vii congreso nacional de enfermería en cuidados complementarios y terapias naturales

4

Click here to load reader

Upload: pedro-rodriguez

Post on 09-Jul-2015

1.414 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Naturales

Organiza: ADEATA y SEENHA.

Solicitada declaración de interés Científico-Sanitario a la Consellería de Sanidad

Solicitada declaración de interésProfesional al Consejo de Enfermería de la

Comunidad Valenciana (CECOVA)

COLABORADORES:Colegio de Enfermería

de Alicante y CECOVA

PRESIDENTE DEL CONGRESO

D. Miguel R. Romero Lorente

COMITÉ

ORGANIZADOR

Presidente

D. José Eugenio Alfaro Roca

Vicepresidente

D. Manuel Montes Galiana

Vocales

Pablo Martínez Canovas

Manuel José Anaya Cuevas

Santiago Calatayud Sánchez

Ángela Oliva Villa plana

Lidia Rubira Jacobo

Mª Antonieta Gil López

Maria Isabel Sella Tórtosa

Jerónima Nieves Jacobo Gil

COMITÉ

CIENTÍFICO

Presidente

Miguel Castells Molina

Vicepresidente

Joaquín del Cerro Gabarro

Vocales

Juan Carlos López Wampercin

Gemma Hernández Díaz

Rosa Ferrer de Dios

Ovidio Céspedes Tuero

Tomas Fernández Fortún

Pedro Rodríguez Picazo

Isabel Casabona Martínez

Manuel Gallar

SECRETARIA Y CORDINADORES DE LOS COMITES

D. Felipe Serrano – D. José Luis Medias

Benidorm, 6 y 7

de Mayo de 2011

INSCRIPCIONES:

www.npmundo.com/congreso

Page 2: VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Naturales

DIRIGIDO A

A todos los profesionales y estudiantes de Enfermería, de

pregrado y postgrado, así como a cualquier profesional de las

Ciencias de la Salud.

NORMAS GENERALES PARA

ENVIAR LOS RESUMENES

El envío de resúmenes se realizara antes del 5 de Marzo del

2011, Obligatoriamente a la dirección de correo:

[email protected].

Al enviar el resumen es muy Importante que consten los

siguientes datos:

- Nombre y 2 Apellidos de todos los autores.

- Persona de contacto

- Lugar de trabajo

- Teléfono y e-mail de contacto

FORMATO DE PRESENTACION:

COMUNICACION ORAL

El resumen debe contener, en líneas generales, los siguientes

apartados: OBJETIVOS, METODOS, RESULTADOS y

CONCLUSIONES o DISCUSION, con encabezamiento de los

respectivos contenidos. La extensión del resumen se

adaptara al formato oficial.

TIPO DE LETRA: TIMES NEW ROMAN. TAMAÑO. 12,

Márgenes: Izquierdo y Derecho: 3 cm. Arriba y Abajo: 2.5 cm.,

Interlineado:1.5 cm. Se realizara con una extensión máxima

de 400 palabras.

Tras el envío , el Comité Científico enviara al autor un e-mail

de respuesta indicándole su numero de recepción. Tras la

evolución del Comité Científico de todos los resúmenes

enviados, decidirá cuales son aceptados y lo comunicara a

las personas de contacto antes del 10 de Marzo de 2011,

teniendo estos como plazo máximo 1 semana para remitir al

Comité Científico el TRABAJO COMPLETO.

NORMAS ESPECIFICAS DE PRESENTACION

DE COMUNICACIONES ORALES

TIEMPO: El tiempo asignado para presentar las

Comunicaciones orales es de 10 minutos, siendo respetado

escrupulosamente por respeto al resto de comunicantes.

MEDIOS AUDIOVISUALES: La organización proporcionara un

proyector para presentaciones en formato electrónico. No

obstante si necesita otro tipo de material deberá solicitarlo a la

organización antes del 30 de Marzo de 2011

.CERTIFICADO

Solo se certificará la comunicación a los autores que figuren

en el resumen enviado para la evaluación por el Comité

Científico. No se admitirá ningún cambio de autor tras dicha

evaluación (máximo 6 personas).

INSCRIPCIONES

Boletín de Suscripción: Nuestro Pequeño Mundo

www.npmundo.com/congreso

Hasta 21-Mar-11 Desde 22-Mar-11

Socios ADEATA/SEENHA 150 170

Congresistas 200 230

Alumnos 40 45

Page 3: VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Naturales

VIERNES 6 de MAYO

09:00 h. Entrega de Documentación.

10:00 h. Inauguración VII Congreso Nacional:

10:45 h. Conferencia inaugural. D. Juan Carlos López Wampercin,

Enfermero, Psicólogo, Vicepresidente de SEENHA

(Sociedad Científica Española de Enfermería Holística y

Naturista), Titulado universitario Superior en Terapia

Tradicional China y en Naturopatía. Experto por el

Ministerio de Educación y Ciencia para la regulación de

las Terapias Naturales.

11:15 h. Pausa-café.

11:45 h. Intervenciones Enfermeras en Cuidados Naturales. Ovidio

Céspedes Tuero. Enfermero. Naturópata, Acupuntor,

Osteópata.

12:15 h. Mesa 1. Comunicaciones:

Geobiología en Atención Primaria. Tomás Fernández

Fortún, Enfermero. Postgrado en Medicina Naturista,

Coordinador SEN. de Zaragoza. Profesor de Enfermería

Naturista en la EU. de Ciencias de la Salud de Zaragoza.

Moderador: Manuel Montes Galiana.

13:15 h. Mesa 2. Comunicaciones:

Moderador: José Eugenio Alfaro Roca

14:30 h. Almuerzo de trabajo.

16:00 h. BIODANZA (15 minutos teoría, acontinuación representación).

Araceli Cadavieco, Naturopata, Iridologa.Acupuntora. Profesora

de Yoga. Tai Chi y Chi Kung de la Salud.Adoracion Nuñez

Rodriguez. Enfermera.Miembro de Adeata. Profesora de Yoga,

Tai Chi y Chi Kung.

17:00 h. TALLERES (Hasta las 19’00 h.):

1. Relajación y Danza Oriental. Miguel Castells. Antropólogo,

miembro de ADEATA. Cursados 2 años de Doctorado de

Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel

Hernández. Profesor Asociado de la Universidad de Alicante

de la Optativa de Terapias Alternativas en Enfermería. Master

en Dirección de Hospitales y Gestión de Recursos Humanos

por la MBA.

2. Geobiología y Casa Sana, Tomás Fernández y Juani

Lahuerta, Profesora de Yoga y Técnicas de Relajación, Experta

en Geobiología, Naturista.

3. Nuestro aliado el dibujo, Rosa Ferrer de Dios y Maddi Miner,

Enfermera, Especialista en Cuidados Naturales y colaboradora

en Linstitut Holistic de la Salut.

4. REIKI, Maria Jesús Blázquez Tauste. Enfermera. Acupuntora.

Terapeuta floral de Bach. Auriculotarapia, Cromoterapia. Reiki y

primer nivel de Sintergetica. Miembro de ADEATA. Supervisora

del Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Elda.

5. Reflexología Podal,

Joaquín del Cerro ,Naturópata. Profesor de Terapias

Naturales de ADEATA.

José Eugenio Alfaro Roca, Profesor de Acupuntura de

ADEATA. Supervisor de Urgencias del H.G.U. de Elche. Vocal-

1 de ADEATA.

Moderador: Pablo Martínez Canovas.

19:30 h. Reunión de socios de SEENHA.

Page 4: VII Congreso Nacional de Enfermería en Cuidados Complementarios y Terapias Naturales

SÁBADO 7 de MAYO

09:30 h. La Implementación Transversal Curricular de los

Cuidados Naturales/Tradicionales de Enfermería.

Rosa Ferrer. Profesora de Enfermería , Postgrado

en Naturopatía y Terapias Naturales. Directora del

Institut Holistc de la Salut

10:00 h. Mesa 3. de Comunicaciones:

Moderador: Isabel Casabona Martínez.

11:00 h. Pausa-café.

11:30 h. CROMOTERAPIA . Joaquín del Cerro y

José Eugenio Alfaro.

12:00 h. Efecto PIRAMIDAL. Gabriel Silva. Psicólogo y

Antropólogo, investigador interdisciplinario, creador

de la escuela de psicoantropología, especializado en

la investigación sobre el Efecto Piramidal desde

1973. Autor de libros como “Tecnología Sagrada de

las Pirámides”, “Revolución Terapéutica de las

Pirámides”, “Alcanzando la Inmortalidad” y otras diez

obras, coautor de “La Biblia III, Testamento de Todos

los Tiempos” y otros libros de Metafísica e historia de

la humanidad.

13:00 h. 4ª. Mesa de Comunicaciones:

1. Flores de Bach en sexología, Manuel Montes

Galiana. Miembro y Profesor de Acupuntura de

ADEATA. Especialista en Flores de Bach.

Auriculoterapeuta.

Moderador: Miguel Castells Molina.

14:30h. Almuerzo de trabajo

16:00 h. AURAS Y CHAKRAS. Araceli Cadavieco y Adoración

Núñez.

17:00 h. Talleres (Hasta las a 19:00h):

1. RELAJACIÓN.

2. Geobiología y Casa Sana.

3. Nuestro aliado el dibujo.

4. REIKI

5. BIOMAGNETISMO según el Dr. Isaac Goiz. Gema

Hernández Díaz. Enfermera Experta en Terapias y

Tratamientos del Dolor y Cuidados Paliativos,

Presidenta de SEENHA. Antonio Serrano Magneto

terapeuta.

19:00h. TERAPIA MUSICAL “Sonido y Salud” . Cristina Marti

Morell, Músico.

19:30 h. Clausura del Congreso por D. José Antonio Ávila,

Presidente del CECOVA.

21:30 h. Cena de Clausura.