vidrio catedral y vidrio falso5555.docx

8
Vidrio Catedral y Vidrio Falso JAIME Definición.- Catedrales El vidrio catedral o vidrio impreso es la textura que presenta su superficie. El vidrio impreso es translúcido, no transparente, y tiene la propiedad de decorar a la par que iluminar una estancia. Una combinación selectiva de vidrios impresos, permitirá optimizar sus efectos decorativos. El vidrio impreso es ideal para proporcionar un cierto grado de intimidad, sin pérdida de transmisión luminosa. Las aplicaciones más habituales de los vidrios impresos son: vidrio emplomado, ventanas, separadores de ambientes, lucernarios, muebles, paneles en puertas de paso y otras aplicaciones para el control de la visión. El VIDRIO GRABADO O CATEDRAL Se obtiene por colado y laminado de la cinta de vidrio en fusión entre dos rodillos. CLAUDIA Las ventajas de este producto son: PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD.- Gracias a ciertos dibujos especialmente estudiados, las imágenes que se ven a través de los vidrios grabados son deformadas impidiendo así la visión directa y protegiendo de las miradas indiscretas. LUMINOSIDAD EXCELENTE.- Los vidrios grabados o catedral aseguran transmisión y difusión luminosa muy importantes. LUZ NATURAL.- Los vidrios grabados claros difunden la luz natural inalterada y sin deformar en absoluto. DECORACIÓN.- Nuestra variedad de vidrios grabados ofrece una colección muy extensa de figuras. Algunas de ellas en colores como verde, azul, vino y bronce.

Upload: jaime-cch

Post on 21-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

Vidrio Catedral y Vidrio Falso

JAIME

Definición.-

Catedrales

El vidrio catedral o vidrio impreso es la textura que presenta su superficie. El vidrio impreso es translúcido, no transparente, y tiene la propiedad de decorar a la par que iluminar una estancia. Una combinación selectiva de vidrios impresos, permitirá optimizar sus efectos decorativos. El vidrio impreso es ideal para proporcionar un cierto grado de intimidad, sin pérdida de transmisión luminosa. Las aplicaciones más habituales de los vidrios impresos son: vidrio emplomado, ventanas, separadores de ambientes, lucernarios, muebles, paneles en puertas de paso y otras aplicaciones para el control de la visión.

El VIDRIO GRABADO O CATEDRAL

Se obtiene por colado y laminado de la cinta de vidrio en fusión entre dos rodillos.

CLAUDIA

Las ventajas de este producto son:

PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD.- Gracias a ciertos dibujos especialmente estudiados, las imágenes que se ven a través de los vidrios grabados son deformadas impidiendo así la visión directa y protegiendo de las miradas indiscretas.

LUMINOSIDAD EXCELENTE.- Los vidrios grabados o catedral aseguran transmisión y difusión luminosa muy importantes.

LUZ NATURAL.- Los vidrios grabados claros difunden la luz natural inalterada y sin deformar en absoluto.

DECORACIÓN.- Nuestra variedad de vidrios grabados ofrece una colección muy extensa de figuras. Algunas de ellas en colores como verde, azul, vino y bronce.

UTILIZACIÓN ECONÓMICA.- Los vidrios grabados se utilizan con exito en divisiones. No existen retoques periódicos y son de limpieza fácil sin que por ello pierdan su lindo aspecto aún después de largos años de servicio.

COMODIDAD VISUAL.- El vidrio grabado bronce atenúa considerablemente el cansancio visual debido a una luminosidad exterior demasiado violenta. Detiene el 59% de los rayos visibles.

Page 2: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

DETALLE

los vidrios catedrales, se caracterizan por proyectar la luz de forma difusa, y poseer una textura decorativa, que caracterizan a este tipo de vidrio.

Tienes diversos tipos de usos y aplicaciones, son usadas en puertas y ventanas, divisores de ambientes, estantes, cielorrasos luminosos, paletas para celosías, armado de vitrales. Apto para todo uso donde se requiera un vidrio que brinde intimidad visual y transmisión de luz y decoración.

REYNA

PROCESO FABRICACION VIDRIO CATEDRAL

Los vidrios impresos CATEDRAL poseen en una o en ambas caras una textura decorativa que trasmite la luz en forma difusa e impide la visión clara, brindando según el dibujo, diferentes grados de translucidez e intimidad.

Arquitectura, Diseño y seguridad:

En arquitectura y decoración ofrecen una amplia gama de posibilidades de empleo solo limitadas por la imaginación del usuario. Sus principales aplicaciones son: puertas y ventanas, divisores de ambientes, tapas de mesa y estantes, cielos-rasos, armado de vitraux, paletas para celosías y toda aplicación donde se requiera un vidrio que brinde intimidad y transmisión de la luz. Cuando es utilizado con fines decorativos y obtener privacidad, antes de tomar una decisión, se recomienda comparar diferentes dibujos para verificar la elección del diseño apropiado. Aplicado en áreas donde el vidrio es susceptible del impacto humano, deberán tenerse en cuenta los criterios de práctica recomendada por la Norma IRAM 12595. Tamaño estándar máximo hojas de 1400x2250mm en 4mm de espesor nominal. Algunos dibujos se producen en 5 o 6mm. A pedido puede fabricarse Stipolite en 8 y 10mm con calidad apta para templar.

Page 3: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

ADEMAR

VIDRIO ARMADO

Vidrio traslúcido, incoloro, al cual se ha incorporado durante su fabricación una malla de alambre de acero que, en caso de rotura,actúa como soporte temporario del paño de vidrio, evitando la caída de fragmentos de vidrios rotos. Una de las propiedades mas significativas del vidrio armado es que permite retardar la propagación del fuego en aberturas.

Tradicionalmente empleado en edificios industriales, el vidrio armado también es aplicado en techos de viviendas, escuelas, hospitales y edificios públicos en general.

Espesor nominal: 6mm, tamaño normal máximo: 1200x2500mm, peso aproximado: 17kg/m2.

VIDRIO DIFUSO.

Desarrollado para proteger láminas, cuadros y fotografías, las superficies levemente texturadas del vidrio difuso, atenúan las molestias que usualmente causan los reflejos de la luz sobre un vidrio de caras brillantes. Adoptado por los fabricantes de marcos y por las galerías de arte, el vidrio difuso presenta un delicado acabado mate que permite una visión clara minimizando la reflexión de luminarias y fuentes de luz natural sobre el mismo. Espesor Nominal: 2.3mm, tamaño máximo:1200x1800mm,peso:5.6 Kg/m2

Page 4: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

TEXTURAS VIDRIO CATEDRAL

RECOMENDACIONES DE USO.

Cuando es especificado para obtener privacidad, antes de tomar una decisión, es recomendable comparar distintas muestras de vidrio para verificar la elección del dibujo apropiado.

El vidrio CATEDRAL de color con propiedades esencialmente decorativas, en su empleo permite reducir la excesiva luminosidad y resplandor. Colocados al exterior, los vidrios de este tipo, son propensos a presentar problemas de rotura por tensión térmica.

En el vidrio DIFUSO la cara texturada debe colocarse mirando hacia el observador.

MELINA Y PHIDEL

Vidrio Falso

Receta para hacer falso vidrio de utilería

Page 5: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

Materiales e ingredientes para hacer vidrio falso

Cómo fabricar vidrio falso

¿Qué hacer con un falso vidrio?

Cómo hacer vidrio falso

Materiales e ingredientes para hacer vidrio falso

Se necesitamos ingredientes comestibles (lo que aporta seguridad al trabajo para niños y mascotas), y algunos elementos simples que tendrás en casa.

- 3 y 1/2 tazas de azúcar blanco común- 2 tazas de agua- 1 taza de jarabe de maíz- 1/4 de cucharada de crémor tártaro- Colorante vegetal de uso gastronómico del color que prefieras.

Estos ingredientes alcanzan para hacer un simple panel de falso vidrio. Adapta las cantidades si necesitas elementos más grandes o pequeños.

En cuanto a los materiales y utensilios, ten a mano un molde para horno del tamaño y forma deseada, un bol para mezclar, una espátula antiadherente o de madera para revolver durante la cocción, un termómetro de cocina, papel de aluminio, y rocío vegetal o espray de aceite para cocinar.

Cómo fabricar vidrio falso

En el bol, coloca el agua y disuelve dentro el azúcar, el crémor tártaro y el sirope o jarabe. Agrega en este momento unas gotas de colorante vegetal, si deseas crear vidrio de colores; si no agregas color, obtendrás un vidrio de tono amarillento, pues el azúcar se convertirá en caramelo al cocinarse. Mezcla bien para integrar y lleva al calor a temperatura media o baja hasta alcanzar los 148°C (300°F).

Puedes utilizar paneles planos, bloques de forma como los que se emplean para hacer caramelos y bombones, incluso crear moldes con volumen usando caucho para imitar las formas de botellas y otros elementos por medio de este truco. Prepara el molde de cocina elegido cubriéndolo con el papel de aluminio y rociándolo con aceite vegetal en aerosol.

Cuando la mezcla alcance los 148°C, simplemente vierte sobre el molde preparado y deja enfriar allí. Cuando viertas la preparación notarás que la superficie tiene burbujas; no te preocupes, pues estas desaparecerán conforme la preparación se enfríe, lo cual llevará algunas horas.

¿Qué hacer con un falso vidrio?

Puedes crear una infinidad de elementos decorativos con este falso vidrio, siempre teniendo una precaución: se trata de una suerte de caramelo duro y resistente, pero no soporta bien las altas temperaturas. Puedes hacer móviles de viento para colgar fuera durante el invierno, o en el interior de casa donde no reciba el calor de las estufas o del sol directo.

"Este falso vidrio es una suerte de caramelo duro y resistente, pero no soporta bien las altas temperaturas."Post-it!  Cómo hacer vidrio falso

Page 6: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

Otra idea es simular una presentación de artes marciales en la que rompas el cristal con tus pies y manos (no uses el rostro y, si lo haces, ponte protección ocular, pues las astillas de caramelo podrían lastimarte), o también jugar algunas buenas bromas a tus invitados con este "vidrio" que, con el peso y el calor, se romperá fácilmente.

Vidrio regular, un rectangulo alargado...es utilizado en las películas para realizar efectos especiales en donde el protagonista rompe una ventana o le revientan la cabeza de un botellazo

Instruciones:

Úntale mantequilla a un molde para hornear y ponlo a enfriar en el refrigerador. Vacía una taza (250 ml) de azúcar en una cacerola pequeña y ponla a derretir a fuego lento; revuélvela constantemente (con una cuchara o palita de madera, ) hasta que el  azúcar se derrita por completo. Cuando se haya disuelto, vacíala en el molde para hornear (que ya debe estar frío). Al vaciarlo, procura que el azúcar quede lo más pareja y lisita que puedas; luego, déjala enfriar. Para desprenderla, llena la cacerola de agua y ponla al fuego; de esa manera se disolverá en los bordes y podrás sacarla fácilmente.

Necesitas: Azucar, sirope de maiz  (tambien conocido como miel),

 Crema tartara (polvo, lo encuentras en cualquier tienda que venda especies para cocinar), y Agua. 

Tambien necesitas una olla, una cuchara para medir, un termometro, una bandeja (molde para hornear) y s papel aluminio.

3 1/2 tazas de azucar

1 taza de maiz

2 tazas de agua

Page 7: Vidrio Catedral y Vidrio Falso5555.docx

1/2 cucharadita de crema tartara

Mezcla todos los ingredientes mencionados y ponlo en una olla a hervir a fuego lento, revuelve constantemente y pon el termómetro para saber a que temperaturas estas calentando la mezcla.

puede tomarte hasta 45 minutos.

 una vez que el termómetro marque la temperatura de 300 grados F.

quita rápidamente la olla del fuego (ya que si te pasas de esa temperatura el azúcar hará caramelo y no servirá mas para este proyecto. Vierte la mezcla en el molde para hornear ( Ya debes haber puesto aluminio)....Espera de 1 a 2 horas y listo!--al principio veras algo de burbujas, no te preocupes van a desaparecer cuando la azúcar se enfrié. Recuerda que aunque sea de azúcar puede llegar a dañar a una persona, trata de no hacer muy grueso tu vidrio falso para evitarlo!.