vidrios y cristales

Upload: emerson-gutierrez-palomino

Post on 05-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

vidrios y cristales - Construcción II

TRANSCRIPT

FILIAL ANDAHUAYLAS

TEMA: VIDRIOS Y CRISTALES

Facultad:INGENIERIA Y ARQUITECTURACarrera profesional:INGENIERIA CIVILDOCENTE: ING. EBER VILLEGAS CONZAAlumno: Emerson Gutierrez PalominoCiclo: VIMateria:CONSTRUCCION II

Andahuaylas, JUNIO del 2015

NDICE:

CRISTALES Y VIDRIOS DIFERENCIA ENTRE CRISTAL Y VIDRIO TIPOS DE CRISTAL VIDRIO TIPOS DE VIDRIO TIPOS DE SISTEMA DE SUJECION CLASIFICACIN DE SISTEMAS PARA PAREDES SUSPENDIDAS APLICACIONES ESPECIALES BIBLIOGRAFA

1. CRISTALES Y VIDRIOS

Utilizamos generalmente el sustantivo cristal para hablar de forma impropia de lo que deberamos denominar vidrio. La utilizacin generalizada del vidrio nos lleva, a veces, a olvidar su importancia en la civilizacin actual. Utilizamos vidrio de muy diversas formas:

Para nuestras ventanas. Para la decoracin interior de nuestras casas en forma de espejos, vidrieras o iluminadores en nuestras puertas de paso, centros de mesa o esculturas. Para vasos y platos.

2. DIFERENCIA ENTRE CRISTAL Y VIDRIO

DIFERENCIA ESENCIAL:CRISTAL. Se encuentra en la naturaleza en diferentes formas (cuarzo, cristal de roca).VIDRIO. Es el resultado de la fusin de ciertos ingredientes slice, sosa y cal. Incluso existen vidrios creados en la naturaleza como la obsidiana.Otra diferencia es por el resultado en su superficie, de acuerdo al pulido que se le da. Normalmente los cristales sueles ser ms frgiles que los vidrios, esto tambin por la variacin en sus componentes.Llamamos errneamente cristal al vidrio pues su transparencia imita al cristal, esta imitacin haba sido siempre la meta principal de los vidrieros.3. TIPOS DE CRISTAL

ULTRA CLARO (diamante).REFLECTA (cool - lite)PYROLTICO (antelio)COLOR (parasol)LOW EESPEJOCLARO

ULTRA CLARO (diamante).Es un vidrio flotado que posee una composicin con bajo contenido de xidos de hierro.

ESPECIFICACIONES TCNICAS: Color de lnea: incoloro Colores bajo proyecto; verde, azul, bronce, gris. Espesor: 4mm, 6mm, 8mm, 10mm, 12mm, 15mm, 19mm. Dimensin: 3210mm x 2250mm, 6000mm x 3210mm Espesores de lnea: 6mm.Dimensin de hoja: 3210mm x 2250mmUSOS Y APLICACIONES:Por sus cualidades pticas y de iluminacin es ideal para ventanas, puertas canceles de bao, vitrinas o invernaderos o acuarios, etc.Enfocado a los interiores, excelente para exponer objetos, los cuales requieran que su color no sufra cambios debido a la tonalidad del vidrio.BENEFICIOS DEL PRODUCTO:Bajo coeficiente de reflexin.Calidad ptica.Posibilidad de ser transformado a travs de diversos procesos: laminado, templado, biselado entre otros.Alta transmisin luminosa, superior a la de un vidrio claro del mismo espesor, y una tonalidad esttica menos verdosa y por ello muy apreciada para aplicaciones en interiores.

CRISTAL CLARO.Se fabrica a partir de arena slica, carbonato de sodio, carbonato de calcio y dolomita.

mm.TAMAO DE HOJA (mm)

21800 x 1600

33300 x 2440

41800 x 26003600 x 2600

51800 x 26003600 x 2600

61800 x 26002300 x 26003600 x 26005000 x 26006100 x 3300

83300 x 2600

93600 x 26003300 x 26006100 x 3300

123600 x 26006100 x 3300

193300 x 26003300 x 24403660 x 2600

USOS Y APLICACIONES:Se utiliza para diversas funciones como visibilidad, proteccin del exterior, iluminacin natural y decoracin solo por mencionar algunos.

ESPEJO.Es un vidrio el cual se le hace un proceso por una cara, aplicndole una capa de nitrato de plata, una capa de cobradizo y una capa de pintura.Este espejo no tiene plomo convirtindolo en un producto ecolgico adems de bajar considerablemente la oxidacin (hongo).

USOS Y APLICACIONES: Enfocado a los interiores, son idneos para separadores de ambientes, mamparas de bao y cabinas de ducha y mobiliario de carcter actual.BENEFICIOS DEL PRODUCTO: Es resistente a: salinidad, rayones, cido actico (principal cido del vinagre, abrasivos, cido muritico, adhesivos directos). Se reduce el riesgo de corrosin en bordes y de envejecimiento del espejo, adems de aportar una mayor resistencia a los ambientes agresivos (alto ndice de humedad, contaminacin, etc).

CRISTAL COLOR (parasol).Es un vidrio que en la materia prima de su fabricacin tiene incorporados xidos metlicos los cuales caracterizan a cada uno de ellos por su color en particular.Elimina hasta un 53% la luz ultravioleta.Elimina el 39% del calor radiado.

USOS Y APLICACIONES Se pueden aplicar en: Entrepisos, fachadas, decoracin de interiores, entre otros.BENEFICIOS DEL PRODUCTO Reduccin de incidencia de rayos al interior.

PYROLTICO (antelio).Es un vidrio con recubrimiento reflejante integrado al cristal.Debido a su recubrimiento, al ser reflejante tiene las siguientes caractersticas:Rechaza 54% del calor incidente.Permite la entrada de la luz hasta un 40%.Y se eliminan el 80% de los rayos ultravioleta.

USOS Y APLICACIONES Se pueden aplicar en: Fachadas y edificios.BENEFICIOS DEL PRODUCTO Permite el paso de la luz y disminuye la transferencia del calor. Ahorra el costo del equipo de clima artificial, as como los gastos de energa y mantenimiento peridico del mismo.

REFLECTA (cool - lite).Es un vidrio reflejante que da una mxima visin hacia el exterior y reduce el calor al mnimo. Su funcin bsica es controlar la ganancia de calor excesiva reflejando la energa solar incidente y absorbiendo el calor en su masa.

USOS Y APLICACIONESSe pueden aplicar en:En fachadas integrales y edificios.BENEFICIOS DEL PRODUCTOControl de energa solar y ahorro de aire acondicionado.Aspecto esttico (color y reflexin, transmisin luminosa y energtica).

LOW E.Es un vidrio de control solar que permite disfrutar de la luz natural.Tiene la apariencia de un cristal claro con propiedades trmicas.USOS Y APLICACIONES De acuerdo a sus propiedades trmicas lumnicas se pueden aplicar en: Fachadas y / o en unidades insuladas.BENEFICIOS DEL PRODUCTO Brinda un ahorro importante en el consumo de energa elctrica. Reduce considerablemente el calor que es transmitido al interior.

COOL - LITECRISTAL CLAROULTRA CLARO

CRISTAL COLORESPEJO

PYROLTICO

LOW - E

4. VIDRIOSustancia amorfa fabricada sobre todo a partir de slice (SiO2) fundida a altas temperaturas con boratos o fosfatos.Amorfa porque no es ni un slido ni un lquido, sino que se halla en un estado vtreo.

LAS PROPIEDADES PTICASIncolorosCon color, pero sin perder su transparencia.Vidrios translcidos (objetos tras de ellos se aprecian borrosamente).Vidrios opacos.LAS PROPIEDADES TRMICASLos vidrios pueden ser moldeados porque al someterlos al calor pasan de la fase slida a la plstica, terminando en fase lquida.Su dilatacin es el doble al de la madera, pero menor que el hierro, mortero de cemento, aluminio y pvc. Solamente les ataca el cido fluorhdrico. El enfriamiento y calentamiento parcial puede causar su ruptura.LAS PROPIEDADES MECNICASLos vidrios son duros pero frgiles, es decir, no son fcilmente rayados por una punta de acero pero no resisten al golpe.ELASTICIDADEl vidrio es un material perfectamente elstico: nunca presenta una deformacin permanente.Sin embargo, es frgil. Esto significa que sometido a una flexin creciente, se rompe sin presentar signos precursores.DENSIDADLa densidad del vidrio es de 2.5, lo cual representa una masa de 2.5 kilos por metro cuadrado y milmetro de espesor en el vidrio plano.

QU SE CONSIDERA PARA ESCOGER UN VIDRIO?

5. TIPO DE VIDRIOVidrio luna o impreso, vidrios dobles con cmara de aire o vidrios laminares de seguridad, espejos u otros.

CARACTERSTICAS DEL MATERIALLuna incolora, vidrio de control solar, etc.CARACTERSTICAS GEOMTRICASEspesor de la luna, espesor de la cmara.FORMAS DE SUJECCINCon siliconas, spiders, adhesivos, etc.

Es importante destacar que el PROCESO DE FABRICACIN ES PRCTICAMENTE EL MISMO PARA TODOS LOS TIPOS, y lo que cambia de un ejemplar a otro es el material. Todos ellos tiene en mayor o menor proporcin tomos de silicio, que es uno de los elementos de la tabla peridica que ms se parece al carbono.

MOLDEO DE LOS VIDRIOSMANUAL: soplado.MECANIZADO: flotado, colado, laminado, prensado.

TIPOS DE VIDRIOSVIDRIOS ESPECIALESACABADOS ESPECIALESSEGN SU FORMASEGN SU COMPOSICINSEGN SU SEGURIDADSEGN SU ACABADO SUPERFICIALSEGN SU PROCESO TRMICOSEGN SU AISLAMIENTO

VIDRIO CALCOSDICO O VIDRIO DE CAL.Llamado tambin vidrio comn o comn. Oxido de calcaria. En tonalidades del azul al amarillo o al verdoso. Es el material vtreo con numerosas aplicaciones en la construccin y en la industria.VIDRIO CALCOPOTSICO (VIDRIO DE BOHEMIA).Formado por silicato de calcio y potasio. Incoloro an en grandes grosores y dotados de una buena resistencia qumica ante los cidos y bases.VIDRIO DE SLICE.Compuesto de slice pura y obtenido por la fusin de arena de cuarzo. Vidrio de gran calidad con buenas propiedades pticas.VIDRIO AL CHUMBO.Se usa cmo estabilizante el xido de chumbo en lugar de la calcara. Extraordinario brillo, transparencia absoluta, fallezco y sonoro timbre a la percusin.VIDRIO AL BOROSILICATO (VIDRIO BRICO).Se utiliza el xido brico. Requiere mayor temperatura de fusin y suele ser ms difcil de fabricar que los anteriores. Presenta una gran resistencia al choque trmico y pequea dilatacin trmica.

LAMINADOConsiste en la unin de varias lminas de vidrio mediante una pelcula intermedia realizada con butiral de polivinilo (PVB) y etil-vinil-acetato (EVA). Seguridad fsica Antiagresin / Antirrobo Antibalas

ARMADOSSe trata del vidrio impreso que lleva incorporado una malla metlica de retcula cuadrada soldada.Son seguros porque en caso de rotura los trozos quedan sujetos en la malla.

TEMPLADOSConsiste en someter a los productos vtreos a temperaturas elevadas, prximas a su reblandecimiento, y enfriarlos bruscamente. Este tratamiento lo dota de una resistencia mecnica 4 o 5 veces mayor que el float crudo. En caso de rotura se fragmenta totalmente en pequeos trozos sin aristas cortantes.

6. TIPOS DE SISTEMA DE SUJECIN

SISTEMA PARA PAREDES SUPENDIDAS SISTEMA DE SOPORTE PUNTUAL (TIPO ARAA) APLICACIONES ESPECIALES HERRAJES PARA CRISTAL TEMPLADO ADHESIVOS PERFILES

SISTEMA PARA PAREDES SUPENDIDASSistema que permite el paso de la luz, dando transparencia y ligereza a las fachadas, con un mnimo de barreras visuales.Conformado por placas, ngulos articulados y tornillos que sujetan los paneles de cristal templado.Las cargas de viento se soportan por medio de costillas de cristal.

SISTEMA DE SOPORTE PUNTUAL (TIPO ARAA).Concepto de sujetar de manera individual cada cristal.Puede aplicarse a techos, paredes o pisos, en interiores y exteriores, con una gran variedad de formas como paredes inclinadas, domos, curvas, formas cilndricas, esfricas o libres.Da como resultado construcciones con un mnimo de peso visual en las estructuras.La base del sistema puntual es la araa, pieza que sujeta los paneles de cristal por las esquinas.

7. CLASIFICACIN DE SISTEMAS PARA PAREDES SUSPENDIDAS

ESTNDAR CON PLACAS CUADRADAS MEDIANA CON PLACAS CUADRADAS PESADA CON PLACAS CUADRADAS FORMATO PARA SOLICITUD DE COTIZACIN

PAREDES INCLINADASEl sistema de soporte puntual permite la instalacin de fachadas inclinadas. Este tipo de paredes son utilizadas en fachadas comerciales, principalmente en agencias automotrices, ya que disminuyen los reflejos aumentando la visibilidad hacia el interior.

Vista exterior de pared inclinada con araa sujeta directo a costilla.

Aplicacin de pared inclinada en fachada de agencia.

REVESTIMIENTOSEn la remodelacin de edificios el sistema de soporte puntual ofrece grandes ventajas ya que conserva las caractersticas de la construccin original aadiendo un concepto contemporneo.Adems, puede utilizarse en fachadas, cerramiento de patios centrales, pasillos o cubiertas.

PISOSAplicacin del sistema de soporte puntual y cristal templado para construir un piso.

APLICACIONES ESPECIALES.Los sistemas de soporte puntual se adaptan a la evolucin arquitectnica y continuamente ofrecen nuevas aplicaciones.Algunos usos innovadores del cristal templado en la construccin son los cajeros automticos, marquesinas de edificios, barandales, casetas, museografa y esculturas, entre muchos ms.

BIBLIOGRAFA

MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN ACABADOS Y COMPLEMENTOS Arq. Vicente Prez Alam