violencia en las colas de los supermercados en venezuela.docx

Upload: nino-martinez

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela.docx

    1/5

    Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela

     Introduccion

  • 8/17/2019 Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela.docx

    2/5

    Para darle inicio a este trabajo que trata sobre eltema de las violencia de las colas en Venezuela, desdehace unos años en nuestro na crisis económica que hatraído como consecuencia escasez y desabastecimientoen los supermercados han hecho que en lossupermercados a lo largo y ancho de todo el país hoy los venezolanos tienen que madrugar para y pesar masde siete u ocho horas incluso hasta mas en un cola paraencontrar productos de primera necesidad la situaciónlleva a las personas desesperarse esto con lleva a que

    dentro de las mismas colas se genere eventos de Violencia que serán explicados en el desarrollo deltrabajo

  • 8/17/2019 Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela.docx

    3/5

    De pie, sentados, agachados, con paraguas y hasta con pañitoshúmedos en la cabeza, una multitud aguardaba en las inmediaciones delMercal del Barrio El Milagro, la cola alcanzaba a llegar hasta el estadio, y elsol parecía ensañarse especialmente contra aquellas almas que contabanmás de 5 cinco horas en el lugar,

  • 8/17/2019 Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela.docx

    4/5

    a escasez ha disparado los niveles de violencia enla sociedad! "xiste una predisposición general de

    responder de la peor manera ante una situación queatente con el puesto en la cola! "sta conducta seevidencia igualmente en las personas que, en unintento por separar a las #$minas, terminaronsumándose a la golpiza!

    o segundo% la Venezuela sin valores, el país en elque ha predominado durante los &ltimos '( años ellenguaje b$lico, los improperios, insultos y amenazas,

    recoge los #rutos de su siembra% el desbordamiento dela violencia! )ay odio en las calles, estupor,antagonismo! a sociedad venezolana hoy secaracteriza por su insensibilidad! as buenascostumbres, los modales y la urbanidad son cualidades

  • 8/17/2019 Violencia en las colas de los supermercados en Venezuela.docx

    5/5

    rezagadas a un #ragmento muy pequeño y en extinción!"se odio, esa animadversión, sobrepasó la capacidad dela policía para controlar la escena! a rabia desbordadamutó en algo superior, pero, además, la respuesta de lagente, en conexión con esa reacción, #ue la de nomoverse de su sitio, privilegiar el puesto de la #ila porencima de cualquier situación hostil!

    Entre el “desespero” de la gente por la difcultad de encontraralgunos productos, y con la presencia de uncionarios policiales,muchas veces reina el desorden y la conusión.

    as colas se convierten en epicentrodel descontento en Venezuela

     *dquirir insumos básicos se suma a la lista de problemas que en#rentan

    los venezolanos y que incluye temas como la inseguridad y la

    devaluación! +in embargo, expertos en temas sociales señalan que

    acostumbrarse a esta nueva realidad no será tan sencillo como lo #ue enel pasado!

    ientos de personas se ven obligadas cada día a hacer fila durante horas, frente a los

    abastos y supermercados, para poder comprar productos de primera necesidad, como

    leche en polvo, pañales y detergente.

    Adquirir insumos básicos se suma a la lista de problemas que enfrentan los

    venezolanos y que incluye temas como la inseguridad y la devaluación. Sin embargo,

    epertos en temas sociales señalan que acostumbrarse a esta nueva realidad no será

    tan sencillo como lo fue en el pasado.

    !acer largas colas para conseguir alimento no es algo nuevo. "e hecho, en variosestados comunistas se aplicó esta estrategia como control social, tales fueron los casos

    de la e #nión Sovi$tica y de %uba, donde el &stado llegó a implementar duros

    programas de racionamiento durante $pocas de desabastecimiento.

    A esta inconformidad se debe sumar la falta de respuesta gubernamental. '&l (obierno

    ha negado su responsabilidad