vigotsky

7
Escuela normal superior del distrito de barranquilla Yezenia Mercado Sierra Primer Semestre Lic. Analida Carvajal Monterrosa Lenguaje, Pedagogía y Cognición. Barranquilla, Atlántico

Upload: yezeniamercadosierra

Post on 25-Jul-2015

2.237 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vigotsky

Escuela normal superior del distrito de barranquilla

Yezenia Mercado Sierra

Primer Semestre

Lic. Analida Carvajal Monterrosa

Lenguaje, Pedagogía y Cognición.

Barranquilla, Atlántico

Marzo 12, del 2012.

Introducción

Page 2: Vigotsky

El presente ensayo tiene como objetivo comprender la importancia de la teoría de Vygotsky, todo aquello que lo caracteriza, lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas fuente que me sirvieron de mucha ayuda. Con el fin de obtener la información

requerida.Posteriormente, analizaremos en que consiste la teoría Vygotsky como es aplicada, No pretendo llegar a una respuesta absoluta, sino entregar la consistencia de esta teoría

viendo desde un amplio punto de visto. A continuación realizaremos una apreciación mas profunda de este tema tan interesante en nuestro proceso de aprendizaje de esta

materia.

Teoría del desarrollo Social de Vygotsky

Page 3: Vigotsky

En la actualidad la teoría de Vygotsky es un gran legado para los pedagogos de la educación primaria, porque nuestra labor docente nos demanda que tengamos conocimiento de los niños y podamos comprender los diferentes comportamientos y actitudes que estos tienen durante su jornada escolar.

Su teoría plante dos temas principales los cuales son:

La interacción social juega un papel fundamental en el proceso de desarrollo cognitivo. En contraste con la comprensión de Jean Piaget sobre el desarrollo infantil (en el que necesariamente precede el desarrollo del aprendizaje), Vygotsky sintió el aprendizaje social precede al desarrollo. Él declara: "Cada función en el desarrollo cultural del niño aparece dos veces: primero, en el plano social, y más tarde, en el nivel individual, en primer lugar, entre las personas (interpsicológico) y luego dentro del niño (intrapsicológico)." Vygotsky(1978)

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) que es la distancia entre la capacidad del estudiante para realizar una tarea bajo la guía de un adulto o con la colaboración de los compañeros y la capacidad del estudiante para resolver el problema de forma independiente. Según Vygotsky, el aprendizaje se produjo en esta zona.

Para estos dos temas enfatizados en su teoría Vygotsky tuvo como eje central la conexión que presentan las personas y el contexto sociocultural en el que actúan e interactúan en las experiencias compartidas para la adquisición de aprendizaje , ya que básicamente el plantea que el conocimiento que va obteniendo con sus experiencias es el que le va permitir comprender las diversas situaciones que suceden en su entorno para que así pueda desenvolverse socialmente y puedan colaborar al otro si no entiende y es aquí cuando entra a jugar el papel de la Zona De Desarrollo Próximo, por lo cual Vygotsky nos menciona que la mejor enseñanza que puede tener todas las personas es la que se adquiere mediante experiencias adquiridas y la interacción social con las personas que le rodean.

En mi punto de vista muy particular quiero dar un ejemplo que hace unos años el coordinador del colegio donde estudie medio, Él me dijo : Que todas las personas lamentablemente no nacíamos sabiendo todo pero uno de los regalos de Dios era que teníamos una larga vida para ir adquiriendo conocimiento diariamente, que de pronto muchos normalmente saben que es un reloj ,pero que no saben como arreglar un reloj ,por lo cual nos vemos en la obligación de comprara uno nuevo o mandar arreglar el que tenemos , y nos sale mas factible mandarlo a arreglar , pero por si se nos vuelve a dañar seria bueno aprender como arreglarlo entonces cuando lo mandemos arreglar observar seria una manera de aprender a arreglarlo pero no es tan viable porque casi todo lo que aprendemos viendo no lo retenemos para toda la vida pero si observamos del que tiene conocimiento de cómo arreglarlo y después nos ponemos en la tarea de arreglarlo y aunque tengamos errores al ir adquiriendo ese nuevo aprendizaje lograremos un aprendizaje mas duradero y viable .

Page 4: Vigotsky

Entonces ahora teniendo conocimiento de la teoría de desarrollo social de Vygotsky podremos ir a la aplicación de ella dentro del aula, por lo cual podría afirmar de que muchas escuelas han llevado acabo tradicionalmente una un modelo instruccioncita en que la información de un profesor o profesora de los transmite a los estudiantes. En oposición de esta se podría promover la teoría de Vygotsky donde el contexto de aprendizaje en el que los estudiantes se desenvuelven dan como resultado un alumno activo y las funciones del profesor son de colaboración o guía, para sus alumnos con el fin de ayudar a facilitar la construcción conocimiento significativo en los estudiantes. El aprendizaje se convierte así en una experiencia reciproca de los estudiantes y el maestro.

También, por medio de la zona de desarrollo próximo (el profesor, el alumno experto o novato), deben trabajar de manera conjunta en todas las tareas que el individuo no puede realizar de manera individual debido a la complejidad que se le presenta, pero cuando un profesor conoce al alumno que es capaz de hacer le debe dejar de tarea actuar de una manera independiente. Puesto lo anterior dicho en un aula de clases si a un estudiante se le presenta dificulta para lograr hacer propio el aprendizaje con la ayuda de un compañero o un docente experto este puede adquirirlo fácilmente.

Para finalizar, Vygotsky nos plantea que el pensamiento tanto como el lenguaje en el niño se desarrolla en una interrelación dialéctica, es decir que están dos van ligadas donde la estructura del habla se convierte en una estructura básica del pensamiento por lo cual me tomo el atrevimiento de dar como consejo de utilizar tanto esta teoría como la de Piaget que son muy útiles para el desarrollo del pensamiento y el lenguaje en el niño en sus primeros años escolares.

Page 5: Vigotsky

Conclusión

A manera de conclusión quisiera mencionar que La teoría de Vygotsky tiene una gran influencia en la educación actual, pues nos menciona aspectos fundamentales para poder desarrollar la labor docente que se nos encamina, dentro de los cuales destacan:*El desarrollo del individuo va a tener como base el contexto y la interacción social que en este se pueda dar.*El contexto es la base central la teoría del desarrollo, impulsada por Vygotsky.*La zona de Desarrollo Próximo (ZDP), es la distancia que hay entre lo que el niño puede hacer de manera independiente y lo que realiza con ayuda de un adulto.*En la ZDP, el maestro y el alumno deben de mantener una comunicación constante para así ayudar al niño a dar solución a las problemáticas que se le presenta.*La internalización, es el proceso por el que pasa el individuo, para apropiarse de su propio concepto y así poder dar solución a las situaciones que se le presentan.

Page 6: Vigotsky

Bibliografía

http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%20aprendizaje%20de %20vigotsky

http://www.slideshare.net/rodroisc/teoria-de-vigotsky-2046398 http://www.slideshare.net/bevi/teora-aprendizaje-vigotsky-presentation http://www.altillo.com/examenes/uba/psicologia/psicoeduc/

psicoeduc2008zdpyeducacion.asp http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=343 http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35601309.pdf