virtudes ajedrecista

Download Virtudes Ajedrecista

If you can't read please download the document

Upload: javier-ortiz-aviles

Post on 18-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Virtudes ajedrecista

TRANSCRIPT

Las 10 virtudes que debera tener un buen jugador de ajedrez Escrito por Lus Fernndez Siles Convertirse en un buen jugador de ajedrez es el sueo de muchos nios que se aficionan a nuestro juego. En este artculo vamos a destacar las 10 cualidades que consideramos ms importantes para conseguir llegar a ser un buen jugador de ajedrez. Claro que existen grandes jugadores que flaquean en algunas de las virtudes que comentamos a continuacin, pero eso no significa que no sean todas importantes. Todas ellas se pueden trabajar, es decir, no son cualidades innatas. Puede ser que algunos jugadores de ajedrez tengan ms o menos facilidad para desarrollarlas con xito, pero con trabajo e inters todo buen ajedrecista debera acabar teniendo, por lo menos en cierto grado, las cualidades que exponemos a continuacin. Algunos pueden pensar que deberamos haber incluido el talento, una cuestin sin duda espinosa. No tenemos duda que para ser un buen jugador de ajedrez es ms importante el trabajo y la actitud que el talento. Slo con el talento podremos llegar a cierto nivel, pero el buen jugador de ajedrez se debe formar sobre todo con ganas, inters y esfuerzo. 1.- Ser Apasionado del ajedrezAunque no hemos ordenado por grado de importancia esta lista, debemos insistir en que probablemente esta cualidad sea la que acabe teniendo ms peso, puesto que el verdadero apasionado del ajedrez encontrar la motivacin necesaria para trabajar y esmerarse en conseguir las cualidades que siguen a este punto.El verdadero enamorado del ajedrez estudiar y practicar por el propio placer de aprender, y esto significa que lo que a otros le puede resultar una ardua tarea, para l ser una distraccin. Y ser apasionado del ajedrez no significa solamente que te guste jugar partidas, sino que disfrutas de tu relacin con el juego, leyendo libros y revistas, conociendo las partidas de los mejores jugadores de la historia, asistiendo a retransmisiones en directo por internet de los mejores torneos del mundo, etc. 2.- Tener Confianza en s mismoSin duda sta es una cuestin de carcter psicolgico muy importante, especialmente para los nios y adultos que participan en torneos de ajedrez. Conozco casos en los que el ajedrecista llega a la partida con una falta de confianza en s mismo que resulta desmotivadora y que afecta muy negativamente en el juego. Nuestro colaborador, el psiclogo especializado en ajedrez Carlos Martnez, precisamente ha dedicado su primera colaboracin con nuestra revista Capakhine a tratar ese tema, ofreciendo un mtodo de visualizacin para realizar antes de la partida que puede llegar a ser muy ficaz.Padres y entrenadores juegan un papel primordial en la tarea de conseguir en los pequeos la confianza que necesitan para enfrentarse a sus propios miedos antes y durante una partida de ajedrez. 3.- Ser Aficionado a la literatura ajedrecstica.Que el estudio es fundamental para alcanzar la maestra en cualquier actividad que abordemos no es ningn secreto. En los tiempos que corren son muchos los jugadores que basan su estudio de temas de ajedrez en los recursos que pueden encontrar en la red. Por supuesto que podemos encontrar un amplio material de internet, pero no hay que olvidar la importancia de leer buenos libros, revistas y en general material impreso. Una buena biblioteca de ajedrez debe formar parte de la estantera del buen ajedrecista. 4.- Saber Aprender de las derrotas.Es fundamental saber extraer las lecciones pertinentes de las partidas que jugamos. En realidad no slo de las derrotas, sino de todas las que disputamos. Para ello el anlisis de esas partidas es una tarea que los nios deberan incluir en su rutina de estudio, bien sea con su entrenador, en caso de que dispongan de l, o por lo menos por su cuenta. Pero si olvidamos las partidas que jugamos y no nos esforzamos en buscar las razones que nos llevan a cometer ciertos errores, estaremos olvidando una de las cuestiones fundamentales para el progreso del jugador de ajedrez. El mtico Mihail Botvinnik, patriarca de la Escuela Sovitica de Ajedrez, hacia mucho hincapi en ello. 5.- Ser Buen perdedor.La derrota forma parte de la competicin, en cualquier deporte, juego o actividad que emprendamos. Si no somos capaces de encajar los fracasos con cierto grado de sobriedad significar que damos al resultado final de la partida una dimensin que no merece, lo que sin duda nos afectar negativamente en nuestra relacin con el ajedrez.Sin duda este es uno de los puntos ms dbiles de algunos de los grandes jugadores de la historia, que han destacado por sus malas maneras a la hora de aceptar una derrota. 6.- Saber adaptarse a los ritmos de juegoHoy en da son varios los ritmos de juego de los diferentes torneos en los que participamos. En los torneos de partidas lentas se ha impuesto el ritmo de 90 minutos para toda la partida ms 30 segundos de incremento por jugada, pero en los torneos de ritmos ms cortos encontramos partidas de 5, 10, 15, 20 o 30 minutos sobre todo, con diferentes tipos de incremento. La prctica regular de partidas en estos ritmos de juego es fundamental. Muchas veces ocurre que los jugadores que sobre todo participan en partidas lentas acaban teniendo muchos problemas de tiempo en sus partidas a ritmos con menos tiempo. Y tambin lo contrario, los jugadores que suelen disputar casi siempre partidas rpidas, se precipitan en las partidas lentas y juegan demasiado rpido. Una posible solucin puede ser jugar algunas partidas de entrenamiento adaptadas al ritmo de juego del torneo que vamos a disputar prximamente. 7.- Ser capaz de Superar la tensinLos nervios pueden fallarnos antes y durante la partida de ajedrez. Veo con relativa frecuencia como muchos nios llegan a la partida tensos, con muchos nervios. Lo que sin duda les hace rendir a un nivel inferior. Tambin en los momentos en los que queda poco tiempo en el reloj y hay que tomar decisiones de manera inmediata. Por eso es importante trabajar nuestros nervios y buscar los pensamientos positivos y actitudes que nos ayuden a afrontar estas situaciones difciles. 8.- Ser un luchadorFundamental! Si tuviera que elegir las dos cualidades ms importantes para ser un buen jugador de ajedrez me quedara con la primera que hemos expuesto, ser un apasionado del ajedrez, y ser un luchador. El verdadero gladiador del tablero est dispuesto a luchar, dando el mximo de s mismo desde el primer momento hasta el ltimo. En principio casi todos tenemos esa predisposicin, pero cuando la partida avanza y el cansancio empieza a aparecer muchos jugadores de ajedrez bajan la guardia, se esfuerzan menos, y estn deseando de que la partida termine cuanto antes. Esto provoca en ocasiones que el jugador de ajedrez tome decisiones precipitadas, ya que el deseo de que la luche termine est en su subconsciente. Tambin ocurre en general cuando el campeonato de ajedrez va llegando a sus ltimas rondas. El cansancio acumulado de las partidas anteriores hace mella a muchos ajedrecistas. Es fundamental que los nios aprendan a luchar todas sus partidas. Los jugadores que estudian y estn en progresin deben tener una predisposicin total a realizar el mximo esfuerzo durante cada momento de la partida y en cada una de las partidas del torneo.Veo con frecuencia como muchos padres felicitan a sus hijos cuando acaban una partida en tablas en apenas 10 jugadas. Los nios deben aprender a luchar cada partida al mximo, sin pensar en hacer tablas sin lucha en pocas jugadas. 9.- Practicar con frecuencia.Existen muchos nios que dan clases de ajedrez y que sin embargo no practican lo suficiente. Otros se limitan a practicar eventualmente en internet y, no es que eso est mal, pero hay que reconocer que jugar torneos de ajedrez es la mejor manera de practicar. As que no est mal confeccionar una pequea agenda con los torneos que nos pueden resultar ms interesantes para participar en ellos. Y es que resulta realmente difcil mejorar sin practicar, y evidentemente esto no es algo exclusivo del ajedrez. 10.- Tener capacidad de concentracin.Por suerte este es uno de los beneficios del ajedrez, es decir, para ser un buen ajedrecista hay que tener una buena capacidad de concentracin, pero esto es algo que se suele conseguir gracias al contacto habitual con nuestro juego. El ajedrez es una herramienta ideal precisamente para las personas que tienen dificultades a la hora de concentrarse.