vims

12
2BW 789C TRUCK Operación y Mantenimiento Número de publicación SSBU7174-04 Fecha de publicación 2003/12/01 Fecha de actualización 2003/12/16 Sistema de Administración de Información Vital (VIMS) Código SMCS: 7601 Nota: Si encuentra una visualización que no concuerda con la información que aquí se indica, vea información más detallada en el Manual de Servicio, "Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)". El VIMS está diseñado para advertir al operador de un problema inmediato o de un problema latente en uno o más de los sistemas de la máquina. A las condiciones anormales se les llama sucesos. Los datos de los sensores en la máquina son almacenados y analizados por el VIMS. Illustración 65 Ubicación de la luz de servicio Una luz de servicio azul es visible desde el nivel del suelo. Esta luz de servicio advertirá al personal de mantenimiento o servicio que hay ahora un suceso presente y que la información de diagnóstico está disponible. Hay dos tipos de sucesos que se reconocen y almacenan en memoria. Estos son los sucesos de datos y los sucesos de mantenimiento. Estos sucesos se tratarán más adelante en el manual. Illustración 66 El VIMS consta de los indicadores (1), el conjunto de medidores (2), la pantalla del velocímetro/tacómetro (3) y la pantalla (4). Indicadores Página 1 de 12 Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved. 4/28/2005 file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Upload: wilson-castillo-alvarez

Post on 14-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vims Caterpillar

TRANSCRIPT

Page 1: Vims

2BW 789C TRUCK Operación y Mantenimiento Número de publicación SSBU7174-04 Fecha de publicación 2003/12/01 Fecha de actualización 2003/12/16 Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)

Código SMCS: 7601

Nota: Si encuentra una visualización que no concuerda con la información que aquí se indica, vea información más detallada en el Manual de Servicio, "Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)".

El VIMS está diseñado para advertir al operador de un problema inmediato o de un problema latente en uno o más de los sistemas de la máquina. A las condiciones anormales se les llama sucesos. Los datos de los sensores en la máquina son almacenados y analizados por el VIMS.

Illustración 65

Ubicación de la luz de servicio

Una luz de servicio azul es visible desde el nivel del suelo. Esta luz de servicio advertirá al personal de mantenimiento o servicio que hay ahora un suceso presente y que la información de diagnóstico está disponible. Hay dos tipos de sucesos que se reconocen y almacenan en memoria. Estos son los sucesos de datos y los sucesos de mantenimiento. Estos sucesos se tratarán más adelante en el manual.

Illustración 66

El VIMS consta de los indicadores (1), el conjunto de medidores (2), la pantalla del velocímetro/tacómetro (3) y la pantalla (4).

Indicadores

Página 1 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 2: Vims

Illustración 67

Giro a la izquierda (5) - Este indicador se iluminará cuando las luces de señal externas estén indicando un giro a la izquierda.

Giro a la derecha (6) - Este indicador se iluminará cuando las luces de señal externas estén indicando un giro a la derecha.

Caja de descarga ARRIBA (7) - Este indicador se iluminará cuando el sensor en la parte trasera del camión determine que la caja no está completamente ABAJO. Este indicador también se iluminará por 3 segundos durante el proceso de arranque para permitir que el operador sepa que el indicador está funcionando apropiadamente. Es importante inspeccionar visualmente este indicador. Si el indicador no se ilumina durante el arranque o si se ilumina con poca intensidad durante el arranque, o si permanece encendido cuando la caja está completamente bajada, investigue la causa inmediatamente.

Luz de acción (8) - Este indicador se iluminará cuando se presente una condición que requiera que el operador tome acción. La categoría de advertencia 2 y la categoría de advertencia 3 activan la luz de acción (3). Vea detalles adicionales sobre las categorías de advertencia en "Categorías de advertencia del VIMS".

Página 2 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 3: Vims

Retroceso (9) - Este indicador se iluminará cuando la palanca de control de velocidad y sentido de marcha de la transmisión esté en la posición de RETROCESO.

Retardador CONECTADO (10) - Este indicador se iluminará cuando el Control del Retardador Automático (ARC) esté conectado. El indicador también se iluminará cuando se utilice el retardador manual o el freno de servicio. Este indicador también se iluminará por 3 segundos durante el arranque para permitir que el operador sepa que dicho indicador está funcionando apropiadamente. Es importante inspeccionar visualmente este indicador. Encuentre inmediatamente la causa si el indicador no se ilumina durante el arranque, o si se ilumina con poca intensidad durante el arranque, o si permanece iluminado y no se están utilizando los frenos de servicio.

Luces altas ENCENDIDAS (11) - Este indicador se iluminará cuando los faros delanteros estén ajustados en luz alta. Vea información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, "Interruptor multifuncional".

Sistema de Control de la Tracción CONECTADO (12) - Este indicador se iluminará cuando el Sistema de Control de la Tracción (TCS) esté conectado. Este indicador también se iluminará por 3 segundos durante el arranque para permitir que el operador sepa que el indicador está funcionando apropiadamente. Es importante inspeccionar visualmente este indicador. Encuentre inmediatamente la causa si el indicador no se ilumina durante el arranque, o si se ilumina con poca intensidad durante el arranque o si permanece iluminado y el TCS no está activado.

Grupo de medidores

Página 3 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 4: Vims

Illustración 68

Temperatura del refrigerante del motor (13) - Este medidor indica la temperatura del refrigerante del motor. La zona roja indica recalentamiento.

Temperatura del aceite del freno (14) - Este medidor indica la temperatura del aceite del freno. La gama roja indica recalentamiento.

Presión de aire del sistema (15) - Este medidor indica la presión de aire del sistema. La gama roja indica baja presión de aire.

Nivel del combustible (16) - Este medidor indica la cantidad de combustible en el tanque de combustible. Añada combustible cuando el medidor indique en la gama roja.

Velocímetro y tacómetro

Página 4 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 5: Vims

Illustración 69

El tacómetro (17) muestra la velocidad del motor.

El velocímetro (18) consta de tres dígitos. El indicador de la velocidad de desplazamiento muestra la velocidad de desplazamiento de la máquina en kilómetros por hora o en millas por hora.

El indicador de marcha real (19) de la transmisión consta de dos dígitos. Los dos dígitos indican la velocidad real de la transmisión que está conectada. El dígito de la izquierda es la marcha real. El dígito de la derecha muestra el sentido que fue seleccionado.

Pantalla

Illustración 70

Esta pantalla le proporciona información al operador sobre los sucesos de los sistemas de la máquina.

Categorías de sucesos

Hay dos tipos de sucesos.

· Sucesos de datos

· Sucesos de mantenimiento

Ocurre un suceso de datos cuando la máquina está operando fuera de los límites normales. El área de mensajes (23) proporcionará instrucciones.

La segunda línea de texto en el área de mensajes (23) mostrará la acción necesaria que debe realizar el

Página 5 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 6: Vims

operador.

Ocurre un suceso de mantenimiento cuando el diagnóstico interno determina que hay una falla eléctrica. El suceso de mantenimiento se muestra en el área de mensajes (23). La pantalla mostrará los mensajes "ERROR" y "CALL SHOP" (Llamar al taller).

Los códigos de servicio MIDnnn, CIDnnnn y FMInn aparecen cuando el técnico de servicio presiona la tecla "F1" en el teclado (24).

Para localizar y solucionar los sucesos del sistema, el técnico de servicio debe utilizar la versión más reciente del Manual de Servicio, "Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)" a fin de obtener información actual detallada.

Categorías de advertencia

El VIMS proporciona tres categorías de advertencia. La primera categoría sólo requiere que el operador esté advertido de la situación. La categoría de advertencia 2 indica que hay que cambiar la operación de la máquina o el procedimiento de mantenimiento para la máquina. La categoría de advertencia 3 indica que la máquina tiene que ser detenida inmediatamente y de manera segura.

· Categoría de advertencia 1

En esta categoría, la luz de advertencia (22) destella. La información se mostrará en el área de mensajes (23). Si existe información aplicable, esos datos se mostrarán también en el medidor universal (21). El operador tiene que estar advertido de que un sistema de la máquina requiere atención. El área de mensajes mostrará la acción recomendada. Se puede utilizar la tecla "OK" en el teclado (24) para reconocer todas las advertencias. Algunas advertencias se silenciarán subsiguientemente por un período predeterminado. Después de este período, si la condición anormal aún está presente, la advertencia reaparecerá.

· Categoría de advertencia 2

En esta categoría, la luz de advertencia (22) y la luz de acción (8) destellarán. La información se mostrará en el área de mensajes (23). Si existe información aplicable, esos datos se mostrarán también en el medidor universal (21). Esto advierte al operador de que es necesario realizar un cambio en la forma de operar la máquina para evitar posibles daños al sistema indicado. El área de mensaje mostrará la acción recomendada. Se puede utilizar la tecla "OK" en el teclado (24) para reconocer todas las advertencias. Algunas advertencias se silenciarán subsiguientemente por un período predeterminado. Después de este período, si la condición anormal aún está presente, la advertencia reaparecerá. La luz de acción destellará. El mensaje permanecerá en la pantalla hasta que se corrija el suceso.

La categoría 2-S tiene una alarma continua de acción que indica una categoría pronunciada 2. Una categoría 2-S indica que el operador debe cambiar inmediatamente la operación de la máquina. Cuando se haga este cambio a la condición aceptable, la alarma de acción cesará.

· Categoría de advertencia 3

Página 6 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 7: Vims

En esta categoría, la luz de advertencia (22) y la luz de acción (8) destellarán y la alarma de acción sonará intermitentemente. La información se mostrará en el área de mensajes (23). Si existe información aplicable, esos datos se mostrarán también en el medidor universal (21). Este mensaje indica que la máquina tiene que ser detenida inmediatamente y de manera segura para evitar los daños a la máquina o lesiones personales.

Nota: Algunas advertencias no se pueden parar debido a posibles daños a la máquina o lesiones personales. Oprima la tecla "OK" para informar el VIMS que ha reconocido esta advertencia.

No haga funcionar la máquina hasta que se haya corregido la causa del problema.

Operación de advertencia

Tabla 1

Operación de advertencia

Categoría de advertencia

Indicaciones de advertencia ( 1 ) Acción requerida del operador

Posible resultado ( 2 )

El indicador de alerta destella. ( 3 )

La luz de acción destella. ( 4 )

La alarma de acción suena.

1 X

No se requiere acción inmediata. El sistema necesita rápida atención.

No se producirán efectos perjudiciales o dañinos.

2 X X

Cambie la operación de la máquina o realice el mantenimiento del sistema.

Se dañarán los componentes de la máquina.

2-S X X X ( 5 )

Cambie inmediatamente la operación de la máquina.

Se dañarán severamente los componentes de la máquina.

3a. X X X ( 6 )

Realice inmediatamente una parada segura del motor.

Se producirán lesiones al operador o daños importantes en los componentes.

( 1 ) Las indicaciones de advertencia activas están marcadas con una ( 2 ) Si no se lleva a cabo la acción requerida, ocurrirá lo siguiente.

Página 7 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 8: Vims

Sucesos de parada del motor

El VIMS tiene la capacidad de parar el motor cuando exista uno o más de los sucesos de parada del motor siguientes:

· Nivel bajo del aceite del motor

· Baja presión del aceite del motor

· Nivel bajo del refrigerante del motor

· Alta temperatura del refrigerante del motor

Hay que cumplir también todas las siguientes condiciones antes de que un suceso de parada del motor cause que el VIMS pare el motor:

· El motor ha estado funcionando durante más de 20 segundos.

· El motor tiene que estar en baja o alta velocidad en vacío.

· La velocidad de desplazamiento tiene que ser cero.

· El freno de estacionamiento tiene que estar CONECTADO.

Los siguientes sucesos advertirán al operador antes de que el VIMS pare el motor:

· Ocurrirá una categoría de advertencia 2 cuando el nivel del aceite del motor esté bajo y el motor esté funcionando. El centro de mensajes del VIMS informará al operador que el nivel del aceite del motor está bajo. El centro de mensajes instruirá también al operador que debe añadir aceite inmediatamente.

· Ocurrirá una categoría de advertencia 3 cuando la presión del aceite del motor esté baja y el motor esté funcionando. El centro de mensajes del VIMS informará al operador que la presión del

( 3 ) El indicador de alerta destella 10 veces por segundo. ( 4 ) La luz de acción destella 1 vez por segundo. ( 5 ) La alarma de acción sonará en un régimen estable. ( 6 ) La alarma de acción sonará 1 vez por segundo.

Página 8 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 9: Vims

aceite del motor está baja. El centro de mensajes instruirá también al operador que debe parar el motor inmediatamente.

· Ocurrirá una categoría de advertencia 2 cuando el nivel del refrigerante del motor esté bajo y el motor esté funcionando. El centro de mensajes del VIMS informará al operador que el nivel del refrigerante del motor está bajo. El centro de mensajes instruirá también al operador que debe añadir refrigerante.

· Ocurrirá una categoría de advertencia 2 cuando la temperatura del refrigerante del motor esté alta y el motor esté funcionando. El centro de mensajes del VIMS informará al operador que la temperatura del refrigerante del motor está alta. El centro de mensajes instruirá también al operador que debe reducir la carga en el motor.

Operación

El VIMS permitirá que se arranque el motor si está parado y uno o más de los sucesos de parada del motor está activo. Después de que se arranque el motor, tienen que existir las siguientes condiciones antes de que el VIMS pueda apagar el motor.

· El motor tiene que estar a baja o alta velocidad en vacío.

· La velocidad de desplazamiento tiene que ser cero.

· El freno de estacionamiento tiene que estar CONECTADO.

Si existen estas condiciones durante 20 segundos después de haber arrancado el motor, el VIMS indicará al Módulo de Control Electrónico del Motor (ECM) para que pare el motor.

El VIMS no parará el motor si el operador utiliza el control del acelerador para aumentar la velocidad del motor o si el operador coloca el control del freno de estacionamiento en la posición DESCONECTADA. El VIMS supone que el operador tiene control de la máquina.

El VIMS no parará el motor si uno o más de los sucesos de parada del motor ocurre mientras la máquina está en funcionamiento. El VIMS advertirá al operador del estado anormal de la máquina.

El VIMS indicará entonces al ECM del motor que pare el motor cuando se cumplan las siguientes condiciones:

· El motor ha estado funcionando durante más de 20 segundos.

· El motor tiene que estar en baja o alta velocidad en vacío.

Página 9 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 10: Vims

· La velocidad de desplazamiento tiene que ser cero.

· El freno de estacionamiento tiene que estar CONECTADO.

Si se para el motor debido a un suceso de parada del motor, la lista de sucesos del VIMS mostrará el suceso que causó la parada. Un suceso desconocido seguirá a este suceso. El suceso desconocido es la petición del VIMS al ECM del motor para que pare el motor.

Autoprueba del Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)

Illustración 71

Para comprobar la operación del VIMS, observe la autoprueba que tiene lugar cuando se gira el interruptor de arranque del motor desde la posición DESCONECTADA a la posición CONECTADA.

El VIMS efectuará una autoprueba automática en arranque siempre que se gire el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA. Primero, el VIMS calibra el conjunto de medidores y el tacómetro. Antes del comienzo de la prueba del sistema, el conjunto de medidores y el tacómetro van desde el valor inicial a cero. Después, el VIMS hace una prueba.

La autoprueba es una prueba de los componentes de visualización. La autoprueba durará 4 - 6 segundos. La alarma de acción sonará durante esta autoprueba. La luz de acción se energizará durante la autoprueba. La retroiluminación de la lectura de la velocidad de desplazamiento y de la lectura de la velocidad actual se energizará durante la autoprueba. La retroiluminación del centro de mensajes (2) se energizará durante la autoprueba. Es importante que el operador inspeccione visualmente los indicadores LED durante la autoprueba. Encuentre inmediatamente la causa si los indicadores LED no se iluminan durante el arranque o si los indicadores LED se iluminan con poca intensidad durante la autoprueba.

Durante la autoprueba del VIMS ocurrirá la siguiente serie de sucesos:

· El indicador de alerta (1) destellará.

· El indicador del registro de datos (4) se desplazará.

Página 10 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 11: Vims

· El medidor universal (3) comenzará en cero y barrerá la escala completa.

· El área de medidores de advertencia (5) que está en cada extremo del medidor universal pasará a la posición CONECTADA.

· El área de mensaje (6) mostrará la información siguiente:

Software de configuración - Varios números y/o letras seguidos por una "C".

Software en lenguaje fuente - Varios números y/o letras seguidos por una "S".

Hardware - Varios números y/o letras seguidos por una "H".

· El nivel del tacómetro aumenta desde el cero hasta la parte superior de la escala. Después, el nivel del tacómetro regresa al cero o a las velocidades (rpm) actuales del motor.

· El indicador de la velocidad de desplazamiento activa cada segmento de la lectura. Después, la lectura aparece a "188".

· El indicador de marcha real para la transmisión activa cada segmento de la lectura. Después, la lectura aparece como un "0" con una "X" y una señal "+" en la parte superior del "0". Deben aparecer dos de estos símbolos.

· Las luces externas para la carga útil destellan.

· La luz de acción está constantemente encendida.

· La alarma de acción suena.

· El conjunto de medidores va desde el cero hasta la parte superior de la escala. Después, el nivel del conjunto de medidores muestra los valores actuales de la máquina.

· La luz de servicio destella una vez si no hay sucesos presentes. La luz de servicio destella tres veces si hay sucesos registrados.

Si todas las comprobaciones y todos los niveles de fluido son correctos, en el área de mensajes (6) se mostrarán la hora actual y las horas del medidor de servicio.

Si se completa la prueba anterior, gire el interruptor de arranque del motor a la posición de

Página 11 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html

Page 12: Vims

ARRANCAR.

Si no se completa la prueba o si se observan problemas, consulte a su distribuidor Caterpillar.

El área de mensajes (6) mostrará la hora y las horas del medidor de servicio cuando el motor esté funcionando y no esté presente ningún suceso.

Si hay un suceso presente, el área de mensajes (6) mostrará la información sobre el suceso. Si existe información aplicable, esos datos se mostrarán también en el medidor universal (3). Compruebe el fluido y/o el sistema eléctrico que se indicó. Haga todas las reparaciones necesarias antes de arrancar el motor.

Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

Página 12 de 12Copyright 1991, 2005 Caterpillar Inc. All Rights Reserved.

4/28/2005file://C:\SIS\TMP\sisEE1prt.html