virus y vacunas informaticos

38
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia(UPTC) Facultad de estudios a distancia (FESAD) GUILLERMO LEONARDO BOHÓRQUEZ COY COD:201122856 MARIA PAULA REYES CAMARGO COD:201122781

Upload: guillermok

Post on 25-Jul-2015

395 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS

Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia(UPTC)Facultad de estudios a distancia

(FESAD)

GUILLERMO LEONARDO BOHÓRQUEZ COY

COD:201122856MARIA PAULA REYES CAMARGO

COD:201122781

CONTENIDO

1 QUE SON LOS VIRUS INFORMATICOS

1.1 HISTORIA

1.2 ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DE VIRUS?

1.3 ¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS VIRUS?

1.4 LAS PRINCIPALES VIAS DE INFECCION SON

1.4.1 redes sociales.

1.4.2 sitios webs fraudulentos.

1.4.3 dispositivos USB/CD/DVD infectados.

1.4.4 adjuntos en correos.

1.5 TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS

1.5.1 caballo de Troya:

1.5.2 gusano o worm:

1.5.3 virus de macros:

1.5.4 virus de sobre escritura:

1.5.5 virus de programa:

1.5.6 virus de boot y virus residentes:

1.5.7 virus de enlace o directorio:

1.5.8 virus mutantes

1.5.9 virus falso o hoax y virus múltiples

1.6 CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES CUANDO TENEMOS UN VIRUS?

1.6.1 reducción del espacio libre en la memoria o disco duro.

1.6.2 aparición de mensajes de error no comunes.

1.6.3 fallos en la ejecución de  programas frecuentes caídas del sistema

1.6.4 tiempos de carga mayores.

1.6.5 las operaciones rutinarias se realizan con más lentitud.

1.6.6 aparición de programas residentes en memoria desconocidos

1.6.7 el disco duro aparece con sectores en mal estado

1.68 cambios en las características de los ficheros ejecutables

1.69 aparición de anomalías en el teclado

1.7 ¿POR QUÉ LA GENTE CREA VIRUS?

1.8 ¿CÓMO SÉ SI TENGO UN VIRUS?

1.9 ¿QUÉ ES UN BULO?

1.10 TIPOS DE BULOS O MENSAJES MALDOSOS

1. 10.1 mensajes espirituales, religiosos o de superación personal:

1. 10.2 círculos de la amistad:

1. 10.3 diapositivas:

1. 10.4 amarillistas:

 

ANTIVIRUS

2.1 ¿CÓMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?

2.2 UN ANTIVIRUS TIENE TRES PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES:

2. 2.1 características

2. 2.2 detector

2. 2.3 eliminador

2.3 TIPOS DE ANTIVIRUS

2.3.1 Avast

2.3.1.1 Características

2.3.2 Avg anti-walvare

2.3.3 Norton

2.3.3.1 características

2.3.4 eset nod32

2.3.4.1 características

2.3.5 kaspersky

2.3.6 avira

 

 

oLos Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. oinfección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.

¿QUE SON LOS VIRUS

INFORMATICOS ?

HISTORIA El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: ¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado REAPER .

Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984 Y Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.

Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.web

¿Cuál es el funcionamiento de virus?

Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario.

El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.

El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su ejecución.

Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

LAS PRINCIPALES VIAS DE INFECCION SON :

Redes Sociales.

Sitios webs fraudulentos.

.

Dispositivos USB/CD/DVD infectados.

Adjuntos en Correos.

TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS

Todos los virus tiene en común una característica y es que crean efectos diferentes Los daños que causan y efectos que provocan.

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

GUSANO O WORM:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

VIRUS DE MACROS:

Son aplicaciones específicas. Infectan las utilidades macro que acompañan ciertas aplicaciones como el Microsoft Word y Excel, lo que significa que un Word virus macro puede infectar un documento Excel y viceversa.

En cambio, los virus macro viajan entre archivos en las aplicaciones y pueden, eventualmente, infectar miles de archivos.

 Los virus macro son escritos en Visual Basic y son muy fáciles de crear. Pueden infectar diferentes puntos de un archivo en uso.

VIRUS DE SOBRE ESCRITURA:Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.

Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

Son los que infectan ficheros ejecutables (extensiones EXE, COM, SYS, OVL, OVR y otros). Estos virus pueden insertarse al principio o al final del archivo, dejando generalmente intacto el cuerpo del programa que contaminan. Cuando se ejecuta un programa contaminado, el virus toma el control y se instala residente en la memoria A continuación pasa el control al programa que lo porta, permitiéndole una ejecución normal. Una vez finalizada su ejecución, si se intenta ejecutar otro programa no contaminado, el virus ejercerá su función de replicación, insertándose en el nuevo programa que se ejecuta.

Virus de Programa:

VIRUS DE BOOT

Son virus que infectan sectores de inicio y (Boot

Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro

(de los discos duros; también pueden infectar las tablas de

particiones de los discos.

Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de

algún programa o la utilización de

algún archivo.

Virus Residentes:

VIRUS DE ENLACE O DIRECTORIO:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

Se encargan de cambiar ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

virus mutantes

Los denominados virus falsos en realidad no son

virus, sino cadenas de mensajes distribuidas a

través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes

normalmente informan acerca de peligros de

infección de virus, los cuales mayormente son falsos y

cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de

información a través de las redes y el correo electrónico

de todo el mundo.

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente,

combinando en ellos la acción de los virus de

programa y de los virus de sector de arranque.

Para obtener información de antivirus para eliminar los

diferentes tipo de virus presentados anteriormente

visita.

Virus Múltiples VIRUS FALSO O HOAX

CUALES SON LOS SÍNTOMAS MAS COMUNES CUANDO TENEMOS UN VIRUS?

REDUCCIÓN DEL ESPACIO LIBRE EN LA MEMORIA O DISCO DURO.

 

APARICIÓN DE MENSAJES DE ERROR NO COMUNES.

FALLOS EN LA EJECUCIÓN DE  PROGRAMAS

FRECUENTES CAÍDAS DEL SISTEMA

TIEMPOS DE CARGA MAYORES.

LAS OPERACIONES RUTINARIAS SE REALIZAN CON MAS LENTITUD.

APARICIÓN DE PROGRAMAS RESIDENTES EN MEMORIA DESCONOCIDOS

Un virus, cuando entra en un ordenador, debe situarse obligatoriamente en la memoria RAM, y por ello ocupa una porción de ella. Por tanto, el tamaño útil operativo de la memoria se reduce en la misma cuantía que tiene el código del virus.

EL DISCO DURO APARECE CON SECTORES EN MAL ESTADO

Algunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como dañados o inoperativos.

 

Casi todos los virus de fichero, aumentan el tamaño de un fichero ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que cambien la fecha del fichero a la fecha de infección.

¡ 

Existen algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programo el virus.

Cambios en las características de los ficheros ejecutables

Aparición de anomalías en el teclado

Algunos virus se crean por el desafío que implica crear una amenaza que sea única, no detectable, o simplemente devastadora para su víctima. El creador espera que el virus se propague de tal manera que le haga famoso. La notoriedad aumenta cuando el virus es considerado tal amenaza que los fabricantes de antivirus tienen que diseñar un solución.

¿POR QUÉ LA GENTE CREA VIRUS?

¿QUÉ ES UN BULO? Un bulo es una noticia o una información falsa. Normalmente llega por correo electrónico y tiene un mensaje con contenido falso:

por ejemplo que debemos borrar tal o cual fichero de nuestro sistema porque se trata de un virus. Los bulos se sirven de la propia mentira para propagarse a sí mismos, recomiendan que ese mensaje sea enviado a tantas personas como sea posible. Solo el administrador de sistema puede borrar archivos de Windows o del sistema.

TIPOS DE BULOS O MENSAJES MALDOSOS

Mensajes espirituales, religiosos o de superación personal:

Muestran mensajes sobre figuras religiosas y te dicen si tienes

vergüenza de re-enviarlo, aquella figura tomará represalias por no

haber reenviado el mensaje Estos correos invitan a compartir un

mensaje sólo porque pueden ayudar al destinatario a ser más feliz.

Contienen mensajes alentadores, vivencias, oraciones, etc.

Círculos de la amistad:

Una cadena de este tipo simplemente invita a reconocer cuántos amigos se tiene por la

cantidad de veces que se devuelve la cadena.

 Diapositivas:

Presentaciones que presentan cuadros que contienen fotos y textos

humorísticos, amarillistas o religiosos. Al igual que los chistes,

algunos son transmitidos por el simple hecho de ser interesantes o

divertidos.

Amarillistas:

Se aprovechan de noticias que están dando la vuelta al mundo,

acontecimientos importantes o sucesos que pasarán a la historia. Aunque inicialmente su difusión puede ser más rápida, al perder

vigencia la noticia la cadena frena su expansión y muere.

ANTIVIRUS

Son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y protegen a los sistemas de las ultimas amenazas víricas identificadas.

Cada día el número de virus que aparece es mayor, por esta razón, para la detección y eliminación de virus es necesario que el antivirus esté siempre actualizado.

Definición.

¿CÓMO FUNCIONA UN ANTIVIRUS?

La clave de los antivirus reside en unos ficheros de configuración donde se almacenan una serie de patrones que sirven para identificar los virus. El antivirus analiza cada uno de los correos entrantes en el sistema, ficheros, disquetes, etc. y busca dentro ellos esos patrones. Si el fichero o correo bajo análisis tiene alguno de los patrones, entonces se ha detectado el virus. Dependiendo de la configuración del antivirus, éste informará al usuario o simplemente lo borrará. Por esta razón es muy importante que los ficheros de datos del antivirus estén permanentemente actualizados. En general, los antivirus modernos se actualizan automáticamente (conectándose al proveedor) cada vez que se inicia una conexión con Internet.

 

UN ANTIVIRUS TIENE TRES PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES:

es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.

Son pequeños programas que escanean el disco duro en busca de virus concretos que pueda presentar el ordenador.

Cuando los localizan, los tratan de eliminar o los ponen en cuarentena para que no den más problemas. En los casos de las vacunas aplicadas a los antivirus, se trata de programas que intentan eliminar los virus una vez que han infectado el sistema operativo.

Las vacunas son productos bastante más sencillos que los programas antivirus.

Estos últimos, que con su configuración actual se han convertido en grandes programas, además de prevenir y eliminar los virus conocidos, presentan funciones de cortafuegos y contra los programas espía,

CARACTERISTICAS

DETECTOR

ELIMINADOR

es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta .Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.

es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.

TIPOS DE ANTIVIRUS

AVAST

Antivirus es un programa de antivirus desarrollado por la compañía ALWIL Software con sede en Praga, República Checa. Fue lanzado por primera vez en 1988, y actualmente está disponible para 30 idiomas. Cuenta con varias versiones, que cubren desde el usuario doméstico hasta el corporativo.

En su línea de antivirus, posee Avast Home, uno de los antivirus gratuitos más populares de la actualidad para Windows, con más de 35 millones de usuarios registrados a agosto de 2007.

CARACTERÍSTICAS

* Protección en tiempo real.

* Protección para la mensajería instantánea.

* Protección para redes P2P.

* Protección para tráfico de e-mail.

* Protección web.

* Bloqueador de scripts malignos

* Protección de redes.

* Escaneo en tiempo de buteo.

* Actualizaciones automáticas.

AVG ANTI-WALVARE

Es uno de los programas mas eficientes en la lucha contra gusanos y troyanos.

 

Es una aplicación que junto con un antivirus te ayudará a tener tu PC totalmente limpio, ayudando al otro programa con todo el malware que pueda llegar a tu ordenador

Características

AVG destaca la mayor parte de las funciones comunes disponibles en el antivirus moderno y programas de seguridad de Internet, incluyendo escaneos periódicos, escaneos de correos electrónicos enviados y recibidos, la capacidad de reparar algunos archivos infectados por virus, y una bóveda de virus donde los archivos infectados son guardados, un símil a una zona de cuarentena

NORTON 

Norton Antivirus es un producto desarrollado por la empresa Symantec y es uno de los programas antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente También se encuentra la edición Symantec Endpoint Protección y Symantec Protección Suite,

 

CARACTERÍSTICAS

Uno de los más efectivos a la hora de bloquear y eliminar virus, troyanos y spyware,

Su peso de 256 Mb, funciona tanto con el sistema operativo Windows XP como con el Windows Vista además de Mac OS X, necesita un procesador de 300 MHz

Reconoce un total de 72,580 virus distintos, esta cifra cada vez está en aumento ya que por cada nueva actualización que sale al mercado se ha encontrado la forma de eliminar los nuevos virus que aparecen.

 

ESET NOD32ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, y Mac OS X y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian, servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway ,y una consola de administración remota.ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam

CARACTERÍSTICAS

Detecta cualquier elemento sospechoso en tiempo real y Además tiene una herramienta muy poderosa, su motor unificado y heurístico

Es importante saber que el NOD32 ocupa poca memoria en tu PC y trabaja a una velocidad realmente increíble. Puedes instalarlo en ordenadores que tengan un sistema operativo como Windows 2000, XP y Vista.

NOD32 protege tu PC ante amenazas de virus, también ofrece opciones de antispam y firewall personalizado, esto se puede configurar entrando en las más de 100 opciones que están disponibles para ser habilitadas o deshabilitadas para que el antivirus se adecue a tu estilo de uso.

El ESET NOD32 es un antivirus de origen eslovaco y aunque creas que las iniciales de su nombre vengan de un término informático cabe mencionar el dato curioso que este viene de un programa de televisión de la antigua Checoslovaquia. NOD significa Nemocnica na Okraji Disku (“Hospital al Borde del Disco”)

 

KASPERSKY Vigila todas las áreas del sistema, incluyendo a virus que puedan permanecer en la memoria, en los archivos comprimidos e incluso en los encriptados. También protege a la computadora de cualquier mail ¿peligroso¿ que propicie el ataque de troyanos y gusanos.

Ofrece protección integral para todos los puestos de una red: estaciones de trabajo, servidores de archivos, sistemas de correo, cortafuegos y pasarelas Internet, así como equipos portátiles. Sus herramientas de administración adaptadas y sencillas utilizan los avances de la automatización para una rápida protección antivirus de toda la organización.

GRACIAS ….