visita a la granja manantial

2
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO DE BIODIVERSIODAD Y GESTIÓN AMBIENTAL TALLER EVALUATIVO NÚMERO 1 – INFORME DE SALIDA DE CAMPO A LA GRANJA MANANTIAL (25 % DE LA NOTA FINAL DEL CURSO) TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ECOSISTEMAS Y GESTION AMBIENTAL ELABORADO POR CLAUDIA LORENA POLANÍA INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL TALLER Después de realizar la visita guiada a la granja manatial, reúnase con su grupo de trabajo y realice el taller. Puede utilizar textos y materiales de apoyo. El taller completamente realizado debe subirse al blogger. Se recomienda llevar a la salida: ropa y zapatos cómodos, gorra, camisa de manga larga, repelente en barra, agua; para sus observaciones y elaboración del informe se sugiere llevar libreta de apuntes o cuaderno de campo, lapicero; y cámara fotográfica para hacer registros personales (aunque es poco probable que pueda incluirlos en el informe). Lleve un maletín espaldero (manos libres) para que porte sus materiales de trabajo y pueda caminar y trabajar con comodidad. 1.- El Ecosistema visitado: 1.1.-Realice un esquema del lugar estudiado. 1.2.-Describa el ecosistema visitado teniendo en cuenta como mínimo, los siguientes aspectos: Localización, extensión estimada (m 2 ), elementos abióticos, bióticos (población, acciones antrópicas) 1.2.-Nombre y describa las comunidades que pueda identificar en el ecosistema. 1.3.-Nombre y describa los procesos que pueda identificar en el ecosistema. 1.4.-Con base en lo descrito en la pregunta anterior dé nombre al ecosistema y justifique su afirmación. 2.- Ciclo de producción limpia en el ecosistema: 2.1.-Elabore un esquema general del ecosistema visitado, mostrando las principales, componentes de bioingeniería para siembra. (fotos) 2.2.- Elabore un esquema de las siembras que se encuentran en la granja. 3.- Interacciones en el ecosistema 3.1.-Mediante un ejemplo tomado del ecosistema visitado, diferencie los conceptos de hábitat y nicho. (foto) 3.2.-Mediante un ejemplo tomado del ecosistema visitado, diferencie los conceptos de comunidad y población.(foto) 3.3.-Nombre y describa las interacciones intra o interespecíficas que pueda identificar en el ecosistema. 4.- Biodiversidad y conservación 1

Upload: maria-del-pilar

Post on 16-Nov-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestion ambiental la granja manantial

TRANSCRIPT

TALLER

INSTITUCIN UNIVERSITARIA ANTONIO JOS CAMACHO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANASCURSO DE BIODIVERSIODAD Y GESTIN AMBIENTAL

TALLER EVALUATIVO NMERO 1 INFORME DE SALIDA DE CAMPO A LA GRANJA MANANTIAL (25 % DE LA NOTA FINAL DEL CURSO)

TEMA: CONCEPTOS BSICOS SOBRE ECOSISTEMAS Y GESTION AMBIENTALELABORADO POR CLAUDIA LORENA POLANA

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL TALLER

Despus de realizar la visita guiada a la granja manatial, renase con su grupo de trabajo y realice el taller. Puede utilizar textos y materiales de apoyo. El taller completamente realizado debe subirse al blogger. Se recomienda llevar a la salida: ropa y zapatos cmodos, gorra, camisa de manga larga, repelente en barra, agua; para sus observaciones y elaboracin del informe se sugiere llevar libreta de apuntes o cuaderno de campo, lapicero; y cmara fotogrfica para hacer registros personales (aunque es poco probable que pueda incluirlos en el informe). Lleve un maletn espaldero (manos libres) para que porte sus materiales de trabajo y pueda caminar y trabajar con comodidad.1.- El Ecosistema visitado:

1.1.-Realice un esquema del lugar estudiado.1.2.-Describa el ecosistema visitado teniendo en cuenta como mnimo, los siguientes aspectos: Localizacin, extensin estimada (m2), elementos abiticos, biticos (poblacin, acciones antrpicas)1.2.-Nombre y describa las comunidades que pueda identificar en el ecosistema.

1.3.-Nombre y describa los procesos que pueda identificar en el ecosistema.

1.4.-Con base en lo descrito en la pregunta anterior d nombre al ecosistema y justifique su afirmacin.

2.- Ciclo de produccin limpia en el ecosistema:2.1.-Elabore un esquema general del ecosistema visitado, mostrando las principales, componentes de bioingeniera para siembra. (fotos)2.2.- Elabore un esquema de las siembras que se encuentran en la granja.

3.- Interacciones en el ecosistema3.1.-Mediante un ejemplo tomado del ecosistema visitado, diferencie los conceptos de hbitat y nicho. (foto)3.2.-Mediante un ejemplo tomado del ecosistema visitado, diferencie los conceptos de comunidad y poblacin.(foto)3.3.-Nombre y describa las interacciones intra o interespecficas que pueda identificar en el ecosistema.

4.- Biodiversidad y conservacin

4.1 Explique porque es importante la conservacin de este ecosistema, listando y describiendo las recursos y servicios ambientales que ofrece.4.2.-Con base en un ejemplo diga como influye este ecosistema en la diversidad de especies de la regin.4.3.-Enumere y describa, si las hay, las amenazas de alteracin o desequilibrio que pueda afrontar este ecosistema.5. El ecosistema de rio5.1 Camino al ro realice una lista de los tipos de rboles frutales, plantas medicinales o de tipo agrcola que se observe. (Fotos)

5.2 Cules son los ros que componen el tramo del rio a visitar?

5.3 Identifique las especies animales (aves).5.4 Identifique los microorganismos ubicados en el ro.

PAGE 1