Adaptar y clasificar vistas 1.1.4 Informes 1.1.5 Mensajes 1.2 Las vistas de SPPS 1.2.1 Workplace 1.2.2 Gestión de paquetes 1.2.3 Gestión del Servicio Postventa 1.2.4 Cesta de la compra 1.2.5 Administración

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1. Interfaz de usuario

Page 34: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_bereiche_es.html[24.01.2017 10:01:59]

La interfaz de usuario de SPPS se divide en dos zonas:Barra de menús y de información Vistas

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1 Áreas de la interfaz de usuario

Page 35: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_01_leiste_es.html[24.01.2017 10:02:00]

Las barras de menús y de información en la zona superior e inferior de SPPS permiten acceder a todas las funciones einformaciones generales.

A través de la barra de menús se puede acceder a todas las funciones generales como, por ejemplo, informes,mensajes o ayuda.La barra de información en la zona inferior muestra el nombre de usuario, los roles de usuario y el centroasignado.Además también es posible cambiar la vista a través del punto de menú "Vista" y a través de los símbolos de la barrade información .

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1.1 Barra de menús y de información

Page 36: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_02_ansicht_es.html[24.01.2017 10:02:00]

Las vistas contienen funciones, por ejemplo, para editar paquetes o gestionar piezas.El área de las vistas en SPPS siempre muestra la vista seleccionada actualmente. En función del rol de usuario habráunas u otras vistas disponibles.SPPS se inicia por defecto con la vista "Gestión de paquetes". Ejemplo de vista "Gestión de paquetes"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1.2 Vistas

Page 37: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_03_sortieren_es.html[24.01.2017 10:02:00]

Clasificación de las vistasPara clasificar una columna se deberá hacer clic en el encabezado de la columna. Aparecerá unsímbolo de flecha y los datos se ordenarán en orden ascendente o descendente. Haciendo clic denuevo en el encabezado de columna se invierte el orden. De esta forma es posible seleccionar datosconcretos dentro de una lista. Adaptación de las vistas

El ancho de columna se puede ajustar arrastrando el borde de la columna con el botón izquierdodel ratón pulsado.El orden de las columnas se modifica arrastrando el encabezado de columna con el botón izquierdodel ratón pulsado.Con el símbolo se visualiza la gestión de paquetes en todo el ancho de la pantalla. Haciendoclic de nuevo en el símbolo se restablece la vista original.

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1.3 Adaptar y clasificar vistas

Page 38: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_04_berichte_es.html[24.01.2017 10:02:00]

En función de la autorización, los usuarios pueden acceder a los distintos informes en SPPS a travésdel punto de menú "Informes". Los informes se generan en un archivo PDF y se pueden guardar eimprimir.

Informe Rol de usuario

Piezas no definidas MPC, DPM

Grupos de descuento MPC, DPM

Lista de piezas MPC, DPM

Mercancía MPC, DPM

Lista de parámetros DPM

Calendario de taller DPM

Flotas/Vehículos DPM

Ajustes generales MPC

Ejemplo "Informe de grupos de descuento"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1.4 Informes

Page 39: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_01_05_mitteilungen_es.html[24.01.2017 10:02:00]

Los mensajes se visualizan al inicio del programa e informan al usuario sobre las novedades actuales en SPPS. Sepueden enviar desde la central al MPC o desde el MPC al DPM.Los mensajes se pueden confirmar después de su lectura o colocarlos para su reenvío. Los mensajes en reenvío sepueden visualizar de nuevo a través del punto de menú "Informes/Recibir mensaje".

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.1.5 Mensajes

Page 40: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_ansichten_es.html[24.01.2017 10:02:01]

En SPPS se dispone, en función del rol de usuario, de distintas vistas y de funciones relacionadascon las mismas. En SPPS existen las siguientes vistas:

WorkplaceGestión de paquetesGestión del Servicio PostventaAdministración (MPC)Cesta de la compra (DPM)

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2 Las vistas de SPPS

Page 41: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_01_workplace_es.html[24.01.2017 10:02:01]

La vista "Workplace" contiene todos los ajustes y funciones que son necesarios en la primera fase de la gestión depaquetes. Entre ellas se encuentra la gestión de paquetes y piezas, así como la actualización de los costes de mano deobra.

Si SPPS se inicia en la vista "Workplace", entonces los paquetes nuevos suministrados contienen losgrupos de descuento nuevos que aún no se han almacenado. Estos primero deberán actualizarse parapoder acceder a la gestión de paquetes.

En esta vista se encuentran funciones en las siguientes pestañas:

Opciones del MPC (MPC)Opciones del concesionario (DPM)Gestión de paquetesGestión de piezasCostes de mano de obraConcesionario (MPC)Calendario del taller (DPM)

Ejemplo de la vista "Workplace", pestaña "Opciones del MPC"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2.1 Workplace

Page 42: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_02_paketverwaltung_es.html[24.01.2017 10:02:01]

La vista "Gestión de paquetes" contiene todas las funciones necesarias para aceptar, editar, calcular y publicarpaquetes. En esta vista se encuentran las siguientes funciones:

Aceptar paquetesAceptar paquetes adaptadosEditar paquetesAdministración de gruposCalcular paquetesCalcular paquetes modificadosAutorizar paquetes (MPC) o publicar paquetes (DPM)Retirar paquetesPaquetes eliminadosPaquetes rechazadosInformación

Ejemplo de la vista "Gestión de paquetes", función "Aceptar el paquete"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2.2 Gestión de paquetes

Page 43: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_03_serviceverwaltung_es.html[24.01.2017 10:02:01]

La vista "Gestión del Servicio Postventa" contiene todos los ajustes para el MPC para los conjuntos de servicios ytodas las funciones para el DPM de selección de paquetes para un conjunto de paquetes determinado. En esta vista se encuentran las siguientes funciones:

Editar códigos de taller (MPC)Editar códigos de servicio (MPC)Editar Assyst A&B (MPC)Paquetes opcionales (MPC)ASSYST A & B (DPM)ASSYST PLUS (DPM)

Ejemplo de la vista "Gestión del Servicio Postventa", pestaña "ASSYST A & B"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2.3 Gestión del Servicio Postventa

Page 44: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_04_warenkorb_es.html[24.01.2017 10:02:01]

La vista "Cesta de la compra" contiene todos los paquetes seleccionados para la cesta de la compra de las áreasGestión de paquetes (función "Información") y Gestión del Servicio Postventa (ASSYST, Gestión de mantenimientoTruck), así como información detallada sobre, entre otros, las unidades de trabajo y el precio total.

Todos los paquetes aplicados en la cesta de la compra se exportan de inmediato en archivos. Con laayuda de estos datos se da la opción al DMS de transferir los paquetes seleccionados de formaindividual directamente a un pedido de taller. La determinación de las rutas para la salida de datos selleva a cabo en el Workplace.

Ejemplo de la vista "Cesta de la compra"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2.4 Cesta de la compra

Page 45: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_01_02_05_administration_es.html[24.01.2017 10:02:01]

La vista "Administración" solo está disponible para el MPC y contiene información sobre las tareas actuales que serealizan en segundo plano. En esta vista se encuentran funciones en las siguientes pestañas:

Trabajos Ejemplo de la vista "Administración", pestaña "Trabajos"

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

1.2.5 Administración

Page 46: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:02]

En el Capítulo 2 aprenderá:La forma de acceder a las funciones de la gestión de paquetes.Cómo se pueden buscar paquetes.Dónde se muestra la información detallada de los paquetes.Cómo se accede a otras funciones.

2.1 Estructura de la gestión de paquetes 2.1.1 Selección de funciones 2.1.2 Selección de paquetes 2.1.3 Selección de grupos 2.1.4 Área de las funciones y de información 2.2 Aceptar y autorizar paquetes

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2. Funciones básicas en la gestión de paquetes

Page 47: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_aufbau_es.html[24.01.2017 10:02:02]

La gestión de paquetes se divide en varias zonas:Selección de funciones Selección de paquetes Selección de grupos Área de las funciones y de información

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.1 Estructura de la gestión de paquetes

Page 48: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_01_funktionsauswahl_es.html[24.01.2017 10:02:02]

La selección de funciones de la zona superior de la interfaz de usuario engloba todas las funcionesnecesarias para aceptar, editar, calcular y publicar paquetes. En este caso, el orden de los símbolossigue el del proceso de SPPS.

Aceptar paquetes Aceptar paquetes adaptados Editar paquetes Administración de grupos Calcular paquetes Calcular paquetes modificados Autorizar paquetes (MPC) o publicar paquetes (DPM) Retirar paquetes Paquetes eliminados Paquetes rechazados Información

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.1.1 Selección de funciones

Page 49: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_02_paketauswahl_es.html[24.01.2017 10:02:02]

La selección de paquetes es el acceso central a todas las funciones de la gestión de paquetes.Después de seleccionar la función necesaria, en la selección de paquetes se visualizan todos lospaquetes que se encuentran en este paso de proceso.

Ejemplo:Después de seleccionar la función "Aceptar el paquete", en la selección de paquetes semuestran todos los paquetes nuevos que hay disponibles para SPPS y no solo los que hansido aceptados para su edición.

Mediante las opciones de la selección de paquetes es posible filtrar los paquetes mostradossegún criterios determinados para visualizar solo los paquetes relevantes de la lista de paquetes .Los criterios de filtrado son, entre otros, el número de pieza, el número de identificación del vehículoo el número de trabajo. Cuando se cambia de función se mantienen las opciones seleccionadas y semuestran los correspondientes paquetes de dicha función.

Las opciones que hay disponibles en la selección de paquetes, la forma de utilizarlas y elsignificado de los distintos símbolos de estado se describen en detalle en la Ayuda de ladocumentación de usuario de SPPS.

En la pantalla se pueden seleccionar uno o varios paquetes y aplicarlos haciendo doble clic (en elcaso de paquetes individuales) o con la tecla de acción "Aceptar" (en el caso de varios paquetes)en el área de funciones y de información.Los símbolos de la columna "Estado" indican el estado actual del paquete y se deberán tener encuenta para una edición posterior.

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.1.2 Selección de paquetes

Page 50: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_02_paketauswahl_es.html[24.01.2017 10:02:02]

Page 51: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_03_gruppenauswahl_es.html[24.01.2017 10:02:02]

En Grupos se agrupan paquetes concretos.

Ejemplo:En el contexto de una campaña de primavera se debe conceder un descuento determinadopara el cambio de neumáticos en todos los turismos. Para ello, en un grupo se agrupan lospaquetes que afectan al cambio de neumáticos de todas las series de turismos. De este modono es necesario recalcular todos los paquetes afectados de uno en uno, sino que se puedeaplicar un cálculo separado directamente a todos los paquetes que se encuentran en el grupo.

A través de la selección de grupos, igual que sucede a través de la selección de paquetes, es posibleaplicar paquetes en el área de funciones y de información. En este caso, a través de la selección degrupos se aplican todos los paquetes que están asignados al grupo seleccionado . Dichaaplicación se lleva a cabo, igual que en la selección de paquetes, haciendo doble clic o mediante latecla de acción "Aceptar" .No es posible realizar una selección múltiple en la selección de grupos.

La creación de grupos nuevos y la gestión de los grupos mostrados se realiza en la función"Administración de grupos".

Los grupos con un símbolo de grupo amarillo han sido creados por el MPC y los grupos conun símbolo de grupo azul , por el concesionario. Si se añade un símbolo de cálculo ( o

), significa que existe una norma de cálculo para este grupo.

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.1.3 Selección de grupos

Page 52: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_04_info-funktionsbereich_es.html[24.01.2017 10:02:03]

El área de funciones y de información muestra los paquetes seleccionados y también las funcionesdisponibles .

La pestaña "Detalles", "Piezas/Unidades de trabajo" y "Clave de avería" muestran en cadafunción información detallada sobre los paquetes seleccionados en el área de paquetes .

Mediante "Continuar" y "Atrás" se puede navegar al paquete siguiente o al anterior.Pulsando "Imprimir" se puede crear un informe sobre la información del paquete mostrado.

El vídeo muestra un ejemplo del procedimiento:

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.1.4 Área de las funciones y de información

Page 53: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_01_04_info-funktionsbereich_es.html[24.01.2017 10:02:03]

Page 54: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_02_02_demo_es.html[24.01.2017 10:02:03]

Los paquetes con el estado son paquetes completamente definidos. Contienen toda la información necesariasobre las piezas y se pueden aceptar directamente después de la recepción del paquete. Si no es necesario editarlos,estos paquetes también pueden ser autorizados directamente por el concesionario o el asesor de servicio postventa.

Relación de tareas: Se deberán buscar paquetes completamente definidos con un determinado número de trabajo .

Estos paquetes primero deben ser aceptados y seguidamente autorizados.

Se requieren los siguientes pasos:

1. Abrir la función "Aceptar el paquete".2. Buscar paquetes completamente definidos de un número de trabajo.3. Seleccionar y aceptar paquetes.4. Abrir la función "Activar paquetes".5. Buscar los paquetes aceptados.6. Seleccionar y autorizar paquetes.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

2.2 Aceptar y autorizar paquetes

Page 55: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/03_einstieg/03_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:02:03]

El "Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Primer acceso a SPPS

Fin

Page 56: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_start_es.html[24.01.2017 10:02:03]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones".En este tutorial se tratará el manejo de las actualizaciones en la aplicación SPPS. Capítulo 1: Tipos e intervalos de las actualizaciones Capítulo 2: Datos de paquete Capítulo 3: Localización de los datos del paquete Capítulo 4: Datos de los precios de piezas Capítulo 5: Adaptaciones propias

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requieren aprox. 1,5 horas para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

Página de inicio

Page 57: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:03]

En el Capítulo 1 aprenderá:Los tipos de actualizaciones en SPPS.Con qué frecuencia se actualiza SPPS.

1.1 Tipos de actualizaciones 1.2 Intervalos de las actualizaciones

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

1. Tipos e intervalos de las actualizaciones

Page 58: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_01_01_arten_es.html[24.01.2017 10:02:03]

Existen distintas actualizaciones para SPPS con el fin de poder ofrecer siempre contenidos actuales. El siguiente resumen muestra las distintas actualizaciones y su descripción:

Tipo de actualización Descripción

Sistema Las actualizaciones del sistema contienen actualizaciones de la interfaz de SPPS como, por ejemplo,funciones nuevas.

Cada uno de los mercados será informado con antelación de la existencia de una nuevaactualización del sistema.

Datos de paquete Las actualizaciones de paquetes contienen el maestro de paquetes completo.Después de cada actualización los paquetes nuevos deben ser aceptados por el MPC y, en casonecesario, se deberán localizar las descripciones de paquetes. La edición y publicación de los paquetesafectados se lleva a cabo a continuación.Después de cada actualización, los concesionarios debe aplicar y, en caso necesario, editar lospaquetes que son publicados por el MPC.

Cada uno de los mercados será informado con antelación de la existencia de una nuevaactualización de paquetes.

Listas de precios depiezas

Las listas de precios de piezas contienen la información sobre precios correspondiente para cadapaquete.

La actualización de un archivo de precios de piezas activa en todos los concesionarios asignadosun nuevo cálculo de todos los paquetes.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

1.1 Tipos de actualizaciones

Page 59: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_01_02_intervalle_es.html[24.01.2017 10:02:04]

Los tipos de actualizaciones correspondientes se actualizan a intervalos diferentes. El siguiente resumen muestra los distintos tipos de actualizaciones y sus intervalos de actualización:

Tipo deactualización Intervalo de actualización

Sistema Entre una y dos veces al año

Datos de paquete Cada trimestre

Listas de precios depiezas

En función de las necesidades

Las listas de precios de piezas son creadas por el MPC en función delas necesidades. Por lo tanto, el intervalo de actualización puede variarde un mercado a otro.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

1.2 Intervalos de las actualizaciones

Page 60: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:04]

En el Capítulo 2 aprenderá:Cuál es la información que contienen los datos de paquete.Cuáles son los pasos que se deben realizar después de actualizar un paquete.Cómo se importan las descripciones de los paquetes.

2.1 Contenidos de los datos de paquete 2.2 Aceptar paquetes 2.3 Importar descripciones de paquetes 2.4 Pasos adicionales después de una actualización del paquete

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

2. Datos de paquete

Page 61: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_02_01_inhalte_es.html[24.01.2017 10:02:04]

Los datos de paquete son creados por la central de Mercedes-Benz (HQ) y se ejecutan en SPPS.

Antes de poder ejecutar datos de paquetes en un mercado se informa al MPC correspondientesobre la actualización de paquete pendiente.

Los nuevos datos de paquete al principio solo son visibles para el MPC en la entrada depaquetes. Los concesionarios no ven los nuevos paquetes hasta que estos han sido publicadospor el MPC.

Los datos de paquete contienen el conjunto completo de todos los paquetes para SPPS, incluyendoinformación relevante como unidades de trabajo e información de las piezas. También se incluyencomo registros de borrado aquellos paquetes se eliminan del conjunto de paquetes. Las descripciones de paquetes pertinentes se facilitan a los MPC por separado. Estas se deberánimportar después de incorporar los paquetes.

Las descripciones de paquetes solo se suministran en alemán e inglés. Si se necesitarandescripciones de paquetes en otro idioma, después de incorporar los datos de paquete enSPPS se deberá llevar a cabo una localización de dichas descripciones de paquetes.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

2.1 Contenidos de los datos de paquete

Page 62: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_02_02_uebernahme_es.html[24.01.2017 10:02:04]

Si los paquetes se ejecutan correctamente en SPPS, estos deberán aceptarse en SPPS para poder seguir editándolos ahí. Laaceptación de los paquetes se lleva a cabo en la función "Activar paquetes" o en "Aceptar el paquete adaptado" de la vista"Gestión de paquetes".

Consejo:Se recomienda rechazar primero todos los paquetes innecesarios para a continuación aceptar todoslos paquetes completamente definidos. Solo entonces se editan todos los paquetes con el estado"Sin definir por completo" .A través de la función "Informes" es posible crear el resumen correspondiente para obtener una mejorvista general de las piezas sin definir.

Pueden distinguirse los siguientes casos de aplicación:

Caso de aplicación Modo de proceder

Se acepta un paquete completamente definido quepreviamente no ha sido adaptado.

La aceptación de los datos de paquete se lleva a cabo a travésde la función "Aceptar paquetes".

Se acepta un paquete completamente definido quepreviamente ha sido adaptado.

La aceptación de los datos de paquete se lleva a cabo a travésde la función "Aceptar el paquete adaptado".

Cuando en esta función ya existen paquetes, esto seseñaliza con un signo de exclamación.

Se acepta un paquete sin definir por completo quepreviamente no ha sido adaptado.

La aceptación de los datos de paquete se lleva a cabo a travésde la función "Aceptar paquetes".

En primer lugar el paquete deberá estar completamente definido.Para ello se deberán establecer las piezas no definidas en lapestaña ""Piezas no definidas" en la gestión de piezas de la vista"Workplace".

El paquete cambia al estado "Completamente definido" .Para otras maneras de proceder, véase arriba.

Se acepta un paquete sin definir por completo quepreviamente ha sido adaptado.

La aceptación de los datos de paquete se lleva a cabo a travésde la función "Aceptar el paquete adaptado".

Cuando en esta función ya existen paquetes, esto seseñaliza con un signo de exclamación.

En primer lugar el paquete deberá estar completamente definido.Para ello se deberán establecer las piezas no definidas en lapestaña ""Piezas no definidas" en la gestión de piezas de la vista"Workplace".

El paquete cambia al estado "Completamente definido" .Para otras maneras de proceder, véase arriba.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

2.2 Aceptar paquetes

Page 63: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_02_03_import_es.html[24.01.2017 10:02:04]

Una vez aceptados los datos de paquete por parte del MPC, en principio se deberán importar las descripciones depaquetes.

Las descripciones de paquetes se suministran en un archivo que se puede importar.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una importación de las descripciones de paquetes.

La importación de las descripciones de paquetes se realiza a través de la pestaña "Descripciones depaquetes" en la gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar el archivo.2. Seleccionar opciones de importación.3. Iniciar la importación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

2.3 Importar descripciones de paquetes

Page 64: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_02_04_weiteres_es.html[24.01.2017 10:02:04]

Es posible seguir editando los paquetes en SPPS una vez que han sido ejecutados correctamentelos datos y descripciones de paquetes en SPPS.

Si en un mercado se necesitaran las descripciones de paquetes en otro idioma además dealemán e inglés, antes de realizar la edición será necesario llevar a cabo una localización.

Localización (MPC)

Puesto que los datos de paquete solo se suministran en alemán e inglés, después de laactualización se deberán localizar las descripciones de paquetes si fuera necesario.

Edición posterior

Una vez aceptados y, dado el caso, localizados los datos de paquete en SPPS, estos sepueden editar, calcular y publicar según el procedimiento estándar.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

2.4 Pasos adicionales después de una actualización del paquete

Page 65: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_03_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:05]

En el Capítulo 3 aprenderá:Cuáles son los datos que se pueden localizar.Cómo se localizan los datos.

3.1 Datos de localización 3.2 Localización de descripciones de paquetes individuales 3.3 Localización de varias descripciones de paquetes

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

3. Localización de los datos del paquete

Page 66: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_03_01_daten_es.html[24.01.2017 10:02:05]

En SPPS es posible adaptar las siguientes áreas al mercado correspondiente. Interfaz de usuarioLa interfaz de usuario de SPPS ya existe en varios idiomas y es posible cambiar de idioma a travésdel punto de menú "Ayuda", en "Idioma".

Al instalar SPPS se ajusta por defecto el idioma preferido. MonedaLa moneda que se visualiza en SPPS se ajusta por defecto con cada instalación y se adapta almercado en cuestión.

La información sobre precios en SPPS se visualiza en la moneda correspondiente. Cuando secrea un archivo de precios de piezas hay que asegurarse de que los precios se correspondancon la moneda configurada en SPPS.

Descripciones de paquetesEl idioma de visualización de las descripciones de paquetes se puede modificar en la pestaña"Ajustes generales" de las opciones del MPC o del concesionario en la vista "Workplace".

En SPPS se pueden guardar las descripciones de paquetes en tres idiomas de visualizacióncomo máximo. Durante la instalación se configuran previamente los idiomas de visualizaciónque se pueden seleccionar.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

3.1 Datos de localización

Page 67: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_03_02_einzelne_es.html[24.01.2017 10:02:05]

Las descripciones de paquetes son suministradas por la central de Mercedes-Benz únicamente en alemán e inglés. Sise necesitaran descripciones de paquetes en otro idioma, después de aceptar los datos de paquete en SPPS, sedeberá llevar a cabo una edición o localización de dichas descripciones de paquetes a través del MPC.Las descripciones de paquetes se pueden editar en la pestaña "Descripciones de paquetes" en la gestión de paquetesde la vista "Workplace".

Si no se hubiera configurado ningún idioma concreto de descripción de paquetes para un paquete, lacolumna "Descripción" se mostrará vacía.

Las entradas individuales se pueden adaptar directamente con la función "Editar".

Si se realizara una edición en varias entradas, se recomienda utilizar la función de exportación.

Relación de tareas: Se deberá introducir una descripción de paquete que no esté disponible.

La adaptación de las descripciones de paquetes se realiza a través de la pestaña "Descripciones depaquetes" en la gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar la descripción de paquete vacía en la columna correspondiente.2. Seleccionar la función "Editar".3. Introducir descripción de paquete.4. Aceptar descripción de paquete.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

3.2 Localización de descripciones de paquetes individuales

Page 68: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_03_03_mehrere_es.html[24.01.2017 10:02:05]

Las descripciones de paquetes son suministradas por la central de Mercedes-Benz únicamente en alemán e inglés. Sise necesitaran descripciones de paquetes en otro idioma, después de aceptar los datos de paquete en SPPS, sedeberá llevar a cabo una edición o localización de dichas descripciones de paquetes a través del MPC.Cuando se deba realizar una edición de descripciones de paquetes en varios paquetes, se recomienda recurrir a lafuncionalidad de importación y exportación de SPPS.Todas las descripciones de paquetes se exportan a un archivo de texto para poder editarlas en un editor de textoajeno a SPPS. Después de la edición las descripciones de paquetes se vuelven a importar a SPPS.

Relación de tareas: Se deberá ejecutar una exportación de la descripción de paquetes de un idioma. El archivo se importa de

nuevo después de la edición.La adaptación de las descripciones de paquetes se realiza a través de la pestaña "Descripciones depaquetes" en la gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar idioma correspondiente.2. Seleccionar archivo.3. Iniciar la exportación.4. Seleccionar archivo.5. Seleccionar opciones de importación.6. Iniciar la importación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

3.3 Localización de varias descripciones de paquetes

Page 69: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_04_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:05]

En el Capítulo 4 aprenderá:Por qué se necesita un archivo de precios de piezas.Cómo se estructura un archivo de precios de piezas.Cómo se importa un archivo de precios de piezas a SPPS

4.1 Estructura del archivo de precios de piezas 4.2 Importar archivo de precios de piezas

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

4. Datos de los precios de piezas

Page 70: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_04_01_aufbau_es.html[24.01.2017 10:02:05]

Las piezas que se incluyen en los datos de paquete no contienen información relacionada con losprecios ni con los grupos de descuento. El archivo de precios de piezas establece un vínculo entre elnúmero de pieza de los datos de paquete y la información guardada en la banda de precios de laspiezas (p. ej., SPICS).Los siguientes datos están incluidos en un archivo de precios de piezas:

Información Descripción

Número de pieza La indicación del número de pieza tal y como está guardado en los datos depaquete.

ES1 Adición a un número de pieza

ES2 Adición a un número de pieza

Descripción Denominación de la pieza

Precio porunidad Información sobre el precio para el número de pieza

Cantidad Número de piezas que se deben añadir al paquete.

Valor dedevolución Valor de devolución de la pieza

Grupo dedescuento Grupo de descuento del número de pieza

A la hora de estructurar el archivo de precios de piezas se deberá cumplir la directiva deDaimler 9998004.

El archivo de precios de piezas se ejecuta en SPPS a través de la función de importación. De estaforma se comparan los datos de los precios de las piezas con los datos de paquete y se asignan deforma pertinente.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

4.1 Estructura del archivo de precios de piezas

Page 71: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_04_02_import_es.html[24.01.2017 10:02:06]

La importación de los datos de precios de piezas se realiza a través de la pestaña "Importar piezas" en la gestión depiezas de la vista "Workplace". El tratamiento del archivo de precios de piezas se puede controlar con las opciones deimportación.En principio, cuando se actualiza el archivo de precios de piezas solo se sobrescriben los números de piezaafectados. La información sobre los precios de un número de pieza que no se incluye en el archivo de precios depiezas no se edita ni se elimina. Por lo tanto, la actualización del archivo de precios de piezas no afecta a las piezaspropias.

La actualización de un archivo de precios de piezas y su activación activa un nuevo cálculo de todos lospaquetes en todos los concesionarios asignados.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una importación del archivo de precios de piezas.

La importación de los datos de paquete se realiza a través de la pestaña "Importar piezas" en la gestión depiezas de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar archivo.2. Introducir dirección de correo electrónico.3. Iniciar la importación.4. Actualizar la vista general de trabajos.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

4.2 Importar archivo de precios de piezas

Page 72: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_05_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:06]

En el Capítulo 5 aprenderá:Efectos de las actualizaciones sobre las adaptaciones propias.

5.1 Efectos de las actualizaciones sobre las adaptaciones propias

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

5. Adaptaciones propias

Page 73: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_05_01_eigene_es.html[24.01.2017 10:02:06]

Las actualizaciones garantizan que el usuario siempre pueda acceder a una versión actual de losdatos. Esto es especialmente importante en SPPS en cuento a los contenidos de los paquetes y lainformación sobre los precios.Sin embargo, para el usuario también es importante saber hasta qué punto las adaptacionespropias se pueden ver afectadas por las actualizaciones o si una actualización puede sobrescribirlos datos propios. Por lo tanto, a continuación se presentan los efectos de las actualizaciones sobrelas adaptaciones propias.

El usuario deberá comprobar los paquetes adaptados al realizar actualizaciones de datos depaquete y de precios de piezas, ya que los cambios en los contenidos de los paquetes podríanhacer que las adaptaciones propias fueran innecesarias.

Adaptaciónpropia Efecto de una actualización

Paqueteadaptado

Una actualización de paquete siempre afecta a los contenidos de los paquetesadaptados. De ahí que después de una actualización de un paquete adaptado elusuario deba revisarlo.Los paquetes adaptados que se ven afectados por una actualización depaquetes se visualizan en la gestión de paquetes en la función "Aceptar elpaquete adaptado".

Cuando en esta función ya existen paquetes, esto se señaliza con un signode exclamación.

Paquete nuevo Los paquetes nuevos o propios no se someten al proceso de actualización y sedeben actualizar por cuenta propia.

Para los paquetes nuevos solo pueden asignarse determinados númerosde paquete. De esta forma se garantiza que los paquetes de creaciónpropia no se sobrescriben al actualizar el paquete.

Cálculo Un nuevo cálculo, que se deriva de una actualización de paquetes, se aplicaautomáticamente cuando se actualizan los datos de paquete después de unaactualización.Los paquetes de precios fijos que se ven afectados por un cambio de los datosmaestros (p. ej., precio de pieza) se visualizan en la gestión de paquetes en lafunción "Calcular paquetes modificados". En este caso, el usuario deberácomprobar el cálculo de un paquete adaptado.

Cuando en esta función ya existen paquetes, esto se señaliza con un signode exclamación.

Durante la actualización de la lista de precios de piezas se realiza un nuevocálculo de todos los paquetes. El usuario será informado de ello de la formacorrespondiente.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

5.1 Efectos de las actualizaciones sobre las adaptaciones propias

Page 74: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_05_01_eigene_es.html[24.01.2017 10:02:06]

Descripcionesde paquetes

Si se han realizado adaptaciones de las descripciones de paquetes en losidiomas de suministro alemán o inglés, estos únicamente serán sobrescritos poruna actualización cuando se ha seleccionado la opción "También tener encuenta los paquetes activados".

Piezas propias Las piezas propias no se someten al proceso de actualización y se deberánactualizar por cuenta propia.

En la pestaña "Piezas propias" en la gestión de piezas de la vista"Workplace" es posible determinar si se debe actualizar el número de piezadurante la actualización de la lista de precios de piezas.

Reemplazo depiezas

Los reemplazos de piezas no se someten al proceso de actualización y sedeberán actualizar por cuenta propia.

Page 75: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/04_updates/04_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:02:06]

El "Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Actualizaciones

Fin

Page 76: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_start_es.html[24.01.2017 10:02:06]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación".En este tutorial se abordarán las funciones de importación y exportación de la aplicación SPPS. Capítulo 1: Información general Capítulo 2: Exportación e importación de datos de paquete Capítulo 3: Importación y exportación de descripciones de paquetes Capítulo 4: Importación de listas de precios de piezas Capítulo 5: Otras funciones de exportación

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requiere aprox. 1 hora para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

Página de inicio

Page 77: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:06]

En el Capítulo 1 aprenderá:Cuáles son los datos que se pueden importar en SPPS.Cuáles son los datos que se pueden exportar desde SPPS.Para qué se debe realizar una importación.Para qué se debe realizar una exportación.Cuáles son los problemas que pueden aparecer durante una exportación.

1.1 Vista general de las funciones de importación y exportación 1.2 Motivos para realizar una importación/exportación 1.3 Problemas durante la importación/exportación

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

1. Información general

Page 78: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_01_01_uebersicht_es.html[24.01.2017 10:02:07]

En SPPS existen varias funciones de importación y exportación que se pueden utilizar para las distintas áreas. El siguienteresumen muestra cuáles son las funciones de importación y exportación que existen para los distintos roles de usuarios.

Función Rol de usuario Descripción

Importación de datos depaquete

MPC, DPM Los datos de paquete se importan en SPPS.

Exportación de datos depaquete

MPC, DPM Los datos de paquete se exportan desde SPPS, p. ej., para el DMS.

Importación de descripcionesde paquetes

MPC Las descripciones de paquetes se importan en SPPS después de actualizar lospaquetes.

Exportación de descripcionesde paquetes

MPC Las descripciones de paquetes se exportan desde SPPS, p. ej., para sutraducción.

Importación de listas deprecios de piezas

MPC Las listas de precios de piezas se importan en SPPS cuando se realizanactualizaciones.

Exportación de informes MPC, DPM Los informes se exportan desde SPPS, p. ej., "Piezas no definidas", "Gruposde descuento", "Lista de piezas".

Exportación de la cesta de lacompra

DPM El contenido de la cesta de la compra se exporta desde SPPS, p. ej., para elDMS.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

1.1 Vista general de las funciones de importación y exportación

Page 79: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_01_02_gruende_es.html[24.01.2017 10:02:07]

La exportación de la cesta de la compra en el DMS es, en el entorno diario con SPPS, una de lasrazones más frecuentes por las que se utilizan las funciones de exportación.La creación de informes, p. ej., "Piezas no definidas", puede ser de ayuda cuando se realizan lastareas después de una actualización de paquetes. Asimismo, en este caso también se utilizan lafunciones de importación y exportación para descripciones de paquetes y listas de precios depiezas.La función de exportación de datos de paquetes se utiliza para transferir datos de paquete al DMS.Esta se debe ejecutar después de realizar cambios en SPPS. La función de importación de datos depaquete solo se utiliza cuando se realiza una comparación de los datos entre dos instalaciones deSPPS.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

1.2 Motivos para realizar una importación/exportación

Page 80: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_01_03_probleme_es.html[24.01.2017 10:02:07]

Por lo general, los problemas más frecuentes en el contexto de las importaciones aparecen porquelos datos utilizados no son compatibles con SPPS. Por eso es importante asegurarse de que seutiliza la estructura de datos correcta en cada unas de las importaciones. En caso de duda, diríjase ala asistencia técnica de SPPS. La importación y exportación de datos de paquete y la importación de listas de precios de piezasno se procesan de inmediato, sino que son procesadas por SPPS en forma de lo que se denominatrabajo en segundo plano. Los trabajos de la serie se procesan en momentos en los que el uso deSPPS es menor con el fin de asegurar el rendimiento del sistema y la seguridad de los datos. Elusuario es informado por correo electrónico de los momentos en los que se está procesado el trabajoen cuestión. Puede transcurrir un poco de tiempo hasta que se ejecuta una importación o exportaciónsolicitada.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

1.3 Problemas durante la importación/exportación

Page 81: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:07]

En el Capítulo 2 aprenderá:Cómo se ejecuta una importación de datos de paquete.Cómo se ejecuta una exportación de datos de paquete.

2.1 Importación de datos de paquete 2.2 Exportación de datos de paquete

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

2. Exportación e importación de datos de paquete

Page 82: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_02_01_import_es.html[24.01.2017 10:02:07]

La importación de datos de paquete se realizan cuando la versión de los datos de una instalación de SPPS se debetransferir a otra instalación de SPPS.

Ejemplo:Un concesionario tiene varias instalaciones de SPPS a nivel de DPM. Sin embargo, los paquetesaceptados por un DPM solo son facilitados a los usuarios asignados (p. ej., asesor del serviciopostventa). A fin de evitar un trabajo adicional, es posible transferir el maestro de paquetes desde unainstalación de SPPS a la instalación de SPPS de otro DPM.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una importación de los datos de paquete.

La importación de los datos de paquete se lleva a cabo a través de la pestaña "Importación de paquetes" enla gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar entorno.2. Seleccionar modo.3. Seleccionar archivo.4. Iniciar la importación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

2.1 Importación de datos de paquete

Page 83: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_02_02_export_es.html[24.01.2017 10:02:07]

La función de exportación de datos de paquete se utiliza para transferir datos desde SPPS, p. ej., a un DMS.Los datos que se facilitan para la exportación se pueden limitar mediante numerosas opciones, como pueden ser elgrupo constructivo o la serie.

Cada DMS necesita un formato de datos concreto para la importación en cuestión. Las opciones deexportación varían en función de la elección del tipo de formato.La facilitación del archivo de exportación puede llevar algo de tiempo. Una vez realizada la exportacióncorrectamente, se envía un correo electrónico al usuario con el enlace de descarga del archivo deexportación.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una exportación de los datos de paquete.

La exportación de los datos de paquete se lleva a cabo a través de la pestaña "Exportación de paquetes" enla gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar del tipo de DMS.2. Indicar el nombre del archivo. Seleccionar modo.3. Seleccionar la codificación del archivo.4. Indicar la dirección de correo electrónico.5. Seleccionar las opciones del filtrado.6. Iniciar la exportación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

2.2 Exportación de datos de paquete

Page 84: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_03_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:08]

En el Capítulo 3 aprenderá:Cómo se ejecuta una importación de descripciones de paquetes.Cómo se ejecuta una exportación de descripciones de paquetes.

3.1 Importación de descripciones de paquetes 3.2 Exportación de descripciones de paquetes

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

3. Importación y exportación de descripciones de paquetes

Page 85: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_03_01_import_es.html[24.01.2017 10:02:08]

Las descripciones de paquetes se importan en SPPS cuando, por ejemplo, se han traducido las descripciones depaquetes y hay que ejecutarlas en SPPS.

Solo se pueden importar archivos TXT.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una importación de las descripciones de paquetes.

La importación de las descripciones de paquetes se lleva a cabo a través de la pestaña "Descripciones depaquetes" en la gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar archivo.2. Iniciar la importación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

3.1 Importación de descripciones de paquetes

Page 86: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_03_02_export_es.html[24.01.2017 10:02:08]

Las descripciones de paquetes se exportan desde SPPS cuando, p. ej., hay que traducir varias descripciones depaquetes.

La exportación de las descripciones de paquetes se lleva a cabo en un archivo TXT y puede ser editadocon programas estándar.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una exportación de descripciones de paquetes.

La exportación de las descripciones de paquetes se lleva a cabo a través de la pestaña "Descripciones depaquetes" en la gestión de paquetes de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar el idioma correspondiente.2. Seleccionar archivo.3. Iniciar la exportación.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

3.2 Exportación de descripciones de paquetes

Page 87: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_04_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:08]

En el Capítulo 4 aprenderá:Cómo se ejecuta una importación de listas de precios de piezas.

4.1 Importar archivo de precios de piezas

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

4. Importación de listas de precios de piezas

Page 88: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_04_01_import_es.html[24.01.2017 10:02:08]

La importación de los datos de precios de piezas se realiza a través de la pestaña "Importar piezas" en la gestión depiezas de la vista "Workplace". El tratamiento del archivo de precios de piezas se puede controlar con las opciones deimportación.En principio, cuando se actualiza el archivo de precios de piezas solo se sobrescriben los números de piezaafectados. La información sobre los precios de un número de pieza que no se incluye en el archivo de precios depiezas no se edita ni se elimina. La actualización del archivo de precios de piezas, por lo tanto, no tiene efecto sobrelas piezas propias.

La actualización de un archivo de precios de piezas y su activación activa un nuevo cálculo para todoslos paquetes en todos los concesionarios asignados.

Relación de tareas: Se deberá llevar a cabo una importación del archivo de precios de piezas.

La importación de los datos de paquete se realiza a través de la pestaña "Importar piezas" en la gestión depiezas de la vista "Workplace".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar archivo.2. Indicar la dirección de correo electrónico.3. Iniciar la importación.4. Actualización de la vista general de trabajos.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

4.1 Importación de archivo de precios de piezas

Page 89: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_05_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:09]

En el Capítulo 5 aprenderá:Otras funciones de exportación de SPPS.

5.1 Informes 5.2 Cesta de la compra

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

5. Otras funciones de exportación

Page 90: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_05_01_berichte_es.html[24.01.2017 10:02:09]

En función de la autorización, los usuarios pueden acceder a las distintas áreas de SPPS a travésdel punto de menú "Informes". Los informes se generan en un archivo PDF y se pueden guardar eimprimir.

Informe Rol de usuario

Piezas sin definir MPC, DPM

Grupos de descuento MPC, DPM

Lista de piezas MPC, DPM

Mercancía MPC, DPM

Lista de parámetros DPM

Calendario de taller DPM

Flotas/Vehículos DPM

Ajustes generales MPC

Ejemplo "Informe de grupos de descuento"

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

5.1 Informes

Page 91: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_05_02_warenkorb_es.html[24.01.2017 10:02:09]

Todos los paquetes incorporados en la cesta de la compra se exportan de inmediato en archivos. Con la ayudade estos datos se da la opción al DMS de transferir los paquetes seleccionados de forma individual directamentea un pedido de taller.

Los siguientes DMS son capaces para leer los archivos: AUTOLINE, alpha plus, C\A\R\E, CIDCAR yDAVIS.

Ajustes previos de la vista "Workplace"En la pestaña "Ajustes del puesto de trabajo" de las opciones de los concesionarios en la vista "Workplace" seestablece la ruta de exportación del archivo TXT y/o XML, a través de la que se transfieren los datos de paqueteal DMS correspondiente.

En función de las necesidades también se puede configurar solamente uno de los dos archivos.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

5.2 Cesta de la compra

Page 92: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/05_import-export/05_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:02:09]

El "Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Importación/exportación

Fin

Page 93: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_start_es.html[24.01.2017 10:02:09]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Paquetes".En este tutorial se abordarán los conceptos básicos para editar paquetes en la aplicación SPPS. Capítulo 1: Procesamiento de paquetes Capítulo 2: Trabajar con paquetes Capítulo 3: Grupos

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requieren aprox. 2 horas para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

Página de inicio

Page 94: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:09]

En el Capítulo 1 aprenderá:Los distintos pasos del proceso para paquetes en SPPS.

1.1 Preparar paquetes 1.1.1 Rechazar/eliminar paquetes 1.1.2 Definir piezas 1.1.3 Aceptar paquetes 1.1.4 Aceptar paquetes adaptados 1.2 Editar paquetes 1.3 Autorizar/publicar paquetes 1.4 Retirar paquetes

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1. Procesamiento de paquetes

Page 95: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_vorbereiten_es.html[24.01.2017 10:02:09]

Para poder editar y autorizar paquetes en SPPS, en primer lugar se deberán aceptar los paquetesde la entrada de paquetes en el maestro de paquetes.Los paquetes no pueden aceptarse en el maestro de paquetes hasta que todas las piezascorrespondientes hayan sido definidas por completo. Se reconoce si un paquete ya estácompletamente definido en el estado.Los paquetes que básicamente no se necesitan pueden ser rechazados y de esta forma quedanexcluidos de una edición posterior. Estos entonces dejarán de estar visibles en la entrada depaquetes.

Estado Descripción

Paquete con piezas completamente definidas.Este paquete puede ser aceptado.

El paquete contiene piezas no definidas.Este paquete todavía no puede ser aceptado. Primero deberá definirse por completo.

Paquete que ya ha sido rechazado una vez o que ya se ha rechazado.Este paquete se puede aceptar de nuevo.

Paquete que ya ha sido rechazado una vez. El paquete contiene piezas no definidas.Este paquete todavía no puede ser aceptado. Primero deberá definirse por completo.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.1 Preparar paquetes

Page 96: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_01_ablehnen_es.html[24.01.2017 10:02:10]

Los paquetes que no son necesarios se pueden rechazar en la entrada de paquetes o en el transcurso de la ediciónde paquetes utilizando el botón "Rechazar el paquete" y seguidamente visualizarlos con la función "Paquetesrechazados".Los paquetes que han sido rechazados se pueden eliminar con la función "Paquetes rechazados" y seguidamentevisualizarlos con la función "Paquetes eliminados".Tanto los paquetes rechazados como los eliminados se pueden restablecer mediante las funciones "Paquetesrechazados" o "Paquetes eliminados".En la función "Paquetes eliminados" se pueden eliminar definitivamente de SPPS los paquetes eliminadosutilizando el botón "Eliminar lo marcado".

Los paquetes rechazados no se transfieren al DMS al realizar la exportación de paquetes.En el caso de los paquetes eliminados, al realizar una exportación de paquetes se genera elcorrespondiente registro de borrado que también elimina los paquetes borrados del sistema delconcesionario.Después de restablecer un paquete, al realizar una exportación de paquetes se genera de nuevo unregistro completo de datos de paquete.

Relación de tareas: Se deberán rechazar, eliminar y restablecer paquetes.

El rechazo se lleva a cabo en la función "Aceptar el paquete" , la eliminación en la función "Paquetesrechazados" y el restablecimiento en la función "Paquetes eliminados" .

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar y rechazar paquetes en la función "Aceptar el paquete".2. Seleccionar y eliminar paquetes en la función "Paquetes rechazados".3. Seleccionar y restablecer paquetes en la función "Paquetes eliminados".

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.1.1 Rechazar/eliminar paquetes

Page 97: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_02_teileersetzung_es.html[24.01.2017 10:02:10]

Cuando un paquete se encuentra en la entrada de paquetes con el estado , significa que estepaquete contiene piezas no definidas. Estás deberán definirse en primer lugar antes de poderaceptar el paquete.

Vista de una pieza no definida en la pestaña "Piezas/Unidades de trabajo" de la gestión de paquetes Se entiende que una pieza no está definida cuando

Se trata de una mercancía (n.º Q). La mercancía debe definirse por principio.Una pieza no está disponible en la banda de precios de piezas del país.No ha podido tenerse en cuenta un reemplazo de números de pieza en el momento de lageneración de paquetes.

Es posible visualizar una vista general de las piezas no definidas a través de la pestaña "Piezasno definidas" en la gestión de piezas de la vista "Workplace". Ahí también es posible editar losnúmeros de pieza directamente.

El vídeo muestra un ejemplo del procedimiento:

Procedimiento alternativo:Caso A - MercancíaEn el caso de una mercancía (p. ej., aceites de motor, limpiacristales), los números de pieza seutilizan en los datos de paquete a modo de comodín. Dichos números de pieza deben definirse porcompleto a través de la pestaña "Mercancía" en la gestión de piezas de la vista "Workplace".

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.1.2 Definir piezas

Page 98: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_02_teileersetzung_es.html[24.01.2017 10:02:10]

EjemploEn los datos de paquete se incluye una pieza con el número de pieza Q 200 2295. Estecomodín describe el aceite de motor con la especificación 229.5. El concesionario puede decidirpor sí mismo en este punto el producto que va a utilizar y deberá definir el número de piezasegún corresponda.

Caso B - La pieza no está disponiblePara el número de pieza deberá optar por

Realizar un reemplazo de pieza a través de la pestaña "Reemplazo de piezas" en la gestión depiezas de la vista "Workplace" o bienDefinir una pieza propia a través de la pestaña "Piezas propias" en la gestión de piezas de la vista"Workplace".

Caso C - Sin tener en cuenta el reemplazo de número de piezasEl número de pieza deberá definirse por completo a través de la pestaña "Piezas originales" en lagestión de piezas de la vista "Workplace".

Page 99: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_03_akzeptieren_es.html[24.01.2017 10:02:10]

Los paquetes con el estado son paquetes completamente definidos. Contienen toda la información necesariasobre las piezas y se pueden aceptar directamente después de la recepción del paquete.

Relación de tareas: Se deberán buscar paquetes completamente definidos con un determinado número de trabajo . Estos

paquetes se deberán aceptar seguidamente.

Se requieren los siguientes pasos:

1. Abrir la función "Aceptar el paquete".2. Buscar paquetes completamente definidos de un número de trabajo.3. Seleccionar y aceptar paquetes.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.1.3 Aceptar paquetes

Page 100: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_01_04_angepasste_es.html[24.01.2017 10:02:10]

En la función "Aceptar el paquete adaptado" se encuentran paquetes actualizados que ya fueronadaptados en el pasado. Cuando en esta función ya existen paquetes, esto se señaliza con un signode exclamación.

En cada paquete adaptado se deberá comprobar si las adaptaciones realizadas se conservandespués de la actualización o si se deben suprimir. El proceso de rechazo o aceptación de lospaquetes adaptados se lleva a cabo de forma similar a los paquetes estándar.

Ejemplo:Un concesionario añade un número de pieza a un paquete existente, ya que esta pieza (p. ej.,lubricante) es necesaria en el volumen de trabajo. Este comunica al MPC que el número depieza en el futuro deberá ir siempre incluido en el paquete. El MPC aplica el número de pieza enel paquete en cuestión. Con la siguiente actualización del paquete, en el concesionario aparece dicho paquete en lafunción "Aceptar el paquete adaptado". El concesionario comprueba el paquete y determina queel número de pieza ahora se encuentra por defecto en el paquete, y por lo tanto, su adaptaciónes innecesaria. Mediante la función "Restablecer lo marcado" se pueden descartar susmodificaciones y aplicar el paquete como paquete original.

Se dispone de las siguientes funciones para paquetes adaptados.

Botón Descripción

Aceptar elpaquete

Aceptación con todas las adaptaciones previas, incluyendo laampliación/reducción del paquete original.

Restablecer elcontenido

Aceptación sin adaptaciones. Se ignoran las ampliaciones/reducciones y serestablece el paquete como paquete original.

Modificar elpaquete

Aceptación con adaptaciones adicionales, incluyendo la ampliación/reducción delpaquete original.

Rechazar elpaquete Se rechaza el paquete.

Añadircontenido Es posible añadir contenidos adicionales al paquete.

Eliminar elcontenido Es posible eliminar contenidos del paquete.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.1.4 Aceptar paquetes adaptados

Page 101: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_02_bearbeiten_es.html[24.01.2017 10:02:11]

La edición de paquetes permite la adaptación de los paquetes facilitados o la creación depaquetes propios.Las piezas se pueden añadir, eliminar o modificar en cantidad.Los números de trabajo se pueden añadir, modificar o cambiar la cantidad de unidades de tiempo.

Las distintas posibilidades de la edición de paquetes disponibles en SPPS se describendetalladamente en el capítulo "Trabajar con paquetes".

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.2 Editar paquetes

Page 102: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_03_freigeben_es.html[24.01.2017 10:02:11]

Función "Activar paquetes"Mediante la función "Activar paquetes" los paquetes creados por el MPC son autorizados para losconcesionarios conectados.

Después de seleccionar los paquetes correspondientes, estos se publican con el botón "Activarpaquetes".Una vez se han autorizado los paquetes, estos se ponen a la disposición del concesionario en laentrada de paquetes. Este puede aplicarlos en su inventario. En cuanto el concesionario acepta lospaquetes, estos están disponibles de inmediato para todos los usuarios conectados. El concesionariono tendrá que volver a autorizarlos.

Función "Publicar paquetes" Mediante la función "Publicar paquetes" se suben o publican los paquetes a una plataforma deInternet de Mercedes-Benz.

Después de seleccionar los paquetes correspondientes, estos se publican con el botón"Publicación".

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.3 Autorizar/publicar paquetes

Page 103: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_01_04_zurueckziehen_es.html[24.01.2017 10:02:11]

Tanto los paquetes autorizados por el MPC para los concesionarios como los paquetes publicadosen Internet se pueden volver a retirar en la función "Retirar paquetes".

Después de seleccionar los paquetes correspondientes, estos se retiran con el botón "Retirarpaquetes".Al hacerlo, los paquetes seleccionados se eliminan completamente del área de concesionarios. Sinembargo, en el MPC los paquetes siguen estando disponibles y se pueden procesar.

Al retirar un paquete se genera un registro de borrado para que durante una exportación depaquetes y la subsiguiente importación también se puede eliminar el paquete del sistema delconcesionario.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

1.4 Retirar paquetes

Page 104: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:11]

En el Capítulo 2 aprenderá:Información sobre la edición de paquetes.Consejos y trucos para editar paquetes.

2.1 Utilizar la información de los paquetes 2.1.1 Pestaña "Detalles" 2.1.2 Pestaña "Piezas/Unidades de trabajo" 2.1.3 Pestaña "Clave de avería" 2.2 Crear paquetes propios 2.2.1 Crear paquete nuevo 2.2.2 Copiar paquete 2.3 Adaptar paquetes 2.3.1 Añadir números de pieza 2.3.2 Eliminar trabajos 2.4 Buscar paquetes y depositarlos en la cesta de la compra 2.5 Utilizar Gestión del Servicio Postventa

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2. Trabajar con paquetes

Page 105: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_01_paketinformation_es.html[24.01.2017 10:02:11]

En todas las funciones de la gestión de paquetes es posible visualizar para el paquete seleccionadoInformación detallada,Información sobre piezas/unidades de trabajo eInformación sobre claves de avería

como información adicional.

Si se seleccionan varios paquetes, es posible navegar dentro de los mismos.

Mediante "Continuar" y "Atrás" se puede navegar al paquete siguiente o al anterior. Pulsando"Imprimir" se puede crear un informe sobre la información del paquete mostrado.

El vídeo muestra un ejemplo del procedimiento:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.1 Utilizar la información de los paquetes

Page 106: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_01_01_details_es.html[24.01.2017 10:02:11]

La pestaña "Detalles" contiene información sobreLos modelos constructivos válidos ,Los códigos SA válidos ,Los grupos válidos ,La descripción de paquete ylos grupos asignados .

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.1.1 Pestaña "Detalles"

Page 107: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_01_02_teile_es.html[24.01.2017 10:02:12]

La pestaña "Piezas/Unidades de trabajo" contiene información sobreLos números de pieza asignados yLas unidades de trabajo asignadas .

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.1.2 Pestaña "Piezas/Unidades de trabajo"

Page 108: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_01_03_ssl_es.html[24.01.2017 10:02:12]

La pestaña "Clave de avería" contiene información sobreLas claves de avería asignadas .

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.1.3 Pestaña "Clave de avería"

Page 109: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_02_eigene_pakete_es.html[24.01.2017 10:02:12]

Además del maestro de paquetes —que se suministra a través de la central de Mercedes-Benz—, enSPPS es posible crear paquetes propios. De esta forma es posible calcular trabajos recurrentes yponerlos a disposición de los empleados del servicio postventa.Un paquete nuevo puede ser creado por uno mismo o se puede copiar y adaptar un paqueteexistente.

Los paquetes propios no se someten al proceso de actualización y se deben actualizar porcuenta propia.Los paquetes propios no se visualizan en la gestión del servicio postventa de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.2 Crear paquetes propios

Page 110: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_02_01_neu_es.html[24.01.2017 10:02:12]

En la función "Editar paquetes" es posible crear un paquete propio con el botón "Nuevo paquete".Los paquetes propios se identifican con un símbolo especial.

Al asignar el número de paquete se deberán tener en cuenta las especificaciones actuales denumeración de paquetes.En un nuevo paquete se deben registrar todas los componentes necesarios del paquete. La informaciónsobre los contenidos del paquete se incluye en los sistemas de documentación WIS/ASRA y EPC.

Relación de tareas: Se deberá crear un paquete nuevo.

La creación se lleva a cabo en la función "Editar paquetes" mediante el botón "Nuevo paquete" .

Se requieren los siguientes pasos:

1. Hacer clic en el botón "Nuevo paquete".2. Indicar el número de paquete.3. Indicar la validez del modelo constructivo.4. Introducir una descripción breve.5. Guardar el paquete.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.2.1 Crear paquete nuevo

Page 111: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_02_02_kopieren_es.html[24.01.2017 10:02:12]

En la función "Editar paquetes" es posible copiar un paquete existente con el botón "Copiar paquete"y de esta forma crear un paquete propio. La edición se lleva a cabo de forma similar a los paquetescreados por uno mismo.Los paquetes propios se identifican con un símbolo especial.

Al asignar el número de paquete se deberán tener en cuenta las especificaciones actuales denumeración de paquetes.Los paquetes copiados ya no se someten al proceso de actualización y se deben actualizar porcuenta propia.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.2.2 Copiar paquete

Page 112: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_03_inhalte_es.html[24.01.2017 10:02:12]

En la función "Editar paquetes" es posible adaptar paquetes existentes. Es posibleModificar detalles del paquete.Añadir o eliminar piezas.Añadir o eliminar números de trabajo.Añadir o eliminar claves de avería .

Asimismo, es posible realizar adaptaciones en varios paquetes seleccionados. Con el botón "Modificar paquete" se pueden adaptar todos los detalles de paquete disponibles.Si las adaptaciones afectan solo a los números de pieza, los trabajos y/o la clave de avería, con losbotones "Añadir contenido" o "Eliminar contenido" es posible añadir o eliminar contenidos.

Los paquetes adaptados se someten al proceso de actualización, pero se visualizan en lafunción "Aceptar el paquete adaptado".Los cálculos de los paquetes adaptados se realizan en la función "Calcular paquetesmodificados".

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.3 Adaptar paquetes

Page 113: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_03_01_teile_es.html[24.01.2017 10:02:13]

Por lo general se puede escoger entre mostrar todos los trabajos que se encuentran en los paquetes o solo lostrabajos o piezas que aparecen en cada paquete individual. La pestaña "Piezas propias" solo accede a la lista de las piezas propias y a la de las piezas originales.

Las piezas nuevas, que aún no han sido introducidas en la lista de piezas propias, deberán aceptarseprimero en la lista de piezas propias. Para ello se deberá hacer clic en "Buscar pieza".

Relación de tareas: Se deberá añadir de nuevo un número de pieza a un paquete.

La inserción de números de pieza se lleva a cabo en la función "Editar paquetes" con el botón "Añadircontenido" .

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar paquete2. Hacer clic en el botón "Añadir contenido".3. Hacer clic en la pestaña "Piezas propias"4. Buscar y seleccionar número de pieza.5. Guardar el paquete.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.3.1 Añadir números de pieza

Page 114: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_03_02_arbeiten_es.html[24.01.2017 10:02:13]

Por lo general se puede escoger entre mostrar todos los trabajos que se encuentran en los paquetes o solo lostrabajos o piezas que aparecen en cada paquete individual.

En la pestaña "Trabajos" es posible registrar varias posiciones de trabajo con distintos gruposconstructivos y números de trabajo. No existe ninguna comprobación de plausibilidad para saber si elnúmero para el modelo constructivo es válido.

Relación de tareas: Se deberá eliminar un trabajo de varios paquetes.

La eliminación de trabajos se lleva a cabo en la función "Editar paquetes" con el botón "Eliminar contenido" .

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar paquetes.2. Hacer clic en el botón "Eliminar contenido".3. Seleccionar trabajo.4. Guardar paquetes.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.3.2 Eliminar trabajos

Page 115: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_04_warenkorb_es.html[24.01.2017 10:02:13]

En la función "Información" se pueden buscar paquetes para poder ofrecer información rápida sobre precios enrespuesta a consultas de los clientes. En el caso de los paquetes se visualizará tanto el precio neto como el bruto.Asimismo, es posible visualizar todos los precios disponibles para este paquete junto con el nombre y la campaña delgrupo de paquetes que dio lugar al precio.El paquete para la cesta de la compra se selecciona mediante la tecla de opciones. Si hubiera varios cálculos para elpaquete (p. ej., por pertenencia a varios grupos), se puede seleccionar de forma individual el precio que se deseatransferir. Con el botón "Poner su elección en la cesta de la compra" los paquetes seleccionados se visualizan en lacesta de la compra.

Relación de tareas: Se deberán agrupar paquetes para la cesta de la compra y transferirlos a la misma. A continuación, se

genera un archivo PDF de la cesta de la compra.La selección de paquetes para la cesta de la compra se lleva a cabo en la función "Información".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar paquetes.2. Hacer clic en el botón "Poner su elección en la cesta de la compra".3. Seleccionar el precio.4. Cambiar a la cesta de la compra.5. Seleccionar todas las entradas.6. Hacer clic en el botón "Imprimir".

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.4 Buscar paquetes y depositarlos en la cesta de la compra

Page 116: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_05_serviceverwaltung_es.html[24.01.2017 10:02:13]

En la vista "Gestión del Servicio Postventa" se puede ofrecer información directa sobre los trabajos de servicio postventanecesarios, incluyendo el tiempo y el precio que ello conlleva.

Cuanto más precisa sea la especificación de un vehículo, más precisa será la determinación de lostrabajos de servicio postventa necesarios. Solo cuando se indica un número de identificación devehículo completo y que ya existe tiene lugar una comparación con la base de datos VeDoc y la tarjetade datos del vehículo en cuestión.

En la gestión del servicio postventa, en la pestaña "ASSYST PLUS" se pueden visualizar los conjuntos de servicios relevantesen función del código de taller y del número de identificación del vehículo.En la gestión del servicio postventa, en la pestaña "ASSYST A & B" se pueden visualizar los conjuntos de servicios relevantesen función de los recorridos, del periodo desde el último mantenimiento/servicio y del número de identificación del vehículo.

Puede suceder que durante la introducción del número completo de identificación del vehículo y delcódigo de taller o de servicio no se encuentre ningún paquete o que falten paquetes para completar elconjunto de servicios (p. ej., trabajos adicionales) debido a una regla definida. Si falta el número detrabajo, el texto del paquete se muestra en rojo.

Todos los paquetes del conjunto de servicios se preseleccionan de forma automática. Los paquetes se pueden deseleccionarindividualmente. Se muestra el precio y el tiempo de mano de obra de todos los paquetes seleccionados, así como el preciototal de todos los paquetes seleccionados.

Relación de tareas: Se deberá determinar un conjunto de servicios y transferir los paquetes encontrados a la cesta de la compra. A

continuación, se genera un archivo PDF de la cesta de la compra.La selección de paquetes para la cesta de la compra se lleva a cabo en la vista "Gestión del Servicio Postventa", en lapestaña "ASSYST A & B".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Indicar los datos del vehículo.2. Hacer clic en el botón "Buscar paquetes".3. Seleccionar paquetes.4. Hacer clic en el botón "Poner su elección en la cesta de la compra".5. Seleccionar precio.6. Cambiar a la cesta de la compra.7. Eliminar las entradas irrelevantes de la cesta de la compra.8. Seleccionar todas las entradas.9. Hacer clic en el botón "Imprimir".

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

2.5 Utilizar Gestión del Servicio Postventa

Page 117: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_02_05_serviceverwaltung_es.html[24.01.2017 10:02:13]

Page 118: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_03_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:14]

En el Capítulo 3 aprenderá:Cuándo se utilizan los grupos.La funcionalidad de los grupos en SPPS.Cómo crear y gestionar grupos.

3.1 Utilización de grupos 3.2 Crear grupos 3.3 Gestionar grupos

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

3. Grupos

Page 119: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_03_01_gruppen_es.html[24.01.2017 10:02:14]

Los grupos se utilizan, por ejemplo, para agrupar paquetes con los mismos conjuntos de trabajospara series distintas. Es posible guardar distintos tipos de cálculo que difieren del cálculo estándarpara los grupos.

Ejemplo:En el contexto de una campaña de primavera se debe conceder un descuento determinadopara el cambio de neumáticos en todos los turismos. Para ello, en un grupo se agrupan lospaquetes que afectan al cambio de neumáticos de todas las series de turismos. De este modono es necesario recalcular todos los paquetes afectados de uno en uno, sino que se puedeaplicar un cálculo separado directamente a todos los paquetes que se encuentran en el grupo.

Las normas de cálculo asignadas al grupo como, por ejemplo, un precio final, sirven para lospaquetes únicamente durante el tiempo que estén asignados al grupo. Si se elimina un paquete delgrupo o si se borra el grupo, el cálculo estándar es válido para el paquete afectado.

Los grupos con un símbolo de grupo amarillo han sido creados por el MPC y los grupos conun símbolo de grupo azul , por el concesionario. Si se añade un símbolo de cálculo ( o

), significa que existe una norma de cálculo para este grupo.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

3.1 Utilización de grupos

Page 120: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_03_02_anlegen_es.html[24.01.2017 10:02:14]

En la función "Administración de grupos" es posible crear grupos de paquetes con el botón "Nuevo grupo".

Para cada grupo siempre hay que crear primero un grupo de orden.

Relación de tareas: Se deberá crear un nuevo grupo de orden con los grupos de paquetes correspondientes. El grupo de

paquetes deberá tener validez durante un periodo limitado y ofrecer un descuento de paquete del 10 %.La creación de grupos de paquetes se lleva a cabo en la función "Administración de grupos" con el botón"Nuevo grupo" .

Se requieren los siguientes pasos:

1. Hacer clic en el botón "Nuevo grupo".2. Crear grupo de orden.3. Hacer clic en el botón "Nuevo grupo".4. Crear grupo de paquetes.5. Establecer periodo.6. Establecer norma de cálculo.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

3.2 Crear grupos

Page 121: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_03_03_verwalten_es.html[24.01.2017 10:02:14]

Las adaptaciones de un grupo se realizan en la función "Administración de grupos".

Relación de tareas: Se deberán asignar varios paquetes a un grupo y se deberá calcular un descuento de piezas del 20 % para

el grupo.Las adaptaciones del grupo se realizan en la función "Administración de grupos".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar paquetes.2. Hacer clic en el botón "Modificar grupo...".3. Asignar grupo.4. Seleccionar grupo.5. Hacer clic en el botón "Borrar cálculo".6. Establecer norma de cálculo.7. Hacer clic en el botón "Guardar grupo".

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

3.3 Gestionar grupos

Page 122: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/06_pakete/06_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:02:14]

El "Tutorial en línea SPPS — Paquetes" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Paquetes

Fin

Page 123: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_start_es.html[24.01.2017 10:02:14]

Bienvenidos al "Tutorial en línea SPPS — Cálculo".En este tutorial se abordarán los conceptos básicos para calcular paquetes en la aplicación SPPS. Capítulo 1: Información general sobre los cálculos en SPPS Capítulo 2: Vista general de las distintas normas de cálculo

Con el símbolo en la barra de navegación se navega página a página a través del tutorial.Para realizar por completo el tutorial se deberán mostrar todos los capítulos sucesivamente contodas las páginas.

Tiempo de realización del tutorial:Se requiere aprox. 1 hora para trabajar a fondo el tutorial con todos los capítulos.

Requisitos previos del tutorial:A fin de poder realizar el tutorial de forma efectiva, los alumnos deberán cumplir los siguientesrequisitos previos:

No existen requisitos previos especiales

Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del softwarey no están completos desde el punto de vista del contenido.

Uso del tutorial:El tutorial se maneja mediante los símbolos de la barra de navegación.

Muestra la Página de inicio.

Muestra el Índice .

Muestra la siguiente página del tutorial.

Muestra la página anterior del tutorial.

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

Página de inicio

Page 124: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:15]

En el Capítulo 1 aprenderá:Cómo se realizan el cálculo estándar en SPPS.Que un cálculo estándar se puede adaptar de forma individual.Cuáles son las reglas válidas para un cálculo de grupos.Los parámetros de cálculo generales.

1.1 Cálculo automático de paquetes 1.2 Cálculo individual 1.3 Cálculo de paquetes modificados 1.4 Cálculo de grupos 1.5 Parámetros de cálculo generales

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1. Información general sobre los cálculos en SPPS

Page 125: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_01_automatisch_es.html[24.01.2017 10:02:15]

Cuando se aceptan paquetes de la entrada de paquetes, estos se calculan automáticamente y se les asigna un precio.El cálculo estándar se lleva a cabo en base a parámetros guardados en la vista "Workplace" como pueden ser la tarifade coste de mano de obra y los precios de las piezas, así como de las mercancías. La forma en que el precio del paquete se compone de forma individual se puede ver en la función "Información" de lagestión de paquetes, en la pestaña "Valores de cálculo" .

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1.1 Cálculo automático de paquetes

Page 126: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_02_individuell_es.html[24.01.2017 10:02:15]

Con SPPS, además del cálculo estándar también se dispone de distintas posibilidades para calcular precios fijos deforma individual y para fijar precios.Un cálculo individual se lleva a cabo en función de la estrategia y de la situación del mercado con la ayuda de distintostipos de cálculo. Estos son: descuento, recargo y precio final. Estas normas de cálculo, así como el cálculo mixto(descuento/recargo sobre las piezas/recargo sobre la mano de obra) se pueden aplicar a la totalidad del paquete o soloa las piezas y/o trabajos que este contiene.Además, SPPS ofrece la posibilidad de aplicar una fijación de precios de señal para los precios de los paquetes. Los precios individuales se pueden calcular para los paquetes en la función "Cálculo" .

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1.2 Cálculo individual

Page 127: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_03_angepasst_es.html[24.01.2017 10:02:15]

La función "Calcular paquetes modificados" equivale en lo esencial a la función "Cálculo". La diferencia radica en queaquí solo se muestran paquetes con precios fijos cuyo precio de lista ha sido modificado debido a una modificación delos datos maestros (p. ej., precio de piezas o tarifa de coste de mano de obra).Se deberá prestar atención al hecho de que en estos paquetes puede que sea necesario realizar un nuevo cálculo. Encaso contrario, se puede confirmar el nuevo precio.Si después de una actualización hubiera paquetes en esta función, esto se indica con el signo de exclamación. Lospaquetes de esta carpeta deben ser editados.

En la columna "Delta" se puede ver si el precio de lista ha aumentado (verde) o disminuido (rojo). Si no se aceptan las modificaciones, se deberán seleccionar los paquetes y confirmar con el botón "Confirmarpaquetes" para que se conserve el precio actual.Si se aceptan las modificaciones, se deberán seleccionar los paquetes con el botón "Iniciando cálculo" para calcularlosde nuevo y las modificaciones se guardan con el botón "Guardar modificaciones".

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1.3 Cálculo de paquetes modificados

Page 128: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_04_gruppen_es.html[24.01.2017 10:02:15]

Los grupos se necesitan para presentar varios precios para un mismo paquete.Es posible asignar un cálculo individual a cada grupo en la función "Administración de grupos" de la edición depaquetes. Las modificaciones de la norma de cálculo siempre afectan a todos los paquetes asignados al grupo.

Los cálculos de grupo solo están activos para un paquete mientras el paquete esté asignado al grupo.Si se elimina un paquete de un grupo, el cálculo de grupos se suprime y solo se aplica el cálculoestándar.

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1.4 Cálculo de grupos

Page 129: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_01_05_parameter_es.html[24.01.2017 10:02:16]

El cálculo estándar se lleva a cabo en base a parámetros guardados en la vista "Workplace", como pueden serTipo de IVABase del cálculo de precios (unidad de trabajo/hora)Tarifa de coste de mano de obraPrecios para piezasPrecios para mercancías.

La modificación de los parámetros de cálculo activa siempre un nuevo cálculo de todos los paquetes entodos los usuarios conectados.

El elemento de la mano de obra se compone de tres tarifas distintas de coste de mano de obra. No se ofrecendescuentos en mano de obra. Ejemplo: tarifas de coste de mano de obra creadas en la pestaña "Costes de mano de obra" de la vista"Workplace"

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

1.5 Parámetros de cálculo generales

Page 130: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_00_ihvz_es.html[24.01.2017 10:02:16]

En el Capítulo 2 aprenderá:Las distintas normas de cálculo.

2.1 Cálculo de la tarifa base 2.2 Fijación del precio de señal 2.3 Cálculo del recargo 2.4 Cálculo del descuento 2.5 Cálculo mixto

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2. Vista general de las distintas normas de cálculo

Page 131: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_01_zielpreis_es.html[24.01.2017 10:02:16]

Los paquetes se pueden calcular con un precio fijo definido, p. ej., en campañas de marketing o de confort.Si se define un precio final, cambia la tarifa de coste de mano de obra de la unidad de trabajo. La tarifa de coste demano de obra de la unidad de trabajo es un valor teórico que se calcula en base a una distribución proporcional de lasreducciones/aumentos en los ingresos.El precio final predefinido se compara por columna con el precio de paquete mínimo, promedio y máximo calculado, yel beneficio se calcula de nuevo (con la misma tarifa de coste de mano de obra).El margen indicado hace referencia a las piezas y al trabajo. En el caso de las piezas, porque se ha calculado elprecio de compra neto con la ayuda de los grupos de descuento de referencia. En el caso del trabajo, el margen secalcula mediante un precio de coste indicado.

Si el precio final se muestra en rojo, deberá verificarse el cálculo. En estos casos se excede el precio decompra de las piezas.

Después de calcular el precio final, en la vista general del cálculo se deberá comprobar si se sitúa por debajo de losbeneficios. Al indicar el beneficio mínimo en %, se muestran y recalculan paquetes que no alcanzan estos beneficiosmínimos.El cálculo de la tarifa base se puede reenviar a los usuarios conectados en forma de recomendación de precio ofijación de precios.

Relación de tareas: Se deberán calcular paquetes con una tarifa base.

En la función "Cálculo", marcar paquetes, seleccionar "Precio final" en el menú desplegable y hacer clicen el botón "Iniciando cálculo".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar la norma de cálculo "Precio final" y hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".2. Indicar el precio final, calcular y aplicar precios.3. Comprobar si se alcanzan los beneficios mínimos e iniciar el cálculo de los paquetes afectados.4. Indicar el precio final, calcular y aplicar precios.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2.1 Cálculo de la tarifa base

Page 132: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_01_zielpreis_es.html[24.01.2017 10:02:16]

Page 133: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_02_signalpreis_es.html[24.01.2017 10:02:16]

Los precios de señal tienen un efecto psicológico y comercial en los clientes. Se dispone de una función de redondeopara calcular los precios de señal, es decir, las cantidades se pueden redondear al alza o a la baja.Con la fijación de precios de señal se genera una diferencia de redondeo que se presenta en los "valores de cálculo".

Los precios de señal se pueden configurar en todos los cálculos excepto en la norma de cálculo "Preciofinal".

Relación de tareas: Se deberán fijar precios de señal para paquetes con un cálculo estándar.

En la función "Cálculo", seleccionar paquetes e introducir el cálculo en el área "Precio de señal".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar método y base.2. Indicar terminación.3. Calcular y aplicar precios.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2.2 Fijación del precio de señal

Page 134: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_03_aufschlag_es.html[24.01.2017 10:02:16]

Mediante el cálculo del recargo se pueden calcular los siguientes recargos:Recargo absoluto (valor absoluto sobre el precio de coste)Recargo sobre el paquete en %Recargo sobre piezas en %Recargo sobre mano de obra en %

Cálculo de recargos:Mano de obra + piezas (BLP) = subtotal (neto) - descuento según los grupos de descuento de referencia de Daimler = precio de coste + recargo deseado = precio total (neto)

El cálculo de recargos se lleva a cabo sobre el precio de coste del paquete (sin impuestos). Por defecto se aplican los recargos y descuentos sobre el precio total del paquete, es decir, trabajos de mano de obraincluidos.Al realizar un cálculo de recargo, el recargo únicamente se realiza sobre la suma de la mano de obra y del precio decompra neto de las piezas. Este recargo no se debe equiparar al margen. De esta forma se establece el margen quese desea generar.

Ejemplo de recargo/margen: Recargo del 10 % = margen del 9,09 % Recargo del 20 % = margen del 16,67 % Recargo del 30 % = margen del 23 ,08 %

El margen se calcula a partir de los descuentos de referencia establecidos para las piezascorrespondientes. Por lo tanto, el valor del margen y el del descuento difieren entre sí.

Relación de tareas: Se deberán calcular paquetes con un recargo sobre piezas.

En la función "Cálculo", marcar paquetes, seleccionar "Recargo sobre las piezas [%]" en el menú desplegabley hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar la norma de cálculo "Recargo sobre las piezas [%]".2. Hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".3. Indicar el recargo, calcular y aplicar los precios.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2.3 Cálculo del recargo

Page 135: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_03_aufschlag_es.html[24.01.2017 10:02:16]

Page 136: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_04_abschlag_es.html[24.01.2017 10:02:17]

Mediante el cálculo del descuento se pueden calcular los siguientes descuentos:Descuento absoluto (valor absoluto sobre el precio de lista bruto)Descuento sobre el paquete en %Descuento sobre las piezas en %Descuento sobre la mano de obra en %

Cálculo de descuentos:Mano de obra + piezas (BLP) = subtotal (neto) - descuento deseado= precio total (neto)

El cálculo del descuento se realiza sobre el precio de venta del paquete (sin impuestos).

Relación de tareas: Se deberán calcular paquetes con un descuento sobre el paquete.

En la función "Cálculo", marcar paquetes, seleccionar "Descuento sobre el paquete [%]" en el menúdesplegable y hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar la norma de cálculo "Descuento sobre el paquete [%]".2. Hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".3. Indicar el descuento, calcular y aplicar los precios.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2.4 Cálculo del descuento

Page 137: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_02_05_mischkalkulation_es.html[24.01.2017 10:02:17]

Si hubiera que calcular paquetes con dos parámetros de cálculo diferentes, seleccionar los paquetes deseados yseleccionar "Descuento/recargo sobre las piezas/mano de obra" en el menú desplegable. Mediante el cálculo mixto se pueden calcular las siguientes variantes:

Descuento/recargo sobre piezas en unidad monetaria o %Descuento/recargo sobre mano de obra en unidad monetaria o %Descuento/recargo sobre piezas en unidad monetaria o en % y sobre mano de obra en unidad monetaria o %

Si se calcula un descuento o un recargo, dependerá de los signos indicados.Valores positivos (p. ej., 20) = recargoValores negativos (p. ej., -20) = descuento

Relación de tareas: Se deberán calcular paquetes con un descuento sobre la mano de obra y un recargo sobre las piezas.

En la función "Cálculo", marcar paquetes, seleccionar "Descuento/recargo sobre las piezas/la mano de obra"en el menú desplegable y hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".

Se requieren los siguientes pasos:

1. Seleccionar la norma de cálculo "Descuento/recargo sobre las piezas/la mano de obra".2. Hacer clic en el botón "Iniciando cálculo".3. Indicar el descuento/recargo, calcular y aplicar los precios.

El vídeo muestra los distintos pasos:

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

2.5 Cálculo mixto

Page 138: Vista general – Aprendizaje · Los ejemplos que se muestran en el tutorial sirven de aclaración de las funciones del software y no están completos desde el punto de vista del

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

file:////Ds01/spps/90_Bearbeitung/help/es/lernen/07_kalkulation/07_tut_ende_es.html[24.01.2017 10:02:17]

El "Tutorial en línea SPPS — Cálculo" ha finalizado. En caso de preguntas adicionales, utilice la Ayuda en la documentación de usuario de SPPS.

Tutorial en línea SPPS — Cálculo

Fin