vigotsky

20
Presentado por: CECLIA PATRICIA DE LA CRUZ GUERRERO FABRICIO SANTACRUZ MARIA NELLY TIPAN CAIZA DAVID ROJAS CAÑAR AGILA FREDY ALCIVAR

Upload: fredy-canar

Post on 12-Apr-2017

199 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vigotsky

Presentado por:CECLIA PATRICIA DE LA CRUZ GUERREROFABRICIO SANTACRUZMARIA NELLY TIPAN CAIZADAVID ROJASCAÑAR AGILA FREDY ALCIVAR

Page 2: Vigotsky

BIOGRAFIA

APORTES A LA PEDAGOGIA

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

CONCLUSIONES

Resumen

Page 3: Vigotsky

BIOGRAFIALev Semionovich Vigotsky nace en 1896 en Orsa (Rusia), muere de tuberculosis en junio 11 de 1934 en moscú.}Vygotsky se educó con tutores privados y terminó sus estudios de secundaria con honores, estudiando posteriormente leyes en la Universidad de Moscú.Trabajó como profesor de literatura en Gomel. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica.

Page 4: Vigotsky

TEORIA DEL APRENDIZAJE “ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL”

LEV VYGOTSKI1896-1934

ESTUDIÓ EL IMPACTO DEL MEDIO Y DE LAS PERSONAS QUE RODEAN AL EDUCANDO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

ORIGEN SOCIAL DE LA MENTE

Cada alumno es capaz de aprender una serie de aspectos que tienen que ver con su nivel de desarrollo, pero existen otros fuera de su alcance que pueden ser asimilados con la ayuda de un adulto o de sus pares mas aventajados.

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

Facilitador del desarrollo de estructuras mentales, para que sea capaz de construir aprendizajes mas complejos

Agente que facilita el andamiaje para la superación del propio desarrollo personal.

Observador-interventor, propone situaciones de aprendizaje, actividades variadas, reflexivas.

DOCENTE

Page 5: Vigotsky

PRINCIPIOS DE LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL

EL INDIVIDUO ES UN SER SOCIAL POR EXCELENCIA

HABILIDADES, ACTITUDES E INTELIGENCIA: PRODUCTO DE LAS RELACIONES QUE TIENE CON SUS SEMEJANTES

ES CAPAZ DE ACTUAR EN SU MEDIO NATURAL E HISTORICO PARA TRANSFORMARLO

EDUCACION ES UNA SUPERESTRUCTURA QUE COADYUVA AL PROCESO DE TRANSFORMACION SOCIAL Y PERSONAL

BUSCA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS PARA LA CONSTRUCCION DE UN ORDEN SOCIAL NUEVO, EN DONDE LA PERSONA HUMANA SEA LIBRE Y CONSTRUCTORA DE SU PROPIO DESTINO.

Page 6: Vigotsky

Vigotsky consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño,Las investigaciones Vigotsky se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. Al final de sus días trabajó sobre problemas educativos.Vigotsky murió de tuberculosis con sólo 38 años.

Page 7: Vigotsky

Vigotsky

Aprendizaje Social

ZDP

Socialización en los procesos

Un gran aporte a la educación

Profesor de Literatura

Fundó Laborator

io de Psicología

Page 8: Vigotsky

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

los procesos del desarrollo del niño son independientes del aprendizaje. Este último se considera como un proceso puramente externo que no está complicado de modo activo en el desarrollo. Simplemente utiliza los logros del desarrollo en lugar de proporcionar un incentivo para modificar el curso del mismo...esta aproximación se basa en la premisa de que el aprendizaje va siempre a remolque del desarrollo, y que el desarrollo, avanza más rápido que el aprendizaje, se excluye la noción de que el aprendizaje pueda desempeñar un papel en el curso del desarrollo o maduración de aquellas funciones activadas a lo largo del aprendizaje.

Page 9: Vigotsky

Vigotsky señala la importancia de acentuar el aprendizaje y desarrollo de los niños en edad escolar para resolver problemas psicologicos esto da paso a………Z.D.P

El desarrollo o maduración se considera como una condición previa del aprendizaje, pero nunca como un resultado del mismo"

Page 10: Vigotsky

ZONA DE DESARROLLO

PROXIMOEste es un concepto importante de la teoría de Vigotsky (1978) y se define como: La distancia entre el nivel real de desarrollo -determinado por la solución independiente de problemas- y el nivel de desarrollo posible, precisado mediante la solución de problemas con la dirección de un adulto o colaboración de otros compañeros más diestros.

Page 11: Vigotsky

11

ZDP

Aprendiz

Mediador

NIVEL REAL

NIVEL POTENCIAL

NIVEL MEDIADOR

Andamiaje Participación guiada

Es la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver independientemente el problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz

En el modelo de Zona de Desarrollo Próximo la figura del mediador pedagógico es la de colaborar y activar el proceso del aprendizaje

Page 12: Vigotsky

.

APORTES A LA PEDAGOGIA

Entre las contribuciones de Vigotsky podemos destacar la interrelación que establece entre el desarrollo del lenguaje y el pensamiento,reconociendo la explícita y profunda interconexión que existe entre el lenguaje oral y el desarrollo de los conceptos abstractos y mentales.

Page 13: Vigotsky

Propone que entre pensamiento y palabra hay una vinculación indisoluble, y señala que no es correcto tomarlos como elementos aislados.

la enseñanza recíproca, que consiste en el diálogo del maestro y un pequeño grupo de alumnos. Al principio el maestro modela las actividades; después, él y los estudiantes se turnan el puesto de profesor.

Page 14: Vigotsky

?La colaboración entre compañeros que refleja la idea de la actividad colectiva. Cuando los compañeros trabajan juntos es posible utilizar en forma pedagógica las interacciones sociales compartidas.

Por último, una aplicación relacionada con la teoría de Vigotsky y el tema de la cognición situada es la de la conducción social del aprendiz, que se desenvuelve al lado de los expertos en las actividades laborales. Z.D.P

Page 15: Vigotsky

CONCLUSIONES• Vigotsky representa un gran aporte a la educación, dado que permite conocer las capacidades y restricciones de los niños en cada edad; y por ende, graduar la instrucción a las capacidades cognitivas del alumno, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.•El aprendizaje constituye la base para el desarrollo y «arrastra» a éste, en lugar de ir a la zaga.

Page 16: Vigotsky

VIGOSTY ENTONCES ENFATIZA EL PAPEL DE LAS DISPOSICIONES O HABILIDADES PREVIAS DEL INDIVUO PARA EL APRENDIZAJE

LA EDUCACION ENTONCES DESARROLLA ESAS DISPOSICIONES EN LA RELACION PEDAGOGICA

PARA LOGRALO LO MAS

IMPORTANTE SON LAS

FORMAS DE MEDIACION O FACILITACION

QUE SE UTILICEN

RESUMEN

Page 17: Vigotsky

Paradigmas Educativos

Paradigma Paradigma ConductistaConductista Paradigma Paradigma

CognitivoCognitivoParadigma Paradigma

ConstructivistaConstructivista

Máquina que aprende

conductas observables, medibles y

cuantificables

Organismo que

desarrolla procesos

cognitivos y afectivos

Organismo que desarrolla

procesos cognitivos y afectivos en un escenario

de aprendizaje

Page 18: Vigotsky

LA RED DE APRENDIZAJE

La Red de Aprendizaj

e

Tecnología

Estudiante

Docente

Pares

Contenido

Page 19: Vigotsky

Es concebida como algo más que la resolución de problemas puntuales o el uso de medios y se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje (Sánchez, 1999, p.2).

Page 20: Vigotsky

Cooper, J. M. & others (2006). Classroom Teaching Skills (8th ed.) New York:

Houghton Mifflin Company. Massachussetts:Mills. S.C.(2003). Technology Tools

for Teachers, New Jersey: Merrill Prentice Hall.

Molenda, H. R., Russell, J. D. & Smaldino, S. E. (2003). Instructional Media and

Technologies for Learning (8th ed.) New Jersey: Prentice Hall, Inc.

Newby, T. J. (2000). Instructional Technology for Teaching and Learning –

Designing Instruction, Integrating Computer, and Using Media (2nd ed) : New

Jersey: Prentice Hall, Inc.

Roblyer, M. D. (2004) 2004 update - Integrating Educational Technology into

Teaching (3rd.ed.): New Jersey: Pearson Merrill Prentice Hall.

Cognitive Constructivist Theories.

http://vicking.coe.uh.edu/~ichen/ebook/et-it/cognitiv,htm

Constructivism Educational Research, and John Dewey. rvanderstraten@

[email protected]