virus informÁticos

8
VIRUS INFORMÁTICOS VIRUS INFORMÁTICOS

Upload: imani-fisher

Post on 01-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VIRUS INFORMÁTICOS. Definición de Virus Informático. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: VIRUS INFORMÁTICOS

VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOS

Page 2: VIRUS INFORMÁTICOS

Definición de Virus InformáticoDefinición de Virus Informático

Es una malware que puede infectar a otros programas, Es una malware que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad. Este malware constituye una amenaza seguridad. Este malware constituye una amenaza importante ; se propaga más rápido de lo que se tarda en importante ; se propaga más rápido de lo que se tarda en solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se solucionarlo. Por lo tanto es necesario que los usuarios se mantengan informados acerca de los virus, huyendo de mantengan informados acerca de los virus, huyendo de la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a la ignorancia que les han permitido crecer hasta llegar a ser un grave problema. ser un grave problema. 

Page 3: VIRUS INFORMÁTICOS

Clasificación Clasificación

-Gusano o Worm.-Gusano o Worm.-Caballo de Troya.-Caballo de Troya.-Virus de macros.-Virus de macros.-Virus de sobreescritura.-Virus de sobreescritura.-Virus de Programa.-Virus de Programa.-Virus de Boot.-Virus de Boot.-Virus Residentes.-Virus Residentes.-Virus de enlace o directorio.-Virus de enlace o directorio.-Virus mutantes o polimórficos.-Virus mutantes o polimórficos.-Virus falso o Hoax.-Virus falso o Hoax.-Virus Múltiples.-Virus Múltiples.

Page 4: VIRUS INFORMÁTICOS

Caballo de TroyaCaballo de Troya: : Es un programa dañino que se Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o WormGusano o Worm: : Es un programa cuya única finalidad Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. siendo ésta su única acción maligna.

Page 5: VIRUS INFORMÁTICOS

-Virus de macros-Virus de macros: : Un macro es una secuencia de Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. archivo se abra o utilice.

-Virus de sobreescritura: -Virus de sobreescritura: Sobrescriben en el interior Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el de los archivos atacados, haciendo que se pierda el

contenido de los mismos.contenido de los mismos.

Page 6: VIRUS INFORMÁTICOS

-Virus de Programa: -Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan más.se utilizan más.

-Virus de Boot: -Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. discos.

-Virus Residentes: -Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. archivo.

Page 7: VIRUS INFORMÁTICOS

Medidas de seguridad para evitar Medidas de seguridad para evitar los viruslos virus

-Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.-Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.-No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. -No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. -Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.-Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.-Seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para -Seleccionar el disco duro como arranque por defecto en la BIOS para

evitar virus de sector de arranque.  evitar virus de sector de arranque.  -Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro -Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro

sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos.sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos.-Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. -Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses. -Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los -Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los

sitios oficiales. sitios oficiales. -Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos -Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos

en nuestro correo electrónico. en nuestro correo electrónico. -Analizar también archivos comprimidos y documentos.-Analizar también archivos comprimidos y documentos.

Page 8: VIRUS INFORMÁTICOS

AlbertoAlberto

ParaísoParaíso

4ºB4ºB