viñetas de la célula preguntas

3

Click here to load reader

Upload: pilarduranperez

Post on 01-Jul-2015

447 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viñetas de la célula preguntas

La figura 1, 2 y 3 representa un recinto industrial que simula el funcionamiento y organización de dos células eucariotas (animal y vegetal) y otra procariota. En las viñetas se representan los personajes de dicho recinto. Lee la viñeta y observa en primer lugar la figura 1 que representa la célula animal, después contesta a las siguientes preguntas:1-La fábrica esta mantenida por una serie de operarios, ¿qué funciones observas en la figura que realicen dichos operarios?2-Los operarios en la célula son unas moléculas, ¿Cómo se llaman dichas moléculas?3-Los operarios dicen que están formados de piezas, ¿Qué nombres reciben dichas piezas?4-¿Qué determina que unos operarios hagan unas funciones y otros operarios realicen otra función?5-Fíjate en el recinto industrial. ¿Qué número tiene la parte de la fábrica en la que se forman los operarios a partir de las piezas?6-Algunos operarios no se quedan en dicho recinto industrial sino que salen de él, y para ello se han de empaquetar. ¿Qué número tiene el edificio del recinto que se encarga de empaquetar a los operarios que salen fuera?7- ¿Qué personaje de la fábrica se encarga de indicar en la máquina anterior el orden en el que deben colocarse las piezas?8-Observa la figura 1¿de qué edificio sale el personaje anterior?9-En dicho edificio se encuentra el jefe del personaje anterior. ¿Qué nombre recibe la molécula que actúa como jefe en la célula?10-¿Qué dice dicho jefe sobre cual es su función dentro del recinto? (míralo en las viñetas)11-Para el funcionamiento de la fábrica hace falta energía, ésta se transporta por la fábrica en bidones llamados ATP. ¿Cuál es el edificio donde se forma el ATP?12- El proceso de obtención de ATP que se realiza en dicho edificio se denomina respiración celular. Para que se pueda realizar dicho proceso hace falta que entre en el edificio dos cosas, ¿cuáles serian esas dos cosas?13-Como resultado del proceso de respiración celular se originan además del ATP otras dos cosas, que salen del edificio. ¿Cuáles son?14-Uno de los componentes necesarios para llevar a cabo el proceso de respiración celular procede de fuera del recinto, ¿Cuál es este componente?15-Sin embargo dicho componente no puede sufrir directamente el proceso de respiración celular sino que ha de ser sometido a un tratamiento, ¿Cuál es el número del edificio donde se realiza el tratamiento?16- ¿En qué consiste tal tratamiento?17-Teniendo en cuenta los dos tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa) que tienen los seres vivos, ¿Qué seria la célula animal autótrofa o heterótrofa?18-Además de energía, el funcionamiento del recinto requiere la materia. ¿De qué edificio crees que procede el camión que transporta la materia en esta célula?

Observa ahora la figura 2 que correspondería con una célula vegetal.19-¿Realizan las células vegetales el proceso de respiración celular?20-En las células vegetales hay un edificio que para funcionar necesita luz, que es donde se realiza un proceso llamado fotosíntesis ¿cuál es el número de este edificio en la figura 2?21-¿Qué se obtiene en dicho edificio como consecuencia del proceso fotosintético?22- ¿Cuáles son los destinos de los productos que se originan como resultado del proceso fotosintético?

Page 2: Viñetas de la célula preguntas

23-Para realizarse la fotosíntesis en dicho edificio se necesita además de la luz, otras cosas, ¿cuáles son estas cosas?24-El proceso fotosintético se puede esquematizar de la siguiente forma:

+ + → +

25-¿La célula vegetal seria autótrofa o heterótrofa?26-¿Qué significa que un organismo es autótrofo? ¿Y heterótrofo?27-Las partes del recinto las podemos hacer corresponder con partes de la célula. Lee la parte correspondiente a la célula de tu libro e indica qué partes del recinto industrial se corresponderían con las siguientes partes de la célula:-Núcleo celular……………. -Aparato de Golgi………… -Lisosomas………………..-Mitocondrias……………... -Vacuolas………………… -Cloroplasto……………….-Membrana plasmática……. -Citoplasma………………. -Retículo endoplasmático…...-Ribosomas………………..28-Haz un esquema en tu cuaderno poniendo el nombre del orgánulo, su dibujo, su función y si está presente en la célula animal y/o vegetal.29-En la viñeta se describe un proceso que se conoce con el nombre de división celular, mediante el cual una célula puede originar dos células iguales. Describe cómo se llevaría a cabo dicho proceso.

Observa ahora la figura 3 y responde:30-¿A qué tipo de célula corresponderá?31-¿Qué característica observas para hacerte pensar que es este tipo de célula?32-¿Se da la respiración celular en este tipo de célula?33-¿Es igual el edificio donde se realiza la respiración que el de las otras células vistas anteriormente?34-¿Qué sustancias se originan en este proceso?35-Esquematiza la respiración celular:

+ → + +

36-¿Qué otras partes del recinto industrial ves igual o parecida a otras partes de la célula animal y vegetal?37-¿Cómo se llamarán en una célula real estas partes nombradas anteriormente?