viernes nÚmero director: antonio cid de rivera. gerente ... · una campaña electoral. fue hace...

16
10 DE MAYO DEL 2019 VIERNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.750 �������viernes 10 TONI GUDIEL Felipe VI anima, en la entrega del premio Carlos V en Cuacos de Yuste, a seguir construyendo desde el conocimiento y el encuentro, «haciendo camino al andar» EXTREMADURA 3 Págs. 8 y 9 El Rey aboga por una Europa «más unida» El Rey y autoridades aplauden al secretario general del Consejo de Europa. Los donantes de médula se incrementan y se reducen las donaciones de sangre ACTO INSTITUCIONAL Y ASAMBLEA GENERAL La Hermandad de Badajoz les rinde hoy un homenaje coincidiendo con su 50 aniversario, junto a su escultura Se entregarán las insignias, entre ellas una de platino a una persona que ha donado sangre en más de 60 ocasiones Página 3 SOLICITUDES ABIERTAS La residencia universitaria Hernán Cortés contará con 70 plazas más Celebra el domingo la marcha ‘Gigantes contra el Hambre’ BADAJOZ 3 Página 4 EMPRESA DE AUTOBUSES BYD plantea fabricar vehículos eléctricos en Badajoz BADAJOZ 3 Página 5 EN ARCOAGUERO Muere un vecino del Casco Antiguo que vivía entre basuras BADAJOZ 3 Página 4 HASTA EL DÍA 19 La 38 Feria del Libro de Badajoz se inaugura hoy en San Francisco BADAJOZ 3 Página 4 CARRERA SOLIDARIA San Roque acoge el domingo la V San Romilla BADAJOZ 3 Página 6

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

10 DE MAYO DEL 2019VIERNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.750

����

����������

������������������������������� viernes10

TONI GUDIEL

Felipe VI anima, en la entrega del premio Carlos V en Cuacos de Yuste, a seguir construyendo desde el conocimiento y el encuentro, «haciendo camino al andar» EXTREMADURA 3 Págs. 8 y 9

El Rey aboga por una Europa «más unida»

El Rey y autoridades aplauden al secretario general del

Consejo de Europa.

Los donantes de médula se incrementan y se reducen las donaciones de sangre

ACTO INSTITUCIONAL Y ASAMBLEA GENERAL

La Hermandad de Badajoz les rinde hoy un homenaje coincidiendo con su 50 aniversario, junto a su escultura

Se entregarán las insignias, entre ellas una de platino a una persona que ha donado sangre en más de 60 ocasiones

Página 3 SOLICITUDES ABIERTAS

La residencia universitaria Hernán Cortés contará con 70 plazas másCelebra el domingo la marcha ‘Gigantes contra el Hambre’

BADAJOZ 3 Página 4

EMPRESA DE AUTOBUSES

BYD plantea fabricar vehículos eléctricos en BadajozBADAJOZ 3 Página 5

EN ARCOAGUERO

Muere un vecino del Casco Antiguo que vivía entre basurasBADAJOZ 3 Página 4

HASTA EL DÍA 19

La 38 Feria del Libro de Badajoz se inaugura hoy en San FranciscoBADAJOZ 3 Página 4

CARRERA SOLIDARIA

San Roque acoge el domingo la V San RomillaBADAJOZ 3 Página 6

Page 2: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El espectáculo teatral-musical Mi última noche con Sara se presenta esta noche en el teatro López de Ayala. Se trata de un musical ho-menaje a Sara Montiel dirigido y escrito por David Planell. Guada-

Un espectáculo musical homenajea a Sara Montiel

‘Mi última noche con Sara’Dirigido y escrito por David Pla-

nell. Teatro López de AyalaEntradas a 15 euros (butaca de

patio) y 12 euros (anfiteatro)

••

A las 21.00 horas

teatro y música

lupe Lancho, Jorge Lucas y Alejan-dro Vera interpretan esta obra en la que cantan en directo las can-ciones más conocidas de la artis-ta. La compañía extremeña Rode-tacón produce y pone en escena esta obra cuya dirección musi-cal y arreglos ha realizado Juan-jo Molina. El precio de las entra-das es de 15 euros para butaca de patio y de 12 euros para anfitea-tro. El montaje obtuvo el premio CREA en el 2017 y cuatro Premios Broadway World Spain.

Un taller da claves sobre habilidades comunicativas

La Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz aco-ge esta tarde un taller de Intro-ducción a la Comunicación Persua-siva a cargo de Gonzalo Alonso Pinto. Esta actividad está diri-gida a todas las personas inte-

resadas en mejorar la comuni-cación y transmitir sus mensa-jes de forma eficiente, sin que generen el rechazo del público. Así, el taller está recomenda-do para profesionales que tie-nen que hablar y comunicarse con un grupo, como es el caso de docentes, empresarios, ven-dedores, formadores o aboga-dos, entre otros. Gonzalo Alo-nso es fundador y directivo de Commun SC, empresa extreme-ña para la formación en habili-dades comunicativas.

‘Introducción a la Comunica-ción persuasiva’

Con Gonzalo Alonso PintoEn El Corte InglésEntrada libre

•••

A las 20.00 horas

oratoria

2 La Crónica de BadajozAgenda 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 3: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 310 DE MAYO DEL 2019VIERNES

BADAJOZ

Creo estar viviendo un au-téntico dejà vu escribien-do otro artículo sobre una campaña electoral.

Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban echadas» -era el último día de la campaña de las elecciones ge-nerales- y ahora, y por seguir con el símil del juego de azar, debería decir que se inicia la partida pa-ra las autonómicas y locales, sin olvidarnos de que también vota-mos en quince días a los candida-tos europeos. Mucha tela.

¿Pero hasta qué punto se de-

cide un voto municipal o auto-nómico en una campaña electo-ral?. Aunque en esta ocasión, y recién pasados por las urnas, ca-si mejor sería preguntarse: ¿has-ta qué punto en estos próximos días puede variar la opinión de

los ciudadanos que ya ejercieron su derecho al voto hace tan sólo dos domingos?.

Está más que dicho y escrito, y yo comparto la opinión de que no se puede extrapolar el resul-tado de las pasadas elecciones ge-

nerales a lo que pueda ocurrir el próximo 26 de mayo. Pero qué duda cabe que marcan una ten-dencia del votante.

Y es justo esa tendencia o repe-tición del voto lo que está en jue-go en esta campaña electoral que comenzó anoche. Unos partidos, como el PSOE o Ciudadanos, que fueron los que mejores resultados obtuvieron, trabajarán para que esa tendencia se mantenga e in-cluso mejore; otros como el Par-tido Popular intentarán romper-la para recuperar el importante apoyo perdido entre sus votantes. Una auténtica segunda vuelta.

Sprint final

el remateMARÍA ORTIZ

Periodista

Todos saben que ahora impor-tan más las personas que las siglas, no me imagino a nadie votando pa-ra alcalde a una persona que no co-noce por mucho que represente a un partido político, y que las pro-puestas para mejorar nuestra ciu-dad o comunidad autónoma sean lo más creíbles posibles.

Los resultados de estas próxi-mas elecciones dependerán mu-cho del trabajo de los candidatos y de su capacidad de persuasión en este sprint final para mante-ner o modificar una tendencia del voto. No cabe lamerse las he-ridas o henchirse de victoria. H

A. M. [email protected]

La enérgica campaña puesta en marcha para ayudar a Carlos, un niño de Cerro Gordo con leu-

cemia que necesita un trasplan-te, ha multiplicado el número de donantes nuevos de médula ósea en lo que va de año, sobre todo en el último mes, según los datos de la Hermandad de San-gre de Badajoz, por la que pa-san las extracciones de sangre para realizar los tipajes, que se tramitan a través de la Asocia-ción para la Donación de Mé-dula Ósea en Extremadura (Ad-mo). En los primeros meses del 2019 se han realizado en Bada-joz 339 tipajes de donantes, de los que más de 200 correspon-den al mes de abril pues ha ha-bido días en los que se han rea-lizado más de una docena. El in-cremento es significativo. Hay que tener en cuenta que en to-do el 2018 se realizaron 419 y en el 2017 fueron 286.

Por contra, las donaciones de sangre se han reducido en el 2018, rompiendo la tendencia de los últimos años, que ha si-tuado a Extremadura en el pri-mer puesto en el ámbito nacio-nal, por cuarto año consecutivo, a pesar de lo cual los extreme-ños siguen siendo ejemplo de solidaridad, según recalca la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz, Lola Durán, quien es de la opi-nión de que tal vez este receso tenga que ver con que las dona-ciones «han tocado techo». Con-sidera que lo importante es que las necesidades de los hospita-les están cubiertas con la acti-

acto institucional y asamblea general

La Hermandad de Badajoz les rinde homenaje hoy por su 50 aniversario junto a su escultura

Se entregarán las insignias, entre ellas una de platino por haber donado más de 60 veces

los donantes de médula crecen y bajan las donaciones de sangre

33La escultura dedicada a los donantes de sangre está situada detrás de la torre Badajoz Siglo XXI.

S. GARCÍA

vidad del Banco de Sangre, que realiza tres salidas diarias.

La hermandad de Badajoz abarca la capital de la provincia más 80 pueblos, en los que hu-bo 163 salidas del Banco de San-gre del año pasado, que logra-ron reunir 17.064 bolsas. En Ba-dajoz ciudad las salidas fueron 43, en las que se lograron 3.841 bolsas. En total, la hermandad consiguió el año pasado 20.905 bolsas, lo que supone una bajada respecto al año anterior, cuando se lograron 22.007. Esta dismi-nución también se ha produci-do en el ámbito regional, donde funcionan 8 hermandades, pues de las 48.206 bolsas del 2017 se ha pasado a 47.492 en el 2018. La hermandad pacense aporta el 44% de las bolsas de la región. Las donaciones de sangre que se consiguen en la ciudad solo re-presentan el 14% de las que lo-gra la hermandad, mientras que el resto proceden de los donan-tes de los pueblos.

eSCulTuRA / Estas cifras se darán a conocer esta tarde por parte de la presidenta de la herman-dad, durante la asamblea en el Hospital Universitario de Bada-joz, donde se desarrollará la en-trega de distinciones a las per-sonas que más donaron en el 2018. Previamente, a las 18.45 horas, tendrá lugar un acto ins-titucional junto al monumen-to dedicado a los donantes de sangre, realizado por el escul-tor olivero José Manuel Gamero Gil, que se colocó en diciembre del 2016 pero que aún no ha si-do inaugurado. La hermandad pretendía inaugurarlo oficial-mente este año, con motivo de su 50 aniversario, pero la coin-

cidencia con la campaña electo-ral lo impide, por lo que ha de-cidido hacerlo como homenaje a los donantes. Al acto está pre-vista la asistencia del alcalde, Francisco Javier Fragoso, la dele-gada del Gobierno en Extrema-dura, Yolanda García Seco, y el consejero de Sanidad, José Ma-ría Vergeles.

La Hermandad de Badajoz tie-ne 50.015 donantes registrados, que son más de los del año an-terior, cuando sumaban 48.706. Sin embargo, se han reducido li-

geramente los donantes activos, que son los que donan cada tres o cuatro meses y han pasado de 21.524 en el 1017 a 21.079 en el 2018. El año pasado se contabili-zaron 1.857 donantes nuevos.

Tras la asamblea general de la hermandad, con motivo del 50 aniversario se entregarán dos placas a los dos presidente an-teriores: José Ambrona Grage-ra, que tiene 91 años y a Martín González Carvajal. Posterior-mente celebrarán el Día del Do-nante con la entrega de 253 dis-

tinciones, de las que 133 serán diplomas (por más de 5 donacio-nes), 70 insignias de plata (más de 10), 34 placas (más de 20), 12 relojes (más de 30), 3 insignias de oro (más de 45) y una de pla-tino, por más de 60 donaciones. Para Lola Durán, la entrega de insignias tiene un enorme sig-nificado, no solo como agradeci-miento a la solidaridad demos-trada por los donantes, sino co-mo reconocimiento social con el que motivarlos para seguir donando. H

Page 4: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

4 La Crónica de BadajozBadajoz 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

suceso eN LA cALLe ARcoAGueRo

Muere un vecino del casco Antiguo que vivía en una casa colmada de basura

Residía con su hermano, que fue quien lo encontró sin vida

b

Según los primeros agentes que acudieron a la vivienda situada en el número 31 de la calle Ar-coaguero, en el corazón del Cas-co Antiguo, al piso de arriba no se podía ni acceder, por la can-tidad de basura acumulada y de enseres aparentemente inservi-bles que se amontonaban en la escalera y eran visibles desde la puerta de entrada, donde el olor era nauseabundo.

En esta vivienda a todas luces insalubres vivían dos hermanos. Ayer falleció el mayor, con 77 años, que había sido profesor. Su cuerpo fue encontrado al medio-

día por su hermano, que se ha-bía marchado por la mañana al «hogar» tras despedirse, aunque no estaba seguro de haber recibi-do respuesta.

El fallecido estaba enfermo y hacía días que no salía de ca-sa, según los vecinos. Puede que la muerte le sobreviniese de no-che y hasta ayer por la mañana no se percatase su hermano, que descubrió lo que había ocurrido cuando se acercó y sintió su ma-no fría. «Qué va a ser de mí aho-ra», se lamentaba.

Sus vecinos creen que no tie-nen más familiares. Ambos son propietarios de la vivienda y se-gún quienes los conocen, no tie-nen dificultades económicas, a pesar de lo cual no contrata-ban ayuda externa. Tenían otra hermana mayor, también solte-ra, que falleció hace poco más

A. M. R.BADAJOZ

de un año después de ser ingre-sada en una residencia de ancia-nos. En los últimos tiempos pade-cía demencia senil. Al parecer, es el hermano pequeño el que se de-dica a acumular enseres y chata-rra que carga en un remolque y va acumulando en la vivienda.

Fue él quien dio aviso del falle-

cimiento e inmediatamente se presentaron en la calle varias do-taciones de la Policía Nacional y Local, que cortaron el acceso. La Policía Nacional confirmó a este diario que ante la ausencia de sig-nos externos de violencia, todo indicaba que se trataba de muer-te natural. H

33Momento en el que el cuerpo del fallecido era trasladado.

S. GARCÍA

es GRAtuitA pARA Los estudiANtes y supoNe uN coste de 8.500 euRos poR ALuMNo

La Residencia universitaria Hernán cortés contará con 70 plazas más

B. [email protected]

La Residencia Hernán Cor-tés, dependiente de la Di-putación de Badajoz, con-tará con entre 70 y 80

plazas más, que se sumarán a las 148 disponibles en la actua-lidad. El centro cuenta este año con una partida de 100.000 euros para realizar un estudio de pato-logías del edificio, que fue cons-truido en 1947, y elaborar el pro-yecto de ampliación. Las nuevas habitaciones, dobles y con baño incluido, se construirán en uno de los cuatro módulos del in-mueble, de tres plantas. La baja la ocupan ahora Agenex y Canal Extremadura, que tendrían que trasladarse, y las otras dos están sin uso.

La intención, según explicó ayer la diputada responsable del centro, María de los Ángeles Cal-vo, es que las obras se puedan ini-ciar en el 2020. Además, aprove-chando esta actuación, también se llevarán a cabo mejoras en ma-teria de accesibilidad.

La diputada se refirió a la am-pliación de la residencia univer-sitaria durante su comparecen-cia para informar de la apertura

Se invertirán 100.000 euros para el estudio de patologías del edificio y el proyecto

b El centro abre la convocatoria para solicitar las 148 plazas para el próximo curso

b

del plazo de solicitud de las 148 plazas del centro, que desde ha-ce dos cursos son completamente gratuitas para los estudiantes, lo que ha hecho que el número de solicitantes se dispare y de ahí la necesidad de habilitar más habi-taciones. El alojamiento y manu-tención supone un coste de 8.500 euros por alumno.

Las solicitudes para optar a una de estas plazas –68 para chi-cos y 80 para chicas– se pueden solicitar hasta el próximo 21 de junio, de manera telemática o a través de cualquier administra-ción y oficinas de la diputación pacense. Los solicitantes deben se estudiantes que inicien sus estu-dios en la Universidad de Extre-madura o el Conservatorio Su-perior de Música que residan en una población de la provincia de Badajoz (salvo la capital), donde tienen que estar empadronados desde hace más de 12 meses co-mo mínimo. En los criterios de selección se tendrán en cuenta, entre otros, la renta per cápita y el currículo académico.

Los antiguos alumnos accede-rán de forma directa si han apro-bado más del 88% de los créditos y han participado en las activida-des que organiza el centro. H

33La diputada junto con el subdirector y director de la Hernán Cortés. ayer.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ/S. RODRÍGUEZ

La marcha solidaria ‘Gigantes contra el hambre’ se celebra este domingo en el río

33 La Residencia Hernán Cor-tés celebra este domingo la mar-cha ‘Gigantes contra el Hambre’, con la que cierra la campaña de-sarrollada durante este curso para recaudar fondos destina-dos a la oenegé Acción contra el Hambre y contribuir a evitar la desnutrición y muerte de mi-les de niños. La marcha, de 5 ki-lómetros, se iniciará a las 10.00 horas en el quiosco del paseo de la margen derecha del río, junto al puente de Palmas, y transcu-rrirá por las dos orillas. Las ins-cripciones tienen un precio de 5

euros y se pueden realizar en la residencia y en el punto de sali-da el mismo día de la actividad, desde las 9.30 horas. La inscrip-ción incluye una camiseta, gorra y mochila, material que ha finan-ciado el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR). La dipu-tada del centro, María Ángeles Calvo, su director, Isabelo Fer-nández, y su subdirector, Anto-nio Castro, animaron a la ciuda-danía a sumarse a esta iniciativa solidaria. Ya se han recaudado más de 6.000 euros y el objetivo se ha fijado en 10.000.

HAstA eL díA 19

La XXXViii feria del libro se inaugura hoy en san Francisco

El alcalde Francisco Javier Fragoso inaugura esta tar-de (19.15 horas) la 38 edición de la Feria del Libro de Bada-joz en el paseo de San Francis-co, que se prolongará hasta el próximo 19 de mayo.

A las 20.15 horas se abrirá al público la exposición La fronte-ra de papel. Literatura portugue-sa en España a principios del si-glo XX. El diario ibérico (colección Antonio Sáez Delgado), que or-ganiza la Unión de Bibliófilos Extremeños, y a las 21.00 ho-ras tendrá lugar el pregón ofi-cial que, bajo el título Vivir en-tre libros, correrá a cargo de la agente literaria Palmira Már-quez. Además, desde las ocho de la tarde habrá animación teatral con el actor Francis Lu-cas en la carpa de conferen-cias con el espectáculo Perso-naje en busca de autor.

Por la Feria del Libro de Ba-dajoz pasarán este año auto-res como Santiago Postegui-llo, Ayanta Barilli o Antonio Muñoz Molina, entre muchos otros. H

REDACCIÓNBADAJOZ

iNteNtó HuiR

un motorista ebrio embiste a agentes de la policía local

La Policía Local de Badajoz ha puesto a disposición judicial al conductor de una motoci-cleta, de 52 años, que circula-ba bajo los efectos del alcohol y que embistió con su vehícu-lo a los agentes que preten-dían identificarlo. Los hechos, según fuentes policiales, tuvie-ron lugar sobre las cuatro de la madrugada de ayer, cuando una dotación policial observó que una motocicleta circula-ba por la calle Viriato en sen-tido contrario de la marcha y de forma zigzagueante.

Los agentes activaron los dispositivos acústicos y lumi-nosos para que el conductor se detuviera, pero éste hizo ca-so omiso a los requerimientos y se dio a la fuga por una de las vías paralelas. Cuando fue interceptado en la calle San Marcial y los policías se apea-ron del vehículo para identi-ficarlo, el hombre inició deli-beradamente la marcha con la motocicleta y los embistió. Tras un forcejeo, el motorista fue detenido. H

EFEBADAJOZ

Page 5: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Badajoz La Crónica de Badajoz 510 DE MAYO DEL 2019VIERNES

SE ESTRECHAN LAZOS CON LA MULTINACIONAL

BYD muestra interés por fabricar vehículos eléctricos en Badajoz

A. M. [email protected]

La multinacional «núme-ro uno en el mundo» en fabricación de vehícu-los eléctricos ha mostra-

do interés por las posibilidades que le ofrece Badajoz. Así lo ex-presó ayer Javier Contijoch, vice-presidente de ventas de BYD, tras reunirse con el alcalde pacense, Francisco Javier Fragoso, coinci-diendo con la puesta en circula-ción el día anterior de 15 nuevos autobuses 100% eléctricos fabri-cados por BYD, que ha adquirido la concesionaria del transporte urbano, Tubasa. Contijoch puso en valor el potencial de Badajoz en infraestructuras, en referen-cia a la Plataforma Logística, y co-mentó que debido a que ha creci-do la demanda de autobuses, por

Su autobús 50.000 es uno de los nuevos que han empezado a circular por la ciudad

b Fragoso quiere que consuman energía solar y que también haya microbuses

b

la proximidad de Portugal y por la apuesta de la ciudad por los ve-hículos eléctricos «vamos a tener muy presente la posibilidad de Badajoz para cualquier alternati-va que se plantee relativa a desa-rrollo de producción industrial», desde autobuses, a camiones o coches. «Es un centro interesan-te para estudiar», insistió.BYD es originaria de China y tiene tam-bién fábricas en Hungría, Escocia y Francia.

Por su parte, Fragoso destacó que con los nuevos vehículos en circulación, Badajoz se convierte en la ciudad española con la ma-yor flota de autobuses eléctricos y la primera en porcentaje en Eu-ropa. Anunció además que, dado que la multinacional también se dedica a instalaciones solares, la colaboración del ayuntamiento con esta compañía continuará

33Fragoso, ayer, con responsables de la multinacional BYD.

S. GARCÍA

con una asistencia técnica, para la que se ha ofrecido esta empre-sa, para que toda la energía que alimente a los vehículos eléctri-cos sea solar, de manera que du-rante el día se almacenaría en baterías procedente de placas so-lares fundamentalmente para cargar los autobuses por la no-che. Esa energía podría devolver-se o complementarse con la red. Posteriormente el proyecto po-dría adjudicarse a esta empresa o a otra. En definitiva, esta inicia-

tiva permitiría una instalaciones «autosuficientes» que consumi-rían energía limpia. Contijochs apuntó que en Europa ya existen experiencias.

Por otro lado, el alcalde comen-tó la intención del ayuntamien-to de que todos los autobuses ur-banos (la flota está compuesta por 42 vehículos) sean 100% eléc-tricos. Además de los 15 eléctri-cos hay dos híbridos. Contijoch apuntó que las previsiones de Ba-dajoz convierten a la ciudad «en

nuestra máxima prioridad» y se-rá «piloto» para el resto de ciuda-des europeas, pues en China ya hay una con toda su flota eléctri-ca. Como curiosidad, la compa-ñía ha fabricado ya 50.000 uni-dades de autobuses eléctricos y precisamente el número 50.000 es uno de los que circulan por Ba-dajoz. El alcalde planteó además al responsable de BYD la fabrica-ción de microbuses eléctricos ac-cesibles, que podrían denominar-se «Modelo Badajoz». H

El PSOE reducirá la frecuencia y el precio de los autobuses

33 El candidato a la alcaldía de Badajoz por el PSOE, Ricardo Cabezas, anunció ayer que si su partido gobierna tras las elecciones municipales mejo-rará la frecuencia de paso de los autobuses urbanos (de 60 a 30 minutos y de 20 a 15) y redu-cirá el precio de los billetes un 17%, con lo que el sencillo val-drá un euro en lugar de 1,20 y el viaje en bonobús costará 55 céntimos, mientras que pen-sionistas y jubilados pagarán 35. También se incrementará el periodo válido para hacer tras-bordo hasta 60 minutos (ahora es de 30) y garantizarán el ser-vicio a las pedanías los fines de semana y festivos.

Page 6: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

6 La Crónica de BadajozBadajoz 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Cándida morillo presenta hoy su libro3 El Museo Extremeño e Ibero-americano de Arte Contempo-ráneo (Meiac) acoge esta tarde, a las 20.30 horas, la presenta-ción del libro Que me tenga cui-dado el amor, escrito por Cándi-da Morillo González. Al acto, además de la autora, asistirán la presidenta de Mujeres Pro-gresistas, Inés Rodríguez, y Ju-lio Ángel Fernández.

Fran amaya, en el bolsín taurino sierra oeste3 Fran Amaya, alumno de la Es-cuela Taurina de la Diputación de Badajoz, se ha clasificado pa-ra la final del II Bolsín Taurino Sierra Oeste de Madrid, cuya fi-nal se celebra mañana en San Martín de Valdeiglesias. Junto a él están anunciados Marcos Jesús Martínez, de Jaén, y Juan Herre-ro, procedente de la Escuela El Yi-yo de Madrid.

www.periodicoextremadura.com

las JoseFinas iZa la bandera de europa3 Alumnos de Secundaria del colegio Sagrada Familia (Josefinas) de Badajoz, que es escuela embajadora europea, celebró ayer el Día de Europa con el alcalde, Francisco Javier Fragoso, izando la ban-dera de la UE desde el balcón del ayuntamiento, tras lo cual leye-ron un manifiesto.

33Alumnos del colegio Sagrada Familia, con el alcalde, ayer.

S. GARCÍA

33 Antonia María Meneses, Ángeles Calvo y Raquel Llanos, ayer.

DIPUTACIÓN DE BADAJOZ/S. RODRÍGUEZ

prueba deportiva y solidaria

san roque acogerá este domingo la san romilla

La organización prevé superar los 700 inscritos en esta quinta edición

b

La Escuela Deportiva Guadalupe celebrará este domingo (11.00 ho-ras) en San Roque la quinta edi-ción de la San Romilla, una carre-ra popular y de carácter solidario que se organizó por primera vez en 1986 y que se recuperó hace 5 años. Se trata de una actividad familiar, con dos modalidades

de carrera (de 1.600 metros) y patinaje. Para los niños ha-brá recorridos más cortos. La salida será desde el colegio Virgen de Guadalupe. La San Romilla la presentaron ayer la diputada María Ángeles Calvo, la presidenta de la Es-cuela Deportiva Guadalupe, Antonia María Menéndez, y Raquel Llanos, de Entrecul-turas, oenegé a la que se des-tinará la recaudación para el proyecto La luz de las niñas.

La organización prevé supe-rar los 700 participantes. H

B. C.BADAJOZ

CasCo antiguo

alertan del uso como refugio de distintas zonas de la alcazaba

La Asociación de Vecinos del Cas-co Antiguo de Badajoz ha denun-ciado que, de nuevo, la alcazaba se está utilizando como refugio para personas sin hogar ante la «inacción» de las administracio-nes, según criticó su presidente, Javier Fuentes, quien aseguró que hay zonas como el entorno de la antigua sala de autopsias y el parque de La Legión que ocu-pan estas personas ante la «esca-sez de vigilancia».

Fuentes lamentó que, a pesar del aumento de la presencia po-licial en la zona, tal y como re-clamaban los vecinos, «no se está actuando con eficiencia» en dis-tintos aspectos, pues cuestionan que en entornos monumentales como la alcazaba de Málaga o la Alhambra de Granada se permi-tan estas situaciones que en Ba-dajoz «parecen normales».

El presidente señaló que algu-nas de estas personas proceden de las casas en ruina de la zona del Campillo, en la que se han creado «auténticas mafias» que se están dedicando a arrendar esos espacios. H

EFEBADAJOZ

Page 7: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

www.elperiodicoextremadura.com

250 personas participan en la i ruta senderistaFuente del Maestre 3 Unas 250 personas han participado en la I Ruta Senderista Ciudad de Fuente del Maestre, que recorrió 18 ki-lómetros por el término municipal de la localidad. Al finalizar, los participantes se reunieron en el pabellón de usos múltiples para disfrutar de una comida de convivencia. M. G.

MIGUEL GONZÁLEZ

los ‘conciertos en el patio’ arrancan el 21zaFra 3 La Escuela Municipal de Música de Zafra celebra los Conciertos en el Patio del 21 de mayo al 13 de junio para que los alumnos muestren su tra-bajo. Serán a las 20.00 horas, salvo los de piano y el de la es-colanía (19.30 horas).

javier holguera gana el open de aeroModelisMoFuente del Maestre 3 El valliso-letano Javier Holguera se impu-so en el Open Nacional de Aero-modelismo, que se celebró en el Campo Municipal La Matilla de Fuente del Maestre. El segundo clasificado resultó el fontanés Jo-sé Rojas. M. G.

guadiana 3 querella de la fiscalía tras una denuncia del seprona

investigan al alcalde por unas presuntas edificaciones ilegales

EFE/REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

El Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz in-vestiga al alcalde de la lo-calidad de Guadiana, An-

tonio Pozo, a su esposa y a otras siete personas por la presunta construcción de unas edificacio-nes ilegales en el municipio. An-tonio Pozo, que fue elegido alcal-de en el 2015 por el PP y optará a la reelección en los comicios mu-nicipales bajo las siglas de Vox y también va en la lista de este par-tido a la Asamblea de Extrema-dura, está citado a declarar, jun-to al resto de investigados, el 27 de mayo justo un día después de la jornada electoral.

Según informó ayer la Cade-na Ser, el juzgado investiga la co-misión de un presunto delito ur-banístico por la construcción de cuatro viviendas en una finca que está en suelo no urbanizable. La querella, según reveló la emi-sora, parte de la Fiscalía después de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detectara en agosto del año 2017 esas presuntas cons-trucciones ilegales en una parce-la de la que son copropietarios el alcalde de Guadiana y su mu-jer, entre ellas, un «una vivienda» con piscina en una zona vallada que, al parecer, era la que mayor grado de ejecución presentaba y que es la que pertenecería a Pozo y su esposa.

Según recoge el informe del Seprona al que ha tenido acceso la Cadena Ser, la persona que le

está acusado, junto a otras 8 personas, de construir en suelo no urbanizable

b Vox acusa al psoe de «airear» una causa archivada para atacar a pozo en la campaña

b

33Antonio Pozo.

vendió la finca aseguró que ad-virtió a los compradores de que no se podía construir. Asimismo, consta que tanto al alcalde como su mujer señalaron a la Guar-dia Civil que la construcción es-tá destinada a uso agropecuario y no al residencial. De hecho, las licencias obtenidas eran para le-vantar una explotación agrícola. Los agentes del Seprona, por su parte, reflejan en el informe que se trata de una «construcción re-sidencial y una piscina» y no de una nave agrícola.

lA REspuEstA DE Vox / Este diario trató de contactar con el alcalde de Guadiana, pero no obtuvo res-puesta. Sí se pronunció, a través de un comunicado, su partido, Vox, que acusó al PSOE de que-rer «embarrar» la campaña elec-toral aireando una causa «ya ar-chivada por el juzgado» en agos-to del 2018.

En este sentido, señaló que el caso se abrió por una denuncia «anónima» y que, una vez que Pozo presentó toda la documen-tación que «justificaba la absolu-ta legalidad» de la construcción, se produjo el archivo. Es después de esto, según el partido en el que milita el alcalde de Guadia-na, cuando el PSOE se personó como acusación particular para reabrir la causa que, criticó, aho-ra utiliza al inicio de la campaña electoral para «atacar» a Pozo.

Vox tildó los hechos de «sucia maniobra» para buscar réditos electoralistas, pese a que los so-cialistas saben «que sus acusacio-nes no tienen fundamento». H

provincia de Badajoz la crónica de Badajoz 710 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 8: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Premio Europeo Carlos V 3 Acto y curiosidades de la entrega del galardón

RAQUEL RODRÍ[email protected] DE YUSTE

Un itinerario es un puen-te, entre un lugar y otro o entre el pasado, el pre-sente y el futuro. Todo

un simbolismo sobre la necesaria unidad de Europa que ayer defen-dió el Rey Felipe VI en la entre-ga del premio Carlos V de la Fun-dación Academia Europea e Ibe-roamericana de Yuste y sobre un pasado del que aprender para que el presente nos lleve a un fu-turo mejor. Estas fueron algunas de las ideas que defendieron ayer quienes intervinieron en la deci-motercera edición del galardón, que acoge el monasterio de Yuste cada 9 de mayo, Día de Europa.

Y Yuste precisamente es lugar imprescindible en el Itinerario Europeo del Emperador Carlos V, uno de los 38 Itinerarios Cul-turales del Consejo de Europa que ayer resultaron premiados, la primera vez que un proyecto y no una persona obtiene este ga-lardón. Lo recogió el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland.

Ante este, la vicepresidenta del Gobierno de España en represen-

Felipe VI insta a trabajar «de manera colectiva» y dar «respuestas conjuntas» desde el encuentro

Vara alerta sobre la despoblación y pide no volver a cometer «los mismos errores del pasado»

El rey aboga por una Europa más «unida y fuerte» frente a desafíos

33Foto de familia con las principales autoridades, tras la ceremonia.

TONI GUDIEL

tación del presidente, Carmen Calvo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fer-nández Vara, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor y la secretaria general ibe-roamericana y académica de Yus-te, Rebeca Grynspan, en la mesa presidencial y numerosas autori-dades y representantes políticos de Extremadura, España y Euro-pa reunidos en el monasterio, Fe-lipe VI afirmó: «Necesitamos una Europa más unida, más fuer-te y también más efectiva» para afrontar «desafíos globales».

Enumeró el cambio climático, las migraciones masivas y la re-volución tecnológica y abogó por trabajar «de manera colectiva y dar respuestas conjuntas», sin olvidar «honrar la memoria de nuestros antecesores» y todo so-bre la base de la cultura, que de-finió como «el mejor camino y el mejor lugar para el encuentro».

cAminO AL AnDAR / Para el presen-te, el Rey animó a seguir «reco-rriendo caminos. Sigamos cons-truyendo Europa desde el conoci-miento y el encuentro», haciendo «camino al andar».

La cita de Antonio Machado

también formó parte del discur-so del presidente de la Junta de Extremadura, en un recuerdo li-terario e histórico con el que des-tacó el valor de los itinerarios cul-

turales premiados.Fernández Vara también ha-

bló de desafíos, de «retos», como el demográfico y la despoblación, «un fenómeno grave que precisa

grandes consensos» para darle respuesta. Del presente, dijo que atravesamos «momentos convul-sos» y, en su opinión, es necesario facilitar «los puentes del entendi-

miento, estrechemos lazos, com-partamos conocimientos...» Por-que del pasado recordó las fron-teras y las guerras y subrayó: «No volvamos a cometer los mismos errores del pasado, donde la ce-guera de los autoritarismos y el odio inundaban territorios cerra-dos».

Vara apostó por la democracia como «mejor bandera»; defendió que «la sociedad extremeña es el reflejo de todos los valores euro-peos» e hizo hincapié en que los jóvenes son «el presente hacien-do futuro» y necesitan «un futu-ro cargado de esperanza».

Precisamente, en represen-tación de estos jovenes, habla-ron ayer en Yuste Inés Rodrí-guez Aceituno y Paula Chato Hi-dalgo, alumnas del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera, de 13 y 14 años. Ambas, en un discurso con muchas similitudes con el del Rey, destacaron el «legado de quienes nos han precedido» y pi-dieron heredar una historia no contaminada por «malos hábitos y malas decisiones». Ellas no alu-dieron a Machado, pero sí a Al-bus Dambledore, de Harry Pot-ter y también defendieron la uni-dad, las soluciones «comunes».

Todo mientras seguirán «via-jando, aprendiendo» con esos iti-nerarios europeos, como el del Camino de Santiago, el primero que obtuvo este reconocimien-to. Creados en 1987, hoy cruzan más de 50 países de Europa y al-rededores y «brindan una oportu-nidad para que los europeos nos conozcamos mejor», en palabras del secretario general del Consejo de Europa, quien señaló que ese conocimiento permitirá afrontar los nuevos desafíos. H

TONI GUDIEL

El Rey y autoridades aplauden al secretario general del consejo de Europa, con el premio.

conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz10 DE MAYO DEL 2019

VIERNES

EXTREMADURA

Page 9: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

LLL

RAQUEL RODRÍ[email protected] DE YUSTE

Un itinerario es un puen-te, entre un lugar y otro o entre el pasado, el pre-sente y el futuro. Todo

un simbolismo sobre la necesaria unidad de Europa que ayer defen-dió el Rey Felipe VI en la entre-ga del premio Carlos V de la Fun-dación Academia Europea e Ibe-roamericana de Yuste y sobre un pasado del que aprender para que el presente nos lleve a un fu-turo mejor. Estas fueron algunas de las ideas que defendieron ayer quienes intervinieron en la deci-motercera edición del galardón, que acoge el monasterio de Yuste cada 9 de mayo, Día de Europa.

Y Yuste precisamente es lugar imprescindible en el Itinerario Europeo del Emperador Carlos V, uno de los 38 Itinerarios Cul-turales del Consejo de Europa que ayer resultaron premiados, la primera vez que un proyecto y no una persona obtiene este ga-lardón. Lo recogió el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland.

Ante este, la vicepresidenta del Gobierno de España en represen-

Felipe VI insta a trabajar «de manera colectiva» y dar «respuestas conjuntas» desde el encuentro

Vara alerta sobre la despoblación y pide no volver a cometer «los mismos errores del pasado»

El rey aboga por una Europa más «unida y fuerte» frente a desafíos

33Foto de familia con las principales autoridades, tras la ceremonia.

TONI GUDIEL

tación del presidente, Carmen Calvo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fer-nández Vara, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor y la secretaria general ibe-roamericana y académica de Yus-te, Rebeca Grynspan, en la mesa presidencial y numerosas autori-dades y representantes políticos de Extremadura, España y Euro-pa reunidos en el monasterio, Fe-lipe VI afirmó: «Necesitamos una Europa más unida, más fuer-te y también más efectiva» para afrontar «desafíos globales».

Enumeró el cambio climático, las migraciones masivas y la re-volución tecnológica y abogó por trabajar «de manera colectiva y dar respuestas conjuntas», sin olvidar «honrar la memoria de nuestros antecesores» y todo so-bre la base de la cultura, que de-finió como «el mejor camino y el mejor lugar para el encuentro».

cAminO AL AnDAR / Para el presen-te, el Rey animó a seguir «reco-rriendo caminos. Sigamos cons-truyendo Europa desde el conoci-miento y el encuentro», haciendo «camino al andar».

La cita de Antonio Machado

también formó parte del discur-so del presidente de la Junta de Extremadura, en un recuerdo li-terario e histórico con el que des-tacó el valor de los itinerarios cul-

turales premiados.Fernández Vara también ha-

bló de desafíos, de «retos», como el demográfico y la despoblación, «un fenómeno grave que precisa

grandes consensos» para darle respuesta. Del presente, dijo que atravesamos «momentos convul-sos» y, en su opinión, es necesario facilitar «los puentes del entendi-

miento, estrechemos lazos, com-partamos conocimientos...» Por-que del pasado recordó las fron-teras y las guerras y subrayó: «No volvamos a cometer los mismos errores del pasado, donde la ce-guera de los autoritarismos y el odio inundaban territorios cerra-dos».

Vara apostó por la democracia como «mejor bandera»; defendió que «la sociedad extremeña es el reflejo de todos los valores euro-peos» e hizo hincapié en que los jóvenes son «el presente hacien-do futuro» y necesitan «un futu-ro cargado de esperanza».

Precisamente, en represen-tación de estos jovenes, habla-ron ayer en Yuste Inés Rodrí-guez Aceituno y Paula Chato Hi-dalgo, alumnas del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera, de 13 y 14 años. Ambas, en un discurso con muchas similitudes con el del Rey, destacaron el «legado de quienes nos han precedido» y pi-dieron heredar una historia no contaminada por «malos hábitos y malas decisiones». Ellas no alu-dieron a Machado, pero sí a Al-bus Dambledore, de Harry Pot-ter y también defendieron la uni-dad, las soluciones «comunes».

Todo mientras seguirán «via-jando, aprendiendo» con esos iti-nerarios europeos, como el del Camino de Santiago, el primero que obtuvo este reconocimien-to. Creados en 1987, hoy cruzan más de 50 países de Europa y al-rededores y «brindan una oportu-nidad para que los europeos nos conozcamos mejor», en palabras del secretario general del Consejo de Europa, quien señaló que ese conocimiento permitirá afrontar los nuevos desafíos. H

TONI GUDIEL

El Rey y autoridades aplauden al secretario general del consejo de Europa, con el premio.

33 Plantación 8 Felipe VI fue el primero en echar tierra en el ‘olivo de la paz’.

33 Previos 8 Miembros de seguridad y niños. 33 novedad 8 Izado de bandera con música.

El premio europeo Carlos V es protocolo y etiqueta; son emba-jadores y otras autoridades; ar-cos de seguridad y Guardia Civil camuflada, pero también es la espontaneidad de los 36 alum-nos del CEIP Jeromín, de Cuacos de Yuste; el celo por mantener inmaculada una alfombra roja; los nervios de Inés y Paula o el buen hacer con la pala del ex-presidente regional Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Y ayer, la anécdota en el exte-rior del monasterio de Yuste la protagonizó una familia de Ce-hegín, en Murcia. Farina y Ma-ría Dolores eligieron sus vaca-ciones con sus tres hijas para que coincidieran con el día de Europa y la visita del Rey a Yus-te. Subieron andando con dos de ellas: «La mayor, de 13 años, es republicana y ha dicho que se quedaba en el parador, tú te crees», señalaba su padre.

Fueron de los primeros en lle-gar y con ellos se entretuvo ha-blando Felipe VI porque le rega-laron dos medallas de la Virgen de las Maravillas. «No las quería aceptar, pero al saber que era un regalo de nuestras hijas pa-ra las infantas las ha aceptado», contaba María Dolores.

Junto a ellos, los alumnos, del colegio de Cuacos, con banderas de España y Europa y sus «hola Felipe» a la llegada del Rey.

Este año, por primera vez, los saludos han dado paso al izado de la bandera europea, a cargo de dos guardias reales y, cua-drados ante un acceso al mo-nasterio, dos alabarderos de es-ta guardia. Todo mientras Ma-nuel de la Torre, Marta Arrabal y David Casillas, trío de metales de la Orquesta Joven de Extre-madura, interpretaban el him-no europeo. También recibie-ron el saludo de Felipe VI al ter-minar la actuación.

El rey llegó puntual y a su ho-ra, a las once de la mañana, co-menzó el acto de entrega del premio. A su término y, tras las fotos de rigor, otra novedad, la plantación de un olivo de la paz en el exterior, junto a un mo-nolito con un pasaje de Anto-nio Gala dedicado a este árbol. El rey primero y el resto de au-toridades después, cogieron la pala para echar la tierra -Ibarra fue el más diestro- y marcharon a disfrutar de un ágape caroli-no con productos Denomina-ción de Origen de la zona. H

Medallas para las infantasEl regalo de una familia de murcia al rey, la guardia real y los alabarderos, la plantación de un olivo de la paz, pala en mano, los niños del CEIP Jeromín y un menú con DO, en la trastienda del premio

TONI GUDIEL

33 Regalo familiar 8 María Dolores entrega a Felipe VI las medallas para sus hijas.

33 Jóvenes 8 Intervención de Inés y Paula. 33 Apoyo 8 Vara acompaña a la vicepresidenta.

RAQUEL RODRÍGUEZCUACOS DE YUSTE

más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 910 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 10: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

campaña casi acabada

La gripe deja 31 fallecidos y 181 casos graves esta temporada

La gripe ha dejado este tempo-rada en Extremadura 31 falle-cidos y 181 casos graves hos-pitalizados, según la Junta de Extremadura, que da práctica-mente por finalizada la cam-paña. Los hospitales extreme-ños no han notificado esta se-mana nuevos casos graves, informó el Ejecutivo regional en un comunicado.

Según los datos del Sistema Centinela de Vigilancia de la Gripe en Extremadura, la in-cidencia general de esta en-fermedad en la población ha sido menor a la habitual. Du-rante esta temporada los mé-dicos de Atención Primaria habrían atendido a menos de 16.000 personas afectadas por la gripe, una cifra muy in-ferior a las de una «normal»»,

REDACCIÓNCÁCERES

La incidencia general de esta enfermedad en la población ha sido menor a la habitual

que se sitúan entre 30.000 y 40.000 personas. Solo diez de los 181 pacientes graves con-tinúan ingresados en distin-tos centros hospitalarios de la región, mientras que 141 han recibido ya el alta médi-ca y han regresado a sus do-micilios.

De los 181 casos graves que han sido hospitalizados, al menos 151 tenían uno o va-rios factores de riesgo asocia-dos a la gripe. De estos 151 casos graves, al menos 80 pa-cientes (53%) no se habían va-cunado contra el virus de la gripe, en otros 14 casos no consta que lo hubieran hecho (9%) y 57 sí habían recibido la vacuna (38%). H

una comisión con eL ses veLará por eL cumpLimiento deL pacto

acuerdo en ambulancias tenorio para aumentar la plantilla y la flota

R. [email protected]ÁCERES

Cerca de siete horas de ne-gociación que termina-ron desconvocando la huelga prevista para el

próximo 13 de mayo entre los tra-bajadores de Ambulancias Teno-rio. La empresa y los representan-tes sindicales alcanzaron un acuer-do que se traduce en un aumento de la plantilla y de la flota de ve-hículos, y que si bien dista de las pretensiones iniciales de los sin-dicatos, han entendido que es su-ficiente para poder prestar el ser-vicio con garantías y mejorar la situación laboral de la plantilla ac-tual. Ambulancias Tenorio contra-tará de forma escalonada a 40 tra-bajadores desde este mes y hasta julio y adquirirá un total de 20 ve-hículos en ese periodo.

En esencia, el acuerdo recoge la propuesta que la empresa ha-bía puesto sobre la mesa a prime-ra hora de la maña en la reunión que se inició a las diez en la se-de de la Fundación de Relaciones Laborales y con la mediación de la Junta de Extremadura a tra-vés del gerente del SES, Ceciliano Franco. Inicialmente los sindica-tos entendían que la propuesta se quedaba muy alejada de sus rei-vindicaciones: los trabajadores de Tenorio consideraban que pa-

La empresa realizará 40 contratos en dos meses y comprará 20 vehículos nuevos

b

Los trabajadores desconvocan la huelga prevista para el próximo 13 de mayo

b

ra prestar el servicio en las con-diciones adecuadas se necesita-ba incrementar la plantilla con al menos 70 trabajadores más y aumentar en más de 30 vehículos la flota de ambulancias. Pero el compromiso de la empresa para establecer un plan de seguimien-to de las medidas y otras mejo-ras en cuanto a, por ejemplo, la situación de los trabajadores de los centros de salud, han logrado desatascar la negociación.

20 EN mAyO/ El acuerdo alcanzado plantea un aumento progresivo de la plantilla y la flota de vehículos entre mayo y julio. De hecho, an-tes de que finalice este mes se fir-marán 20 nuevos contratos y ha-brá otros diez en junio y diez más en el mes de julio. En cuanto a las

ambulancias, se comprarán diez vehículos nuevos este mismo mes y otros diez en junio.

Además de la dotación de per-sonal y ambulancias (dos de las principales reivindicaciones de los trabajadores), el acuerdo inclu-ye también solucionar las descom-pensaciones que se producían en los centros de salud, donde había una sobrecarga en los trabajadores porque nunca se llegaron a cubrir las plazas a media jornada.

El acuerdo cerrado incluye ade-más la creación de una comisión de seguimiento a partir del mes de agosto (una vez que se haya com-pletado la incorporación de nue-vos trabajadores) que evaluará el grado de cumplimiento del acuer-do por parte de la empresa «Si al-gunos de los puntos no se resuel-

ve volverá el conflicto laboral», ad-vierten fuentes sindicales. En esas reuniones los sindicatos partici-parán invitados por el SES, según explicó Ceciliano Franco, que va-loró de forma positiva el acuerdo alcanzado y «el esfuerzo» de los sindicatos y de la empresa por al-canzar un acuerdo».

Responsables de la empresa aseveraron en declaraciones a es-te diario que «aunque el servicio ya se podía prestar con normali-dad» la propuesta que ellos han lanzado a los trabajadores y que la logrado el consenso «permite alcanzar un acuerdo que satisfa-ce a todas las partes».

Los trabajadores de ambulancias Tenorio llevan meses reclamando los «los graves problemas de exce-so de jornada» en la plantilla. H

33Varias ambulancias de Tenorio, en la puerta principal del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

FRANCIS VILLEGAS

Los dos coLegios remiten sus propuestas a La consejería de sanidad

Los médicos urgen un estatuto del tutor que garantice la calidad mir

Reclaman que se reconozca el trabajo de estos profesionales

b

El Consejo de Colegios de Médi-cos de Extremadura quiere que la Consejería de Sanidad cree el Estatuto del Tutor MIR para ga-rantizar la calidad de los médi-cos internos residentes y reco-nocer el trabajo docente que realizan estos profesionales. Llevan años reclamándolo y así

lo volvieron ayer a solicitar los dos colegios de médicos de la comunidad, que han elaborado un documento que remitirán a Sanidad con seis peticiones con-cretas para que este reconoci-miento sea una realidad.

Entre las medidas propuestas están el acceso de los médicos tutores a actividades formativas específicas y rotaciones por de-terminados servicios, garanti-zando la disponibilidad de días suficientes para acceder a ella, independientemente de la des-tinada a formación continuada,

con la «pertinente sustitución» en la prestación clínica. Dispo-ner de tiempo para la tutoriza-ción, facilitando una parte para la «dedicación exclusiva», al me-nos un día al mes; reconocer la labor docente en los méritos del sistema de carrera profesional y en las bolsas de trabajo del SES son otras de sus demandas.

RECERTIFICACIÓN / Asimismo, piden la singularización de las plazas de tutores como pla-zas docentes para acceder a de-terminados puestos de traba-

REDACCIÓNCÁCERES

jo definidos en la relación de puestos de trabajo (RPT) y el nombramiento, acreditación y recertificación de tutores do-centes. También que el Servi-cio Extremeño de Salud acre-dite la condición de tutor y los años de desempeño de esa labor recertificando con «una caden-cia de tiempo de 4-5 años», para acceder a esta labor; y otorgar-les competencias en la gestión del trabajo diario del residente

completan sus peticiones.Los colegios de médicos de Cá-

ceres y Badajoz consideran ne-cesaria, sin dejar de respetar la jerarquía laboral de los servi-cios hospitalarios, una colabo-ración «respetuosa y participa-tiva» entre las jefaturas de ser-vicio y sección con los tutores docentes de los diferentes ser-vicios hospitalarios que tengan residentes formándose.

Todo ello con el fin de que «los tutores puedan disponer de au-toridad en la planificación de las agendas laborales y formati-vas de los MIR a su cargo». A su juicio, esto facilitará la progra-mación docente y permitirá que las rotaciones y actividades asis-tenciales de los residentes estén específicamente dirigidas a ga-rantizar la calidad de la forma-ción del futuro especialista. H

solicitan formación y rotaciones, tiempo disponible, reacreditar a un tutor cada 5 años y más autonomía

10 La Crónica de BadajozExtremadura 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 11: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

‘Un RIP (Rest in plastic)’

Azahara PalomequeRIL editores

b

b

b

los libros de la semana

El plástico nos inunda. Pero el plástico sirve también de metáfora y de vehículo para hablar de otros temas: del exilio, de la identidad (la propia y la cultural), del cuerpo, de la acción.

‘Pulse enter para continuar’

Ana GalvañApa- Apa Cómics

b

b

b

Álvaro Pons escribió de ella que marca el ritmo de la modernidad en el cómic con losetas de colores eléctricos y fosforescentes, que nos dirigen a recónditas dimensiones alternativas. Pulse enter.

‘Yo soy yo’Mira LobeEditorial Galimatazo

b

b

b

Sí, es un libro para los más pequeños de la casa y trata de temas filosóficos. Se puede hacer y Mira Lobe lo hace. ¿Quién soy? ¿Existo? ¿A dónde voy?

J Nuno Coelho debuta con la Orquesta de Extremadura como director invitado y es-tará con el solista de violín Francisco Fullana. El Cáceres no solo alberga Womad hoy. También música clásica. Nu-no Coelho es el último gana-dor del prestigioso Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués. El programa se titula ‘Las do-bles imágenes de Schumann y el tributo a Bach’. Contem-pla la ‘Sinfonía número 2’ de Schumann y el ‘Concierto nú-mero 1 para violín en la me-nor’, además del Ricercar a seis voces de Bach. ¿Cono-cen bien estas obras y a sus autores? Si la respuesta es no, a las 19.30 horas habrá una charla introductoria a cargo del violinista Santiago Pavón. Con ella, los concier-tos se disfrutan muchísimo más. Para acceder, solo hay que presentar la entrada.

la perlaAbbas Kiarostami, Park Chang-woo, Bahman Ghobadi o la familia Makhmalbaf, o Assia

Djebar nos han mostrado, con su cine, que no somos tan distin-tos, en Oriente y Occidente, en el norte y en el sur. El Womad, que ha ido naciendo y murien-do en muchas partes del mun-do, nos acerca a grupos que no podríamos haber escuchado de otro modo aquí. De las críticas que se le hacen ya nos hemos he-cho eco en alguna ocasión. Es-te año, los vecinos de la ciudad monumental han comenzado una campaña, Con civismo, el Wo-mad suena mejor. Hay baños pú-blicos: úsenlos, que estamos en pleno centro de un patrimonio de la humanidad, por favor. Pero este año, además, el Festival de las Músicas del Mundo preten-de que la población tome con-ciencia también en otros temas: se utilizarán vasos reciclables y ecológicos, se recogerán las la-tas de bebidas en contenedores con el lema Cada lata cuenta y la campaña del Instituto de la Mu-jer de Extremadura Si no te dice sí, es no. Respétala estará también presente en el festival. Los maes-tros de ceremonias de cada es-cenario reforzarán este mensa-je en las presentaciones y habrá varias ONG también en el Foro de los Balbos.

En Badajoz comienza la feria del libro. Tiene un presupuesto de 170.000 euros: la de Cáceres, 20.000. Con la de Cáceres hay que hacer algo, lo decimos todos los años también. No puede ser que la de Mérida, con muchos menos habitantes, la inaugure Ian Gib-son o que a Badajoz acuda Anto-nio Muñoz Molina y que Cáceres sea un páramo inmenso. Hay pro-puestas curiosas este año: Palmi-ra Márquez. Es agente literaria. Es decir, se dedica a representar a escritores: no solo a identificar el valor de una obra y a buscarle la mejor editorial, sino a gestionar las traducciones y la promoción, amén de vender los derechos au-diovisuales a la televisión o al ci-ne. Sostiene lo que ya conocemos: que lo que más vende es la novela y que no todos los premios litera-rios están concedidos de antema-no (pero muchos sí, la acotación es mía) y que el ser humano «ne-cesita que le cuenten historias desde el principio de la Humani-dad, y eso va a seguir siendo así siempre. Se lea en el soporte que se lea, seguiremos demandando historias y leyendo».

Antonio Muñoz Molina nació

Sobre plásticos y buenas personas

en casa, en el cuarto de la viga. Es hijo de un hortelano y de una ama de casa, que leían con esfuer-zo y atención. Cuando llegó la de-mocracia, los dos se apuntaron a la escuela para adultos. No dejó la escuela a los doce años porque un profesor suyo, don Luis Mo-lina, del que luego se hizo muy amigo, convenció a su padre pa-ra que el niño siguiera estudian-do: «La formación intelectual que no podían darme mis padres la recibí de mis maestros en la es-cuela y mis profesores en el insti-tuto: por eso tal vez soy un defen-sor tan apasionado de la instruc-ción pública como fundamento

de la justicia social».Comenzó a leer a los grandes: a

Mark Twain, Julio Verne, Robert Louis Stevenson, Agatha Christie, Alejandro Dumas. «El primer per-sonaje que me produjo una fasci-nación consciente como pura in-vención literaria fue el capitán Nemo», escribe. Y también: «En las novelas se vive, se viaja, se re-fugia uno, se navega. Quién ha-ya navegado en Moby-Dick, en La isla del tesoro, en Veinte mil leguas de viaje submarino no podrá olvi-darlo nunca».

Con Antonio Muñoz Molina quedaba, para desayunar, en Nueva York, la poeta Azahara

Palomeque, que vive de noche y en Philadelphia, Estados Uni-dos. Acaba de publicar en RIL RIP (Rest in Plastic) y que declara, en estas mismas páginas: «Frente a la patria que defienden los ada-lides del neofascismo, siempre dispuestos a blindar fronteras y atribuir una esencia inexpugna-ble a lo que no es sino un ejerci-cio colectivo de imaginación –como aseguraba el historiador y politólogo Benedict Anderson–, existen múltiples núcleos socia-les, maneras de edificar vínculos y volverlos perdurables, afectos compartidos y narrativas que los sellan, nacidas, a veces, en los lu-

33Aspecto que presentaba el escenario principal del Womad el martes.

ARTURO HARA

la cultura que nos viene PERIODISTAPor Olga AYUSO

gares más insospechados».Sobre plásticos podríamos ha-

blar: el reciclaje funciona poco. Pero también podríamos hablar de energías, de educación públi-ca, de enseñar a amar los libros, de aprender cómo leer bien un texto o una serie de televisión y, sobre todo, a abandonar este in-dividualismo estúpido que hace querer destriparle las emociones a todos los demás un par de ho-ras después de la emisión del úl-timo capítulo o con el gesto de sa-car un móvil y ponerte a grabar. El egoísmo es esto y está aquí, aunque todos nos pensemos bue-nas personas. H

--Pregón de la Feria del Libro de Badajoz: ‘Vivir entre libros’ a car-go de la agente literaria Palmira Márquez. Viernes, 10. 21.00 ho-ras.--Presentación del libro ‘Mañana sin falta’ de Justo Vila. Sábado, 11. 12.00 horas.--Presentación del libro ‘Extre-madura secreta: brujas, sabias y hechiceras’ de Israel J. Espino. Lunes, 13. 19.30 horas.--Presentación del libro ‘RIP (Rest In Plastic)’ de Azahara Palome-que. Martes, 14 de mayo. 19.30 horas.--Conferencia ‘Tus pasos en la es-calera’ a cargo de Antonio Muñoz Molina. Seix Barral. Martes, 14 de mayo. 21.15 horas.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Conexión a internet: http://www.lacronicabadajoz.com La Crónica de Badajoz 1110 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 12: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Las PiletasUNA PROPUESTA CADA SEMANA

Sevilla tuvo que ser… oi-go cantar. Por mayo la feria. Un año sin pisar la Maestranza es como

un año sin Nochebuena. Un año ido, perdido. En blanco. Aún peor, falso. La Maestranza, tro-nante sobre el Guadalquivir. Triana por Belmonte. Porque vi-vir es volver. En la vida hay una edad para ir y otra, soberbia, pa-ra volver. La mía, por ejemplo.

A tiro hecho. Decir que en Se-villa hay magníficos restauran-tes donde comer bien, incluso en tiempo de farolillos, es una perogrullada. Pero yo, en par-ticular cuando voy a los toros, le tengo apego a los míos. Los de siempre. A volver. Costum-bre que tiene algo de rosario de cuentas. De cuentas no de made-ra, ni de azabache, ni de cuales-quiera otro material al uso para rosarios al uso. Los rezos de mi rosario soban cuentas de nutri-cias bendiciones culinarias. Las mismas cada año. Peregrino de mesa en mesa. De vuelta al mis-mo plato.

En esa ruta no puede faltar, después del sorteo, una tapa de solomillo al oporto en El Cai-ro. Ni tampoco, al salir de la co-rrida, un bocadillito (o dos) de pringá en la Bodeguita Romero. Ambos locales cercanos a la pla-za de toros y, ambos, abarrota-dos de aficionados. Pero para co-mer mis zapatos se saben el ca-mino de Las Piletas. Al menos una vez por año y feria.

Las Piletas es una barra (y un restaurante) muy al gusto sevi-llano. En Marqués de Paradas, también cerca de la Maestranza. Allí todo parece llevar mil años colgado de las paredes. Los car-teles, las cabezas de toro, las di-visas y hasta los hierros. Por do-quier. Sin artificio. Sin engaño. Un sitio pintiparado para echar, a media tarde, una soberana ter-

33Cola de toro con patatas panaderas que sirven en el restaurante sevillano.

EL PERIÓDICO

FERNANDOValbuena

Crítico gastronómico

tulia taurina.En Las Piletas se desayuna de

pegolete. Es quizás el momento en que con más calma se puede disfrutar del sitio (y de las tosta-das de aceite con jamón). Luego, los días de toros, aquello es un

ir y venir de gentes de toda la-ya. Aficionados franceses, portu-gueses, mexicanos,… españoles, por supuesto. La barra despacha chacinas, mariscos y frituras a pleno pulmón. Es un bombar-deo dulce. A la una ya come por

Restaurante Las Piletas. Marqués de Paradas, 28. Sevilla

allí alguna cuadrilla y, en oca-siones, hasta el mismo matador. Y, si cuando vas no están, nadie te prohíbe decir que estaban. De las paredes cuelgan carteles his-tóricos, y en la reja que separa la barra del comedor van aco-

33Plato de langostinos con aguacate. 33Tocinillo de cielo con nata montada y caramelo.

modándose --como pueden-- los carteles de las corridas del año en curso. De Osuna a Guillena. De Carmona a Dos Hermanas. Y vuelta. Mientras despachan ace-días y coquinas, algo placentero se te va colando dentro.

Dentro está el comedor. Clási-co. No falta el mantel ni el cesti-llo de pan y regañás. Los camare-ros van uniformados con aque-llos chalecos de antes de que se retirara Antonio Ordóñez; gra-nates o negros según conven-ga. Gabi te recibe como si fueras el Negus. Todo muy sevillano. Es parte del encanto de comer aquí. Me pregunta por mi hija; Gabi no se despista ni en feria.

Al fondo unos portugueses co-men marisco con fruición. Ar-de el raja y pela. Yo no me sal-go del guión de siempre, pido cola de toro. Es el plato estrella del establecimiento y no defrau-da. Muy condimentado, por su-puesto. No apto para niños de te-ta. Con sus panaderas, y su salsa para nadar los cien metros ma-riposa. Por delante despaché un plato de langostinos con aguaca-te que me había entrado por el ojo cuando otros lo pidieron en barra. Excelente. Para terminar, un buen tocinillo de cielo de la casa con sus montañitas de na-ta montada y sus chorritos de ca-ramelo. Porque en Las Piletas to-do es sencillo tirando a sencillí-simo. Y sublime a la vez. H

En Las Piletas todo es sencillo tirando a sencillísimo. Un sitio pintiparado para echar una tertulia taurina

12 La Crónica de BadajozGastronomía / Café, copa y puro 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 13: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

Esquelas La Crónica de Badajoz 1310 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Page 14: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

14 La Crónica de BadajozOcio 10 DE MAYO DEL 2019VIERNES

Géminis 21-5 / 21-6Una de tus mejores recursos es la imaginación, Géminis, y hoy echarás mano de ella para tirar adelante tus asuntos. Además, te sentirás muy satisfecho del trabajo que realices.

Tauro 21-4 / 20-5La comunicación será fluida y comprenderás a las personas más allá de sus palabras. Por la noche, descansa y no permitas que tu mente se entretenga en pensamientos negativos.

Aries 21-3 / 20-4Te sentará bien no estar tan pendiente de las cosas que están por hacer y relajarte un tiempo en casa. También, puedes aprovechar el día para contactar con tus familiares.

Virgo 23-8 / 21-9En general, te sentirás muy cómodo con la gente con la que te relaciones y ellos contigo; habrá más sensibilidad y compasión. Será un buen día para definir tus proyectos.

Leo 23-7 / 22-8Te sentirás más protector con las personas que son importantes para ti. Estarás también más soñador y tu capacidad creativa se incrementará. Tómate el día con calma, Leo.

Cáncer 22-6 / 22-7Podrás dejar atrás el pasado y te centrarás en los proyectos que te motivan. Por la tarde, quedar un rato con tus amigos renovará tus energías y equilibrará tus emociones.

Sagitario 22-11 / 20-12Es un buen momento para poner paz donde había conflicto, tanto en tu trabajo como en tu hogar. Tenderás a soñar despierto, Sagi-tario, pero no olvides aprovechar el tiempo.

Escorpio 23-10 / 21-11Es hora de tomarse un tiempo de ocio, te ayudará a encarar la recta final de la semana con mayores fuerzas. Tu imaginación, tu intuición y tu sentido artístico aumentarán.

Libra 22-9 / 22-10Tienes unos ideales que quieres realizar, Libra, y verás con mayor objetividad de qué forma actuar para llevarlos a cabo. Lo mejor para hoy es fluir y no ir contracorriente.

Capricornio 21-12 / 19-1Hoy tendrán preponderancia los asuntos vinculados a los sen-timientos y tus relaciones serán más gratificantes. Si la habías perdido, sentirás que vuelve la ilusión en el amor.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Estarás muy trabajador, Acuario, y tendrás mucho tesón para llegar a donde te has propuesto. Además, tendrás suerte y te llegará aquello que necesites en el momento adecuado.

Horóscopo

Sensibilidad y vitalidad se unirán en ti para hacer de éste un día especial. Recibirás mucho afecto y lo darás, y tu creatividad e imaginación estarán en su punto más alto.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

D E S E D U C A R M AE T A U N I C O L O RC A L A R P E L O N AO N M O T O R S E DR O C A A T A R D OA A G A P E A L A RD E C O R O L I E AO X E I N C I D I R

A R A D A C A O RA M I G A B L E P I EM E A R A C O D A D AO N O B O E A N A L

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Descubra cómo pueden ganar la partida las negras. El rey blanco ha quedado en una posición muy expuesta, donde sus peones apenas lo protegen. Esta situación concede a las negras una gran ventaja pese a la pieza de desventaja. Ahora, las negras pueden ganar. ¿Cómo remataría el juego? Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1…Dh1+!! 2.Rxh1 Af3+ seguido de Td1 mate.

HORIZONTALES: 1. Verbo cuyo sujeto no ejecuta por sí mismo la acción. Mellizas todo terreno. 2. Instrumento de labranza. Contraria a algo. 3. Pequeña ensenada. Reflexionar para formar dictamen. 4. Estaca clavada en el suelo. Querer mucho a Mar. Alterar violentamente. 5. Un sitio lleno de lodo. Y salvo. 6. Violencia de los elementos. Hombre surgido de la nada. Un perro que puede. 7. Delimitan cada día. Sacerdote que regenta la parroquia vacante. La marca registrada. 8. Lista para echar a volar. Redondel de la plaza de toros. 9. Un gran día en Normandía. Poseedor de una especie de horca para comer. Sobre, encima de. 10. Serie de carambolas en el billar. Instrumento musical de viento. 11. Loco, chiflado. Diminu-ta en su especie. 12. Lona en mal estado. Poner delante, pero de parar nada. VERTICALES: 1. Cualidad que no precisa de mucho esfuerzo. Murallas de Málaga. 2. Un poco apático. Relativo a la boca. Igual o semejante. 3. Engaño dispuesto con disimulo. Lo cojo para llegar antes. 4. Una intriga de película. Ayudante militar de campo. 5. Vocales de Dios. Afanar, hurtar, robar. 6. Poste telefónico. Museopictórico en Madrid. El tiempo vivido. 7. Andaré tras alguien o algo. Llena de pelusa o vello. Siempre sale de repente. 8. Inspiración poética en Viena. No, no, después del octavo. Un poco épico. 9. Vergel desértico. Una muy curiosa, con sus ojos. 10. Molusco con cara de berza. Unidad de medida de presión. 11. Mujer déspota de Albania. La reina de la selva. 12. El final de cualquier pista. Roncar contento, el gato.

Estrategia del entrenador__________

Pobreandrajoso

Tic...__________Te acerca

al modelo de la fotografía

Recipientepara propinas__________Blanquecina,

la yegua

Dos huevos, ni más

ni menos

Una nota__________Bofetada

como Dios manda

Unidadfísica__________

Jorobaal camello

Extrañapieza para

colecionistas

Pájaro quesaluda al

César

Seductor por naturaleza__________Ordenadorpersonal

Productorde cocos__________Dentro

del motor

Asfixiar las penas con

alcohol__________Calzoncillo

Esa estámal escrita__________

En la barrigade Rafel

Tocar en exceso__________

Pelé ha perdi- do la cabeza

La más sagrada de Barcelona__________5 romanos

Enfadoirlandés__________

Rezar comoel clásico

Abogada__________En el

interior dela cámara

Bajardel tren

A F A F C VA R T I L L E R I A E P

R O C E N I S P E R OB E H O S T A L C A R

G R A N A R O S O S OE L E E L E C T A

O M I S A P E Z

Solución de ayer

FÁC

IL 7 8 4 62 1 7

6 4 85 7 8 4 38 9 3 22 6 4 5 8

2 9 81 9 8

6 7 5 1M

ED

IO 4 38 1 6 2

7 3 12 4 6 7

5 16 3 2 8

4 8 72 8 5 1

1 6

DIF

ÍCIL 9 7 5 6

5 3 4 6 11 6

3 1 59 7

6 4 98 3

6 3 8 7 13 2 1 4

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

725198346983426175164375829597862413841953762236714598452631987319287654678549231

417962358983415627256738194132846975849571263765329841694187532328654719571293486

924713568583496217716285943397152486648937125251864379175649832469328751832571694

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Page 15: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata11º/21º

Plasencia14º/26º

Coria13º/26º Navalmoral

15º/24º

Guadalupe12º/23ºTrujillo

13º/23ºValencia de Alcántara

12º/22º

Mérida13º/27º 15º/27º

DonBenito

Villanueva dela Serena15º/26º

Almendralejo14º/26º

Zafra12º/26º

Azuaga

13º/26ºJerez de losCaballeros

12º/24º

Badajoz14º/26º

Cáceres13º/23º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

12o

27o

Los embalses

Alcántara 1.873 59%Guadiloba 12 60%Valdecañas 737 51%Gabriel y Galán 552 61%Cedillo 241 93%Torrejón 168 89%Plasencia 49 83%La Serena 1.283 40%Cíjara 883 59%Orellana 608 75%García de Sola 293 53%Alange 312 37%Villar del Rey 84 64%Montijo 10 91%Proserpina 4 80%Ruecas 27 60%Boqueron 4 67%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Nuboso disminuyendo a poco nuboso por la tarde. Precipitaciones débiles en el norte sin descartar algunos chubascos dispersos en el resto. Temperaturas mínimas en ascenso en el norte y sin cambios o en ligero descenso en el resto y máximas en ascenso. Vientos de oeste y suroeste flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1510 DE MAYO DEL 2019VIERNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Invitada: María Eugenia Rodríguez Palop, candidata Unidos Podemos a Europa. 10.00 La mañana.13.25 Hacer de comer. Espaguetis a la Vongole y Tortilla de patata.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. Con Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2.22.10 Cena con mamá. Pastora Soler. 23.15 Donde comen dos.00.00 Cine. Desaparecido en Venice Beach.

07.30 Inglés on line TVE.08.00 Espacios electorales.08.20 Ajuste de programación.08.35 Documental. Barcos extremos. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED.10.55 Documental. Héroes invisibles. 11.50 Documental.12.20 Ajuste de programación.12.30 Mañanas de cine. Pecos y el Tesoro de Moctezuma.13.55 Documental. Las tribus y yo.14.50 Documental. Las Alpujarras. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Hoteles increíbles. 18.40 Escarabajo verde.19.05 Las recetas de Julie.20.00 Arqueomanía.20.30 Días de cine.21.30 Ese programa del que usted me habla.22.00 La suerte en tus manos.22.15 Historia de nuestro cine: Todo está oscuro. Antonieta.01.55 Ese programa del que usted me habla.02.30 Documental. Descifrar la conciencia.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).12.10 +Trabajo. El programa está dedicado a las franquicias. Por eso, visita dos, WyCo y Fast Fuel, contándonos sus responsables cómo funcionan y cuál es la clave del éxito de un negocio así.12.35 En su punto, con Granero. Pluma ibérica 2.0.13.00 Senderos de Extremadura (R).13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.40 Cine. ‘La dama de la frontera’, con Yvonne de Carlo.17.05A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.15 El tiempo.21.30 De otra manera. Ignacio y su mujer han puesto en marcha La hormiga verde, un centro donde se recogen y reciclan todo tipo de aparatos electrónicos como los ordenadores,

CANAL EXTREMADURA

televisores, tablets, cables de cobre... e incluso residuos solidarios como los tapones de plástico para personas que requieran alguna ayuda. Avellanar es un pueblo de Las Hurdes en el que solo viven seis personas… y lo hacen como una auténtica familia. Entre ellos se encuentra una pareja que hace cinco años decidió cambiar la ciudad por el pueblo para vivir de otra manera. Los viernes para el futuro es un movimiento que nace tras la llamada de la joven Greta Thumberg a la huelga escolar para combatir el cambio climático llega a Extremadura. Los jóvenes pacenses cada viernes se involucran también en esta iniciativa y, además muchos viven un estilo de vida sostenible y concienciado.22.25 168 horas. ¿Qué fue de...? Primitivo Rojas, Agustín Bravo, Leonardo Dante y los Cabales.23.20 Carlos V: El sueño europeo del emperador.00.10 Historia de Extremadura.00.40 El huerto de Renato.01.35 Interferencias TV.02.05 +Trabajo (R).

06.00Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias.15.45 Deportes. Presentado por Óscar Castellanos.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02 Tu tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom!21.00Noticias fin de semana. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.45Deportes 2. Presentado por Manu Sánchez y Rocío Martínez.21.55 El tiempo.22.10Cine. El Castigador.00.30 Cine El guardián.01.50 Cine: Casado con una extraña.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo mejor07.30 Gym Tony XS.08.30 Safari A la caza de la tele.09.30 Alerta Cobra. Emisión de dos episodios.12.20 Mujeres y hombres y viceversa.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.14.20 Cuatro al día a las 14h.14.45 El Tiempo.14.50 Noticias Cuatro deportes.15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis.17.25 Cuatro al día.20.00 Cuatro al día a las 20h. Con Carme Chaparro.20.20 El tiempo.20.25 Deportes cuatro. 20.30 Supervivientes Diario.21.30 First dates.22.20 Los Gipsy Kings.00.00 Los Gipsy Kings. 01.45 Palabra de gitano. Emisión de dos capítulos.03.40Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos Telecinco.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía.15.00Informativos Telecinco. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla.17.00 Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Tele 5. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Mi casa es la tuya… Presentado por Bertín Osborne.01.00 Mi casa es la tuya.02.40 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.45 La tienda en casa.03.00 Mejor llama a Kiko.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.15 Arusitys.11.00 Al rojo vivo previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Elena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Adrián Cordero, Marc Redondo e Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 La Sexta Columna.22.30 Equipo de Investigación. Presentado por Gloria Serra.02.50 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: VIERNES NÚMERO DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente ... · una campaña electoral. Fue hace tan solo dos semanas cuando publicaba, en este mis-mo espacio, que «las cartas esta-ban

«LOGRÉ ESCAPAR»

El cineasta Pedro Almodó-var ha revelado que «al me-nos veinte niños que vivían en mi colegio» fueron acosa-dos y que también «lo intenta-ron con él». «También lo inten-taron conmigo, pero siempre logré escapar. Había un sacer-dote que siempre me daba la mano en el patio para besarla, pero nunca lo hacía, siempre huía y cuando estaba solo, no caminaba sino que corría», ha añadido. «Tenía 10 años y con mis compañeros pasaba las 24 horas del día. En el dormito-rio, por la noche, nos contába-

REDACCIÓNMADRID

Almodóvar confiesa que los curas le acosaron

33El director manchego.

mos nuestras experiencias. Te-níamos miedo», ha lamentado en la edición italiana de Vani-ty Fair el director de La ma-la educación (2004), una pelí-cula en la que se sumergió en el profundo pozo de la pede-rastia dentro de la Iglesia. Al-modóvar también recuerda la «frustración» de ver escapar a los culpables, a quienes envia-ron a un internado para ado-lescentes, sin castigarlos. Y apunta al Vaticano y sus res-ponsabilidades. «Si se dijera adiós al celibato, desaparece-ría el 90% de los abusos», ha defendido. H

Dos días después del nacimien-to, Meghan Markle y el prínci-pe Enrique de Inglaterra mostra-ron el miércoles al mundo a su pequeño, del que horas después se anunció su nombre: Archie Harrison Mountbatten-Windsor, muy alejado de los que sonaban en las apuestas. Fue en el salón San Jorge del castillo de Windsor, donde la pareja se casó hace me-nos de un año y muy cerca de su nueva residencia, Frogmore Co-ttage. Afuera llovía.

«Es mágico. Es algo bastante asombroso. Tengo a los dos me-jores hombres del mundo, así que estoy realmente feliz». Así respondió Meghan a la pregun-ta de cómo se sentía después del parto. «Tiene un carácter dulce, muy calmado. Han sido un par de días muy especiales para no-sotros», añadió la madre.

A QUIÉN SE PARECE / A su lado, un orgulloso Enrique portaba en brazos al bebé, que dormía plá-cidamente, ajeno a los disparos de las cámaras. Enrique aún no le sabía sacar parecido. «Todo el mundo dice que los bebés cam-bian mucho en las primeras dos semanas, así que, básicamente, estamos monitorizando cómo es todo ese proceso de cambio. Pero parece cambiar cada día, así que quién sabe». Y añadió: «La crian-za es increíble. Solo han pasado dos días y medio, pero estamos encantados de poder pasar un tiempo precioso con él mientras empieza a crecer».

El pequeño, que pesó al nacer 3,3 kilos, llevaba puesto un gorro de punto y estaba cubierto con una mantita blanca con peque-ños detalles calados, idéntica a

«Tengo a los dos mejores chicos del mundo»

Meghan, eufórica en la presentación del pequeño Archie junto a su marido3REDACCIÓNLONDRES

ron a la reina a su octavo bisnieto en el castillo de Windsor. El du-que de Edimburgo y la madre de la duquesa [Doria Ragland] tam-bién estuvieron presentes en es-ta ocasión especial», se leía en el comunicado junto a la imagen compartida en la página de la pa-reja. Alexander, James y Arthur eran las opciones favoritas de los británicos, pero finalmente ha si-do Archie Harrison, un nombre compuesto de origen inglés, el elegido. Archie es diminutivo de Archibald, del germánico ercan, y significa «genuino», «valiente» y «audaz», mientras que Harri-son es «hijo de Harry (Enrique)». La llegada del bebé de los Sussex ha seguido un guion algo distin-to al que siguieron los duques de Cambridge cuando nacieron sus tres hijos: Jorge, Carlota y Luis. Meghan Markle dejó muy claro que no estaba dispuesta a posar poco después de dar a luz y que quería celebrar en privado la lle-gada de su hijo. H

la que Diana de Gales usó en sus posados tras el nacimiento de sus hijos. En el mismo tono, Meghan lució un vestido gabardina con doble botonadura y cinturón. Es-taba muy favorecida.

El nombre del bebé se dio a co-nocer por la tarde, después de que la reina Isabel II, de 93 años,

EFE

«Tiene un carácter dulce. Han sido un par de días muy especiales», dice la feliz madre

33Arriba, Meghan y Enrique presentan a Archie en Windsor. Debajo, los

y su esposo, Felipe de Edimburgo, co-nocieran a su biz-nieto, el séptimo en la línea de suce-sión. Antes, la rei-na inauguró bajo la lluvia un espec-táculo al aire li-bre de caballos en Windsor, el más importante del Rei-no Unido. «El du-que y la duquesa de Sussex se com-placen en anun-ciar que han nom-brado a su primer hijo: Archie Harri-son Mountbatten-Windsor. Sus alte-zas reales presenta-

bisabuelos Isabel II y Felipe de Edimburgo, y la abuela Doria Ragland.

¿Comparte la petición de la Medalla de Extremadura para la atleta Tina María Ramos?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES