visas

28
Información sobre Visas de Estudiantes (F-1, F-3 y J-1) Entrevista y Documentos

Upload: rviramontez

Post on 25-May-2015

323 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información sobre como tramitar la visa de estudiante; costos, procesamiento y documentos que se deben preparar para la entrevista consular.

TRANSCRIPT

Page 1: Visas

Información sobre Visas de Estudiantes

(F-1, F-3 y J-1) Entrevista y Documentos

Page 3: Visas

Estudiantes de Transferencia

Si hay continuidad de estatus, no es necesario obtener una nueva visa. UTEP le expedirá una I-20/DS-2019 una vez admitido y transferido el record SEVIS. Si tiene la duda de tener continuidad de estatus, comuníquese con su consejero de inmigración en su escuela actual o con la Oficina de Programas Internacionales en UTEP

Page 4: Visas

Visas de Estudiante

¿ Qué es una visa de estudiante?

Page 5: Visas

Visas de Estudiante ¿Quién tramita la Visa de estudiante?

Las personas residentes y ciudadanos de otros países que planean estudiar en los Estados Unidos.

Page 6: Visas

Visas de Estudiante

¿ Cuál es la diferencia de la Visa láser y la Visa de Estudiante?

Visa láser: •Compras •Visitas a familiares •Cine •Fiestas •Conciertos •Información Programa PASE

•Otras...menos estudiar

Visa de Estudiante:

•Estudiar •Trabajar en el Campus de UTEP

•Después de un año, trabajar fuera del campus siempre y cuando sea en un área relacionada con tus estudios en UTEP.

•Rentar un apartamento

•Viajar dentro de los Estados Unidos

Page 7: Visas

Visa de Estudiante

¿Porqué necesito una Visa de Estudiante?

Una Visa de estudiante F-1, F-3 o J-1 es necesaria para mantener tu estatus legal como estudiante en

los Estados Unidos.

Page 8: Visas

Visas de Estudiante ¿ Cuándo debo tramitar la Visa de Estudiante?

Antes del primer día de clases

Cuando mucho una semana antes del inicio

de clases

Page 9: Visas

Como obtener la visa de estudiante

• Cumplir con los tres pasos de admisión y ser admitido a UTEP – (obtener la I-20 o DS-2019)

• Pagar cuotas que apliquen – (SEVIS y de visa)

• Reservar cita en el Consulado – (llenar DS-160 en línea)

• Reunir documentos e ir a dos citas – (biométricos y entrevista)

• Visitar la Oficina de Programas Internacionales si tiene preguntas

Page 10: Visas

• UTEP le expedirá la DS-2019 y no la I-20

•Por lo general quienes vienen patrocinados por su gobierno o alguna entidad privada obtendrán la visa J

•Impone requisito de estadía de 2 años en su país después de terminar sus estudios y antes de poder regresar a los U.S. (puede no aplicar en algunos casos. Véase con su patrocinador)

Su patrocinador le esta exigiendo la visa J-1?

Page 11: Visas

Documentos a presentar en el Consulado Americano

Pasaporte Mexicano vigente

Vigencia de cuando menos un año

Ó

Si lo tramitan por primera vez es mejor el de DIEZ años

Page 12: Visas

Forma I-20 Es un documento legal que pide el Consulado General Americano para solicitar la Visa F-1 o F-3

La Oficina de Admisiones o Escuela de Posgrado la incluye en el paquete de aceptación a UTEP

Documentos a presentar en el Consulado Americano

Page 13: Visas

Forma DS-2019 Es un documento legal que pide el Consulado General Americano para solicitar la Visa J-1

La expide la Ofician de Programs Internacionales en el paquete de aceptación a UTEP

Documentos a presentar en el Consulado Americano

Page 14: Visas

Cuota SEVIS

Internet-- http://www.fmjfee.com (con tarjeta de credito)

Recibo de comprobante de pago de:

$200 dólares (visa F)

$180 dólares (visa J)

Antes de reservar tu cita al Consulado General Americano PAGAR CUOTA SEVIS I-901

Page 15: Visas

Donde tramito la visa de estudiante? En el Consulado General Americano o Embajada correspondiente a tu lugar de residencia:

Ejemplo: Si vives en Cd. Juárez o Chihuahua te corresponde el Consulado de Cd. Juárez. http://ciudadjuarez.usconsulate.gov

Si vives en el D.F. te corresponde la Embajada General Americana de los Estados Unidos

http://www.usembassy-mexico.gov

Page 16: Visas

Paso 1: Completar la forma de Solicitud

electrónica

PARA RESERVAR TU CITA: FORMA DS 160

https://ceac.state.gov/genniv/

Page 17: Visas

Paso 2 Pague la cuota del Centro de Atención

a Solicitantes y de solicitud

• $26 USD: Cuota del Centro de Atención a Solicitantes (Menos Cd. Juárez, Monterrey y Nuevo Laredo)

• $160 USD: Costo por procesamiento de solicitud.

Pago se hace en sucursal de Banamex o Scotiabank, por teléfono o por internet

https://usvisa-info.com/

Page 18: Visas

Paso 3: Programe sus citas por teléfono o Internet

• Dos citas:

• Centro de Atención a Solicitantes

• Cita para su entrevista en el Consulado

Page 19: Visas

Paso 4: Vaya a su cita al Centro de Atención a

Solicitantes

• Le tomaran sus huellas digitales y su fotografía; contratará el servicio de mensajería donde se le enviará su visa después de su cita en el consulado. (DHL)

Page 20: Visas

Paso 5: Vaya a su cita de entrevista al Consulado

• Se entrevistará con un Oficial Consular

1. Forma I-20 o DS-2019

2. Recibo de pago de la cuota SEVIS

3. Carta de admisión a la Universidad

4. Pagina de confirmación de la forma electrónica DS - 160

5. Acta de Nacimiento.

6. Certificado de Preparatoria o Relación estudios.

7. Pasaporte Mexicano vigente.

8. Carta de solvencia económica si vives con tu familia. (Redactada por el principal contribuyente)

9. Estado de cuenta del banco o un documento que compruebe empleo.

10. Certificado de Matrimonio o Divorcio.

11. Recibo del banco Banamex que demuestre la cuota de visa pagada

12. Prepararse para la entrevista.

Page 21: Visas

Estudiantes con patrocinio de hospedaje en USA

Llevar a su cita en el Consulado/Embajada: •Carta de patrocinio •Copia de identificación de su patrocinador •Comprobante de ingresos, ahorros y/o titulo de propiedad

Page 22: Visas

Visa Estudiantes Border Commuter

• Si no vive en El Paso y no tiene gastos de alojamiento, es muy probable que le otorguen una visa F-3

– Puede estudiar menos de tiempo completo – No puede vivir en USA – No puede trabajar (solamente en CPT/OPT) – No puede manejar vehículo con placas de USA – No puede traer dependientes

Page 23: Visas

Usted debe probarle al oficial consular:

• Que es un estudiante admitido en UTEP

• Que tiene el nivel de ingles apropiado, a menos que la I-20 indique lo contrario. La cita será en ingles.

• Que tiene los medios para sostenerse en U.S.

• Que tienes lazos suficientes para regresar a su país

Page 24: Visas

Paso 6 Adjudicación de la visa

• Su visa puede ser aprobada o negada

• Aprobada: será enviada a una oficina de DHL o a la dirección que usted haya indicado

• Negada: el Oficial Consular le dará una explicación por escrito de la sección de ley que describe su inelegibilidad

• Proceso Administrativo: Requiere investigación y puede

tardar hasta varios meses

Page 25: Visas

Una vez que tenga su visa…

Debe registrar su ingreso al país. – Llegar a las oficinas de Inmigración en un puerto de entrada. – I-20 – Visa/Pasaporte – Solicitar la I-94 (costo aprox $7 dlls)

Puede ingresar a USA hasta 30 días antes del inicio de clases. Tiene 15 días después de haber ingresado al país para reportarse a

OIP.

Page 26: Visas

DOCUMENTOS DE INMIGRACION • Pasaporte mexicano vigente • Forma I-20 o DS-2019

FORMA I-94 (INS)

• Visa

Page 27: Visas

Preguntas Frecuentes • ¿Qué hago si no tengo mi visa para el primer día de

clases? – Es una violación del estatus asistir a clases sin una visa que le

permita estudiar. Avísenos para asesorarle.

• ¿ Que hacer en caso de que se extravíen o me roben mis documentos? – Levantar un reporte policiaco y comunicarse a nuestra oficina

para auxiliarlo a tramitar los documentos necesarios

• ¿ Y si voy a faltar un semestre? – Avisar a nuestra oficina antes de dejar el país. Es posible poner

“en pausa” sus estudios y retomarlos sin perder el estatus de estudiante

Page 28: Visas