violencia escolar

Upload: anonymous-djgaiiqjw

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se le denomina acoso entre iguales, violencia escolar o Bullying a este terrible flagelo que prolifera y penetra con acritud en las instituciones escolares del país. Los expertos aseguran que en el año 2008, los índices de agresiones, tanto en colegios públicos como privados, se han incrementado hasta alcanzar el 40% de alumnos víctimas de acoso. Según el Observatorio Venezolano de Violencia Infantil, 4 de cada 10 alumnos de bachillerato han sufrido un tipo de acoso en el salón de clases.

TRANSCRIPT

Violencia escolar Tu hijo puede ser vctima, agresor o testigo

La violencia ocurre y se incrementa en todas partes del mundo, en todos los niveles socio econmicos, dentro y fuera del hogar, en el ambiente laboral Las escuelas, colegios y liceos de nuestro pas, no escapan de esta realidad y sus terribles consecuencias

El otro da yo estaba en el patio del colegio, vino Manuel con su pandilla de amigos, me arranc mi sndwich de la merienda, le dio un mordisco y lo tir al piso. Despus en la cancha de ftbol, me aguantaron entre varios mientras l me golpeaba sin que pudiera defenderme, cuenta Carlos de 14 aos estudiante de noveno grado en un Colegio del Este de Caracas.

Por ser mujer, Isabel de 12 aos, tampoco escapa a las experiencias de acoso y violencia entre iguales dentro de la escuela. Ella, al igual que Carlos, estudia en un colegio privado y desde el pasado ao escolar, contina siendo vctima de un grupo de compaeras del saln: No entiendo por qu me atacan as. Se burlan de m, me llaman galla, dicen que me las doy de cerebrito. No quise hacerle el trabajo de geografa a Sofa y cuando regres del recreo encontr todas las cosas de mi bulto tiradas por el piso. Si camino por el pasillo, ellas se acercan y me dan empujones con el hombro. Siempre sacaba buenas notas, me gustaba ir al colegio, pero ahora me siento triste y con miedo de ir.

Se le denomina acoso entre iguales, violencia escolar o Bullying a este terrible flagelo que prolifera y penetra con acritud en las instituciones escolares del pas. Los expertos aseguran que en el ao 2008, los ndices de agresiones, tanto en colegios pblicos como privados, se han incrementado hasta alcanzar el 40% de alumnos vctimas de acoso. Segn el Observatorio Venezolano de Violencia Infantil, 4 de cada 10 alumnos de bachillerato han sufrido un tipo de acoso en el saln de clases.

Quines participan en las situaciones de violencia escolar? una vctima, que sufre las agresiones; uno o varios agresores, que ejercen su dominio a travs del abuso y el hostigamiento; los compaeros, que observan los hechos y que callan por mltiples razones, o no apoyan con suficiente fuerza a la vctima en el cese de la agresin; ylos adultos, que no estn suficientemente alertas como para detectar a tiempo la situacin de indefensin que vive la vctima.La escuela reedita lo que sucede en el contexto donde se encuentra inmersa y no es secreto para nadie que vivimos en una de las ciudades ms violentas de Latino Amrica y el mundo. Segn la Psicloga Comunitaria Geraldine Morillo, la violencia escolar est presente en las instituciones educativas de todos los estratos sociales. Aunque la manifestacin de la violencia cambia dependiendo de la subcultura, tanto los colegios ms carenciados, como los colegios de las clases ms favorecidas, la padecen cada da.

Intimidaciones verbales como insultos, sobre nombres, sembrar rumores, amenazas para provocar miedo, agresiones fsicas, dao a las pertenencias, discriminacin por razones socioculturales, caractersticas personales, raciales o polticas y el aislamiento social, forman parte del llamado acoso escolar o acoso entre iguales.

No al sapeo, s a la denuncia inteligenteCon los muchachos es importante discriminar entre lo que es una denuncia inteligente y lo que essapearochismear, son dos cosas distintas y hay que desmontar estos conceptos para permitir la denuncia que neutralice la violencia escolar, despunta Morillo. Un chisme es transmitir una informacin innecesaria sobre alguien con el propsito de amedrentarlo, descalificarlo, humillarlo o daarlo. Un reporte inteligente es transmitir una informacin til para conseguir el apoyo del adulto y detener una situacin de violencia. Un reporte inteligente es decir que a la salida del colegio veo a los alumnos de 5to ao pidiendo dinero o golpeando a los de 7mo, agrega la psicloga comunitaria.

De acuerdo a Morillo, la participacin de los observadores o testigos puede cambiar radicalmente el curso de un episodio de violencia escolar, los testigos pueden aupar al igual que en las peleas de gallo, el boxeo o el foro romano, donde la masa participa siguiendo un impulso de refuerzo social ante lo violento, o ms bien, puede disminuirlo o denunciarlo con una postura colectiva de repudio ante los actos de violencia, explica.

Abrir espacios para la denuncia protegidaPara atacar la violencia escolar, los adultos deben crear espacios estratgicos y creativos a fin de proteger a los muchachos que denuncian. Es una prctica comn en las escuelas, pedir pblicamente que los compaeros digan quin fue poniendo en juego la lealtad de los muchachos frente a sus pares y frente a los adultos, explica Morillo. Por esta razn, la psicloga experta en violencia escolar recomienda abrir de manera sostenida canales privados como levantamiento de encuestas pasadas por orientadores y maestros, buzones para depsito de denuncias annimas, promover la figura de adultos que sepan escuchar y se detengan en lo que les cuentan los chicos sin subestimar la importancia de lo que relatan.

En la mayora de las ocasiones, slo 1 3 alumnos son los que mantienen una situacin de tensin en un saln de clases. Probablemente 1 nio, contra 4 o 5 agresores sea poco, pero 20 muchachos que se pronuncien ante un hecho de violencia, que detengan una agresin, que rodeen a un agresor, no para aupar sino para repudiar pacficamente el abuso, para decir esto no es lo cool ni lo popular, podra poner fin a la violencia escolar.