viernes 10 de agosto de 2018 la safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una...

16
' AÑO 9 NÚMERO 389 + VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 Toni Galo C/ Formentera 54 - Playa de Gandia Reservas Tlf. 96 284 16 34 www.restaurantetonigalo.com Dos grabaciones salvan a dos detenidos por agresión sexual de ir a la cárcel La aportación de sus teléfonos móviles ha sido crucial para decretar su libertad Kitesurfistas de Oliva se manifestarán todo el mes Estan indignados con la Generalitat por la aplicación del Pativel La selección nacional de fútbol femenino de la India en la Safor Las jugadoras han visitado la empresa de confección deportiva Asioka Pág. 10 Pág. 06 Pág. 13 La Safor pierde uno de sus pulmones

Upload: hatuong

Post on 23-Jul-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

'AÑO 9 NÚMERO 389 + VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018

Toni GaloC/ Formentera 54 - Playa de Gandia

Reservas Tlf. 96 284 16 34 www.restaurantetonigalo.com

Dos grabaciones salvan a dos detenidos por agresión sexual de ir a la cárcelLa aportación de sus teléfonos móviles ha sido crucial para decretar su libertad

Kitesurfistas de Oliva se manifestarán todo el mesEstan indignados con la Generalitat por la aplicación del Pativel

La selección nacional de fútbol femenino de la India en la SaforLas jugadoras han visitado la empresa de confección deportiva Asioka

Pág. 10

Pág. 06

Pág. 13

La Safor pierde uno de sus pulmones

Page 2: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

DPTO. LEGAL V·23-2008

Edita: PUBLISAFOR S.L. Editora: Inmaculada Aparisi. Directora: Carmen Berzosa. Redactor jefe: Miguel Pérez. Publicidad: Ana Bayod Tlf: 607 877 461 Tlf: 96 287.32.72 Tlf: 96 287.01.38 Diseño y Maquetación: Clara Vicens y Óscar Clar. Distribución: PUBLISAFOR S.L. Web: www.sieteymedionoticias.es E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Este periódico está hecho con papel reciclado

“Las colaboraciones aparecidas en esta publicación

no reflejan necesariamente la opinión de la dirección,

no responsabilizándose de las mismas.”

La editorial no se responsabiliza de la veracidad de los anunciantes

'

EDITORIAL

´

Este devastador incendio fo-restal que desde el lunes ha afec-tado a la Vall d'Albaida y la Safor devastando 3.000 hectáreas en 6 términos municipales, es buen momento para pensar qué ha su-cedido; qué hubiera podido ocu-rrir; y qué se hubiera podido evitar.

Salvador Palomares lo decía en Cope-Onda Naranja muy claro, muy alto y sin inmutarse. Nadie les han hecho caso. Nadie les ha escuchado. Desde la Asociación de Prevención y Extinción de Incen-dios Forestales en la Safor (Apeif), se ha venido reclamando una ayuda, una política medioambien-talista que acabara con los polvo-rines que suponen este tipo de urbanizaciones. Ahora todos ape-lan a la prevención mientras unos han perdido sus casas y otros no saben qué encontrarán. Hablar de previsión forestal, de planes de emergencia ante una catástrofe, es siempre la asignatura pendiente que tenemos. Mientras se venere a Santa Bárbara, nos acordaremos de ella cuando la necesitemos y ahora resulta que, cuando pasa; cuando ocurre, es cuando muchos sacan rédito o cabreo ante lo que hace tiempo de viene denun-ciando.

Al ciudadano le importa un bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada ayuntamiento debe proponer o contemplar asignaciones econó-micas para invertir en seguridad de sus vecinos y en la mejora del medio ambiente. Plantar árboles y crear zonas verdes, no sirve de mucho si la prevención brilla por su ausencia.

Si echamos mano de hemero-teca, aquella carta de amor de un desquiciado vecino arrasó en 2006 en el Mondúber un total de 1.900

hectáreas prácticamente todas ellas en el macizo. Pero es que cinco años después, en 2011, vol-vimos a ver cómo la Serra Grossa es pasto de las llamas y perdemos 1.480 hectáreas. Y un año después, nos vuelan 1,350 hectáreas de la Serra de la Cuta. Y otros incendios más, como en la montaña de Er-mita de Santa Anna y tantos y tan-tos que llenan de catástrofes las páginas de sucesos y la vida de los saforencs. ¿Saben qué se ha hecho desde entonces? Pues eso. Ustedes mismo.

Ya no hay cañadas reales. La protección del medio ambiente es tal que ni coches ni motos o bici-cletas pueden pasar a veces por parajes. Tampoco lo hacen, lógico, los carros tirados por caballos o las ganaderías. Es decir, ya no hay ca-rreteras o caminos rurales que ac-tuaban como cortafuegos. Ahora todo vale, todo se seca y todo arde. Pues habrá que repensar.

Por cierto, una vez más, el único color verde que se ha visto en los incendios ha sido el de la Guardia Civil. Por eso me llama poderosamente la atención que todas esas personas que de mani-fiestan y que luchan bajo la eti-queta de ecologistas, no enarbolen a sus asociaciones y a sus volunta-rios para acudir a sofocar llamas en la medida de lo posible, o a co-laborar en las tareas de cortafue-gos, o simplemente de ayuda a quienes sí han apostado por vivir entre naturaleza. Para muchos ya comienzan a vislumbrarse una es-pecie de ecologismo folclórico, que solo interesa para la foto. Habrá que replantearse alguna vez esta defensa de boquita.

Y por último, ahora quedan los reproches. Los vecinos a las auto-ridades y éstas a que no hay di-nero. Y seguiremos sumando hectáreas desaparecidas hasta que

la Safor se convierta en un cemen-terio de ceniza. A casi nadie le pre-ocupa invertir en planes para prevenir incendios o en planes de evacuación.

Palomares decía que hay gente que se gasta 40.000 euros en una piscina en el chalé y es incapaz de invertir 200 euros en una auto-bomba que, en caso de un pe-queño incendio, pueda bombear el agua de la piscina. Esto también da que pensar. O simplemente, la cantidad de hidrantes que hay en las urbanizaciones de este tipo.

Es bueno que nos pregunte-

mos ahora, tras el incendio de Llutxent que ha llegado a la Safor, si el peligro ya ha pasado para Monterrey, en El Real de Gandia o para las urbanizaciones de Oliva o cualquiera que esté a pie de mon-taña. Y con solo un camino de en-trada y salida. Es hora de ponerse a trabajar y no lamentar. Ahora empieza un reto que, con ayuda de profesionales en la materia, mu-chos ciudadanos lo agradecerán. Y estamos hablando de vidas huma-nas. Esta vez no ha sido así, pero no siempre se corre la misma suerte. A pensar toca.

C/ Sant Ramón, 48

GANDIA - VALENCIA - ESPAÑA

Tels: 619 414 369 - 629 234 098

E-mail: [email protected]

Urbanización, polvorín y prevención

MIGUEL PÉREZ

Page 3: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

ACTUALIDAD

Un desastre natural de dimensiones descomunales

MIGUEL PÉREZ

Nadie imaginaba que el incendio desatado el lunes por la tarde en Llut-xent acabaría devorando más de 3.000 hectáreas y afectando a seis tér-minos municipales, los de Gandia, Barx, Ador, Quatretonda, Llutxent y Pinet. Y mucho menos que acabaría con miles de personas desalojadas y medio centenar de casas totalmente destruidas. Ha sido un incendio, tal vez el más seguido por redes sociales y medios de comunicación, al produ-cirse por un rayo y haber devastado tantos parajes.

Las imágenes hablan por sí solas. Desde las impagable dedicación de los más de 600 efectivos terrestres junto al medio centenar de aéreos, que han estado sin descansar intentando ven-cer al fuego y conseguir perimetrarlo, controlarlo y sofocarlo; hasta la incer-tidumbre de los vecinos que pregun-taban sobre sus casas, o que fueron desalojados con lo que llevaban puesto. Ahora han regresado, al menos han comenzado algunos a poder acceder a sus casas. La desola-ción es brutal. Lo han perdido todo y con ello, recuerdos, sensaciones y sen-timientos. Ahora toca recomponerse de la situación, agradecer que no ha habido daños personales, e intentar que las ayudas del Gobierno de Es-paña y de la Generalitat lleguen a los damnificados por el fuego. Ahora co-mienza otro calvario para los afecta-dos. Y en este, el humo no se ve y se espera que no se venda. Ahora espe-ran los afectados que se les atienda y se les ayude. Ese es el próximo paso. Luego vendrá la reforestación y rege-neración de la zona. Esperemos que no se necesiten muchas décadas para volver a decirles a los nuestros que allí estaba Montesol, Montepino, Xauxa, Marxuquera, el Impero, las Cumbres, la Drova, la Ermita o Barx. Y eso es tarea de todos.

Page 4: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

ACTUALIDAD

www.ondanaranjacope.com 98.8 F.M.

CADENA

'

Page 5: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLICIDAD

Page 6: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

COMARCA

Karlos Escoto forma parte de Euro-ToquesEs un reconocido y presti-

gioso club de cocina europeo que pasa estrictos controles de cali-dad antes de admitir a un miem-bro más en el club. El Restaurante la Cuina de Karlos Escoto ha conseguido ese recono-cimiento que ha recibido como un premio más, sobre todo porque tal y como asegura el propio Es-coto, no ha tenido que hacer nada especial para obtenerlo, ya que su trabajo es la evolución constante creando nuevos estándares culi-narios.

Con esta distinción, Escoto suma una más que reconocen la trayectoria del Chef de la mano de un equipo que mantiene la misma ilusión desde el inicio, ofreciendo cocina y servicio de calidad en la Playa de Gandia.

Kitesurfistas de Oliva se manifiestan contra el Pativel todo este mes de agosto

Un grupo de kitesurfistas se manifestaban días pasados en la playa de Oliva para mostrar su malestar e indignación con la nor-mativa del Pativel que, el Go-bierno de la Generalitat Valenciana ha aprobado para proteger la Costa de la Comunitat Valenciana. En la norma apro-bada se recoge la prohibición de llevar a cabo actividades, entre ellas las deportivas, en zonas de playa virgen. Por ello los kitesur-fistas se ven afectados porque este tipo de deportes, por veloci-dad, riesgo, aparatosidad y mu-chas más cosas, se debe practicar en zonas alejadas del casco ur-bano, por lo que se busca playas apartadas, libes y vírgenes, donde practicar este deporte no suponga

un peligro para los bañistas, los propios deportistas o los turistas.

Los kitesurfistas quieren una zona libre donde poder practicar el kite sin problemas, y han recor-dado a través de pancartas al go-bierno del Botànic que ellos son deportistas y no delincuentes, que en la playa caben todos y se puede regular muchos aspectos pero no prohibir la práctica de este de-porte en zonas donde siempre se ha hecho y son las que mejores condiciones presentan.

Ahora, han perdido por culpa del Pativel un cana de entrada y salida del que disponían en la playa de Aigua Blanca y preten-den mostrar su disconformidad a través de nuevas concentraciones todos los domingos de agosto. No

hay que olvidar que, el Ayunta-miento de Oliva con el alcalde David González (Compromís) a la

cabeza se ha posicionado de forma oficial al texto normativo del Pativel, presentando el consis-

torio alegaciones a una norma que restringe derechos en la costa.

Page 7: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLICIDAD

Page 8: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLIRREPORTAJE

Automoción Moll estrena sus 3 semanas low cost en Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth

Automoción Moll, concesiona-rio de las marcas Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth en Gandia (Valen-cia) y Denia (Alicante) ha decidido llevar a cabo un evento de gran en-vergadura: desde el 6 al 26 de Agosto pondrá a disposición del cliente todo su stock con precios Low Cost.

Más de 60 coches de Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth con unas megas rebajas que, desde Automo-ción Moll, han bautizado como las 3 semanas Low Cost, gracias a la exis-tencia de descuentos de hasta 9.000€ y la posibilidad, incluso, de ver coches nuevos con precios de se-gunda mano.

Uno de los atractivos de esta apuesta comercial es, sobre todo, la gran variedad de vehículos de los que dispone para esta ocasión Auto-moción Moll. En este sentido, no se han puesto limitaciones a los pro-ductos ofertados, de manera que cualquier cliente podrá elegir entre toda la gama de Fiat, un amplio aba-nico de versiones, motorizaciones y acabados del Jeep Compass, los di-ferentes vehículos de Alfa Romeo y, por supuesto, todo el esplendor de Abarth.

Son muchas las razones que hacen único este evento, pero, el más importante es, sin duda, la oportunidad que supone para mu-chos adquirir su nuevo vehículo a un precio que difícilmente lograría en condiciones normales. Por esta razón, el poderoso Jeep Compass o el famosos Fiat 500 están siendo los vehículos más aclamados por el pú-blico en general durante los prime-ros días de este evento promocional.

Desde Automoción Moll ani-man a todos aquellos que estén bus-cando su nuevo coche a que se pasen por sus instalaciones de Gan-dia y Denia desde el 6 al 26 de agosto. Además, con el fin de poder dar un servicio más exclusivo, Auto-moción Moll pone a disposición de sus clientes en su página de Face-b o o k (https://www.facebook.com/mo-llautos/) la opción de pedir cita pre-via.

En definitiva, una apuesta por precios Low Cost que sorprenderá a muchos gracias a sus condiciones especiales limitadas para este mes de Agosto.

Page 9: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLIRREPORTAJE

¿Qué puedes encontrar en las 3 semanas Low Cost de Automoción Moll?

Por parte de FIAT, los clientes tendrán a disposición un abanico gi-gante de posibilidades adaptadas a las necesidades de cada uno. Des-taca, entre todos, el famoso y esti-loso Fiat 500. Automoción Moll dispone, en este sentido, de 20 uni-dades de Fiat 500 en diferentes co-lores y motorizaciones donde el factor más destacable, sin duda, son sus precios. Nos cuentan su oferta de un Fiat 500 Special Series en color Rojo Corallo que vale 9.900€ financiado. Equipado, con un color vintage y un precio rompedor que está haciendo las delicias de más de uno.

Además, por parte de Fiat, po-dremos encontrar los modelos de Fiat 500L, Fiat 500X, Fiat Tipo, Fiat Panda y Fiat Punto. En algunos casos, sorprenden precios como el del Fiat Punto, el cual está de oferta por 8.990€ financiado.

Por otra parte, cabe mencionar el famoso Jeep Compass. Uno de los SUV’s más vendidos de 2018 por su marcado carácter potente y aventu-rero que rompe con la estética fami-liar vista hasta ahora en el segmento de los 4x2. De esta manera, podre-mos encontrar el Jeep Compass Longitude, el acabado intermedio de gama, por 19.990€ financiado. Una oportunidad difícil de encon-trar en el resto de los concesionarios de la marca. No obstante, existe también la posibilidad de adquirir el Jeep Compass Limited, el acabo su-perior de la gama, por precios que, en algunos casos, no llegan a los 25.000€ financiados.

Respecto a Alfa Romeo, sin duda alguna llama la atención la súper oferta del Alfa Romeo Stelvio que pone sobre la mesa Automoción Moll. Por 31.990€ y con una rebaja de más de 16.000€, es posible ha-cerse con uno de los SUV’s más pre-miums del mercado actual. Tal es la rebaja, que nos cuentan desde la propia concesión que los clientes li-

teralmente se quedan boquiabiertos al ver un coche de esas característi-cas a ese precio.

Finalmente, para los más aficio-nados a conducciones deportivas,

existe también la posibilidad de ad-quirir diferentes modelos del Abarth 595 Pista, siempre caracterizados por su fama de adrenalina y diver-sión.

Page 10: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

SUCESOS

Detenidos por la Policía Local en la playa de Gandia por hurtos al descuido

Tres descuideros, como se les llama en el argot, han sido dete-nidos por la Policía Local de Gan-dia en pleno paseo del Marítimo Neptuno cuando fueron sorpren-didos por los agentes que ya sa-

bían, por las denuncias, que había un grupo de jóvenes que se estaban dedicando, supuesta-mente, a robar y hurtar al des-cuido aprovechando la afluencia de turistas a la playa de

Gandia.En la imagen, remitida por un ''fósforo'', se recoge el mo-mento en el que son detenidos por parte de la Policía Local en pleno paseo de primera línea de la playa de Gandia.

Practican un butrón y desvalijan un chalé en Kentucky-Playa de Gandia

No es el primer robo que ocu-rre ni tampoco el primer pro-blema de delincuencia que sufren. Lo que ha sorprendido a los vecinos es la total impunidad con la que han podido perpetrar el robo en el interior de una vi-vienda, concretamente un chalé de la Urbanización Kentucky en la playa de Gandia, junto a la ca-rretera Nazaret-Oliva. Una vi-vienda en la que los dueños residen todo el año y que, el pa-sado viernes, como suelen hacer, salieron a cenar a escasos metros, al Centro Social de Kentucky junto con el resto de vecinos de la zona.

Los ladrones, estudiaron sus movimientos y lo tenían todo pla-neado por muy chapucero que pueda haber sido el golpe. Reali-zaron un butrón en una pared

para, posteriormente, a través de otra acceder al interior de la vi-vienda y se llevaron numerosos objetos de valor llegando incluso a reventar la caja fuerte. Tal fue el calor del viernes, y el esfuerzo empleado en poder hacerse con la caja fuerte y el contenido de su interior, que los cacos tuvieron tiempo de coger varias botellas de agua fresca y servirse en vasos, dejándolos en la cocina. El robo se perpetró entre las 22 y las 23.30 horas del viernes, lo que ha motivado la lógica preocupación de los vecinos.

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Gan-dia se han hecho cargo de las in-vestigaciones para esclarecer este robo así como dar con el para-dero de los autores del mismo.

Dos grabaciones salvan a dos detenidos por agresión sexual de ir a la cárcel

Dos jóvenes, acusados de sen-das agresiones sexuales en Gan-dia, han eludido la prisión gracias a las grabaciones de sus teléfonos móviles. En el primero de los casos, dos chicas presentaron de-nuncia contra un joven al que acusaban de haberlas violado en una vivienda.

Tras ser detenido el acusado, prestar declaración y ser puesto a disposición judicial, el magis-trado decidía ponerlo en libertad sin cargos tras visualizar las gra-baciones que aportó la defensa donde se veía y escuchaba a las dos chicas decirle al detenido que no les grabara con el teléfono móvil. En dicha grabación, de audio y vídeo, se ve cómo el acu-sado y ahora detenido, está de-jando sobre la mesita de noche de la habitación el móvil y ellas le preguntan insistentemente sobre si les está grabando o no. Al final no les ha quedado otra a las de-nunciantes que reconocer que las

relaciones sexuales fueron con-sentidas.

En otro caso también de agre-sión sexual y grabación, ésta la realizó una amiga del detenido. Una joven denunciaba haber sido víctima de una violación y no acordarse de nada de lo ocurrido, aportando datos del agresor. A pesar de no recordar nada, sí pudo matizar que le pusieron es-copolamina en la bebida.

La denunciante se dirigió al ahora detenido y directamente le propuso mantener relaciones se-xuales. La actitud y rareza de la situación llevó a una amiga del joven a grabar bailes, carantoñas, caricias que ambos se daban en una conocida discoteca de la playa de Gandia, incluso la tran-quilidad con la que se marchan y se besan. Cuando la joven fue descubierta por familiares tras mantener relaciones sexuales de-nunció haber sido drogada con escopolamina y que no recordaba

nada. La joven prestó declaración

ante el juez para relatar lo ocu-rrido y seguía sin recordar nada, únicamente recordaba el compo-nente de la droga. Al visualizar las imágenes donde se demos-traba que no iba bajo los efectos de dicha droga a la que aludía, la chica ya no dijo nada.

De esta forma, el magistrado tras oír a las partes implicadas ha puesto en libertad a los dos dete-nidos por agresión sexual en la playa de Gandia tras visualizar las grabaciones de sus teléfonos móviles y realizar las oportunas indagaciones al respecto.

La noticia, avanzada por Cope-Onda Naranja, el pasado lunes ha alcanzado el récord de visitas en web con más de 303.000 visitas y miles de com-partidos en redes sociales, lo que demuestra el impacto que ha te-nido y causado en la opinión pú-blica.

Page 11: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLICIDAD

Page 12: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

COMARCA

Gandia incorpora 80 trabajadores gracias al programa "Avalem Jove" de la Generalitat Valenciana

Los concejales José Manuel Prieto y Alícia Izquierdo acom-pañados por otros representan-tes municipales han dado la bienvenida a los 38 nuevos tra-bajadores municipales que se in-corporan en el Ayuntamiento de Gandia y que se suman a los 42 que lo hicieron días pasados. En total son 80 jóvenes los que po-drán trabajar en el consistorio durante los próximos 12 meses gracias a las dos subvenciones del Servef. La iniciativa ocupa-cional tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros y es finan-ciada al 100% por la Generalitat Valenciana.

Prieto ha destacado que estos nuevos programas que se enmar-can dentro de "Avalem Joves" y tanto “la duración de los contra-tos como la retribución que reci-

ben, dejan atrás los salarios y duraciones de los programas de becas. Con estos 80 jóvenes en-riquecemos la administración en una doble vertiente. Ellos ad-quieren experiencia en el Ayun-tamiento y el consistorio se enriquece con toda su experien-

cia y conocimiento que tienen, puesto que aportan perfiles que no abundan en el Ayuntamiento de Gandia".

Por su parte, Izquierdo ha ex-plicado que son 42 los jóvenes sin estudios o estudios medios y 38 con estudios superiores los

que se incorporan. El programa Avalem Jove tiene como objetivo combatir el paro en un sector de la población especialmente casti-gado por la crisis como es la ju-ventud. "Trabajarán durante un año a jornada completa a las de-pendencias municipales. Esto

enriquece a la administración y a ellos les aporta una experiencia para enriquecer su currículo. Próximamente, se anunciará la puesta en marcha de Avalem Ex-periència dirigido a mayores de 30 años que básicamente tiene las mismas características".

Desde hace al menos dos déca-das, el mundo de los concursos pú-blicos, se ha reinventado hasta lo inverosímil: Modificados de Obra; Bajas temerarias; Colusiones, etc.

Y no se crean que esto ha ocu-rrido desde la muerte del anterior Caudillo, como antiguamente se achacaba a cualquier origen de nuestros males. Ni hablar, en mi opinión, ha mandado y mandará, la genética de nuestra propia sangre.

Hará algo más de un año, el autor llevo a cabo un estudio para concluir que muy probablemente el primer Modificado de Obras, o si se quiere, “colusión para alterar el pre-cio de las cosas”, tuvo lugar en Es-paña, concretamente, durante el levantamiento del Acueducto de Se-govia, obra más que representativa de la época del Imperio Romano, si-glos II-III de nuestra era.

El autor, tomando como fuente a los Jurisconsultos y Arquitecto, Vi-truvio y Tito Livio; Leyes de Éfeso y Decreto de Diocleciano, entre otros, concluyó, que el presupuesto de construcción inicial en Sestercios, convertidos a euros, y estimado en unos 40 millones, ascendió final-mente a un total de 320 millones. Es decir, un 800% más.

Reparen por unos segundos en nuestra experiencia de auténtica so-lera en estos hitos, que no muchos años más tarde continuarán confir-mándose con posterioridad en esa especie de “agujero negro” que su-pone la Hispania post-romana, sus invasiones; época bajo-medieval, etc. primero, con un rico y pesado legado del Derecho romano, y a tra-vés del Código Teodosiano y la Compilación Justinianea, algo des-pués, van perfilando y arraigándose ciertas conductas que E.Quintana en su Obra: La recepción del dere-cho romano en Las Partidas, las cla-sifica entre otras, en: Cohecho; Malversación de fondos o Tráfico de influencias.

¿Verdad qué esto último no les resulta ajeno?

Y es que, como casi todos los problemas en la historia, son siem-pre los mismos, y aparecen repeti-dos una y otra vez.

Finalicemos esta especie de in-troducción con una cita a D. Ramón del Valle-Inclán, premonitoria, si se desea, sobre hechos venideros.

En España, el mérito no se pre-mia. Se premia el robar y el ser sin-vergüenza. En España se premia todo lo malo.

Pues sí, cientos de años más tarde, hemos seguido perfeccionado las técnicas necesarias para acome-ter en este último siglo, tropelías va-rias de carácter especializado.

La Ley define muy bien a los actos colusorios indicando en su contenido, “todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o prác-tica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, pro-duzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la com-petencia” continuando más ade-lante y en particular las que consistan en “la fijación de forma di-recta o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio” y en el “reparto del mer-cado”.

Todas las AA.PP,saben y cono-cen, o al menos no lo pueden igno-rar, los instrumentos jurídicos que el Estado; Organismo Autónomo o Local, pone a su disposición. Casi todo ellos de carácter fiscalizador, para que tanto el Poder Adjudicador y los Servicios técnicos, puedan “ras-gar” ese velo tejido por algunos lici-tadores, afortunadamente no todos, y obtener las conclusiones pertinen-tes una vez examinadas las ofertas.

Pero bueno, se preguntarán

Vds. si casi todo se encuentra legis-lado, ¿cuál es la razón problemática existente casi de por vida, en casi todas las licitaciones públicas.?

Pues aparentemente sencillo. Las AA.PP. buscan en ocasiones

dar una solución pragmática a un problema práctico.

Si se evitan los temas procedi-mentales tantas veces exigidos de forma jurisprudencial por el Con-sejo de Estado y su Abogacía, todo se acelera a conveniencia de parte, dándose satisfacción al interés pú-blico que suscitó la convocatoria del concurso y la ejecución de los co-rrespondientes trabajos.

Esta idea se puede vestir jurídi-camente, apelando al interés pú-blico indicado anteriormente.

Es más, consta en los acervos y principios comunitarios como por ejemplo el Art. 103.1 de la CE. que recuerda, que la Administración Pú-blica sirve al interés general de acuerdo con el principio de eficacia. Eficacia, que mal entendida con-duce no en pocas ocasiones al padri-nazgo político en el caso de unas próximas elecciones

Ahora bien, el deseo de las AA.PP. de acelerar la solución a los problemas que ha planteado la eje-

cución de la obra, genera a su vez, otra fuente de conflictos jurídicos muy relevantes.

Para empezar, se produce un choque frontal con el principio de le-galidad, que manifiesta, por ejem-plo, o fiscalizar una Apertura de Plicas y sus resultados, hay que se-guir un procedimiento riguroso, con todos los problemas que ello con-lleva, y que no responde a un mero capricho de las AA.PP. tal y como nos ha explicado la jurisprudencia del Consejo de Estado en innumera-bles ocasiones, ya que supondría una cadena de efectos contraprodu-centes y, desde luego, puede impli-car una merma de garantías jurídicas.

Finalmente, recordar al amable lector, además de la virulencia exis-tente en la zona geográfica del Me-diterráneo; Andalucía según el Tribunal de Cuentas, se ha visto en-vuelta en casos muy parecidos, tales como: Metros de Sevilla y Málaga; Las Setas de la Encarnación, tam-bién en Sevilla, y como manifestaba D. Benito Pérez Galdós, en su Obra: LA FE NACIONAL Y OTROS ES-CRITOS SOBRE ESPAÑA. "ESTE PAÍS TIENE ANEMIA Y TUBER-CULOSIS ÉTICA"...

cad crToRe

rP

ómaor

T

a.ial y financieresarica, emprégtaía, estroronsultiencia cxpertar la edemás de apor

RespRes

ut

or

nf

A

TGran Vía Marqués del Túria 49 5ª - 503 Teel. 960067651 Valencia 46005Delegación Gandia: San Rafael 54 4º 8ª tel. 962876361 Gandia 46702

COMPLIANCE y LOPD en La Safor

Información de interés para empresas, profesionales y autónomos

Protección de DatosPrevención Blanqueo de Capitales

Responsabilidad Penal EmpresarialTraducciones y traducciones juradas

OPINIÓN

Reflexiones sobre prácticas patológicas en la construcciónJesús Antonio Rodríguez Morilla, Doctor en Derecho (Cum Laude), Diplomado en Estudios Avanzados UE, Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

Fotos: Àlex Oltra

Page 13: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

DEPORTES

Pepe Ginestar triunfa en el Memorial Eugenio Lisarde de YátovaEl ciclista del equipo juvenil

ULB – Ginestar consiguió la vic-toria en la carrera celebrada en Yátova el pasado sábado 4 de agosto. El ciclista de la PC Be-niopa también se alzó con el triunfo en la clasificación de las metas volantes y la montaña.

El sábado 4 de agosto la loca-lidad de Yátova celebró el Memo-rial Eugenio Lisarde, una prueba cuyo recorrido constaba de un cir-cuito por vueltas en el que los par-ticipantes recorrieron 58 kilómetros.

El equipo juvenil gandiense ULB – Ginestar trabajó desde el principio y consiguieron controlar la carrera. A falta de escasa vuel-tas para finalizar la carera, Pepe Ginestar aprovechó su oportuni-dad y consiguió escaparse del pe-lotón. El ciclista fue poco a poco aumentando su distancia hasta cruzar la línea de meta con una ventaja de 1:48. En el pelotón per-seguidor fue controlado por sus compañeros de filas. Su compa-ñero Toni Apio completó el podio al cruzar la meta en 3º posición.

Finalmente, Pepe se alzó con la victoria de la carrera y con el

triunfo en las metas volantes y la montaña. Con estos resultados, el conjunto ULB – Ginestar también consiguió la victoria por equipos en Yátova.

El domingo, un pequeño con-tingente de corredores del ULB – Ginestar disputaron la última prueba de la Copa España Junior, celebrada en Peñafiel.

Tras una carrera muy dura, marcada por las caídas, Miquel López conseguía clasificarse en la 10º posición y Toni Apio entraba con el grupo de cabeza de carrera, siendo el segundo clasificado del equipo gandiense.

En la categoría infantil, el co-rredor Marc Mestre se clasificó en la 3º posición en la carera dispu-tada en Alginet. Su compañero de filas, Iker Soriano, cruzó la meta en 5º posición. Una jornada más, el equipo base del Ginestar – ULB demostró el gran trabajo que están realizando desde la Peña Ci-clista Beniopa por el ciclismo.

La categoría Master también estuvo representada. Los inte-grantes del Ginestar – ULB com-pitieron en Benifaio.

Fuente: PC Beniopa

La selección nacional de fútbol femenino de la India visita Sanmateu

La selección nacional de la India de fútbol femenino ha que-rido visitar las dependencias de la empresa Textiles Sanmateu donde se elaboran sus equipaciones de fútbol, por ello, este jueves la selec-ción viajó a bordo de un autobús hasta Bellreguard para ver in situ la elaboración de las equipaciones de-portivas que lucen en sus partidos. Las féminas se encuentran dispu-tando los partidos en el torneo in-ternacional del Cotif que se celebra anualmente en l'Alcúdia y no han dejado pasar esta oportunidad.

Textiles Sanmateu, con más de seis décadas de experiencia textil, es todo un referente internacional en ropa y prendas deportivas ope-rando bajo la conocida marca de Asioka. Desde las instalaciones de unos 5.000 metros cuadrados en el polígono de Bellreguard, a la salida de Gandia, elaboran una amplia gama de prendas deportivas y ca-misetas que van desde equipacio-nes completas para equipos de fútbol de cualquier parte del

mundo hasta peñas, empresas o colectivos. En esta empresa fami-liar se ha evolucionado hasta el punto de, como ha señalado uno de sus responsables, Carlos Sanma-teu, exportan sus productos a cual-quier parte del mundo. Es tal el volumen y la implantación interna-cional que disponen de oficinas propias en Bangladesh dirigidas por profesionales del mundo textil que gestionan y supervisan los pro-cesos de fabricación de sus produc-tos.Tener un producto de primer precio, alta calidad y stock cons-tante es uno de los objetivos mar-cados y que han conseguido de cara a posicionarse como referente y sobre todo con la mirada puesta en lo más importantes, el cliente satis-fecho.Las jugadoras de la India fue-ron recibidas por los responsables de Sanmateu y conocieron todas las instalaciones donde Asioka ela-bora, confecciona y distribuye para todo el mundo miles y miles de ca-misetas y ropa deportiva. También les sorprendió la gran cantidad de

camisetas que, a nivel local y co-marcal, se confeccionan para feste-ros y festeras de los municipios de la Safor, organismos oficiales, peñas, publicidad institucional o

privada, así como las estampacio-nes más variadas que se puedan encontrar en el mercado.

En ondanaranjacope.com está el vídeo de la llegada de este equipo

de la India a Bellreguard así como la explicación de uno de los propie-tarios de Sanmateu quien recuerda cómo nació la empresa y dónde ha llegado.

Page 14: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

motor

MOTOR

La multa por usar el móvil al volante te constará 6 puntos

La Dirección General de Tráfico (DGT) está estudiando imponer una sanción más dura (de 3 a 6 puntos) por el uso del móvil al vo-lante.

Pere Navarro, director de la DGT, ha insistido en que las distrac-

ciones al volante son la primera causa de accidente mortal de tráfico en España, por delante del con-sumo de alcohol y del exceso de ve-locidad. Dentro de las distracciones, éstas “tienen un nombre, el uso ex-cesivo o inadecuado del móvil”.

Sobre el uso del sistema de manos libres de los smartphones, Navarro ha alertado de “que no es menos nocivo”, ya que el hecho de estar pendiente de una conversa-ción también supone una distrac-ción en la conducción.

Cupra e-Racer: el súper coche eléctrico de carreras ya rueda en circuito

El nuevo Cupra e-Racer, el nuevo coche de carreras 100% eléctrico, ha finalizado con éxito unas exigentes pruebas en circuito a cargo del piloto Jordi Gené. En estos tests se ha probado la potencia máxima de los motores, la gestión de energía frente a la temperatura de todos los elementos, espe-cialmente de las baterías, y la conductibilidad, examinando la respuesta del pedal de acelerador, frenos y recuperación de energía.

La marca ale-mana ya se encuentra en la última fase de la puesta a punto del nuevo SUV, con un imponente diseño y una longitud de carro-cería que supera los 5 metros de longitud el X7 presume de contar con un interior con tres filas de asientos. La ligereza será una de sus claves, además de la conectividad y una gran seguridad. A nivel mecánico, segu-ramente el definitivo BMW X7 2019 com-parta muchos de los motores ya anuncia-dos para el nuevo X5. La presentación oficial del BMW X7 2019 po-dría ser en Los Ángeles del 30 de noviembre al 10 de diciembre.

Page 15: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLICIDAD

Page 16: VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2018 La Safor pierde uno de sus … · bledo si el “terme” es de una admi-nistración u otra; si las cañas de los ríos son de la Confederación; si cada

PUBLICIDAD