vigilante de seguridad en toledo_ test primeros auxilios

5
Test Primeros Auxilios TEST - PRIMEROS AUXILIOS 1. LOS PRIMEROS AUXILIOS SON: A) TÉCNICAS SANITARIAS QUE PERMITEN SOCORRER A LOS ACCIDENTADOS EN CASO DE QUE NO ESTÉ PRESENTE UN PROFESIONAL MÉDICO B) UN CONJUNTO DE ACTUACIONES Y TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ATENCIÓN INMEDIATA DE UN ACCIDENTADO HASTA QUE LLEGA LA ASISTENCIA MÉDICA PROFESIONAL, CON LA FINALIDAD DE QUE LAS LESIONES QUE HA SUFRIDO NO EMPEOREN C)LAS ATENCIONES QUE DEBEMOS PROCURAR A LOS ACCIDENTADOS PARA AMINORAR LA GRAVEDAD DE SU ESTADO 2. CUAL DE ESTOS CONSEJOS NO DEBE SEGUIRSE: A)ES IMPORTANTE EVACUAR CUANTO ANTES AL ACCIDENTADO. B) RECABAREMOS LA MÁXIMA INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE SU ESTADO C) NO DEBEMOS PERDER LOS NERVIOS ANTE LA SITUACIÓN 3. SEÑALE LO CORRECTO: A)HAY QUE EVITAR LA POSIBLE PÉRDIDA DE CALOR DEL ACCIDENTADO B) CONVIENE INFORMAR AL ACCIDENTADO SOBRE SU ESTADO PARA NO CREARLE FALSAS ESPERANZAS C)SI EL ACCIDENTADO PARECE ESTABLE NO SERÁ PRECISO AVISAR AL PERSONAL SANITARIO 4. SEÑALE LO INCORRECTO: A) AVISAREMOS SIEMPRE DEL TIPO DE ACCIDENTE, NÚMERO DE HERIDOS, SOCORREREMOS A LAS VICTIMAS Y EVALUAREMOS EL ESTADO DE LOS ACCIDENTADOS) B) EN CUALQUIER ACCIDENTE ACTIVAREMOS EL SISTEMA DE EMERGENCIA (PAS) C)ANTES DE ACTUAR DEBEMOS COMPROBAR QUE ESTAMOS FUERA DE TODO PELIGRO 5. IDENTIFICAR LAS SITUACIONES QUE SUPONEN UNA AMENAZA PARA LA VIDA. POR ORDEN: A) ESTADO DE CONSCIENCIA, CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y RESPIRACIÓN B) ESTADO DE CONSCIENCIA, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA C) ESTADO DE CONSCIENCIA, PULSO Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. 6. PARA SABER SI RESPIRA: A)LE COLOCAREMOS EN LA (PLS) POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD B)MIRAREMOS SI SUBE Y BAJA EL TORAX C)LAS RESPUESTAS A Y B SON INCORRECTAS 7. UNA PÉRDIDA BRUSCA DEL CONOCIMIENTO ES: A) UNA OBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS B) UN CASO CLARO DE EPILEPSIA

Upload: julian-ayala

Post on 08-Dec-2015

241 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

TRANSCRIPT

Page 1: Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

Test Primeros Auxilios

TEST - PRIMEROS AUXILIOS

1. LOS PRIMEROS AUXILIOS SON: A) TÉCNICAS SANITARIAS QUE PERMITEN SOCORRER A LOS ACCIDENTADOS EN CASO

DE QUE NO ESTÉ PRESENTE UN PROFESIONAL MÉDICOB) UN CONJUNTO DE ACTUACIONES Y TÉCNICAS QUE PERMITEN LA ATENCIÓN

INMEDIATA DE UN ACCIDENTADO HASTA QUE LLEGA LA ASISTENCIA MÉDICAPROFESIONAL, CON LA FINALIDAD DE QUE LAS LESIONES QUE HA SUFRIDO NOEMPEOREN

C)LAS ATENCIONES QUE DEBEMOS PROCURAR A LOS ACCIDENTADOS PARAAMINORAR LA GRAVEDAD DE SU ESTADO

2. CUAL DE ESTOS CONSEJOS NO DEBE SEGUIRSE: A)ES IMPORTANTE EVACUAR CUANTO ANTES AL ACCIDENTADO.B) RECABAREMOS LA MÁXIMA INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE SU ESTADOC) NO DEBEMOS PERDER LOS NERVIOS ANTE LA SITUACIÓN

3. SEÑALE LO CORRECTO:A)HAY QUE EVITAR LA POSIBLE PÉRDIDA DE CALOR DEL ACCIDENTADOB) CONVIENE INFORMAR AL ACCIDENTADO SOBRE SU ESTADO PARA NO CREARLE

FALSAS ESPERANZASC)SI EL ACCIDENTADO PARECE ESTABLE NO SERÁ PRECISO AVISAR AL PERSONAL

SANITARIO 4. SEÑALE LO INCORRECTO: A) AVISAREMOS SIEMPRE DEL TIPO DE ACCIDENTE, NÚMERO DE HERIDOS,

SOCORREREMOS A LAS VICTIMAS Y EVALUAREMOS EL ESTADO DE LOSACCIDENTADOS)

B) EN CUALQUIER ACCIDENTE ACTIVAREMOS EL SISTEMA DE EMERGENCIA (PAS)C)ANTES DE ACTUAR DEBEMOS COMPROBAR QUE ESTAMOS FUERA DE TODO

PELIGRO

5. IDENTIFICAR LAS SITUACIONES QUE SUPONEN UNA AMENAZA PARA LA VIDA. PORORDEN:

A) ESTADO DE CONSCIENCIA, CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y RESPIRACIÓNB) ESTADO DE CONSCIENCIA, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEAC) ESTADO DE CONSCIENCIA, PULSO Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA. 6. PARA SABER SI RESPIRA: A)LE COLOCAREMOS EN LA (PLS) POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDADB)MIRAREMOS SI SUBE Y BAJA EL TORAXC)LAS RESPUESTAS A Y B SON INCORRECTAS

7. UNA PÉRDIDA BRUSCA DEL CONOCIMIENTO ES: A) UNA OBSTRUCCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIASB) UN CASO CLARO DE EPILEPSIA

Page 2: Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

C) UNA LIPOTIMIA 8. EN UNA OBSTRUCCIÓN PARCIAL DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS: A)APLICAREMOS LA TÉCNICA DE HEIMLICHB)GOLPEAREMOS CON FUERZA LA ESPALDAC)LE DEJAREMOS TOSER

9. ANTE UN ATAQUE DE EPILEPSIA: A) PROCURAREMOS COLOCAR EN LA BOCA ALGÚN MATERIAL DURO PARA EVITAR

QUE SE ASFIXIE AL TRAGARSE LA LENGUAB) LE COLOCAREMOS EN LA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD PLSC) REALIZAREMOS LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR UNA VEZ ACABADAS LAS

CONVULSIONES 10. LA TRIPLE MANIOBRA Y LA HIPEREXTENSIÓN DE CUELLO SON: A) MANIOBRAS ONCOLÓGICASB)PARTE DE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL.C)MANIOBRAS PARA ABRIR LAS VÍAS AÉREAS

11. PARA UN SOLO SOCORRISTA EL RITMO DE MASAJE Y RESPIRACIÓN EN LA RCPSERÁ DE:

A) 5 COMPRESIONES Y 1 INSUFLACIÓNB) 15 COMPRESIONES Y 1 INSUFLACIÓNC) 30 COMPRESIONES Y 2 INSUFLACIONES 12. SEÑALE LO INCORRECTO: A) UNA HEMORRAGIA NO SIEMPRE ES UNA EMERGENCIA MÉDICAB)EL SISTEMA CIRCULATORIO TIENE POR MISIÓN MANTENER LA TEMPERATURA

INTERNA.C)HEMORRAGIA ES CUALQUIER SALIDA DE SANGRE DE SUS CAUCES HABITUALES

COMO CONSECUENCIA DE LA ROTURA DE LOS MISMOS 13. SEGÚN EL DESTINO FINAL DE LA SANGRE EXISTEN HEMORRAGIAS: A) ARTERIALES EXTERNAS Y VENOSAS INTERNASB) ARTERIALES, VENOSAS Y CAPILARESC) EXTERIORIZADAS, INTERNAS Y EXTERNAS 14. SI LA SANGRE SALE POR EL OÍDO ESTAMOS HABLANDO DE UNA HEMORRAGIA: A) VENOSAB)ARTERIALC)EXTERIORIZADA

15. SI LA SANGRE, DE COLOR ROJO VIVO, SALE DE FORMA ABUNDANTE PERO SINPRESIÓN. ESTAMOS HABLANDO DE UNA HEMORRAGIA:

A) CAPILAR B) VENOSA C) ARTERIAL 16. EN UNA HERIDA QUE NO PARA DE SANGRAR, LO INCORRECTO:

Page 3: Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

A) COLOCAMOS UN APÓSITO ENCIMA DEL ANTERIOR B)ELEVAMOS LA HERIDA POR ENCIMA DEL CORAZÓN. C)CADA 10 MINUTOS CAMBIAREMOS EL APÓSITO PARA EVITAR INFECCIONES 17.COMO SE DETECTA UNA HEMORRAGIA INTERNAA) POR LA CANTIDAD DE SANGRE B) POR EL ESTADO DE SHOCK DEL ACCIDENTADOC) POR LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL 18. UN TORNIQUETE:A)CADA 20 MINUTOS LO QUITARÁ EL SOCORRISTAB)ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EN LAS AMPUTACIONES TRAUMÁTICASC)SERÁ LA ÚLTIMA OPCIÓN

19. EN EL CASO DE UN TRAUMATISMO, SEÑALE LO INCORRECTO …A) CONTROLAREMOS LAS HEMORRAGIAS EXTERNAS B) ANTES DE MOVERLO LE INMOVILIZAREMOS LA LESIÓNC) EN PRINCIPIO, NO DEBEMOS PENSAR EN FRACTURAS

20. SOBRE LAS FRACTURAS ….A) PUEDEN SER ABIERTAS Y CERRADASB)LAS FRACTURAS ABIERTAS PUEDEN CLASIFICARSE EN TOTALES O FISURASC)UNA FRACTURA ORIGINA LA INFLAMACIÓN DEL HUESO

21.EN UNA FRACTURA QUE SE COMPLIQUE CON UNA HERIDA, EN PRIMER LUGAR ..A) INMOVILIZAREMOS B) CORTAREMOS LA HEMORRAGIAC) CUBRIREMOS LA HERIDA Y PROCEDEREMOS A LA EVACUACIÓN 22. SI LA REGLA GENERAL ES COLOCAR UNA FÉRULA QUE ABARQUE UNA

ARTICULACIÓN POR ARRIBA Y OTRA POR DEBAJO DE LA LESIÓN, EN UNALESIÓN DE ANTEBRAZO (RADIO), SE COLOCARÁ:

A)DESDE LA RAÍZ DE LOS DEDOS AL CODO, MUÑECA EXTENDIDAB)DESDE LA RAÍZ DE LOS DEDOS A LA AXILA, CODO 90º, MUÑECA EXTENDIDAC) DESDE LA MUÑECA A LA AXILA, CODO 90º 23. SI LA REGLA GENERAL ES COLOCAR UNA FÉRULA QUE ABARQUE UNA

ARTICULACIÓN POR ARRIBA Y OTRA POR DEBAJO DE LA LESIÓN, EN UNALESIÓN DEL MUSLO (FÉMUR) SE COLOCARÁ :

A)DESDE LA RAÍZ DE LOS DEDOS A LAS COSTILLAS, CADERA Y RODILLAS ENEXTENSIÓN, TOBILLO 90º

B)DESDE LA RAÍZ DE LOS DEDOS A LA INGLE, RODILLA EN EXTENSIÓN, TOBILLO90º

C) DESDE LA RAÍZ DE LOS DEDOS A LA RODILLA Y VENDAJE 24. EN UNA LESIÓN OCULAR (HERIDA, CONTUSIÓN O CUERPO EXTRAÑO), LO

PRIMERO QUE DEBEREMOS HACER ES: A)APLICAR POMADAS OFTALMOLÓGICAS B) LAVADO CON AGUA O SUERO FISIOLÓGICO

Page 4: Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

C) CUBRIR EL OJO, O AMBOS OJOS, HERIDOS EN EL ACCIDENTE

25.LO MÁS PELIGROSO DE UNA CONTUSIÓN ES: A) LAS POSIBLES FRACTURAS B) LA PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO C) LA POSIBILIDAD DE UNA HEMORRAGIA INTERNA 26.EN UNA CONTUSIÓN, SEÑALE LO INCORRECTO: A)DEBEREMOS COMPRIMIR EL ÁREA B)DEBEREMOS ELEVAR LA PARTE AFECTADA C)EN CASO DE HEMATOMA O AMPOLLAS PROCEDEREMOS A SU DESINFECCIÓN

Y VACIADO 27. ANTE UNA HERIDA …. A) LO PRIMERO ES LAVARLA Y LUEGO CORTAR LA HEMORRAGIA B) LO PRIMERO SERÁ CORTAR LA HEMORRAGIA Y LUEGO LAVARLA C) SOLO LAVAREMOS PRIMERO SI TENEMOS SUERO FISIOLÓGICO 28.EN UN AMPUTACIÓN, CON EL MIEMBRO AMPUTADO …… A)SE ENVOLVERÁ EN ALGODÓN BLANCO E HIGIENIZADO B)SE HUMEDECERÁ EN UN APÓSITO Y SE METERÁ EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO C)LO MÁS IMPORTANTE ES METERLO EN HIELO CUANTO ANTES. 29.NORMALMENTE LAS AMPOLLAS POR QUEMADURAS SUELEN SALIR EN: A) QUEMADURAS DE 2º GRADO B) QUEMADURAS DE 3º GRADO C) TODAS LAS QUEMADURAS PROVOCAN AMPOLLAS. 30. LAS QUEMADURAS SE CLASIFICAN A) POR SU PROFUNDIDAD EN 1º, 2º Y 3º GRADO B) POR SU EXTENSIÓN EN % DE SUPERFICIE AFECTADA C)SON CORRECTAS LA A Y LA B

31.UNA QUEMADURA SE CONSIDERA MUY GRAVE SI LA EXTENSIÓN DEL CUERPOAFECTADA SUPERA EL:

A) 18% B) 30% C) 70% 32. EN UNA INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN DE UNA SUSTANCIA. CUANDO

PROVOCAREMOS EL VÓMITO A) NUNCA, PUES PUEDE SER CONTRAPRODUCENTE B) SOLO SI SE TRATA DE ÁCIDOS O LEJÍAS C) ES UNA ACCIÓN DE URGENCIA SI HA PERDIDO EL CONOCIMIENTO

TEST - SOLUCIONES

1 A. 2 A. 3 A. 4 A. 5 A. 6 B. 7 A. 8 C. 9 A. 10 C.

11 C. 12 A . 13 C. 14 C. 15 A.

Page 5: Vigilante de Seguridad en Toledo_ Test Primeros Auxilios

16 C. 17 B. 18 C. 19 C. 20 A.21 B. 22 B. 23 A. 24 B. 25 C.26 C. 27 B. 28 B 29 A. 30 C.

31 B. 32 A