virus3.pdf

32
DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA AULA . VIRUS Maryeimy Varón López Disciplina de Microbiología [email protected]

Upload: laura-ramos

Post on 07-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus3.pdf

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA

AULA . VIRUS

Maryeimy Varón López

Disciplina de Microbiología

[email protected]

Page 2: Virus3.pdf

OBJETIVOS

•  Reconocer  las  caracterís-cas  principales  de  los  virus  •  Conocer  los  -pos  de  virus  que  existen  

•  Entender  los  conceptos  de  virus,  viroide,  prion  •  Clasificar  los  virus  de  acuerdo  a  su  morfología    

Page 3: Virus3.pdf

QUE ES UN VIRUS?

Page 4: Virus3.pdf

Entonces,  de  donde  hemos  obtenido  los  virus?  …    

Desde  bacteria,  plantas  a  animales.  

Virus  pueden  causar  resfriados,    gripa,  verrugas  y  enfermedades  como  el  sarampion,  SIDA,  y  Cancer.  

Y  no  todos  los  virus  son  peligrosos  para  los  humanos    PERO,  no  todos  los  virus  causan  enfermedades  

Page 5: Virus3.pdf

Son los virus organismos? Estan vivos? Properties of Living Organisms

Properties of Viruses

Breathes (respires) Doesn’t breathe

Metabolizes Doesn’t metabolize

Grows Doesn’t grow

Reproduces Reproduces

Microorganismos  ACELULARES  

Page 6: Virus3.pdf

DNA   CAPSIDE  

VIRION:  parMcula  virica  infecciosa;  genoma  de  ácido  nucleico  rodeado  por  una  cubierta  proteica  y,  en  algunos  casos,  otras  capas  de  material      

RNA  

Los  VIRUS  son  en-dades  que  con-enen  o  DNA  o  RNA,  que  estan  protegidos  por  una  envoltura  proteica  llamada  CAPSIDE.  

DEFINICIÓN?

Page 7: Virus3.pdf

-­‐  Parásitos  intracelulares  obligados  -­‐  Los  virus  -enen  DNA  o  RNA  o  los  dos  en  dis-ntos  momentos,    -­‐  Síntesis  de  estructuras  especializadas    -­‐  Se  apoderan  de  la  maquinaria  metabólica  de  la  célula  hospedera  -­‐  Los  virus  pueden  dirigir  la  síntesis  de  nuevos  virus  

-­‐  POR  ESTA  RAZON:  

•  Los  virus  son  inertes  fuera  de  la  célula  hospedera  •  Cuando  entran  en  la  célula  son  capaces  de  mul-plicarse    

Page 8: Virus3.pdf

Por que algunos virus son peligrosos?

Virus  invaden  la  célula  

Virus  obligan  a  la  célula  a  hacer  copias  de  ellas  mismas  

Eventualmente  algunas  copias  son  hechas,  las  celulas  se  lisan  liberando  nuevos  virus  

Cuando  sus  celulas  hacen  virus  en  vez  de  operar  normalmente  USTED  se  enferma.  

Page 9: Virus3.pdf

A quien, los virus infectan?

• Virus  que  infecta  Bacteria  •  Estos  virus  son  llamados  bacteriofagos

• Virus  que  infecta  Plantas  •  Un  ejemplo  es  el  virus  del  mosaico  del  Tabaco    

• Virus  que  infecta  Animales  •  Un  ejemplo  es  el  resfriado  comun  

Los  virus  usualmente  infectan  un  hospedero  especifico  incluyendo:  

Page 10: Virus3.pdf

Que tan pequeños son los virus?

Page 11: Virus3.pdf

Si  una  celular  fuera  del  tamaño  del  salon  de  clase,  entonces  un  virus  promedio  seria  del  tamaño  de  una  balon  de  tenis  

1  nm  =  0.0000001  cen-metros  

10-­‐5  m  10-­‐6  m  

10-­‐7  m  

10-­‐8  m  

10-­‐9  m  

10-­‐10  m  

0  m  

viruses  animal  cells  bacteria  pr

oteins  

atom

 

Go  five  more  feet!  

Virus  -enen  un  tamaño  en  un  rango  de  20  nanometros  (nm)  –  250  nanometros  (nm)  

1  cm  =  10.000.000  cen-metros  

Page 12: Virus3.pdf

DNA   CAPSIDE  

VIRION:  parMcula  virica  infecciosa;  genoma  de  ácido  nucleico  rodeado  por  una  cubierta  proteica  y,  en  algunos  casos,  otras  capas  de  material      

RNA  

Los  VIRUS  son  en-dades  que  con-enen  o  DNA  o  RNA,  que  estan  protegidos  por  una  envoltura  proteica  llamada  CAPSIDE.  

ESTRUCTURA  VIRICA

Page 13: Virus3.pdf

ESTRUCTURA  VIRICA

VIRUS ENVUELTO VIRUS DESNUDO

Page 14: Virus3.pdf

VIRUS COMPLEJO

Poseen  una  región  icosaedrica  la  cual  es  la  Cabeza  (ADN)                                                        Cola  (Banda  simétrica  helicoidal  –Eje  tubular)  

Bacteriófagos

Page 15: Virus3.pdf

MORFOLOGIA  VIRICA  :

Helical  

SIMETRIA  

Helicoidal   Icosaédrica  (20  caras)  

Page 16: Virus3.pdf

Virus  Helicoidal  o    

cilíndricos

Virus del mosaico del tabaco

Virus Ebola

Page 17: Virus3.pdf

Virus  Icosaédricos

Page 18: Virus3.pdf

Virus  Complejos

Page 19: Virus3.pdf

REPLICACION  VIRICA: 1  

2  

3  

4   5  

5  ETAPAS:    1.   Unión  o  Adhesión  2.   Entrada  3.   Síntesis  de  AN  y  

proteínas  4.   Ensamblaje  de  

capsulas  5.   Emisión  y  liberación      

Page 20: Virus3.pdf

2.  ENTRADA

1.UNION •  Especificidad  del  hospedero  (Proteinas)  y  de  la  célula  que  infecten;  

•  Células  o  virus  mutantes    

•  La  célula  es  permisiva  cuando  permite  la  replicación  •  Virus  pueden  perder  la  cubierta:  a)  antes  de  entrar  o    

                 b)  en  el  citoplasma    

Defensa  inmunitaria  (Celulas  animales)    Interferencia  por  RNA  (Celulas  animales  y  vegetales)    

Page 21: Virus3.pdf

Complejos como el Bacteriofago, libera lisozimas Polimerasas Neuroaminidasas (E. Glicosidicos)

Sistemas  de  defensa  bacteria:    Bicatenario  –  Endonucleasas  de  restricción  RNA,Mon  –  sin  efecto    Virus:  Glicosilación  Me-lación        

Page 22: Virus3.pdf

3.  SINTESIS  DE  AN  Y  PROTEINAS

ADN circular bicatenario ADN monocatenario ARN monocatenario

ADN bicatenario

ADN circular ARN bicatenario

ADN bicatenario con proteínas terminales unidas ADN bicatenario con los extremos

soldados

ADN  

ARN  

Page 23: Virus3.pdf
Page 24: Virus3.pdf

Clasificación  de  los  virus:

Page 25: Virus3.pdf

DNA  

RNA  

RNA  DNA  

Retrovirus  

Cáncer-­‐VIH  

Page 26: Virus3.pdf

PROTEINAS  VIRICAS

PROTEINAS  TEMPRANAS     PROTEINAS  TARDIAS    

Sintesis  imediata  Necesarias  para  la  replicación  Actuan  catalicamente  <  can-dad  

 Proteinas  de  cubierta  Componentes  estructurales  >  can-dad  

REGULACION  VIRICA  

Page 27: Virus3.pdf

CICLOS  DE  VIDA  DE  LOS  VIRUS  

VIRULENTO  

Mata  al  hospedero  después  de  la  infección      Ejemplo:  Bacteriofagos  T4  

ATEMPERADO  

Page 28: Virus3.pdf

CICLOS  DE  VIDA  DE  LOS  VIRUS  

VIRULENTO   ATEMPERADO  

LITICO     LISOGENICO    

Mata  al  hospedero  después  de  la  infección      Ejemplo:  Bacteriofagos  T4  

Cuando  no  se  expresan  se  llaman  Profago  Cuando  no  consigue  salir                              CrípWco    

Page 29: Virus3.pdf

Viroides 1.  Son extremadamente sencillos y forman

un escalón inferior a los virus. Son simplemente genomas desnudos, ARN de una cadena (pero en forma de horquilla, pues hay complementariedad entre sus bases, simulando un ARN doble para protegerse de los enzimas hidrolíticos celulares que atacan a los ARN simples) y no presentan cápsida proteica.

2.  Solamente causan enfermedades en los vegetales.

3.  Parecen transmitirse a través de heridas causadas por picaduras de insectos o por herramientas de labranza.

Viroides:  planta  infectada  con  viroide

Page 30: Virus3.pdf

Priones

Los priones son proteínas con una estructura anómala que son capaces de cambiar, por contacto, la estructura de una proteína normal

Page 31: Virus3.pdf

EJEMPLOS!!!

Page 32: Virus3.pdf

Gripe  Ebola  Sida  Rabia  Hepa--s  Papilomavirus  Herpes  Gripe  Aviar      

Clasificación  Como  se  transmite  SIntomas