viga continua

11
VIGA CONTINUA datos: f'c 210 kgf/cm2 tipo de hormigon λ 1 fy 4200 kgf/cm2 Es 2039000 Kgf/ cm^2 Δ max 2.50 cm f 0.02125 W max 0.4 mm β 0.85 % Ocupacio n 60 % recubrimi ento 4 cm T 2 estribo 1 cm Sección Izquierda

Upload: christian-david-barragan

Post on 31-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hormigon

TRANSCRIPT

Page 1: Viga Continua

VIGA CONTINUA

datos:f'c 210 kgf/cm2 tipo de hormigon λ 1fy 4200 kgf/cm2 Es 2039000 Kgf/cm^2Δ max 2.50 cm f 0.02125W max 0.4 mm β 0.85% Ocupacion 60 %

recubrimiento 4 cm

T 2 estribo 1 cmSección Izquierda

Page 2: Viga Continua

Sección central

Sección derecha

Page 3: Viga Continua

Propiedades básicas

Y=(b h2

2 )− (b−bw ) (h−hf )2

2

bh− (b−bw ) (h−hf )

Y=64.54cm

Ig=[ bh3

3−

(b−bw ) (h−hf )3

3 ]−[bh−(b−bw ) (h−hf ) ]Y 2

Ig=6654711cm4

fr=2ƛ √ f 'cfr=2∗1∗√240

fr=29kg

cm2

Ec=15100√ f ' cEc=15100√21 0

Ec=218819.79kg

cm2

n= EsEc

n= 2039000218819.79

n=9.32

Tramos de la viga

Yt=h− y

Yt=100−64.54

Yt=35,46cm

Mcr= fr∗IgYt

Mcr=54.38T−m

Centro de la viga

Yt= y

Yt=64.54cm

Mcr= fr∗IgYt

Page 4: Viga Continua

Mcr=28.89T−m

Calculo de C y Icr

Tramo izquierdo

Caso 6

bw ¿c2

2+[ (n−1 ) A ' s+nAs ] c−[ (n−1 ) A ' s d '+nAsd ]=0

C =24.48 cm

Icr=bw ¿c3

3+[ (n−1 ) A ' s∗(c−d )2 ]+[nAs (d−c )2 ]

Icr=1565778cm4

Tramo derecho

Caso 6

bw ¿c2

2+[ (n−1 ) A ' s+nAs ] c−[ (n−1 ) A ' s d '+nAsd ]=0

C =39.13 cm

Icr=bw ¿c3

3+[ (n−1 ) A ' s∗(c−d )2 ]+[nAs (d−c )2 ]

Icr=3527605cm4

Tramo central

Caso 5

bw ¿c2

2+[ (b−bw )hf +nAs+(n−1 ) A ' s] c−[ (b−bw )hf 2

2+nAsd+(n−1 ) A ' s d ']=0

C = 14.57 cm

Icr=b¿c3

3−[ (b−bw ) ( c−h )3

3 ]+[ (n−1 ) A ' s (c−d ' )2 ]+nAs (d−c )2

Icr=3564621cm4

Page 5: Viga Continua

Resumen de resultados

S izquierda S central S derechaAs 28.40 60.57 85.20A's 32.17 16.08 32.17d 93.49 93.44 93.49d' 6.60 6.60 6.60C 24.48 14.57 39.13Icr 1565778 3564621 3527605Ig 6654711 6654711 6654711Ma (m) 13 53 30Ma (m+v) 29 80 70Mcr 54.38 29.89 54.38

Chequeo por agrietamiento

Por carga muerta

Sección Izquierda Sección Central Sección derechaMcr 54.38 Mcr 29.89 Mcr 54.38Mam 13 Mam 53 Mam 30No se agrieta Se agrieta No se agrietaIg 6654711 Ie 4118672 Ig 6654711

Ie (m)=(McrMa )

3

Ig+[1−(McrMa )

3] IcrIe (m)=¿4118672cm4

Ie resultante

Ie=0.7 Iecl+0.15 (Ieiz+ Iede )

Ie=4879484cm4

Deflexiones por carga muerta

Δm = -0.306 cm

Por carga muerta + viva

Sección Izquierda Sección Central Sección DerechaMcr 54.38 Mcr 31.95 Mcr 58.14Mam 29 Mam 70 Mam 80No se agrieta Se agrieta Se agrieta

Ig 6654711 Ie372572

5 Ie 4994103

Page 6: Viga Continua

Inercia efectiva central

Ie(m+v )=(McrMa )

3

Ig+[1−(McrMa )

3]IcrIe (m+v )=3725725 cm4

Inercia efectiva derecha

Ie(m+v )=(McrMa )

3

Ig+[1−(McrMa )

3]IcrIe (m+v )=4994103 cm4

Inercia efectiva resultante

Ie=0.7 Iecl+0.15 (Ieiz+ Iede )

Ie=4355330cm4

Deformación carga muerta + viva

Δ(m+v) = -0.59 cm

Deflexión por carga viva

∆ v=∆ (m+v )−∆m

∆ v=−0.28 cm

Carga sostenida

∆ s=∆m+%∆o

∆ s=−0.47cm

Carga a largo plazo

ρ= A ' sbd

ρ=0.001

∆ lp=( 21+50∗0.001 )∗−0.47

∆ lp=−0.92cm

Deformacion total

∆T=∆v+∆lp

∆T=−1.20 cm

∆T <∆ admisible≫cumple

Page 7: Viga Continua
Page 8: Viga Continua

Calculo del agrietamiento

sección izquierdaȳ= 6.6AHT= 3036Nev= 4Βh 1.2fs= 2520W= 0.54 mm no cumple

sección central

ȳ= 6.56

AHT= 590

Nev= 8

Βh 1.2

fs= 2520

W= 0.24 mm cumple

sección izquierda

ȳ= 6.6

AHT= 3036

Nev= 14

βh 1.2

fs= 2520

W= 0.34 mm cumple

Redistribución de aceros para la sección izquierda

Page 9: Viga Continua

calculo del agrietamientoseccion izquierdaȳ= 6.00AHT= 2760Nev= 10βh 1.2fs= 2520W= 0.36 mm cumple

Rediseño de la viga continúa

Justificación de valores asumidos

Page 10: Viga Continua

Se tomó como referencia a un sistema de piso techo que soporte o esté ligado a elementos estructurales que no puedan ser dañados por grandes deflexiones por lo que se asumió el valor de L/480.

Se consideró las cargas a las cuales se va a someter la estructura y el tiempo en el día que iba a ser utilizada por lo que se asumió el 60% del día.

Se empleó el caso 6 en la sección izquierda y derecha por ser una sección doblemente armada y poseer el As en el ala y el A’s en el alma como sección rectangular doblemente armada

Se empleó el caso 5 en la sección central por ser una sección doblemente armada y poseer el As en el ala y el A’s en el alma y el c > hf