viene a o.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1952/...un rosuftado sorir esa vnar a....

1
_v-lrD rr r1nn nlrpnwrTvo Sábado, 22 tIc noviembre 1952 a sensacional I(. O. de Dauthuilk y la sorprendente revekid6ii de Mickey La urit . •k : . ¿ . . :, . . : .• j3 esái ¿isputidc Lis Copcs Trrza Y EL TROFEO CIOÑO lN EL CLUB . Di: IcNIS LA SALUU Con el otono la vida de mies- tro tenis adquiere una evidente 4inmacion. L)afse una vuelta una ue esas mañanas por nuestros más iniportantes clubs es una magin iica ocasion paia conlprooar la vi- laidad, un tanto si1iaosa, de este gran deporte que sigue Con- tado en nuestra ciuuad con gran autnero de entusiastas en su ma- yor parte, practicarttes asiduos del mismo. 1 . En ci Club de Tenis de La Sa- ud, cuyo magnilico emplazamien lo y excelentes instaLaciones le han situado en la primera ltnea de nuestros clubs tenistLcos puede comprobarse esto que alirmamos. I-.sto dias se ha iniciado el clá sico 1roleo de Otoño q las rio me- nos Copas terraza, torneo con un sistema a la americana, todos con- Ira todos, de gran interés. La inscripción lia reuniao un lo- tal de 1 lb jugadores .o que debe ____________________________ _______________________________ considerarse çomo un aul?mtico “record” en una cornpdticióii so- Ventura a Gi1 por 50 a 25; cIa!. lii torneo en sus diversas 130; 5 y 3. pruebas durará unas tres semanas íinhiterro a Pertusa poi 50 a y en el mismo participan raque- 47; 112; 4 y 2. tas tan colificauas como Draper, Rico a Rozalén por 50 a 38; Sindreu, Rincón, etc., quienes de- 90; 5 y 3. . tienden los colores de este club. Fontova a Sinislerre, .50 a 47; La competición se halla en sus (5. 5 y 1. , ———...—- primerL(s lases eliminatorias y a bomingo a Gil por so a 37; box : íranc€s en obtuxo. un rosuftado sorir esa vnar a. iivoro medida que se vaya desarrollan- 72; 4 y 4 I)authe .le, por K. O. en uno asalto, tras una serie do rapiLJs!IaOS golpes .. la izqu.e do iremos dando cuenta de sus Domingo a Ventura por 50 a da de Ja fotografía puede : a Dautlinille en i dO caer, por ‘a cieuta fatiulca más destacadas incidencias. 25;, 9 y 4. (Foto Associated Presa) . . . TrfoIuscOi :o Paris (Ci-ónlea postat de nues. versario en plena mafldíbu1 y —Ahora qu me retiro defini. tro orresponsa1). Vene don Dautiui11e CC dEsp:omó. Con mu tiyameflte del ring... •e Tns, pr c qiio; ajtirnaaienar de Antjiici Soidevila, apuros conague levaflarse s * ,. $ pero Por muy escaso margen do ia cutga d siete pci-o, Incapaz d. Como ya ae egeraba, e,T cheque puntes, Mictiesy Laurent u6, tal reemprender ja lucha, se coge a las entre los das «ga1tc» franceses 1 om. z rá ene. . como se iC habia prometido, cuentas antes del «oUt» final... RO)ert Cohen y Andró Val gflat R3i B :c na . opuesto a Rob rt Dauthuille a Bautl1ui1l tien.e que ser, rpL ambos muy envidiosos de poci r peiar de que, en gen6rai ‘e opL- demente, auxii,sdo pOr su mafla, ¡nedirse Cdfl el de.tefltor de tatu Acaban de disputarse los Cam Tha que atetes de una tal pelei g.,r André Barraut Y má de tretu. lo nneional, tuauiiçe Sancteyrn peoLiatos de Caauña ‘de tenjs Y se le tenis qu ; haber conctaido ta minutos transcuj’rie.rofl antes resultó muy clispuisdo. . una nueva competición va a co- 1 . a nuestro lcompatie la royan. de que el desafortunedo Dauthui. Cohen •e adjudicó un merecido manzar en el Real Barcelona. Se í cha con Micitcy, 11€ recobrrá su entero conoci. y fleto triunto. gracias a sus s . tra-a del Trofeo Luis de OianO, I)&sriud3 de un descanso de tnos mttntt. •Por su parte Mckcy cias a media distancia que pudo, por equipos, cuyos primeros en- L E A e ti veinte meses rtLekey Laurent vol. Laurent a quien los totgrafos fo en fin, colocar en Joa ‘.rCt- ‘óLimoa cuenros se celebraran hoy y ma- Vi u .vamentO 01 entreninien.to ceihan d . an1crai1ar, acababa d esaltos al cottrarreatar la obsirUC. ñar.a. Se trata de una prue y, a fines de Ja. ps.idi temporada lograr el prixn. K O. de su ca- ción de Valigflat. ha de carácter social que iriflingió ni «CSI)011’» LaJiu)n sil tren’... A raiz de esta Victoria RobCrt dsputarán siete equipos integra_ primera derrota hacndo luego En ej Veztur1o Dau’tbuille, Vlsi, Ocihen está dispuesto a desa,fiar dos por jugadores del cLado c’ub mttci nulo coñ Claude tIiazo b]emnte transtcrnado, declaró 1 San.deyron. 1los cuales han sidp acoplados de . MOMENTO sobre a quien Stídeviin cuenta i.cs periodaitas que le roUeabafl: i M. VILAREGUT 1 modo que exista la mayor igual- COfl 1J’fli flttR victoria :Iá tarde, dad en las respectivas formacio Mickay. tn eomptñia de VLlleinen, -——- nes que estaran compuestas por pt’tI.ó 1-U OfldtCtófl físic-s y esto seis jugadores y dos jugadores, le p’ernitt ob’inçr en pjrner 10- gar, comn ya tenemos dichn una .. a Incuídos dos suplentes, Dichos equipos llevarán los ViCiO13. d justt a ohie Soldevi. nombres de sus respectivos capi £ tanes y serán los siguientes: Equl te y, afloche, pOn.r fuera Ct ctm. ie y e 1 Luis Caries, Manuel Ayxeá, hte a Dauthullle sebre €1 ring d1 . L caw, deporte enfermo Carlos Ferrer, Jaime Bartroií, «Pa1au t1?5 SportsD, ginase e1 dnmá1tco ural que tu. co L ii 1 Blanc Y Mario Castellá, dispután 1 Enrique Bruix, Juan Manuel Desde luego, iiadie pedía iIna dose la prueba por elimina’orias. VG este çncuentro Dauthutlle— 1 Uias deccircones de D. Tomás Dardor, Losprimeros encuentros en- Laurent. frenaran el equipo Luis Carles 1 errib1e K. O. que en el cur. so del aCgudo a-a te oXPeii1nEfl prs’chnte do ‘Moo C ul, MuCorca al de Carlos Ferrer y el de Ma- nuel Ayxelá al de Jaime Bartro Reportale exclusivo de pñgt no ha mucho. ilibio Como ya dijimos en uro tic pañol, se-ha seguido ci desarro- lí, jugándose los partidos de do- realizado un s magnífica c anipa. nuestros anteriores comentarios, lío do las mismas. bIes respectivos hoy. sábado por Jenaro Labandera ña en los EE, Ui’. y u el Cana. doningo, día 30 del. actua, DON TOMAS DARDER, la tarde 105 Indviduale el do. d deja realm’n’e impi-es:cnad teiidrá Jugar, a través de los be- mingo por la mañana. .ni nuineroo púbico que lbs panoramas de la Isla de Ma- 1 Puede considerarse un acIerto los que pretcndecn que aquel cional de regularidad, organiza- 1UaciOri unas intercantes Oe liará el Real Club de Tenis Bar. a st Cofl(itnda. Y pocos no ftieron Lorca, e primPr campeonato na- Vamos a reproducir a conti- esta prueba socIal que desarro ic. o. £uá más d bido a Un. cabe do por la Fi. F. :ti. u con la co ciaraciones que el activo y buen celona-iSSB en sus pistas. e g ara y M n e Ii o u involuntal-io dC Mcker, que laboracón de la Federación Re. amigo, presidente dei Moto Club billa, y que 1iiz tumbar a Daut. Ciub Mallorca. LoTtwañero «Avcspai>, redactor Sgm y M . Grgr 1 l.i derecha de éstC, en pena bar gional Catalano-Balear y el Mo- Mailorca, ha hecho a nuestro en Mdri c.jcI’io y es que Daulhuiil , que Paa de la piana mayor dcii horca». fr-’ f ei Srnry isuille En tuttc caso, un hecho e.i Aprovechando la presencia en deportivo de «El Correo de Ma- ya o .ralz del bimo combate que motoritmo español se celebrará ——Lj campeonato —ha dIcho— A , 3 1 1 6 i . B -. ri i r . 1 jhi dtsPutÓ duramente en Montreal la ‘Asarnbea Nacional de la Fe lo organiza la Real Fecieracton Sidney (Australia), 20.—Frank contra Jonr.y ilratton manfetó deración Española, en la que es- Española. Scdgman y Ken Mac Gregor, de Salió ej Barcelona a encontrar —Mucha. Moreno está jugando deeos cte rtinrse d . ring, no es tarán representados todos los Ci Moto Club? . Australia, han ganado las partl c Madrid. En la Estación de muy nuenos partidos. hoy flj ja sombra de lo que SuE Clubs y Federaciones regiona’es. —heamcne pesa sobre nos- das semlfinaes en los campeo- M: z. A. saludamos a muchos 1 Qué pasará el domingo en ej. primer asalto 1105 parCció la cual terídrá- lugar durane oa otros la laber efectiva, habida natos de tenis de simples mas- directivos. Unos que se iban —se- 1Chamartín, Soóor Daucik? Dautthuille que no iba a ia peea días y 2 de dicietnbie, bajo cuenta de que es aquí donde se entines: flores Martí, Peitx, Buxeres— —Partido de mucha lucha. Se- grn confianza. iói primer el programa que al final inser- celebrará la competic ón. sedgmarj derrotó a Ken Rose- otros que se quedaban —señores duro Por eso ‘ temo por Cd- contacto entre ambos rivales se taremos. Viuchos insciilos? well de Australia, por 6—4, 6—3 Guardiola, Llensa, Prado, EstivilI, sar. hlZO flp.idan’ente. 1-1evacio POr su La concesión de la organiza ! —L) cuarenta a cincuenta. La Naudóri—. Y una agradable sor- —.Resultado...? ardor, Mickay, dió, mvounrja Ción de esta prueba a los ele- lista defin:tiva no será conocida Mac Gregor a Merwyn Rose, ptea: Modesto, que había ido a j —Espero que no nos sea des- mente un fuerte golpe de cabeza menos dirigentes del motor en hasta pocos días antes. Los pri. por 6—2, 0—6, 6—3 y 6—4. .—. A. despedt y a dar ánimos a los favorable. a Dauthuille. Este acu.só . 1 golpe, Palma, es una prueba de con’ meros participantes llegarán el juaores. Un fuerte y sincero La conversación con el capitán pero -siguió la pcle después do fiañza en sus dotes de organi- día 27. . ———— abrazo al viejo» cuidador del Cósar era del lodo obbgada: una observsctón del árblro Mr. zación, evidentemente manifes- —Detalles de la organisa 1v&eona —Nos acaba de comunicar el Vnjsberg a Laurent. DauthuUiCr lan. tadas a través de las pruebas . ción? ln’l c:st internac— —-stoy más fuerte nos de- preparador que te «pellizca» el con cierta potencia- su izquier. organizadas principaimente de —Práclicamente, está todo UI. . CI,i mocionado ..—.Claudio ocupa esguince, pero que jugarás. ¿Qué da sobre su rival qu- sin dejar las cuatro ediciones de la Vuel. timado, Se celebrará una etapa ni: isia. dices a eso? caCr SU guardia cerradiaima, cePa ta Motorista a Mallorca, y una por la mañana y otra por so ‘J fl i3St’ ! e’ e U ebramos al gran mejora. . —Desde luego jugará. Necesito raba el mcaneato favorable de ata. pública ratificación y confrma- tarde. 1 Y. . abordamos al señor Pehx: un descanso. Pero hay que sacri- car e su turno pero el go2lge se. lÓfl del beneplácito con que, en Hasta aquí la transcrpción de Madrid, 20. El próximo día —-Seguirá la racha. señor ficarse por y para el equipo, finat óe cace prim. r asal las altas esferas del motor es- nuestro colega palmesano. Sin 29 de este. raes, se ceiebtará en PLtx —Una lástima, porqué el do- que rué, sobre ‘todo, uIt asalto embargo, hay en ello un peque- el frontón Fiesta A-egre. Jocal —_tIY sI ganaremos? mitigo el seleccionador fijará su d tanteo. Al principio del regun. os MIERCOLES 1’lOerror, posibiemente por la fe. social del Real Madrid, un par --- e si ganaran. mirada en ti. do, observamos, en seguida, unes cha en que fueron hechas estas tido de baloncesto entre el equL manifestaciones, por cuanto nos )O titular del club y el conjun —Yo creo que si que seguirá —jQue le vamos a hacer! cambie rpidos y muy videntes l raeba Van los muchachos con Un ñlt mo cambfo de impre.. Inmediatament- lanza Mlckey, su Sec.cin especa1 e otcr consta que, por lo menos, el equi LO norteamericano de The Fal :u:L moraL pero no se me ocul_ sienes con el señor Peitx: derecha de volon tocando a au ad. . ..—-——— - --‘- PO de -- Mon:esa» llegará a Pal. COflS of Usafe, que se hallan en ta !iS dificultades que nos aguar- —Cuándo regresarán? ma el miércoles día 26, y que la base de Wtesbaden, Alemania. eri. —El miércoles, como sabe, se- ..,. se desplazan a la Isa lo me. Llegarán a Barajas el día 28, en i.)ab.go con el señor Daucik: remos recibidos por S E. el Ge- jerez piioos de SL1 cuadro. La avion especial. Despuós de su en- —(ésar se resiente todavía del mañana, cogeremos el tren de re- JQQTJ’JQ lucha por la supremacía isleña, cuentro con el Madrid, marcha. —Equipo decidido? neralísimo y el jueves por la en la pequeña cilindrada, voive- rán a Barcelona, donde actuaran a ponerse de nianfiesto, una el día 30 de este mes y el 2 de esgu:nce. Una lástimg porque no graso, . diciembre, Alfil, Ix_r t Car todo su rendimiento. Con toda puntualidad como vez más, sobre las carreteras de Prii una de sus jugadas, puede siempre arrancó el Cataluña en la Escuea de Periodsm :: S dcb1i6 e horca, pero esta vez no para ser gol. Y jugará, Express para la capital. L evába- hacer la Vuelta, en plan de cern. —IReaparecerá Segarra y Man- se a un equipo con gran moral... r t-ds s e ‘-‘i‘ fl “1 tición sino do regu andad. —Sí. estoy decidido a que re. , cochecito ultraeconónhico «Kapt», LA CLASIFICACION 133 a j h. h ncs chón. . ,‘1 J_ NARBONA apirezcan, Segarra, está en un perfectamente comparable a su Se establece una sola clasfi gran momento. Y concederá des 5 A F U . 5 T A S congéneres del extranj ro, y que cación Sin •distinción de catego- Y ap tts e tj:ich tenía Como finalid-d, tambén, rías, ile conformidad con lo si- Tres interesantes reunionv se tsclso a Martín, ‘—Así el cuarteto defensivo se- afrontar ci problema de un toche guiente: Al vencedor de cada han desarrollaao en Montjuic ii al alcance de odó el mundo. etapa, que será el que haya, rea. timamente, a platos y a pi: tOles, nl Ramalles. Seguer, Biosca, Se- j ft Ç El señor Castellar en u inter, 1 lizado el recorrido con la ma- con numerosa participación. A pia letra ¿es así? —Exacto. Irención, hizo v,r láa dificutad€s yor diferencia de tiempo sobro tos el seno? Fraricesc gsoó dos —,tMedios volantes? EL OlA SO SE EX?ENDERAN que entraña la prcdueción de co. Su horario, se Le concederán 10 pruebas, con 14 y 22 sin cero, —Flotats y Hanke. Quede muy BOLETOS PARA LOS PARTI- ches marcadamente económicos, punOs, al segundo 9, y así su desempatando con los señores ile DOS DE TERCERA para un mercadfso limitado como cosivamente hasta el décimo, que Petiro y Castelo, rcspectuarnenle, COntento del debut de mi paisa no Yo, como sabe, le conocía. Dispuesta por la Real Federa- C5 ej nuestro. Y que no justhifca obtendrá un punto. La suma de siendo tercero el senor Roig, con Antes era un gran jugador. Y ción Española la suspensión de lOS rt ‘ .nios ni los volúmefles de la pulltuación obtenida en el ¿u de 2! y el señor de tcío ganÓ purde volver a serlo. los partidos de Liga de primera liroducetón (1 Jas grande marcas conjunto de las dos etapas ser• la última prueba a platos con 13 —tAtaque. , . ? y Segunda División señalados americanas y europeas. Hizo un virá para establecer la clasifi- buenos, seguido de tos señores —Basora, Bosch, César, More.. para el día 30 del corriente, el análiss de las condicicues, bajo cación oficial, proclamánuose Niñerola y Francesc. no y Manchón. Ya verá como Patronato, a fin de no inlerrurn_ ias cu4ea, cualquier proyecto que vencedor al concursante que ha. A pichones fiáuro el doctor So. esta ala izquierda ciará que ha- pir las jornadas de apuestas, ha ahora se diseñara en el .entjdo de Ya sumado mayor número de duga entre los ganadores, :o.a ‘3 biar. resuelto que se expendtn bole- un coche de .çte tipo tendria que puntos. A los efectos de la cia. sin cero y desempatando con rlon —IConflanza en los dos mu- tos para dicho día, a base de los salvar r que exigirían de largo sificación por clubs se udilzará Ltiis Rierola Albó, 1 2 de l 3, se- Chachos.., ? encuentros de Tercera División, tiemp para cristalizar la misma fórmula, sumándose los SU’dos del señor CarOó (iligi , ‘ 1 Las preguntas de los cursillis. puntos obtenidos por los. tres rle l2 el stñor Cerbo t<er nnÓ tas, y de algunos asist5nes con 1concursantes mejor clasificados, Otra Copa con 15 pájaros bienos, bastsnte miga, a’taczrofl apec’toS siendo necesario que la represen previo desempate con el señor le- pa.rccts de este gran probi ma, y tación de cada club está forma- rola Albó. Y el señor Carcó íhio) pusieron o la Vista el afán aten do, cuando menos, por cuatro tLrcero en la anterior prueba, ge- te de que los cc-ches normalicen concursantes, ° a siguiente con 1 1 u ‘2, c’esempatando con el señor [Pral- sus coses, con el tipo de ViCii 1 LA ASAMBLEA NACIONAL cie( don Rafael). medio de tflU,trO país. Y se lii. J Las próximas reun1nes tu Moni cierc’n cábalas sobro si ia cifra de Se desarrollará de conformi producc.i,mn le 50.000 unidades de dad con el siguiente programa: jui tendrán lugar el sábado y tipo más o ine,noa económico, en Sábado, 29:. Llegada a Palma. domingo proximos por ‘a tirIa y serán a pichones, siendo a . ates un añO, podrían abastecer o bien Recepción de los participantes la del domingo por la ina’ia’a. saturar nuestra capacidad OC Campeonato y Asamblea, E Club Amateur de . ,raíiores Compra. , Domi.ngo, 30: Las dos etapas Fspañoles’ (C. A. Y. E.), prsnara El coloquio discurrió por plan0 del campeonato su primera reunión a piltontis de má,- bien xpositiVos. El tema pu Lunes, 1: A as 1030, prime. la temporada para ci próroo dia ele haber dado mucho más de sí, ra reunión de la Asambea en ., del actual. El gran prc,b’leina que supone la el Salón de Actos de la Exce ______________________________ dotación de automóviles para lentísima Diputación Provincial, ———-—.-.-—-—— nuestro país y la proycecióti que A continuación, vino de honor ia presencid de . coches para el ofrecido a los asambleistas por hc,mbre çu teabaa y que o el Dm0. Sr. Presidente de la busca en ellos un exponente apa. Dipútación de Baleares A las ratoso de riqueza, sino la creación 1 de Beilver. A las 18, segunda se 16 horas, excursión al Castillo d ésta, y que lo coloca corno algo sión de la Asamblea. Ralpitan’tc efl la actuIidd y des. Martes, 2: A las 9’30 tercera de juego, merteedor de aer tinta. de la -Asamblea. A las 11, . do en docto y a fofld. Interesa. excursión a las Cuevas del Drao , el coche «herramienta». El de ju, , del Hame, ofrecida por el Mo. jo e 1.U1aparato de un profundo Clob Mallorca, A las 18, cuar y grave problema. ‘te sesión de la Asamblea y clau. Los dcbats, camo .n toda dts. sura ele la misma, A las 22, ben. custóii abierta deberían ser Cena. quete oficial ofrecido por la jiZados en estos coloquios y di. R, F, M. E. a los asambleIstas rjgídos por un pulso rector, que y reparto de premios. les evitara dispersiones y los eon. A. TRAPE PI dujera por efleinla del ft0 dilut. dor y disgreejiVo del fogueo de 1 ___________________________ preguntas, muchas cori intención pero o1’as, en cambio, genui.na Áj.t iNo tfre su óptki mente anecdóticas. .: amerkána Hay una cuitur auto’inov15ala 4 El ‘stflOr MCTé por ja .emprsa dgsnasiado posada ntr nuestro finidida! 4 Dtvid, explicó su concepción de] medio para aceptar sifl corrección, Podemos comprár ‘,. “ o roche económico, ligada a la idea idees como las que se expu er, sela o adaptarle o di un triciclo que estaría en po. el inicio de que. e1 automóvil fue, lámpara con nuestro sistema tc’neia de proseguir ia tr3d.!ción de 1 ra inVentadd por un espatiol. 4 los ernliguos ut6ólclios de’ igual Nuesra industrio tiene una his. patentado 2 , nonibre de tanta popularidad. El Coria dcmasiado heroica’ y recia, ‘UMINISTROS SERCO. - Con. 2 ‘ capitán Sadafla, txpIic el gé”i€. pal-a necesitar de e,stas apOsillas 1 sejo de Ciento, 248, - ACCE o sta y ej objetivo de a.a producción injustificadas. SORIOS - ELECTRICI)AD o por un grupo de entusiaaias, del FRANCISCO DE S, GERT AUTOMOVJLBARCELONA, VIENE DE J.° PAGINA PASEANDO CON ROYANKARAH —.Lo hará usted as el mi*r- —Aguerri es uno de los coles? xlmos exponentes de esto que —De esto no le quepa a u- usted considera condición excep. te la menor duda. . He de co- cional. Es un batallador aL esti rrsponder a las demostraciones lo de Romero. y además boxea de simpaUa que me dedicó el y pega. público al subir al ring el pa —Pues espero que podremos ado miérco’es. Fu una ovación hacer una buena pelea. tan franca y tan espoaáeos los —Y usted, Rebeca, ¿ irá a pre apausos que me dedicó al mar- senciar el combaLe de su esposo? enarme de la sala antes de ter- —Naturalmente. En lo cuatro minar la velada, que ello inc años que llevamos de casados, obk1a a producirme de una ma- no he dejado de verle boxear icra, que pueda permitir a los uiia soLa vez. barceloneses decir sin. reservas, , —,Le ha víst ganar siempre? que han visto boxear al mejor —Unicamente perdió con Fa- ltoj Ankarati. mechen el dla del Campeonato —Qué opinión tiene de los bo.. de Eurqpa, y últimamente con- xeadores españoes? tra Romero, en Madrid. Mi pre —-Magnífica. Poseen una con- sencia influye mucho sobre Roy dción excepcional: el tempera- ¿No es así, ángel mio? nento Todos se baten con una ¿Quién dijo que no había an ania extraordinaria. ¿Qué carao- gelitos negros? ter tIras SOU las de m.i próxí- LIJIS MELÉNDEZ mo rival? D)ING3 REVALDA $U TLTULO do indigno, como tantos otros que se han producido, de un JLrIpeofla:o nacional de primera ca egoría. Menos mal que Domin. go que ha puesto las cosas en su punto, y ha entslasmado a los aLconados. ej momento ez (1UC estoy telefoneando Domingo Cstá haciendo una exhibición de fantasía, de cuya modalidad es campeón europeo y desde la ca. b;aa esoy oyendo las ovaciones que le tributan. Debe estar for ln.ahie. CLASIFIC’ACION GENERAL RESULTADOS TECNICOS Domingo vence a Fontova por 1, Imbatido, Joaquín Domingo 50 a 47; en 95; 4 y 4. (Cataluña) :14 puntos; 2. Ven. Rozalón a Gil por 50 a 37; tura (CataPiÍa), 10; 3. Gil (Cas. 1Oi; 2 y 3. P1a), 8; 4. Fontova (Cataluña), Fontova a Rico por 50 a 48; 8; i. Floz n (Valencia), 6; 6 83• 5 y 3, Periusa (Aragón), 4; 7. Rico Rozalérl a Pertusa 3or 50 a 46; (Casti11a. 4 8. Siflisterre (a 9 4 y ts. lencia) 2 .. , Ha aparecido, fi hoy, sÓbado - REVISTA SEMANAL DE TODO Y PARA TODOS con (as :timas informaciones. o Rni:crn Itis Zali’itzus cn el Jpún... . E “G’if eppiín”,.. o Fuera de este Mundo JJe1ieneraeÓi&éetrjca por gas a la t’nei’iíi nueIar... o ChirLe Spencer Ch4ilin (ChwIot) e Pelota Büe y 4U sreciones tfe his más variados e inte’ tsaiites ftnia o Además te ofrece la opor tunidad de poder asistir GRATIS y a su elección-a Cines, Teatros o Deportes Solicíteta a su çroveedor de periódicos o suscribase a Plaza de Tetuán, 19-20, 6.°, 70 . i Trofe3Lrnái e bói volea ‘fia i -pIiz la rm’r dIsputaron ej donlingo los partidos correspondientes a la se- guilda jornada de compeU ciófl poeparatoria Kain visItas al Caotpeonato regiona, Sn la que intervienen un -letal de diez equl pos, cifra que señala ei constan te atrge que este deporte tiene en la región ya qu efl tete número no nlrafl los equipos manresanos dOlide también se pmcttca. e!n gran eseata este deporte. En el pr1mr ‘grupo: les Bom. beros A ganaron al Pineda pat a—o, (14—2. 15—lI y 15—9). Coas. pl la jornada la victoria del Hispano Francés frenhte 1 Çtrcule. Fr..ncés por 3—0 (15—li, 15—tI y 15—i2) siendo por lento n.s igualado que e anterior, En ‘el segundo grupo el Hr nán B, ganó al C. N, Cataluña por 3 a 1, (15—14, 15—9 1l—.15 y 15—2) situándos los Vencedo. res con la maxjma .puntuclÓn en cab za. Y en el teresr grupo el Her. náil A, veflció ej Bomberos B, por tres ViCtorias a una ( 15—10, 8—15 15—7 y 1El—14), después de ufla lucha reñida, En el primer grup Bomberos A y ,1 Hispano Francés J1flior cuentan con La máxime p11ntua. ción por o que aer decisivo el partido que 1a d eeetuar uia. fiefla domingo. Y :fl jea gvup eltmd), y tercero Van en abza lo pos Herfltn E y Herná.n A, aun que ei e.1 segundo el Hlspø Francs pute ser ¿i prlm ro s4 mañana como , e epra gana al C. N, Cbtatufta Mañana domingo se juegan lc partidos orrespond.teAies a a ter. cera jerneda ccli I eue tlnauzara la primera vu ita d toEteo. CLASIFICACION AUMJ PRIMER GRUPO Eomb.erosA 2 0604 H. F Juflior 2 2 0 6 1 4 Pineda 2 0 2 1 6 2 Ç.C,Frencés 2O3Oe. SFiOijNlDo GIRIJ1PO HernnB. 211843 H.Fraflcs 1i0802 e. N, C.tajufta 1 0 1. 1 8 1 mrnog GRUPO MernánA. 220624 ?.F.Sefllo 101131 SomberosB. 1 1131 L J1t’I4) T1t1tifOt,; Redacción: 25 58 54 AdTnon.: 25 58 44 emi (‘ e Aul ni.óvi . p La industrie, del autcmóvil efl Españe tiene una historia que ea, si abarca la mtuna latitud que tecla la de la industria europea. Repesar Ja lección de sus ai’erria. tlVes ‘las razones que han respal, dadd su existiricla y ha motivado sus tcljpses y reflaceres, podia ofrecer contestación, Sj n0 precisa POr lo menos basainentacla., al e. ma del oloqato que pura ayer ?li. giS te Escuela de Pericdlsnio de l3.rc’elofla Este tema VitaL y vivido. tuvo, si no la misma, atracción que el afl’terjoI’meflte debatido dEl «051- gerio», la sufictente para, reunir en 1 Salón cl Actos dti Atento , . solm.cnto (1 los c-u’sitli.stas le pe. i-iodiemo, st nc a una butna cifra de tigui’as conocidas y siuiS4a$ . , ——_________________________________ en ci cempo de lluestra producción, ..- que pudieron tener una noción de lo quf la oplnión pública, U’flO ji aie de. Jee Di Meggio de sus seeores por o menos. po. din pensar de nuestra prodi.tccton y cia us rezones. . e n . p 1 ola b as e fol ‘lema, del automóvil para oS espñojes, fué em el curso de 1o diálogos que fo alleanuaron más El Espiñ .;‘ , que ganó Barcelona, qn? en algtin momento el tofo de sol e fr’t’ t á Clfl e Hécu”es la poláinica, trastocado por el de 1c ctnat,Cli’tos y )as posibe”.idadea Como ye dimos euentñ Ci pasa. e Guinardó contra el Hre,U?ea de :a industria nacionál. Y efl ej do domingo se jugaron los parti. Las (ts, encuentro ¿ate que conjunto de los ponenles, como dos correapendi files e ja terCera puede influir consldcrablease’ntie on ti ánimo dci auditorio, quedó jornada del Torneo de ‘Otoño de en la adjtidlca’ción del prImer lu. n p oso y como un interro pelota b55e. en el que hay en gar d’1, torneo. ga’fltc prttsdido en Ci ambiente, el llEgo el Guante Joc Dl Meggio. Los partidos que integran lC hecho de que fuera posible en En a primera cat gene el lEs próxIma jornada beisbolero son España producir hoy eq coche po. p51101 ganó fácalsn.ente al flarclo. los siguientes: . prilar, de bajo cost, de manuten. Ita, por diez carreras a una, a:n PRfljERA CATECORIA: lófl holgada de ceipacidad arn.i segunda el Hércules 13 VenCió al Barcelona—San GervasIo, a las liar, el que parecía aludir el titu. Viidera por 20 a 1.4’ y en par. OnCe en La Bordeta, árbitro Gt. ‘ primordial de ta polémica. tldo amis’tcso el Picadero ganó a meno Abjeria la eslÓn por el director los «Popas d.c Lioret por ono-e ca. Hércutes—laspañoj e las 11,30, de lees cursos de la Escuela de flras a nueve. periodismo, y hecha la presnta. El Español reIia5 frein’te i Bstt. en C Guinardó, árbitro Hernándrr. los porient’e, Por el profe. celona un gran partido, colisi. GATEGORIA: 1 sor señor Escurro. el señor ntrgt guiendo en su primera vea aj ha. Hércules B narcelcina fi., en en nombre de E.N.A.S.A leyó leo oCho carreras que ti eldieron Bordeen, a laa nueve, ñrbl.t’ro unas cuartillus del .ingeni:ro se. VirtuaIm.eni e] cncuefltro a favor Varas. flor Wifredo Ricart, en el que da. de lcS btanquiazules, Picadero-—Vlladecana, canipo Pi be Plena definición a la COnve La anotación por entreidas fttó cadero, a las diez árbitro AIea. niencla de industrializarIca coches a siguieflte: raz. . de depoi’te de CIta técnica, con mi. FIl pee’Udo amistoso Se ezsfesn. ras al mercado inlcrnaeiona pa. Esprñol: 810 100 (i0 — 10 taa-tn tl Cadí ue destalisa en jo re la captactón de pre5tigo y ilarcejonal 100 000 000 — 1 seg’tliida categorla y los «Pope» de al extranjero, y la proiuc Destacá.ronse por los vencedoi Lloret, .ción de camiones de gran clase, res D.ti’cll y Peralta y pes lo L clasificación actual del ter. por los que el problema del trane. vencidos Creseltas y Pu(yo 1 as la srguien-te porte rUte’ encontraba, una so. Los equpos fonnaron de’ la ma. PRINiERA CATEGORIA: . lución y un paliatiVo. tle:u agutente: Riba, Peraj.sa, Or, Español 2 2 0 23 2 tego, •rrlb, IóI) 5 Detreil, Ale 13a1celofla 3 2 1 34 22 jí. Có’nrz y Vivc. hércules 1 O 1 9 18 liarrelona: Gabriel ‘it, Lacallió, Sltfl GerVasio 2 0 2 4 28 jt’scti I’ui’yo ti Gabriel 1, Ca,. SEGUNDA CATECOItIA: elo- ., , lA’ Tlioms, Cruella5 y Picadero 2 2 0 14, 10 Put’o 1. Hércules II 2 1 27 20 1’•. i’l P.’ñ.m,) domingo el Ite Vilodecaus 2 1 1-28 29 lCó, .1, : otr’ pido de core- isa’celota 13 1 0 1 3 8 p1’:1.ao ya qa se crlfrL’ntará ri Cadi 1 0 1 14 Fra coisMiçuet, vncó a &vd !par abindoo; , anoíhe en Frice’ La presentación en Pelee, y tió adivinar en sus maneras, que en combate único, del campeon fo quiso hacer más combate m mundial del peáo pesado ligero, tomarse la cosa con demasiada François Miquet, habla, despera- seriedad. do expecacjóri. Se tradujo en No nos merecíamos tSR CO una buena entrada. Pero real- esfuerzo, por parte del campeon. mente no nos convenció el as Y el púb leo, percatado de ello, internacional, a pesar de su vio- le abucheó al terminar. toria sobre David, por abandono, Contra David, nada que decir, Miquet es un luchador que sor- . porque hizo mucho más de lo prende por su agilidad extraer- posible ante quien presentaba u,n dinaria ai compararla con su cor- comba.e tan incongruente. Suya puencia y su peso De cuerpo ño fué la culpa, ya que ademas, trabajado y sin ‘grasa, fuerte, agL siendo el chóque a peso libre, lísímo, corno hemos dicho, fué, hubo de su parte bastante con- para David, un adversario al que descendencia al aceprar’una gran apesar de aventajarlo en astucia, diferencia de peso en contra de ap’omo y maesría, no pudo so- su posibiiidads (12 m, 30 a.). meter por su mucha «letra m- En El combate de semifondo. nuda» y marrullería. 1 Lamban venció a Bengoechea por Se había hecho el público otra tocado, después de ruda batalla Idea del campeón mundial. Lo en :a que una vez más se puso esperaba científico y de. esti.o . de manfiesto la sureza y el flor- maestro. Miquet apareció en cam. vio del navarro. Pese a su gran bro como un luchador sumamen. combatividad y vaienda, Lani. te hábil, conocedor de todos les ben, aprovechando una oportufli trucos y un arto cínico para dad, después de varios lanza- burlar la vigilancia del árbitro mientes de contundente violen. empeando astucias de «gata ViC- cia, contra el ring, logró voltear jo», adornadas con acihudes unas a Bengoechea y consumas la veces itjgenuas y otras rezuman. puesta de espaldas a los 18 rn. do socrroneria. 20 s. cuando todo hacIa esperar David le sorprendió en pr’nci- combate nulo. pb replicando duro con fuertes Reapareció Joaquín Saludes, reveses de brazo a la cara. Lo casi rejuvenecido. Sin grasa en volteó repetidamen’e, pero al el cuerpo, bien físicamene y b& punto vióse bien claro que la tallador como s’empre, con su d ferenca de peso a favor de. proverbial ferocidad campeón, y sus horas de vuelo, Su adversario, el valiente y du habrían de imponerse sobre De. ro luchador andaluz, Navarro, vid, contrariamente a lo que ha- tuvo que inc’inarse después de bría sido el deseo del públco, severo correctivo en el que me- que ha llegado a sentir afeco nudearon las advertencIas del ár. y admirac.ón por el aflglo.isra. b tro. Saludes, monenién’io’e de lita siempre correcto y exceen. bruces sobre la lene, con un pie te luchador, entre ambos omóplatos. al tienu Y cuando Miquel quiso termi- po de dobarle los brazos arás, liar. .. terminó, tina presa en cor- le ob’igó Ci abandono a los 10 bate al cuello. dobandoa David mi1utos 52 seeundos. sobre una rodilla, le bastó para E’ francés Pierre Boss vencó que éste se viera obligado al a Echevorra en un durísimo abapdono, a la presión en cor- choçiue, repeto de emolivas in. bata que sobre ambas carótidas cidoncias. (PuosiS de espaldas 12 ejercía el campeón m’nutes 53 ,sg’jndos). En realidad, Mique.t no se En el choque inicIal. Campo exhib’ó como puede. Vimos cta. cons’r-uió vcnç’er por puesta de ramente que no dió de si todo espaldas a Bengoechea II a los lo que en realidad vale, que 13 m. 58 s. de una dtirísima ba su potencia, como hemos dicho, talla. K, O. es extraordinaria y nos permi. ri..men:je e .:s ex- CUTSjO;’tiSI,L3 a M) é.;. ‘Jci’1 Como interesante prólogo cíe! acto conmemorativo que tendrá lu gar el proximo dia 31.) de corrían- te en Vilajoana (Vailvidrera), se han organizado un ciclo de tres conferencias en las que los publi cistas Miracle, Casacubierta y bu- rán Canyameres, nos darán a co- nocer importantes facetas ue la personalidad de Verdaguer en. su aspecto de eslcursionista. Este cic.o se inaugurará el pró ximo martes dia 25, a las 1930, en el loca! . del C. E. Collceroia, San Joaquín, 8 (Gracia), en el que don José 16. Çasacubicrta desarro liará el tema “bel Canigó a la Ma- ladeta con Mn, Jacinto Verdaguer” Para el día 27 y a la misma hora y en el local del Centro Excursio nista de Cataluña, u..,n José Mira- cíe disertará sobre “Jacinto Ver- daguer y la tierra” y finalmente el dla 23, don Félix Durán y Cari- tameres nos hablará de Ma. Cm- lo excursionista”, acto que tendrá lugar en la Cultural Sarcelonesa, baja San Pedro, 55. L CENTRO GALLEGO BE FARCELONA RAMBLA CAPUCHINOS, 30 - Teléfonos 22 - 57 56 Dirección: D. BIENVENIDO DEL POZO Todos los sábados pulpos al estilo feria Y DEMAS PLATOS REGIONALES EN SU COMEDOR CUBIERTOS DESDE 18 PFSETAS MERIENDAS ECONOMICAS Gran surtido ele toda clase de tapas con vino del Rivero

Upload: others

Post on 01-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIENE a O.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/...un rosuftado sorir esa vnar a. iivoro medida que se vaya desarrollan iivoro medida que se vaya desarrollan- 72;

_v-lrD rrr1nn nlrpnwrTvo Sábado, 22 tIc noviembre 1952

a sensacional I(. O. • de Dauthuilky la sorprendente revekid6ii de Mickey La urit

. •k : . ¿ • . . :, . . : .•

j3 esái ¿isputidcLis Copcs Trrza

Y EL TROFEO CIOÑO lN EL CLUB. Di: IcNIS LA SALUUCon el otono la vida de mies-

tro tenis adquiere una evidente4inmacion. L)afse una vuelta unaue esas mañanas por nuestros másiniportantes clubs es una maginiica ocasion paia conlprooar la vi-laidad, un tanto si1iaosa, de

este gran deporte que sigue Con-tado en nuestra ciuuad con granautnero de entusiastas en su ma-yor parte, practicarttes asiduosdel mismo. 1. En ci Club de Tenis de La Sa-ud, cuyo magnilico emplazamienlo y excelentes instaLaciones le

han situado en la primera ltnea denuestros clubs tenistLcos puedecomprobarse esto que alirmamos.I-.sto dias se ha iniciado el clásico 1 roleo de Otoño q las rio me-nos Copas terraza, torneo con unsistema a la americana, todos con-

Ira todos, de gran interés.La inscripción lia reuniao un lo-

tal de 1 lb jugadores .o que debe____________________________ _______________________________ considerarse çomo un aul?mtico“record” en una cornpdticióii so-

Ventura a Gi1 por 50 a 25; cIa!. lii torneo en sus diversas130; 5 y 3. pruebas durará unas tres semanas

íinhiterro a Pertusa poi 50 a y en el mismo participan raque-47; 112; 4 y 2. tas tan colificauas como Draper,

Rico a Rozalén por 50 a 38; Sindreu, Rincón, etc., quienes de-90; 5 y 3. • . tienden los colores de este club.

Fontova a Sinislerre, .50 a 47; La competición se halla en sus(5. 5 y 1. , — ———...—- primerL(s lases eliminatorias y a

bomingo a Gil por so a 37; box : íranc€s en obtuxo. un rosuftado sorir esa vnar a. iivoro medida que se vaya desarrollan-72; 4 y 4 I)authe .le, por K. O. en uno asalto, tras una serie do rapiLJs!IaOS golpes .. la izqu.e do iremos dando cuenta de sus

Domingo a Ventura por 50 a da de Ja fotografía puede : a Dautlinille en i • dO caer, por ‘a cieuta fatiulca más destacadas incidencias.25;, 9 y 4. (Foto Associated Presa) .

. . TrfoIuscOi :oParis (Ci-ónlea postat de nues. versario en plena mafldíbu1 y —Ahora sí qu me retiro defini.

tro orresponsa1). — Vene don Dautiui11e CC dEsp:omó. Con mu tiyameflte del ring... •e Tns, pr c qiio;ajtirnaaienar de Antjiici Soidevila, apuros conague levaflarse s * ,. $pero Por muy escaso margen do ia cutga d siete pci-o, Incapaz d. Como ya ae egeraba, e,T cheque puntes, Mictiesy Laurent u6, tal reemprender ja lucha, se coge a las entre los das «ga1tc» franceses 1 om. z rá en e.

. como se iC habia prometido, cuentas antes del «oUt» final... RO)ert Cohen y Andró Val gflat R3i B :c na

. opuesto a Rob rt Dauthuille a Bautl1ui1l tien.e que ser, rpL ambos muy envidiosos de poci r peiar de que, en gen6rai ‘e opL- demente, auxii,sdo pOr su mafla, ¡nedirse Cdfl el de.tefltor de tatu Acaban de disputarse los Cam Tha que atetes de una tal pelei g.,r André Barraut Y má de tretu. lo nneional, tuauiiçe Sancteyrn peoLiatos de Caauña ‘de tenjs Y se le tenis qu ; haber conctaido ta minutos transcuj’rie.rofl antes resultó muy clispuisdo. . una nueva competición va a co-

1 . a nuestro lcompatie la royan. de que el desafortunedo Dauthui. Cohen •e adjudicó un merecido manzar en el Real Barcelona. Se

í cha con Micitcy, 11€ recobrrá su entero conoci. y fleto triunto. gracias a sus s . tra-a del Trofeo Luis de OianO,I)&sriud3 de un descanso de tnos mttntt. •Por • su parte Mckcy cias a media distancia que pudo, por equipos, cuyos primeros en-

L E A e ti veinte meses rtLekey Laurent vol. Laurent a quien los totgrafos fo en fin, colocar en Joa ‘.rCt- ‘óLimoa cuenros se celebraran hoy y ma-Vi u .vamentO 01 entreninien.to ceihan d . an1crai1ar, acababa d esaltos al cottrarreatar la obsirUC. ñar.a. Se trata de una pruey, a fines de Ja. ps.idi temporada lograr el prixn. K O. de su ca- ción de Valigflat. ha de carácter social queiriflingió ni «CSI)011’» LaJiu)n sil tren’... A raiz de esta Victoria RobCrt dsputarán siete equipos integra_primera derrota hacndo luego En ej Veztur1o Dau’tbuille, Vlsi, Ocihen está dispuesto a desa,fiar dos por jugadores del cLado c’ubmttci nulo coñ Claude tIiazo b]emnte transtcrnado, declaró 1 San.deyron. 1 los cuales han sidp acoplados de

. MOMENTOsobre a quien Stídeviin cuenta i.cs periodaitas que le roUeabafl: i M. VILAREGUT 1 modo que exista la mayor igual-COfl 1J’fli flttR victoria :Iá tarde, dad en las respectivas formacioMickay. tn eomptñia de VLlleinen, -——- nes que estaran compuestas porpt’tI.ó 1-U OfldtCtófl físic-s y esto ‘ seis jugadores y dos jugadores,le p’ernitt ob’inçr en pjrner 10- gar, comn ya tenemos dichn una .. a Incuídos dos suplentes,Dichos equipos llevarán losViCiO13. d justt a ohie Soldevi. nombres de sus respectivos capi

£ tanes y serán los siguientes: Equlte y, afloche, pOn.r fuera Ct ctm. ie y e 1 Luis Caries, Manuel Ayxeá,hte a Dauthullle sebre €1 ring d1

. L caw, deporte enfermo Carlos Ferrer, Jaime Bartroií,«Pa1au t1?5 SportsD,ginase e1 dnmá1tco ural que tu. co L ii 1 Blanc Y Mario Castellá, dispután1 Enrique Bruix, Juan ManuelDesde luego, iiadie pedía iIna

dose la prueba por elimina’orias.VG este çncuentro Dauthutlle—

1 Uias deccircones de D. Tomás Dardor, Los primeros encuentros en-Laurent. frenaran el equipo Luis Carles1 errib1e K. O. que en el cur.so del aCgudo a-a te oXPeii1nEfl prs’chnte do ‘Moo C ul, MuCorca al de Carlos Ferrer y el de Ma-

nuel Ayxelá al de Jaime BartroReportale exclusivo de tó pñgt no ha mucho. ilibio Como ya dijimos en uro tic pañol, se-ha seguido ci desarro- lí, jugándose los partidos de do-realizado un s magnífica c anipa.nuestros anteriores comentarios, lío do las mismas. bIes respectivos hoy. sábado porJenaro Labandera ña en los EE, Ui’. y u el Cana. doningo, día 30 del. actua, DON TOMAS DARDER, la tarde ‘ 105 Indviduale el do.

d deja realm’n’e impi-es:cnad teiidrá Jugar, a través de los be- mingo por la mañana..— ni nuineroo púbico que lbs panoramas de la Isla de Ma- • “ 1 Puede considerarse un acIerto

los que pretcndecn que aquel cional de regularidad, organiza- 1UaciOri unas intercantes Oe liará el Real Club de Tenis Bar.a st Cofl(itnda. Y pocos no ftieron Lorca, e primPr campeonato na- Vamos a reproducir a conti- esta prueba socIal que desarro ic. o. £uá más d bido a Un. cabe do por la Fi. F. :ti. u con la co ciaraciones que el activo y buen celona-iSSB en sus pistas.

e g ara y M n e Ii o u involuntal-io dC Mcker, que laboracón de la Federación Re. amigo, presidente dei Moto Clubbilla, y que 1iiz tumbar a Daut. Ciub Mallorca. LoTtwañero «Avcspai>, redactor Sgm y M . Grgr1 l.i derecha de éstC, en pena bar gional Catalano-Balear y el Mo- Mailorca, ha hecho a nuestro

en Mdri c.jcI’io y es que Daulhuiil , que Paa de la piana mayor dcii horca». fr-’ f ei Srnryisuille En tuttc caso, un hecho e.i Aprovechando la presencia en deportivo de «El Correo de Ma-ya o .ralz del bimo combate que motoritmo español se celebrará ——Lj campeonato —ha dIcho—

A , 3 1 1 6 i . B -. ri i r . 1 jhi dtsPutÓ duramente en Montreal la ‘Asarnbea Nacional de la Fe lo organiza la Real Fecieracton Sidney (Australia), 20.—Frankcontra Jonr.y ilratton manfetó deración Española, en la que es- Española. Scdgman y Ken Mac Gregor, deSalió ej Barcelona a encontrar —Mucha. Moreno está jugando deeos cte rtinrse d . ring, no es tarán representados todos los — Ci Moto Club? . Australia, han ganado las partl

c Madrid. En la Estación de muy nuenos partidos. hoy flj ja sombra de lo que SuE Clubs y Federaciones regiona’es. —heamcne pesa sobre nos- das semlfinaes en los campeo-M: z. A. saludamos a muchos 1 Qué pasará el domingo en ej. primer asalto 1105 parCció la cual terídrá- lugar durane oa otros la laber efectiva, habida natos de tenis de simples mas-directivos. Unos que se iban —se- 1 Chamartín, Soóor Daucik? Dautthuille que no iba a ia peea días y 2 de dicietnbie, bajo cuenta de que es aquí donde se entines:flores Martí, Peitx, Buxeres— —Partido de mucha lucha. Se- grn confianza. iói primer el programa que al final inser- celebrará la competic ón. sedgmarj derrotó a Ken Rose-otros que se quedaban —señores rá duro Por eso ‘ temo por Cd- contacto entre ambos rivales se taremos. Viuchos insciilos? well de Australia, por 6—4, 6—3Guardiola, Llensa, Prado, EstivilI, sar. hlZO flp.idan’ente. 1-1evacio POr su La concesión de la organiza ! —L) cuarenta a cincuenta. La Naudóri—. Y una agradable sor- —.Resultado...? ‘ ardor, Mickay, dió, mvounrja Ción de esta prueba a los ele- lista defin:tiva no será conocida Mac Gregor a Merwyn Rose,ptea: Modesto, que había ido a j —Espero que no nos sea des- mente un fuerte golpe de cabeza menos dirigentes del motor en hasta pocos días antes. Los pri. por 6—2, 0—6, 6—3 y 6—4. .—. A.despedt y a dar ánimos a los favorable. a Dauthuille. Este acu.só . 1 golpe, Palma, es una prueba de con’ meros participantes llegarán eljuaores. Un fuerte y sincero ‘ La conversación con el capitán pero -siguió la pcle después do fiañza en sus dotes de organi- día 27. . ————abrazo al viejo» cuidador del Cósar era del lodo obbgada: una observsctón del árblro Mr. zación, evidentemente manifes- ‘ —Detalles de la organisa1v&eona —Nos acaba de comunicar el Vnjsberg a Laurent. DauthuUiCr lan. tadas a través de las pruebas . ción? ln’l c:st internac—

—-stoy más fuerte — nos de- preparador que te «pellizca» el con cierta potencia- su izquier. organizadas principaimente de —Práclicamente, está todo UI. .CI,i mocionado ..—. Claudio ocupa esguince, pero que jugarás. ¿Qué da sobre su rival qu- sin dejar las cuatro ediciones de la Vuel. timado, Se celebrará una etapani: isia. dices a eso? caCr SU guardia cerradiaima, cePa ta Motorista a Mallorca, y una por la mañana y otra por so ‘J fl i3St’ ! e’ e

U ebramos al gran mejora. . —Desde luego jugará. Necesito raba el mcaneato favorable de ata. pública ratificación y confrma- tarde. 1Y. . abordamos al señor Pehx: un descanso. Pero hay que sacri- car e su turno pero el go2lge se. lÓfl del beneplácito con que, en Hasta aquí la transcrpción de Madrid, 20. — El próximo día

—-Seguirá la racha. señor ficarse por y para el equipo, finat óe cace prim. r asal las altas esferas del motor es- nuestro colega palmesano. Sin 29 de este. raes, se ceiebtará enPLtx —Una lástima, porqué el do- que rué, sobre ‘todo, uIt asalto — — embargo, hay en ello un peque- el frontón Fiesta A-egre. Jocal

—_t IY sI ganaremos? mitigo el seleccionador fijará su d tanteo. Al principio del regun. os MIERCOLES 1’lO error, posibiemente por la fe. social del Real Madrid, un par--- e si ganaran. mirada en ti. do, observamos, en seguida, unes cha en que fueron hechas estas tido de baloncesto entre el equL

manifestaciones, por cuanto nos )O titular del club y el conjun—Yo creo que si que seguirá —jQue le vamos a hacer! cambie rpidos y muy videntesl raeba Van los muchachos con Un ñlt mo cambfo de impre.. Inmediatament- lanza Mlckey, su Sec.cin especa1 e otcr consta que, por lo menos, el equi LO norteamericano de The Fal:u:L moraL pero no se me ocul_ sienes con el señor Peitx: derecha de volon tocando a au ad. . ..—-——— - --‘- PO de -- Mon:esa» llegará a Pal. COflS of Usafe, que se hallan enta !iS dificultades que nos aguar- —Cuándo regresarán? ma el miércoles día 26, y que la base de Wtesbaden, Alemania.eri. —El miércoles, como sabe, se- ..,. se desplazan a la Isa lo me. Llegarán a Barajas el día 28, en

i.)ab.go con el señor Daucik: remos recibidos por S E. el Ge- jerez piioos de SL1 cuadro. La avion especial. Despuós de su en-

—(ésar se resiente todavía del mañana, cogeremos el tren de re- JQQTJ’JQ ‘ ‘ lucha por la supremacía isleña, cuentro con el Madrid, marcha.—Equipo decidido? neralísimo y el jueves por la en la pequeña cilindrada, voive- rán a Barcelona, donde actuaranrá a ponerse de nianfiesto, una el día 30 de este mes y el 2 deesgu:nce. Una lástimg porque no graso, . diciembre, — Alfil,Ix_r t Car todo su rendimiento. Con toda puntualidad — como vez más, sobre las carreteras dePrii una de sus jugadas, puede siempre — arrancó el Cataluña en la Escuea de Periodsm :: S dcb1i6 e horca, pero esta vez no para ‘ser gol. Y jugará, Express para la capital. L evába- hacer la Vuelta, en plan de cern.

—IReaparecerá Segarra y Man- se a un equipo con gran moral... r t-ds s e ‘-‘i ‘ fl “1 tición sino do regu andad.

—Sí. estoy decidido a que re. , cochecito ultraeconónhico «Kapt», LA CLASIFICACION 133 a j h. h ncschón. . , ‘1 J_ NARBONAapirezcan, Segarra, está en un perfectamente comparable a su Se establece una sola clasfigran momento. Y concederá des 5 A F U . 5 T A S congéneres del extranj ro, y que cación Sin • distinción de catego- Y ap tts e tj:ichtenía Como finalid-d, tambén, rías, ile conformidad con lo si- Tres interesantes reunionv setsclso a Martín,

‘—Así el cuarteto defensivo se- afrontar ci problema de un toche guiente: Al vencedor de cada han desarrollaao en Montjuic iial alcance de odó el mundo. etapa, que será el que haya, rea. timamente, a platos y a pi: tOles,nl Ramalles. Seguer, Biosca, Se- j ‘ ft Ç El señor Castellar en u inter, 1 lizado el recorrido con la ma- con numerosa participación. A pia

letra ¿es así?—Exacto. Irención, hizo v,r láa dificutad€s yor diferencia de tiempo sobro tos el seno? Fraricesc gsoó dos—,tMedios volantes? EL OlA SO SE EX?ENDERAN que entraña la prcdueción de co. Su horario, se Le concederán 10 pruebas, con 14 y 22 sin cero,—Flotats y Hanke. Quede muy BOLETOS PARA LOS PARTI- ches marcadamente económicos, punOs, al segundo 9, y así su desempatando con los señores ileDOS DE TERCERA para un mercadfso limitado como cosivamente hasta el décimo, que Petiro y Castelo, rcspectuarnenle,COntento del debut de mi paisa

no Yo, como sabe, le conocía. Dispuesta por la Real Federa- C5 ej nuestro. Y que no justhifca obtendrá un punto. La suma de siendo tercero el senor Roig, conAntes era un gran jugador. Y ción Española la suspensión de lOS rt ‘ .nios ni los volúmefles de la pulltuación obtenida en el ¿u de 2! y el señor de tcío ganÓpurde volver a serlo. los partidos de Liga de primera liroducetón (1 Jas grande marcas conjunto de las dos etapas ser• la última prueba a platos con 13

—tAtaque. , . ? y Segunda División señalados americanas y europeas. Hizo un virá para establecer la clasifi- buenos, seguido de tos señores—Basora, Bosch, César, More.. para el día 30 del corriente, el análiss de las condicicues, bajo cación oficial, proclamánuose Niñerola y Francesc.

no y Manchón. Ya verá como Patronato, a fin de no inlerrurn_ ias cu4ea, cualquier proyecto que vencedor al concursante que ha. A pichones fiáuro el doctor So.esta ala izquierda ciará que ha- pir las jornadas de apuestas, ha ahora se diseñara en el .entjdo de Ya sumado mayor número de duga entre los ganadores, :o.a ‘3biar. resuelto que se expendtn bole- un coche de .çte tipo tendria que puntos. A los efectos de la cia. sin cero y desempatando con rlon

—IConflanza en los dos mu- tos para dicho día, a base de los salvar r que exigirían de largo sificación por clubs se udilzará Ltiis Rierola Albó, 1 2 de l 3, se-Chachos.., ? encuentros de Tercera División, tiemp para cristalizar la misma fórmula, sumándose los SU’dos del señor CarOó (iligi , ‘ 1

Las preguntas de los cursillis. puntos obtenidos por los. tres rle l2 el stñor Cerbo t<er nnÓtas, y de algunos asist5nes con 1 concursantes mejor clasificados, Otra Copa con 15 pájaros bienos,bastsnte miga, a’taczrofl apec’toS siendo necesario que la represen previo desempate con el señor le-pa.rccts de este gran probi ma, y tación de cada club está forma- rola Albó. Y el señor Carcó íhio)pusieron o la Vista el afán aten do, cuando menos, por cuatro tLrcero en la anterior prueba, ge-te de que los cc-ches normalicen concursantes, ° a siguiente con 1 1 u ‘2,c’esempatando con el señor [Pral-sus coses, con el tipo de ViCii 1 LA ASAMBLEA NACIONAL cie( don Rafael).medio de tflU,trO país. Y se lii. J Las próximas reun1nes tu Monicierc’n cábalas sobro si ia cifra de Se desarrollará de conformiproducc.i,mn le 50.000 unidades de dad con el siguiente programa: jui tendrán lugar el sábado ytipo más o ine,noa económico, en Sábado, 29:. Llegada a Palma. domingo proximos por ‘a tirIa yserán a pichones, siendo a . atesun añO, podrían abastecer o bien Recepción de los participantes la del domingo por la ina’ia’a.saturar nuestra capacidad OC Campeonato y Asamblea, E Club Amateur de . ,raíioresCompra. , Domi.ngo, 30: Las dos etapas Fspañoles’ (C. A. Y. E.), prsnara

El coloquio discurrió por plan0 del campeonato ‘su primera reunión a piltontis demá,- bien xpositiVos. El tema pu Lunes, 1: A as 1030, prime. la temporada para ci próroo dia

ele haber dado mucho más de sí, ra reunión de la Asambea en ., del actual.

El gran prc,b’leina que supone la el Salón de Actos de la Exce ______________________________dotación de automóviles para lentísima Diputación Provincial, ———-—.-.-—-——nuestro país y la proycecióti que A continuación, vino de honoria presencid de . coches para el ofrecido a los asambleistas porhc,mbre çu teabaa y que o el Dm0. Sr. Presidente de labusca en ellos un exponente apa. Dipútación de Baleares A lasratoso de riqueza, sino la creación 1 de Beilver. A las 18, segunda se16 horas, excursión al Castillo

d ésta, y que lo coloca corno algo sión de la Asamblea.Ralpitan’tc efl la actuIidd y des. Martes, 2: A las 9’30 tercerade juego, merteedor de aer tinta. de la -Asamblea. A las 11,

. do en docto y a fofld. Interesa. excursión a las Cuevas del Drao, el coche «herramienta». El de ju, , del Hame, ofrecida por el Mo.jo e 1.U1 aparato de un profundo Clob Mallorca, A las 18, cuary grave problema. ‘te sesión de la Asamblea y clau.Los dcbats, camo .n toda dts. sura ele la misma, A las 22, ben.custóii abierta deberían ser Cena. quete oficial ofrecido por la

jiZados en estos coloquios y di. R, F, M. E. a los asambleIstasrjgídos por un pulso rector, que y reparto de premios.les evitara dispersiones y los eon. A. TRAPE PIdujera por efleinla del ft0 dilut.dor y disgreejiVo del fogueo de 1 ___________________________preguntas, muchas cori intenciónpero o1’as, en cambio, genui.na Áj.t iNo tfre su óptkimente anecdóticas. .: amerkána

Hay una cuitur auto’inov15ala4 El ‘stflOr MCTé por ja .emprsa dgsnasiado posada ntr nuestro finidida!4 Dtvid, explicó su concepción de] medio para aceptar sifl corrección, Podemos comprár‘,. “o roche económico, ligada a la idea idees como las que se expu er, ‘ sela o adaptarleo di un triciclo que estaría en po. el inicio de que. e1 automóvil fue, lámpara con nuestro sistema

tc’neia de proseguir ia tr3d.!ción de 1 ra inVentadd por un espatiol.4 los ernliguos ut6ólclios de’ igual Nuesra industrio tiene una his. ‘ patentado2 , nonibre de tanta popularidad. El Coria dcmasiado heroica’ y recia, ‘UMINISTROS SERCO. - Con.2 ‘ capitán Sadafla, txpIic el gé”i€. pal-a necesitar de e,stas apOsillas 1 sejo de Ciento, 248, - ACCEo sta y ej objetivo de a.a producción injustificadas. SORIOS - ELECTRICI)ADo por un grupo de entusiaaias, del FRANCISCO DE S, GERT AUTOMOVJLBARCELONA,

VIENE DE J.° PAGINAPASEANDO CON ROYANKARAH

—.Lo hará usted as el mi*r- —Aguerri es uno de los mácoles? xlmos exponentes de esto que

—De esto no le quepa a u- usted considera condición excep.te la menor duda. . He de co- cional. Es un batallador aL estirrsponder a las demostraciones lo de Romero. y además boxeade simpaUa que me dedicó el y pega.público al subir al ring el pa —Pues espero que podremosado miérco’es. Fu una ovación hacer una buena pelea.tan franca y tan espoaáeos los —Y usted, Rebeca, ¿ irá a preapausos que me dedicó al mar- senciar el combaLe de su esposo?enarme de la sala antes de ter- —Naturalmente. En lo cuatrominar la velada, que ello inc años que llevamos de casados,obk1a a producirme de una ma- no he dejado de verle boxearicra, que pueda permitir a los uiia soLa vez.barceloneses decir sin. reservas, , —,Le ha víst ganar siempre?que • han visto boxear al mejor —Unicamente perdió con Fa-ltoj Ankarati. mechen el dla del Campeonato

—Qué opinión tiene de los bo.. de Eurqpa, y últimamente con-xeadores españoes? tra Romero, en Madrid. Mi pre

—-Magnífica. Poseen una con- sencia influye mucho sobre Roydción excepcional: el tempera- ¿No es así, ángel mio?nento Todos se baten con una ¿Quién dijo que no había anania extraordinaria. ¿Qué carao- gelitos negros?ter tIras SOU las de m.i próxí- LIJIS MELÉNDEZmo rival?

D)ING3 REVALDA $U TLTULOdo indigno, como tantos otrosque se han producido, de unJLrIpeofla:o nacional de primeraca egoría. Menos mal que Domin.go que ha puesto las cosas en supunto, y ha entslasmado a losaLconados. E» ej momento ez(1UC estoy telefoneando Domingo Cstá haciendo una exhibición defantasía, de cuya modalidad escampeón europeo y desde la ca.b;aa esoy oyendo las ovacionesque le tributan. Debe estar forln.ahie. CLASIFIC’ACION GENERAL

RESULTADOS TECNICOSDomingo vence a Fontova por 1, Imbatido, Joaquín Domingo

50 a 47; en 95; 4 y 4. (Cataluña) :14 puntos; 2. Ven.Rozalón a Gil por 50 a 37; tura (CataPiÍa), 10; 3. Gil (Cas.

1Oi; 2 y 3. P1a), 8; 4. Fontova (Cataluña),Fontova a Rico por 50 a 48; 8; i. Floz n (Valencia), 6; 6

83• 5 y 3, Periusa (Aragón), 4; 7. RicoRozalérl a Pertusa 3or 50 a 46; (Casti11a. 4 8. Siflisterre ( a

9 4 y ts. lencia) 2

.. ,

Ha aparecido, fihoy, sÓbado -

REVISTA SEMANALDE TODO Y PARA TODOScon (as :timas informaciones.

o Rni:crn Itis Zali’itzus cn el Jpún.... E “G’if eppiín”,..o Fuera de este Mundo

JJe1ieneraeÓi&éetrjca por gasa la t’nei’iíi nueIar...

o ChirLe Spencer Ch4ilin (ChwIot)e Pelota Büe y 4U sreciones tfe his más variados

e inte’ tsaiites ftnia

oAdemás te ofrece la oportunidad de poder asistirGRATIS y a su elección-aCines, Teatros o Deportes

Solicíteta a su çroveedor de periódicos o suscribase a

Plaza de Tetuán, 19-20, 6.°, 70

— .

i Trofe3 Lrnái e bói volea‘fia i -pIiz la rm’r

dIsputaron ej donlingo lospartidos correspondientes a la se-guilda jornada de compeUciófl poeparatoria Kain visItas alCaotpeonato regiona, Sn la queintervienen un -letal de diez equlpos, cifra que señala ei constante atrge que este deporte tiene enla región ya qu efl tete númerono nlrafl los equipos manresanosdOlide también se pmcttca. e!n graneseata este deporte.

En el pr1mr ‘grupo: les Bom.beros A ganaron al Pineda pata—o, (14—2. 15—lI y 15—9). Coas.pl tó la jornada la victoria delHispano Francés frenhte 1 Çtrcule.Fr..ncés por 3—0 (15—li, 15—tIy 15—i2) siendo por :ø lento n.sigualado que e anterior,

En ‘el segundo grupo el Hrnán B, ganó al C. N, Cataluñapor 3 a 1, (15—14, 15—9 1l—.15y 15—2) situándos los Vencedo.res con la maxjma .puntuclÓn encab za.

Y en el teresr grupo el Her.náil A, veflció ej Bomberos B, portres ViCtorias a una ( 15—10, 8—1515—7 y 1El—14), después de uflalucha reñida,

En el primer grup BomberosA y ,1 Hispano Francés J1fliorcuentan con La máxime p11ntua.ción por o que aer decisivo el

partido que 1a d eeetuar uia.fiefla domingo.

Y :fl jea ‘ gvup eltmd), ytercero Van en abza lo pos Herfltn E y Herná.n A, aunque ei e.1 segundo el HlspøFrancs pute ser ¿i prlm ro s4mañana como , e epra gana alC. N, Cbtatufta

Mañana domingo se juegan lcpartidos orrespond.teAies a a ter.cera jerneda ccli I eue tlnauzara la primera vu ita d toEteo.

CLASIFICACION AUMJPRIMER GRUPOEomb.erosA 2 0604H. F Juflior 2 2 0 6 1 4Pineda 2 0 2 1 6 2Ç.C,Frencés 2O3Oe.SFiOijNlDo GIRIJ1POHernnB. 211843H.Fraflcs 1 i0802e. N, C.tajufta 1 0 1. 1 8 1mrnog GRUPOMernánA. 220624?.F.Sefllo 101131SomberosB. 1 1131

L J1t’I4) T1t1tifOt,;

Redacción: 25 58 54AdTnon.: 25 58 44

emi (‘ e Aul ‘ ni.óvi . pLa industrie, del autcmóvil efl

Españe tiene una historia que ea,si abarca la mtuna latitud quetecla la de la industria europea.Repesar Ja lección de sus ai’erria.tlVes ‘las razones que han respal,dadd su existiricla y ha motivadosus tcljpses y reflaceres, podiaofrecer contestación, Sj n0 precisaPOr lo menos basainentacla., al e.ma del oloqato que pura ayer ?li.giS te Escuela de Pericdlsnio del3.rc’elofla

Este tema VitaL y vivido. tuvo,si no la misma, atracción que elafl’terjoI’meflte debatido dEl «051-gerio», la sufictente para, reunir en1 Salón cl Actos dti Atento , .

solm.cnto (1 los c-u’sitli.stas le pe.i-iodiemo, st nc a una butna cifrade tigui’as conocidas y siuiS4a$

— . , — ——_________________________________ en ci cempo de lluestra producción,—..- que pudieron tener una noción de

lo quf la oplnión pública, eñ U’flO

ji aie de. Jee Di Meggio de sus seeores por o menos. po.din pensar de nuestra prodi.tcctony cia us rezones.

. e n . p 1 ola b as e fol ‘lema, del automóvil para oSespñojes, fué em el curso de 1odiálogos que fo alleanuaron más

El Espiñ .;‘ , que ganó Barcelona, qn? en algtin momento el tofo de

sol e fr’t’ t á Clfl e Hécu”es la poláinica, trastocado por el de1c ctnat,Cli’tos y )as posibe”.idadeaComo ye dimos euentñ Ci pasa. e Guinardó contra el Hre,U?ea de :a industria nacionál. Y efl ej

do domingo se jugaron los parti. Las (ts, encuentro ¿ate que conjunto de los ponenles, comodos correapendi files e ja terCera puede influir consldcrablease’ntie on ti ánimo dci auditorio, quedójornada del Torneo de ‘Otoño de en la adjtidlca’ción del prImer lu. n p oso y como un interropelota b55e. en el que hay en gar d’1, torneo. ga’fltc prttsdido en Ci ambiente, elllEgo el Guante Joc Dl Meggio. Los partidos que integran lC hecho de que fuera posible en

En a primera cat gene el lEs próxIma jornada beisbolero son España producir hoy eq coche po.p51101 ganó fácalsn.ente al flarclo. los siguientes: . prilar, de bajo cost, de manuten.Ita, por diez carreras a una, a:n PRfljERA CATECORIA: lófl holgada de ceipacidad arn.isegunda el Hércules 13 VenCió al Barcelona—San GervasIo, a las liar, el que parecía aludir el titu.Viidera por 20 a 1.4’ y en par. OnCe en La Bordeta, árbitro Gt. ‘ primordial de ta polémica.tldo amis’tcso el Picadero ganó a meno Abjeria la eslÓn por el directorlos «Popas d.c Lioret por ono-e ca. Hércutes—laspañoj e las 11,30, de lees cursos de la Escuela deflras a nueve. periodismo, y hecha la presnta.

El Español reIia5 frein’te i Bstt. en C Guinardó, árbitro Hernándrr. los porient’e, Por el profe.celona un gran partido, colisi. GATEGORIA: 1 sor señor Escurro. el señor ntrgtguiendo en su primera vea aj ha. Hércules B — narcelcina fi., en en nombre de E.N.A.S.A leyóleo oCho carreras que ti eldieron Bordeen, a laa nueve, ñrbl.t’ro unas cuartillus del .ingeni:ro se.VirtuaIm.eni e] cncuefltro a favor Varas. flor Wifredo Ricart, en el que da.de lcS btanquiazules, Picadero-—Vlladecana, canipo Pi be Plena definición a la COnve

La anotación por entreidas fttó cadero, a las diez árbitro AIea. niencla de industrializarIca cochesa siguieflte: raz. . de depoi’te de CIta técnica, con mi.FIl pee’Udo amistoso Se ezsfesn. ras al mercado inlcrnaeiona pa.Esprñol: ‘ 810 100 (i0 — 10 taa-tn tl Cadí ue destalisa en jo re la captactón de pre5tigo yilarcejonal 100 000 000 — 1 seg’tliida categorla y los «Pope» de al extranjero, y la proiuc

Destacá.ronse por los vencedoi Lloret, .ción de camiones de gran clase,res D.ti’cll y Peralta y pes lo L clasificación actual del ter. por los que el problema del trane.vencidos Creseltas y Pu(yo 1 as la srguien-te porte rUte’ encontraba, una so.

Los equpos fonnaron de’ la ma. PRINiERA CATEGORIA: . lución y un paliatiVo.tle:u agutente: Riba, Peraj.sa, Or, Español ‘ 2 2 0 23 2tego, •rrlb, IóI) 5 Detreil, Ale 13a1celofla 3 2 1 34 22jí. Có’nrz y Vivc. hércules 1 O 1 9 18

liarrelona: Gabriel ‘it, Lacallió, Sltfl GerVasio 2 0 2 4 28jt’scti I’ui’yo ti Gabriel 1, Ca,. SEGUNDA CATECOItIA:elo- ., , lA’ Tlioms, Cruella5 y Picadero 2 2 0 14, 10Put’o 1. Hércules II 2 1 27 20

1’•. i’l P.’ñ.m,) domingo el Ite Vilodecaus 2 1 1-28 29lCó, .1, : otr’ pido de core- isa’celota 13 1 0 1 3 8p1’:1.ao ya qa se crlfrL’ntará ri Cadi 1 0 1 14

Fra cois Miçuet, vncó a &vd!par abindoo; , anoíhe en Frice’

La presentación en Pelee, y tió adivinar en sus maneras, queen combate único, del campeon fo quiso hacer más combate mmundial del peáo pesado ligero, tomarse la cosa con demasiadaFrançois Miquet, habla, despera- seriedad.do expecacjóri. Se tradujo en No nos merecíamos tSR COuna buena entrada. Pero real- ‘ esfuerzo, por parte del campeon.mente no nos convenció el as ‘ Y el púb leo, percatado de ello,internacional, a pesar de su vio- le abucheó al terminar.toria sobre David, por abandono, Contra David, nada que decir,

Miquet es un luchador que sor- . porque hizo mucho más de loprende por su agilidad extraer- posible ante quien presentaba u,ndinaria ai compararla con su cor- comba.e tan incongruente. Suyapuencia y su peso De cuerpo ño fué la culpa, ya que ademas,trabajado y sin ‘grasa, fuerte, agL siendo el chóque a peso libre,lísímo, corno hemos dicho, fué, hubo de su parte bastante con-para David, un adversario al que descendencia al aceprar’una granapesar de aventajarlo en astucia, diferencia de peso en contra deap’omo y maesría, no pudo so- su posibiiidads (12 m, 30 a.).meter por su mucha «letra m- En El combate de semifondo.nuda» y marrullería. 1 Lamban venció a Bengoechea por

Se había hecho el público otra tocado, después de ruda batallaIdea del campeón mundial. Lo en :a que una vez más se pusoesperaba científico y de. esti.o . de manfiesto la sureza y el flor-maestro. Miquet apareció en cam. vio del navarro. Pese a su granbro como un luchador sumamen. combatividad y vaienda, Lani.te hábil, conocedor de todos les ben, aprovechando una oportuflitrucos y un arto cínico para dad, después de varios lanza-burlar la vigilancia del árbitro mientes de contundente violen.empeando astucias de «gata ViC- cia, contra el ring, logró voltearjo», adornadas con acihudes unas a Bengoechea y consumas laveces itjgenuas y otras rezuman. puesta de espaldas a los 18 rn.do socrroneria. 20 s. cuando todo hacIa esperar

David le sorprendió en pr’nci- combate nulo.pb replicando duro con fuertes Reapareció Joaquín Saludes,reveses de brazo a la cara. Lo casi rejuvenecido. Sin grasa envolteó repetidamen’e, pero al el cuerpo, bien físicamene y b&punto vióse bien claro que la tallador como s’empre, con sud ferenca de peso a favor de. proverbial ferocidadcampeón, y sus horas de vuelo, Su adversario, el valiente y duhabrían de imponerse sobre De. ro luchador andaluz, Navarro,vid, contrariamente a lo que ha- tuvo que inc’inarse después debría sido el deseo del públco, severo correctivo en el que me-que ha llegado a sentir afeco nudearon las advertencIas del ár.y admirac.ón por el aflglo.isra. b tro. Saludes, monenién’io’e delita siempre correcto y exceen. bruces sobre la lene, con un piete luchador, entre ambos omóplatos. al tienu

Y cuando Miquel quiso termi- po de dobarle los brazos arás,liar. .. terminó, tina presa en cor- le ob’igó Ci abandono a los 10bate al cuello. dobandoa David mi1utos 52 seeundos.sobre una rodilla, le bastó para E’ francés Pierre Boss vencóque éste se viera obligado al a Echevorra en un durísimoabapdono, a la presión en cor- choçiue, repeto de emolivas in.bata que sobre ambas carótidas cidoncias. (PuosiS de espaldas 12ejercía el campeón m’nutes 53 ,sg’jndos).

En realidad, Mique.t no se En el choque inicIal. Campoexhib’ó como puede. Vimos cta. cons’r-uió vcnç’er por puesta deramente que no dió de si todo espaldas a Bengoechea II a loslo que en realidad vale, yá que 13 m. 58 s. de una dtirísima basu potencia, como hemos dicho, talla. — K, O.es extraordinaria y nos permi.

ri..men:je e .:s ex-CUTSjO;’tiSI,L3 a M) é.;.‘Jci’1 ‘

Como interesante prólogo cíe!acto conmemorativo que tendrá lugar el proximo dia 31.) de corrían-te en Vilajoana (Vailvidrera), sehan organizado un ciclo de tresconferencias en las que los publicistas Miracle, Casacubierta y bu-rán Canyameres, nos darán a co-nocer importantes facetas ue lapersonalidad de Verdaguer en. suaspecto de eslcursionista.

Este cic.o se inaugurará el próximo martes dia 25, a las 1930,en el loca! . del C. E. Collceroia,San Joaquín, 8 (Gracia), en el quedon José 16. Çasacubicrta desarroliará el tema “bel Canigó a la Ma-ladeta con Mn, Jacinto Verdaguer”Para el día 27 y a la misma horay en el local del Centro Excursionista de Cataluña, u..,n José Mira-cíe disertará sobre “Jacinto Ver-daguer y la tierra” y finalmenteel dla 23, don Félix Durán y Cari-tameres nos hablará de “ Ma. Cm-lo excursionista”, acto que tendrálugar en la Cultural Sarcelonesa,baja San Pedro, 55. L

CENTRO GALLEGO BE FARCELONARAMBLA CAPUCHINOS, 30 - Teléfonos 22 - 57 56

Dirección: D. BIENVENIDO DEL POZO

Todos los sábados pulpos al estilo feriaY DEMAS PLATOS REGIONALES EN SU COMEDOR

CUBIERTOS DESDE 18 PFSETASMERIENDAS ECONOMICAS

Gran surtido ele toda clase de tapas con vino del Rivero