violento - noticias de huánuco, del perú y el mundo ... · así como pagar la suma de s/ 9...

16
CMYK CMYK 3 Martes 25 S/ 0.50 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 Miércoles 04 de diciembre de 2019 / Año 3 N° 587 / Huánuco Extraña Pág. 6 JEE Huánuco inicia proceso para excluir a siete candidatos EN LA CUERDA FLOJA Bomberos no tienen con que atender emergencias Pág. 2 Detienen a hermanos sindicados de violar a estudiante Pág. 8 Consejeros quedan mal parados ante asesora de gobernador regional Pág. 3 u Nuevo accidente en la vía Central deja dos heridos. Chofer con visibles síntomas de ebriedad que provocó colisión queda detenido. Pág. 6 Juan Alvarado anuncia reinicio de dos obras la siguiente semana SIN COMBUSTIBLE Pág. 5 Violento choque

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK 3PolíticaHuánuco, 14 de

agosto de 2017

Martes 25 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco

S/ 0.50WWW.TUDIARIOHUANUCO.PES/ 0.50

Miércoles 04 de diciembre de 2019 / Año 3 N° 587 / Huánuco

Extraña muertede bebé

Pág. 6

JEE Huánuco iniciaproceso paraexcluir a sietecandidatos

EN LA CUERDAFLOJA

Bomberos no tienen con que atender emergencias

Pág. 2

Detienen a hermanossindicados deviolar a estudiante

Pág. 8

Consejeros quedan mal parados

ante asesora degobernador regional

Pág. 3

u Nuevo accidente en la vía Central deja dos heridos. Chofer

con visibles síntomas de ebriedad que

provocó colisiónqueda detenido.

Pág. 6

Juan Alvaradoanuncia reiniciode dos obras la

siguiente semana

SIN COMBUSTIBLEPág. 5

Violento choque

Page 2: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

2Huánuco

23 mujeres buscan representar a Huánuco en el CongresoRepresentan el 37% del total de los 62 candidatos inscritos, la mayoría es cola de las listas.

JEE inició proceso para excluir a siete candidatos

Aspirante del PartidoMorado renunció

El JEE Huánuco, inició procedimiento de exclusión de oficio contra tres candidatos al Congreso de la Repú-blica, por haber omitido información en su De-claración Jurada de Hoja de Vida relacionados a bienes muebles, inmue-bles y bienes y rentas, conforme a lo previsto en el inciso 8) del nume-ral 23.3 y numeral 23.5 del artículo 23 de la Ley n° 28094 - Ley de Orga-nizaciones Políticas.

Se trata de Arturo Apolinario Sebastián y Cayetana Villanueva Ordoñez, candidat@s

con los n° 1 y 2 de Demo-cracia Directa; y Virgi-nia Mendoza Tarazona,

quien encabeza la lista de postulantes de Unión Por el Perú.

Jhon Apolinario es uno

Bahuer Gilmar López Tucto

El Jurado Electoral Es-pecial (JEE) de Huánuco, declaró fundada la renun-cia presentada por Bahuer Gilmar López Tucto, can-didato al Congreso de la República con el n° 3 por el Partido Morado.

El escrito solicitando su renuncia fue ingresado el 28 de noviembre de 2019, por lo que habiendo cum-plido con certificar su fir-ma ante el jurado electoral, así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión.

La detonante, habría sido que en las vísperas de la inscripción de can-didatos salió a luz que el también ex asesor del Go-bierno Regional de Huánu-co, es investigado por toca-mientos indebidos contra una menor de 6 años.

Partido Popular Cristiano que las ubicó entre las 2 y 3 de su lista; y Alianza para

el Progreso que tiene a mu-jeres con los números 1 y 3.

Para las elecciones del

De la lista de Renacimiento Unión Nacional que se quedó con un solo aspirante, también fue declarado improcedente la inscripción de Eudelma Leandro Verde que estaba con la n° 2 en la lista.

De los 62 postulan-tes a las Eleccio-nes Congresales

Extraordinarias 2020 que quedaron inscritos en el distrito electoral de Huá-nuco, 23 son mujeres, lo que en porcentaje repre-senta un 37% del total. Está claro entonces que la supremacía todavía sigue siendo del sexo masculino en el ámbito político, lo que permite imaginar que en el próximo Parlamento, habrá una mayor represen-tación varonil.

De las 23 que están en carrera electoral, solo cinco de ellas lleva el número 1, el resto tiene el número 2 y 3, lo cual no les da mayor posibilidad de obtener una curul (Huánuco tiene tres escaños), por ende no les permite gozar plenamente su derecho político. La mayoría, que son 13, está ubicada como cola de lista (n° 3) y las otras cuatro en la casilla 2.

De las 22 organiza-ciones políticas que par-ticipan de estos comicios, solo dos se atrevieron a incluir a dos mujeres en sus cuadros. Se trata del 26 de enero 2020, están

habilitados 567 mil 487 electores en la región, de los cuales 285 mil 913 (50.382%) son varones y 281 mil 574 (49.618%) son mujeres. Técnicamente las mujeres representan la mitad de la población en Huánuco.

CANDIDATAS. Según

la plataforma del Jurado Electoral Especial de Huá-nuco, las candidatas inscri-tas para participar de las elecciones congresales, es como sigue:

Acción Popular lleva a Yessy Fabián Díaz, el Partido Morado a Rosalía Storck Salazar, Podemos Perú va con Nuvith Con-dezo Celis, Vamos Perú

El ente electoral tam-bién inicio proceso de oficio contra Abel Reyes Meza, el número 2 de Perú Libre; Alejandro Fernández Flores de la lista de Perú Nación con el n° 3; así como la n° 2 de esta misma organi-zación, Denesy Pelagia Palacios Jimenez.

Completa la lista Rosa Luz Ramirez Pon-ce, candidata a Congreso con el número 1, en la lista del Partido Aprista Peruano.

Las omisiones en las Hojas de Vida fueron ad-vertidas por el fiscaliza-dor del JEE de Huánuco.

39EN CIFRA

candidatos son varo-nes, la mayoría ubi-cados entre el 1 y 2 de las listas

con Isabel Dionicio Isla, Fuerza Popular tiene a Norah Nación Ronquillo, Frepap a Nicolasa Ayma Calla y Contigo a Ynocen-cia Condori Baldeón.

De la misma manera, Perú Libre va con Nelly Sedano Quispe, Juntos Por el Perú inscribió a Doris Alvarado y Linares, Alian-za Para el Progreso tiene a Lusmila Pérez Epíritu y Justina Reátegui Canayo, Unión Por el Perú registró a Virginia Mendoza Tara-zona, Solidaridad Nacional a Fiorela Medrano Noya, y Perú Nación a Denesy Palacios Jiménez.

Igualmente, en la lista de Democracia Directa está Cayetana Villanueva Ordoñez; en Perú Patria Segura, Juana Jara Durand; el Apra registró a Rosa Ramírez Ponce, el Par-tido Popular Cristiano a Raquel Ordoñez Matazo-glio y Karen Tucto Cueva. El Frente Amplio va con Laura Rufino Huarauya, Somos Perú con Elisabeth Barrueta Trujillo, Todos Por el Perú tiene a Carla Palacios Capcha y Avanza País a Celia Luz Fuentes Reynoso.

Page 3: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

33Huánuco

Gobernador regional, anuncia reinicio de obras

Gobernador anuncia reinicio de obras la próxima semana

COLEGIO HERMILIO VALDIZÁN Y AGUA DE LA ESPERANZASindicato de construcción civil exige respetar 50% de cuota laboral en las obras

El Sindicato Regional de Construcción Civil de Huánuco pide que el 50 % de los puestos de trabajo de las obras que ejecuta el gobierno regional sean para sus agremiados. Ayer en la mañana, dirigentes e in-tegrantes del referido gremio llegaron hasta la sede regional para protes-tar argumentando que en la construcción del jardín de Fonavi III no estaban contratando a personal de sindicato.

El dirigente Jotwin Criollo, acusó al ingenie-ro residente de estar ex-cluyendo a los integran-tes de su sindicato en la

conformación del comité de obra. “No lo vamos a permitir porque hay leyes que nos amparan”, refirió en reunión con el gobernador regional, Juan Alvarado, quien se comprometió a inter-ceder para un dialogo entre las empresas y los trabajadores del andamio.

Así también, Criollo Paredes, critico que no es-tán ejecutando obras por la modalidad de adminis-tración directa, a lo que el gobernador respondió que por las normas de la gestión pública, es más complicado el manejo de la ejecución de proyectos bajo esa modalidad.

directores regionales y ge-rentes informaran de ma-nera detallada la situación de las obras. Por ejemplo, en el caso de la Av. Juan Velasco, responderá el director de Transportes, Jhony Orizano, para quien dijo que si cometió faltas, deberá asumir las sancio-nes que corresponden, ya

que a él solo le dijo que paralizo por falta de un despisto para material excedente.

El vicegobernador re-gional, Erasmo Fernán-dez, a través de sus redes sociales le dijo a Juan Al-varado que “es momento de detener la paralización de obras como el agua y

Por segunda vez, el gobernador regio-nal, Juan Alvarado,

anunció la continuación de la construcción de la Institución Educativa Hermilio Valdizan de la ciudad de Huánuco, que llevan más de cuatro me-ses paralizada. Antes dijo que el reinicio sería el 20 de octubre, ahora anunció para el 11 de diciembre. Ese mismo día harían lo pro-pio con el agua y desagüe de La Esperanza.

Dijo que los ganadores de la buena pro de las lici-taciones, deben retomar los trabajos de construc-ción. Negó direcciona-miento en las obras. En el caso de La Esperanza, dijo que en cuatro días sabrán quién es la empresa ganadora de la buena pro.

El gobernador anun-ció que este jueves, los

alcantarillado de La Espe-ranza, el colegio Hermilio Valdizan, el asfaltado de la avenida Juan Velasco, el puente Corpac de Tingo María y el asfaltado de la vía a Churubamba”.

Además, mencionó que es crítica la situación del Hospital de Tingo Ma-ría, ya que el contratista paralizó la obra. Sobre este punto, Alvarado refirió que están dentro del plazo y buscará dialogo.

SOBRE MALLQUI. “46% de avance físico y 68 % de financiero ¿signi-fica capacidad de manejo?” preguntó el mandatario, al responder al ex ingeniero residente de la obra de La Esperanza, Daniel Mall-qui, quien insinuó que está paralizada por incapaci-dad de los funcionarios de Alvarado.

Page 4: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

4

Jr. Bolivar n.° 519 – HuánucoTeléfono (062) 285413Celulares: 942805454 / 962330457 / 931879452 / 962652789Página web: www.tudiariohuanuco.peEmail: [email protected] / [email protected]

© Todos los derechos reservadosHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro n.° 2017-10239Los artículos firmados son responsabilidad de su autorDirector: Javier Trujillo GarciaAsesor legal: Abog. Hernán Cajusol Chepe

Editado e impreso por:Imprenta Editorial LS & JB SAC

Editorial

DATOS HISTÓRICOS

EL LENTE

NUEVO DIRECTOR EN EL HOSPITAL REGIONALEl médico Luis Vásquez Reyes, entregó el cargo al nuevo director ejecutivo del Hos-pital Regional Hermilio Vladizán, médico José Guillermo Morales De la Cruz. En reunión con el personal de la institución, Vásquez hizo un recuento de su gestión; en tanto Guillermo Morales, expresó su deseo de mejoras en la condición laborar de los servidores, de la infraestructura y de buena atención a los usuarios.

Con el fin de que todos los estudiantes peruanos cuenten con igualdad de condiciones para desarrollar sus aprendizajes, el objetivo estratégico 1 del Proyecto Educativo Nacional al 2021; es decir, al siguiente año en el que estaremos dentro de 27 días; plantea la necesidad de “asegurar buena infraestructura, servicios y condiciones adecuadas de salubridad a todos los centros educa-tivos que atienden a los más pobres”.

Ello, porque la infraestructura de la institución educativa, es un factor importante para el rendimiento del estudiante, ya que cumple un rol motivacional y funcional; es decir, produce una mejor actitud en los estudiantes hacia el aprendizaje y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje

Sin embargo, pese a que el Estado ha ido incrementando la inversión en infraestructura de las escuelas en los últimos años, aún existen precariedad y desigualdades por todos lados.

Una muestra, es por ejemplo, lo que sucede con el jardín ‘Mi Pequeño Mundo’ de Yanag, ubicado a unos 15 minutos del centro de la ciudad de Huánuco. Allí los menores reciben sus lecciones en condiciones deficientes, comenzando precisamente por los ambientes que tienen, entre ellas una construcción de más de 30 años declarada en emergencia hace siete años y que actualmente se cae a pedazos.

En ese lugar, como en otras tantas, hay una tarea urgente que cumplir por parte de las autoridades, no solo del sector Educa-ción, sino también del gobierno regional y los gobiernos locales (provincial y distrital) de la jurisdicción. Se tiene que reducir la precariedad en las infraestructuras educativas, así como mejorar la capacidad de los docentes.

Las instituciones educativas necesitan contar con espacios que faciliten la enseñanza y el aprendizaje; por ende, la infraestructura cumple un rol importante en el desarrollo de estos procesos.

Infraestructura educativa

DOXA URBANAIngerAndersen (*)

1.5 °C: aunque parezcaimposible, debemos intentarlo

CLAVES

No estamos haciendo lo suficiente para frenar el cambio climático. Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando,

cuando deberían estar disminuyendo. Los países deben acelerar la acción climática o enfrentaremos eventos climáticos extremos, elevado nivel del mar y gran sufrimiento humano.

El Informe de la Brecha de Emisiones 2019 de las Naciones Unidas, publicado el 26 de noviembre, nos dice que incluso si se implementaran todos los compromisos no condicionados suscritos bajo el Acuerdo de París, la temperatura global aumentará 3.2 °C a fines de siglo.

Si realmente queremos limitar el aumento de la temperatura a 1.5 °C, debemos reducir a la mitad las emisiones para el 2030. Eso significa que deben disminuir un 7.6% anual a partir del año que viene y durante la próxima década. En el caso del objetivo de 2 °C, la reducción debe ser del 2.7% anual.

Para dimensionar el tamaño del desafío que representan estos recortes anuales de emisiones, consideremos que solo un país en el mundo, el Reino Unido, ha logrado reducir poco más de 2% anual entre 1990 y el 2018.

Los científicos, la ONU y los activistas ambien-

tales han emitido esta alerta durante más años de lo que a la mayoría le gustaría recordar, y sus voces solo se han vuelto más fuertes. Aun así, el mundo no ha escuchado sus advertencias. Hemos pospuesto la tarea, pensando que podríamos ponernos al día más adelante. Pero hoy el plazo está a punto de vencerse.

La tarea puede parecer imposible, particular-mente para el objetivo de 1.5 °C. Pero tenemos que intentarlo y debemos comenzar ahora. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático nos advirtió que si se rebasa el 1.5 °C, aumentará la frecuencia e intensidad de eventos climáticos catas-tróficos, como las olas de calor y las tormentas que hemos presenciado en los últimos años. Los niveles del mar serán más altos. Casi todos los arrecifes de coral morirán. El planeta estará en serios problemas.

Los hallazgos del Informe de la Brecha de Emi-siones 2019 son oportunos, ya que surgen antes de la COP25, la Conferencia de Cambio Climático de la ONU, que se reúne desde el 2 de diciembre en Madrid, España, bajo la presidencia de Chile, y donde las partes revisarán sus compromisos climáticos.

Los países no pueden esperar a finales del 2020 –cuando entrarán en vigor sus nuevos compromi-sos– para intensificar la acción. Cada ciudad, región,

empresa e individuo debe actuar ahora. Durante el 2020 necesitamos, primero, medidas efectivas para reducir las emisiones lo más posible. Luego, debemos fortalecer los compromisos climáticos nacionales para impulsar las transformaciones necesarias en nuestras economías y sociedades, y recuperar así el tiempo perdido.

El panorama global nunca ha sido tan propicio para tomar estas medidas urgentes. Hoy hay una mayor comprensión de los múltiples beneficios de la acción climática –como el aire limpio, los empleos verdes y el impulso a la Agenda 2030–. Hay muchos ejemplos de esfuerzos ambiciosos de parte de gobier-nos, ciudades, empresas e inversores. La presión ciu-dadana está creciendo y se manifiesta con poderosas protestas. El cambio climático se está convirtiendo en un asunto relevante a la hora de ir a las urnas.

O aprovechamos este impulso para ofrecer las transformaciones profundas y las soluciones inte-ligentes que necesitamos hoy o enfrentaremos las consecuencias de un planeta radicalmente alterado por el cambio climático (Tomado de El Peruano).

(*) Directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

MEDIANDO CONTROVERSIAS

Page 5: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

5Huánuco

Regidores Marcos Gutiérrez y Rusbel Chávez

Regidores sostienen que ordenanza sobre bares y discotecas es ilegal

VIVIENDA SOLICITÓ DEJAR SIN EFECTO NORMA EN AMARILIS

Bomberos de Huánuco sin combustible para atender emergencias

Los bomberos de la ciu-dad de Huánuco se están quedando sin combustible para atender las emergencias que se puedan suscitar du-rante este último mes del año. El encargado de abastecerlos es la Intendencia Nacional de Bomberos (INBP), pero los tienen abandonados a su suerte, pese al peligro que eso representaba para la población.

En ese sentido el primer jefe de la compañía de bom-beros Salvadora Huánuco N° 52, teniente brigadier CBP, Gabriel Laos Albujar, pide a las autoridades locales apoyarlos con combustible y espera que por Navidad no ocurran desastres que se puedan lamentar debido

a que los hombres de rojo no podrán movilizarse para atender las emergencias por falta de combustible. Recor-dó que diciembre es el mes en que más siniestros acurren.

La mayoría de incendios del año se registran en este período, especialmente por el uso indebido de material pirotécnico o por recalen-tamiento de los adornos navideños, que producen in-cendios urbanos en la noche de Navidad y el Año Nuevo.

Los principales vehículos como el camión cisterna, la ambulancia, la máquina de rescate y los vehículos de apoyo son los que pasarían a estar inoperativos de no recibir el apoyo de las auto-ridades.

el alcalde Antonio Pulgar, indujo a los regidores al error, al no darles a cono-cer el informe de Vivienda, en el que también se habla de que en casos similares el Indecopi ha declarado barrera burocrática e ilegal la suspensión de trámites administrativos.

Según los regidores, el alcalde oculto informe del Ministerio de Vivienda

sobre la ordenanza que suspendía la emisión de licencias. “No fue, ni es fa-cultad de la municipalidad suspender la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE)”, dijo Rusbel Chávez, al susten-tar que una ordenanza no puede pronunciarse sobre una norma administrativa.

En el documento del 4 de octubre, la directora

Los concejales de Amarilis, Marcos Gutiérrez y Rusbel

Chávez, sostienen que las ordenanzas municipales n° 21-2019-MDA y 027-2019-MDA, para regular el funcionamiento de bares y discotecas en el distri-to; fueron aprobadas de manera irregular y es ile-gal. Refirieron que según el informe 051-2019 del Ministerio de Vivienda, emitido el 4 de octubre de este año, la norma munici-pal debe dejarse sin efecto.

La Ordenanza n° 021-2019-MDA que suspende de manera temporal el otorgamiento de licencias para locales que expenden alcohol fue aprobada el 2 de agosto y ampliada su vigencia el 30 de octu-bre mediante Ordenanza 027-2019-MDA. En este punto, los regidos Chávez y Gutiérrez, sostienen que

de políticas públicas del Ministerio de Vivienda, Raquel Barrionuevo, in-forma al alcalde Pulgar, la situación jurídica de la ordenanza n° 021-2019-MDA y especifica que no es facultad del concejo municipal suspender la ITSE. Además, indica que en casos similares el Inde-copi ha multado hasta con 40 unidades impositivas tributarias, lo que sería perjudicial para la muni-cipalidad.

Además, los regidores informaron de la existen-cia de una denuncia en contra de la municipali-dad y los regidores por aprobae la Ordenanza n° 021-2019-MDA; se-guida por la propietaria de D´Javu, Heidi Torres Santos, quien señala el concejo municipal hizo caso omiso al informe del Ministerio de Vivienda.

Page 6: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

6Policial

Las causas del accidente de tránsito que estuvo a punto de enlutar a dos familias serán determina-das con el peritaje vehicular al que será sometido ambas unidades siniestradas.

Choque de vehículos movilizó a policías y serenos de Santa María del Valle

Continúa racha de accidentes en las carreteras de

Huánuco. Ayer a la 1:30 de la tarde un vehículo modelo Tico conducido por Edilberto Condezo Falcón (20) quien pre-sentaba visibles síntomas de ebriedad chocó frontal-mente contra una minivan que circulaba en sentido contrario. Producto de la violenta colisión ocurrido en el kilómetro 19 de la ca-rretera Huánuco a Tingo María, altura a la entrada a Churubamba, Karen Chuica Villanueva (32) pasajera del Tico amarillo marca Daewoo de placa V6F-680 quedó atrapada entre los fierros retorcidos de la unidad.

Segundos después del choque, pasajeros y trans-portistas realizaron deno-dados esfuerzos para re-tirar a Karen, quien yacía inconsciente en el asien-to del copiloto del Tico. Mientras que Edilberto, estaba tirado a un costado de la vía gritando de dolor. Chofer y pasajera fueron

Pasajera sufre grave lesión tras colisión de Tico con miniván

auxiliados y trasladados al hospital de contingen-cia del Hermilio Valdizán hasta donde llegó Judith Condezo Falcón a bordo del automóvil A5K-457 y tras solicitar el alta de su hermano y la pasajera, los trasladaron a la clínica

Huánuco, donde fueron atendidos por los médicos Mauro Mollepaza y Ángel Luque Marquina.

La más afectada es Chuica Villanueva, quien presenta coágulos de san-gre en la cabeza y fractura del brazo izquierdo, por

ACCIDENTE DE TRÁNSITO OCURRIÓ EN LA VÍA HUÁNUCO - RANCHO

Investigan a hermanos porpresunta violación a estudiante

licor llevaron a la estudiante inconsciente e ingresaron a la habitación 116, donde habrían abusado de la joven aprovechando que no podía defenderse. Al descubrir el presunto abuso sexual de su amiga, Belinda Ramírez Juancho (19) agredió físi-camente a Abelardo, quien optó por ir a pedir ayuda a

un agente de la División de Tránsito que estaba en la intersección de los jirones Abtao y Huánuco.

Tras la detención, la policía y fiscalía investigan el caso para esclarecer que es lo que realmente pasó. Entre tanto, los hermanos negaron haber ultrajado a la joven estudiante.

Lo detienen porgolpear a su hermana

Anoche, policías y sere-nos de Amarilis capturaron a Wilmer Alejo Cubillas (25) por agredir física y psi-cológicamente a su herma-na Margarita Natalia (19). Alertados por vecinos, los agentes llegaron a la parte alta de Llicua, donde logra-

ron reducir al agresor que presentaba visibles síntomas de ebriedad y luego lo trasla-daron a la comisaría del sec-tor, donde al ser interrogado sobre los hechos admitió que golpeó con puñetes a su propia hermana.

El caso de violencia fa-miliar fue comunicada a la fiscalía de Amarilis, cuyo representante dispuso que la agraviada pase reconoci-miento médico para evaluar las lesiones que presenta. También dispuso que el detenido sea sometido a prueba de dosaje etílico.

Dictan comparecencia con restricciones para exreo

Al no cumplir los fundados y graves elementos de convicción, el juez Víctor Guzmán Afán del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco de-claró infundado el requerimiento de prisión preventiva contra el expresidiario Víctor Armando Huerto Villar (38) investigado por la presunta comisión del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su prima. En la diligencia desarrollada ayer en la tarde, el juez evaluó que la presunta agravia no presentaba lesiones, pese que habría sido atacada con un cuchillo.

Al considerar que no cumplía los requisitos para dictar prisión, dispuso comparecencia con restricciones para el exreo que además deberá pagar una caución económica.

Abelardo Ardely Tolen-tino Mego (23) y su herma-no de 15 años fueron deteni-dos por la policía sindicados de ultrajar sexualmente a una estudiante con quien asistieron a una reunión social y luego terminaron en la habitación del hotel Im-perial, ubicado en la cuadra cinco del jirón Huánuco. El caso que es investigado por agentes del Departamento de Investigación Criminal habría ocurrido ayer en la madrugada.

Según la denuncian-te que es amiga de la pre-sunta víctima, los herma-nos Tolentino Mego, tras participar en una fiesta, donde bebieron bastante

lo que el fiscal de turno dispuso la detención del chofer del Tico amarillo, Edilberto Condezo, quien al cierre del informe es-taba enmarrocado en la cama de la clínica. Entre tanto, Luis Aldo Huerto Panduro (32) conductor de la minivan azul de placa D8M-966 de la empre-sa de transportes Santo Domingo y Asociados SRL fue trasladado a la comisaría de Rancho para las diligencias de esclare-cimiento de los hechos.

Page 7: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

7Policial

Sentencia fue emitida en la sala de audiencia del penal de Potracancha

Los magistrados de la Sala Mixta Per-manente de la Corte

Superior de Justicia de Huánuco por unanimidad resolvieron sentenciar a Rolin Lorgio Espinoza Valdivia (32) tras ser ha-llado culpable del delito de violación sexual en agravio de una menor de 12 años. Además de la condena, el agricultor deberá pagar tres mil soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada que a la fecha tiene 25 años.

Lo sentencian a 18 años de cárcel por violar a sobrina de su cuñado

Rolin, quien está dete-nido en el penal de Potra-cancha desde el 12 agosto del presente año cumplirá su condena el 11 de agosto del 2037, año que será de-jado en libertad siempre en cuando no exista otra orden de detención. Asi-mismo, dispusieron que Espinoza Valdivia previo a un examen psicológico y médico sea sometido a tratamiento terapéutico a fin de readaptarse a la sociedad.

CASO. Según la acusa-ción del Ministerio Pú-blico, en julio del 2006 cuando la agraviada tenía 12 años y caminaba con dirección a su casa fue interceptada por Rolin Lorgio, quien era cuñado de su tío Tomás Cajas Blas. A la fuerza la llevó a su habitación ubicada en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui Mz. S Lte. 2, en Amarilis, donde la violó pese a los gritos de auxilio. Y para

evitar que cuente lo ocu-rrido, la habría amenaza-do con hacerle daño a ella y su familia.

Semanas después el caso fue denunciado en la fiscalía que dispuso reali-zar diligencias, entre ellos el examen de integridad sexual que fue positivo. La agraviada que a la fecha tiene 25 años acudió a la diligencia de juicio oral, donde ratificó su declara-ción que dio ante la policía hace más de 13 años.

PROCESO JUDICIAL LLEGÓ A SU FIN DESPÚES DE 13 AÑOS DEL HECHO

En las trece sesiones desarrollada desde agosto a noviembre, Rolin Espinoza Valdi-via no aceptó los cargos imputados por el Mi-nisterio Público por lo que su abogado apeló la sentencia.

Cambios en las diferentes unidades policiales

Luis Enrique Raimundo Yaranga, quien prestará servicios en la División de Investigación de Acci-dentes de Tránsito Lima. Mientras que el capitán Ericsson Nina Marcilla fue ratificado en el Área de Apoyo a la Justicia (Policía Judicial).

Otro oficial que fue Cambios en la V Macro Regional Policial Huánuco

Destruyen pozo de elaboración de pasta básica de cocaína

Policías de la comisaría de Aucayacu dirigidos por el mayor PNP Pool Solano Pérez destruyeron un la-boratorio clandestino de elaboración de droga, ubi-cado en el caserío de Gos-sen, distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado. Guiados por informes de inteligencia, los agentes con autorización del fiscal Luis Ángel Rojas Gutiérrez de la Fiscalía Especializada en Delitos en Tráfico de Drogas caminaron por la espesura de la selva para lle-gar al citado caserío, donde encontraron una poza de maceración de 15x6 me-tros y un metro de altura

conteniendo cien arrobas de hoja de coca que estaban en proceso de maceración.

Al costado estaba la poza de decantación de 1.5x2 metros por 1.50 de altura en cuyo interior había líquido pardusco. También encontraron diez bolsas de cal, diez bolsas de áci-do sulfamic, diez bidones de gasolina, cinco bolsas de sal yodada, envases de plásticos (galoneras, baldes y tinas) y utensilios para la elaboración de cien kilos de alcaloide de cocaína. Al final los dos mil kilos de hoja de coca, los insumos y las pozas de maceración fueron incinerados y destruidos.

Ayer publicaron los cambios de alféreces hasta capitanes de la policía en las diferentes unidades policiales de la V Macro Región Policial Huánuco. Entre hoy y mañana de-ben salir los cambios para mayores, comandantes y coroneles. Algunos ofi-ciales fueron ratificados en sus cargos, mientras otros cambiados como es el caso del jefe del Área Antidrogas, capitán PNP

ratificado es el teniente PNP Juan José Huallpa Gallegos, jefe de la comi-saría de Cayumba que en el presente año realizó interesantes intervencio-nes como es la incautación de casi cinco kilos de oro y la detención de cuatro personas en fechas diferen-tes, entre ellos a Marcelo Fuentes Domínguez de 54 años, quien trasladaba bajo la modalidad de momia 100 mil dólares. Además de de-

comiso de droga y captura de requisitoriados.

Los otros oficiales cambiados a Lima son César Argandoña Huerta jefe de la comisaría de Acomayo y Juan José San-tos Ortiz comisario de Ambo. En nuestra edición de mañana publicaremos los nombres de los de-más oficiales que prestan servicios en las diferentes unidades de la Región Policial Huánuco.

Page 8: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

ALCALDE Y POBLADORES LLEGARON A LA SEDE REGIONAL

8Huánuco

Asesora FAG, Zulma Picón, se presentó ante Consejo Regional

Jardín requiere de nueva infraestructura

NO ESTABAN PREPARADOS PARA INTERROGARLAPadres y profesores piden construcción de aulas parajardín ‘Mi Pequeño Mundo’

Padres de familia y docentes del jardín “Mi Pequeño Mundo”, situado en la urbanización Ro-savero, Centro Poblado de Yanag del distrito de Pillco Marca, pide apoyo de las autoridades para poder construir aulas y un cerco perimétrico de la institu-ción educativa de adobe que colapso por inclemen-cias de la naturaleza.

Son 32 años de funcio-namiento que tiene “Mi Pequeño Mundo”, ocu-pando una construcción de material rústico que se cae a pedazos.

Indicaron que hasta las aulas prefabricadas no son adecuadas porque 120

niños de 3, 4 y 5 años ne-cesitan un lugar cómo para que reciban sus lecciones, sin ningún riesgo o pertur-bación como la lluvia, el sol, los malos olores.

Añadieron que ya exis-te el perfil y expedien-te técnico actualizado y aprobado por 6 millones de soles para ejecutarlo, pero falta el financiamien-to. Esperan que el Gobier-no Regional de Huánuco decida ejecutarlo.

Comentaron que ade-más de la precaria situa-ción por la que atraviesan, hace poco robaron perte-nencias de los alumnos del interior del jardín por falta de personal de vigilancia.

nos, leer los artículos com-pletos del reglamento in-terno de consejo regional, cuando éste le pidió expli-que de forma detallada el trabajo que realiza como consultora contratada del FAG. Además, les dijo que si querían saber más de los resultados de sus trabajos que pidan información a los gerentes a quienes asesora y al Ministerio de Economía y Finanzas

sobre los términos de re-ferencia de su contrato.

Ante los concejeros aclaró que no tiene in-jerencia en la toma de decisiones, ya que el go-bierno regional es una institución debidamente estructurada con directo-res y gerentes.

¿Cómo viene laboran-do? ¿Cuál fue su trabajo? ¿Los resultados desde el inicio de gestión?, eran las

preguntas que los conse-jeros lanzaban, pero si un argumento elaborado.

Américo Cárdenas dijo que sentía vergüenza ajena por la falta de prepa-ración de sus colegas para las sesiones de consejo. “Deben tener información antes de solicitar la pre-sencia de un funcionario en el consejo, porque lue-go no sustentan bien el pedido”, expresó.

Los consejeros re-gionales no supie-ron refutar Zulma

Picónj, integrante del grupo de asesores del gobernador regional, Juan Alvarado, cuando ésta les dijo que el consejo regio-nal no tiene la atribución para exigirle el informe de sus actividades, Los dejó muy mal parados.

Ayer, fue invitada al consejo regional la con-sultora del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) del Gobierno Regional Huánuco, Zulma Picón, para informar sobre las labores que realiza. En sesión dijo: “Mis funcio-nes están establecidas en los términos de referen-cia que forman parte de mi contrato, mi persona ha sido contratada para prestar asesoramiento al despacho de gobernación y gerencia general, órgano ejecutivo del gobierno regional y, no para pres-tar asistencia al consejo regional”.

Picón pidió al conse-jero por la provincia de Lauricocha, Iván Albor-

Consejeros quedaron mal ante asesora de gobernador

Page 9: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

9Huánuco

NO ESTABAN PREPARADOS PARA INTERROGARLA

Alcalde de Huánuco, José Villavicencio Guardia

Funcionarios visitaron el predio para el proyecto

Ejecución de PTAR generará empleo cuatro años en el Valle

SOLICIARIZARÁN PROYECTO ANTE OPOSICIÓNInspeccionan terreno destinado para construir parque industrial

F u n c i o n a r i o s d e la Gerencia de Desa-rrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco y la Muni-cipalidad Distrital de Pillco Marca visitaron el terreno destinado para la construcción del parque industrial.

C o n l a f i n a l i d a d de tomar acciones ne-cesarias , las autori -dades realizaron una inspección al terreno que mide más de 22 hectáreas ubicado en el centro poblado de Potracancha.

El parque indus-trial será para madera, metal mecánica, cal-zado y otros, ya que este proyecto también cuenta con el apoyo de

la asociación de micro y pequeños empresarios.

El gerente de De-sarrol lo Económico, Juan Moncada Alvites, señaló que iniciarán con el perfil técnico que benef ic iará a la población huanuqueña.

“Es necesario traba-jar con el apoyo de los empresarios y todas las autoridades competen-tes para lograr el de-sarrollo de Huánuco”, expresó Moncada.

De esta manera el G o b i e r n o R e g i o n a l Huánuco viene apo-yando a las actividades relacionadas a las in-dustrias, para aprove-char las oportunidades que ofrecen cada sector o negocio.

de invertir en Huánuco”, alertó Villavicencio.

El alcalde también solicitó a Vivienda que se socialice a los pobla-dores del Valle sobre la construcción de la PTAR. “Los representantes del ministerio sociabilizarán en el Valle y Churubamba que la obra no es un agente contaminante, además realizarán una pasantía para que conozcan la rea-lidad de las PTAR.”, refirió el alcalde.

Reiteró que con la obra se descontaminará el río Huallaga, pero el otro factor importante, es que Vivienda se comprometió a priorizar la mano de obra a los pobladores del Valle quienes tendrán trabajo casi 4 años.

Villavicencio manifes-tó que no todos se oponen a la ejecución de la PTAR. Dirigentes y pobladores de la marguen izquierdo, donde se realizará la obra, están de acuerdo.

Aprueban directiva para recuperar mobiliario escolar

El titular de la di-rección regional de Educación Huánuco, Rosendo Serna Román, en su visita a las di-ferentes instituciones educativas de la región pudo evidenciar que hay mobiliarios (carpetas, sillas) acinados que bien pueden servir a institu-ciones de las zonas más lejanas que a la fecha carecen de mobiliarios idóneos.

Ante ello Serna apro-bó la directiva nº 038 a efectos de dar de baja los mobiliarios escolares de las instituciones edu-cativas identificadas. La medida permitirá aten-der la demanda.

Dijo que el trabajo será logrado gracias al convenio con los alcal-des y colaboración de los padres de familia.

En reunión con los funcionarios del Ministerio de Vi-

vienda Construcción y Saneamiento (MVCS), el alcalde de Huánuco, José Villavicencio Guardia, solicitó que en la cons-trucción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se priorice la mano de obra de los pobladores de Santa María del Valle, pedido que será atendido.

Además, a pedido del burgomaestre, Vivienda realizará una pasantía para que las autoridades, diri-gentes y representantes de la sociedad civil del Valle conozcan la operatividad de la PTAR en el Cusco y comprueben que obras de este tipo no generan mayor contaminación.

“Estamos realizando las gestiones ante el Mi-nisterio de Vivienda para que no se pierda el presu-puesto de la PTAR, porque advirtieron que si continúa la oposición de algunos di-rigentes del Valle, se corre el riesgo que más de 160 millones de soles dejarían

Page 10: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

10Región

MEDICO CIRUJANO

Citas al: Cel.: #962-652843Claro: 964130091

JR DOS DE MAYO N° 1779Huánuco

TELÉF. 519455

PEDIDOS AL: 949574691 9909209999

916231909 / 986184254

Jr. Bolivar N° 519 - Huánuco

Autoridades clausuran diez bares

Personal de Defensoría del Pueblo participó de inspección

Ambulancia fue puesta en uso en Dos de Mayo

EN PROCESO DE ADMISIÓN DE VACANTES Y MATRÍCULAS

Detectan que colegios enTingo María incumplen normas

En el marco del buen inicio del año esco-lar 2020, personal

de Defensoría del Pueblo en Tingo María junto a la jefa del área de Ges-tión Pedagógica de la Ugel Leoncio Prado, Nola Ri-capa, supervisó diversas instituciones educativas de esta ciudad, para ga-rantizar el cumplimiento de las normas educativas que regulan la matrícula escolar y traslado en insti-tuciones educativas.

Constataron que en las instituciones educativas n° 64 "Sagrada Familia Fe y Alegría", n° 32262 - "Leon-cio Prado" y n° 32483 - "Ri-cardo Palma Soriano" esta-ban incumpliendo las nor-mas (Resolución Vicemi-nisterial 220-2019-Minedu y Resolución Ministerial n° 665-2018-Minedu), al publicar el cronograma de admisión para vacantes de inicial y primer grado de primaria.

La institución educa-tiva Sagrada Familia Fe y Alegría contaba tenía dos publicaciones, una

Centro de Salud de La Unión con moderna ambulancia

los pacientes.El moderno vehículo está completamente equipado con tensiómetro aneroi-de, estetoscopio, linterna para examen, balón de oxígeno estable y portá-til, camilla telescópica, set de collarines cervica-les, tabla rígida, chaleco de extracción, juego de férulas, resucitador ma-nual, laringoscopio, set de tubos orofaringeos, oximetro de pulso, mo-nitor desfibrilador, entre otros.

señalando que el 4 y 5 de diciembre se recibirían documentos de alumnos matriculados y, otra, seña-lando la prioridad para una vacante.

En el Leoncio Prado había publicado el crono-grama de admisión para vacantes de inicial y pri-mer grado. De acuerdo a la publicación había incluso

Con la finalidad de mejo-rar el traslado y la aten-ción de los pacientes que requieren atención médi-ca oportuna, el director de la Red de Salud Dos de Mayo, entregó la am-bulancia tipo II comple-tamente equipada al Cen-tro de Salud La Unión. El titular de la Red, Nilton Achic Alarcón, sostuvo que la mejora de los servi-cios de salud es uno de los ejes fundamentales de su gestión y del gobernador regional, Juan Alvarado.La directora encarga-da del Centro de Salud La Unión, Med. Karla Martinez Calderón, re-

conoció el trabajo arti-culado del sector salud que hoy se cristaliza con la entrega del vehículo, agradeciendo a nombre

de la población benefi-ciaria. Garantizó su uso responsable y eficiente, para una excelente pres-tación de los servicios a

etapas de evaluación de expedientes y entrevista a padres de familia de alum-nos preseleccionados.

En el Ricardo Palma Soriano publicaron las va-cantes para el año escolar 2020 de inicial y primer grado. Igualmente esta-blecieron etapas de eva-luación de expedientes y publicación de niños que accedieron a ello, algo que no se encuentran norma-das.

Ante los hallazgos, los interventores recomen-daron el retiro inmediato de tales publicaciones y la suspensión de la difusión de vacantes, así como la reestructuración del cro-nograma suprimiendo las etapas.

Además, recordaron que no debe condicionarse la matrícula con las decla-raciones juradas de domi-cilio y de hermanos.

Page 11: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

11Huánuco

Firman convenio para ejecutar tres polideportivos en Monzón

Implementan sistema de acceso a la justicia para discapacitados

Con el objetivo de fomentar el de-sarrollo integral,

sostenible y revalorización del desarrollo del turismo ecológico y vivencial, fue desarrollado la reunión de coordinación en el Gobier-no Regional Huánuco.

La mesa de trabajo fue realizada en cumplimien-to a la Ley n.° 30623 que declara de interés nacional la protección, promoción, puesta en valor de los sitios arqueológicos prehispáni-cos ubicados en la cuenca del Alto Marañón. Además. Se trató sobre la realización del Foro “Presentación del Sitio Arqueológico Cuevas de Lauricocha en Huá-nuco”. Los asistentes se

Alistan foro sobre las cuevas de Lauricocha

COORDINAN PARA DESARROLLAR ACTIVIDAD

organización del evento en mención.

La Universidad Na-cional Hermilio Valdizán facilitará el auditorio y maestro de ceremonia, la Municipalidad de San Mi-guel de Cauri elaborará las invitaciones a los ponentes y entrega de tarjetas al pú-blico, la Dircetur Huánuco elaborará las tarjetas de invitación, certificados de asistencia, diseño de ba-ners, afiches, trípticos y notas de prensa.

También, en coordi-nación con el Ministerio de Cultura, la comunidad campesina de Lauricocha y distrito de San Miguel de Cauri estarán presentes en este importante evento,

la Municipalidad de Cauri y la Oficina de Imagen del Gobierno Regional Huá-nuco apoyarán con la difu-sión en TV, radio y medios impresos.

Clérigos Villanueva Salvador entregó a los pre-sentes el plan de trabajo del evento, además de informa-ción histórica e investiga-ciones sobre el Hombre de Lauricocha y las Cuevas de Lauricocha.

Participaron en la cita el mandatario Juan Alvarado; el coordinador del Forum, Clérigos Villanueva Salva-dor; titular de la Dirección Desconcentrada de Cultu-ra, César Sara Repetto; di-rector regional de Comercio Exterior y Turismo, Luis Flores y otros.

oficial de la institución.“Con estas iniciati-

vas digitales consegui-remos que las personas con discapacidad, física,

auditiva, mental y visual puedan conocer los servi-cios que brinda la Corte Superior de Justicia”, refirió Santos.

comprometieron a sumarse en la

Para que los jóvenes y niños del distrito de Monzón tengan sitios de sano esparcimiento y practiquen el deporte, el Gobierno Regional Huá-nuco construirá tres po-

lideportivos en esa zona, a través de un convenio.

El convenio fue firma-do por el alcalde distrital de Monzón Michael Ru-bio y el gobernador Juan Alvarado, en el que refiere

Reunión fue en la sede del gobierno regional

que el perfil y expediente técnico de los polidepor-tivos serán realizados por la municipalidad de Monzón y será finan-ciando por el Gobier-no Regional Huánuco, beneficiando al centro poblado de Agua Blanca, caserío de Chaupiyacu y al mismo distrito en la calle Avarías.

Estos proyectos se suman al mejoramiento de sus caminos vecina-les y al compromiso del gobernador en impulsar el puente Malatoa que unirá a más de 13 comu-nidades con el centro poblado de Cachicoto.

Las personas con dis-capacidad cuentan con un Sistema de Acceso a la Justicia que ayer fue presentado por el presi-dente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Samuel Santos Espinoza.

Este sistema cuenta con dos aplicativos uno de ellos de registro de personas que ingresan a la institución judicial y el otro de los servicios que brinda la Corte. Esta últi-ma se puede descargar con un app que se encuentra localizada en la página

Page 12: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

12Perú

Obras se ejecutan con recursos del Fondo del Embajador 2018 de Estados Unidos

Regidor provincial Juvenal Aquino

Esperan que el TC aclare fallo con el que liberó a Keiko

Procurador pide a TC nuevavotación sobre caso Keiko

PRESENTÓ RECURSÓ DE ACLARACIÓN

sus fundamentos, critica de manera fehaciente los votos de sus colegas Carlos Blu-me, José Sardón y Augusto Ferrero.

"No solo no los compar-te, sino que los critica. Dice no estoy de acuerdo porque lo que han hecho es revisar el proceso como si fuera una cuarta instancia por encima de la Corte Suprema", aña-dió el procurador.

Sostuvo, además, exis-ten antecedentes que res-paldan este pedido de acla-ración del Poder Judicial como el ’Caso del Frontón’

durante el primer gobierno de Alan García. No obstan-te, aseveró que la liberación o no de Keiko Fujimori lo ve la justicia ordinaria y que la Procuraduría solo defiende los puntos observados por la entidad judicial

Finalmente, Palomino dijo confiar que su pedido sea revisado por la entidad constitucional ya que consi-dera que tiene “argumentos suficientes” para que la resolución del TC sea revi-sada ya que el Poder Judicial considera que “carece de validez y eficacia”.

El procurador del Po-der Judicial, Marco Palomino, presentó

un recurso de aclaración ante el Tribunal Constitu-cional (TC) respecto a la resolución que determinó la excarcelación de Keiko Fujimori, a fin de dejar sin efecto la misma y realizar una nueva votación.

"Lo que se busca con la aclaración es que el caso se vuelva a votar", precisó a la prensa.

Según explicó, el TC no puede hacer sentencia de mayoría si los fundamentos (dentro de esa mayoría) son contradictorios.

De acuerdo a lo dicho por el procurador: “No se puede hacer sentencia de mayoría si es que los fundamentos son contra-dictorios”. Asimismo, ase-gura que “ha habido dos errores" en la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) aparte de los argu-mentos expuestos por el Poder Judicial.

Uno de los errores ad-vertidos en el fallo del TC, dijo, es que el voto del ma-gistrado Carlos Ramos, en

César Villanueva

Liberan a César Villanueva tras cumplir detención preliminar

Al cumplirse los siete días de la detención preli-minar, recobró su libertad el ex jefe del Gabinete Mi-nisterial, César Villanueva Arévalo, quien es investiga-do por los delitos de tráfico de influencias agravado y patrocinio ilegal.

La fiscal adjunta su-prema Alejandra Cárdenas Ávila, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Penal

Especializada en Delitos cometidos por Funciona-rios Públicos, dispuso la liberación del también exle-gislador.

En tanto, el juez su-premo de Investigación Preparatoria, Hugo Núñez Julca, verá este jueves 5 de diciembre el pedido de com-parecencia con restricciones e impedimento de salida del país solicitado por el

Ministerio Público. En la audiencia verán también el pedido de prisión pre-ventiva contra los fiscales Alberto Rossel Alvarado y Ronald Chafloque Chávez, involucrados en el caso.

Los implicados son in-vestigados por el presunto delito de tráfico de influen-cias y patrocinio ilegal por haber intentado influir en el Equipo Especial del Minis-terio Público que investiga al exparlamentario por el caso Odebrecht, a fin de favorecerlo.

Por su lado, el coordina-dor del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, anunció que solicitará prisión pre-ventiva para Villanueva.

Page 13: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

13Tus deportivas

Leoncio Prado ya tiene a sus campeones En la provincia de Leoncio Prado culminó la Etapa Provincial de la Copa Perú en la discipli-na de futsal y ya tienen a los clasificados a la Etapa Departamental. Unión Cayumba (Campeón) y Los Lechugas (Subcam-peón), son los mejores equipos de Tingo María.

El objetivo de ambos equipos es clasificar a la Etapa Nacional para

llegar a jugar en la Vi-lla Deportiva Nacional (Videna), pero ante se tendrán que medir con los representantes de la provincia de Huánuco.

Más de 12 equipos se presentaron en la fase inicial, pero Unión Ca-yumba y Los Lechugas demostraron ser los me-jores en el campo de losa deportiva del Colegio Túpac Amaru.

Masiva participaciónen carrera pedestre

ATLETAS RECORRIERON LAS RUTAS DEL VALLE

El domingo 1 de di-ciembre se realizó en el distrito de

Santa María del Valle, la I Carrera Trail “Por las Rutas del Valle”, organi-zado por la Comunidad Running Huánuco en coordinación con la Liga Distrital de Atletismo de Huánuco, evento que

concentró la participaron de 70 atletas de diferentes partes del país.

Este evento se desa-rrolló en un circuito de 6 kilómetros, donde los atletas tuvieron que re-correr carreteras asfalta-das, trochas, quebradas, caminos de herraduras de subida y bajada, caminos

sumamente peligrosos, demostrando mucha pe-ricia durante la ruta.

Al final, la mayoría de los atletas lograron llegar a la meta superan-do incluso a la intensa lluvia que arreció en la competencia.

Al término de la com-petencia, el presidente de

la Comunidad Running, Leonardo Kaqui Ramírez, hizo entrega de medallas a todos los participantes, mientras que el presiden-te de la Liga de Atletis-mo de Huánuco, Efraín Ventura Hilaro premió a los tres primeros de cada categoría, tanto damas como varones.

Page 14: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

14Tus deportivas

Carlos Stein le quitó título de Copa Perú a Llacuabamba por resolución de FPF

Perú ya conoce su fixture en la Copa

Carlos Stein es el nuevo campeón de la Copa Perú. La Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) declaró fundado el reclamo del cuadro chiclayano en contra del Deportivo Llacuabamba por alineación in-debida. Esta resolución es apelable en segunda instancia.

¿Qué pasó? Deportivo Llacuabamba, -según el re-clamo de Carlos Stein-, hizo alinear en el partido por la tercera fecha de la finalísima de la Copa Perú a un jugador que estaba inhabilitado al sumar tres amarillas: Milton Bermejo. Sin embargo, el futbolista fue parte del plantel que se consagró campeón la última jornada.

La Comisión de Justicia de la FPF resolvió a favor de Carlos Stein y le otorgó los tres puntos con un resultado de tres goles a cero. Con esto, el equipo dirigido por Juan Carlos Bazalar asciende a Primera División.

En tanto, Deportivo Llacuabamba, anunció aceptan su error y jugarán el cuadrangular con los equipos de la Segunda División.

La Selección Peruana ya conoce el orden que enfrentará a sus rivales en la Copa América 2020. Perú, que estará en la zona norte, debutará ante Qatar, el próximo 14 de junio, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

El segundo partido del equipo peruano será ante Brasil. Luego le sigue Colombia, Ecuador y Venezuela.

En esta edición de la Copa América se disputarán 38 encuentros, doce más que en las versiones anteriores. Será la cuarta Copa América en los últimos seis años. Y se hará con una diferencia de un año respecto a la última edición para igualarla con el calendario de la Eurocopa y hacerla más próxima a los Mundiales.

Los juegos se disputarán en nueve sedes. En Colombia, en los estadios El Campín (Bogotá), Atanasio Girardot (Medellín), Pascual Guerrero (Cali) y Metropolitano (Ba-rranquilla). En Argentina, el Monumental (Buenos Aires), el Mario Alberto Kempes (Córdoba), Malvinas Argentinas (Mendoza) y los Único de La Plata y Santiago del Estero.CALENDARIO DE PERÚ EN LA COPA AMÉRICAFecha Partido Estadio14/06 Perú vs. Qatar Atanasio Girardot18/06 Perú vs. Brasil Atanasio Girardot21/06 Perú vs. Colombia Atanasio Girardot27/06 Perú vs. Ecuador Atanasio Girardot01/06 Perú vs. Venezuela Pascual Guerrero

Los entrenadores de Alianza Lima y Sporting Cristal manifestaron esta tarde que en caso sus equipos lleguen a la final del campeonato peruano, quedarán a la orden de Roberto Mosquera si es que desea que la final se aplace. Sin embargo Binacional se pronunció al respecto.

“Hoy más que nunca por Juan Pablo Vergara, por la región Puno y sus trece provincias dispu-taremos la gran final por el título nacional este domingo 8 de diciembre respetando las fechas establecidas”, escribió el club a través de un

Deportivo Bina-cional abrió las puertas del es-

tadio Guillermo Briceño Rosamedina, en Juliaca, para que Juan Pablo Ver-gara pueda ser velado en medio de la cancha de juego y también para

que los hinchas del club puedan despedirse de él.

La carroza fúnebre que transportó el cuerpo de Juan Pablo Vergara fue seguido por decenas de hinchas de Binacio-nal. Los seguidores, con carteles den mano, no

dejaban de recordar al fallecido jugador con emotivos cánticos por las calles de Juliaca.

En el coloso deporti-vo de Juliaca llegaron un gran número de hinchas y también los familiares de Vergara, que falleció

el lunes a consecuen-cia de un accidente de tránsito en la carretera Juliaca-Puno.

Vergara, que llegó a Binacional a inicios de temporada, anotó seis goles este año en la Liga 1 Movistar.

Binacional no postergará partido de la final

Juan Pablo Vergara fuevelado en estadio GuillermoBriceño de Juliaca

comunicado en las redes sociales.

De esta manera la fe-cha queda establecida para que la final se dis-pute este domingo 8 de diciembre, aún sin cono-cer el estadio. Si Sporting Cristal logra clasificar a la final, lo más probable es que la ida se juegue en Ju-liaca y la vuelta en Lima, ya que Cristal tiene la potestad de escoger loca-lía por finalizar primero en la tabla de posiciones acumulada.

Page 15: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

15AmenidadesAmenidades

• CORRUPTELA• DEPRAVACION• PERVERSION• VICIO• PROSTITUCION• ENVILECIMIENTO• DESHONESTIDAD• SOBORNO• COHECHO• COMPRA• UNTO• INMORALIDAD

Horóscopo Une los puntos...

Sopa de letras

04Un día como hoyUn día como hoyUn día como hoy

ARIES

TAURO

GEMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

• Día de la Odontología• 1534.- El cabildo de Jauja de-cide mudar su emplazamiento a la costa y encomienda al vee-dor García de Salcedo, Rodrigo de Mazuelas y al procurador Francisco de Herrera "vayan a ver la costa el lugar donde más

mejor les pareciere la dicha ciudad se asiente". El valle del Rímac sería el escogido.• 1830.- Nace en Piura, Carlos Augusto Salaverry, poeta lírico, hijo del ex presidente Felipe Santiago Salaverry. Autor de "El Pueblo y el Tirano".

• BOLIVIA• CHILE• JIRISHANCA• PERU• RIMAC• ECUADOR• YARUMAYO• POZUZO• CUBA• MEXICO• PANAMA• URUBAMBA• YARUPAJA• UCAYALI

CALLESDEAMARILIS 01

A menos que rectifiques el rumbo te encontrarás, dentro de poco, en dificultades financieras por tu mala cabeza. Piensa bien cada paso que des y analiza bien la balanza de gastos e ingresos antes de hacer algo.

Un pequeño tropiezo en el trabajo podría costarte caro, así que permanece muy atento y evita distrac-ciones innecesarias. Hoy será, por otra parte, un día para recordar a causa de un mensaje o llamada.

Estás descuidando demasiado tu alimentación desde hace algunos días y eso no es bueno. Retoma los hábitos que te habías propuesto y que tanto trabajo te había costado cultivar.

Un golpe de suerte hará que coincidas con una per-sona que realmente te gusta, pero por momentos te quedarás sin palabras. No dejes que la vergüenza se apodere de ti, sé valiente y dile lo que quieras decirle.

Después del trabajo quedarás con tus amigos y dis-frutarás mucho con ellos. Te animarán tanto que te sentirás fortalecido y con más valentía para llevar a cabo tus proyectos.

Un amigo cancelará un plan que teníais organizado desde hace tiempo y sentirás decepción. Controla tus impulsos: sabes que él nunca te ha fallado así que lo mejor será que te muestres comprensivo.

Presenciarás una discusión que no será nada agra-dable para ti. Trata de tomar distancia emocional de aquello que te hace sufrir y tómate la vida con más calma y más alegría.

Hoy no te resultará nada fácil comunicarte con tus seres queridos de un modo correcto. Tendencia a los equívocos y situaciones embarazosas. Trata de no culpar a nadie de nada y así evitarás problemas.

Tendrás una corazonada que será totalmente fugaz, pero muy valiosa, pues te dará la pista que estabas esperando. Ya es hora de pasar a la acción: no debes permitir que el miedo te deje más tiempo instalado.

Una persona de tu entorno te dará un consejo en un tono muy convincente y desprendiendo mucha seguridad, pero es importante que no le hagas caso al menos en un principio. Podría estar equivocada.

Enfócate, a partir de hoy, en el que sabes que es tu objetivo en este momento. No pierdas más tiempo ni energía mirando hacia lugares que no se encuentran ahora en tu lista de prioridades.

Un amigo con el que tienes una cita se retrasará mucho y eso podría provocar tu enfado. Intenta ser asertivo con él: dile las cosas con claridad para que no juegue con tu tiempo nunca más.

Page 16: Violento - Noticias de Huánuco, del Perú y el mundo ... · así como pagar la suma de S/ 9 441.40, fue declarado admisible su pretensión. La detonante, habría sido que en las

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, miércoles 04de diciembre de 2019

16Deportivas

Ederson Leonel Mogollón Flores, futbolista peruano de 27 años es el segundo refuerzo que anuncia Alian-za Universidad para afrontar la Liga 1 del fútbol pro-

fesional en el 2020. El defensa central se suma al volante colombiano Mario Ramírez.

El futbolista ayer llegó a un acuerdo con la directiva azulgrana y estampó su firma para jugar durante un año en Huánuco. El delegado Jorge Rojas fue el encargado de sellar la contratación de Mogollón Flores.

El zaguero central, natural de Lima, debutó el 2012 en el Sport Boys del Callao. Entre sus logros deportivos más significativos es llegar a la Primera División del fútbol pro-fesional con la Academia Cantolao el 2016.

NOMBRE COMPLETO:Ederson Leonel Mogollón FloresNacimiento: Lima, Perú4 de octubre de 1992 (27 años)Altura: 1,74 m Peso:73 kg

Ederson Leonel Mogollón es back central y proviene de la Academia Cantolao

ALIANZAUDH SUMA OTROREFUERZO