violencia en el colegio

2
VIOLENCIA EN EL COLEGIO: Un Estudio de Caso Cualitativo La violencia en el colegio causa una disminución en el éxito académico de los estudiantes, deterioro del clima escolar, abandonos, y crea enfermedades psicológicas. Para prevenir la violencia e intervenir apropiadamente, es importante conocer como los estudiantes, administradores y profesores definen violencia, así como, cuando y con qué frecuencia observan violencia en la escuela. Es esencial obtener los puntos de vista de los administradores, profesores y estudiantes sobre las razones de violencia y sus precauciones percibidas para prevenir violencia que pasa en los colegios. Realizaron preguntas abiertas, en las que participaron voluntariamente 27 profesores, 1 administrador y 125 estudiantes de diferentes años. Los resultados obtenidos son: 1. No hay diferencia remarcable entre la definición de violencia en todos los años y las definiciones del administrador y profesores está acorde con la de los alumnos. 2. Sobre como empieza la violencia en el colegio, hay diferentes categorías entre profesores y alumnos, las categorías indican que la violencia es iniciada por estudiantes, profesores, modelos familiares o por el efecto de masa. Cuando los estudiantes explicaron sobre la violencia, mencionan que ven las experiencias de años superiores, y estos cuando crecieron lo hicieron con los años inferiores. Algunos profesores indican que la violencia la han observado iniciarse a cualquier edad y

Upload: lorenzo

Post on 15-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulo

TRANSCRIPT

Page 1: Violencia en El Colegio

VIOLENCIA EN EL COLEGIO: Un Estudio de Caso Cualitativo

La violencia en el colegio causa una disminución en el éxito académico de los estudiantes, deterioro del clima escolar, abandonos, y crea enfermedades psicológicas. Para prevenir la violencia e intervenir apropiadamente, es importante conocer como los estudiantes, administradores y profesores definen violencia, así como, cuando y con qué frecuencia observan violencia en la escuela. Es esencial obtener los puntos de vista de los administradores, profesores y estudiantes sobre las razones de violencia y sus precauciones percibidas para prevenir violencia que pasa en los colegios.

Realizaron preguntas abiertas, en las que participaron voluntariamente 27 profesores, 1 administrador y 125 estudiantes de diferentes años. Los resultados obtenidos son:

1. No hay diferencia remarcable entre la definición de violencia en todos los años y las definiciones del administrador y profesores está acorde con la de los alumnos.

2. Sobre como empieza la violencia en el colegio, hay diferentes categorías entre profesores y alumnos, las categorías indican que la violencia es iniciada por estudiantes, profesores, modelos familiares o por el efecto de masa. Cuando los estudiantes explicaron sobre la violencia, mencionan que ven las experiencias de años superiores, y estos cuando crecieron lo hicieron con los años inferiores. Algunos profesores indican que la violencia la han observado iniciarse a cualquier edad y otros que a muy temprana edad, con efecto de las prácticas familiares.

3. Entre estudiantes la razón más obvia es la disputa. Los profesores dan explicaciones sobre: Personalidad del alumno, rol de masas, administradores, familias, pobre democracia en la educación, pobre actividades extracurriculares, sociedad y ambiente, pobre tolerancia y carencia de amor y alimentación.

4. La violencia puede darse en cualquier parte del colegio, y se da frecuentemente por hombres y de grados superiores.

Concluyen que: Se observó que los estudiantes tienden a inclinarse hacia la violencia tras las disputas entre ellos mismos. Por lo tanto, creen que la violencia no se puede prevenir. Este hallazgo indica desamparo aprendido por los estudiantes. Por lo tanto, es importante enseñar a los estudiantes a resolver problemas, resolución de conflictos, habilidades de

Page 2: Violencia en El Colegio

comunicación, de autoprotección en la situación de violencia, habilidades en la búsqueda de ayuda, que son las habilidades básicas. Los estudiantes perciben la violencia sobre todo como una física. Por lo tanto, los estudiantes también deben ser instruidos sobre los tipos de violencia verbal y psicológica. La mayoría de los estudiantes señalaron que realizaron la violencia desde que fueron expuestos a ella. Por lo tanto, es importante romper este ciclo con el fin de disipar las razones de la violencia.