visor de escenarios de cambio climÁtico · 2020-05-22 · las recomendaciones sobre el uso de ......

14
VISOR DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS Versión 3.0 01 de mayo de 2020

Upload: others

Post on 30-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VISORDEESCENARIOSDECAMBIOCLIMÁTICO

DESCRIPCIÓNDELOSDATOS

Versión3.0

01demayode2020

Página2de14

ÍNDICE

ResumenEjecutivo 3

DatosDisponibles 5

Fuentededatos 5

Variableseíndices 6

Escenarios 6

Agregacióntemporal(valoresanualesyestacionales) 7

Períodosyseñaldecambioclimático 7

Coberturageográfica 7

Tablas 8

Página3de14

ResumenEjecutivoEl Visor de Escenarios de Cambio Climático desarrollado en el marco del PNACC (PlanNacional de Adaptación al Cambio Climático), está orientado a facilitar la consulta deproyecciones regionalizadas de cambio climático para España, realizadas a partir de lasproyecciones globales del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del IPCC (GrupoIntergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático) en el marco de la iniciativaEscenarios-PNACC2017.Esta iniciativa integra los resultados de distintos proyectos internacionales deregionalización dinámica y estadística como Euro-CORDEX y VALUE, con las proyeccionesnacionalesdesarrolladasporlaAgenciaEstataldeMeteorología(AEMET)yporelGrupodeMeteorologíadeSantander(CSIC–UniversidaddeCantabria).Unadescripcióncompletadeestainiciativa(quesirvedeinformacióndecontextoparaestedocumento)seproporcionaen “Escenarios-PNACC 2017: Nueva colección de escenarios de cambio climáticoregionalizadosdelPlanNacionaldeAdaptaciónalCambioClimático(PNACC)”.EstedocumentocontieneunadescripcióndelosdatosdisponiblesenelVisor,quesenutredelasdosfuentesdedatosprincipalesdeEscenarios-PNACC2017:

● Proyeccionesen rejilla, provenientesde las regionalizacionesdinámicasgeneradasen la iniciativa internacional Euro-CORDEX conmodelos regionales del clima, queproporcionan datos en una rejilla de aproximadamente 10 km de resolución. Seproporcionantanto losvaloresoriginalescomolosvaloresajustadosutilizandounatécnicadecorreccióndesesgo(vermásadelanteparamásdetalles).

● Proyeccionespuntuales,obtenidasaplicandotécnicasderegionalizaciónestadísticaalosdatosdeunaseriedelocalidadesdelareddeestacionesdeAEMET.

Adicionalmente, se consideran dos fuentes de datos observacionales que son utilizadascomoreferencia:

• datosenrejillaSpain0111(observacionesdeestacionesdeAEMETinterpoladasa lamisma rejilla de 10 km usada por losmodelos de Euro-CORDEX) utilizada para elajustedesesgosdelosmodelosdeEuro-CORDEX

• datospuntualesdelareddeestacionesdeAEMETutilizadaparalacalibracióndelastécnicasderegionalizaciónestadística.

Deformacomplementariaalasvariablesproporcionadasporlasfuentesdedatosanteriores(temperaturamáximaymínima,precipitación,velocidadydireccióndelvientoyhumedadrelativa▬paradatosoriginalesenrejilla▬ytemperaturasyprecipitación▬paralosdatos

1http://www.meteo.unican.es/datasets/spain02

Página4de14

puntuales y los datos en rejilla ajustados▬), el visor considera un conjunto de índicesderivadosampliamenteutilizadosendiferentessectoresdeimpacto(véaseTabla2).En los siguientes apartados se describen con detalle las diferentes fuentes de datosconsideradasasícomolasopcionesdisponiblesparacadaunadeellas.

Página5de14

DatosDisponibles

Fuentededatos

La fuente de datos del visor, que forma parte de Escenarios-PNACC 2017, ha sidodesarrollada en distintas iniciativas internacionales y nacionales (véase la Guía deEscenarios-PNACC2017paramásdetalle):

● EURO-CORDEX(DATOSENREJILLAyDATOSENREJILLAAJUSTADOS):Euro-CORDEXes la rama europea de la iniciativa internacional CORDEX (Coordinated RegionalClimateDownscalingExperiment;https://cordex.org),quecoordinalaproduccióndeescenarios regionales de Cambio Climático en todo el planeta utilizandomodelosregionales del clima. Aunque la resolución estándar de CORDEX son 44 km, en elcasodeEuro-CORDEXsehanrealizadoproyeccionesamayorresolución(11km)talcomo se describe en http://www.euro-cordex.net (ver Jacob y otros, 2020:https://doi.org/10.1007/s10113-020-01606-9). En este visor se han incluido lasproyecciones para los escenarios disponibles RCP4.5 y RCP8.5, considerando tantolosvaloresoriginalescomolosvaloresajustados2utilizandounmétododeajustedelsesgo incluido en la intercomparación de VALUE3 (Método EQM de ajuste decuantiles descrito y validado junto con otros métodos alternativos de ajuste desesgosenGutiérrezyotros2019:https://doi.org/10.1002/joc.5462):Losdatos ajustados alivian los problemas derivados de los sesgos de losmodelosregionales del clima (que pueden diferir sistemáticamente de las observaciones),calibrando las salidas de los modelos con las observaciones reales en un períodohistórico.Losdatosajustadossonportantomásadecuadosparacalcularíndicesquedependen de umbrales absolutos (por ejemplo, días de helada, es decir, contemperaturamínimamenordecerogrados).Las recomendacionessobreelusodedatosajustadosaconsejanqueseproporcionentantolosvaloresoriginalescomolosajustados(verCasanuevayotros2020:https://doi.org/10.1002/asl.978).Porellosehan incluido ambos en el visor, para que se puedan comparar los resultados yanalizarlaincertidumbredebidaaestefactorparacadaunodelosíndices.

● Proyecciones regionales elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) (DATOS EN ESTACIONES)para el PlanNacional deAdaptación al CambioClimático, mediante distintas técnicas de regionalización estadística (Análogos ySDSM,verguíadeEscenarios-PNACC2017):

2 Los valores ajustados han sido calculados en el marco de un proyecto financiado por la FundaciónBiodiversidaden2019:Correcciónde sesgos ynuevas funcionalidadespara laherramientadeescenariosdecambioclimáticodeAdapteCCa,ysuponeunaactividadcomplementariadeEscenarios-PNACC2017.3VALUE(validatingdownscalingmethodsforclimatechangeresearch;http://value-cost.eu).

Página6de14

● Datos observacionales puntuales de la red de estaciones de AEMET(OBSERVACIONES:AEMET-OBS)

● La rejilla de datos observacionales elaborada por el Grupo de Meteorología deSantander (OBSERVACIONES: Spain011) de la Universidad de Cantabria y delConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este grupo también hadesarrolladoproyeccionespuntualescontécnicasestadísticasqueformanpartedelosEscenarios-PNACC2017yqueseránpróximamenteincluidosenelvisor.

Eneste visorno semuestran todas lasproyeccionesdisponibles en los Escenarios-PNACC2017,sinounsubconjuntohomogéneoqueproporcionainformacióntantoenrejillacomopuntual, tratandoasí demantener la coherencia de las proyecciones (véase Tabla 1). Porello,enestaversiónseincluyeinformaciónúnicamentedelosescenariosRCP4.5yRCP8.5.LaGuíadeEscenarios-PNACC2017muestrauna informacióndetalladade todos losdatosdisponibles así como los mecanismos de acceso (aparte del visor) a estas fuentes deinformación.

Variableseíndices

Enestevisoreltérminovariableseutilizatantoparareferirseamagnitudesfísicas típicasde la climatología (temperatura, precipitación, humedad relativa y viento), comopara losíndices derivados de estas (véase Tabla 2). Nótese que para los datos originales de lasproyecciones en rejilla (de EUROCORDEX) están disponibles todas las variables; sinembargo,losdatosobservacionales(puntualesyenrejillaSpain011)sóloestándisponiblespara temperaturas y precipitación y sus índices derivados. Finalmente, en el caso de lasproyeccionesenrejillaajustadas,comoelprocesodeajustesebasaenlasobservaciones,los datos sólo están disponibles para temperaturas y precipitación (incluyendoevapotranspiraciónpotencialenestecaso,porquesederivadeestasvariables).

Escenarios

Aldiseñar laúltimageneracióndeescenariosdeCambioClimáticoparaelQuinto Informede Evaluación (AR5) del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre CambioClimático)sedefinieronunconjuntodeescenariosfuturosdeconcentracionesdegasesdeefectoinvernaderollamadosRCP(RepresentativeConcentrationPathways).Enestevisorsemuestran datos de los escenarios RCP4.5 y RCP8.5, que se corresponden con emisionesintermediasyaltasparaelsigloXXI,respectivamente.Paraestosescenariosseconsiderantresperíodosdeanálisis futuros: cercano (2011-2040),medio (2041-2070)y lejano (2071-2100).Elescenario llamadohistóricoproporcionasimulacionesde losmodelosenunperiododereferenciaclimático1971-2000,parael cual tambiénsedisponededatosobservacionales(enestacionesyenrejilla).

Página7de14

Agregacióntemporal(valoresanualesyestacionales)

Lasvariableseíndicessehancalculadotantoanivelanualcomoestacional(estoúltimoenloscasosqueesposible,verTabla3)definidascomo:invierno(diciembre,eneroyfebrero),primavera(marzo,abrilymayo),verano(junio,julioyagosto),yotoño(septiembre,octubreynoviembre).Elvisorpermitefiltrarelanálisisdelainformaciónparaconsiderarunaúnicaestación del año o el año completo y los datos que se muestran corresponden al valoragregado(media,valoracumulado,mínimoomáximo,segúncorresponda)paraelperíodoclimáticoconcretoqueseestéanalizando(30años).

Períodosyseñaldecambioclimático

El visor permite analizar los datos considerando un período histórico (1971-2000) y tresfuturos(2010-2040,2041-2070y2071-2100).Enestoscuatroperíodossepuedevisualizarel valor original de la climatología de la variable (valor agregado correspondiente alperíodo). Para los períodos futuros también se puede analizar la anomalía respecto alperíodohistórico(oseñaldecambioclimático,verTabla3),deformaabsoluta(diferenciasentre lasdosclimatologías: futuro–histórico)y,paraalgunasvariables,deformarelativa(diferenciasrelativasrespectodelperíodohistórico:[futuro-histórico]/histórico,en%).Portanto,lasunidadesdelasanomalíasabsolutassonlasmismasquelasdelavariableoriginal,mientras que las relativas se expresan en forma de porcentaje (porcentaje de cambio, oseñal de cambio climático, respecto del valor histórico; por ejemplo un 20% menos delluvia).LaTabla3muestralasopcionesválidasparalosdistintosíndices.

Coberturageográfica

El visor muestra la información disponible de cada uno de los conjuntos de datos. EntérminosgeneralessedisponedeinformaciónparaEspañapeninsulareislasBalearesy,enalgunos conjuntos de datos, para Canarias, Ceuta y Melilla. Los valores puntualescorrespondenalasestacionesdisponiblesentodoelterritorioquecumplenconloscriteriosdecalidadaplicados.LosdatosenrejilladeEuro-CORDEXcubrentodoelterritorioexceptolas islasCanarias y, tanto losdatosobservadosen rejilla como losdatosdeEuro-CORDEXajustados,cubrenlaEspañapeninsularylasislasBaleares.

Página8de14

TablasEn las siguientes tablas se detallan los datos disponibles en el visor. Aunque se hapretendido construir un conjunto de datos lo más homogéneo posible para facilitar suintercomparación,enalgunos casosnoesposiblepornoexistir losdatosnecesariosparaello.Lastablasconsideradasson:

● Tabla 1: listado de las simulaciones consideradas indicando la disponibilidad deescenariosdeemisión.Seespecificaparacadasimulaciónuncódigoqueservirádereferenciaentablasposteriores.

● Tabla2: listadode las variables consideradas indicando sudescripciónyunidades.Igualmente,seespecificaparacadaunadeellasuncódigoqueservirádereferenciaentablasposteriores.

● Tabla3:disponibilidaddevariablesparalasdistintasresolucionesespaciales,formasderepresentaciónyestacionesdelaño.

● Tabla4:listadodelasvariablesdisponiblesparacadaunadelassimulaciones.

Página9de14

Código Fuente Simulación

Escenarios

Histórico RCP4.5

RCP8.5

E1 EURO-CORDEX Mediadelconjunto(ensemble) ✔ ✔ ✔

E2 EURO-CORDEX CNRM-CERFACS-CNRM-CM5-CLMcom-CCLM4-8-17 ✔ ✔ ✔

E3 EURO-CORDEX CNRM-CERFACS-CNRM-CM5-CNRM-ALADIN53 ✔ ✔ ✔

E4 EURO-CORDEX CNRM-CERFACS-CNRM-CM5-SMHI-RCA4 ✔ ✔ ✔

E5 EURO-CORDEX ICHEC-EC-EARTH-CLMcom-CCLM4-8-17 ✔ ✔ ✔

E6 EURO-CORDEX ICHEC-EC-EARTH-SMHI-RCA4 ✔ ✔ ✔

E7 EURO-CORDEX ICHEC-EC-EARTH-KNMI-RACMO22E ✔ ✔ ✔

E8 EURO-CORDEX ICHEC-EC-EARTH-DMI-HIRHAM5 ✔ ✔ ✔

E9 EURO-CORDEX IPSL-IPSL-CM5A-MR-IPSL-INERIS-WRF331F ✔ ✔ ✔

E10 EURO-CORDEX IPSL-IPSL-CM5A-MR-SMHI-RCA4 ✔ ✔ ✔

E11 EURO-CORDEX MOHC-HadGEM2-ES-CLMcom-CCLM4-8-17 ✔ ✔ ✔

E12 EURO-CORDEX MOHC-HadGEM2-ES-KNMI-RACMO22E ✔ ✔ ✔

E13 EURO-CORDEX MOHC-HadGEM2-ES-SMHI-RCA4 ✔ ✔ ✔

E14 EURO-CORDEX MPI-M-MPI-ESM-LR-CLMcom-CCLM4-8-17 ✔ ✔ ✔

E15 EURO-CORDEX MPI-M-MPI-ESM-LR-SMHI-RCA4 ✔ ✔ ✔

E16 EURO-CORDEX MPI-M-MPI-ESM-LR-MPI-CSC-REMO2009 ✔ ✔ ✔

E17 EURO-CORDEX NCC-NorESM1-M-DMI-HIRHAM5 ✔ ✔ ✔

P1 AEMET Mediadelconjunto(ensemble) ✔ ✔ ✔

P2 AEMET ANALOGOS-IPSL-CM5A-MR ✔ ✔

P3 AEMET ANALOGOS-MIROC5 ✔ ✔ ✔

P4 AEMET ANALOGOS-MRI-CGCM3 ✔ ✔ ✔

P5 AEMET ANALOGOS-bcc-csm1-1 ✔ ✔ ✔

P6 AEMET ANALOGOS-bcc-csm1-1-m ✔ ✔ ✔

P7 AEMET SDSM-CSIRO-Mk3-6-0 ✔ ✔

P8 AEMET SDSM-IPSL-CM5A-MR ✔ ✔ ✔

P9 AEMET SDSM-MIROC-ESM-CHEM ✔ ✔ ✔

P11 AEMET SDSM-MIROC5 ✔ ✔ ✔

P12 AEMET SDSM-MRI-CGCM3 ✔ ✔ ✔

P13 AEMET SDSM-bcc-csm1-1-m ✔ ✔ ✔

O1 AEMET Observacionespuntuales:AEMET-OBS ✔

O2 UC-CSIC Observacionesenrejilla:Spain011 ✔

Tabla1:ListadodedatosdeEscenarios-PNACC2017,incluyendoproyeccionesregionalesenrejillaconmodelosregionalesdelclima(E1-E17)ypuntualescontécnicasestadísticas(P1-P13),asícomo

observacionespuntualesyenrejilla(O1-O2).

Página10de14

Cód. ETCCDI Variable Descripción Tipo Uds.

T1 TX Temperaturamínima Temperaturadelairea2metrossobreelsuelo,mínimadiaria

Variableoriginal

ºC

T2 TN Temperaturamáxima Temperaturadelairea2metrossobreelsuelo,máximadiaria

Variableoriginal

ºC

T3 TN5 Percentil5delatemperaturamínimadiaria

Valorbajoelcualseencuentranel5%delastemperaturasmínimasdeunperiododetiempo

Índicederivado

ºC

T4 TX95 Percentil95delatemperaturamáximadiaria

Valorbajoelcualseencuentranel95%delastemperaturasmáximasdeunperiododetiempo

Índicederivado

ºC

T5 FD,frostdays

Nºdedíascontemperaturamínima<0ºC

Númerodedíasdeunperiododetiempocuyatemperaturamínimaseencuentrapordebajodelos0ºC

Índicederivado

Días

T6TR,

tropicalnights

Nºdedíascontemperaturamínima>20ºC

Númerodedíasdeunperiododetiempocuyatemperaturamínimaseencuentraporencimade20ºC

Índicederivado

Días

T7TN90p(*)

Nºnochescálidas Númerodedíasenunperiododetiempocuya

temperaturamínimasuperaelpercentil90deunperiodoclimáticodereferencia

Índicederivado

Días

T8TX90p(*)

Nºdíascálidos Númerodedíasenunperiododetiempocuya

temperaturamáximasuperaelpercentil90deunperiodoclimáticodereferencia

Índicederivado

Días

T9WSDI(*) Duraciónmáximadeolas

decalorDuraciónmáximadeunaoladecalorenunperiododetiempo.Unaoladecalorsedefinecomoalmenos5díasconsecutivoscontemperaturasmáximasporencimadel

percentil90deunperiodoclimáticodereferencia

Índicederivado

Días

T10 Gradosdíasde

refrigeración(CoolingDegreeDays)

“Coolingdegreedays”,definidossiguiendolafórmuladeSpinonietal(2015)4,utilizandounumbralde26ºC

Índicederivado

ºCxdía

T11 Gradosdíasdecalefacción(HeatingDegreeDays)

“Heatingdegreedays”,definidossiguiendolafórmuladeSpinonietal(2015),utilizandounumbralde18ºC

Índicederivado

ºCxdía

T12 DTR Amplitudtérmica Diferenciaentrelatemperaturamáximaymínimadiarias Índicederivado

ºC

T13 TXx Temperaturamáximaextrema

Máximodelastemperaturasmáximasdiariasenunperíododetiempo

Índicederivado

ºC

T14 TNn Temperaturamínimaextrema

Mínimadelastemperaturasmínimasdiariasenunperíododetiempo

Índicederivado

ºC

P1 PRCPTOT Precipitación Precipitaciónacumuladaenundía,encualquieradesusformas(lluvia,nieve,granizo,etc.)

VariableOriginal

mm/día

P2 Nºdedíasconprecipitación<1mm

Númerodedíasenunperiododetiempocuyaprecipitaciónesinferiora1mm

Índicederivado

Días

P3 RR95 Percentil95delaprecipitacióndiaria

Valorbajoelcualseencuentranel95%delosvaloresdeprecipitacióndiariadeunperiododetiempo

Índicederivado

mm/día

P4 Rx1day Precipitaciónmáximaen24h

Valormásaltodeprecipitacióndiariaenunperiododetiempo

Índicederivado

mm/día

P5CDD MáximoNºdedías

consecutivosconprecipitación<1mm

Númeromáximode“díassecos”consecutivosenunperiododetiempo,estoes,díascuyaprecipitaciónno

superóelumbralde1mm.

Índicederivado

Días

P6 R01mm Nºdedíasdelluvia Númerodedíasenunperiododetiempocuyaprecipitaciónessuperioroiguala1mm

Índicederivado

Días

P7 CWD Númeromáximodedíashúmedosconsecutivos

Númerodedíasenunperiododetiempocuyaprecipitaciónessuperiora1mm

Índicederivado

Días

P8 Rx5day Precipitaciónmáximaacumuladaen5días

Máximovalordeprecipitaciónacumuladoen5díasenunperíododetiempo

Índicederivado

mm

V1 Velocidaddelviento Velocidaddelvientoa10msobreelsuelo,mediadiaria Variableoriginal

m/s

4Spinoni,J.,Vogt,J.andBarbosa,P.(2015),Europeandegree-dayclimatologiesandtrendsfortheperiod1951–2011.Int.J.Climatol.,35:25–36.doi:10.1002/joc.3959

Página11de14

V2 Velocidadmáximadelviento

Velocidaddelvientoa10msobreelsuelo,máximadiaria Variableoriginal

m/s

H1 Humedadrelativa Humedadrelativaa2msobreelsuelo,mediadiaria Variableoriginal

%

E1

Evapotranspiraciónpotencial

EvapotranspiraciónpotencialcalculadautilizandoelmétododeThomthwaiteapartirdelatemperatura

efectivacomoenPereiraandPruitt(2004)5,conk=0.69.

Índicederivado

mm/día

Tabla2:Listadodevariableseíndicesconsiderados.Loscódigosdenotansilavariable/índiceesdel

grupodelastemperaturas(T),precipitación(P),viento(V),humedad(H)yEvaporación(E).LacolumnaETCCDI6muestraelcorrespondientecódigodelíndiceestándardeextremosenloscasospertinentes;(*)denotaloscasosenlosqueelcálculodelíndicenocoincideexactamenteconla

definiciónETCCDI.

5Pereira,A.R.andPruitt,W.O.(2004)AdaptationoftheThornthwaiteschemeforestimatingdailyreferenceevapotranspiration.AgriculturalWaterManagement,66(3),251-257.https://doi.org/10.1016/j.agwat.2003.11.0036http://etccdi.pacificclimate.org/list_27_indices.shtml

Página12de14

Código

Resolucióntemporal Formasderepresentación Estacióndelaño

Anual Diaria Valororiginal

Anomalía Anomalíarelativa

Año Inv. Prim. Ver. Oto.

T1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T3 ✔ ✔ ✔ ✔

T4 ✔ ✔ ✔ ✔

T5 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T6 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T7 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T8 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T9 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T10 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T11 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T12 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T13 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

T14 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P3 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P4 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P5 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P6 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

V1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

V2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

H1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Tabla3:Disponibilidaddevariablesporresolucióntemporal,formaderepresentaciónyestacióndelaño.

Página13de14

Cod. T1 T2 T3-T14

P1 P2-P6

V1 V2 H1 E1

E1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E3 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E4 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E5 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E6 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E7 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E8 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E9 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E10 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E11 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E12 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E13 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E14 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E15 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E16 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

E17 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P1 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P3 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P4 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P5 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P6 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P7 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P8 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P9 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P10 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P11 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

P12 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Página14de14

O1 ✔ ✔ ✔

O2 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Tabla4:Disponibilidaddeproyeccionesregionales(filas)porvariable(columnas).