vidrios

17
VIDRIOS

Upload: mayra-hernandez

Post on 30-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vidrios

TRANSCRIPT

Page 1: Vidrios

VIDRIOS

Page 2: Vidrios

Curso:Materiales de Construcción

Docente:Ing. Jonny Estela Umpire

Integrante:Aurazo Hoyos, Karol Barrena Zegarra, MaxmillerCieza Valencia, Bryan Díaz Carranza, Marianela

Page 3: Vidrios

VIDRIOS

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.

Obsidiana

Tectita

Page 4: Vidrios

COMPOSIC

IÓN Y

FABRIC

ACIÓN D

E LOS

VIDRIO

S

Page 5: Vidrios

-

COMPOSICIÓN

Page 6: Vidrios

-

FABRICACIÓN

Page 7: Vidrios

PROPIEDADES D

E

LOS V

IDRIO

S

Page 8: Vidrios

Durante su uso el vidrio puede estar sometido a esfuerzos mecánicos de diferente tipo:

-Compresión (resistencia elevada),

-Torsión(Los vidrios en su estado sólido no tienen resistencia a la torsión, en cambio en su estado fundido son como una pasta que acepta un grado de torsión que depende de los elementos que el sean adicionados.)

-Dureza (ligeramente inferior a la del cuarzo.)

-Maleabilidad (cuando se encuentran en su etapa de fundición pueden ser moldeados)

Page 9: Vidrios

-Densidad (hay vidrios que pueden ser mas ligeros que el aluminio y vidrios que pueden ser mas pesados que el acero)

-Viscosidad (La viscosidad en materia de vidrios es muy importante porque esta determinará la velocidad de fusión)

-Corrosión (en el medio ambiente son muy resistentes y no desisten ante el desgaste. Aunque su resistencia a la corrosión es muy buena no quiere decir que sea indestructible ante ésta.)

Los vidrios permiten el paso de la radiación solar hasta un 90 %, por lo que son transparentes a la luz visible y a las radiaciones infrarrojas de onda corta.

Page 10: Vidrios

Propiedades del vidrio

Dependen de la temperatura (viscosidad).

Propiedades físicas:Alta densidad (2-4 g/cm3), impermeables Trasparentes (factor solar variable).Baja reacción al fuego y resistencia a choque térmico.• Propiedades químicas:Estables e inertes (salvo frente a ácidos fuertes y álcalis)• Propiedades mecánicas:Duro, Resistente a compresión y a la abrasión.Fractura frágil por propagación de defectos (quebradizo)

Page 11: Vidrios

APLICACIO

NES DE

LOS V

IDRIO

S

Page 12: Vidrios

• En función de su aplicación, se pueden clasificar en:

Cerramientos: ventanas y huecos acristalados (simple y doble)fábricas de bloque de ladrillomuros cortina carpintería vista u ocultavidrio “estructural”

Paramentos pisables: Suelos de vidrio.

Vidrio celular: Vidrio muy poroso, con baja absorción y conductividad térmica (Alta RF).

Fibra de vidrio: Mantas para aislamiento térmicoRefuerzo de plásticos y conglomerados

Fibra óptica: conducción de luz (hormigón translúcido) y sensores de deformación (materiales “inteligentes”).

Productos de vidrio para Construcción

Page 13: Vidrios
Page 14: Vidrios

ARQUITECTURA

CON VID

RIO

Page 15: Vidrios

Utilidades del vidrio

Hoy en día, el vidrio se ha convertido en un aliado perfecto para la decoración de nuestros hogares. Gracias a su elegancia, transmisión de la luz exterior y su transparencia, el vidrio hace que los espacios se conviertan en amplios y limpios. Para ello la elección del vidrio adecuado es muy importante sobre todo para arquitectos y diseñadores que son los que hacen utilidad de este material para la creación de sus proyectos. Además, el vidrio al tener distintos colores y texturas, hace que su utilidad sea infinita. Puede ser utilizado en infinidad de sitios:

Mamparas de bañoMamparas divisoriasRevestimiento de paredesBarandillasCortinasVitrinasMesasLucernariosEtc

Vidrio arquitectónico es el vidrio utilizado como material de construcción. Se usa, típicamente, como material transparente en el exterior de la construcción; lo que elimina la tradicional diferencia entre vanos (como las ventanas) y muros. El vidrio también se utiliza para separaciones interiores y como un rasgo arquitectónico. El vidrio empleado en edificaciones suele ser de tipo seguro, entre los que están el vidrio reforzado, el vidrio templado y el vidrio laminado.

Page 16: Vidrios

CRISTA

LES

Page 17: Vidrios

CRISTALES

Un cristal es un sólido homogéneo que presenta un orden interno periódico de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas. La palabra proviene del griego crystallos, nombre que dieron los griegos a una variedad del cuarzo, que hoy se llama cristal de roca. La mayoría de los cristales naturales se forman a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas llamadas geodas. La calidad, tamaño, color y forma de los cristales dependen de la presión y composición de gases en dichas geodas (burbujas) y de la temperatura y otras condiciones del magma donde se formen.

Que es