visión a futuro

6
VISIÓN A FUTURO En este video, Joel Barker nos comenta la importancia de tener una visión positiva del futuro ya sea en nosotros o en las organizaciones. Dice que es importante pensar en el futuro ya que es ahí donde pasaremos el resto de nuestras vidas pero la mayoría se queda en el presente porque el futuro les parece inalcanzable. esto pasa porque los problemas del presente hace que sea dificil pensar en el futuro, sin embargo es importante pensar, soñar y visualizar nuestro propio futuro sobre todo en momentos difíciles. Un ejemplo de esto fue el Partenón:Sus líderes soñaron con esto y su población ayudó a que ese sueño sea realidad. Barker menciona que las naciones con visión de futuro tienen grandes ventajas, las que no tienen corren peligro. También menciona que los estudios de Polak muestran que las grandes naciones de hoy que han triunfado sobre un sinfin de obstáculos, en sus inicios no tenian recursos ni ventajas estrategicas. Tenían una visión profunda de su futuro y a pesar de esos obstáculos lo consiguieron. No sólo en naciones se ve la visión de futuro: Los estudios de Singer muestran que los malos estudiantes no tienen objetivos claros y que su futuro está en manos del destino mientras que los buenos estudiantes tienen una mayor sensación de control sobre su propio futuro. Incluso el nivel de inteligencia ni el contexto familiar no determinan a un buen estudiante sin embargo todos los buenos estudiantes tenían algo en común que era uan visión positiva y clara de su futuro. Barker también comenta de cómo el poder de una visión puede cambiar los paradigmas de la gente, con el caso de Eugene Lang que habia egresado de un colegio en Harlem, New York donde un 25% de los alumnos que terminaban la primaria, acababan la secundaria y de ellos ninguno pensaba seguir estudios universitarios. resulta que Lang se volvió muy adinerado con el tiempo y ofreció dar un dsicurso motivacional a los alumnos de 6to de primaria de ese colegio.

Upload: mariaestefaniamm

Post on 14-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visión a Futuro

TRANSCRIPT

Page 1: Visión a Futuro

VISIÓN A FUTURO

En este video, Joel Barker nos comenta la importancia de tener una visión positiva del futuro ya sea en nosotros o en las organizaciones. Dice que es importante pensar en el futuro ya que es ahí donde pasaremos el resto de nuestras vidas pero la mayoría se queda en el presente porque el futuro les parece inalcanzable. esto pasa porque los problemas del presente hace que sea dificil pensar en el futuro, sin embargo es importante pensar, soñar y visualizar nuestro propio futuro sobre todo en momentos difíciles. Un ejemplo de esto fue el Partenón:Sus líderes soñaron con esto y su población ayudó a que ese sueño sea realidad.

Barker menciona que las naciones con visión de futuro tienen grandes ventajas, las que no tienen corren peligro. También menciona que los estudios de Polak muestran que las grandes naciones de hoy que han triunfado sobre un sinfin de obstáculos, en sus inicios no tenian recursos ni ventajas estrategicas. Tenían una visión profunda de su futuro y a pesar de esos obstáculos lo consiguieron.

No sólo en naciones se ve la visión de futuro: Los estudios de Singer muestran que los malos estudiantes no tienen objetivos claros y que su futuro está en manos del destino mientras que los buenos estudiantes tienen una mayor sensación de control sobre su propio futuro. Incluso el nivel de inteligencia ni el contexto familiar no determinan a un buen estudiante sin embargo todos los buenos estudiantes tenían algo en común que era uan visión positiva y clara de su futuro.

Barker también comenta de cómo el poder de una visión puede cambiar los paradigmas de la gente, con el caso de Eugene Lang que habia egresado de un colegio en Harlem, New York donde un 25% de los alumnos que terminaban la primaria, acababan la secundaria y de ellos ninguno pensaba seguir estudios universitarios. resulta que Lang se volvió muy adinerado con el tiempo y ofreció dar un dsicurso motivacional a los alumnos de 6to de primaria de ese colegio. Sin embargo en pleno discurso se dio cuenta que los alumnos no estaban muy interesados asi que cambió su discurso hablando de cuando él estuvo cuando Martin Luther King dijo en su discurso en Washington :”Yo tengo un sueño”. Les dijo que sus sueños son importantes por imposibles que parezcan como ir a la universidad y que su educación es la llave de su futuro. También prometió que al que acababa el colegio le iba a dar una beca. Les dijo que sí pueden ir a la universidad. El resultado fue que 48 de 52 de esa promoción acabo el colegio y de los 48, 40 siguió estudios universitarios.

También es posible pensar en el futuro incluso en las situaciones más adversas que puedan haber, como elcaso de Victor Frankl, que era un médico judío y sobrevivió a Auschwitz, un campo de concentración donde los nazis mataban a los judíos y los que no los mataban los mandaban a hacer trabajos en situaciones extremas y espantosas. Tenía 3 objetivos: sobrevivir, utilizart sus conocimientos de médico y aprender algo.¿Qué aprendió?: Al conversar con la gente se dio cuenta que lo que les motivaba a sobrevivir era porque tenían aún cosas que tenian que hacer en el futuro, como ver a su familia de nuevo o acabar un libro, etc…

Page 2: Visión a Futuro

Pero,¿acaso se podrá aplicar esto a una corporación o empresa?La respuesta es SI. Porque las empresas y organizaciones son igual de complejas que las personas, motivadas por una visión de futuro.

Entonces, ¿Qué debe y no debe haber en una visión de futuro?NO DEBE EXPRESARSE EN CIFRAS, porque son una consecuencia de haber logrado los objetivos propuestos.DEBE ser formulada por líderesDEBE ser compartida con su equipo y éste debe estar de acuerdo y darle apoyoDEBE ser amplia y detalladaDEBE ser positiva y alentadora

Como último ejemplo, Barker habla de Laurent Eiseley que era científico y poeta que escribía acerca del mundo y nuestra participación en él. Uno de sus escritos se trataba de un sabio que le gustaba escribir en la playa que ve a una hombre que arrojaba estrellas de mar al agua para que no se murieran en la arena. El sabio se acerca y le dice que la playa es muy grande y las estrellas de mar son demasiados y que si se ha puesto ha pensar si su esfuerzo no tenía sentido. El joven recogió otra estrella de mar y la lanzó al mar, despues de eso le respondió:”¿Para qué?, ya tiene sentido”. El sabio no sabía que responderle y regresó a su cabaña a seguir escribiendo, pero no podía olvidarse de las palabras del joven, asi que al día siguiente fue donde el joven y empezo a ayudarle en arrojar estrellas de mar al agua también. El resumen de ese relato significa que todos tenemos la capacidad de contribuir algo al mundo por mas pequeño que sea.

Al final todo se resume en tres cosas:Visión sin acción = sólo un sueñoAcción sin visión = sin sentidoVisión + Acción = Pueden cambiar el mundo

Page 3: Visión a Futuro
Page 4: Visión a Futuro
Page 5: Visión a Futuro