viii congreso mundial de exalumnos jesuitas 14-18 de ... y... · congreso de la historia de la...

31
VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas 14-18 de Agosto de 2013 Medellín, Colombia

Upload: lecong

Post on 11-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VIII Congreso Mundial de Exalumnos Jesuitas

14-18 de Agosto de 2013

Medellín, Colombia

Contenidos

• Presentación

• Unión Mundial de Antiguos Alumnos de los Jesuitas

• Organizadores

• Sede del Cogreso

• Oportunidades

• Tema del Congreso

• Estructura del Congreso

• Imagen del Congreso

• Conferencistas

•Área: 1.138.000 km 2

•Población: 43.5 millones

•Hora Oficial: Normal GMT 5 horas

•Moneda: Peso Colombiano US 1,00 = $1.800

•Exportaciones: Aceite, Café, Flores, Banano, Esemraldas

Colombia

Indicadores

GNP crecimiento 2010: 4.4%

GNP esperado 2011: 5.0%

GNP 8 500/ habitante US Dólares

Desempleo: Cercano al 11.0 %

Inflación 2010 : 3.17 %

Inflación esperada 2011: 3.5 %

Revaluación de la moneda 2006- 2010: 34 %

Déficit fiscal: 2.3 %

Exportaciones: 37 000 Millones US Dólares

World Union of Jesuit Alumni (WUJA)

La Unión Mundial de Antiguos Alumnos de los Jesuitas fue

fundada en Bilbao, España en 1956.

Hasta la fecha se han celebrado siente Congresos:

1956 Bilbao – España

1967 Roma – Italia

1986 Versalles– Francia

1991 Loyola – Bilbao – España

1997 Sidney – Australia

2003 Calcuta– India

2009 Bujumbura – Burundi

Organizadores

ASIA (ANTIQUI SOCIETATIS IESU ALUMNI)

• Federación Colombiana de ASIA, liderada por ASIA Ignaciana de Medellín serán los anfitriones del Octavo Congreso Mundial de WUJA

Colombia ASIA Federation

Federación ASIA Colombia

Creada en 1959, durante el primer Congreso de

exalumnos en la ciudad de Barranquilla.

Las instituciones educativas de los jesuitas en Colombia

son:

• Bogotá: San Bartolomé La Merced, San Bartolomé

Mayor, Santa Luisa and Universidad Javeriana.

• Bucaramanga: San Pedro Claver

• Cali: San Juan Berchmans

• Manizales: San Luis Gonzaga

• Barranquilla: San José

• Medellín: San Ignacio de Loyola

• Pasto: San Javier

La Federación colombiana de ASIA, bajo el liderazgo de ASIA Ignaciana de

Medellín fue seleccionada para ser el anfitrión del Octavo Congreso de WUJA en 2013. La Confederación Latinoamericana apoyó esta decisión en su Congreso den Guadalajara en 2009.

El Congreso será del 14 al 18 de Agosto de 2013. Esperamos delegados de 127 países.

Presentación

Comité Organizador

• Presidido por Fabio Tobón,

Presidente Honorario de

WUJA y miembro de ASIA

Bartolina.

• El Comité trabaja desde el

2009 para realizar el mejor

congreso de la historia de la

Unión Mundial en el 2013.

Apoyo del Superior General

Fabio Tobón, presidente del comité organizador se reunió con el Superior General, Padre Adolfo Nicolás S.J, para invitarlo oficialmente al Congreso.

El Padre General agradeció y aceptó la invitación para inaugurar el Congreso, felicitándonos por el trabajo del Comité organizador y brindando su apoyo total.

Sede del Congreso

12

La ciudad se distingue por ser un centro importante de negocios y de exitosas empresas.

Es una excelente plataforma de turismo para eventos gracias a su ambiente social, cultural y a su transformación urbana.

La gente de Medellín es amigable y acogedora.

Medellín, Colombia, será la ciudad anfitriona del VIII Congreso.

Medellín - Colombia

Transformación

Edificio Coltejer Edificio Inteligente Epm Metro Cable

Prosperidad, Buen desempeño, Comercio, Industria, Emprendimiento,Confianza, Negocios

Flores de Colombia Café de Colombia

Plataforma para Eventos

Hoteles Medellín

Plataforma para eventos

Plaza Mayor Colegio San Ignacio de Loyola

Diversión y Entretenimiento

Turibus Pueblito Paisa Pueblito Paisa Plaza de las Esculturas

Sonrisas

Todos somos anfitriones 2013

Amabilidad Servicio

Colegio San Ignacio de Loyola

Medellín Colombia

A Una gran oportunidad para...

Estrechar los lazos de amistad mundial.

Es un hecho histórico al ser la primera vez que se hace un Congreso de WUJA en Latinoamérica.

Tener una masiva participación de unos 600 exalumnos de todo el mundo y una gran contribución para las nuevas generaciones. El Congreso servirá para fortalecer la Federación colombiana y la Confederación Latinoamericana de ASIA.

La Educación Jesuita y la Responsabilidad Social ¿Cómo podemos servir?

El tema del Congreso se cimenta en el pilar de la educación recibida por los exalumnos de la Compañía de Jesús, la cual debemos difundir y reforzar en beneficio de los demás.

Tema del Congreso

Estructura del Congreso

Conferencias

Exhibición de

las

delegaciones.

Feria

Presentación de actividades

Grupos de discusión

Reuniones

Fotos

Entrega de materiales

Videos

Imagen del Congreso

Fue diseñada por Ricardo Suarez, exalumno de San Ignacio en 1997.

La imagen tiene motivos ilustrativos y típicos de nuestro folklore colombiano.

Cuatro caracteres con los brazos abiertos y entrelazados; orientados hacia los cuatro puntos cardinales invitan a un encuentro de líderes comprometidos con la sociedad, su gente, su país y el medio ambiente dentro de un concepto de responsabilidad social.

.

Conferencistas

Padre Adolfo Nicolás S.J.

El Padre Nicolás es el Superior General de la Compañía de Jesús. Tiene su sede en la Curia General en Roma. Nació en Villamuriel del Cerrato – España, el 29 de abril de 1936. Es el séptimo General de los Jesuitas de esta nacionalidad y remplazó en el cargo al Padre Peter Hans Kolvenbach S.J., holandés, el 19 de enero de 2008. Es un teólogo especializado en Semiología. Gran parte de su vida como Jesuita la pasó en Asia, especialmente en Japón, donde llegó a ser el Provincial de la Compañía. Es una persona sencilla y afable.

Conferencistas

Chris Lowney

Chris Lowney abandonó la Compañía de Jesús un viernes en 1983 y comenzó una nueva carrera el lunes siguiente en J. P. Morgan & Co. Trabajó con esta compañía durante 17 años como director administrativo y miembro del comité administrativo en Nueva York, Tokio, Singapur y Londres. Es el autor del exitoso libro “El liderazgo al estilo de los jesuitas” con más de 35.000 ejemplares vendidos en América Latina.

En la actualidad vive en Nueva York, donde es consultor de la Catholic Medical Mission Board. Lowney es un reconocido conferencista sobre liderazgo y ética de los negocios. Ha realizado seminarios en EEUU, Perú, Filipinas, México, Venezuela, Indonesia, Brasil, Colombia y España, entre otros.

Conferencistas

José Antonio Ocampo

Tras realizar sus estudios primarios y secundarios

en el Colegio Berchmanns en Cali- Colombia,

ingresó a la Universidad de Notre Dame, donde

obtuvo sus títulos de economista y sociólogo en

1972. En 1976 se doctoró en economía en la Universidad de Yale, a

la edad de 23 años. Fue Ministro de Agricultura y de Hacienda de

Colombia, así como Director del Departamento Nacional de

Planeación. Fue el Director de la Comisión Económica

Latinoamericana CELAM.

Es uno de los economistas más destacados de Latino América.

Actualmente es profesor de la Universidad de Columbia en USA y

fue uno de los candidatos a Director del banco Mundial

recientemente.

Conferencistas Gunter Pauli

Nacido en Amberes, Bélgica en 1956. Se graduó de Economista en la Universidad de Loyola en Bélgica y obtuvo su Máster en Administración de Negocios en el INSEAD en Francia. En sus múltiples actividades como empresario ha trabajado en los campos de los negocios culturales, científicos, políticos y del medio ambiente.

Fundó y dirige la Fundación ZERI (Zero Emissions Research Initiative) de la Universidad de las Naciones Unidas en Tokio, rediseñando procesos de producción para hacer industrias no contaminantes. Actualmente la Fundación trabaja en varios países, incluyendo a Colombia. Gunter habla seis idiomas.

Conferencistas

Augustin Kalubi S.J.

Este Antiguo Alumno jesuita nació en el

Congo, donde ingresó a la Compañía de

Jesús después de finalizar sus estudios en

el colegio.

Es sacerdote jesuita de la Provincia de África Central.

Experto en el campo educativo y en la educación jesuita.

Ha sido rector de varios colegios en África y es

reconocido como conferencista internacional. Es

delegado educativo de su provincia.

8th Congress - Speakers

Carlos Raúl Yepes

Bachiller del Colegio San Ignacio de Loyola de Medellín, es abogado especializado en Derecho de los negocios. Actualmente es el presidente del mayor banco privado de Colombia: Bancolombia.

Se distingue por su espíritu ignaciano y la humanización que ha iniciado en la banca del país. Su compromiso personal es con la Responsabilidad Social como creadora de riquezas para avanzar en el campo social.

Los Esperamos en Medellín Colombia del 14 al 18 de Agosto de 2013.

Contáctanos

Federación ASIA Colombia

Padre Donaldo Ortiz SJ:

[email protected]

Comité General del Congreso:

[email protected]

Fabio Tobón:

[email protected]

Ingresa a: www.wujacongress2013.com

Wuja2013 @Wuja2013