visita a la central hidroeléctrica de proaza

2
Visita a la central hidroeléctrica de Proaza y travesía por la senda del oso IES La Albericia – 3º de E.S.O. – 6 de abril de 2011 Hoy nos ponemos en camino hacia Asturias para visitar varios lugares de interés en nuestra formación. Inicialmente, vamos a ver la central hidroeléctrica de Proaza, en la que observaremos el embalse, las turbinas y zona de máquinas, la sala de control, etc. Más tarde tenemos concertada una visita a una exposición sobre el oso pardo en el mismo pueblo. Por la tarde, después de comer, haremos una ruta senderista entre Proaza y Tuñón. Finalmente, tomaremos de nuevo el autobús para volver a casa. Durante la visita a la central, es conveniente que vayamos interesándonos por algunos aspectos técnicos. Algunas preguntas de interés, que debéis responder son: 1.- ¿Cuándo se construyó la central? , ¿quién la diseño?

Upload: angel-cuesta

Post on 16-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Visita de 3º de ESO del IEs La Albericia

TRANSCRIPT

Page 1: Visita a la central hidroeléctrica de Proaza

Visita a la central hidroeléctrica de Proaza y travesía por la senda del oso IES La Albericia – 3º de E.S.O. – 6 de abril de 2011

Hoy nos ponemos en camino hacia Asturias para visitar varios lugares de interés en nuestra formación. Inicialmente, vamos a ver la central hidroeléctrica de Proaza, en la que observaremos el embalse, las turbinas y zona de máquinas, la sala de control, etc. Más tarde tenemos concertada una visita a una exposición sobre el oso pardo en el mismo pueblo. Por la tarde, después de comer, haremos una ruta senderista entre Proaza y Tuñón. Finalmente, tomaremos de nuevo el autobús para volver a casa.

Durante la visita a la central, es conveniente que vayamos interesándonos por algunos aspectos técnicos. Algunas preguntas de interés, que debéis responder son: 1.- ¿Cuándo se construyó la central? , ¿quién la diseño?

Page 2: Visita a la central hidroeléctrica de Proaza

2.- ¿A qué empresa pertenece la central? ¿Tiene otras instalaciones de generación de energía en Asturias? 3.- ¿Qué energía produce al año la central? ¿Qué otros usos tiene el embalse? 4.- ¿Qué tipo de turbina emplea?, ¿cuál es su rendimiento? 5.- ¿Emplea la central a muchos trabajadores?, ¿cuáles son sus funciones? 6.- ¿Qué voltajes salen de la central?, ¿a dónde van las líneas eléctricas? También puedes explicar los aspectos que te han parecido más interesantes de la visita a la exposición del oso pardo y la ruta de senderismo