vigilando las euforias

Upload: ricardolopez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Vigilando Las Euforias

    1/4

     

    Vigilando las euforias, la ira y los resentimientos

    La hostilidad, el resentimiento, la ira, cualquiera que sea la palabra que

    utilices para describir este sentimiento parece tener una estrecha relación

    con la intoxicación y probablemente una relación aún mas profunda con el

    alcoholismo.

    Se han informado hechos claros acerca de la estrecha correlación que existe

    entre el beber y los asaltos y homicidios. Las violaciones, las peleasdomésticas conducentes al divorcio, el estupro y los atracos también son

    frecuentemente paralelos a una condición de bebida excesiva.

    Los alcohólicos recuperados están casi unánimemente de acuerdo en que la

    hostilidad, las peleas y los resentimientos nos hacen desear beber.

    Formas y matices que pueden presentar la ira en algunas ocasiones:

    Intolerancia

    Envidia Odio

    Vanidad

    Cinismo

    Tensión

    Celos

    Tal vez el miedo también debería estar en esa lista, ya que muchos de

    nosotros creemos que la ira es frecuentemente una manifestación del temor.

    Los bebedores problema no gozamos particularmente de un alto nivel de

    tolerancia cuando nos vemos enfrentados a la frustración, bien sea real oimaginaria.

    Tal vez el resentimiento justificado sea el de mas difícil manejo. Cuando

    empezamos a inquietarnos interiormente, por ejemplo, frecuentemente es

    de mucha ayuda dar algunos bocados de una golosina o tomarnos un vaso

    de alguna bebida dulce y no intoxicante.

    También es notablemente efectivo, cuando empezamos a sentirnos

    demasiado molestos por algo, buscar un teléfono y contárselo a nuestro padrino o alguno de nuestros compañeros.

  • 8/18/2019 Vigilando Las Euforias

    2/4

     

    Podemos cambiar repentinamente a una actividad que no tenga nada que

    ver con la fuente de nuestra ira, como escuchar nuestra música favorita, o

    hacer algún ejercicio fisico.

    Para muchos de nosotros, meditar las ideas de la oración de la serenidad

    desvanece por completo nuestra hostilidad.

    Otro remedio efectivo para la ira es la idea de actuar “como si”. Decidimos

    actuar como lo haría una persona madura y bien equilibrada para manejar

    un resentimiento como el nuestro.

    El ejercicio ya mencionado, respirar profundamente, o una ducha de aguacaliente, o simplemente sentarnos a gritar en una silla (claro está, en

     privado) han ayudado a aliviar de la ira a muchos de nosotros.

    Si no lo hacemos, incrementamos enormemente nuestra propensión a

     beber.

    En algunas ocasiones, descargamos esa irritación contra nuestros miembros

    de familia o compañeros de trabajo, amigos o extraños que ciertamente nohan hecho nada para movernos en su contra. Esta tendencia puede durarnos

    algún tiempo en el periodo inicial de nuestra sobriedad, así como perduran

    los residuos del humo en un recinto cerrado, recordándonos nuestros días

    de alcoholismo, hasta cuando logremos hacer una limpieza complete de

    nuestra mente.

  • 8/18/2019 Vigilando Las Euforias

    3/4

     

    Vigilando las euforias

    Una gran cantidad de bebedores (alcohólicos o no) con el simple hecho de

    tomar una copa, cambian un estado de inestabilidad interna por un estado

    de gozo.

    Muchos de nosotros podemos ver que a menudo bebíamos para intensificar

    un estado de ánimo que ya estaba de por sí excitado.

    Cuando las cosas nos marchan perfectamente, tan sumamente bien que nossentimos como si no fuéramos alcohólicos..

    Tal vez esto se deba a que el tomar un trago de etanol o alcohol etílico ha

    sido siempre asociado en nuestra cultura con la diversión y las

    oportunidades alegres, así como también con algunos eventos de duelo o

     pesar. Hemos aprendido ahora no alarmarnos cuando llega a nuestra mentela idea de tomarnos un trago. Pero el pensamiento de una bebida no es

    necesariamente lo mismo que el deseo de una bebida.

    Instrucciones para hacer una carta de resentimiento:

    ......¿Con quien estas resentido?

    •  ¿Cómo te sentiste ante el trato y comportamiento de la persona

    contigo o hacia ti (miedo, enojo, frustración, abandono, vergüenza,

    angustia)?

    •  ¿Qué necesitabas de esa persona en ese momento (trato, actitudes,

    sentimientos, afectos, etc).

  • 8/18/2019 Vigilando Las Euforias

    4/4

     

    • 

    ¿Cómo te quedas ahora emocionalmente contigo mismo después de

    escribir sobre tu resentimiento?

    ¿Qué vas a hacer ahora y adelante con esa persona?

    ¿TE FUE UTIL ESTA INFORMACION?

    Procurar es un centro terapeutico virtual cuya

    misión es el acompañamiento asertivo

    emocionalmente hablando para aquellas personas

    que recurren a nosotros, esto por medio de talleres,

    cine-debate, terapias grupales e individuales, asi

    como grupos de autoayuda y articulos de interes. Si

    estuvieras interesado en recibir mas informacion

    comunicate con nosotros al (415) 566 3375 o bien

    escribenos un correo a [email protected]