violencia familiar

2
Violencia Familiar. Lugares para acudir a) La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, y la Dirección General de Atención a Víctimas, cuenta con dos Centros de atención a víctimas de Violencia familiar: 1. Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar. Gral. Gabriel Hernández #56 Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc C.P. 06720, México D.F. Es una instancia a la que le compete atender mujeres víctimas de violencia de pareja a niños y niñas menores de doce años víctimas de violencia familiar, brindándoles asistencia social, atención psicológica, atención médica de emergencia, asesorías y seguimientos jurídicos, tramitación de las medias de emergencia previstas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal, además de ser auxiliares de autoridad ministerial y judicial en la elaboración de dictámenes psicológicos victímales. Cabe señalar que las acciones que se realiza, constituyen opciones reales de solución para mitigar el impacto que el delito ha ocasionado en las víctimas, desde una perspectiva interdisciplinaria, orientados hacia la asistencia social, médica, psicológica y legal, ara el pleno ejercicio de sus derechos de acceso a la justicia, a la atención psicológica especializada, médica con la finalidad de contribuir al acceso a una vida libre de violencia. Procedimiento Da inicio al momento que acude una víctima de violencia familiar a solicitar los servicios del Centro, se pasa al área de Trabajo Social para abrir su expediente “Cédula de Maltrato” y brindar alternativas sociales. Posteriormente pasa al área Legal con una abogada o abogado para asesoría y asistencia jurídica, en materia

Upload: miguel-hn

Post on 24-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Violencia familiar en el DF

TRANSCRIPT

Page 1: Violencia Familiar

Violencia Familiar.

Lugares para acudir

a) La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, y la Dirección General de Atención a Víctimas, cuenta con dos Centros de atención a víctimas de Violencia familiar:

1. Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar.Gral. Gabriel Hernández #56Col. Doctores, Del. CuauhtémocC.P. 06720, México D.F.

Es una instancia a la que le compete atender mujeres víctimas de violencia de pareja a niños y niñas menores de doce años víctimas de violencia familiar, brindándoles asistencia social, atención psicológica, atención médica de emergencia, asesorías y seguimientos jurídicos, tramitación de las medias de emergencia previstas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal, además de ser auxiliares de autoridad ministerial y judicial en la elaboración de dictámenes psicológicos victímales.

Cabe señalar que las acciones que se realiza, constituyen opciones reales de solución para mitigar el impacto que el delito ha ocasionado en las víctimas, desde una perspectiva interdisciplinaria, orientados hacia la asistencia social, médica, psicológica y legal, ara el pleno ejercicio de sus derechos de acceso a la justicia, a la atención psicológica especializada, médica con la finalidad de contribuir al acceso a una vida libre de violencia.

Procedimiento

Da inicio al momento que acude una víctima de violencia familiar a solicitar los servicios del Centro, se pasa al área de Trabajo Social para abrir su expediente “Cédula de Maltrato” y brindar alternativas sociales.Posteriormente pasa al área Legal con una abogada o abogado para asesoría y asistencia jurídica, en materia penal se le brinda asesoría respecto al delito de violencia familiar, la denuncia o querella, la penalidad, las medidas de protección preventivas y cautelares que otorga el Ministerio Público y en su caso el Juez Competente, así como de las medidas de Protección de Emergencia contempladas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Distrito Federal;En materia Familiar se le orienta en su caso, respecto al divorcio, guarda y custodia, pensión alimenticia y se le ofrece oficio de canalización a la Defensoría Pública del GDF, para que reciba la atención especializada en esa materia.En caso de no haber denunciado aún los hechos de violencia, se brindan los oficios de canalización para que acuda a la Agencia del ministerio Público y de inicio su averiguación previa o en su caso carpeta de investigación; se ofrece el Código de Atención Ciudadana, para que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del D.F., realice rondines de vigilancia en su domicilio.

Page 2: Violencia Familiar

Así mismo se brinda atención Psicológica de emergencia de corte breve y en caso de presentar lesiones y no haber sido certificada por algún médico legista, se para al área médica para su certificación.

2. Centro de Atención a Riesgos Victímales y Adicciones (CARIVA)