viernes 16.12.16 culturas y sociedad el correo «¿por …12 y 13 de mayo de 2017 francisco chacÓn...

8
16/12/2016 Kiosko y Más El Correo 16 dic. 2016 Page #55 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 Viernes 16.12.16 EL CORREO «¿Por quénos escandalizamos con el aborto y nocon Alepo?» Vicenzo Paglia Arzobispo El'ministro'vaticano de la familiano entiende las críticas de cuatro cardenales a la aperturadel Papa :: GERARDO ELORRIAGA BILBAO. Frente a la tentac ión de lavarse las manos, el presiden te de l Pontifi cio Consejo para la Familia -el 'm inisterio' del Vaticano encar- gado de este tema tan sensib le- pre- fiere mojarse con temas como el en - caje de los divorciados, el aborto o los homosexuales en la Iglesia cató- lica. El arzobispo Vince n zo Paglia, que se mu eve en e l núcleo más cer- cano al Papa, acaba de visitar Bilbao, invitad o po r e l Insti t uto Diocesano de Pastoral y Teología. - Cuatro cardenales han criticado en una carta pública la exhorta- ción del Papa 'La alegria del amor', donde entre otra s cue st iones se permite a lo s divorciados casarse de nuevo. Dicen que se atenta con- tra la inte gridad de la fe. - Es co mpletam e nt e fa lso . Basta con leerlo sin prejuicios para adver- tir que e l Papa no subvie rte la tra - d ición teo lógica. Hay u n a progre- sió n, no una negación. El magiste- rio nos remite a un cue rpo vivo, no a un mu seo, y aqu í avanzamos e n la aplicación de la norma, no cues- tio namo s el dogma . - ¿Estos cuatro card enal es cue n- tan con má s va ledores ? - Puede haber otros que pueden pen- sar de esta manera y Francisco ha pe- dido que todos hab len con liberta d. Tampoco hablamos de algo excep- cional. Resulta dificil entender la ra- zón de esta carta. - ¿Qué opina del perdón a las per - sonas que pr ac tican abo rto s? - Si pid en perdón significa que es- tán arrepentido s y debemos apoyar- los. ¿Por qué nos escandalizamos jus- tamente de estas cuest iones y no de los hospitales bomba rdeados en Ale- po? El Papa qui ere que reaccio ne- mos ant e tod o ti po de h omicidios y, al m ismo tiempo, acoger a los qu e se arrepienten para reforzar su vo- luntad de no reincidir. - ¿La Iglesia se abre a nuevo s mo- delos de familia ? - Yo creo que tene mos que evitar la Babel de los significados. La fam ilia en un sen~ido amplio es un hom bre y una mu1er que se aman y se u nen para generar. Si deci mos qu e ú nica- mente es suficiente el amor para de- fin irla, tenemos un pro blema por- que esto no es verdad ni út il. Esa di- mensión genera t iva también tiene una trascendencia inst itucional por- que garantiza la cont inuidad. - Dos hombres o dos muj eres tam - bién pueden asu mir la crianza de hijo s. -Apunta a u na situ ación que preci- sa ser reg lada con atención, pero no creo que el nombre familia sea bue- no para t odas las circunstancia s. ¿Si un padre qu iere que su hija sea su mu jer tamb ién nos encon t ramos ante una fam ilia? ¿Y la po ligamia? La Constitución italiana, por ejem- plo, hab la de hombre, muj er e h ijos. Un a cues t ión diferente es la conv i- vencia. Hay otras formas que son le- gíti mas , ¿pero por qué hemos della- marla s de la misma manera? - A la Iglesia católica se la acusa de m onopoliza r los término s familia y matrimonio. - Yo lo cons idero u n prej u icio mu y pobre. No se trata tan sólo de la Igle- sia católica. Tengo mu chos amigos 1 CULTURAS Y SOCIEDAD 1 55 El arzobispo Paglia, durante su visita a Bilbao.:: 1GNAc 10 PtAEZ darwinistas , laicos y ateos , que di- cen que la familia es homb re, mujer e hijos, y acu san al Vaticano de ser muy débil con el divorcio. Existe una superficialidad terrible que crea con- fusión y la di fere ncia no sig nifi ca que u n a realidad sea mej or que la otra. - ElPapatambién ha asegurado que él no es quien par a ju zga r a los ho - mosexuales -T iene razón. - Pero condena la pr áctica homo- sex u al. - Son dos cosas diferen tes. Francis - co dice que no es un problema , n in - gu no es como qui ere sino como es. Entonces , ¿por qué juzgarlo? El Papa no dice nada sobre la práctica. Cada uno es respons able de su conducta.

Upload: others

Post on 30-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ El Correo ­ 16 dic. 2016 ­ Page #55

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Viernes 16.12.16 EL CORREO

«¿Por qué nos escandalizamos con el aborto y no con Alepo?» Vicenzo Paglia Arzobispo

El 'ministro' vaticano de la familia no entiende las críticas de cuatro cardenales a la apertura del Papa

:: GERARDO ELORRIAGA BILBAO. Frente a la tentac ión de lavarse las manos, el presiden te de l Pontifi cio Consejo para la Familia -el 'm inisterio' del Vaticano encar­gado de este tema tan sensib le- pre­fiere mojarse con temas como el en­caje de los divorciados, el aborto o los homosexuales en la Iglesia cató­lica. El arzobispo Vince nzo Paglia, que se mu eve en el núcleo más cer­cano al Papa, acaba de visitar Bilbao, invitad o por el Insti tuto Diocesano de Pastoral y Teología. - Cuatro cardenales han criticado en una carta pública la exhorta­ción del Papa 'La alegria del amor', donde entre otra s cue st iones se permite a los divorciados casarse de nuevo. Dicen que se atenta con­tra la inte gridad de la fe. - Es completam ent e fa lso . Basta con leerlo sin prejuicios para adver-

tir que e l Papa no subvie rte la tra ­d ición teo lógica. Hay u na progre­sión, no una negación. El magiste­rio nos remite a un cuerpo vivo, no a un mu seo, y aqu í avanzamos en la aplicación de la norma, no cues­tio namo s el dogma . - ¿Estos cuatro card enal es cue n­tan con má s va ledores ? - Puede haber otros que pueden pen­sar de esta manera y Francisco ha pe­dido que todos hab len con libertad. Tampoco hablamos de algo excep­cional. Resulta dificil entender la ra­zón de esta carta. - ¿Qué opina del perdón a las per ­sonas que practican abo rto s? - Si piden perdón significa que es­tán arrepentido s y debemos apoyar­los. ¿Por qué nos escandalizamos jus­tamente de estas cuest iones y no de los hospitales bomba rdeados en Ale­po? El Papa qui ere que reaccio ne­mos ante todo ti po de homicidios y, al mismo tiempo, acoger a los que se arrepienten para reforzar su vo­luntad de no reincidir. - ¿La Iglesia se abre a nuevo s mo­delos de familia ? - Yo creo que tene mos que evitar la Babel de los significados. La familia

en un sen~ido amplio es un hom bre y una mu1er que se aman y se unen para generar. Si decimos qu e ú nica­mente es suficiente el amor para de­fin irla, tenemos un pro blema por­que esto no es verdad ni út il. Esa di­mensión genera t iva también tiene una trascendencia inst itucional por­que garantiza la cont inuidad. - Dos hombres o dos muj eres tam ­bién pueden asu mir la crianza de hijos. -Apunta a una situ ación que preci­sa ser reglada con atención, pero no creo que el nombre familia sea bue­no para t odas las circunstancia s. ¿Si un padre qu iere que su hija sea su mu jer tamb ién nos encon t ramos ante una familia? ¿Y la po ligamia? La Constitución italiana, por ejem­plo, habla de hombre, mujer e h ijos. Una cues t ión diferente es la convi­vencia. Hay otras formas que son le­gítimas, ¿pero por qué hemos della­marla s de la misma manera? - A la Iglesia católica se la acusa de monopoliza r los término s familia y m at rimonio. - Yo lo cons idero un preju icio mu y pobre. No se trata tan sólo de la Igle­sia católica. Tengo mu chos amigos

1 CULTURAS Y SOCIEDAD 1 55

El arzobispo Paglia, durante su visita a Bilbao.:: 1GNAc 10 PtAEZ

darwinistas , laicos y ateos , que di­cen que la familia es homb re, mujer e hijos, y acusan al Vaticano de ser muy débil con el divorcio. Existe una superficialidad terrible que crea con­fusión y la di ferencia no sig nifi ca que u na realidad sea mej or que la otra. - El Papa también ha asegurado que él no es quien par a juzgar a los ho-

mosexuales -T iene razón. - Pero condena la pr áctica homo-sex u al. - Son dos cosas diferen tes. Francis ­co dice que no es un problema , n in­guno es como quiere sino como es. Entonces , ¿por qué juzgarlo? El Papa no dice nada sobre la práctica. Cada uno es respons able de su conducta.

Page 2: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ El Correo (Nervión­Ibaizabal) ­ 16 dic. 2016 ­ Page #12

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

EN BREVE

Tercer concierto benéfico de la coral, en San Pedro

BASAURI :: Los colectivos del municipio pue­den presumir de ser solidarios. No se pierden ni una oporrunidad para ayu­dar a los más desfavorecidos. Basau­ri Koral Elkanea volverá a demostrar­lo en estas fecha s. Esta tarde , a partir de las 20.00 horas , celebrará la terce­ra edición del concierto benéfico de Navidad. La cita cultural , en la igle-

sia de San Pedro , se rá gratuita y re­caudará fondos para Cáritas. Para de­leitar a los asientes, los inte grante s de la agrupación estarán acompañ a­dos por la coral Txiki y Gazte y Ure­pe l Abesbatza. «Llega la época en la que la solidaridad se respira por las ca­lles y nos acordamos de los m ás des­favore cidos, de aquellos que no pue ­den disfru tar de unas navidade s al uso», explican desde el colectivo. Hace tre s año s decidieron retomar la tradi­ción de cantar villancicos y ayudar de forma altruista «con nu estras voces».

Page 3: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ ABC ­ 16 dic. 2016 ­ Page #47

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

El Papa sonríe a los niños ingresados en el hospital Bambino Gesil AFP

Centenario de las apariciones de la Virgen

El Papa visitará Fátima los días 12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA

La presidencia de la República de Por­tugal ha anunciado las fechas con -cretas del viaje del Papa Francisco a Fátima en 2017: los próximos 12 y 13 de mayo. La nota oficial asegura : «En cumplimiento de la invitación reali­zada por el presidente de la Repúbli­ca, Marcelo Rebelo de Sousa , cuando se desplazó a la Santa Sede en su pri­mera visita internacional nada más tomar posesión de su cargo [el 17 de marzo de este año], Su Santidad ven­drá en peregrinación al Santuario de Fátima, señalando así el centenario de las apariciones de la Cova da Iria».

El obispo auxiliar de Lisboa, Nuno Brás, ya había dicho hace varias se­manas que el propio Pontífice se lo había confirmado personalmente.

Incluso antes de certificarse cuán­tos y qué días estará el Papa en Por­tugal, las reservas hoteleras ya se ago­taron en la zona, según adelantó este periódico a comienzos del verano.

Cuando Rebelo de Sousa tomó el relevo de Aníbal Cavaco Silva como inquilino del Palacio de Belém , su primera intención no fue solo ir al Vaticano (y desp ués a España) , sino cursar una invitación formal para que el Papa Francisco pueda estar presente en los actos de Fátima , de gran import ancia para el paí s veci­no.

Será el cuarto jefe de la Iglesia ca­tólica que desembarcará en suelo por­tugu és, pu es antes lo hiciero n Pablo VI en 1967, Juan Pablo 11 (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010).

Page 4: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ La Razón ­ 16 dic. 2016 ­ Page #9

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

FRANCISCO, EN FÁTIMA Antes ya estuvieron sus do s predeceso res en la silla de Pedro , san Juan Pablo II y Benedic to XVI. Y en esta oca sión la p rese nci a del Santo Padre será mu y especial. Ayer se co noció qu e Franci sco viajará al sa ntuari o portug ués de Fátima p ara con memo rar el ce nte ­nario de las aparicion es de la Virge n los próximo s 12 y 13 de mayo, se gún co nfirm ó la pres idencia de la Repúbli ca de Portu gal en un comu nica do. En 20 13, el Papa recib ió la im age n de la Virge n de Fátima en la Pla za d e San Pedro, uni énd ose as í al rosario y la ado­raci ón euca rística al divino amor , en co muni ón con los santuari os m arianos más impor tan tes del mund o. Por otra par te , el Sant o Padr e recibi ó ayer en au diencia a la co munidad del Hospital Pedriáti co Nillo Jesús de Roma. En el encuentro en el Aula Pablo VI particip aro n 150 niflo s y padr es atendid os en es te ce nt ro. En la image n, Fran cisco, con uno de los pequ eftos pacie n tes .

Page 5: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ El País ­ 16 dic. 2016 ­ Page #54

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

6 EL VIAJERO EL PA ÍS. VIERNES 16.12.16

ESCAPADAS

El enigma del ángel blanco

Serbia• Más de 200 monasterios que aúnan el arte románico y el bizantino componen una delicada ruta artística en los Balcanes

r on CÉSAH ANTONIO MOLINA U no de los patrimonios artísticos más extraor ­dinarios de se.rbia son sus monaste n os orto­doxos . Actualmente aún existen más de

200 a pesar de las guerra s y destruc ­cione s constantes a las que fuero n some tidos. Alrededor de cada uno de ellos no solo se desarrolló una inten­sa act ividad espiri tual y cultural, sino que se constituyeron igual mente los ideales nacionales del Esta do serb io. La mayor parte, situados en entorn os natu rales de gran belleza, también sirvió de fortalez as para resistir las incursiones militares foráneas, espe ­cialment e las otomanas. Casi en su tota lidad levantado s dura nte la Edad Media, fueron un foco ese ncia l pa­ra la cultura y la educac ión. Obra s maest ras del arte (escultur as , mu­ra les, manu scri­tos, orfebrería) y de la arquit ectu ­ra medieval con­tr ibuyen al ya de por sí gra n pa­tr imonio cu ltu ­ral europeo. Cin­cuenta y cua tro monasterios han sido dec larado s m o num e n t os , mientras que los más relevant es, como Sta ri Ras (Viejo Ras), Sopo­cani , Studcnica y los monas ter ios med ieval es de las zonas de Kosovo y Metoh ija (am­bas bajo la administració n de las Na­ciones Unidas en Kosovo), llamado s Dccan i, Gracan ica, Pecka Patriarca l y Bogorodica Ljeviska (Nuestra Seño­ra de Ljevis), están catalogados como patr imonio mundial por la Unesco.

En el valle del río lbar, en el est re­cho paso entre Kraljevo y Novi Pazar, se encuentra un grupo de mon aste­rios constru idos a finales del siglo XII y X111. Muchos de ellos aúnan lo me­jor del arte románico con el bizanti ­no. El monaster io de Djurdjevi Sru­povi está rode ado de murall as . y el conjun to de Studen ica es uno de los más antiguos y bellos. Esle monaste­rio es como una pequeña ciudad for­ta leza. El es pacio esLá formado por tres iglesias, de las doce que llegó a

haber. La igles ia de la Virgen tiene ese aire románico-bizantino (muy in­sólito) en su exterior y, en el interior, la carg ada decoración bizantina. En­t re las muchas jo yas art ísticas qu e todavía atesora, además de tumbas, se encuentra el gnm fresco de la cru ­cifixión. Pintado sobre un fondo azu l (1209), el Cristo cruci ficado carece de gestos de dolor tanto en su rostro co­mo en su cuerpo. Alrededor lo acom­paña n los hombres y las muj eres que lo asistiero n duran te su agonia, as i como evangelistas y ángeles. El azul poblado de estrellas simboliza la as­censión y resurr ección.

El rojo exterior de la pintura del monaster io de Zica llama la ate nción nada más llegar. Fue la sede del pri ­mer arzobi spado indepe ndiente , e iglesia en donde los reyes serbio s eran coro nados, por lo que aú n si­gue mante niendo un fuerte simbo ­lismo político y religioso. El fresco

donde se nar ra el enti erro de la Virgen es mag-

D nífico. Precisa­mente los te m­plos de la región de Raska siem­pre fuero n reco­nocido s por sus fr escos. El mo-numental ánge l blanco de Mile­seva, al que lue­go volveré a re­ferirm e. es con ­siderado como todo un monu­mento a la be-

JAVIERBELLoso llc za in te ri o r. mient ra s que el de la Asun ción de la Virgen Maria en Sopocan i fue decla ­rad o como uno de los frescos más hermosos pintados en la Edad Media.

Es cuela de manuscritos

En la cue nca del Morava están los mon asterios de Ravanica y Manasi­ja rodeados de murallas. Manasija y la escuela de manu scr itos de Resava fueron centros de int ensa act ividad cultural. En la garganta del Morava occidental, entre las montañas de Ov­e ar y Kablar . se encuentra la Monta­ña Sagrada serbia. Los monasterio s fueron alzados dura nte los siglos XIV y XV. Construyeron 10 mona sterios y hoy se puede acceder a los de Bla­govestenje , Vavedenje, Vaznesenje e

Ilinje. En la montañ a de Fruska Gora, en Vojvodina, hay 17 monaster ios. En estos se desarro lló el arre ba1Toc:o ysc utilizó por vez pr imer a la imprenta. En la zona de Kosovo y Metohija es­tá el monasterio de Gracanica, con el fresco de la reina Simonida de Serbia.

Pero si me dieran a escoger de en­tre todos los monaste rios que he vis­to , elegirí a el de Mileseva. Fue hecho construir en el año 1219 como pan­teón del pr íncipe Ladislao (Vladis­lav), el segun do hijo del rey Stefano Prvovencani. La iglesia t iene ese es­tilo román ico-bizantino de la arq ui­tectura de la Raska, está dedicada a la Ascensión de Cristo y decorada con frescos del siglo XIII. El mona steri o está situado cerca de Prijepolje , en el suroeste de Serbia, en un valle del río Mileseva y el Kosacanka. Este lugar ostenta el segundo ran go en la jera r­quía ecles iást ica serbia después de Studenica. En el afio 1377. Tvrtko Ko­tromanic fue coronado en el monas­terio como rey de Bosnia y de Serbia. Casi un siglo después, Stefan Vukcic Kosaca se autoprocla mó duqu e (her­ceg) de San Sava. Este Estado, en el que se enconLraba el monasLer io de Mileseva, fue denomin ado Herzego-

Monasterio de 111 Ascensión de Cristo de Milcscvu. 1

\YOJTEKBUSS

m El ángel está sentado so­bre un cubo , una especie de mármol veteado, rojo oscuro, y por eso no pisa el suelo

vina. El aspecto que cont emplo del monumenlo, todo blanco en su exte­rior y con dos cúpula s, proviene de la segunda part e del siglo XIX, cuando los hab itantes de Prijepolje recons­truyero n la iglesia. Bajo la prim era cúpula se encuentran las reliqu ias de l rey san to Ladisl ao. La segun da cúpu la está bajo la advocación de San Sava. En el año 1236 , desde Trno va fueron t rasladados aquí los huesos de San Sava. Pero a pesar de convenir se Mileseva en un lugar multitudin ario de peregrinación, los turcos traslada­ron las reliqu ias del santo a Belgra­do en 1594 , tr ata ndo de destruir este culto. A pesar de los desh·ozos otoma­nos, en el altar se conserva la mano izquierda del santo. La iglesia está re­pleta de magníficos frescos pintados por algunos de los mejor es arti stas de Salónica. Debido a las convulsio­nes políticas de los siglos, la iglesia fue destrozada varias veces. pero, sin embargo, muchas de sus pintura s y otros objetos han sobrevivido hasta nu estros días. Pintura s como la de la anunciación, el nacimiento , la visita­ción, la entra da de Cristo en Je ru sa­lén, las bienaventura nzas, el hu erto de Getsema ní, Cristo en la cruz o el

Page 6: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ El País ­ 16 dic. 2016 ­ Page #55

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

extraordinario ángel sobre la tumba de Cristo.

Podrí a pasarm e hora s mirando a este ángel que , a la vez, nos mira co n un ges to inquietant e. Mirad a fij a, seria , y gesto de su brazo izquierdo señalando el sepulcro vacío. Un ala caída y otra levantada hac ia el c iclo , sobr e las cabeza s de las dos mu j eres que se asoman. El ángel todo blanco, más blanco que lo blanco, ape nas tie· ne se ña lados los pliegues de su ropa. Los pies cubiertos con unas sandalias impe rcep tibles sobr esalen fuera de la vest iment a . El ángel está sent ado so­bre u n cub o, u na especie de márm ol ve teado , rojo oscuro , y por eso no pi­sa el suelo. Proba blemente represe n­ta la piedra que cerraba el sepulcro y que él ayudó a mover. En el sepul­cro solo ha quedado la sábana blan­ca co n la que se envolvió al cuer po de Cri s to. El án gel es testim oni o de esa res urr ección , la afirm a. Es la fe máx ima qu e se nos exige . Nos lo di ce todo , pe ro no no s pu ede dec ir m ás, no nos lo pue de asegura r. Debemos cree r lo que no vimos o, com o esc r i­be Unam uno en Del sentimi en to trá­gico ele la uicla, crea r lo que no vemos.

La pin tura de este ánge l tam bién res u citó tra s ser cub ier ta en otra s époc as. Fu e a m ed iados de l s ig lo XIX. Sir Ar thu r Evan s, un o d e lo s pad res d e la arqu eología mode rn a, cua nd o lo vio esc ri bió u n artícu lo en el Mcrncl1cs1cr Guar dicrn, en 1883,

ES CA PADAS

e n el q ue co m para ba es ta pintu ra co n la s de Giotto . El á nge l b la nco, e n el afio 196 2, viaj ó al es pacio co­mo símb olo de be llez a, fr ate rni d ad y espe ranza.

El mo nas terio de Milcseva es tá ha­bitado por m onjas de clau sura , de ahi la prese ncia en pintu ras de la rep re­sem ación de la Virgen María y del ar­cá ngel sa n Gabri el como m ensaj ero de la notici a. Las m onja s siguen de­d icá ndose a los traba jos m anuales y a la plegari a. Ahora no son m uch as, ape nas se is. Milese va , que, co mo Sn 1-dcnica , puede hospedar a visitantes, se ha co nvertido en los últ imos tiem­pos en u n cen tro de es tud io y difu­sión cultura l. Además de ser la igles ia un a espec ie de ga lerí a de la pin tura al fresco de l s iglo XIII, di spo ne hoy de u n m useo anexo en u n edificio de nueva constru cció n. Ta mbi én de u na biblioteca, u n peq ueño audi torio pa­ra conferencias y semin a rios, y hasta de u na ra dio. En Mileseva , ya en el siglo XVI. funcionaba un a im pre nt a qu e fue ma nd ada construir en Ven e­cia. En este museo o antigua teso rería se con serva n obj etos mu y valiosos co­mo, por eje mplo, u no de los bas to nes de San Sava. En el año 20 19,e l monas­terio de Mileseva cumplirá sus ocho siglos de existen cia.

César Anronio Molina/ue ministro de Cultum y esd irec1or de La Casa del Lecwr.

Arrib a, la iglesia de San J or ge en el monasterio de Djurdj evi Stupovi; monj es en esle mismo mona steri o cer cano a Novi Pazar , y fresco del ií.ngcl blanco en el mona sterio de Milcscva. tlVAN

VOOVIN/GAMMARAPHO/

PAVLEW,RJANOVIC

O Guía e Vuellng (www.vueling.com) opera en verano (de junio a septiemb re) un v~elo direc to entre Barce lona y Bel grado por 130 euros. ida y vuelta. Air Europa (www. aireuropa.com), desde Madr id co n una esca la. por 202 euros e es.se rb1a.travel

EL PAÍS. VIERNES 16 12 .16 EL VIAJERO 7 ~-------- P\JBUCIDA0--------~

* ,. $ *% *

EL VIAJERO * ~~.A * EMPEDERNIDO * A .* ESCAPADAS NAVIDEÑAS Muchos de nosotros ya estamos pensando en nuestra prox1ma escapada para disfrutar de unos días de ocio y descanso en Navidad y Fin de Año. Nada mejor que confiar su organización a Viajes El Corte Inglés.

Unos optarán por el sol y playa,

y para e llo nada mejor que

disfrutar de una estanc ia en uno

de los mugnHicos hoteles r.¡uc Viajes 1;.¡ Corte Ingl~ ofrece en nuestros costas o ea las lslllS

Canarias. Otros preferirán

escaparse a un balneario u hocel

con spa o a una caso rural, y asl

aprovechar esos días para hacer turismo cultural o d is frutar de

la nieve t.:n estaciones de esqui

como Can®nchú, Sierro Nevada o Andorra.

Para. los que elijan una opción m6s cultural, Viajes El Corte Inglés les lleva hasta la ciudad

de Sevilla. que acoge la

extra or di naria exposición

"VelAzquez. Murillo. Sevilla .. en el incomparable marco

barroco del Hospital de los

Venerables. Esra muestra, sin precedentes en España, reúne

19 cua dros. nueve de Vel:izquez y diez de Murillo,

muchos de ellos se exponen por

primera vez en nuestro país .

Si decide hacer una escapada a

un dest ino más lejano,

ciudades como Londres, Parls. Roma, Viena, Berlín, Prngo. . .. son idea.les para vivir un

ambiente navideffo con sus mercúdillos y sus calles

engalanadas e iluminadas .

Otros opciones pueden ser

visitar un parque temático

como PortAventura World o

Disneyland Paris para disfrutar

de l autCnt ico espiritu n11vidc:ño, l1(:c;;n;11mus hasta el

sur de I.shmdin para vivir estas fiestas o viajnr al encuentro de

Papá Noel en Laponia.

Para los que prefieran cru1::ar el

charco, Viajes El Cone Inglés

ofrece destinos como ueva York. que garantiza nuevas

experiencias para descubri r, y República Dominiconu o Riviera Maya, para disfrutar de

unas Navidades de sol y playa. Otro opción es decantarse por

pasar estas fechas navideñas en

alta mar, gracias a la amplia selección de cruceros, sobre

todo por el Mediterráneo y el

Caribe.

Estas son tan solo algunas: de

las escapadas que:: Viajes El

Corte lnglé propone para

avidod y Fin de Año. desde 1.149 € un crucero de 8 días

por el Caribe saliendo de Santo

Domingo el 23 de diciembre

con vuelos desde Madrid

incluidos basta 1.213 € 5 dia..14 noches en el sur de Islandia

para disfrutar del Fin de Año en familia. ¡Feliz escapada y

felices fiestas navídcdas!

Información y reservas:

VIAJES El CORTE INGLtS Tel. 902 400 454

viajeselcorteingles.es

Ikusikasi
Rectángulo
Page 7: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ ABC ­ 16 dic. 2016 ­ Page #84

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Necrológicas y esquelas

Ángel Sancho (1930 -2016)

Enseñó a mirar el arte sacro ~ Fue el impulsor del

inventario artístico de todos los bienes de la Iglesia en España

Q uiero dejar constan cia y agradec imi ent o a Ánge l Sancho Cam­poo, mi anteceso r e n el cargo de Delegado Diocesano de Patrimo­

nio en Palencia durante 38 años con estas líneas escr itas. cuando aún es­tamos doloridos por su marcha de entr e nosotros. Tenia 86 años. Su cuerpo se desmoro nó, pero sume n­te estuvo lucida has ta la víspera de su muerte . Ángel ded icó su vida a la Iglesia palentina , españo la y a la San­ta Sede. Cursó sus estud ios en el Se­minario Mayor de San José de Palen­cia. Realizó estudi os de licenciat ura y doctorado en la Universidad Late­ranense de Roma entre los años 1962-1966. Ejerció de prof esor de moral en el Seminario diocesano y ca nóni­go penit enciar io de la catedral de Pa­lencia entre 1966 y 2000. Desempe ­ñó en la curia los cargos de ca nciller sec retario. pro -vica rio y vicar io de enseñanza. Anastasia Granados. obis­po de Palencia. le nombro primer de­legado diocesano de patrimoni o cul­tural. En 1971 funda y organiza el Mu­seo Diocesa no y tamb ién dirige el Patr imonio Histórico Artístico de la Seo palenti na.

Su se rvicio al patrimonio se ex­tend ió también a ámbitos c iviles, siendo nombrado Consejero Provin-

c ial de Bellas Artes de Pa lencia en 1974 por el Ministerio de Educación y Ciencia. En 1980 la Confere ncia Episcopa l Españo la le encarg ó ser el pr imer director del Secretar iado Na­ciona l de la Comisión Episcopal para e l Patr im on io Cultur al. Desde ese año y hasta 1999 fue, adem ás, miem­bro de la Comisión Mixta Igles ia-Es­tado para asuntos cultu rales. La San-

Ángel Sancho Campoo nació el 30 de enero de 1930 en Valdeolmillos (Palencia) y ha muerto el 9 de diciembre de 2016 en Palenci a. Fue académico numerario de la Institu­ción Tello Téllez de Meneses. Medalla al Mérito en Bellas Artes. y premio Nacional Adelpha. premio Castilla y León de Conservación y Restauración del Patrimonio 2014.

ta Sede le des ignó Consul tor de la Pontificia Comisión par a Bienes Cul­turales de 1995 a 2005, y finalmente prelado de Honor de San Juan Pablo II .

Ángel nos ha dejado un legado muy importante para toda la Iglesia espa­ñola desde su trabajo en la Conferen­cia Episcopa l reflejado en su revista «Patrimon io Cultur al». de la que fue fundador. Ha partido hacia la Casa del Padre , pero su obra per manece en tre nosotro s. porque el haber es­tad o dedica do en su igles ia al cam­po de la Cultura y del Arte. ha supues­to un enri quecimiento para todos aque llos que le hemo s conocido y querid o. Y añad ir que fue quien im­pu lsó real iza r un invent ario ar t ísti­co de tod os los bie nes de la Igles ia en España para su prote cción, cono­cimien to. estud io y, lo que es más im­portante , para poner de manifiesto que la fe de nuestros antepasados se plasmó en diferentes estilos artís ti­cos . forma tos y materi ales para ex­presar la gran belleza que es Dios y su vida en los santos. Los grandes ar­ti stas die ron form a y mate ria a lo trascenden te para que nuestros ojos contemplen y d isfrut en rayos lumi­nos os de El todopod eroso. Descan­sa en paz. en la Paz de Dios. Siempre te recordaremos y te agradeceremos tu labor evange liza dora con el arte. porq ue como bien escrib iste en uno de tus ú ltimos libros. «saber mirar el arte sacro, es acercarse a Ti».

JOSÉ LUIS CALVO CALLEJA DELEGADO DIOCESANO DE PATRIMONIO

CULTURAL Y ARTÍSTICO

Page 8: Viernes 16.12.16 CULTURAS Y SOCIEDAD EL CORREO «¿Por …12 y 13 de mayo de 2017 FRANCISCO CHACÓN LISBOA La presidencia de la República de Por tugal ha anunciado las fechas con

16/12/2016 Kiosko y Más ­ El País ­ 16 dic. 2016 ­ Page #43

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

OBITUARIOS

'IN MEMORIAM' Javier Echevarría

Nunca decir basta ALFONSO SÁNCHEZ·TABERNERO

Los testimonios sobre la figura de Javier Echevarría que se es­tán publicando estos días, tras su fallecimiento el pasado lu­nes, ponen de relieve diversos aspectos de una vida larga de servicio a la Iglesia y a la socie­dad. Como rector de una univer­sidad de la que monseñor Eche­varría fue gran canciller duran ­te 22 años, puedo aportar mi vi­vencia como testigo - y agrade­cido beneficiario- de esa tarea de gobierno universitario.

Echevarría fue un universita­rio vocacional, enamorado de la institución, como lo fueron sus predecesores , el beato Álvaro del Portillo y San Josemaría Es­crivá. Cuando tenía ocasión de informarle de lo que podían con­siderarse algunos logros o éxi­tos, siempre se comportaba del mismo modo : con agradeci­miento afectuoso, pero sin el menor atisbo de complacencia . Y me animaba a contemplar los grandes horizontes de trabajo todavía pendientes para una universidad como la nuestra , de apenas seis décadas de vida. Una ilusionante magnanimidad en los objetivos, tan propia del genuino espíritu universitario , informab a toda su labor como gran canciller. "Nunca decir bas­ta" es una expresión que pude oír varias veces de sus labios.

Esa exigencia continua , que se hacía amable gra cias a su ta­lante cariñoso y a un sentido del humor vivaz -mu y madrileño , me atrevería a decir- , tenía co­mo fundam ento su pasión por la búsqueda de la verdad , en to­dos los ámbitos del saber. De ahí su impulso constante a las iniciativas que contribu yeran a desar rollar una investigación científica rigurosa, más allá de atajos , sin plegarse a las modas intelectuales , orientada solo al avance de la ciencia, y, en defini­tiva, al progreso de la humani­dad. Como declaró en cierta oca­sión, "afirmar que la universi­dad está para servir a la verdad supone optar por una revolu· ción lenta , pero que es, en defini­tiva, la única eficaz y profunda ".

Javier Echevarría, prelado del Opus Dei.

En la mente de Echevarría, esa tarea investigadora debía ser el reverso imprescindible de la formación de los estudiantes. Sobre esta misión educativa, me solía ofrecer un consejo tan sen­cillo como comprometedor : que queráis mucho a los alumnos . No era, desde luego, una invita­ción a encapsularlos en una bur ­buja de mimos. Más bien, se tra ­taba de poner en un contexto más hondo y enriquecedor la exigencia propia de los quehace­res universi tarios , ese ayunt a­miento de maestros y escolares , que reclama naturalm ente un clima de benevolencia mutua para desarrollar toda su poten­cialidad. De hecho, nos insistía con frecuencia en la idea de que los univers itarios no podían aco­modarse en el empleo utilitaris ­ta de los saberes aprendidos, si­no que - en coherencia con la identid ad cristiana de nuestra institución - debíamos ayuda r­les a tomar consciencia de su responsabilidad social, de for­ma que pusieran esos conoci­mientos al servicio del bien co­mún . De acuerdo con sus pala­bras , "lejos de ofrecerles un refu­gio protector, reductivo, la uni­versidad ha de contribuir a tem ­plar el ánimo de los jóvenes , pa­ra que se lancen con valentía a revitalizar una sociedad más li­bre , creativa y solidaria ".

Otro rasgo important e de su visión de la universidad tiene

que ver con la interdisciplin arie­dad. De ahí que le alegrara espe­cialmente que el entonces car­denal Ratzinger destacase ese aspecto de la Universidad de Na­varra tras su estancia en 1998, con motivo de su doctorado ho­noris causa. En la tradición del hum anismo cristiano, conside­raba fundamental el diálogo en­tre las ciencias , sobre todo para abordar algunos de los desafios más complejos de la sociedad actual. Fruto de ese interés , im­pulsó la creación del Instituto Cultura y Sociedad, un centro de investigación que desde 2010 aglutina a investigadores de di­versas ciencias en torno a te­mas como la pobreza, la globali­zación o la familia.

Pero su reacción serena tras los dos último s atentados terro ­ristas sufridos por la Universi­dad en 2002 y 2008 fue quizá la huella más perdura ble que hu­manamente me dejó. Veía en la sinrazón de ese odio violento una ignorancia que nos llamaba a vencer "sembrando paz y ale­gría"; e intentando cumplir ca­da día mejor nuestra misión for­mativa, para contribuir así a una convivencia social ju sta y respetuosa . Un reto permanen ­te para los universitarios de to­dos los tiempos.

Alfonso Sánchez-Tabernero es rector de la Universidad de Navarra.