virus informatico 10ago13

4
VIRUS INFORMATICO Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa faculta como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa. KEYLOGGER Un keylogger (derivado del inglés: key (tecla) y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet.

Upload: carlos-eduardo-canal

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

virus

TRANSCRIPT

VIRUS INFORMATICO

Es unmalwareque tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de lacomputadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutablespor otros infectados con elcdigode este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, losdatosalmacenados en un computadora, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.Los virus informticos tienen, bsicamente, la funcin de propagarse a travs de unsoftware, no se replican a s mismos porque no tienen esa facultacomo elgusano informtico, son muy nocivos y algunos contienen adems una carga daina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daos importantes en los sistemas, o bloquear lasredes informticasgenerando trfico intil.El funcionamiento de un virus informtico es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que est infectado, en la mayora de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El cdigo del virus queda residente (alojado) en lamemoria RAMde la computadora, incluso cuando el programa que lo contena haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios bsicos delsistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecucin. Finalmente se aade el cdigo del virus al programa infectado y se graba en eldisco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

KEYLOGGERUn keylogger (derivado del ingls: key (tecla) y logger (registrador); registrador de teclas) es un tipo de software o un dispositivo hardware especfico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a travs de internet.Suele usarse como malware del tipo daemon, permitiendo que otros usuarios tengan acceso a contraseas importantes, como los nmeros de una tarjeta de crdito, u otro tipo de informacin privada que se quiera obtener.El registro de lo que se teclea puede hacerse tanto con medios de hardware como de software. Los sistemas comerciales disponibles incluyen dispositivos que pueden conectarse al cable del teclado (lo que los hace inmediatamente disponibles pero visibles si un usuario revisa el teclado) y al teclado mismo (que no se ven pero que se necesita algn conocimiento de como soldarlos para instalarlos en el teclado). Escribir aplicaciones para realizar keylogging es trivial y, como cualquier programa computacional, puede ser distribuido a travs de un troyano o como parte de un virus informtico o gusano informtico. Se dice que se puede utilizar un teclado virtual para evitar esto, ya que slo requiere clics del ratn. Sin embargo, las aplicaciones ms nuevas tambin registran screenshots (capturas de pantalla) al realizarse un click, que anulan la seguridad de esta medida.

INTERNET2Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin nimo de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologas de redes avanzadas, la mayora para transferir informacin a alta velocidad. Es una red telemtica desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra ptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad. Es llevado por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compaas tecnolgicas1 como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologas que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS).Sirve para una comunicacin mucho mas fcil de los usuarios adems es la forma mas veloz jamas inventada hasta el actual 2013.

CARACTERSTICAS

Las velocidades mnimas son:622 Mbps para un miembro de I2 (universidades y socios).50 Mbps para un usuario particular.La enseanza, el aprendizaje e investigacin, en colaboracin, pueden requerir interconexin y altas conexiones de banda ancha en tiempo real. La infraestructura bsica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como Learningware. Tambin han desarrollado otras aplicaciones para entornos de alta velocidad como los laboratorios virtuales (LAV), la telemedicina y la teleinmersin.Para conectarse a Internet2 necesitas que tu red de alta velocidad est conectada a un GigaPop de Internet2; tambin puedes conectarte a travs de Internet usando un backbone. Aunque existen muchas similitudes con Internet, la nueva red no penetrante.El uso de Internet como herramienta educativa y de investigacin cientfica ha crecido aceleradamente debido a la ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la capacidad de compartir informacin entre colegas y facilitar la coordinacin de grupos de trabajo.Internet 2 es una red de cmputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espritu de colaboracin entre las universidades del pas y su objetivo principal es desarrollar la prxima generacin de aplicaciones telemticas para facilitar las misiones de investigacin y educacin de las universidades, adems de ayudar en la formacin de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cmputo.Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios virtuales, manipulacin a distancia y visualizacin de modelos 3D; aplicaciones todas ellas que no seran posibles de desarrollar con la tecnologa del Internet de hoy.En los Estados Unidos el proyecto que lidera este desarrollo es Internet2, en Canad el proyecto CA*net3, en Europa los proyectos TEN-155 y GEANT, y en Asia el proyecto APAN. Adicionalmente, todas estas redes estn conectadas entre si, formando una gran red avanzada de alta velocidad de alcance mundial.En Latinoamrica, las redes acadmicas de Mxico CUDI, Brasil, Argentina RETINA y Chile REUNA ya se han integrado a Internet2.El proyecto Internet2 es administrado por la UCAID (Corporacin Universitaria para el Desarrollo Avanzado de Internet) y es un esfuerzo de colaboracin para desarrollar tecnologa y aplicaciones avanzadas en Internet, vitales para las misiones de investigacin y educacin de las instituciones de educacin superior.

SPAMSe llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo annimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La accin de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada; entre estas comidas enlatadas estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy comn.1 2Aunque se puede hacer spam por distintas vas, la ms utilizada entre el pblico en general es la basada en el correo electrnico. Otras tecnologas de Internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de bsqueda, redes sociales, pginas web wiki, foros, web logs (blogs), a travs de ventanas emergentes y todo tipo de imgenes y textos en la web.El correo basura tambin puede tener como objetivo los telfonos mviles (a travs de mensajes de texto) y los sistemas de mensajera instantnea como por ejemplo Outlook, Lotus Notes,Windows live ,etc.Tambin se llama correo no deseado a los virus sueltos en la red y pginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes, drogas, software y pornografa), se activa mediante el ingreso a pginas de comunidades o grupos o acceder a enlaces en diversas pginas o inclusive sin antes acceder a ningn tipo de pginas de publicidad.De todas formas, el spam ha tomado una resemantizacin dentro del contexto de foros, siendo considerado spam cuando un usuario publica algo que desvirta o no tiene nada que ver con el tema de conversacin.3 Tambin, en algunos casos, un mensaje que no contribuye de ninguna forma al tema es considerado spam. Una tercera forma de Spamming en foros es cuando una persona publica repetidamente mensajes acerca de un tema en particular en una forma indeseable (y probablemente molesta) para la mayor parte del foro. Finalmente, tambin existe el caso en que una persona publique mensajes nicamente con el fin de incrementar su rango, nivel o nmero de mensajes en el foro.