virtudes

27
VIRTUDES DE LA CONVIVENCIA Dra. Mirtha Flor Cervera Vallejos Red Peruana de Ética y Bioética en Enfermería

Upload: mirtha-cervera

Post on 30-Jun-2015

534 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virtudes

VIRTUDES DE LA CONVIVENCIA

Dra. Mirtha Flor Cervera Vallejos

Red Peruana de Ética y Bioética en Enfermería

Page 2: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

SER SOCIABLEAristóteles: «El hombre es por naturaleza un animal político»

Con-vive

Vive con otros

Ser cívico o político

Aspecto esencial

Influye en la felicidad y realización

Procesos de acumulación y trasmisión

Page 3: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

ASPECTO HUMANISTICO

El arte de convivir: disposiciones, habilidades y virtudes que hacen grata la convivencia

El arte de participar: empeño y responsabilidad con que se asumen las inquietudes y tareas

Page 4: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

PARA SER SOCIABLETodo hombre es lago muy buenoC

ONVICCION

Homo Sacra Res. SénecaFilantropía

Benevolencia

El hombre fue creado por Dios para la sociedad en esta vida mortal y en la otra que no tendrá fin. Juan Luis vives

Construcción de una convivencia entre personas: clima de respeto, aprecio y confianza

Convivir: tender puentes, estrechar lazos, entenderse con otros EMPATIA

Page 5: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Una persona nunca deber ser tratada como MEDIO por que es un FIN. Kant

PRINCIPALES ENEMIGOS DE LA SOCIABILIDADE

GOISMO

Vicio que mas daña

Ve a los demás como

competidores: odio

Fuente de algún provecho: amor

Instrumental

Amor a si mismo

Conversión moralDesplazar interesesVisión objetiva de las cosas

Verdadera convivencia

Page 6: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

PRINCIPALES ENEMIGOS DE LA SOCIABILIDAD

PRISA

Daña las RH, impide ver lo que sucede

No hay tiempo para:

saludar, preguntar,

ser amables

Faltas de atención, olvidos,

impaciencia

VIVIMOS AISLADOS

No es cuestionj de dedicar mucho tiempo, sino de prestar a los demás la atención que merecen

Page 7: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

PRINCIPALES ENEMIGOS DE LA SOCIABILIDAD

RETRAEN

No saber que decir o

como comportarse

Temor a equivocarse

La falta de confianza en uno mismo

Sino sabemos hacer las cosas muy bien; hacerlas con sinceridad e

interés

Page 8: Virtudes

VIRTUDES DEL TRATO

Page 9: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

MODALES Y MANERAS DE COMPORTAMIENTO

Lenguaje de respeto y soluciones

Agrado y calidad en las RH

Personas Nobles y

refinadas – Mejoran la vida social

Dan brillo

Facilitan el trato

Vida agradable

Garantía de caer bien

TRIUNFO

Page 10: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

SIMPATIAModo grato y alegre con que tratamos a los

demás

La SONRISA • Gesto Fundamental• Primera: Expresión de acogida• Primera deferencia

Page 11: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

AMABILIDAD

Modo de plantear las

cosas: tono de voz y gestos con aprecio

Page 12: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

CORTESIA

Uso adecuado de señales convencionales de deferencia y de respeto.

Ser puntuales

Page 13: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

AGRADECIMIENTO

• Fruto de una convicción profunda de igualdad

• Pagar bien, escrupulosamente justos y espléndidos.

• No dar trabajos innecesarios

Page 14: Virtudes

LA CONVERSACION

Page 15: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Se forjan y se nutren las amistades

Se mejoran los argumentos

Se consolida laVida familiar

Trasmisión de conocimiento e

información

Page 16: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Hablar demasiado de uno mismo - Convertir la conversación en torneo - Intervenir siempre - Tener espíritu de contradicción - Hablar demasiado

DEFECTOS DE LA CONVERSACION

Page 17: Virtudes

SENTIRSE CIUDADANOEL ARTE DE PARTICIPAR

Page 18: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

El hombre logra realizar su naturaleza conviviendo con los demás en una comunidad política. Pieper

VIDA LOGRADA

Dimensión SocialPerfección humana

SER SOCIAL

Convivir creando vínculos específicos

Cause para la educación y el

desarrollo

Construcción de la vida de la

comunidad humana y despliegue de las

realidades culturales

Page 19: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

VIDA SOCIAL VIRTUDES URBANAS

Facilitan el entendimiento y trato entre

los ciudadanos

Conciencia de participar en las cargas e inquietudes

de la sociedad

Formando vínculos de

afecto propios de la

ciudadanía

Enriquecer y Enriquecerse en los

lazos de la vida social

Page 20: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

SOCIEDAD

HUMANA Mejorarlo Acrecentarlo Trasmitirlo Conservarlo

Page 21: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

AMOR A LA RES

REPUBLICA

Respeto y veneración a la autoridad, instituciones

Aprecio por el derecho y la ley

Amor a la cultura y tradiciones patrias

Amor a la patria como unidad moral

Page 22: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

PARTICIPACIÓN EN LA RES PUBLICA

Advertir a la autoridad de lo que esta mal o puede ser mejorado

En ceremonias, actos públicos, conmemoraciones y en las fiestas

Cumple con su trabajo y atiende a la personas que tiene a cargo

Participa o fomenta las distintas sociedades menores que se ocupan del bien común

Cuando se paga impuestos, participación en consultas generales o en diferentes

organismos políticos

Page 23: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

La participación de los ciudadanos en la vida

publica es muy limitada

La parte mas importante de la vida publica esta

en manos de unas

agrupaciones que compiten por el poder publico

Page 24: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Eficacia técnica: Estrudio y

competencia

Principalmente respeto por las

personas

Principios éticos

Prudencia

Toma de decisiones eficaces y concretas

POLITICA

Page 25: Virtudes

SOLIDARIDAD

Page 26: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Ablanda el corazón y nos ayuda a vivir mejor

Conocer la Miseria Humana

Con menos frivolidad

Mas humanos, mas auténticos

Page 27: Virtudes

Mirtha Flor Cervera Vallejos

Muchas gracias…..